El objetivo principal de la gira es buscar soluciones tecnológicas de control biológico en plagas y enfermedades por medio de una óptima identificación, análisis con el fin de promover estrategias innovadoras basadas en el control biológico para enfrentar los desafíos fitosanitarios en la producción hortofrutícola de la comuna de María Pinto. buscando reducir la dependencia de agroquímicos sintéticos y optimizar los costos de producción, fortalecer la sostenibilidad ambiental y económica del sector agrícola local, es por este motivo que se conocerán métodos de control biológico (uso de insectos benéficos, microorganismos, bioestimulantes, trampas cromaticas, etc.) que permitan controlar plagas y enfermedades de manera eficiente y cuidando el medio ambiente. Por otra parte, se buscará vincular a la delegación con centros de investigación, empresas especializadas y productores líderes para adaptar soluciones probadas a las condiciones específicas de María Pinto (clima, tipos de cultivos, recursos disponibles), con el fin de implementar alternativas biológicas que minimicen pérdidas económicas producidas por plagas, disminuyan la inversión en insumos químicos y mejoren la calidad de sus productos para acceder a mercados con estándares de calidad. Además se buscara aumentar el conocimiento técnico sobre el manejo integrado de plagas (MIP) y el uso de herramientas tecnológicas, asegurando la adopción efectiva de las soluciones identificadas que mitiguen el impacto del cambio climático en los cultivos. En resumen, la gira buscara integrar ciencia, tecnología y manejo agronómico para posicionar a María Pinto como un referente en producción sostenible, asegurando la competitividad a largo plazo de las producciones hortofrutícola del sector.
Base fuente: Base de iniciativas FIA
15696463
11999990
3696473
Fecha inicio: 01/05/2025
Fecha término: 04/08/2025
82
2
0.2
Lugar de realización: Chillán (XVI ÑUBLE) - La Pintana (REGIÓN METROPOLITANA de SANTIAGO); Chile - Maule (VII del MAULE); Chile - Quillota (V de VALPARAÍSO); Chile - La Cruz (V de VALPARAÍSO); Chile - Chile
Tipo instrumento: Gira tecnológica (GIT)
Año: 2025
Ejecutor: INIA Instituto de Investigacio
Coordinador principal: Godoy Cáceres, Paulo César
Región(es): Metropolitana
Temas: Bioinsumos - Control biológico de plagas y enfermedades - Extensión y difusión tecnológica - Inocuidad alimentaria - Sanidad vegetal
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Hortalizas y tubérculos / General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Especie(s): General para rubro General para Subsector Hortalizas y tubérculos
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Biobichos Ltda. - INIA Instituto de Investigación Agropecuaria, CRI La Platina - Biocruz S.A - INIA-La Platina (URURI - Centro de Entomología Aplicada Ltda. - Bio Insumos Nativa SpA - INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Cruz, V Región - INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región