Desarrollar una plataforma de gestión basada en evidencia que centralice, analice y visualice datos sobre la biodiversidad marina en la región de Tarapacá, para optimizar la toma de decisiones y alinearla con las políticas regionales y nacionales orientadas a fortalecer la gestión y conservación de los socio-ecosistemas costeros dentro de un marco de desarrollo sostenible
1.- Elaborar una base de datos geoespacial de los componentes biológicos, ambientales y sociales de los socio-ecosistemas marinos costeros de la Región de Tarapacá. 2.- Desarrollar estimadores espacialmente explícitos de Variables Esenciales de Biodiversidad (VEB) para la región de Tarapacá 3.- Desarrollar una plataforma de visualización interactiva con mapas dinámicos que integren capas geoespaciales de biodiversidad, servicios ecosistémicos y factores ambientales 4.- Desarrollar un Programa de apropiación de resultados que incluya la difusión, transferencia tecnológica y establecimiento de un Nodo de investigación colaborativa multidisciplinaria que fortalezca las capacidades en I+D+i para la gestión y conservación de la biodiversidad costera regional.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
320000000
288000000
32000000
Fecha inicio: 31/03/2025
Fecha término: 31/03/2025
730
24
2
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2024
Región(es): Tarapacá
Temas: Sin tema
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: Fondo Regional para la productividad y Desarrollo FRPYD, Concurso CYCIT - Tarapacá