Desarrollar un paquete tecnológico llave en mano de baja inversión para realizar el aprovechamiento de raleos de bosques de madera nativa maulina (Nothofagus) como madera aserrada ultracorta y con ella realizar la elaboración en cantidad significativa de unos productos prototipos de alto valor agregado con perspectivas de alta demanda. El proyecto concluye con los productos finales evaluados no sólo en sus principales propiedades físicas y mecánicas, sino que se evaluará la rentabilidad y sostenibilidad económica del proceso de elaboración explicitando el lay-out detallado, el flujo del proceso, los procesos críticos del mismo, los posibles precios de venta de los productos, los costos de fabricación, los márgenes de ganancia, el tamaño crítico del proyecto productivo, el personal requerido, su nivel de capacitación, entre otras. Se realizará la difusión del proyecto y del producto en distintas instancias, como por ejemplo la "Semana de la Madera" y se postulará al "Concurso de Innovación y Startups" en 2026.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
50000000
50000000
0
Fecha inicio: 01/03/2025
Fecha término: 01/03/2028
1096
36
3
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2024
Ejecutor: Universidad de Chile
Coordinador principal: Baettig Palma, Ricardo Marcelo
Región(es): Maule
Temas: Manejo productivo - Valorización y gestión de residuos
Sector-Subsector-Rubro: Producto forestal / Madera aserrada / General para Subsector Bosque nativo - Forestal / Bosque nativo / Bosque nativo
Especie(s): General para rubro Bosque nativo
Estado: En Ejecución