Valorización del papayo, un cultivo con identidad

Objetivo general

El sector alimentario diversifica sus productos mediante un valor agregado a la papaya, con sello de origen

Objetivos específicos

Evaluar la factibilidad de diferenciar la producción local de papayas de la región de Coquimbo a través de la caracterización física- química y sensorial de la fruta, condiciones de clima y de suelo, y sistema productivo con respecto a otras zonas de producción del país. Establecer y levantar información de trabajo con productores, organizaciones públicas y privadas del territorio para definir estrategia de protección del patrimonio cultural y productivo de la papaya de la región de Coquimbo. Preparar y presentar probatoria y reglamento para solicitud del sello de origen ante INAPI para diferenciar la producción de papayas de la Región de Coquimbo

Descripción

Informe Técnico de caracterización de la papaya de la región de Coquimbo con respecto a otras zonas de producción del país Certificado de análisis emitido por INIA sobre composición nutricional y compuestos bioactivos de unidades productivas del territorio a proteger con un sello de origen Territorio informado y alineado con la mejora del sistema comercial de la papayas de la Región de Coquimbo Recopilación histórica de la producción de papayas en la Región de Coquimbo Probatoria de solicitud del sello de origen Reglamento de Uso y Control del sello de origen definido por lo productores y equipo técnico Propuesta de modelo de administración del sello de origen

Clasificaciones

Código: 40041181-0

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

146939000

132205000

14734000

Fecha inicio: 25/11/2022

Fecha término: 25/11/2024

731

24

2

Otra Información de Interés: