Estudio de caracterización microbiológica y evaluación de eficacia de sanitizantes utilizados por microempresas de alimentos de la Agricultura Familiar Campesina

Objetivo general

Realizar un análisis de riesgos microbiológico, y análisis de eficacia a detergentes y sanitizantes para empresas de alimentos procesados pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina.

Objetivos específicos

Realizar un levantamiento de información y toma de muestras en plantas de productos lácteos, mermeladas y conservas, miel y deshidratados, en diferentes regiones de Chile. Realizar análisis en laboratorio de las muestras de superficies y ambientales de cada una de las empresas, para determinar las poblaciones bacterianas más comunes. Evaluar la eficacia y resistencia microbiana de distintos sanitizantes presentes en el comercio, para los grupos de bacterias más comunes e importantes encontradas en el análisis microbiológico. Diseñar un programa de higiene y sanitización para cada empresa que permita reducir el riesgo según los microorganismos detectados en cada caso. Establecer un protocolo para otras empresas del mismo segmento que requieran realizar análisis de riesgos.

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama