Innovando a través de la transferencia de un modelo de gestión en la cadena de valor ovina, desde el productor hasta el consumidor, incorporando una estructura asociativa que genere impacto en la AFC

Objetivo general

Transferir el modelo de innovación que ha venido desarrollando Ovicoop, generado a través de la gestión de la cadena de valor Ovina de forma asociativa, permitiendo la agregación de valor al cordero a través de cortes gourmet, al mejorar y promocionar la producción y el consumo ovino en la Araucanía.

Objetivos específicos

Transferencia del Modelo organizativo y de articulación. Elaborar un diagnóstico productivo en relación al modelo de organización que se quiere alcanzar; mediante el cual se identificarán con precisión las brechas que deben ser resueltas. Implementar un modelo de gestión para estandarizar la carne de cordero en torno a un sello de calidad propio y con identidad local. 'Protocolo de Producción'. Transferencia de la experiencia de innovación en el mercado y comercialización de cortes gourmet, destino de cortes, productos con mayor demanda líneas de negocio del cordero, Modelo de negocio. Realización de Coaching Organizacional en el ámbito asociativo. Realizar acciones de Formación y capacitación a través de la creación de una escuela de pastores ovinos Promocionar y difundir el Cordero, a través de una correcta promoción de los atributos de la carne ovina local con trazabilidad, desde su origen, la sanidad del predio, la manufactura industrial y la comercialización a través de cortes y platos preparados por chef reconocidos. Elaboración Plan Estratégico Comunal, generada con la información obtenida de los objetivos trabajados anteriormente.

Descripción

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Bioinsumos - Cambio climático - Control biológico de plagas y enfermedades - Desarrollo rural - Sustentabilidad

Consultoría en bio-insumos agroecológicos de manufactura campesina