Programa chileno para el mejoramiento genético del cerezo

Objetivo general

Establecer en Chile un Programa de Mejoramiento Genético para Cerezos con el objeto de crear nuevas variedades comerciales que satisfagan los requerimientos de productores y consumidores y que permita disminuir la dependencia del sector productivo de variedades extranjeras

Objetivos específicos

Desarrollar una estrategia general para desarrollar un Programa de Mejoramiento Genético del cerezo en Chile. Establecer colección de germoplasma y bloque de progenitores. Generar 2.500 segregantes por año para la selección de variedades y para disponer de poblaciones para realizar estudios genómicos. Seleccionar individuos con características superiores de acuerdo a los objetivos del Programa. Desarrollar e implementar una estrategia de transferencia tecnológica y de comercialización para las nuevas variedades, que incluya la protección de la propiedad intelectual y la difusión de resultados, tanto en Chile como en el extranjero.

Descripción

Clasificaciones

Código: 09PMG-7243

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

1185320000

711192000

474128000

Fecha inicio: 22/12/2010

Fecha término: 22/12/2020

3653

121

10

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

    Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024