Posicionamiento Comercial de las Peonías Chilenas en Mercados Internacionales

Objetivo general

Desarrollar mercados nuevo para la exportación de peonías contando con productores incorporados a la cadena de valor a través de contratos de producción y con un producto de calidad certificada.

Objetivos específicos

Acceder a nuevos mercados con un producto acorde a la demand; Colocación de peonías en nuevos mercados.; Lograr que los productores estén integrados formalmente a la cadena de valor de la comercializador

Descripción

Este instrumento consiste en la realización de un proyecto comercial que permitirá el posicionamiento de un producto suntuario como son las peonías en distintos mercados. Dentro de este proyecto se encuentra todo el ejercicio comercial realizado por el departamento comercial de la exportadora (Vitalberry Marketing S.A.), para permitir la colocación de las flores en distintos mercados.Por lo tanto, este proyecto incluye la búsqueda de nuevas alternativas de clientes en diferentes mercados, el envío de muestras, la coordinación con los productores para la oferta, establecer la logística de distribución interna y toda la coordinación para la exportación, la relación post-venta con los clientes, el cobro y finalmente el análisis del ejercicio para poder dar una proyección del negocio al ano siguiente.

Clasificaciones

Código: PYT-2007-0256

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

40786900

8457480

32329420

Fecha inicio: 01/07/2008

Fecha término: 30/04/2011

1033

34

2.8

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

    Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024