Misión Técnica de Pequeños y Medianos Ganaderos Ovinos de la Región de la Araucanía-Chile, en el marco del Programa de Fomento de la Competitividad Nacional e Internacional de la Carne Ovina promovido por la Asociación Gremial de Criadores Ovinos de la Ar

Objetivo general

Conocer el funcionamiento de las organizaciones del sector ovino en Francia y sus especialidades técnicas y énfasis estratégicos, a través del contacto directo con equipos gestores y líderes innovadores en cada área (genética avanzada para carne, cooperativismo, servicios y logística, industrialización, comercialización, recursos humanos y competencias, transferencia tecnológica), y la generación y consolidación de una red permanente de contactos para progresivamente ir avanzando en el cumplimiento de los objetivos y metas de la A.G. relacionados con el liderazgo para la innovación y transformación de la cadena de valor ovina regional.

Objetivos específicos

No indic

Descripción

Los productores de ovinos de carne de la A.G. requieren aumentar el conocimiento y uso de tecnologías productivas e industriales, así como de las estrategias de desarrollo de mercado, para aumentar la competitividad de sus sistemas productivos locales. es fundamental apreciar en origen (Francia, en este caso) la forma en que se organiza la base productiva, los Factores que inciden en el resultado para una oferta estable y de calidad y, especialmente, la forma y la eficiencia con que se transfieren las tecnologías (genética y otras) a los sistemas productivos primarios desde los centros de alta especialización en mejora genética, así como el tratamiento industrial que se da al flujo de carne y la forma en que se abordan y mantienen los mercados. Chile y La Araucanía tienen disponible germoplasma especializado, pero con limitaciones en su trazabilidad e información de respaldo en pedigrí y productividad, altos precios de referencia y costos de transacción, y un bajo número de distribuidores, que no agregan mayor valor a su oferta (servicios post venta, insumos, información).Esta Gira es el punto de partida de un proceso de revaloración del factor genético que la A.G. traducirá en diversas iniciativas (entre otras, una propuesta de proyecto en la Convocatoria 2012-2013), para asumir un liderazgo en la transformación de la cadena ovina regional, aprovechando el nivel organizativo alcanzado, la oportunidad de mercado y la disponibilidad de genética y técnicas de manejo ad doc, que permitan concretar una reputación e identidad regional, sostenible y competitiva.

Relacionados

2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama