Gira Tecnológica para conocer la Realidad Cultivo Peonías en Estados Unidos

Objetivo general

Capturar la tecnología aplicada al cultivo de peonías en pre y poscosecha en EUA.

Objetivos específicos

Conocer las técnicas de cultivo aplicadas por productores norteamericanos.; Establecer contactos comerciales con viveristas de EU; Difundir los conocimientos adquiridos.

Descripción

La escasa información técnica validada en nuestro país y la creciente oferta de peonías que existe actualmente en nuestro país, se traduce en una demanda de información técnica y comercial que productores y empresas con experiencia en el cultivo de peonías están demandando. Con esta finalidad se realizará una gira tecnológica con productores de la región para visitar Oregon, Washington y Wisconsin, por ser estas las zonas de Estados Unidos donde se concentran los viveros de plantas y cultivos comerciales de peonías como flor cortadaEl objetivo de esta será capturar tecnologías aplicadas al cultivo de peonía en pre y poscosecha, de modo de poder ampliar el conocimiento que se tiene en este rubro, adaptando aquellas tecnologías que se puedan implementar en Chile. Además, conocer otras especies perennes ornamentales que sean factibles de incorporarse a la oferta actual de flores de los productores.Se tendrá la oportunidad de visitar viveristas para conocer en terreno nuevas variedades de peonías y poder verificar la calidad de dichos viveros, de modo de poder ampliar la cartera de abastecedores de plantas. Así mismo, se conocerán las técnicas en el manejo de los viveros así como en la propagación del cultivo. Se visitarán cultivos de peonías y otras especies que sean de interés y se verá la factibilidad de participar en la reunión anual que organiza de Asociación de productores de peonías de EUAEn esta actividad participarán 5 productores asociados, así como la investigadora en peonías de INIA, el Gerente del Programa y un representante de Vital Berry Marketing S.A

Clasificaciones

Código: GIT-2007-0249

Base fuente: Base de iniciativas FIA

18467121

14449854

4017267

Fecha inicio: 01/02/2008

Fecha término: 30/04/2011

1184

39

3.2

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

    Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama