Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural

Objetivo general

Aprender nuevas e innovadoras formas de organización y gestión de productores rurales que desarrollan actividades agro-turísticas y servicios complementarios, destinados a turistas provenientes de zonas urbanas que están dispuestos a vivir una experiencia que los conecte nuevamente con el mundo rural. Dicho aprendizaje deberá servir para mejorar las actuales prácticas de trabajo, en articulación y gestión, del Comité de Turismo Rural Mahuida Pirren, con el fin de convertir el agroturismo o turismo rural, en un eje diferenciador del desarrollo turístico de la Comuna de Melipeuco.

Objetivos específicos

Sin información disponibl;

Descripción

El Comité de Turismo Rural Mahuida Pirren de Melipeuco se constituyó en el ano 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas para mejorar los ingresos familiares. Las actividades que realizan los socios del Comité, la realizan en un contexto de paisaje y clima cordillerano, con el imponente volcán Llaima como marco escénico, bosque nativo y aguas cristalinas, desarrollando servicios relacionados con su quehacer campesino mapuche, donde lo que se quieren es que los turistas vivan la experiencia de conectarse con las tareas agropecuarias (producción/ elaboración y trasformación), tradiciones culturales y una nueva conexión al mundo rural.Dadas las parecidas condiciones paisajísticas, clima, entorno y ofertas de turismo rural de las cuales aprender es que se escogió como destino de esta Gira técnica la Zona de Coyhaique. Aún cuando no existen comunidades indígenas, existe una cultura patagónica que evolucionó de quienes vivieron en esas tierras y la llegada de los colonos. La Patagonia está llena de tradición, cultura y arraigo a la tierra, que es coincidente con las culturas indígenas, por lo que los lenguajes de la naturaleza no son distintos.Ahora bien, las condiciones de aislamiento llevan a los patagones a realizar un trabajo coordinado y articulado con otros, logrando nuevas formas de gestión y articulación de las cuales hay mucho que aprender.

Clasificaciones

Código: GIT-2009-0527

Base fuente: Base de iniciativas FIA

4067660

3183660

884000

Fecha inicio: 21/10/2009

Fecha término: 30/11/2009

40

2

0.1

Lugar de realización: Coyhaique (XI AISÉN del GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO) - CERRO CASTILLO (XI AISÉN del GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO); Chile - Chile

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Desarrollo rural - Pueblos originarios

    Gira de Innovación para Ganaderos Camélidos de la Macrozona Norte y su participación en la Cumbre Camélida 2024