Introducción y Evaluación de Oleaginosas Especiales de Uso Medicinal, Cosmético y/o Industrial en la VIII y X Regiones

Objetivo general

Introducir y evaluar agronómica y tecnológicamente nueve especies de oleaginosas especiales de uso cosmético, medicinal y/o industrial como alternativas de reemplazo a cultivos tradicionales extensivos en la VIII y X Regiones

Objetivos específicos

Introducir nueve especies de oleaginosas especiels a la VIII y X Regiones.; Evaluaragronómicamente su adaptación a dos áreas agro climáticas distintas, Chillán y Puyehu;; Realizar la extracción experimetnal del aceite para determinar los pasos críticos necesarios para utilizar estos productos en la industria de extracción.; Realizar un estudio de mercado de los aceites para las tres especies de mayor potencial, indicando además a qué derivados de petroquímicos utilizados pueden reemplazar en la industria nacional.; Transferir la tecnología de manejo de cultivo de las especies con mayor potencial agronómico y de mercado.6. Transferir la tecnología más apropiada de extracción a la industria de extracción ya instalada en el país.7. Refinar muestras de aceite de las especies seleccionadas para ser enviadas a clientes nacionales y extranjeros.

Descripción

Sin información disponible

Clasificaciones

Código: FIA-PI-C-2001-1-A-082

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

145542440

98008266

47534174

Fecha inicio: 05/11/2001

Fecha término: 30/06/2006

1698

56

4.7

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Eficiencia hídrica - Extensión y difusión tecnológica - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Riego y drenaje

    Seminario: Avances tecnológicos en riego, optimizando la gestión eficiente de los recursos hídricos

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agricultura orgánica / producto orgánico - Manejo productivo - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Postcosecha - Recursos genéticos

    Tecnologías modernas de manejo en pre y postcosecha en huertos de maqui para optimizar el volumen y la calidad de la fruta acorde a los requerimientos de la agroindustria