Desarrollo de nanoformulación eco-amigable con actividad acaricida para su aplicación en la poscosecha del kiwi

Objetivo general

Desarrollar una formulación eco-amigable basada en nanopartículas de lignina cargadas con acaricidas de origen natural para su aplicación en la postcosecha del kiwi.

Objetivos específicos

Desarrollar nanopartículas en base a lignina industrial cargadas con biopesticidas que presenten propiedades fisicoquímicas óptimas, mayor eficiencia acaricida y mejor estabilidad en envase. Validar una nanoformulación capaz de eliminar eficazmente la presencia de Brevipalpus chilensis en kiwis a nivel de laboratorio y en un entorno operacional de poscosecha. Validar la inocuidad sanitaria, agrícola y ambiental (citotoxicidad, fitotoxicidad, ecotoxicidad sobre polinizadores) y la biodegradabilidad de la formulación desarrollada. Alcanzar el desarrollo de una nanoformulación competitiva, rentable y validada por el mercado.

Descripción

La Región del Maule es líder en el cultivo del kiwi, destinando un 81.1% de su producción a la exportación a mercados internacionales. Para exportar, los kiwis deben estar libres de plagas como Brevipalpus chilensis, ácaro cuarentenario, cuya presencia requiere el uso de fumigantes altamente tóxicos como el bromuro de metilo, lo que contrasta con el compromiso a nivel país de reducir el uso de este tipo de compuestos, y deriva en la necesidad de alternativas ecoamigables. Los biopesticidas botánicos son promisorios, sin embargo, su elevada volatilidad y degradación en condiciones ambientales limita su uso a mayor escala, siendo necesario optimizar su acción mediante herramientas innovadoras. En base a esto, el objetivo de esta propuesta es desarrollar una formulación eco-amigable basada en nanopartículas biopoliméricas de lignina cargadas con acaricidas de origen natural para su aplicación en la postcosecha del kiwi. Mediante la incorporacion de nanotecnología se busca/espera que esta nanoformulación brinde una mayor protección al compuesto encapsulado, y, en consecuencia, tenga una mayor efectividad respecto a los biopesticidas comerciales. Lo anterior se complementa con el desarrollo de una formulación que tenga bajo impacto ambiental y por ende, baja toxicidad sobre los trabajadores, que pueda ser usada en complemento a otras técnicas de control de plagas de bajo enmarcadas en una agricultura sustentable.

Clasificaciones

Código: PYT-2025-0175

Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA

162386396

117948978

44437418

Fecha inicio: 01/10/2025

Fecha término: 30/09/2028

1097

36

3

Otra Información de Interés: