Crear una herramienta de pronóstico de temporada para cantidad de aguas subterráneas, generando una alerta temprana acerca del estado de los acuíferos caracterizados y modelados en los Sistemas Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) piloto Elqui Medio y Elqui Bajo para apoyar la gestión de los recursos hídricos subterráneos y prevenir un agotamiento temprano de las aguas subterráneas o para tomar medidas de emergencia con una holgura de tiempo que permita gestionar acciones de ayuda/mitigación a nivel local.
Caracterización hidroestratigráfica y evaluación de volúmenes de aguas subterráneas almacenadas en los SHAC (Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común) piloto Elqui Medio y Elqui Bajo Generación de un modelo de flujo acoplado basado en la física en los SHAC piloto Elqui Medio y Elqui Bajo, y evaluación de la variación de la cantidad de aguas subterráneas por temporada. Validación de la herramienta de pronóstico de temporada para aguas subterráneas en los SHAC piloto Elqui Medio y Elqui Bajo. Difusión de la metodología desarrollada a la comunidad científica y los resultados del pronóstico a los beneficiarios principales en un boletín estacional para los SHAC piloto Elqui Medio y Elqui Bajo. Capacitación de capital humano y transferencia
Recopilación antecedentes, Compra de equipo geofísico , Seminario de inicio realizado , Campaña de mediciones geofísicas completada Taller sobre la caracterización hidroestratigráfica, Caracterización de acuíferos y estimación de volúmenes de aguas subterráneas, Modelación acoplada completada para los dos SHAC , Taller sobre la modelación acoplada , Participación en congresos nacionales o internacionales, Pronóstico de temporada validado , Seminario sobre pronósticos generados, Difusión pronósticos generados, Artículo científico enviado a revista y Seminario de cierre realizado
Base fuente: Base Nacional de Proyectos
190000000
170000000
20000000
Fecha inicio: 08/09/2025
Fecha término: 08/09/2027
730
24
2
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2025
Ejecutor: Universidad de La Serena, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas, CEAZA
Coordinador principal: De Pasquale, Giulia
Región(es): Coquimbo
Temas: Internet de las Cosas (IoT) - Agrometeorología / agroclimatología - Optimización / modelamiento matemático - Recursos hídricos
Sector-Subsector-Rubro: General / General para Sector General / General para Subsector General
Especie(s): General para rubro General para Subsector General
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: Fondo regional / FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional