La transformación del conocimiento científico en innovación aplicada representa un desafío crítico para el desarrollo regional. En respuesta a este desafío, el Departamento de Ciencias Forestales, a través de sus centros de investigación CENBIO y SECANO, propone una iniciativa innovadora que capitaliza sus capacidades instaladas en biotecnología y servicios ecosistémicos. La región del Maule, con sus actividades agroindustriales, enfrenta desafíos que demandan soluciones biotecnológicas avanzadas, particularmente en adaptación al cambio climático, gestión sostenible de recursos naturales y valorización de residuos. Áreas que pueden ser abordadas desde la investigación. El objetivo central de esta iniciativa es promover la transferencia y adopción de innovaciones biotecnológicas y servicios ecosistémicos desarrollados por los académicos y sus equipos de investigación hacia el sector agroindustrial regional. Esto se materializará mediante un espacio disruptivo de demostración práctica y vinculación directa entre investigadores y sector productivo. La propuesta se estructura en tres pilares: 1) Transferencia Directa: demostración práctica de resultados de investigación en el área biotecnológica e interacción directa con equipos desarrolladores. 2) Vinculación Academia-Industria: a través de la Implementación de formato "laboratorios abiertos", Demostración in situ de aplicaciones biotecnológicas, Identificación de oportunidades de adaptación tecnológica y Establecimiento de colaboraciones científico-técnicas; y, 3) Servicios Ecosistémicos Integrados: Técnicas de restauración ecosistémica, Metodologías para la adaptación al cambio climático, Gestión forestal sostenible Valorización de residuos agroindustriales. Impacto Esperado: colaboraciones con el sector productivo, fortalecimiento del ecosistema regional de innovación, desarrollo de cadenas de valor biotecnológicas sostenibles y mejoramiento de servicios ecosistémicos en sistemas productivos.
Base fuente: Base de iniciativas FIA
9773863
6500000
3273863
Fecha inicio: 02/06/2025
Fecha término: 25/08/2025
79
3
0.2
Lugar de realización: Talca (VII del MAULE) - Chile
Tipo instrumento: Eventos Realización (EVR)
Actividades: Feria Tecnológica
Año: 2025
Ejecutor: Universidad Católica del Maule
Equipo técnico: Vásquez Oteíza, Mabel - Verdugo Esquivel, Athia - Flores Alegría, Sthephania - Díaz Orellana, Yelisa - Parra Muñoz, Pablo - Núñez Abarzúa, Nicolás - Aguilera Peralta, Miguel - Pino Quezada, Hugo - Villarroel Figueroa, Carlos - Bravo Jara, Evelyn - Contreras Castro, Angela de las Mercedes - Morales Vera, Rodrigo Alejandro - Cuadros Orellana, Sara - Andler Osorio, Rodrigo Javier - González Silva, Gloria Rossana - Arencibia Rodríguez, Ariel Domingo - Espinoza Meza, Sergio Enrique - Quiroz Bravo, Karla Andrea - Santelices Moya, Rómulo Eduardo - Gordillo Fuenzalida, Felipe - Bravo Castillo, Carmen
Coordinador principal: Villagra Quero, Evelyn
Región(es): Maule
Temas: Biotecnología
Sector-Subsector-Rubro: Forestal / Bosque nativo / General para Subsector Bosque nativo - Agrícola / Hongos / General para Subsector Hongos
Especie(s): General para rubro General para Subsector Bosque nativo - General para rubro General para Subsector Hongos
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA / FIC Regional / FIC Región del Maule - FIA