Autor: Marcelo Muñoz Villagrán. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
05-feb-2025
Presentación
Este boletín entrega información de la mayoría de las especies hortícolas, incluidas de uso para consumo fresco como procesados y semillas. En él se entrega la información del sector hortícola en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particulares. Los gráficos interactivos, permiten seleccionar y comparar la información de hortalizas de acuerdo con la especie seleccionada y puede consultar en general o según su uso, fresco, procesado o semillas, por región del país, por precio y por año, así como consultar el valor y volumen de las exportaciones e importaciones por producto, año y país de destino y origen.
Comercio internacional de hortalizas 2023-2024
Exportaciones
Durante el año 2024 Chile exportó 676,6 millones de dólares FOB en hortalizas, 3,6% por sobre el valor exportado el año 2023, 47,2% de ese valor corresponde a la exportación de hortalizas procesadas (pastas, jugos, deshidratados y conservas), 31,7% corresponde a la exportación de semillas de hortalizas, 8,1% corresponde a la exportación de hortalizas congeladas y un 13,0% a la exportación de hortalizas frescas, cifra que se duplica tanto en valor como en volumen respecto del año anterior pasando de exportar 44,5 mil toneladas por un valor de 43,5 millones de dólares FOB el 2023 a 89,2 mil toneladas por un valor de 88,1 millones de dólares FOB el año 2024.
La principal hortaliza exportada el 2024, con 42,6% del valor total exportado, fue el tomate, con 288,3 millones de dólares FOB, de los cuales 95,9% fue exportado en forma de pasta de tomate. El 2024 se exportó 14,6% más de volumen de pasta de tomate que en 2023, pero con un valor 6,3% menor que el 2023. El 2024 Chile exportó pasta de tomates a 55 países y 68% del valor se destinó a solo 10 de estos países, siendo los 3 principales Japón, Argentina Costa Rica y Colombia con el 12,7%, 9,3%, 8,3% y 7,9% del valor exportado como pasta de tomate respectivamente. De los 4 principales destinos, solo Japón decrece sus exportaciones en valor en 22,2% respecto de 2023 pero mantiene casi igual el volumen exportado.
Le sigue en importancia en valor exportado los espárragos, con 6,6% de este valor. Este producto se exporta principalmente como producto congelado (98,9% del valor) exportándose el año 2024, 44,3 millones de dólares FOB, 9,5 % más que el 2023, con crecimiento tanto en volumen como en el valor de las exportaciones. Este producto se exportó a 23 países el 2024, pero solo a 6 países se exporta 95,6% del valor, Estados Unidos, Italia Japón, España, Francia y Bélgica, solo los tres últimos decrecen su valor y volumen exportado y los primeros crecen su valor exportado en 13,2%, 38,9% y 37,3% cada uno respectivamente.
La cebolla ocupa el tercer puesto entre los productos hortícolas con mayor valor exportado por nuestro país, el año 2024 se exportaron productos de la cebolla por un valor de 57,6 millones de dólares FOB, 81,2% de ese valor fue de exportaciones de cebollas frescas por un valor de 46,8 millones de dólares FOB para un volumen de 66 mil toneladas de cebolla fresca exportadas, esto indica un aumenten el valor de 104% y de 100% en el volumen. Las cebollas frescas se enviaron a 19 países el 2024, de los cuales Brasil recibió el 57,3% del valor y 59,5% del volumen, 10 veces el volumen y 7 veces el valor exportado el año 2023 a ese país.
Importaciones
El año 2024 en Chile se importaron 244,8 millones de dólares CIF en hortalizas, 1,5% más que el valor importado el 2023, 47,5% de ese valor corresponde a la exportación de hortalizas procesadas (pastas, jugos, deshidratados y conservas), 18,9% corresponde a la exportación de hortalizas congeladas, 19,5% corresponde a la exportación de semillas de hortalizas y 8,9% a la exportación de hortalizas frescas.
La principal especie importada el 2024 por nuestro país, al igual que en las exportaciones, es el tomate con 20,8% del valor total exportado, 50,8 millones de dólares CIF, 68,6% de ese valor corresponde a pasta de tomate, producto que proviene desde China, Estados Unidos, México e Italia como los principales proveedores. Choclo es la segunda especie en importancia con 7,7% del valor importado, 18,8 millones de dólares CIF, 89,9% del valor exportado es de choclo congelado proveniente principalmente desde China, España y Estados Unidos. Arveja es la tercera especie más importada en valor con 3,7% del valor importado en hortalizas, 9,1 millones de dólares CIF.
China, Estados Unidos y Perú son los principales abastecedores de hortalizas para nuestro país, con 24%, 14% y 9,9% del total del valor importado el 2024 respectivamente, China con envíos de y pasta de tomate, choclo congelado, ajo fresco principalmente, Estados Unidos con envíos de pasta de tomate y choclo congelado y Perú con envíos de tomates frescos, semillas de tomate y sandías frescas.