Curso Semipresencial "Fisiología y Tecnología de Poscosecha en Uva de Mesa"

El Curso inicia del 11 de octubre al 05 Diciembre 12:00. Informaciones e Inscripciones: Paula Aramayo Chavez Email: [email protected]

03-sep-2020

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El presente curso entrega los conocimientos y herramientas necesarias para entender y dominar las variables fisiológicas y físicas que influyen en el deterioro de la misma, que en conjunto con las tecnologías de poscosecha, podrán hacer frente a las variables productivas que cada temporada debe enfrentar la industria de la uva de mesa en Chile.

DIRIGIDO A

Ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, productores y exportadores de empresas agrícolas o afines, que requieran optimizar su estrategia comercial a través del manejo de poscosecha de la uva de mesa.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS DEL CURSO

El objetivo del curso es entregar al alumno la fundamentación teórica y las herramientas, técnicas y prácticas, necesarias para monitorear las variables que influyen en el deterioro de la uva de mesa. Para ello, el curso comprende aspectos de fisiología de la uva, manejo de embalaje y poscosecha, modos de transporte y las estrategias de conservación.

Objetivos específicos

1. Dominar las principales causales de deterioro poscosecha de la uva de mesa.

2. Entender los principios asociados a las tecnologías de poscosecha en uva de mesa.

3. Evaluar los puntos críticos del manejo poscosecha.

4. Proponer modificaciones a los protocolos de manejo tradicionales de poscosecha de acorde a la variedad y requerimientos.

Página WEB: AQUI

ImagenImagen

Catalogación

Ver más sobre: Frutales


Relacionados

Imagen

Entrevistas

Entrevista

"Arándanos chilenos: Una temporada desafiante”

Fecha: 05-feb-2025

Curso

Nutrición en Frutales

2° Curso Mundoagro Nutrición en Frutales

Fecha: 28-ene-2025

Brochure

Curso

Arándanos

1er Curso internacional Arándanos México 2025

Fecha: 02-ene-2025