Captación de tecnologías de cultivo de Trufa Negra (Turber Melanosporum, Vitt) para determinar el potencial técnico-económico y sus perspectivas de desarrollo en la Zona Central de Chile

Objetivo general

Captar conocimientos tecnológicos, que permitan determinar el potencial técnico-económico de introducir y desarrollar la truficultura, para la diversificación productiva de pequenos y medianos productores del sector silvoagropecuario en la zona Central de Chile

Objetivos específicos

Conocer tecnologías para desarrollar un sistema efectivo de producción, evaluación y certificación de plantas micorrizadas con trufa en vivero. Conocer antecedentes técnicos de cultivo, esquemas de manejo y seguimiento de plantaciones de árboles productores de truf

Descripción

Al momento de ser iniciada esta consultoría, el sector silvoagropecuario nacional enfrentaba una serie de cambios en sus mercados tradicionales, que exigían a las explotaciones agrícolas explorar nuevas alternativas de diversificación para mejorar su competitividad y eficiencia productiva.En este marco, para los pequenos y medianos productores, la truficultura aparecía como una alternativa de desarrollo, debido a su carácter amigable con el medio ambiente y al gran potencial de desarrollo económico que tiene. Con el propósito de determinar la factibilidad de introducir y desarrollar el cultivo de trufa negra en el país, se contrató a un consultor espanol experto en estos temas, para que participara en reuniones de trabajo con académicos de la Universidad Católica del Maule, y para que realizara reuniones y visitas a productores de la región.

Clasificaciones

Código: FIA-CO-V-2000-1-A-016

Base fuente: Base de iniciativas FIA

1824267

1215867

608400

Fecha inicio: 10/01/2001

Fecha término: 23/01/2001

14

1

0

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama