Intercambiar experiencias entre productores de Lago Ranco con productores con sello SIPAM de la Isla de Chiloé. Conocer el rol de las instituciones, INIA y CET, en la gestión del Sello SIPAM. Estimular la asociatividad mediante experiencias de pequeños productores agrícolas. Revalorizar el conocimiento ancestral como base de la agroecología, siendo una herramienta de mejora en los predios y sustento para la innovación de nuevas técnicas y aplicación de tecnologías.
Base fuente: Base de iniciativas FIA
5.614.123
4.144.123
1.470.000
Fecha inicio: 07/09/2017
Fecha término: 13/11/2017
67
3
0.2
Lugar de realización: Queilén (X de LOS LAGOS) - Dalcahue (X de LOS LAGOS); Chile - Chonchi (X de LOS LAGOS); Chile - Ancud (X de LOS LAGOS); Chile - Chile
Tipo instrumento: Gira tecnológica (GIT)
Año: 2017
Ejecutor: Majada Consultores Ltda.
Coordinador principal: Pavez Aguirre, Héctor Andrés
Región(es): Los Ríos - Los Lagos
Temas: Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / General para Sector Agrícola / General para Subsector Agrícola
Especie(s): General para rubro General para Subsector Agrícola
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: MINAGRI / Indap
Institución visitada: Predio Sra. Cecilia Guineo Colguen - Predio "El Esfuerzo", Don Luis Alberto Gallardo - Predio "El Ulmo", Don Pedro Nahuelquin Gueiquen - Predio Don Pedro Santana Barria - Centro de Educación y Tecnología, CET Chonch - Cooperativa Punta Chilé - INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue, X Región, Centro Butalcura Chiloé