En la primera fase, el trabajo se centró en la caracterización regional, cuyos resultados se presentan en forma de Diagnóstico, mediante un trabajo centrado en la recolección de datos, estadísticas e informes, entendiendo la dificultad derivada de depurar la estadística existente, la cual era -en su gran mayoría- de base regional, por lo que la información siendo válida para Tarapacá, no lo era para la situación puntual de las provincias de Arica y Parinacota, a pesar de la tendencia común de suponer cierta uniformidad o intuir la aplicación de promedios territoriales. En la segunda etapa, un trabajo centrado en el análisis de la evolución y proyección/prospección de los distintos ámbitos de la vida social y productiva de la región.
18-oct-2016
En la primera fase, el trabajo se centró en la caracterización regional, cuyos resultados se presentan en forma de Diagnóstico, mediante un trabajo centrado en la recolección de datos, estadísticas e informes, entendiendo la dificultad derivada de depurar la estadística existente, la cual era -en su gran mayoría- de base regional, por lo que la información siendo válida para Tarapacá, no lo era para la situación puntual de las provincias de Arica y Parinacota, a pesar de la tendencia común de suponer cierta uniformidad o intuir la aplicación de promedios territoriales. En la segunda etapa, un trabajo centrado en el análisis de la evolución y proyección/prospección de los distintos ámbitos de la vida social y productiva de la región.