Manejo Técnico, Comercialización e Investigación de Proteáceas en la Zona de Zambujeira, Portugal

Objetivo general

Ampliar el conocimiento respecto al manejo tecnico productivo del cultivo de Proteaceas en la prinicipal zona de produccion de Portugal.

Objetivos específicos

Conocer las investigaciones que actualmente se estan desarrollando en el terna de las Proteáceas las zonas de Madeira en PortugalConocer técnicas de cosecha y poscosecha de los diferentes cultivares de Proteáceas en la zona de ZambujeiraConocer los sistemas de comercializacion de los productosAmpliar los conocimientos respecto a manejo de poda, riego y fertiiizacionAmpliar los conocimientos respecto a la propagacion de Proteas y Leucadendron

Resultados

Mediante esta pasantía la investigadora participante pudo ampliar sus conocimientos respecto del manejo técnico productivo del cultivo de Proteáceas, conocer las investigaciones que se están desarrollando en el tema en la zona de Zambujeira, conocer las técnicas de cosecha y poscosecha de los diferentes cultivares, los sistemas de comercialización de los productos, y ampliar los conocimientos respecto de la poda, riego, fertilización y propagación de estas flores.

Clasificaciones

Código: FIA-FP-V-2002-1-A-062

Base fuente: Base de iniciativas FIA

1471626

1137613

334013

Fecha inicio: 25/11/2002

Fecha término: 05/12/2002

11

2

0

Lugar de realización: S/I (SIN INFORMACION) - Portugal

Tipo instrumento: Pasantías (PAS)

Actividades: Pasantia

Año: 2002

Región(es): Maule

Temas: Comercialización y Marketing - Cosecha / faenamiento - Educación / capacitación - Manejo productivo - Postcosecha - Propagación vegetal

Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Flores y follajes / Follajes

Especie(s): Leucadendrón - Protea

Estado: Finiquitado

Fuente de financiamiento: FIA

Institución visitada: Sociedad Agrícola Europrotea

Institución capacitadora:Sociedad Agrícola Europrotea

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama

    2024 / Cambio climático - Comercialización y Marketing - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos

    Vitivinicultura criolla y patrimonial del Maule