Avances e innovaciones en las prácticas asociadas a ética y comercio justo en la producción frutícola en la industria sudafricana

Objetivo general

El Objetivo de la Gira es conocer las estrategias y prácticas relacionadas con el Recurso Humano y el Comercio Ético que está desarrollando la industria productora y exportadora de fruta fresca de Sudáfrica para cumplir con las exigencias que respecto de estos temas están imponiendo algunos importantes mercados receptores de fruta, especialmente Europa, y que se están transformando en una barrera muy compleja de superar por parte de los productores chilenos.Entre estas iniciativas están el programa o iniciativa de comercio ético denominada Sustainability Initiative of South Africa, y el Passport o Work.La idea es poder sintetizar los avances e innovaciones desarrolladas en Sudáfrica que se han mostrado exitosos, y adaptarlas a Chile bajo la forma de un protocolo base que guíe a los productores nacionales respecto de las condiciones socio laborales en faenas agrícolas y profesionalización del personal.Para lograr esto tomaremos contacto con los principales actores relevantes en este tema, como productores, líderes gremiales, académicos y profesionales del área de los RRHH vinculados al tema.

Objetivos específicos

Descripción

1.- Posibles Soluciones Innovadoras:La Gira que deseamos hacer busca conocer en terreno todo un conjunto de experiencias derivadas de las estrategias que se están desarrollando en la industria frutícola sudafricana para mejorar diversos aspectos de la dimensión humana y social del trabajo, y enfrentar así las exigencias que en este sentido está poniendo la Comunidad Europea para comprarles la fruta. Entre estas estrategias, se destacan dos que queremos conocer:-El programa o iniciativa de comercio ético denominada 'Sustainability Initiative of South Africa' (Iniciativa de Sostenibilidad de Sudáfrica); este programa es una iniciativa de los propios productores de fruta, y como senala su Coordinadora, Colleen Chennel, busca 'respaldar a productores y empleados y mejorar de manera continua las condiciones laborales de los predios agrícolas de toda Sudáfrica'-El Programa 'Passport to Work': Este programa es un esfuerzo por profesionalizar el trabajo agrícola, y busca garantizar a los productores agrícolas la calidad de la mano de obra que contrata, y empoderar a los trabajadores agrícolas, reconociendo y formalizando las habilidades que ha ido adquiriendo a través de su vida laboral. En concreto, consiste en un completo plan de inducción y capacitación básica de los trabajadores agrícolas, y la confección de una libreta tipo hoja de vida laboral en la cual se formaliza y demuestran las capacitaciones que ha recibido el trabajador. Cabe destacar que el contenido del material de capacitación está basado en los requerimientos de códigos, protocolos o legislación nacional de Sudáfrica, tales como OHS Act, BCEA & Sectoral Determination 1, y GlobalGAP.La implementación de estas iniciativas parecen estar jugando un rol muy importante como garantías para los mercados europeos de la preocupación de la industria frutícola Sudafricana por dejar atrás los vestigios del Aparthied y la discriminación laboral, y los esfuerzos por realizar el proceso productivo en un ambiente adecuado, que respeta los derechos de todos los trabajadores que participan en la cadena productiva, que estimula la Responsabilidad Social Empresarial de los integrantes de la industria, que incentiva el trabajo profesional y de calidad, etc.2.- Respecto de los lugares a visitar debemos mencionar que entre éstos están las sedes de los organismos desde donde se están implementando estas iniciativas, tales como las oficinas de la FSA y de Tesco en Sudáfrica, así como empresas y predios donde éstas se están ejecutando, se ejecutaron en el pasado, o se planean ejecutar.

Clasificaciones

Código: GIT-2013-0069

Base fuente: Base de iniciativas FIA

14305832

5845832

8460000

Fecha inicio: 21/05/2013

Fecha término: 01/09/2013

103

5

0.3

Lugar de realización: Stellenbosh (SIN INFORMACION) - Sudáfrica

Otra Información de Interés: