Mejoramiento en la Producción del Cultivo de Frutillas, mediante el Conocimiento de Experiencias en Zonas Dedicadas al Rubro

Objetivo general

Mejorar la producción del cultivo de frutillas y conocer sistemasde procesado para lograr valor agregado a los productos.

Objetivos específicos

Conocer sistemas de cultivo de frutillas y otros frutales. Conocer diferentes variedades de frutillas. Conocer experiencias en procesamiento de diferentesproductos con frutillas Conocer sistemas de comercialización de las frutillas y otrasfrutas.

Resultados

La localidad de Chile Chico (XI Región) se caracteriza por presentar un microclima y suelos adecuados para el desarrollo de diversos cultivos. Entre los cultivos desarrollados en esta zona destaca el de la frutilla, que se realiza a nivel de huertos familiares, empleando técnicas de agricultura orgánica de bajo costo.No obstante el desarrollo que el cultivo de la frutilla había tenido en esta zona, en ese entonces resultaba necesario mejorar las técnicas de manejo, introducir nuevas variedades de mejor calidad, incorporar nuevas tierras de cultivo y mejorar la calidad de los productos, para implementar nuevas técnicas de procesamiento y diversificar la producción.En este contexto, con el propósito de conocer otras experiencias de cultivo de frutillas, se llevó a cabo una gira tecnológica a Los Antiguos (Argentina), lugar con vasta experiencia en este tipo de cultivos y con características agroclimáticas similares a las presentadas en Chile Chico.

Clasificaciones

Código: FIA-GI-V-1999-1-A-194

Base fuente: Base de iniciativas FIA

715000

515000

200000

Fecha inicio: 01/01/1999

Fecha término: 01/01/1999

1

1

0

Lugar de realización: S/I (SIN INFORMACION) - Río Ibáñez (XI AISÉN del GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO); Argentina - Coyhaique (XI AISÉN del GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO); Chile - Chile Chico (XI AISÉN del GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO); Chile - Chile

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Tecnología de los alimentos

    Me Gusta Caleta

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama