Autor: Sergio Soto Núñez. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
16-oct-2025
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE), antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas, FAO y Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS).
Trigo:
- Para la temporada 2025/26 se proyecta un crecimiento de 1,9% en el volumen de producción mundial. Se reportan importantes incrementos en Argentina y la Unión Europea, así como también disminuciones relevantes en EE.UU.
- La demanda mundial de grano se incrementaría 0,7%.
- Las exportaciones aumentarían 2,5% en volumen.
- Con relación a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina incrementaría su producción 5,2% al igual que sus exportaciones 18,2%. Canadá aumentaría la producción 0,2% y disminuiría los envíos al exterior 7,8%. Por su parte EE. UU reduciría su producción 2,2% e incrementaría las exportaciones 8,9%.
- FAO reporta que en septiembre 2025 los precios internacionales del trigo disminuyeron respecto al mes anterior por tercer mes consecutivo, explicado en parte por una débil demanda internacional y positivas expectativas de mayor producción en 2025/26 respecto a la temporada anterior en Rusia y Europa.
Maíz:
- Para la temporada 2025/26 se estima un incremento de 4,7% en la producción mundial respecto a 2024/25. Los países relevantes en la producción incrementarían su producción, en especial Ucrania 19%.
- Las exportaciones presentarían una expansión de 4%.
- La demanda mundial de maíz se incrementaría 2,3%.
- Con relación a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina aumentaría su producción 6% en relación con la temporada precedente, mientras que EE.UU lo haría en 13%. Por su parte las exportaciones de Argentina se incrementarían 7% y EE. UU. 5%.
- FAO reporta que en septiembre 2025 los precios mundiales disminuyen respecto al mes anterior ante las positivas perspectivas de producción en países exportadores.
Arroz:
- Para la temporada 2025/26 se proyecta una expansión de 0,03% en la producción mundial, siendo inferior al incremento de la demanda mundial de 1,9% para 2025/26.
- Las exportaciones, que representan en volumen 10% de la producción mundial, aumentarían 1,7%.
- Respecto a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina, Paraguay y Uruguay presentarían una contracción de su producción en 9%, 2,6% y 3,5% respectivamente.
- Con relación a las exportaciones, Argentina disminuiría su volumen al exterior en 3,3% al igual que Paraguay 2,7%. Por su parte Uruguay mantendría su comercio internacional en los volúmenes de la temporada precedente.
- FAO reporta que en septiembre 2025 el índice de precios para todos los tipos de arroz disminuyó 0,5% respecto al mes anterior, explicado por una caída de las cotizaciones del arroz tipo indica ante una mayor oferta exportable y menores solicitudes de compra por parte de compradores en Filipinas y África.