Presentan en Paillaco dos iniciativas que fomentan la agricultura regenerativa desde el sur de Chile

Se trata de los emprendimientos Ruta Agroecológica de la Región de Los Ríos y Biokuyul de la Región de La Araucanía.

03-sep-2025

Fuente: Diario Frutícola | Fotografía: Jesús Ruiz y Julián Picco - Flickr

En un evento realizado este martes 2 de septiembre en el Huerto Las Juntas, en Paillaco, se hizo el lanzamiento oficial de dos emprendimientos que impulsan la agricultura regenerativa y sostenible en el sur de Chile: se trata de Ruta Agroecológica y Biokuyul.

Por un lado Biokuyul, de la Región de La Araucanía nace como una propuesta consciente e innovadora que busca cuidar la tierra, revalorizar residuos y con ello, regenerar el suelo. Esto mediante soluciones regenerativas basadas en biocarbón, elaboradas a partir de desechos forestales, contribuyendo a la salud del suelo, la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad de sistemas productivos.

El cofundador de Biokuyul, Martín Gómez, agradeció el espacio de colaboración y vinculación desarrollado en Huerto Las Juntas y entregó más detalles del proyecto. "Buscamos responder una problemática en cuanto a la quema de residuos forestales y una forma innovadora para hacerlo es revalorizar estos desechos que abundan en el sur de Chile, generando así este producto, el biocarbón, que tiene amplias propiedades para restaurar los suelos", compartió.

Mientras que Ruta Agroecológica, de la Región de Los Ríos, surge con el propósito de compartir experiencias que inspiran y al mismo tiempo, fortalecen a quienes ya están transformando el territorio desde la agroecología.

Jonas Marcelo, quien lidera este proyecto explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es promover la agroecología a través de giras técnicas en el territorio.

"Por una parte transmitimos todo este conocimiento mediante las giras y por otro lado se promueve las experiencias de quienes están innovando en esta área. Buscamos convertirnos en referentes en lo que puede ser el intercambio de vivencias en torno a la agroecología e incluso visibilizar estas experiencias en otras regiones ", compartió a Diario Sostenible.

Apoyo de instituciones

Ambos proyectos surgen gracias al apoyo de instituciones claves. En el caso de Ruta Agroecológica por el programa de Fomento Los Ríos "Semilla Inicia" y Biokuyul a través de Corfo y su fondo nacional "Semilla Inicia Sostenible". Ambos cuentan con el patrocinio de IncubatecUFRO, entregando capacitaciones y apoyo en la ejecución de los proyectos.

La coordinadora de operaciones en IncubatecUFRO, Valeria Mardones, explicó que como incubadora de negocios de la Universidad de la Frontera, se enfocan en orientar y respaldar este tipo de iniciativas que sobre todo están vinculadas con la sostenibilidad y la economía circular.

"A través del apoyo y orientación técnica a este tipo de proyectos es que nosotros también podemos transmitirles herramientas de negocios, sostenibilidad, que puedan medir su triple impacto, para que ejecuten sus proyectos y en un tiempo acotado puedan salir a mercado y posicionarse en el tiempo", indicó.

El cofundador de Huerto Las Juntas, Diego Benavides, junto con destacar los innovadores proyectos que fueron los protagonistas de la jornada, comentó que como empresa están felices de ser sede para generar estos espacios.

"Estamos colaborando en estos lanzamientos porque se complementa muy bien con lo que hacemos que es potenciar a la agroecología y presentar opciones de productos diferentes y sustentables. Ser sede de este lanzamiento nos ayuda a mostrar nuestro trabajo, crear comunidad y conocernos entre todos los que forman parte de esta familia de la agroecología", comentó.

La actividad además contó con la especial participación del director regional del Centro de Educación y Tecnología (CET), Agustín Infante Lira, quien compartió su experiencia y mirada reflexiva sobre el desarrollo de la agroecología en el país.

Catalogación

Ver más sobre: Araucanía