Autor: Marcelo Muñoz Villagrán. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
01-ago-2025
Presentación
Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particulares. Los gráficos interactivos, permiten seleccionar y comparar la información de acuerdo con la especie seleccionada y puede consultar en general o según su uso, fresco o procesado, por región del país, por precio y por año, así como consultar el valor y volumen de las exportaciones e importaciones por producto, año y país de destino u origen.
Avance de la temporada 2024/25
Comercio internacional de fruta
En lo que va de la temporada 2024/25 (septiembre 2024 - junio 2025) se exportaron 8,47 mil millones de dólares FOB en fruta, con un crecimiento de 2% respecto del mismo período de la temporada anterior.
El 75,6% del valor total exportado corresponde a envíos de fruta fresca, de las cuales se exportaron 6,4 mil millones de dólares FOB, un 2% por debajo de la cifra de la temporada anterior a la misma fecha, es decir 149 millones de dólares menos exportados esta temporada, mientras que en el volumen la cifra subió 20%, 425,6 mil toneladas más exportadas. Los frutos secos representan el 7,4% de las exportaciones, 631 millones de dólares, suben en valor 49%, 208 millones de dólares más exportados y el volumen sube 6,9%. La fruta congelada tiene el 6% del valor exportado, 512 millones de dólares, con un alza en el valor de 31% respecto a la temporada anterior a la misma fecha. 4,5% del valor exportado corresponde a fruta deshidratada con un alza de 5% respecto a la temporada anterior, 2,9% a fruta en conserva, 2,7% a jugos de frutas y 0,9% a aceites de frutas.
La cereza fue la principal fruta fresca exportada en valor exportado en fruta fresca en lo que va de la temporada 2024/25, con 3,17 mil millones de dólares FOB, (baja por ajustes IVV1 respecto al informe anterior), y 625 mil toneladas, ambas cifras por sobre lo exportado en igual período de la temporada 2023/24, donde se exportaron 413 mil toneladas por un valor de 3 mil millones de dólares FOB, es decir un aumento de 51% en el volumen exportado y de 4% en el valor exportado con una caída en el precio promedio para el período de 31% respecto de la temporada anterior.
De uva se exportaron en total 1.153 millones de dólares FOB de los cuales 933 millones de dólares corresponden a uva fresca cuyo valor desciende un 25% respecto de lo exportado en la temporada anterior en el mismo período.
En un tercer lugar se encuentran las exportaciones de Arándanos, en lo que va de esta temporada se exportaron 668 millones de dólares FOB, de los cuales 447,5 corresponden a exportaciones de arándanos frescos, cuyo principal destino fue Estados Unidos con el 41,4% del valor exportado de arándanos frescos, obteniéndose en este mercado un valor promedio para la temporada de 4,88 USD/Kg del producto, por debajo de los 5,71 USD/Kg de la temporada anterior, el 19,9% del valor se envió a Holanda con un valor promedio de 4,25 USD/Kg, levemente superior a los 4,19 de la temporada anterior, a Reino Unido se fue el 7,3% del valor exportado de arándanos frescos desde Chile, en este mercado se alcanzó un valor promedio de 5,29 USD/Kg por debajo de los 5,84 USD/Kg de la temporada anterior y el 10% del valor exportado de arándanos frescos se fue con destino a Corea del Sur donde se obtuvo un valor promedio de 7,58 USD/Kg por debajo de los 9,36 USD/Kg de la temporada anterior, bajas de precios asociados principalmente a la mayor presencia en los mercados internacionales de arándanos provenientes de Perú cuya producción aumentó respecto de la temporada anterior.
De arándanos congelados se exportaron 177,2 millones de dólares FOB desde Chile, cifra inferior a los 188,3 millones de dólares exportados en la temporada anterior, el 44,5 % de este valor se fue con destino a Estados Unidos donde se obtuvo un precio promedio de 3,75 USD/Kg, similar a las 3,7 USD/Kg, obtenida en la temporada anterior en ese destino, el 19,2% del valor exportado de arándanos congelados se fue hacia Australia, a un Valor promedio también de 3,70 USD/Kg, levemente por sobre los 3,56 USD/Kg obtenidos en la temporada 2023/24.
Nota 1: los valores de venta están sujetos a ajustes por IVV (Informe de Variación de Valor). Las exportaciones que no son realizadas en la modalidad "a firme" (normalmente las exportaciones frutícolas) pueden ser ajustadas hasta 6 meses después de la fecha en que los embarques fueron declarados, lo que podría provocar cambios en los valores.
Consulta interactiva del Boletín