ODEPA. Boletín de cereales, febrero 2025

Autor: Sergio Soto Núñez. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.

imagen_portada

27-feb-2025

Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas.

Trigo:
Para la temporada 2024/25 se proyectan niveles históricos de producción mundial, estimándose un crecimiento de 0,3% respecto a la temporada precedente. Se reportan importantes incrementos en Argentina, Australia, Estados Unidos y Canada, así como también disminuciones relevantes en Unión Europea y Rusia.

La demanda mundial de grano se incrementaría en 0,7%. Por su parte las exportaciones caerían 5,5% en volumen.

Con relación a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina incrementaría su producción 11,7% al igual que sus exportaciones 40%. Canadá aumentaría la producción 6,1% y 2,2% las exportaciones. Finalmente EE. UU incrementaría su producción 9,3% al igual que las exportaciones 20,2%.

FAO por su parte reporta que en enero 2025 los precios internacionales del grano para exportación presentaron una leve disminución respecto a diciembre, lo cual en parte fue sostenida por la menor oferta exportadora de grano desde Rusia.

El Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS) reporta al 12 de febrero 2025 que a la fecha los precios del trigo se fortalecen. Esto explicado por las condiciones climáticas desfavorables que han afectado las perspectivas de las cosechas en algunos de los principales paises productores.

Maíz:
Para la temporada 2024/25 se estima una caída de 1,4% en la producción mundial de maíz, explicado por una importante disminución de 18% en Ucrania. Por su parte, las exportaciones también presenta una disminución de 2%. La demanda mundial de maíz se incrementaría 2%respecto a la temporada anterior.

Respecto a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina no presenta variacion en su producción respecto a la temporada precedente y EE.UU disminuiría 3%.

Por su parte las exportaciones de Argentina disminuirían 2% y EE. UU. las incrementaría 7%.

FAO reporta a enero 2025 que los precios mundiales del maíz aumentan respecto a diciembre 2024, superando además los niveles alcanzados un año antes por primera vez en dos años. La presión al alza en los precios internacionales obedece a una menor oferta estacional de grano; condiciones climáticas desfavorables en Argentina al finalizar la siembra y revisión a la baja de los pronósticos sobre la producción y las reservas de maíz en Estados Unidos.

El Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS) reporta al 12 de febrero 2025 que a la fecha los precios del maíz y la soja se mantienen estables, en razón que los participantes del mercado evalúan las bajas existencias mundiales de maíz y las posibles perturbaciones del comercio derivadas del escenario geopolítico mundial.

Arroz:
Para la temporada 2024/25 se proyecta una expansión de 2% en la producción mundial de arroz, siendo superior al incremento de la demanda mundial de 1,3% para 2024/25.

En relación con las exportaciones, que representan en volumen 10% de la producción mundial, se incrementarían 2,5%, lo que se explica, en parte, por la liberación de las restricciones a la exportación en India.

Con relación a los mercados de importación relevantes para Chile: Argentina y Paraguay incrementarían su producción 12,5% y 4,7% respectivamente, Uruguay 16,7% y Pakistán 1,3%.

Respecto a las exportaciones, Argentina, Paraguay y Uruguay aumentaran sus envíos al exterior 42%; 19% y 18% respectivamente. Por su parte, Pakistán reduciría sus exportaciones 12,8%.

FAO reporta a enero 2025 que el índice de precios para todos los tipos de arroz disminuyó 4,7 % en enero respecto a diciembre. Esto explicado por la abundancia de suministros exportables y alta competencia entre exportadores lo que en su conjunto presiona a la baja los precios del grano.

Cereales: producción, precios y comercio exterior de trigo, maíz y arroz
Cereales: producción, precios y comercio exterior de trigo, maíz y arroz

Catalogación

Ver más sobre: Comercialización

Ver proyectos: Cultivos y Cereales - Cereales