Se abrió la convocatoria al Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025

Las ganadoras accederán a programa de aceleración de 6 meses, mentoría personalizada y apoyo financiero, entre otros beneficios.

Bayer Foundation

04-feb-2025

Fuente y Fotografía: Infobae

La entidad global que promueve la ciencia y la innovación para abordar desafíos en salud y nutrición, "apoyando a emprendedores y científicos que generan un impacto positivo en el mundo", destacó que "para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades".

El galardón, que se organiza en colaboración con Impact Hub Network, invita a mujeres emprendedoras de América Latina, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente a amplificar soluciones que aborden problemas globales urgentes, fomentando modelos de negocios sociales escalables y conectando a los líderes con redes que impulsen un cambio transformador.

"Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas", dijo Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

Beneficios para las ganadoras

  • Programa de Aceleración de 6 meses: Mentoría personalizada, acceso a redes de expertos y apoyo integral para el crecimiento empresarial.
  • Viaje Patrocinado a la Ceremonia de Premiación: Participación en un evento exclusivo con líderes globales.
  • Apoyo Financiero de €25,000: Fondo destinado a la expansión y consolidación del negocio.
  • Visibilidad y Reconocimiento Internacional: Oportunidad de presentar su historia en plataformas globales.
  • Comunidad Alumni de Bayer Foundation: Acceso a una red global de innovadoras y agentes de cambio.

Criterios de elegibilidad

  • Ser fundadora, cofundadora o parte del equipo directivo de la empresa.
  • Desarrollar soluciones innovadoras en salud o seguridad alimentaria con modelos sostenibles y escalables.
  • Generar impacto medible en comunidades de ingresos bajos o medios.
  • Ingresos anuales de la empresa hasta USD 500.000, con proyección de crecimiento.

Áreas de Enfoque

Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.

Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.

Cronograma

14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.

Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.

Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.

Junio - diciembre: Ejecución del programa de aceleración.

Las interesadas pueden postularse y obtener más información en https://bayerfoundation-wea.com/

Catalogación

Ver más sobre: Arica Parinacota - Tarapacá - Antofagasta - Atacama - Coquimbo - Valparaíso - Metropolitana - O´Higgins - Maule - Ñuble - Bío Bío - Araucanía - Los Rios - Los Lagos - Aysén - Magallanes


Relacionados

Columna de opinión

Incendios y microbiomas del suelo

Fecha: 01-feb-2025

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°11 diciembre 2024

Boletín de vigilancia

Boletín de Vigilancia Estratégica FIA

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°11 diciembre 2024

Fecha: 23-dic-2024

Gestión Sostenible de Recursos Hídricos. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°11 diciembre 2024

Boletín de vigilancia

Boletín de Vigilancia Estratégica FIA

Sistemas Alimentarios Sostenibles. Boletín de Vigilancia e Inteligencia en Innovación, N°11 diciembre 2024

Fecha: 23-dic-2024