Las ganadoras accederán a programa de aceleración de 6 meses, mentoría personalizada y apoyo financiero, entre otros beneficios.
04-feb-2025
Fuente y Fotografía: Infobae
La entidad global que promueve la ciencia y la innovación para abordar desafíos en salud y nutrición, "apoyando a emprendedores y científicos que generan un impacto positivo en el mundo", destacó que "para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades".
"Creemos en el poder de la innovación social y en el papel de las mujeres empresarias: pueden ser agentes clave de cambio para sus comunidades y mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a la salud para muchas personas necesitadas", dijo Camila Ried, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
Salud: Acceso a soluciones de salud cotidiana, opciones de pago accesibles, tecnologías de salud, apoyo a trabajadores comunitarios de salud y reducción de enfermedades.
Seguridad Alimentaria: Fortalecimiento de cadenas de valor, prevención de desperdicio de alimentos, acceso a alimentos saludables y sostenibles, justicia hídrica y saneamiento, y promoción de conocimientos agrícolas.
14 de enero - 18 de febrero: Recepción de solicitudes.
Abril: Selección de 30 finalistas para presentar sus proyectos ante el jurado.
Junio: Ceremonia de premiación y anuncio de las 15 ganadoras.
Junio - diciembre: Ejecución del programa de aceleración.