Sobre el Año de las Cooperativas: "Las cooperativas son buenas para el mundo, pero el mundo aún no lo sabe"

Luc Vanoirbeek, Federación de Cooperativas Hortícolas Belgas (VBT)

09-abr-2025

Fuente y Fotografía: Fresh Plaza

Este 2025 es el Año Internacional de las Cooperativas, con el que la ONU quiere destacar la fortaleza y el impacto de este modelo de negocio. "En el sector hortofrutícola, Bélgica sigue, sin duda, siendo el país de las cooperativas", afirma Luc Vanoirbeek, de la VBT. Razón más que suficiente para que este experimentado hombre del sector aborde la importancia del modelo.

"De cara al futuro, vemos que la UE otorga a las cooperativas un papel clave para el sector, centrándose en dos aspectos: la capacitación del productor y el papel que pueden desempeñar en la gestión de riesgos", explica. "Si nos fijamos en la posición que ocupa el productor en la cadena, el papel de las cooperativas es muy amplio, contribuyendo sobre todo en la racionalización de la eficiencia del productor. Las cooperativas están ahí para facilitar la labor del productor. Agilizamos procesos logísticos como el envasado, la distribución y el transporte, para que los agricultores puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: cultivar".

"El segundo aspecto es la reducción de costes", prosigue Luc. "Gracias a la cooperación de los 2.900 socios actuales de todas las cooperativas de Bélgica, hemos crecido lo suficiente como para poder trabajar con economías de escala, no solo en cuanto al volumen de ventas, sino también en procesos logísticos. Esto también nos coloca en una mejor posición negociadora. Como país agrícola, tenemos bastante peso, pero a nivel europeo seguimos siendo unos actores más bien pequeños. Por tanto, ¿cuánto poder de negociación tenemos frente a los grandes compradores? En ese sentido, es esencial garantizar que los productores no se enfrenten entre sí ni compitan entre sí. Son tres aspectos importantes para las cooperativas que permiten el fortalecimiento de la posición de los productores en la cadena".

"Otra ventaja de colaborar en cooperativas es que permite invertir en medidas respetuosas con el medio ambiente. En Europa, las cooperativas/organizaciones de productores están obligadas a invertir el 15% de su presupuesto en medidas medioambientales. Además, el 2% debe destinarse a investigación y desarrollo. Hablamos de aspectos que contribuyen a reforzar el apoyo público. Es un punto importante que estamos abordando junto con las cooperativas", detalla.

Crisis climática
Otro aspecto en el que la UE está dedicando recursos es la gestión de riesgos. "He estado en Valencia estos días y todos sabemos lo que pasó allí el año pasado. La crisis climática no es una amenaza, es algo que está ya sucediendo. El año pasado se produjeron incidentes graves en Polonia, Alemania, Austria, España y el norte de Francia. La crisis climática es un tema muy preocupante que supondrá un gran reto a la hora de tomar medidas como cooperativa para la gestión de riesgos. Sin embargo, trabajando juntos, podemos ofrecer soluciones a medida", destaca Luc.

"Por ejemplo, Bélgica y los Países Bajos tendrán que estudiar cómo gestionar el agua en el futuro. Ahora mismo no hay escasez, pero el agua es un recurso muy volátil. Si se mantiene la tendencia actual durante un tiempo, nos enfrentaremos a un riesgo real de sequía, pero hace dos meses estábamos lidiando con inundaciones. Las condiciones en verano e invierno ya no son predecibles. Los límites son más difusos. Nuestro papel es estar siempre disponibles para ayudar a todo tipo de productores a afrontar estos retos", continúa.

"Por todas estas razones, las cooperativas desempeñan un papel importante en el panorama actual. En Bélgica, seguimos siendo pioneros en este sentido. Y ojo, ningún sistema es perfecto, y tenemos que trabajar muchísimo cada día para seguir mejorando el sistema. En cualquier caso, creo que las cooperativas tienen muchas fortalezas que garantizan su futuro. El otro día oí a alguien decir que las cooperativas son buenas para el mundo, pero el mundo aún no lo sabe. Creo que es una descripción perfecta", finaliza Luc.

Para más información:
Luc Vanoirbeek
Federación de Cooperativas Hortícolas Belgas (VBT)
www.vbt.eu

Catalogación

Ver más sobre: Arica Parinacota - Tarapacá - Antofagasta - Atacama - Coquimbo - Valparaíso - Metropolitana - O´Higgins - Maule - Ñuble - Bío Bío - Araucanía - Los Rios - Los Lagos - Aysén - Magallanes - Programa Empresas asociativas