Desarrollar un producto bioestimulante y con capacidad de retención de agua mediante la revalorización de residuos del proceso de elaboración de jugo, con el fin de mejorar el rendimiento de cultivos agrícolas sometidos a estrés hídrico.
Obtener un hidrolizado de pectina mediante el uso de enzimas que maximice la actividad bioestimulante del producto Generar un hidrogel de pectina o híbrido de pectina y almidón, con capacidades de absorción y de retención de agua en diferentes suelos, similares que los que se comercializan actualmente Escalar a nivel piloto la hidrólisis enzimática de pectinas y la generación de hidrogel a partir de pectina con el fin de validar las propiedades funcionales y rendimientos del proceso, junto con contar con la información de determinar la metodología de protección más adecuada del proceso Evaluar agronómicamente distintas formulaciones de hidrogel con bioestimulante en pruebas de campo para validar su efectividad como bioestimulante y capacidad de retención de agua en un cultivo de hortalizas, comparando su desempeño con productos comerciales Evaluar la factibilidad técnica-económica del proceso a nivel industrial con el fin de establecer la rentabilidad del proceso considerando un valor comercialmente competitivo del producto
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
150095892
119965892
30130000
Fecha inicio: 01/12/2024
Fecha término: 30/11/2027
1094
36
3
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2024
Ejecutor: Valle Las Chilcas SpA
Equipo técnico: Zúñiga Navarro, Gustavo Emilio
Coordinador principal: García Schneider, Cristian
Coordinador alterno: Pinto Ibarra, Viviana Andrea
Asociado(s): Universidad de Santiago de Chile
Región(es): Valparaíso
Temas: Bioinsumos - Manejo sustentable y uso eficiente de recursos naturales y cuencas - Riesgo agroclimático - Suelos y fertilidad - Sustentabilidad
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / General para Sector Agrícola / General para Subsector Agrícola
Especie(s): General para rubro General para Subsector Agrícola
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIA