Panel multicapa: sistema constructivo no tradicional con base de celulosa de bandeja de huevo, para el mercado de la construcción sustentable.

Objetivo general

Validar un sistema constructivo no tradicional, el cual consiste en el desarrollo de un panel tipo multicapa. Este panel esta compuesto por placas OSB, aglomerado de celulosa (Propiedad Industrial) y bandejas de huevo apiladas (Residuo reciclado). Se validara que este sistema responde a los requisitos normativos para un sistema constructivo no tradicional (Resolución Excenta N°01369), para ser aplicado en la construcción de viviendas de uno ó dos pisos.

Objetivos específicos

- En una primera etapa obtener un producto minimo viable, dónde se evaluaran las siguientes propiedades: - Aislación térmica, para esto se plantea evaluar el sistema constructivo bajo las normas: NCH850 y NCH853, lo cual permite determinar la conductividad térmica y la transmitancia térmica del sistema constructivo no tradicional propuesto. - Aislación acústica, evaluar el sistema constructivo bajo la norma ISO 140-7:1998, para indicar el nivel de ruido de impacto que absorve. - Resistencia al fuego, determinar el tiempo de exposición al fuego que el sistema constructivo propuesto logra resistir, bajo la norma NCH935/1, especificada para elementos de construcción en general. - Generar las primeras metas de reciclaje en torno a un residuo que en la actualidad no es posible reciclar por normativa sanitaria (articulo n°340, Reglamento Sanitario de los Alimentos). - Generar alianzas estratégicas con los productores de huevo, quienes deben llevar a cabo la gestión del residuo que generan por el transporte de huevo.

Descripción

Clasificaciones

Código: VIU19P0079

Base fuente: Base Nacional de Proyectos

2000000

2000000

0

Fecha inicio: 13/09/2019

Fecha término: 12/12/2019

90

3

0.2

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama