Seminario Internacional Actualización Técnica en Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Frutícola

Objetivo general

Difundir al sector productivo frutícola, los conocimientos y experiencias relevantes sobre seguridad y salud laboral.

Objetivos específicos

Conocer sobre programas de prevención de accidentes y enfermedades vinculadas a la actividad laboral del sector agrícolConocer e intercambiar experiencias con los expositores extranjerosen un taller a realizarse en la sede de la Asociación Chilena de Seguridadsobre tópicos como: ergonomía, gestión productiva, bienestar laboral, riesgos de aplicaciones de plaguicidas, ley de accidentes de trabajo, prevención de accidentes y enfermedades vinculadas a la actividad laboral del sector.Intercambiar experiencias en terreno, a través de visita técnica, con el equipo expositor y organizador a empresas agrícolas frutícolas.Establecer un convenio marco entre las instituciones participantes (Universidad de California, Agsafe, Achs, Universidad de Chil;, para favorecer el intercambio sistemático de experiencias e investigación en la disciplin

Descripción

Clasificaciones

Código: FIA-PR-V-2006-1-A-010

Base fuente: Base de iniciativas FIA

9529231

4754644

4774587

Fecha inicio: 08/07/2006

Fecha término: 15/07/2006

7

1

0

Lugar de realización: La Pintana (REGIÓN METROPOLITANA de SANTIAGO) - Chile

Otra Información de Interés:

    Relacionados

    2024 / Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura - Agroecología - Asociatividad - Buenas prácticas ganaderas - Cosecha / faenamiento - Economía Circular - Género - Mejoramiento genético animal - Modelo de negocio - Patrimonio agroalimentario - Recursos genéticos - Recursos hídricos - Tecnología de los alimentos - Valorización y gestión de residuos - Variedades / ecotipos / razas

    Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama