Según ODEPA, estas cifras son entre enero y junio de 2025; pastas llegaron al 32% - domina la de tomate - y los envíos frescos sumaron USD 56,4 millones, con Holanda, Japón y EE. UU. como destinos claves.
13-ago-2025
Fuente: Diario Frutícola | Fotografía: Pixabay
ODEPA reporta que entre enero y junio de 2025 las semillas de hortalizas concentraron más de un tercio del valor exportado, seguidas por pastas (32%) y envíos frescos (USD 56,4 millones). Holanda, Japón y EE. UU. encabezan los destinos; la pasta de tomate se dirige principalmente a Argentina.
Un reciente balance del Boletín de Hortalizas de ODEPA confirma el buen pie del rubro: en el primer semestre de 2025 Chile exportó USD 399,4 millones FOB en hortalizas, 8,4% más que en igual periodo de 2024. El motor del semestre fueron las semillas de hortalizas, que aportaron 36,7% del valor y crecieron 11,3% interanual.
Los principales mercados fueron Holanda (28,8%), Japón (23,9%) y Estados Unidos (15,9%) del valor exportado en esta categoría. En procesados, las pastas representaron 32% del valor, con la pasta de tomate - casi la totalidad - destinada sobre todo a Argentina, Japón y México. En fresco, los envíos sumaron USD 56,4 millones, con ajo (50% del valor) y cebolla (41,3%) como protagonistas.
El énfasis en semillas no es fortuito. Ya en mayo, ODEPA venía observando dinamismo: las semillas aportaban 33,5% del valor exportado a enero-mayo, con sandía a la cabeza (12,7% del valor de semillas), seguida de brócoli (11,3%) y repollo (11,1%). En esa misma lectura, la pasta de tomate explicaba casi todo el bloque de "pastas" (31,9% del valor hortícola) y ajo/cebolla concentraban el fresco.
La importación también se movió: entre enero y junio el país trajo USD 129 millones CIF en hortalizas (+13% interanual). Destacan las pastas (24,7% del valor importado) -con China como principal proveedor de pasta de tomate- y semillas (22,9%), lideradas por Argentina en valor, seguidas de Perú, EE. UU. y Holanda. En congelados, el espárrago mantuvo el podio y mejoró su precio unitario.
Desde el equipo de estadísticas sectoriales, ODEPA recuerda que el Boletín de Hortalizas se publica en formato interactivo (actualizado a junio de 2025), con consultas por producto, uso (fresco, procesado o semilla), región y mercados de destino, y que el tablero de comercio exterior permite desagregar por código arancelario y año. Para productores y exportadores, son insumos útiles para planificar ventanas comerciales, priorizar mercados y afinar decisiones de inversión.
En redes, el propio organismo resumió la tendencia con una idea fuerza: "Nuestras hortalizas siguen posicionándose a nivel internacional", reforzando el rol de Chile como proveedor consistente en semillas, procesados y envíos frescos con foco sanitario y de calidad.