Este proyecto es desarrollado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, y está a cargo de las Dra. Carla Rosenfeld y Pamela Muñoz. Para su ejecución cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y de Fomento Los Ríos.
14-mar-2025
Fuente y Fotografía: Diario UACH
Durante tres días una delegación integrada por aproximadamente 20 productores de ganado camélido de la región de Arica y Parinacota realizaron una gira técnica en Valdivia para conocer en terreno el programa de Faenamiento Animal a Baja Escala (FABE Austral).
El paquete tecnológico FABE AUSTRAL es un proyecto de innovación que está constituido en la implementación de plantas faenadoras de baja escala y en condiciones de ruralidad, capacitaciones en el proceso de faena, manuales, gestión de la planta y posterior a la implementación en asesorías en gestión de inocuidad de la planta.
En el primer proyecto se generó la planta piloto se encuentra en la comuna de Los Lagos y se encuentra en funcionamiento con resolución sanitaria e inspección veterinaria. Actualmente se están habilitando dos plantas una en la comuna de San José de la Mariquina y otra en la comuna de Río Bueno.
Ganado camélido
La gira técnica se llevó a cabo en enero de este año, en el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) "Desarrollo de la Ganadería Camélida" financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y el apoyo de CORFO. Su objetivo es transferir conocimientos y experiencias respecto a cómo esta iniciativa se podría replicar en las comunas rurales de la región de la zona norte del país.
En esta visita pudieron conocer la tecnología utilizada en la implementación de las plantas faenadoras de San José de la Mariquina y de Los Lagos, así como las principales patologías de camélidos que causan decomisos en plantas faenadoras.
También revisaron alternativas de gestión sanitaria, administrativas y de costo de las plantas faenadoras, como igualmente los desafíos y oportunidades de la faena de grupos críticos del sistema productivo y autoridades fiscalizadoras.
Los integrantes de la delegación pertenecen al Consejo Directivo Público-Privado de la Gobernanza del PTI Ganadería Camélida, iniciativa que busca desarrollar un modelo de gestión territorial en los sectores altoandinos de Arica y Parinacota.
En esa línea participaron representantes de las y los ganaderos de Camarones, Putre y General Lagos, los Seremis de Agricultura y Salud, las direcciones regionales de Indap y Conadi, y las municipalidades de Putre y Camarones.