En respuesta a uno de los principales desafíos de la apicultura moderna, un equipo de docentes de INACAP Sede Osorno ha desarrollado Smart Hive, un innovador sistema basado en inteligencia artificial que permite monitorear en tiempo real las condiciones internas de las colmenas y predecir eventos críticos, como la enjambrazón, optimizando la producción de miel y la polinización.
13-feb-2025
Fuente y Fotografía: INACAP Osorno
El proyecto, impulsado desde el área de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Osorno, fue liderado por el Ingeniero Agrónomo José Miguel Caquilpán, el Ingeniero en Telecomunicaciones Sebastián Huenufil y la estudiante Gabriela López. Su objetivo es brindar a los apicultores una herramienta tecnológica que les permita anticiparse a fenómenos que pueden afectar la estabilidad de sus colmenas, evitando pérdidas económicas y asegurando la sostenibilidad de su actividad.
El docente José Miguel Caquilpán destacó la relevancia de esta iniciativa: "Se trata de un hito, en el sentido de que vamos a tener información en tiempo real sin necesidad de manipular las colmenas. Conocer indicadores del período de enjambrazón es muy importante, ya que este fenómeno puede generar pérdidas significativas en la producción de miel, la polinización y la estabilidad económica de los apicultores. Actualmente, la detección de este proceso depende de inspecciones manuales, un método ineficiente y propenso a errores."
Smart Hive combina un dispositivo con sensores avanzados y un software basado en inteligencia artificial. A través de una Raspberry Pi, recopila datos clave como temperatura, humedad, niveles de dióxido de carbono y patrones sonoros dentro de la colmena. "Posteriormente, estos datos son procesados en la nube mediante algoritmos de IA, lo que permite predecir eventos críticos como la enjambrazón antes de que ocurran, brindando alertas oportunas a los apicultores a través de una aplicación móvil," explicó el docente Sebastián Huenufil.
Además de ofrecer conectividad en tiempo real y datos actualizados mediante una app, Smart Hive está diseñado para operar en diversas condiciones climáticas, incluyendo la exigente geografía del sur de Chile. Esto permite reducir la necesidad de inspecciones manuales, facilitando el trabajo de los apicultores y mejorando la eficiencia de sus procesos.