Autor: Alberto Cañete M., Alberto Pedreros L., Andrés Zurita S., Carla Muñoz S., Carlos Avilés C., Carola Vera P., Christian Alfaro J., Dalma Castillo R., Jocelyne Raccoursier O., Lorenzo León G., Luis Henríquez L., Luis Rodriguez A., Rodrigo Quintana L. y Susana Fischer G.. Publicado por: Fundación para la Innovación Agraria - FIA. Ministerio de Agricultura. Año de publicación: 2021
09-dic-2021
El Polo territorial de grano ancestrales, uno de los 5 polos promovidos en Chile con el soporte y apoyo de la fundación para la Innovación Agraria (FIA), busca desarrollar en la zona centro y centro sur de Chile, un ecosistema productivo virtuoso entre productores agrícola, centros de investigación, universidades y empresas privadas, con el propósito de insertar nuevos ingredientes funcionales y aditivos tanto naturales como funcionales al mercado alimentario mundial. Los desarrollos industriales del polo, tendrán cabida en el mercado alimentario nacional e internacional, siempre y cuando la producción agrícola de las materias primas, en este caso la quínoa, logren posicionarse como una alternativa, segura y rentable para los agricultores de las zonas ya señaladas.