Establecer un polo estratégico orientado al desarrollo de productos de alto valor en la industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en las regiones del Maule y OHiggins, a partir de materia prima agraria dedicada de base local, que fomente modelos virtuosos de encadenamiento productivo con énfasis en la pequeña y mediana agricultura.
Gestión tecnológica: Definir e implementar una Hoja de Ruta del Polo. Donde se definirá un modelo de operación y proyección en el mediano y largo plazo como también los programas de trabajo para cada producto priorizado Definir e implementar un modelo de gestión tecnológica y del conocimiento para el Polo, que asegure a todos los participantes del mismo (Pymes agrícolas y agroindustriales, empresas transformadoras, profesionales, entidades públicas, universidades, centros tecnológicos, etc) tener un acceso expedito al conocimiento generado Definir e implementar una estrategia de financiamiento a largo plazo del polo para un completo desarrollo a mediano y largo plazo de las acciones requeridas por sus diferentes líneas de trabajo. Desarrollar un sistema de vigilancia y prospectiva tecnológica, normativa y de productos para el polo. Vinculación, transferencia tecnológica y difusión: Instalar el modelo de coordinación y articulación dentro del polo y mantener activos sus mecanismos de acción. Transferir los paquetes tecnológicos generados al alero del polo a todos los actores del mismo, especialmente a las pymes agrícolas y agroindustriales. Difundir el polo y sus resultados a la comunidad del territorio en general y al sector interesado en particular. Comercial y de negocios: Elaborar y poner en marcha la estrategia de sustentabilidad del polo. Desarrollar análisis económico y comercial para el desarrollo de IFyAE a nivel de toda la cadena productiva. Diseñar y poner en marcha encadenamientos productivos virtuosos para implementar modelos de negocio de creación de valor compartido. Empaquetar y poner a disposición del sector todos los servicios generados al alero del polo que sean atingentes a las necesidades del territorio. Funcionalidad y actividad específica: Prospectar bioactivos con características de funcionalidad y/o actividad específica de especies adaptadas y/o adaptables al territorio para los productos señalados en el portafolio. Evaluar funcionalidad y/o actividad específica de los productos del portafolio Desarrollar metodologías de extracción de los bioactivos identificados a nivel de laboratorio. Producción primaria y materia prima: Desarrollar y/o adaptar paquetes tecnológicos de producción primaria de especies y variedades fuente de IFyAE que permitan convertirlas en cultivos dedicados en el territorio del polo. Seleccionar y/o desarrollar variedades y portainjertos especializados para una óptima producción y obtención de los bioactivos requeridos. Determinar una zonificación apropiada para las especies y variedades fuente de IFyAE. Tecnología y procesamiento agroindustrial: Desarrollar nuevos prototipos de IFyAE en base a materias primas dedicadas y desarrolladas al alero del polo. Validar y desarrollar metodologías de procesamiento y elaboración a escala industrial para la obtención de los IFyAE que son fuentes de bioactivos.
Base fuente: Base Nacional de Proyectos - Base de iniciativas FIA
1363784048
730000000
633784048
Fecha inicio: 02/10/2017
Fecha término: 30/09/2020
1094
36
3
Tipo instrumento: Proyecto (PYT)
Año: 2017
Ejecutor: Centro de Estudios en Alimentos Procesados
Equipo técnico: Muñoz Villablanca, Giovanna - Feldman, Ana Esther - Barrientos Gómez, Freddy - Corvalán Muñoz, Texia Carol Andrea - Heredia Morales, Álvaro Gonzalo - Barra Vega, Marcela Paz - Hormazábal D., Marco - Morales Olmedo, Michelle Grace - González Bonet, Ileana - de la Cuadra Arancibia, Fernando Marcelo - Soto Pardo, Patricio Alejandro - López Medina, Pablo Antonio - Ortiz Lizana, Mauricio - Schmeda Hirschmann, Guillermo - Cifuentes Donoso, Jorge Carlos - González Cáceres, Marcia Lisette - Arencibia Rodríguez, Ariel Domingo - Díaz Cárcamo, Ricardo Iván - Ormeño Contreras, Loreto - Aravena Navarrete, José - Laurie Gleisner, Víctor Felipe - Chernilo Müller, Ely Ernesto - Quiroz Guajardo, Ricardo Sebastián - Valdebenito Rebolledo, Gerardo Andrés - Benedetti Ruiz, Susana Graciela - Vogel, Hermine María
Coordinador principal: Torti Solar, Felipe Pedro
Coordinador alterno: Salazar Mejías, Rodrigo
Asociado(s): Universidad de Talca - Universidad Católica del Maule - INFOR Instituto Forestal - Corporación del Libertado - Olivos Exportaciones Ltda - Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) - Corporación Regional de Desarrollo Productivo Maule - Elaboradora y Extractora Ecocrea Ltda. - Agrimaule Export S.A. - Fundación Empresarial Comunidad Europea - Chile, EuroChile - Agroindustrial Surfrut Ltda. - Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo Ltda. - COOPEUMO Ltda. - Agromillora Sur S.A.
Temas: Funcionalidad alimentaria - Gestión - Tecnologías de proceso
Sector-Subsector-Rubro: Agrícola / Frutales hoja caduca / Viñas y vides - Agrícola / Frutales menores / Berries - Agrícola / Hortalizas y tubérculos / Hortalizas de fruto - Alimento / Ingrediente funcional / Berries - Alimento / Ingrediente funcional / Hortalizas de fruto - Alimento / Ingrediente funcional / Viñas y vides - Alimento / Ingrediente funcional / Bosque nativo - Forestal / Bosque nativo / Bosque nativo
Especie(s): General para rubro Berries - Quillay - Tomate - Vid vinífera
Estado: Finiquitado