"aid","Título principal","Descripción corta","Resumen","Código FIA","Especie","Año","Fuente Financiamiento","Aporte Fondo","Aporte Contraparte","Monto Total","Ejecutor","Región","Rubro","Coordinador Principal" "59933","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-G-012","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60405","Gira Comunidad Europea","","Sin información disponible.","FIA-CD-V-2005-1-A-138","General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Ovinos || Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60372","Beca para participar y presentar un trabajo científico en el 53rd Annual Congress of the Society for Medicinal Plant Research (Gesellschaft fur Arznecplanzenforschun-GA)","","Participar y presentar un trabajo científico en el Congreso Anual de la Sociedad para la Investigación de Plantas Medicinales (GA :Gesellschaft fur Arznecplanzenforschung), realizado en conjunto con la Sociedad Italiana de Fitoquímica.","FIA-CD-V-2005-1-A-049","Bailahuén || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "61019","Incorporación de conocimientos para el desarrollo de centros de inseminacion artificial ovino y programas de mejoramiento genetico","","","FIC-CD-V-2006-1-P-048","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne","" "60481","Gira a Alemania","","","FIA-CD-V-2006-1-A-153","Raps","2006","FIA","","","","","","Cultivos industriales || Cultivos industriales","" "60443","Sistemas de Producción y Cadena de Exportación de Carne Ovina en Australia","","Estimular el desarrollo exportador del rubro ovino de la zona central de Chile, mediante la inducción de la necesidad de conocer y adoptar nuevas tecnologías de producción ovina dentro de los conceptos de calidad y normativas internacionales, mediante el conocimiento de los componentes tecnológicos y estructura de la cadena exportadora australiana.","FIA-CD-V-2005-1-P-121","Ovino para carne","2005","FIA","","","","","","Ovinos de carne","" "61010","Producción ovina intensiva para mercados de exportación en Uruguay","","","FIC-CD-V-2006-1-P-006","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne || Ovinos de carne","" "60982","Integración de Chile en el Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma de la Papa","","El objetivo general de esta propuesta fue generar condiciones favorables de entendimiento y cooperación científica para que Chile se integre exitosamente al Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma de la Papa (PGSC), así como conocer y discutir con los científicos expositores los últimos avances científicos y tecnológicos en el estudio del genoma de la papa y otras Solanáceas.","FIC-CD-V-2006-1-A-004","Papa","2006","FIC Nacional","","","","","","Tubérculos","" "61008","Excursión de transferencia tecnológica a la micro industria del pinón en Argentina","","Conocer la experiencia de la microindustria del pinón Argentina, a efectos de analizar todos aquellos aspectos transferibles y/o adaptables a las comunidades pehuenches y colonos chilenos, que permitan generar productos con valor agregado, como también actividades difusión, para la comercialización de los mismos, todo ello en la pespectiva de generar un espacio de desarrollo qeu parote a mejoar su caldiad de vida.","FIC-CD-V-2006-1-F-062","Araucaria","2006","FIC Nacional","","","","","","Bosque nativo","" "7052","Pasantía Instituto Tecnológico Zaragoza","","Incorporar competencias en gestión tecnológica para el desarrollo de tecnología de la carne.","PAS-2007-0208","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","0","0","0","Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR","","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Chacón Cruz, José Fernando" "60981","Gira de captura de tecnológica: Visita a centros tecnológicos estadounidenses dedicados al desarrollo y comercialización de controladores biológicos para enfermedades agrícolas y de la m","","","FIC-CD-V-2006-1-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "61017","Los centros de tipificación de corderos como una alternativa de mejoramiento en la cadena agroindustrial de Magallanes","","","FIC-CD-V-2006-1-P-039","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne || Ovinos de carne","" "60991","Asistencia a III Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Aromáticas Medicinales y Condimentales","","Incrementar conocimientos sobre producción, procesamiento, postcosecha y comercialización de plantas medicinales introducidas y nativas.","FIC-CD-V-2006-1-A-024","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2006","FIC Nacional","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "61006","Gira de captura tecnológica a Costa Rica: Mecanismo pago por servicios ambientales","","Realizar una Gira a Costa Rica con el objetivo general de conocer de fuente directa el Mecanismo de Pago por Servicios Ambientales PSA, con el propósito de generar más capacidades en Chile para permitir introducir en el país estos modelos, que tienen que ver directamente con la sostenibilidad de los recursos forestales nativos y con un aporte relevante para los propietarios silvoagropecuarios. Al mismo tiempo, permite internacionalizar el Proyecto de investigación de INNOVA-CORFO-INFOR relativos a los PSA.","FIC-CD-V-2006-1-F-044","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2006","FIC Nacional","","","","","","Bosque nativo","" "89775","Detección de Productos Farmacéuticos en Alimento para Salmónidos","","","IPC12","Salmón","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Viamed Technical Laboratory S.A.","","Peces de agua de mar || Peces de agua dulce y/o estuarina || Peces de agua de mar","Hernández Cáceres, Guido Arnaldo" "61014","Rescate de experiencia asociativa a través de la asistencia en Congreso Internacional para productores de fibra de vicuña del Altiplano de la Provincia de Parinacota","","Incrementar el conocimiento de los productores de fibra de vicuna, a través de la participación en el IV Congreso Mundial sobre Camélidos Sudamericanos, con el objetivo de adquirir y transmitir nuevas experiencias e información en el ámbito productivo, comercial y de transformación del recurso camélido.","FIC-CD-V-2006-1-P-029","Vicuña","2006","FIC Nacional","","","","","","Camélidos silvestres","" "60979","Asistencia y Presentación de Trabajo al XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa","","","FIC-CD-V-2006-1-A-001","Papa","2006","FIC Nacional","","","","","","Tubérculos","" "60990","Participación en la Agriflor 2006 (La Flor de Ecuador) de la Asociación Indígena Flor del Manana del Valle de Azapa, I Región","","Capturar las últimas tecnologías y conocimientos que son aplicados en la industria de lfores fresca de exportación, expuestos en la feria sectorial más importante de Ltinoamérica Agriflor 2006.","FIC-CD-V-2006-1-A-022","General para rubro Flores de Corte","2006","FIC Nacional","","","","","","Flores de corte","" "60980","5ta Conferencia Internacional sobre Micorriza","","","FIC-CD-V-2006-1-A-002","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "61012","Participación de Unidad Técnica del Proyecto FIA-Bienestar Animal en Jornadas Técnicas en España","","Capturar conocimiento e información sistematizada para consolidar líneas de investigación del proyecto FIA Bienestar animal FAENACAR en ámbitos: metodologías para valorizar estados y/o niveles de bienestar animal en los componentes de la cadena de valor de rumiantes, y para seleccionar reproductoras considerando relación genotipo-ambiente.","FIC-CD-V-2006-1-P-010","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne","" "60387","Asistencia a la Feria Internacional de alimentos y Bebidas, ANUGA","","El objetivo de la empresa Watts S.A., a través de la participación de dos profesionales del departamento de Desarrollo, es conocer las últimas tendencias en el ámbito de la industria alimentaria desde el punto de vista técnico, las innovaciones en materia de alimentos funcionales, el uso de nuevas materias primas y aditivos e ingredientes, el desarrollo de productos orgánicos y sus características. Nuevos productos y nuevas exigencias y requerimientos del mercado consumidor internacional. En definitiva, se pretende aprender, generar contactos y recoger la mayor cantidad de información relativa a nuevos productos y tecnologías posibles de desarrollar dentro de la empresa y conocer el Estado del Arte de la Tecnología en el sector alimentario y de bebidas a nivel mundial, particularmente en los ámbitos de productos lácteos, mermeladas y dulces, néctares y jugos de frutas, aceites y margarinas, y cualquier otro que pudiera resultar interesante de desarrollar por la empresa.","FIA-CD-V-2005-1-A-089","Bovino para carne || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Bovinos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales","" "60457","Participación en feria IFT 2006","","Observar, comprender y adoptar las nuevas tecnologías de productos, procesos agroindustriales y empaques presentadas durante la Feria Tecnológica IFT, para lograr la implementación y/o adaptación de ellas en el desarrollo de nuevos productos de Agroindustrial Surfrut.","FIA-CD-V-2006-1-A-028","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "651","Curso Manejo Comercial","","Entregar las herramientas teóricas técnico-comerciales y habilidades en el manejo comercial de cultivos ornamentales entre productores.","CUR-2007-0284","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","FIA","881790","0","881790","Floricultura Novazel S.A.","","General para Subsector Flores y follajes","Avendaño Ceballos, Matías " "59905","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-1-A-017","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60368","Gira de análisis y de captura de ventajas competitivas a través de factores productivos y de implementación de programas de calidad agroalimentaria en Berries, en los principales competidores del Heminsferio","","Analizar y evaluar técnicas de manejo de huertos de berries y cosecha mecanizada por parte de los principales competidores de nuestro país y su adaptación a las exigencias de calidad e inocuidad de los alimentos por parte de los mercados de destino de la producción. Además rescatar experiencias en el desarrollo de las organizaciones de productores pequenos y su administración en las diversas etapas de sus cadenas de insumos.","FIA-CD-V-2005-1-A-041","General para rubro Berries","2005","FIA","","","","","","Berries","" "59935","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-M-026","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Acuícola","" "59909","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-003","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60419","Postulación a Beca de Asistencia a IX Conferencia Norteamericana de Agroforestería","","Conocer experiencias internacionales en torno a la agroforestería y el ordenamiento predial","FIA-CD-V-2005-1-F-026","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "59921","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-028","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60389","Asistencia al Tercer Simposio de Arándanos y Primer Congreso de Arándanos de Latinoamérica a realizarse en Buenos Aires, Argentina","","1.- Capturara tecnologías aplicadas a la propagación, manejo de producción y comercialización de arándanos2.- Conocer el desarrollo económico y productivo que esta experimentando Argentina, Brasil y Uruguay, en relación a la comercialización de arándanos3.- Adquirir conocimientos de los procesos, manejo de plagas y enfermedades, nutrición, fertilización, post cosecha y marketing, que están implementando en Argentina, Brasil y Uruguay","FIA-CD-V-2005-1-A-094","Arándano: Blueberry","2005","FIA","","","","","","Berries","" "60388","Asistencia a la Octava Exposición Internacional de Flores, Proflora 2005 en Cartagena de Indias, Colombia","","Actualización de los nuevos productos disponibles en el mercado y conocer el desarrollo de la floricultura en Colombia, desde aspectos productivos y de comercialización","FIA-CD-V-2005-1-A-090","General para rubro Plantas Ornamentales || General para rubro Flores de Corte","2005","FIA","","","","","","Flores de corte || Plantas ornamentales","" "59910","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-008","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60462","Conocimiento de manejo y comercialización de Aloe Vera. Experiencias IV-V Región","","","FIA-CD-V-2006-1-A-062","Aloe vera","2006","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "89784","Tecnologías Inalámbricas y Automatización para Predios Agrícolas","","","IPC71","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Wiseconn S.A.","","General para Subsector Agrícola","Puiggros Vogel, Javier Enrique" "59953","Participación en el Congreso IUFRO Tree Biotechnology","","Participar en el congreso IUFRO Tree Biotechnology 2005 forestal y divulgar los principales avances en Chile.","BID-CD-V-2005-1-F-098","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "60476","Gira de Captura Tecnológica y Comercial a Brasil para la Producción, Cosecha, Postcosecha y Acondicionamiento de Melones Amarillos para Exportación Fresco a CEASA Sao Paulo","","","FIA-CD-V-2006-1-A-133","Melón","2006","FIA","","","","","","Hortalizas de fruto","" "89870","Fortalecimiento de las Capacidades de I+D+I en Biotecnología Animal","","","PSD63","General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","121680000","20520000","142200000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","","General para Subsector Pecuario","Felmer Dorner, Ricardo Nicolás" "60456","Gira tecnológica en herramientas de agricultura de precisión: mecanización, sensoramiento remoto, aplicación variable y riego, en principales cultivos de Chile","","Conocer nuevas herramientas de agricultura de precisión y sus posibilidades de aplicación práctica en las actividades agrícolas en relación a la fertilización, riego, aplicación de insumos, control de plagas y enfermedades y así facilitar su incorporación a la agricultura tradicional chilena.","FIA-CD-V-2006-1-A-022","s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Cultivos y cereales","" "60434","Nuevas tendencias en producción bovina de carne: Trazabilidad, Buenas Prácticas Ganaderas, Sistemas en base a Praderas y Comercialización","","Conocer e incorporar las nuevas tendencias en producción bovina de carne, de estas se destacan las Buenas prácticas agrícolas, trababilidad, engorda invernal, engorda en base a praderas y convenios comerciales entre distintos agentes de la cadena de la carne, todo esto enmarcado en zonas de climas extremos con características similares a las condiciones de la XI Región Aysén.","FIA-CD-V-2005-1-P-066","Bovino para carne","2005","FIA","","","","","","Bovinos de carne","" "60359","XI Simposio Internacional del Esparrago","","Asistir al Congreso Internacional de Espárrago, a fin de obtener información avanzada tanto científica como tecnológica sobre el cultivo para poder implementarla en el país, ya sea por acción directa o a través de proyectos de investigación.","FIA-CD-V-2005-1-A-014","Espárrago","2005","FIA","","","","","","Hortalizas de tallo","" "60363","Participación en el V Seminario Internacional de cerezo","","Participar en el 5 simposio internacional de cerezas en Turquía, para actualizar conocimientos técnicos y presentar resultados de cultivares tardíos en Patagonia Sur.","FIA-CD-V-2005-1-A-023","Cerezo","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "60463","Patagonia, una alternativa hacia la sustentabilidad","","","FIA-CD-V-2006-1-A-074","s/i especie (Rubro Berries) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2006","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "60437","Asistencia a Congreso Internacional: Horizonts in Livestock Sciences, Redesigning Animal Aglicultura, Queensland, Australia","","Conocer de primera fuente las visiones que existen a nivel mundial, sobre los sistemas pecuarios del futuro y la forma como éstos responderán a la creciente diversidad de la demanda por productos animales.","FIA-CD-V-2005-1-P-093","Bovino para carne || Bovino para leche","2005","FIA","","","","","","Bovinos de carne || Bovinos de leche","" "59934","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-M-025","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Acuícola","" "61288","Feria de Alimentos Nacional Expoalimenta","","Dar soporte técnico y vincular a los actores del programa para el desarrollo de las actividades.","GIT-2007-0302","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","0","0","0","Comercial Chau S.A.","","Caprinos de carne || Ovinos de carne","Chau Vásquez, Patricio Hernán" "60464","III Simposio Internacional de Macademias en Aguas de San Pedro, Estado de Sao Paulo, Brasil","","Asistir al III Simposio de Nuez de macadamia para conocer el mercado, producción e industrialización de esta especie.","FIA-CD-V-2006-1-A-087","Macadamia","2006","FIA","","","","","","Frutales de nuez","" "60421","Intercambio de experiencias entre mujeres productoras forestales no madereras: Recolección y transformación tecnológica de frutos silvestres","","Contribuir al conocimiento e intercambio de experiencias innovadoras que permitan aportar al desarrollo de la producción forestal no maderera de mujeres recolectoras de tres sectores rurales de las comunas Loncoche, Melipeuco y Queule.","FIA-CD-V-2005-1-G-039","Avellano chileno || Rosa mosqueta (Berries) || s/i especie (Rubro Bosque nativo) || Araucaria || s/i especie (Rubro Hongos comestibles)","2005","FIA","","","","","","Hongos comestibles || Bosque nativo || Bosque nativo","" "60357","Participación en Conferencia Australiana de Flora Nativa, Brisbane, Australia","","Conocer la experiencia australiana en el desarrollo de la industria de flora nativa.","FIA-CD-V-2005-1-A-007","Protea","2005","FIA","","","","","","Follajes","" "60418","Participación en la Reunión Anual Nº 135 de la American Fisheries Society","","Promover innovaciones tecnológicas desarrolladas en Chile asociadas al manejo de programas de mejoramiento genético de salmones.","FIA-CD-V-2005-1-D-055","Salmón","2005","FIA","","","","","","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "60378","Asistencia al Internacional Workshop on Advances in Grapevine and Wine Research","","Intercambiar conocimiento acerca del cultivo de la uva, para su posterior difusión y aplicación en toda la cadena productiva de la vid en Chile, y a su vez, dar a conocer en el extranjero los resultados del Programa de Mejoramiento Genético de Chile y las nuevas variedades que este programa está incorporando al mercado internacional","FIA-CD-V-2005-1-A-069","Vid de mesa","2005","FIA","","","","","","Viñas y vides","" "60446","Desarrollo de trigo candeal de alta calidad como una opción productiva y exportadora para Chile","","Dar los pasos necesarios para facilitar el posicionamiento de Chile, en un plano global, en relación a la producción de trigo candeal de alta calidad, en términos de investigación y desarrollo en agronomía, fitomejoramiento, y procesamiento de la materia prima. Facilitar el intercambio de germoplasma con programas afines de países productores de este tipo de trigo y fortalecer y producir el nexo entre especialistas con el fin de poder estructurar equipos de trabajo multidisciplinarios.Como paso importante para perseguir este objetivo, incluir a Chile en la Red de Mejoramiento de Trigo Candeal en Ambientes Mediterráneos.","FIA-CD-V-2006-1-A-002","Trigo","2006","FIA","","","","","","Cereales","" "60461","Participación en Congreso","","","FIA-CD-V-2006-1-A-060","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "59937","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-P-007","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "59944","Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Templadas y Especies Tropicales: Establecimiento de Redes de Colaboración y Capacitación Científica en el Área Frutal y","","Crear vínculos de colaboración y capacitación con grupos científicos relacionados al área de frutales de hoja caduca y vides. Además de recibir la última información científica, productiva y comercial en el área de la biotecnología de especies lenosas.","BID-CD-V-2005-1-A-097","General para rubro Carozos || Vid de mesa || General para rubro Pomáceas","2005","BID","","","","","","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas","" "61013","Misión tecnológica a Europa y visita de consultores para prospección de nuevas tecnologías de conservación de recursos genéticos","","El objetivo general de la propuesta es el fortalecimiento tecnológico del proyecto de conservación de especies chilenas endémicas en peligro de extinción, permitiendo dotar al proyecto de nuevas tecnologías, desarrollos y conocimientos que le permitan optimizar el uso de recursos y alcanzar resultados de primer nivel mundial.","FIC-CD-V-2006-1-P-028","General para rubro General para Subsector Pecuario || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60488","Gira tecnológica de reconocimiento de una experiencia exitosa de ecoturismo nacional y consultoría para apoyar su apliación en unidades del SNASPE de la región de La Araucanía","","Tanto la gira tecnológica como la consultoría de apoyo al establecimiento de proyectos de ecoturismo en unidades del SNASPE de la Región de la Araucanía, comparten el objetivo general de incorporar a organizaciones campesinas e indígenas al negocio forestal sobre la base del aprovechamiento ecoturístico en áreas silvestres protegidas seleccionadas. La materialización de este objetivo forma parte de las metas del PFCeI del MUCECH. La gira y la consultoría complementaria, constituyen un paso vital para garantizar la viabilidad de la propuesta, para lo cual se propone examinar y evaluar la experiencia exitosa del emprendimiento de Los Flamencos.","FIA-CD-V-2006-1-G-032","s/i especie (Rubro Bosque nativo) || General para rubro Bosque Nativo","2006","FIA","","","","","","Bosque nativo","" "60487","Gira tecnológica de gestión forestal a la Provincia de British Columbia, Canadá","","El objetivo principal de esta gira es de contribuir a mejorar la competitividad del sector forestal desarrollado por los pequenos productores silvóagropecuarios de la Provincia de Chiloé, a través de la captura de conocimiento tecnológico y de gestión en bienes y servicios que sean factibles de adaptar a la realidad local a pequena y mediana escala.-","FIA-CD-V-2006-1-G-019","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","" "60361","Asistencia y participación al V Simposio Internacional del cerezo","","Analizar e introducir conocimiento acerca del cultivo del cerezo al país, para su posterior difusión y aplicación en toda la cadena productiva de la cereza.","FIA-CD-V-2005-1-A-019","Cerezo","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "2745","Pasantía Manejo Calla e Hydrangea Nueva Zelanda","","Capturar y adaptar tecnología de Nueva Zelanda en el manejo y producción de Gentiana, Hydrangea y Leucadendron para su aplicación en Chile.","PAS-2007-0286","Leucadendrón || Hortensia || Cala","2007","FIA","2925264","583993","3509257","Floricultura Novazel S.A.","","Flores de bulbo || Plantas ornamentales","Joe, Beverley" "60423","Diseño de la Ruta Agroturística de Los Colonos","","Disenar un nuevo elemento del producto turístico (Ruta de Los Colonos) basado en la recuperación y revalorización del patrimonio cultural y ambiental, del mundo rural que ayude a complementar la oferta de agroturismo del área para disminuir la estacionalidad de este sector, potenciando la oferta actual del turismo rural y facilitando la comunicación entre turistas y residentes, entregando conocimientos sobre las tradiciones campesinas que se desarrollaron en el Sur de Chile, a partir del siglo XIX, fomentando de esta forma el agroturismo y la cultura regional.","FIA-CD-V-2005-1-G-119","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","","","","","","General para Subsector General","" "2746","Pasantía Cultivo de Gentiana","","Capturar y adaptar tecnología acerca del manejo de gentiana y hortensias para ser aplicada en Chile.","PAS-2007-0287","Protea || Cala","2007","FIA","4750757","2071704","6822461","Floricultura Novazel S.A.","","Flores de bulbo || Plantas ornamentales","Joe, Beverley" "2744","Pasantía Manejo de Especies Ornamentales Perennes","","","PAS-2007-0285","Protea || Hortensia || Cala","2007","FIA","0","0","0","Floricultura Novazel S.A.","","Flores de bulbo || Follajes || Plantas ornamentales","Joe, Beverley" "60986","Participación en ferias","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-CD-V-2006-1-A-017","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "60483","Apoyo para asistir a congreso internacional ISGA IX International Sumpoisum for genetics in Aquaculture IX y presentación de trabajos científicos en genética y biotecnología de salmones","","Asistencia, presentación y discusión de ponencias en Congreso International Sumposium For Genetics in Aquaculture IX a realizarse en Montpellier Francia.","FIA-CD-V-2006-1-D-036","Salmón","2006","FIA","","","","","","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "60479","Gira de captura y trransferencia tecnológica de plantas medicinales","","","FIA-CD-V-2006-1-A-142","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2006","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60447","Gira de captura tecnológica en Buenas Prácticas Agrícolas y Sistemas de Telegestión en riego","","Adquirir nuevos conocimientos técnicos productivos y organizacionales, que les permita a los participantes mejorar la calidad del agua de riego y de los demás recursos asociados a la producción agrícola, para obtener certificaciones de calidad y gestión eficiente de las aguas de riego y así acceder de manera más organizada y competitiva a los diferentes mercados.","FIA-CD-V-2006-1-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60391","Asistencia y Participación en el Simposio Anual de Agronomía, Cultivos y Suelos de la ASA-CSSA-SSSA, Salt Lake City, UT","","Presentar los resultados mas relevantes de la investigación de la tesis de doctorado y conocer las nuevas tendencias de los principales grupos de investigación mundial en el estudio del movimiento de contaminantes y remediación de problemas ambientales ligados al sector agropecuario.","FIA-CD-V-2005-1-A-105","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60393","Décimo Séptimo Congreso Asociación Latinoamericana de Malezas","","Asistir al XVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM) para obtener información avanzada, tanto científica como tecnológica, sobre el estado de los sistemas de manejo de malezas no relacionados con herbicidas y que sean factibles de aplicarse y/o investigar en la producción sustentable y/o orgánica en Chile.","FIA-CD-V-2005-1-A-110","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Arándano: Blueberry || Frambuesa","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola || Berries","" "60384","Participación en la Octava Exposición Internacional de Flores A Fantasy of Flowers","","Conocer las nuevas tendencias y variedades de flores de corte a nivel global, recogiendo experiencias relacionadas con aspectos productivo y de comercialización, dando cuenta de sus problemáticas y soluciones propuestas de acuerdo a las condiciones impuestas por el mercado.","FIA-CD-V-2005-1-A-085","General para rubro Flores de Corte","2005","FIA","","","","","","Flores de corte","" "60408","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación","","Participar del congreso internacional sobre agricultura de conservación e intercambiar experiencias actuales y conocimientos de nuevas técnicas que conlleven a mejorar la agricultura, mediante la conservación del suelo y medio ambiente.","FIA-CD-V-2005-1-A-149","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60985","Producción de manzanas en Brasil","","Conocer los sistemas de producción y de comercialización utilizados en la obtención de manzana con carácter exportador de los Estados de Porto Alegre y Santa Catarina.","FIC-CD-V-2006-1-A-012","Manzano","2006","FIC Nacional","","","","","","Pomáceas","" "60404","Quinta Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Fitoquímica Prof. Emer. Patrick Moyna y el Primer Congreso de Fitoterápicos del Me","","Contactar otros grupos de investigación en plantas medicinales que trabajen en los temas que nuestra línea de investigación está abordando.","FIA-CD-V-2005-1-A-135","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60493","Participación en el Primer Congreso Argentino de Apicola","","","FIA-CD-V-2006-1-P-054","Abeja: Abeja de miel","2006","FIA","","","","","","Apicultura","" "89791","Extracción de Productos Orgánicos de Alto Valor Comercial para la Industria de la Fotónica a partir de Desechos de la Industria del Salmón.","","","IPI65","Salmón","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","31200000","7800000","39000000","Sociedad Hélice. Ltda. (Biokom)","","Peces de agua dulce y/o estuarina || Peces de agua dulce y/o estuarina","Casey Wells, Kathleen Mary" "89782","Metabolitos Bloqueadores Anti-Salmonella Enteritidis 1","","","IPC58","General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Laboratorio Centrovet Ltda.","","General para Subsector Pecuario","Farcas Guendelmann, David Andrés" "89779","Implementar Laboratorio de Certificación de Productos Genéticamente Modificados para Exportación","","","IPC29","General para rubro General para Subsector General","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","21120000","5280000","26400000","Corthorn Quality S.A.","","General para Subsector General","Bravo Ojeda, Patricia Benedicta" "89785","Investigación y Desarrollo de Controladores Biológicos para su Uso en Control de Plagas en Agricultura Convencional y Orgánica","","","IPC72","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Biorganic Chile S.A.","","General para Subsector Agrícola","Carsalade González, Jaime Roberto" "59949","Participación en el Taller: Producción de Inoculantes de Micorrizas Arbusculares. Una Visión Ecológica del Manejo Agrónomico","","Conocer las experiencias logradas y proyecciones futuras de la producción de inoculantes de micorrizas arbusculares, a través de expertos de diferentes países reconocidos por su trabajo en este tema, lo que permitirá colaborar con el desarrollo de esta área a nivel regional y nacional.","BID-CD-V-2005-1-A-152","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60499","Gira tecnológica de pequenos productores para usuarios de Prodesal a la X Región","","","FIA-CD-V-2006-1-P-138","Abeja: Abeja de miel || General para rubro General para Subsector Pecuario || General para rubro Hortalizas de Hoja","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Pecuario || Apicultura || Hortalizas de hoja","" "89867","Fortalecimiento del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz y Manzanos: Desarrollo de Germoplasma Tolerante a Frío y Resistente a Venturia Mediante el Uso de Herramientas Moleculares","","","PSD56","Arroz","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","82320000","13680000","96000000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","","Pomáceas || Cereales","Paredes Cárcamo, Oscar Mario" "59912","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-011","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60375","Gira para Capturar Tecnologías en Producción, Cosecha y Procesamiento de Ciruelas Deshidratadas en Francia","","Captar y conocer las innovaciones tecnológicas sobre el manejo productivo, cosecha, post cosecha, procesamiento industrial de las distintas especies de ciruelas para deshidratado con énfasis en las nuevas maquinarias de cosecha automatizada, con el propósito de mantener y aumentar la rentabilidad del sistema productivo y la competitividad de las empresas del sector.","FIA-CD-V-2005-1-A-059","Ciruelo","2005","FIA","","","","","","Carozos || Carozos","" "59930","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-021","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "59951","Gira tecnológica a España: captura de experiencias en la gestión de empresas y proyectos biotecnológicos en la áreas agropecuaria, forestal y acuícola","","Gira Tecnológica a empresas, centros y universidades espanolas con el objetivo principal de conocer y aprender de las experiencias exitosas y las estrategias de innovación de centros de I+D+i, incubadoras y empresas del sector junto con captar oportunidades de negocios y establecer vínculos para cooperación internacional con aplicaciones de biotecnología y gestión principalmente para los rubros agropecuarios, forestal y acuícola.","BID-CD-V-2005-1-A-165","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal) || s/i especie (General para Subsector Pecuario) || s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Forestal","" "89793","Disponibilidad de Nutrientes en un Fertilizante Obtenido a partir de Residuos Orgánicos Compostados y Secados Térmicamente.","","","IPI67","General para rubro General para Subsector Agrícola","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","9900000","49500000","CELBER Chile S.A.","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Proschle Toledo, Agustín Ignacio" "60445","Asistencia a International Protea & ISHS VII Protea Research Symposium","","","FIA-CD-V-2006-1-A-001","Protea","2006","FIA","","","","","","Follajes","" "60401","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación","","participar del congreso internacional sobre agricultura de conservación e intercambiar experiencias actuales y conocimientos de nuevas técnicas que conlleven a mejorar la agricultura, mediante la conservación del suelo y medio ambiente.","FIA-CD-V-2005-1-A-123","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60362","Incorporación y difusión de la información reciente de los potenciales beneficios de los berries a la salud de la población","","Dada la importancia económica, productiva, industrial y nutricional que han adquirido los berries, la siguiente propuesta tiene como objetivo general:Asistir al Primer Simposio Internacional: Beneficios Saludables de los Berries, para incorporar nuevos conocimientos acerca de los beneficios potenciales que produciría en la salud el consumo de estas frutas o extractos derivados de ellas y actualizaciones sobre el manejo agronómico y las técnicas de producción de berries utilizadas en Estados Unidos. Estos conocimientos serán transferidos al retorno, por este grupo, a investigadores, empresarios, productores, profesionales de la salud y del sector silvoagropecuario, con el objeto de obtener productos de mayor calidad organoléptica, antioxidante y nutricional.","FIA-CD-V-2005-1-A-021","General para rubro Berries","2005","FIA","","","","","","Berries","" "59913","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-013","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59945","V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y El Caribe","","El objetivo general de esta propuesta es conocer los avances en la conservación y uso sustentable de los recursos genéticos en países de América Latina y el Caribe, mediante la asistencia y ponencia en el V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe (V SIRGELAC), a realizarse en Montevideo, Uruguay.","BID-CD-V-2005-1-A-126","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59947","Uso de Hongos Micorrícicos Comestibles como Herramienta Biotecnológica para el Mejoramiento de la Productividad de Plantaciones Forestales. Hongos Micorrícicos Comestibles: Tecnología y Biotecnología al Alcance del Agro C","","Capturar las nuevas tecnologías alcanzadas a la fecha con la utilización de hongos micorrícicos comestibles a nivel internacional.","BID-CD-V-2005-1-A-134","General para rubro Hongos comestibles","2005","BID","","","","","","Hongos comestibles","" "60385","Avances y Vinculación Científica en Temas Asociados a la Agricultura de Precisión Existentes en el mundo","","Incrementar el conocimiento de los avances realizados en agricultura de precisión en el mundo en frutales, vinas y vegetales que permitan mejorar el desarrollo de la investigación de esta materia en Chile.","FIA-CD-V-2005-1-A-086","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60444","Captura del Manejo de Sitemas Crianceros Bovinos en Predios de Productores y Centros de Investigación en Uruguay","","Contribuir a un aumento de la competitividad de los sistemas crianceros de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) presentes en Chile.","FIA-CD-V-2005-1-P-122","Bovino para carne","2005","FIA","","","","","","Bovinos de carne","" "89787","Utilización de Oligocarragenanos y Galactanos Derivados de Microalgas Chilenas en Inducción de Respuesta de Defensa Contra Patógenos en Arabidopsis Thaliana y en Vides de Mesa y Viníferas","","","IPC74","Vid de mesa || Vid vinífera || General para rubro Microalgas (agua de mar)","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Bioscan S.A.","","Microalgas (agua de mar) || Viñas y vides || Viñas y vides || Microalgas (agua de mar)","Valladares Pagliotti, Roberto Alejandro" "89796","Efecto de Nuevos Agentes Aditivos en el Comportamiento de Tableros Reconstituidos de Madera.","","","IPI81","General para rubro General para Subsector Forestal","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","9900000","49500000","Forestal Masisa S.A.","","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","Ramírez Moraga, Esteban Francisco" "648","Curso Postcosecha","","","CUR-2007-0281","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","FIA","0","0","0","Floricultura Novazel S.A.","","General para Subsector Flores y follajes","Joe, Beverley" "59916","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-016","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "89861","Fortalecimiento de Grupo Multidisciplinario para el Control Biológico e Integrado de Plagas de Importancia Silvoagropecuaria","","","PSD05","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal || General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","113040000","18360000","131400000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Forestal","Gerding Paris, Marcos" "60459","Gira de captura tecnológica: Prospección de currículos de formación técnica y alternativas productivas en granjas educativas y centros vocacionales en agricultura sustentable y orgáncia (Alemania y Suiza)","","","FIA-CD-V-2006-1-A-050","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60491","Solicitud de apoyo para asistir a la Conferencia Internacional y Exhibición de la Sociedad Europea de Acuicultura y la Sociedad Mundial de Acuicultura","","Conocer diferentes aspectos de la producción acuícola que permita hacer un aporte al desarrollo de la innovación en el sector acuícola, especialmente en los rubros de interés para Chile, de tal manera de poder incorporar nuevos conocimientos aplicados a la producción acuícola en general y de algunos rubros en particular, que permita apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico en el país que se traducirá en un aumento en la eficiencia productiva de la acuicultura nacional.","FIA-CD-V-2006-1-M-014","General para rubro General para Subsector Acuícola","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Acuícola","" "60440","Gira tecnológica de pequenos y medianos productores de leche al Uruguay y sur de Brasil","","conocer y obtener información de primera fuente, sobre la realidad del sector lácteo del Uruguay y del sur del Brasil.","FIA-CD-V-2005-1-P-102","Bovino para leche","2005","FIA","","","","","","Bovinos de leche","" "59952","Participación en tercer congreso internacional de genómica de Rosaceae","","Aumentar y apoyar el desarrollo de la Biotecnología en Chile, especialmente en el área de Rosaceae.","BID-CD-V-2005-1-A-172","General para rubro Carozos || General para rubro Berries || General para rubro Pomáceas","2005","BID","","","","","","Carozos || Pomáceas || Berries","" "60485","Conexión con los avances en el aprovechamiento de biomasa forestal a través de las experiencias expuestas en el Primer Congreso Latinomericano sobre Biorrefinados","","","FIA-CD-V-2006-1-F-080","General para rubro General para Subsector Forestal","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Forestal","" "60402","Participación en la Feria Tecnológica Europäischen Spargel und Erdbeerbörse, Karlsruhe, Alemania, 18 y 19 de Noviembre","","conocer experiencias relacionadas con la producción y comercialización de espárragos frescos, posibles de ser aplicadas al modelo chileno.","FIA-CD-V-2005-1-A-124","Espárrago","2005","FIA","","","","","","Hortalizas de tallo","" "59918","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-019","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59924","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-002","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "60983","Actualización en manejo de riego y relaciones hídricas en frutales y cultivos hortícolas","","Asistir a un Symposium científico internacional que permita actualizarse en los avances y tendencias de la investigación en el área del riego en frutales y hortalizas y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo y conocer los avance tecnológicos desarrollados por Australia en el campo de la instrumentación en el área agrometerológica y de la agricultura de precisión","FIC-CD-V-2006-1-A-007","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60409","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación","","Participar del congreso internacional sobre agricultura de conservación e intercambiar experiencias actuales y conocimientos de nuevas técnicas que conlleven a mejorar la agricultura, mediante la conservación del suelo y medio ambiente.","FIA-CD-V-2005-1-A-150","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60381","Pseudomonas 2005, 10th International Congress, Marseille, France","","Participar resultados en el Congreso Bianual sobre Pseudomonas, 2005, para aumentar conocimientos en el área de la biorremediación.","FIA-CD-V-2005-1-A-073","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60999","Asistencia al IX Congreso Latinoamericano de Botánica","","Integrarse a la comunidad científica latinoamericana que investiga las especies medicinales nativas, para la formulación y desarrollo de acciones hacia su conservación y manejo sostenible.","FIC-CD-V-2006-1-A-061","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2006","FIC Nacional","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60465","Participación en Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Productores e Investigadores en Agricultura Organica","","","FIA-CD-V-2006-1-A-096","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "61001","Participación en mesa redonda Critical review of application of biological control in Latin America, con la ponencia Desafíos para el futuro del control biológico en Chile, casos exitosos, en el XXI Congreso Brasileno de Entomo","","Asistir al XXI Congreso Brasileno de Entomología a exponer el tema: Desafíos para el futuro del controle biológico en Chile y casos exitosos. El congreso se realizará en Recife los días 6 al 11 de agosto 2006","FIC-CD-V-2006-1-A-064","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60352","Sociedad Vitivinícola Sagrada Familia","","Sin información disponible.","FIA-CD-P-2005-1-A-004","Vid vinífera","2005","FIA","","","","","","Viñas y vides","" "59922","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-029","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "61003","Metodologías y procesos de introducción de especies en escocia y Canadá, focalizado en información de los mejores resultados de acuerdo a procedencias, biotecnología, mejoramiento genético y/o usos y su aplicabilidad en la Patagonia Ch","","Conocer sistemas, procesos y metodologías de introducción de especies creadas e implementadas en zonas climáticas extremas, así como también de programas de mejoramiento genético, procedencias, biotecnología y sus resultados asociados.Generar contactos y redes que permitan el apoyo para la operativización del establecimientos plantaciones o sistemas forestales y arbustivos de interés comercial y ambiental para Magallanes.","FIC-CD-V-2006-1-F-027","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Forestal","" "59931","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-022","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "60398","Participación en Biofach 2005 de la Red de Productores de Hierbas Medicinales Orgánicas de la Novena Región de La Araucanía","","Conocer, intercambiar, analizar, visitar, debatir y adquirir las tendencias actuales y futuras en los mercados orgánicos latinoamericanos y mundiales, con el objeto de disenar y planificar actividades futuras así como estrategias productivas y comerciales para el fortalecimiento del rubro orgánico y medicinal entre los productores asociados a través de las agrupaciones gremiales.","FIA-CD-V-2005-1-A-117","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "89792","Investigación, Desarrollo y Producción de Vacunas Contra Patógenos Emergentes en Chile. II Vacunas Contra Circovirus Pvc2 y Lawsonia Intracellularis que Afectan a Cerdos en los Planteles Industriales.","","","IPI66","Cerdo comercial: Gordos","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","9900000","49500000","Veterquímica S.A","","Porcinos tradicionales || Porcinos tradicionales","Appelt Rossi (Fallecido), Herbert" "60473","Producción de etanol a partir de maíz, organizada por","","","FIA-CD-V-2006-1-A-121","Maíz","2006","FIA","","","","","","Cereales","" "60436","Misión Captura Tecnológica de Valor Agregado y Gestión Apícola a Manitoba, Canadá","","Aumentar la competitividad y rentabilidad de los microempresarios del rubro apícola mediante la participación a una gira de captura tecnológica a Canadá sobre el manejo sanitario, productivo, valor agregado, organización, diversificación, gestión y comercialización.","FIA-CD-V-2005-1-P-078","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","","","","","","Apicultura || Apicultura","" "89783","Metabolitos Bloqueadores Anti-Salmonella Enteritidis 2","","","IPC59","General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Laboratorio Centrovet Ltda.","","General para Subsector Pecuario","Farcas Guendelmann, David Andrés" "60093","Experto en Faena y Despostaje Extranjero","","Apoyar técnicamente el desarrollo del programa mediante la capacitación del personal y productores responsables de cumplir con los protocolos y normas de calidad establecidas.","CUR-2007-0303","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","0","0","0","Comercial Chau S.A.","","Ovinos de carne || Caprinos de carne","Chau Vásquez, Patricio Hernán" "59957","4th International Symposium on the Molecular Breeding of Forage and Turf, 3 a 7 de julio de 2005","","Conocer las nuevas tendencias de los principales grupos de investigación mundial en el desarrollo y uso de herramientas biotecnológicas en el mejoramiento genético de especies forrajeras y contribuir con información actualizada al país respecto a estas materias.","BID-CD-V-2005-1-P-032","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2005","BID","","","","","","General para Subsector Praderas y forrajes","" "59917","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-018","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59923","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-030","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60438","Asistencia a Tres Eventos Internacionales de la Industria de Avestruz en Madrid, España","","Conocer las tendencias actuales de la industria del avestruz, específicament en lo referido a faena, industrialización y comercialización de sus productos.Contactar posibles compradores y/o distribuidores de productos de avestruz en la Unión Europea.Corroborar si las distintas iniciativas que se llevan a cabo actualmente a nivel público y privado están bien encaminadas a lograr el objetivo exportador.Transferir conocimientos a entidades públicas y privadas, tales como SAG, ProChile y ASOCAEX.","FIA-CD-V-2005-1-P-095","Avestruz","2005","FIA","","","","","","Ratites","" "60394","Agricultura Orgánica, una Alternativa de Producción para la Diferenciación de Nuestros Productos Agrícolas","","Esta propuesta pretende ser una contribución a una instancia de colaboración entre los diferentes involucrados en la producción orgánica, donde se entreguen elementos para analizar y discutir los principios de la agricultura orgánica, se conozcan otras experiencias sobre el desarrollo de agricultura orgánica local, su certificación y sus mercados; se adquieran nuevos conocimientos para enfrentar problemas técnicos productivos y de gestión a nivel predial.","FIA-CD-V-2005-1-A-111","General para rubro General para Subsector Agrícola || s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60430","Asistencia al congreso Mundial de la Miel Apimondia 2005 (Dublin, Irlanda)","","Participar al Congreso Mundial de la Miel Apimondia 2005 (Dublin, Irlanda) y realizar contacto comericales para la comercialización de abejas reinas.","FIA-CD-V-2005-1-P-047","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","","","","","","Apicultura","" "60360","Asistencia y participación al V Simposio Internacional del cerezo","","Analizar e introducir conocimiento acerca del cultivo del cerezo al país, para su posterior difusión y aplicación en toda la cadena productiva de la cereza.","FIA-CD-V-2005-1-A-015","Cerezo","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "60453","IV Congreso Latinoamericano de Control Biológico","","","FIA-CD-V-2006-1-A-015","Palto","2006","FIA","","","","","","Otros Frutales hoja persistente","" "59932","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-G-004","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "89778","Uso de Agentes Probióticos, Fagoestimulantes, Atractantes y Ligantes No Tradicionales en el Desarrollo de Alimento Balanceado Artificial Extruido para Abalones.","","","IPC24","Abalón rojo || Abalón","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Inversiones Biotecnológicas S.A.","","Gasterópodos (agua de mar) || Gasterópodos (agua de mar)","Karque Ortega, Rafael Patricio" "60380","Conocimiento del control de PPV en Europa en el contexto de la revisión de la normativa de control vigente en Chile","","Conocer las metodologías y procedimientos de control obligatorio de PPV en Europa, aprovechando la experiencia de trabajo conjunto de los distintos estamentos involucrados en la internación, producción, comercialización y exportación de plantas de carozo; de manera de enriquecer, optimizar y reorientar la normativa y procedimientos de control del virus en Chile.","FIA-CD-V-2005-1-A-071","General para rubro Carozos","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "60480","Validación de una estrategia de comercialización de papas de la Provincia de Arauco, a través de prospección de mercado","","","FIA-CD-V-2006-1-A-147","Papa","2006","FIA","","","","","","","" "59943","2005 ISHS Symposium y Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Templadas y especies Tropicales","","Asistir, participar y generar enlaces de trabajo entre los participantes internacionales, en el Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Tempaldas y Especies Tropicales.","BID-CD-V-2005-1-A-092","Chirimoyo || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2005","BID","","","","","","General para Subsector Frutales hoja persistente || Otros Frutales hoja persistente || Frutales tropicales y subtropicales","" "60383","Gira Tecnológica a Centros de Producción de Cerezas Tardías, Bajo Control de Heladas por Aspersión en Patagonia Sur, República de Argentina","","Conocer la experiencia de productores de cerezas, en Trelew, que realizan control de heladas por aspersión.","FIA-CD-V-2005-1-A-080","Cerezo","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "60431","Lonco Helix, organización de productores en busca de visiones de perspectivas en el área de producción y gestión comercial de su producto Caracol Petit Gris","","Analizar e incorporar, la información productiva, económica y financiera de la cría de caracoles comestibles terrestres, a través de la visita a planteles de cría, donde se han probado sistema de producción eficientes.","FIA-CD-V-2005-1-P-050","Caracol","2005","FIA","","","","","","Otros pecuarios","" "60435","Explorando nuevas perspectivas apícolas. Visita a Apimonida 2005","","La captura de información apícola a través del conocimiento de nuevas experiencias productivas y comerciales, dadas a conocer en la feria Apimondia 2005.","FIA-CD-V-2005-1-P-072","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","","","","","","Apicultura","" "60356","Participación en el V Internacional Cherry Symposium (Turquía,2005)","","participar activamente en el V Internacional Cherry Symposium, con la finalidad de recibir la última información científica, productiva y comercial en el área de cerezo dulce y agrio.","FIA-CD-V-2005-1-A-005","Cerezo","2005","FIA","","","","","","Carozos","" "60429","Captura de tecnologías y estrategias innovadoras del rubro apícola en Inglaterra e Irlanda (Apimondia), con énfasis en sanidad, aplicables al proceso de implementación de Buenas Prácticas Apícolas en Chile","","Capturar tecnologías innovadoras del rubro apícola con énfasis en sanidad apícola, que contribuyan al proceso de implementación de Buenas Prácticas Apícolas que se está llevando a cabo en Chile","FIA-CD-V-2005-1-P-043","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","","","","","","Apicultura","" "60427","Gira tecnológica de pequenos productores lecheros a Nueva Zelanda","","Conocer y obtener información de primera fuente sobre la realidad del sector lácteo de Nueva Zelanda","FIA-CD-V-2005-1-P-003","Bovino Raza Holstein Friesian: Bovino Raza Holando americano","2005","FIA","","","","","","Bovinos de leche","" "60432","Asistencia al Congreso Apimondia 2005","","Conocer nuevas prácticas, manejos e información que permita una mejor compresión sobre la situación apícola internacional y como esta puede llegar a afectar nuestra industria y su situación competitiva.","FIA-CD-V-2005-1-P-057","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","","","","","","Apicultura","" "60382","Asistencia al IX European Workshop on Insect Parasitoids y al 2nd International Symposium on Biological Control of Arthropods (ISBCA)","","Asistir a dos eventos relacionados al Control Biológico de artrópodos con la finalidad de actualizar conocimientos científicos y técnicos en el uso de depredadores y parasitoides para el control de plagas y además presentar un trabajo de investigación. Las reuniones son el IX European Workshop on Insect Parasitoids, organizado por la Royal Entomological Society a realizarse entre el 5 y 9 de Septiembre en Cardiff, Inglaterra; y el 2nd International Symposium on Biological Control of Arthropods (ISBCA) organizado por CABI Bioscience en Davos, Suiza entre el 12 y 16 de Septiembre. Ambas reuniones reúnen a los expertos más destacados mundialmente en sus especialidades los cuales presentarán los últimos adelantos científicos en el área y también aquellos aspectos controversiales de la aplicación del control biológico.","FIA-CD-V-2005-1-A-074","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60452","Aprendizaje sobre principios y experiencias productivas de cultivos orgánicos de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales","","","FIA-CD-V-2006-1-A-012","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para rubro Hortalizas de fruto","2006","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Hortalizas de fruto","" "60492","Asistencia al Congreso Internacional XII European Poultry Conference 2006","","","FIA-CD-V-2006-1-P-047","Pavo || Pollo","2006","FIA","","","","","","Aves tradicionales","" "60495","Captura de Experiencias Productivas y Asociativas para Socias de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia, Aysén, en la Décima Región de Los Lagos","","Adquirir conocimientos sobre el desarrollo productivo, reproductivo, genético, comercial y de procesado del rubro ovinos de carne y lana, de predios de pequenos agricultores, con el propósito de incorporar, acrecentar y transmitir tales experiencias asociativas en la región.","FIA-CD-V-2006-1-P-072","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Ovinos","" "59936","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-M-027","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Acuícola","" "89776","Validación e Introducción en Chile de la Técnica Pcna (Proliferating Cell Nuclear Antigen) para Evaluar el Efecto de Dietas con Insumos Vegetales en la Industria Acuícola.","","","IPC18","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","GAM Laboratorio Diagnóstico","","General para Subsector Acuícola || General para Subsector Acuícola","Sandino García, Ana María" "59942","Manejo de la cadena de suministro sustentable de plantas medicinales","","Conocer e introducir información relevante para el manejo sustentable de las plantas medicinales silvestres de Chile.","BID-CD-V-2005-1-A-034","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","BID","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60469","Programa de Perfeccionamiento de la Industria Alimentaria Sudamericana: Curso Tercero de Tecnología de envases","","","FIA-CD-V-2006-1-A-109","s/i especie (General para Subsector General)","2006","FIA","","","","","","General para Subsector General","" "59939","Acercamiento a la electrofisiología vegetal","","Conocer los avances en la electrofisiología de las plantas mediante la asistencia y ponenica en el Primer Simposio de Nurobiología vegetal, a realizarse en Florenica, Italia, entre el 17 y el 20 de mayo.","BID-CD-V-2005-1-A-018","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "89780","Desarrollo de Marcadores Moleculares de Importancia para el Mejoramiento Genético de Especies Forestales","","","IPC50","General para rubro General para Subsector Forestal","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Taag Genetics S.A.","","General para Subsector Forestal","Melo, Francisco" "649","Curso Poda Especies Ornamentales Perennes","","Entregar las herramientas teóricas técnico-comerciales en manejos de poda, pinching, raleo y otras prácticas afines en flores y cultivos ornamentales entre productores de estos cultivos.","CUR-2007-0282","General para rubro Plantas Ornamentales","2007","FIA","1826985","357700","2184685","Floricultura Novazel S.A.","","Plantas ornamentales","Joe, Beverley" "89860","Fortalecimiento de la Investigación en Recursos Genéticos: Curaduría de Banco de Germoplasma y Desarrollo de Recursos Genéticos Pratenses","","","PSD04","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","76560000","12240000","88800000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","","General para Subsector Praderas y forrajes","Acuña Pommiez, Hernán" "60399","Captura de Experiencias Productivas, Asociativas y Organizacionales para Mujeres Campesinas de Aysén, en la X Región de Los Lagos","","Conocer prácticas que emplean agricultores de la X región en manejo de las técnicas de producción en el ámbito de la agricultura sustentable, cosecha y procesado de hortalizas, papas, berries y ajos; así como experiencias de comercialización y producción asociativas agrícolas y de turismo rural y de organización a fin de poder adoptar, adaptar y transferir tales capacidades a la realidad regional.","FIA-CD-V-2005-1-A-118","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2005","FIA","","","","","","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "60470","Primer Congreso Iberoamericano de Fitoterapia Contribuciones de la Flora Regional a la Medicina Actual","","","FIA-CD-V-2006-1-A-114","Bailahuén || Matico","2006","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "2387","Captura Tecnológica de Frutales de Hoja Caduca Orgánicos a Estados Unidos","","Encontrar solución para los principales problemas técnico-productivos de la producción sustentable de hortalizas y frutas orgánicas.Disenar e implementar un sistema integral y permanente de capacitación de profesionales, técnicos, agricultores y operarios agrícolas en producción y gestión orgánica.","GIT-2007-0181","s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca)","2007","FIA","0","0","0","Agroindustrial Surfrut Ltda.","","General para Subsector Frutales hoja caduca","Pino Torres, Carlos Alberto" "2392","Visita Japón, Nuevos Cultivos Marinos y Gentiana","","","GIT-2007-0273","Protea || Cala","2007","FIA","0","0","0","Floricultura Novazel S.A.","","Flores de bulbo || Follajes","Avendaño Ceballos, Matías " "60998","Gira tecnológica corta de producción, industrialización y comercialización de productos orgánicos en Alemania y Asistencia a feria orgánica Biofach Nuremberg 2007","","- Conocer el Marco actual (volumenes, tipos de productos, precios, etc) del mercado internacional de hortalizas orgánicas.","FIC-CD-V-2006-1-A-058","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "60403","Evaluación de Modelos de Estimación de la Producción a Nivel de Cuarteles o Huertos","","Pronosticar la cosecha de unidades productivas, por medio de los modelos de estimación previamente desarrollados a nivel de árbol.","FIA-CD-V-2005-1-A-130","Nogal","2005","FIA","","","","","","Frutales de nuez","" "89781","Tecnología para Producción de Vacunas Sin Riesgo para Veterinaria","","","IPC57","General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","GAM Laboratorio Diagnóstico","","General para Subsector Pecuario || General para Subsector Pecuario","Sandino García, Ana María" "59927","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-010","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "60373","Gira tecnológica de productores de uva de mesa, a la zona de California, para conocer las nuevas tendencias e investigaciones en variedades productivas, uso de patrones, producción integrada y comercialización de productos","","El objetivo específico de este proyecto es que los productores involucrados en él adquieran nuevas experiencias y conocimientos en nuevas técnicas productivas, en especial en temas relacionados a la Producción Integrada, a Nuevas Variedades y Uso de Porta injertos y Comercialización de Productos.","FIA-CD-V-2005-1-A-053","Vid de mesa","2005","FIA","","","","","","Viñas y vides","" "60350","Reconocimiento de la experiencia Australiana de integración de la cadena de trigo. Estrategias y tecnologías asociadas","","Conocer una experiencia internacional de integración de la cadena del Trigo, sus estrategias y tecnologías asociadas e incorporar elementos funcionales de ésta, a la práctica de algunos agricultores del rubro en Chile.","FIA-CD-L-2005-1-A-001","Trigo","2005","FIA","","","","","","Cereales","" "60987","Participación en ferias","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-CD-V-2006-1-A-019","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "59907","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-1-A-019","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "59914","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-014","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60353","Incorporación de Valor Agregado al Ajo Chilote en Punta Chilén","","Sin información disponible.","FIA-CD-P-2005-1-A-019","Ajo","2005","FIA","","","","","","Bulbos","" "60988","Participación en ferias","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-CD-V-2006-1-A-020","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "60995","Gira tecnológica Perú-Ecuador-Bolivia","","Conocer la realidad de países con alto desarrollo tecnológico en el cultivo y utilización de la quinua, que permita a los agricultores y sector privado incorporar nuevas y mejores tecnologías de cultivo y manejo de poscosecha, y apoyar la generación de una unidad de negocios en torno al cultivo de la quinua. Permitir la vinculación entre los diferentes segmentos ligados al desarrollo productivo de la quinua con sus pares en los respectivos países que se visitarán: Investigadores, Técnicos, agricultores y empresarios.","FIC-CD-V-2006-1-A-049","Quinoa","2006","FIC Nacional","","","","","","Otros Cultivos y cereales","" "59919","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-023","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60414","Gira Tecnología a Australia y Nueva Zelanda para Representantes de la Industria de Hortalizas","","Visitar y reconocer la cadena del valor de la estructura exportadora y de la industria auxiliar de las hortalizas de Australia y Nueva Zelanda, países que conforman el eje principal de las exportaciones del hemisferio Sur en este rubro.","FIA-CD-V-2005-1-A-164","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2005","FIA","","","","","","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","" "60996","Asistencia al Congreso Internacional de Agricultura Orgánica","","","FIC-CD-V-2006-1-A-056","Vid vinífera","2006","FIC Nacional","","","","","","Viñas y vides","" "89790","Transformación de Jugos y Pulpas de Frutas desde Estado Líquido a Sólido","","","IPI58","General para rubro Carozos || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","158912000","198512000","Carlos Cramer Productos Aromáticos S.A.C.I.","","General para Subsector Frutales hoja caduca || Carozos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || Carozos","Elizalde Juanicotena, Juan" "59948","Participación en el Quinto Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, SIRGEALC","","Divulgar, conocer e intercambiar experiencias con especialistas internacionales sobre conservación y uso sustentable de los recursos genéticos, esto en el marco del V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe (V SIRGEALC), Montevideo, Uruguay. Esto con el propósito de dimensionar el grado de desarrollo del tema de recursos genéticos en el nuestro país.","BID-CD-V-2005-1-A-142","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "60992","FAPRONATURA 2006: Primer Simposio de Farmacología de Productos Naturales","","Aumentar el conocimiento en áreas temáticas de interés para el desarrollo profesional personal tanto en el ámbito educativo secundario como universitario. Adquirir nuevos conocimiento y colocar al día aquellos que han avanzado al paso de nuevas tecnologías.","FIC-CD-V-2006-1-A-031","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59954","Asistencia a Congreso IUFRO Tree Biotechnology","","Actualizar conocimientos en el área de la biotecnología aplicada al sector forestal.","BID-CD-V-2005-1-F-115","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "59915","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-015","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59926","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-006","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "59929","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-020","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "650","Curso Control de Calidad","","Entregar las herramientas teóricas técnico-comerciales y habilidades en el control de calidad de flores y cultivos ornamentales entre productores de estos cultivos.","CUR-2007-0283","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","FIA","1840385","350000","2190385","Floricultura Novazel S.A.","","General para Subsector Flores y follajes","Joe, Beverley" "59928","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-017","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "59925","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-F-005","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","","","","","","General para Subsector Forestal","" "61327","Fabricación, funcionamiento, evaluación y perfeccionamiento de los prototipos para validar comercialmente una línea de producto industrial mínima para elaborar fruta rehidratable","","Información no disponible","PTE05-01","Ciruelo || Damasco || Manzano","2005","FONTEC","48204534","0","48204534","CTF Transportes S.A.","","General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca","" "89777","Desarrollo y Producción de Vacunas con Registro Sanitario para Peces, Indicadas para Prevenir las Enfermedades Infecciosas Producidas Por Patógenos Emergentes Aclimatados en Chile","","","IPC19","General para rubro General para Subsector Peces (agua de mar)","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Veterquímica S.A","","General para Subsector Peces (agua de mar) || General para Subsector Peces (agua de mar)","Valdebenito Contreras, Samuel Eliseo" "59911","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-009","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60496","Gira de Capturas Tecnológicas Innovadoras del Rubro Apícola con Énfasis en la Polinización de Cultivos y Frutales en General, que Contribuyan a Incorporar y Ampliar el Desarrollo de esta Práctica en la IX Región de La Araucanía","","","FIA-CD-V-2006-1-P-084","Abeja: Abeja de miel || s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca) || s/i especie (General para Subsector Frutales de Nuez) || s/i especie (General para Subsector Frutales Menores)","2006","FIA","","","","","","Apicultura || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores","" "61018","Diferenciación de corderos de calidad para nichos de mercados específicos","","Conocer y analizar gestión de la calidad, organización para comercializar y diferenciar productos y estrategias de innovación para enfrentar el mercado europeo, de centros productivos que mantienen calidad reconocida y certificada de sus productos.Analizar factibilidad de eventuales futuras alianzas para aumentar velocidad de desarrollo, tanto del proyecto FIA en particular, como del sector ovino y olivícola.","FIC-CD-V-2006-1-P-041","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne || Ovinos de carne","" "61287","Prospección del Mercado Asiático","","","GIT-2007-0258","Peonía","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","0","0","0","Vital Berry Marketing S.A.","","Flores de bulbo","Persico Maffioletti, Magdalena" "100332","The Impact of Technical Assistance On Technology Adoption and Productivity: Does the Heterogeneity of Extension Providers Affect Farm Performance?","","","1171122","General para rubro General para Subsector Agrícola","2017","FONDECYT","47021000","85442000","132463000","Universidad de Talca","","General para Subsector Agrícola","Jara Rojas, Roberto Alejandro" "61002","Adopción de conocimientos e información en Manejo integrado de plagas","","Adquirir el conocimiento científico y tecnológico disponible en el extranjero para su adaptación y aplicación en la elaboración de la estrategia de manejo integrado actualmente en desarrollo, y su transferencia a los grupos objetivo del proyecto de innovación agraria relacionado.","FIC-CD-V-2006-1-F-015","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59920","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-024","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","","","","","","General para Subsector Agrícola","" "59908","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-2-A-001","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "60455","Presentación de trabajo y asistencia al IX Congreso Latinoamericano de Botánica","","El objetivo general de la propuesta es apoyar la asistencia y presentación de un trabajo científico en el IX Congreso Lationamericano de Botánica, así como difundir la experiencia vivida en el evento incluyendo información de los temas tratados y del trabajo realizado, titulado Usos documentados y potenciales de Gomortega keule (Mol.) Baillon.","FIA-CD-V-2006-1-A-021","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Queule","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Agrícola || Bosque nativo","" "61009","Gira de socios de la red de agroturismo de Chiloé para visitar experiencias de agroturismo y turismo rural en la zona sur de Argentina","","Que los integrantes de la Red de Agroturismo de Chiloé puedan conocer un conjunto de experiencias de agroturismo y turismo rural en la zona sur de Argentina, con el objeto de rescatar y recoger aprendizajes aplicables a su realidad, en los ámbitos de gestión, calidad, administración, uso y manejo turístico de los recursos productivos prediales y del entorno, así como de los procesos asociativos, mecanismos de promoción y comercialización de dichos productos, etc.","FIC-CD-V-2006-1-G-047","General para rubro General para Subsector General","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector General","" "60989","Participación en ferias","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-CD-V-2006-1-A-021","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","","","","","","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "61015","Sistemas y alternativas de producción para el mercado nacional e industria de exportación de carne caprina en Argentina y Brasil","","Conocer los diversos sistemas argentinos y brasilenos de producción caprina en las provincias más destacadas, en las cuales se obtenga como principal producto del sistema, la carne, observando su adaptación e innovación a las necesidades y exigencias requeridas por el mercado interno y de exportación que mantienen cautivo, así como sus sistemas de organización y gestión que contribuyen y/o articulan a éste proceso de producción y comercialización.","FIC-CD-V-2006-1-P-032","Ovino para carne || Caprino para carne","2006","FIC Nacional","","","","","","Ovinos de carne || Caprinos de carne || Caprinos de carne || Ovinos de carne","" "59906","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-CD-C-2005-1-A-018","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","","","","","","General para Subsector Pecuario","" "61000","Recopilación de información de habas baby a nivel de campo, a nivel de calidad de productos comerciales y a nivel de preferencias de los consumidores en España","","Adquirir el máximo conocimiento e información acerca de las habas tipo baby, con el fin de realizar una apropiada introducción del cultivo al país y de obtener la calidad de producto requerida para optar a mercados de exporación.","FIC-CD-V-2006-1-A-063","Haba","2006","FIC Nacional","","","","","","Leguminosas","" "60396","Hongos Micrrícicos Comestibles y Truficultura: Participación en el Cuarto International Workshop on Endible Mycorrhizal Mushrooms, Murcia, Spain","","Actualizar y mejorar el nivel del conocimiento sobre hongos micorrícicos comestibles y las tecnologías de cultivo, con énfasis en la truficultura para su posterior aplicación en el país.","FIA-CD-V-2005-1-A-113","s/i especie (Rubro Hongos comestibles) || s/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales)","2005","FIA","","","","","","Hongos comestibles || Plantaciones forestales no tradicionales","" "60379","Asistencia y paricipación a conferencia industriales y medicinales internacional de cultivos","","Asistir a la reunión anual internacional para intercambiar información con profesionales relacionados tanto a los cultivos de oleaginosas especiales como a plantas medicinales. Además se compartirá el resultado de la investigación acabada de la especie Actaea racemosa.","FIA-CD-V-2005-1-A-070","Actaea || General para rubro Cultivos industriales","2005","FIA","","","","","","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Cultivos industriales","" "60467","Participación en feria World Food Show (WFS) 2006, Moscú, Rusia","","Observar, comprender y adoptar las nuevas tecnologías de productos, procesos agroindustriales y empaques presentadas durante la WFS, para lograr la implementación y/o adaptación de ellas en el desarrollo de nuevos productos de Agroindustrial Surfrut.","FIA-CD-V-2006-1-A-099","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","","","","","","General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales hoja persistente","" "2420","Gira de Captura Tecnológica Perú, Bolivia y Argentina","","Incorporación de conocimientos sobre la producción y procesamiento de fibras finas de camélidos sudamericanos en Perú, Bolivia y Argentina.","GIT-2008-0197","Guanaco || Vicuña || Alpaca || Llama","2008","FIA","0","0","0","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","Arica y Parinacota","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres || Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","Raggi Saini, Luis Alberto" "1255","Packing Acopiador, Seleccionador y Embalador de Ajos y Cebollas de Exportación","","Aumentar el grado de conocimiento y relaciones con los mercados de destino de la producción local, en principal de ajos.","FIA-GI-P-2003-1-A-007","Ajo || Cebolla","2003","FIA","5000000","0","5000000","Sociedad Agroindustrial Los Seis Amigos Ltda.","Arica y Parinacota","Bulbos","Trevizan Rispoli, Juan Francisco" "2422","Gira de Captura Tecnológica a Australia en el Rubro Fibras","","Realizar una gira de prospección a Australia, para incorporar conocimientos respecto al desarrollo de tecnologías en la producción y procesamiento de fibras de camélidos, situación actual del mercado y establecer contactos que permitan el intercambio tecnológico y el desarrollo de programas en conjunto.","GIT-2008-0199","s/i especie (General para Subsector Camélidos)","2008","FIA","15208375","160600","15368975","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","General para Subsector Camélidos || General para Subsector Camélidos","Raggi Saini, Luis Alberto" "61066","Participación en la Agriflor 2006 (La Flor de Ecuador) de la Asociación Indígena Flor del Mañana del Valle de Azapa, I Región","","Capturar las últimas tecnologías y conocimientos que son aplicados en la industria de lfores fresca de exportación, expuestos en la feria sectorial más importante de Ltinoamérica Agriflor 2006.","FIC-FP-V-2006-1-A-003","General para rubro Flores de Corte","2006","FIC Nacional","7873674","2154692","10028366","","Arica y Parinacota","Flores de corte","Alvarez Saldaña, Patricio" "4392","Innovación en el cultivo de la Langosta Australiana de agua dulce en la Región de Arica y Parinacota","","desarrollar un nuevo Método Intensivo para el Cultivo de la Langosta Australiana de Agua Dulce (Cherax Quadricarinatus) en la Zona Norte del País, a Partir de la Introducción, Modificación, Desarrollo, Adaptación e Integración de Nuevas Tecnologías, con Origen en Australia y Finlandia, a través de un Módulo Demostrativo que Incorpore Este Arte Modificado del Sistema Edu, al Interior de un Sistema de Recirculación para Acuicultura (Sra), y que Permita Por un Lado la Producción de Redclaw a Escala Piloto y Por Otro, Sentar las Bases para la Transferencia Tecnológica a través del Licenciamiento del Método a Futuros Productores","11IERI-10898","Langosta de agua dulce australiana 'Red Claw'","2011","INNOVA_CHILE","109453000","109453000","218906000","Arica Seafoods Producer S.A.","Arica y Parinacota","Langosta (agua dulce)","Molina Focacci, Arturo Eduardo" "1229","Pasantía para productores de vino Pintatani del Valle de Codpa, a la IV Región del país, cuyo objetivo es dar a conocer y desarrollar el intercambio de experiencias con productores y profesionales de la zona","","De acuerdo a los lineamientos de la gira técnica los objetivos propuestos son:1.- Presentar al grupo de agricultores, zonas de producción de distintos tipos de vinos, tanto artesanales como de alta producción, como son los vinos de exportación.2.- Producir un enriquecimiento en el conocimiento de la producción vinífera por medio de reuniones y charlas técnicas con grupos de productores de las zonas a visitar y profesionales ligados al área.3.- A partir de la gira técnica, incorporar u orientar los sistemas de producción del valle de Codpa a un sistema de producción de mejor calidad y sustentabilidad.","FIA-GI-C-2007-2-A-014","Vid vinífera","2007","FIA","1012900","534100","1547000","Ilustre Municipalidad de Camarones","Arica y Parinacota","Viñas y vides || Viñas y vides","CortésMonroy Dura, Carlos" "60347","Capacitación en Manejo y Crianza de Ñandúes","","Obtener conocimientos en el manejo y crianza de nandúes, mediante una pasantía, que otorguen una alternativa de diversificación productiva para la comuna de General Lagos.","F01-1-Ra-100","Ñandú","2001","FIA","3326210","845000","4171210","","Arica y Parinacota || Tarapacá","Ratites","Prado Tamblay, Miguel Angel" "5075","Biomasa de nopal (opuntia) para bioenergía: aseguramiento de suministro en forma continua y sustentable","","Asegurar abastecimiento sostenido de Biomasa de OpuntiaDeterminar Tecnicas basicas de Manejo Agronomico para Opuntia en la III RegiónDeterminar la Matriz de Costos relevantes y rentabilidad de la producción de biomasa de OpuntiaRealizar Formación Academica y Capturar tecnologias afinesDifundir resultados apropiados","B09I1011","Tuna","2009","FONDEF","125432000","126370000","251802000","Universidad Mayor","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso","Otros Frutales menores","Vega Morend, Alexis René" "61299","Propuesta técnica de aplicación territorial de modelos de centros de gestión","","Desarrollar una propuesta de captura de información y experiencias para el fortalecimiento, en diferentes herramientas de gestión de los otros CEGEs de las regiones Centro-Sur de nuestro país.","GIT-2010-0019","General para rubro General para Subsector Agrícola","2010","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","5000000","1250000","6250000","Sociedad Agropecuaria y Centro de Gestión Empresarial Arica y Parinacota Ltda.","Arica y Parinacota || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Olguín C., Liza" "60777","Capacitación en Esquila Mecanizada en Vicuñas","","Adquirir instrucción y capacitación en técnicas de esquilamecanizada.","FIA-FR-V-2001-1-P-016","Vicuña","2001","FIA","1282328","513000","1795328","","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres","Urrutia Oliva, José Luis" "89808","Estudio de la biodiversidad de abejas nativas de la Región del Maule y sus interacciones ecológicas","","Estudiar las abejas nativas polinizadoras de la Región del Maule y sus relaciones ecológicas con la vegetación nativa de la Región del Maule, caracterizando taxonómicamente los ejemplares encontrados y describiendo su hábitat, biología y estado actual de conservación, para finalmente divulgar los resultados por medio de la vinculación con actores sociales tanto a nivel regional como nacional.","NAC-I-025-2014","Abeja: Abeja de miel","2014","FPA","20000000","54666150","74666150","Universidad Católica del Maule","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Apicultura","Monzón Godoy, Víctor Hugo" "61079","Décimo Sexto Curso Internacional Teórico Práctico sobre Detección e Identificación de Virus, Viroides y Fitoplasmas","","Profundizar y actualizar conocimientos y metodologías de diagnóstico de virus vegetales.Apoyar el sistema productivo regional y nacional a través de la implementación de sistemas de diagnóstico precoz de enfermedades sistémicas en hortalizas.Incorporar técnicas modernas de diagnóstico de virus vegetales al sistema productivo de la I región de Chile.","FIC-FP-V-2006-1-A-058","Tomate","2006","FIC Nacional","5408840","1403243","6812083","","Arica y Parinacota","Hortalizas de fruto","Sepúlveda Chavera, Germán Fernandel" "2446","Gira Tecnológica de Empresas Campesinas de Arica Parinacota a la Zona Central para conocer el Funcionamiento de los Centros de Gestión","","Desarrollar una propuesta de fortalecimiento y posicionamiento a nivel nacional de la Red Cege A.G., a través de la creación y puesta en marcha en el corto plazo del Cege Zona Extrema Arica Parinacota.","GIT-2008-0367","s/i especie (General para Subsector General)","2008","FIA","4451000","2172000","6623000","RED NACIONAL DE CENTROS DE GESTION, RED CEGE A.G.","Arica y Parinacota","General para Subsector General","Mejías Fajardo, Marcelo Manuel" "2689","Prospección de experiencias de innovación en tecnologías y saber hacer europeo para la transición de la producción artesanal a la industria de alimentos gourmet, sin perder su calidad y autenticidad","","Prospectar experiencias de innovación tecnológica y de saber hacer de empresas europeas, que han mantenido los estándares de calidad y autenticidad al cambiar su escala de producción desde un nivel artesanal a industrial, de modo de contribuir en la competitividad y productividad de un grupo de pymes de alimentos gourmet chilenos.","GIT-2015-0343","General para rubro General para Subsector General","2015","FIA","13359217","12383509","25742726","Fundación Empresarial Comunidad Europea - Chile, EuroChile","Arica y Parinacota || Metropolitana || Los Lagos","General para Subsector General","Correa López, Ana María" "2600","Captación de nuevas tecnologías en Sinaloa México para la producción forzada de tomate","","Mejorar la metodología de fertilización y manejo de plagas y enfermedades en cultivo forzado de tomate capturando tecnologías utilizadas en tomates que serán exportados a EE.UU, uno d elos países más estrictos para importación de productos vegetales de consumo fresco.","GIT-2012-0187","Tomate","2012","FIA","11070000","5845000","16915000","Universidad de Tarapacá","Arica y Parinacota","Hortalizas de fruto","Sepúlveda Chavera, Germán Fernandel" "89813","Diversidad, funcionamiento y estructura en ríos de Chile: generación de conocimiento para la conservación","","Determinar los componentes genéticos, estructurales y funcionales de la diversidad en 3 ecosistemas fluviales del país con el fin de generar información novedosa y relevante para realizar conservación, aplicando la metodología EEPE (Ecología En el Patio de la Escuela) y otras.","NAC-I-052-2014","General para rubro General para Subsector Dulceacuícolas","2014","FPA","20000000","23514000","43514000","Corporación Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Dulceacuícolas","Véliz Baeza, David Enrique" "61302","Captura de experiencias en la diferenciación de productos, a través de sellos de calidad y organización para la venta","","Conocer experiencias de implementación de módulos de innovación con productores y desarrollo de sellos regionales de calidad en la provincia de Salamanca - espana, su funcionamiento y normativas.","GIT-2011-0119","Olivo || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2011","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","11911446","6613000","18524446","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","Olivos || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","González Fernadez-Niño, Valeska Marjorie" "75301","Gira de capturas tecnológicas en el ámbito de vinculación de economías campesinas a mercados de exportación","","El objetivo principal de la gira de innovación es conocer la experiencia de Sierra Exportadora dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, basado en el apoyo de emprendimientos de pequeños agricultores campesinos e indígenas del sector andino de los departamentos del Sur del Perú, quienes presentan gran experiencia en asociatividad, organización y comercialización de productos con alto valor agregado y diferenciación a mercados internacionales, principalmente.","GIT-2016-0577","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para rubro General para Subsector Camélidos","2016","Indap","4228000","1812000","6040000","Comunidad Indígena Pukara de Copaquilla","Arica y Parinacota","General para Subsector Camélidos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales","Díaz García, Daniella Alejandra" "89816","Monitoreo y Conservación de anfibios altoandinos de la Región Metropolitana","","Aumentar el conocimiento de la biología, la ecología, la distribución y el estado de conservación de Alsodes tumultuosus y A. montanus. Involucrar a los distintos actores sociales de Farellones, empresarios, alumnos, turistas, ONGs, CONAF, Municipio, para","NAC-I-058-2014","General para rubro Otros pecuarios","2014","FPA","20000000","12600000","32600000","Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Biológicas","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Otros pecuarios","Palma Vásquez, Ramón Eduardo" "60695","Mejoramiento del Conocimiento sobre Conservación y Manejo Productivo de Fauna Silvestre, de la Institucionalidad Pública y Comunidades Rurales Indígenas de la Provincia de Parinacota, Primera Región","","Mejorar el conocimiento del equipo profesional de la institucionalidad pública y de la comunidad rural indígena de la provincia de Parinacota sobre aspectos de medicina, captura, crianza y conservación de la vida silvestres, para ser aplicado en la ejecución de programas actuales y en la elaboración participativa de futuras propuestas tendientes a mejorar la productividady desarrollo de ésta.","FIA-FP-V-2005-1-P-001","Guanaco || Vicuña","2005","FIA","5095600","1386337","6481937","","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres","Urrutia Oliva, José Luis" "2492","Asociación Indígena Aymara al Lago Budi: Tema: Gestión de Recursos Pecuarios y Turísticos","","Obtener los aprendizajes necesarios para fortalecer e innovar las capacidades de gestión local de los habitantes del Parque Nacional Lauca, mediante el intercambio de experiencias con la Red de Turismo Lafkenche del Lago Budi y su posterior difusión, para aumentar el desarrollo de iniciativas y asociatividad en Ganadería y Turismo aprovechando el potencial natural y cultural existente.","GIT-2009-0517","Guanaco || Vicuña","2009","FIA","3392900","850000","4242900","Asociación Indígena de Guías Aymara de Turismo del Parque Lauca","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres || Camélidos silvestres","Guillermo Garnica, Marlene" "2524","Asociación Indígena de Mujeres Artesanas de General Lagos: Innovando Conocimientos y Experiencias","","Adquirir e innovar conocimientos sobre formas de asociatividad, producción y comercialización, a partir de experiencias exitosas de organizaciones de artesanos pertenecientes a la Central Intergeneracional de Artesanos del Perú (CIAP), que permitan a las integrantes de la Asociación Indígena de Mujeres Artesanas de General Lagos mejorar la cadena productiva y gestión comercial como ganaderas productoras de fibra y artesanía textil de camélidos","GIT-2010-0012","Alpaca","2010","FIA","3642300","1704100","5346400","Asociación Indígena de Mujeres Artesanas (AIDMA)","Arica y Parinacota","Camélidos domésticos","Huaylla Alave, Carmen Teresita" "1348","Turismo de Naturaleza y Comunidades Locales","","Es que al término de la gira los participantes estén en condiciones de impulsar proyecjtos agro y ecoturísticos en Chile, mejorando la capacidad de vida de las comunidades locales.","FIA-GI-V-1999-1-G-159","General para rubro Bosque Nativo","1999","FIA","10921965","4680000","15601965","CONAF Corporación Nacional Forestal (Isla de Pascua)","Arica y Parinacota || Tarapacá || Metropolitana || O'Higgins","Bosque nativo","Prado Schönthaler, Claudio" "78230","Conociendo experiencias en manejo de praderas y modelos de gestión organizacional y de comercialización de productos ovinos","","Conocer experiencias y procesos innovadores aplicables a la realidad comunal para el desarrollo del rubro ovino en Lanco, con énfasis en temáticas de asociatividad, gestión, desarrollo genético y manejo de praderas y pastoreo.","GIT-2016-0572","Ovino para carne","2016","Indap","4292500","1289500","5582000","Comité de Productores Ovinos Comuna de Lanco","Arica y Parinacota || Los Ríos","Ovinos de carne","Villa Avila, Madelyn" "61065","Conociendo Experiencias Teóricas y Prácticas de Turismo Rural Comunitario en Costa Rica para Unidades Productivas Integrantes del Proyecto AFC Vicuña a Través de un Curso de Formación","","Realizar un curso de formación de turismo rural en Costa Rica, en la cual los participantes puedan adquirir experiencias de compartir conocimiento técnico con especialistas y recoger experiencias de campo, que les ayude a clarificar el como abordar en sus comunidades un esquema de turismo rural asociado a sus labores productivas y su territorio.","FIC-FP-L-2007-1-G-007","Vicuña","2007","FIC Nacional","7232560","3814000","11046560","","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres","Barra Novoa, Rodrigo Ignacio" "1237","Gira Dirigentes Campesinos a Israel","","Sin información disponible.","FIA-GI-F-2007-1-G-001","General para rubro General para Subsector General","2007","FIA","40114126","0","40114126","FIA Fundación para la Innovación Agraria","Arica y Parinacota || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector General","Isla Marco, Ricardo " "4285","Mejoramiento del Sistema de Gestión y Control de los Recursos Hídricos Asignados en el Río Lluta y Construcción de un Modelo de Operación Hídrica de la Cuenca","","Disenar un sistema de gestión y control de uso del recurso hídrico asignado en la cuenca del rio Lluta, para permitir a través de la Junta de Vigilancia del río Lluta, para el manejo más eficiente de esta cuenca y el control de las extracciones, además de verificar que los recursos extraídos son concordantes con los derechos otorgados, a partir de datos obtenidos de mediciones realizadas por el Instituto Nacional de Hidráulica, con equipos de medición certificados bajo norma ISO, con el propósito de construir además un modelo, lo que permitirá entregar a las autoridades y a los los beneficiarios finales datos e información para fomentar la competitividad local y regional, el emprendimiento y desarrollo sustentable de las comunidades locales y aplicar un mecanismo de gestión y control del recurso hídrico disponible, con procedimientos, manuales de operación, con acciones de capacitación y de difusión e información vía pagina web.","11BPC-10034","General para rubro General para Subsector General","2011","INNOVA_CHILE","127479333","19940889","147420222","Instituto Nacional de Hidráulica, INH","Arica y Parinacota","General para Subsector General","Riquelme Mella, Pablo Hernan" "7773","Vinificación Virtual: Desarrollando Competencias para el Manejo de Bodegas de Vino","","Desarrollar un software de simulación que aporte al desarrollo de competencias técnicas de bodegas de vino","TE10I009","Vid vinífera","2010","FONDEF","172929993","100795013","273725006","Universidad Católica del Maule","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Viñas y vides","Fredes Monsalve, Claudio Andrés" "2764","Programa de Innovación Territorial en la región de Arica y Parinacota de la AFC Ganadera Aymará en Camélidos Domésticos y Silvestres","","Implementar un programa público-privado para el desarrollo de innovación tecnológica, que promueva la incorporación de competencias para el encadenamiento productivo comercial en fibra y carne de camélidos sudamericanos.","PIT-2008-0189","General para rubro Camélidos silvestres || Guanaco || Vicuña || Alpaca || General para rubro Camélidos domésticos || Llama || s/i especie (General para Subsector Camélidos)","2008","FIA","554828147","418777658","973605805","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","Castellaro Galdames, Giorgio Luis || Castro Castro, Gloria || Lara Pulgar, Sergio || Navarro Silva, Rodrigo Daniel || Parraguez Gamboa, Víctor Hugo || Raggi Saini, Luis Alberto" "122840","Programa tecnológico y de capacitación para el reconocimiento, detección y manejo sostenible de enfermedades emergentes en los principales cultivos hortícolas de la región de Arica y Parinacota","","","40045954-0","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2022","FIC Región de Arica y Parinacota - Fondo Regional","230000000","25556000","255556000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Arica y Parinacota","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","" "1428","Gira Nacional de Captura Tecnológica a Criaderos de Ratites de Futuros Productores y Profesionales de la I Región","","Conocer y aprender técnicas y tecnologías del manejo productivo y comercial de la explotación de ratites con énfasis en el nandú de la puna en la Provincia de Parinacota.","FIA-GI-V-2002-1-P-045","Ñandú","2002","FIA","2953088","925432","3878520","Terra e Innovación Ltda.","Arica y Parinacota","Ratites","Pizarro Ayala, Eduardo" "4450","Programa de Difusión Tecnológica Sustentabilidad e Innocuidad Tomate de Arica","","Contribuir al Incremento de la Competitividad de los Horticultores de Arica que Asegure Altos Estándares de Calidad, Sustentabilidad e Inocuidad del Tomate, a través de la Implementación de Planes de Manejo de Plagas y Enfermedades de Alto Impacto.","11PDT-12168","Tomate","2012","INNOVA_CHILE","77634000","19832000","97466000","Fitopatología y Genética Vegetal Ltda., FITONOVA SpA.","Arica y Parinacota","Hortalizas de fruto","Poblete Troncoso, Osvaldo" "7043","Formación de Capacidades para un laboratorio de diagnostico de eventos Nocivos Marinos en la Macro Zona Norte","","Implementar un laboratorio en la Macro Zona Norte de Chile para identificación y diagnostico de microalgas y toxinas marinas.","MR10I1003","General para rubro General para Subsector Crustáceos || General para rubro General para Subsector Moluscos || s/i especie (General para Subsector Echinodermos)","2011","FONDEF","174865997","78000000","252865997","Universidad de Antofagasta","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama","General para Subsector Moluscos (agua de mar) || General para Subsector Crustáceos (agua de mar) || General para Subsector Echinodermos","Leyton Lobos, Yanett Edith" "126902","Transferencia Capital Avanzado en Recursos Hídricos y Ernc","","","30115306-0","General para rubro General para Subsector General","2011","FIC Región de Arica y Parinacota - Fondo Regional","54935500","9694500","64630000","Universidad de Tarapacá","Arica y Parinacota","General para Subsector General","Cornejo Ponce, Lorena" "88872","Transferencia Validación Tec. y Agroind. Frutales Bajo Requerim. Hidricos","","Realizar una validación técnica-comercial de especies frutales de bajo requerimiento hídrico establecidas en los valles de Codpa y Lluta, junto a un programa de capacitación en el desarrollo de productos agroindustriales a partir de estos frutales, de manera de generar alternativas agrícolas rentables y sustentables en función de la disponibilidad del recurso hídrico de ambos valles.","30209072-0","Vid vinífera || Granado || Higuera || Tuna || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || Jojoba","2014","FIC Región de Arica y Parinacota - Fondo Regional","160954274","18944816","179899090","Universidad de Chile","Arica y Parinacota","General para Subsector Frutales hoja caduca || Viñas y vides || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || Otros Frutales menores || Cultivos industriales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Franck Berger, Nicolás Walter" "1479","Rescate de Experiencias de Gestión Comercial Asociativa Nacionales e Internacionales para Productores Aymara de Fibra de Vicuña del Altiplano de la Región de Tarapacá","","-. Generar una instancia de aprendizaje directo sobre gestión comercial asociativa para los productores de fibra de vicuna a través de la vivencia experiencial de empresas agropecuarias chilenas y de Perú.-. Socializar el aprendizaje vivenciado con la comunidad campesina de las provincias de Arica y Parinacota.","FIA-GI-V-2004-2-P-001","Vicuña","2004","FIA","5390761","1562632","6953393","CONAF Corporación Nacional Forestal, Dirección Regional, I Región, Tarapacá","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres","Urrutia Oliva, José Luis" "2481","Prospección Mercado Chino para Fibra de Camélidos","","Realizar una gira de prospección de mercados a China para incorporar conocimientos respecto a su situación actual en el mercado de fibras finas, específicamente productos de camélidos; establecer contactos con potenciales canales de comercialización; realizar un diagnóstico de normativas, brecha tecnológica y capturar información técnica y comercial relevante para el desarrollo de una estrategia que permita la penetración del mercado Chino con productos nacionales.","GIT-2009-0297","s/i especie (General para Subsector Camélidos)","2009","FIA","11000000","3320000","14320000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","General para Subsector Camélidos || General para Subsector Camélidos","Raggi Saini, Luis Alberto" "89814","Prospección de especies hidro-biológicas invasoras en los sistemás acuaticos de la cuenca del Rio Bueno, seguimiento ambiental y educación en pro de la conservación de los ecosistemás de la Región de los Ríos","","Conocer el estado actual de conservación de los sistemas acuáticos de la cuenca de río Bueno: trofía, propiedades ópticas y presencia de especies hidrobiológicas exóticas.","NAC-I-054-2014","General para rubro General para Subsector Dulceacuícolas","2014","FPA","20000000","73857907","93857907","Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias, Instituto de Ecología y Evolución","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Dulceacuícolas","Caputo Galarce, Luciano Alejandro" "1234","Gira Tecnológica del Cordero","","Dar a conocer a los agricultores la gestión productiva y comercial de los productores de la VI región","FIA-GI-C-2007-2-P-010","Ovino para carne","2007","FIA","1511570","850000","2361570","Ilustre Municipalidad de Camarones","Arica y Parinacota","Ovinos de carne","Godoy Guldman, José" "7706","Programa nacional de capacitación y socialización del Proyecto de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina destinado a grupos críticos del sistema de producción bovina en Chile","","Ejecutar y proyectar un programa de capacitación y socialización a nivel nacional del proyecto de Control y Erradicación de Tuberculosis Bovina dirigido grupos críticos de personas vinculadas con el sistema productivo bovino en Chile.","SAG-BN-C-2009-1-P-002","s/i especie (General para Subsector Bovinos)","2009","SAG","218160556","118776054","336926610","Universidad Austral de Chile","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Bovinos","Tamayo, Rafael" "1394","Gira Tecnológica de Captura de Conocimientos y Experiencias Productivas Innovativas en Ganadería de Camélidos en el Centro Sur de Chile, para Pequeños Productores y Profesionales del Sector de Tarapacá","","Conocer y aprender de las experiencias desarrolladas en criaderos de camélidos domésticos y silvestres del centro-sur del país.","FIA-GI-V-2001-1-P-032","General para rubro Camélidos silvestres || General para rubro Camélidos domésticos","2001","FIA","6991329","1818476","8809805","CONADI - Oficina Asuntos Indígenas de Arica","Arica y Parinacota","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","Turra Corrales, Alfrodin" "61090","Rescate de experiencia asociativa a través de la asistencia en Congreso Internacional para Productores de Fibra de Vicuña del Altiplano de la Provincia de Parinacota","","Incrementar el conocimiento de los productores de fibra de vicuna, a través de la participación en el IV Congreso Mundial sobre Camélidos Sudamericanos, con el objetivo de adquirir y transmitir nuevas experiencias e información en el ámbito productivo, comercial y de transformación del recurso camélido.","FIC-FP-V-2006-1-P-088","Vicuña","2006","FIC Nacional","3287047","810000","4097047","","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres","Barraza Cornejo, Patricio" "7084","Programa Integrado Territorial de Hortalizas para la Región de Arica y Parinacota","","Mejorar las competencias técnicas en sistemas hortícolas de alta productividad y calidad, orientados a mercados y basado en estructuras organizacionales pertinentes a la realidad de los horticultores de la Región de Arica y Parinacota.","PIT-2009-0648","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || Orégano || General para rubro Hortalizas de Hoja || Lechuga || Repollo || Cebolla || Maíz dulce: Choclo || Ají || Pimiento: Pimentón || Poroto verde || Tomate","2009","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","564798434","243760075","808558509","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Bulbos || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","González Fernadez-Niño, Valeska Marjorie || Navarro Silva, Rodrigo Daniel || Subiabre Aránguiz, Héctor || Tapia Flores, Francisco Antonio || Villavicencio Poblete, Abelardo" "1405","Gira de Captura Tecnológica de Agricultores de Valle de Azapa a Centros de Producción de Flores de Corte de la V Región","","Conocer y aprender técnicas y tecnologías del manejo productivo y comercial del cultivo de flores de variedades potenciales que sirvan para diversificar la producción del Valle de Azapa, con miras a la exportación.","FIA-GI-V-2002-1-A-022","s/i especie (Rubro Flores de corte)","2002","FIA","1924360","503146","2427506","Sociedad de Hecho Chipana Chipana, Daniel Dante y otros","Arica y Parinacota","Flores de corte","Fuentealba Mondaca, Héctor" "1302","Producción de Fibra de Guanaco en Gran Bretaña","","Conocer tecnologías productivas y de procesamiento de fibra de guanaco en Gran Bretana","FIA-GI-V-1997-1-P-083","Guanaco","1997","FIA","12489475","5916115","18405590","Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal","Arica y Parinacota || Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío || Aysén || Magallanes","Camélidos silvestres || Camélidos silvestres","Bas Mir, Fernando" "60782","Curso-taller: Tecnologías Limpias y Optimización del Uso de Recursos Hídricos en la Agricultura de Zonas Áridas","","Entregar a los alumnos del curso-taller nuevos conocimientosteóricos y prácticos, que les permitan optimizar y diversificarsu producción agrícola.","FIA-FR-V-2002-1-A-014","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","3484500","2320000","5804500","","Arica y Parinacota || Tarapacá","General para Subsector Agrícola","Alache González, Jorge" "78229","Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC","","Objetivos general:Intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público - privadas en la Agricultura Familiar.","GIT-2016-0547","Abeja: Abeja de miel || s/i especie (General para Subsector Bovinos) || s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2016","Indap","13724875","8072695","21797570","Universidad del Bío Bío","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Apicultura || General para Subsector Bovinos || General para Subsector Ovinos","Arias Muñoz, Paz" "4034","Transferencia y Difusión Tecnológica para la Diversificación Productiva y Comercial del Cultivo de Tomate en la Región de Arica y Parinacota - Pmc-Agrosol","","Difundir entre los pequenos empresarios agrícolas de los valles de Azapa y Lluta un nuevo concepto de producto tomate sabor el cual se diferencie del actual tomate para consumo fresco por su calidad y su presentación al consumidor.","10PDTE-8098","Tomate","2010","INNOVA_CHILE","50778000","14136000","64914000","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Arica y Parinacota","Hortalizas de fruto","" "1300","Gira para el Conocimiento de Técnicas de Ordenación y Utilización Sustentable en Bosques de Fagus para el Mejoramiento en la competitividad Exportadora","","La gira esta destinada a un grupo de ejecutivos y profesionales de empresas forestales, de la Corporación Nacional Forestal , de la Secretaria Ministerial de Agricultura de la XII Región, de la Comisión Nacional del Medio Ambiente y de Universidades, que son la principales instituciones responsables de la forma como se están aprovechando los bosques de lenga y de cómo se va a desarrollar la actividad productiva en el futuro próximoEl objetivo central de la gira es conocer la actividad forestal y como se procede en la práctica en la utilización de bosques, de características muy similares a los magallánicos, en Alemania y Francia. Estos países son los más avanzados en estas materias y constituyen ejemplos para el uso sustentable de los bosques.","FIA-GI-V-1997-1-F-060","Lenga","1997","FIA","9505000","10330000","19380000","Universidad de Chile","Arica y Parinacota || Metropolitana || Magallanes","Bosque nativo","Caldentey Pont, Juan Miguel" "61298","Captura tecnológica en producción limpia aplicados al sector hortícola en zonas áridas, Almería, España","","Capturar y observar tecnologías de los sistemas de producción limpia aplicados al sector hortícola en iniciativas exitosas en Almería Espana, con el objeto de que agricultores mejoren sus procesos productivos, de gestión y comercialización, consolidando sus productos en el mercado nacional bajo estándares de bioseguridad e higiene ambiental.","GIT-2010-0018","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2010","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","15000000","10484992","25484992","Universidad de Tarapacá","Arica y Parinacota","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Mazuela Aguila, Pilar Carolina" "5324","Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones para la Gestión Sustentable del Acuífero de Azapa","","Proporcionar herramientas que permitan a la institucionalidad liderar acciones que promuevan el uso óptimo del acuífero de Azapa","D10R1005","General para rubro General para Subsector General","2011","FONDEF","179908997","211235992","391144989","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Arica y Parinacota","General para Subsector General","Fuster Gómez, Rodrigo" "89809","Bosques de Santiago Andino: Opciones de valoración y recuperación","","Cuantificar, valorar y difundir los servicios ecosistémicos provistos por los bosques y plantaciones del cortrafuerte cordillerano próximo a Santiago.","NAC-I-031-2014","General para rubro General para Subsector Bosque Nativo","2014","FPA","20000000","17135000","37135000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza","Arica y Parinacota || Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Bosque nativo","Hernández Palma, Héctor Jaime" "2712","Mujeres campesinas, transformando el desierto de la mano de la agroecología","","Que la Red de Mujeres Rurales de Azapa y LLuta, se capaciten y conozcan experiencias en relación a la creación, manejo y puesta en marcha de granjas ecológicas innovadoras, que contribuyan al desarrollo rural integrado y sostenible de las zonas rurales de la Comuna de Arica.","GIT-2015-0461","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2015","FIA","6124804","1500000","7624804","Red de Mujeres Rurales Azapa y Lluta","Arica y Parinacota","General para Subsector Agrícola","López Castillo, Mabel " "1246","Manejo Silvestre de la Vicuña en la Comunidad Aymará de Surire","","La fibra de vicuna es un producto de alto valor en los mercados internacionales, dado que es una fibra de alta finura y exclusividad, que se requiere para ser parte de panos y telas de alto valor. Además de conocer técnicas y tecnologías (empresas textiles), para lograr un producto de mejor calidad y mayor valor agregado. Complementando con la visita a un criadero de animales de fibras finas (alpacas), para conocer el manejo productivo y sanitario.Con esta gira entonces, se espera desarrollar una conexión comercial y conocimiento del mercado, entre los productores primarios aymarás (comunidad de Surire) y los principales importadores europeos en el mundo desarrrollado respecto a esta cotizada fibra, dando validez así al asisemta productivo que se está instaurando en la zona norte.","FIA-GI-P-2001-1-P-002","Vicuña","2001","FIA","4000000","0","4000000","Comunidad Surire","Arica y Parinacota","Camélidos silvestres || Camélidos silvestres","Turra Corrales, Alfrodin" "61297","Gira de innovación de variedades comerciales de tomate en consumo fresco para exportación bajo invernaderos en México","","Visitar centros de produccion de tomates en los estados de San Luis de Potosi y Zacatecas para consumo fresco de variedades tipo gourmet, conocer su manejo agronómico y comercialización además de la participación en el congreso del tomate.","GIT-2010-0017","Tomate","2010","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","11821441","3059815","14881256","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Arica y Parinacota","Hortalizas de fruto","Salgado Ibarra, Mario " "61300","Gira tecnológica para capturar experiencias en técnicas de manejo integrado de plagas y enfermedades en hortalizas","","Conocer experiencias de los distintos sistemas productivos bajo condiciones de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en la zona central del país.","GIT-2010-0161","Tomate || Poroto verde || Pimiento: Pimentón","2010","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","4764344","1277580","6041924","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Arica y Parinacota || Metropolitana","Hortalizas de fruto","Rojas Bertini, Claudia" "2917","Unidad de negocios para la consolidación y sustentabilidad de las iniciativas del Programa de Innovación Territorial de Camélidos en la Región de Arica y Parinacota","","Desarrollar e implementar estrategias para la puesta en marcha de unidades de negocio derivadas de las distintas líneas de trabajo del Programa de Innovación Territorial para la Ganadería Camélida en la Región de Arica y Parinacota..","PYT-2008-0374","General para rubro Camélidos silvestres || General para rubro Camélidos domésticos","2008","FIA","98024142","20826386","118850528","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","Arica y Parinacota","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres || Camélidos domésticos || Camélidos silvestres || Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","Lara Pulgar, Sergio" "1440","Cultivo, Manejo y Comercialización de Limas Ácidas en México y Perú; (Citrus aurantifolia y Citrus latifolia)","","Conocer experiencias exitosas en mateira de producción, manejo postcosecha y comercialización de limas ácidas como: lima persa, limón mexicano limón sútil; buscando identificar experiencias susceptibles de réplica o adaptación por los productores de cítricos del oasis de Pica, I región, mediante visitas a dos países productores de cítricos de características muy diferentes: Perú y México.","FIA-GI-V-2003-1-A-029","Lima","2003","FIA","15827163","8911192","24738355","Cooperativa Agrícola de Pica Ltda.","Arica y Parinacota || Tarapacá || Metropolitana","Cítricos","Mery Azares, Julio Ernesto" "88372","Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria","","Fortalecer las capacidades tecnológicas y empresariales nacionales en materia de producción de alimentos saludables.","15CTAL-46759","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2015","FIC-CORFO","9700000000","7834000000","17534000000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Tarapacá || Antofagasta || Atacama || Valparaíso || Metropolitana || Maule || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Pérez Correa, José Ricardo" "100364","Diplomado en Gestión e Innovación Tecnológica para el Uso Sostenible de los Recursos Naturales Renovables en Zonas Áridas y Desérticas de Tarapacá - Chile","","Formar capital humano avanzado que sean capaces de promover y potenciar la innovación tecnológica, a través del uso del conocimiento científico - tecnológico en sus procesos productivos o de servicios, contribuyendo al desarrollo de capacidades mediante innovaciones y mejoramiento de la competitivas del sector económico ligado a los recursos naturales renovables de zonas áridas y desérticas de la Región de Tarapacá, en un marco de sostenibilidad.","DIP160016","General para rubro General para Subsector General","2016","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","54000000","37451000","91451000","Universidad Arturo Prat","Tarapacá","General para Subsector General","Delatorre Herrera, José Gregorio" "1335","Manejo y Optimización del Recurso Hídrico en Condiciones de Extrema Aridez","","Conocer tecnologías de punta para cultivos, métodos de regadíoy manejos de optimización de recursos hídricos, en unazona extremadamente árida como lo es el Norte de México yel Sur de Estados unidos.","FIA-GI-V-1999-1-A-172","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1999","FIA","6653801","6653802","13307603","Sociedad Agrícola del Norte","Tarapacá || Antofagasta || Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Machala Rodríguez, Guillermo Bilen" "4847","PAE Móvil Escuela de Formación Emprendedora Bilbomovil","","El Objetivo es Fortalecer la Gestión de los Conocimientos en Áreas Específicas del Emprendimiento en Mujeres Emprendedoras, a través del Desarrollo de Apoyo, Capacidades y Competencias, que se Encuentran en Etapas Iniciales de su Actividad Emprendedora. Entregar Conocimientos Claves (Plan de Negocio, Ventas, Creatividad e Innovación, Financiamiento, Tributación, Etc.) que Fortalezcan los Emprendimientos y Negocios de las Mujeres; Clarificar Información Relativa a los Fondos Entregados por el Gobierno y Facilitar así su Postulación; Gestionar Redes en un Ambiente Apto para que las Emprendedoras se Conozcan y Compartan Conocimientos Fortaleciendo así las Relaciones y Asegurando la Creación de Equipos y Modelos de Negocios más Consolidados para Emprender; así como Conocimientos en Materia de Equidad de Género, entre Otros, para Contribuir a Fortalecer las Realidades Propias del Emprendimiento de la Mujer.","14PAE-27110","General para rubro Gestión","2014","INNOVA_CHILE","54000000","13500000","67500000","Servicios y Consultoría Bilbochile Ltda.","Tarapacá","Gestión","Albillo Romero, María Begoña" "60807","Proyecto de Desarrollo Pecuario en Parinacota-Chucuyo","","Incorporar tecnologías productivas y estrategias de desarrollo pecuario en el productor aymará.","FIA-FR-V-2004-1-P-004","General para rubro General para Subsector Ovinos || Alpaca || Llama","2004","FIA","5299484","2871774","8171258","","Tarapacá","General para Subsector Ovinos || Camélidos domésticos","Raggi Saini, Luis Alberto" "122853","Transferencia producción y capacitación de capital humano para la elaboración de espumante","","Desarrollar la producción y capacitación de capital humano para la elaboración de espumante de Vino del Desierto, desarrollado con cepas patrimoniales de la región, para su expansión territorial en la región de Tarapacá","40047379-0","Vid vinífera","2021","FIC Región de Tarapacá - Fondo Regional","225000000","25000000","250000000","Universidad Arturo Prat","Tarapacá","Viñas y vides","Lanino Alar, Marcelo Alejandro" "88809","Centro de Reproducción Animal en la Provincia del Tamarugal","","Crear un laboratorio de reproducción animal orientada a ganado caprino y otras especies. Desarrollar una biotecnología de tercera generación (Fecundación In Vitro, FIV) a través de procesos controlados, referida a la reproducción caprina la cual tiene carácter innovador en Chile, que se establezca como una alternativa para la reproducción y rápida difusión de la más selecta ganadería; dando respuesta a la baja eficiencia reproductiva y productiva actual. Proporcionar alternativas para la producción de animales caprinos de alto valor genético y formar recursos humanos altamente especializados, que satisfagan plenamente las necesidades del cliente y contribuyan al fortalecimiento del sector ganadero.","30129151-0","s/i especie (General para Subsector Pecuario) || s/i especie (General para Subsector Caprinos)","2012","FIC Región de Tarapacá - Fondo Regional","558044000","0","558044000","Universidad de Los Lagos","Tarapacá","General para Subsector Pecuario || General para Subsector Caprinos","Gálvez Fuentes, Débora Andrea" "61110","Gira Tecnológica Perú-Ecuador-Bolivia","","Conocer la realidad de países con alto desarrollo tecnológico en el cultivo y utilización de la quinua, que permita a los agricultores y sector privado incorporar nuevas y mejores tecnologías de cultivo y manejo de poscosecha, y apoyar la generación de una unidad de negocios en torno al cultivo de la quinua. Permitir la vinculación entre los diferentes segmentos ligados al desarrollo productivo de la quinua con sus pares en los respectivos países que se visitarán: Investigadores, Técnicos, agricultores y empresarios.","FIC-GI-V-2006-1-A-057","Quinoa","2006","FIC Nacional","16650000","6401200","23051200","","Tarapacá","Otros Cultivos y cereales","Delatorre Herrera, José Gregorio" "89041","Bases Desarrollo Actividad Acuícola de Moluscos Caletas","","Desarrollar alternativas tecnológicas que contribuyan al mejoramiento económico de comunidades de pescadores artesanales de al menos tres caletas rurales de la región de Tarapacá","3303404","Chorito || Navaja: Navajuela || General para rubro General para Subsector Crustáceos (agua de mar)","2008","FIC Región de Tarapacá - Fondo Regional","11753900","0","11753900","Universidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales Renovables","Tarapacá","Bivalvos (agua de mar)","Segovia Mattos, Elio Norman" "60335","Fertirrigación en Horticultura Protegida","","Capacitación en el manejo de la fertirrigación en horticultura protegida.","F01-1-H-056","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto","2001","FIA","1626962","603885","2230847","","Tarapacá","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","" "59969","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-015","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","577158","0","577158","","Tarapacá","General para Subsector Agrícola","Martínez Castillo, Juan Pablo Gabriel" "89042","Innovación y Fortalecimiento de Capacidades Productivas y Educativas para la Agricultura de la Provincia del Tamarugal.","","Desarrollar diversos instrumentos para generar un mejoramiento en las comunidades campesinas.","3303404-2","Avena || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || Alfalfa","2008","FIC Región de Tarapacá - Fondo Regional","35398000","0","35398000","Universidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales Renovables","Tarapacá","Praderas artificiales || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || Cereales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Fuentes Carmona, Francisco Fabián" "2670","Desarrollo de sistemas agropecuarios sostenibles, de acuerdo a experiencias estratégicas realizadas en Puno, Perú","","Que los ganaderos, agricultores y artesanas conozcan un manejo sostenible y eficiente del ganado camélido sudamericano, de la producción de quinua y artesanía textil en condiciones similares a las de nuestra comuna, para que apliquen y transfieran la experiencia aprendida en sus sistemas productivos.","GIT-2014-0380","Quinoa || Vicuña || Alpaca || Llama","2014","FIA","4600050","2427300","7027350","Asociación Indígena Aymara Agrupación de Mujeres Artesanas de la Comuna de Colchane Aymar Warmi","Tarapacá","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres || Otros Cultivos y cereales || Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","Casas Caniguante, Alvaro" "2690","Captura Tecnológica para la innovación en Quinua y Asociatividad para el Emprendimiento","","obtener información técnica en los diverso emprendimientos y actividades que se desarrollan en Argentina en torno al Cultivo de la quinua, está actividad a su vez permitirá mejorar la asociatividad e integración entre los agricultores que participan en la gira así como conocer los cultivos ancestrales de las comunidades Indígenas de San Salvador de Jujuy. Como Actividad tangencial se participará en algunas sesiones del V Congreso Mundial de la quinua.","GIT-2015-0349","Quinoa","2015","FIA","6858468","2910000","9768468","Universidad Arturo Prat","Tarapacá || Valparaíso || O'Higgins","Otros Cultivos y cereales","Sánchez Monje, Matías" "4589","Nodo Fortalecimiento e Innovación en la Cadena de Valor de la Quinua en la Región de Tarapacá","","Objetivo General del Nodo: Mejorar la Competitividad de las Empresas Participantes en la Cadena de Valor, de la Produccion y Comercializacion de la Quinua en la Provincia del Tamarugal, a través de la Innovación para Su Vinculacion a Mercados Exigentes y Aumentar sus Ventas.","12NIN-16349","Quinoa","2012","INNOVA_CHILE","41185400","20000000","61185400","Comunidad Indigena Aymara de Cancosa","Tarapacá","Otros Cultivos y cereales","Ugarte Vergara, María Raquel" "88854","Generación de Capital Humano con competencias en explotación Caprina","","Fomentar y potenciar el emprendimiento local productivo a partir de la generación de capital humano con competencias en explotación caprina, que permita la introducción de tecnologías innovadoras para la producción de Delicatessen de queso de cabra"" en la pampa del Tamarugal, región de Tarapacá.","30167773-0","General para rubro General para Subsector Caprinos","2013","FIC Región de Tarapacá - Fondo Regional","168817700","22000000","190817700","Universidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales Renovables","Tarapacá","General para Subsector Caprinos","Oliva Ekelund, Maria Isabel" "59319","Creación del Instituto de Biotecnología de la Región de Tarapacá","","Creación del Instituto de Biotecnología de Tarapacá para la generación de una masa crítica de investigadores y gestores tecnológicos con infraestructura y equipamiento adecuado, que permitan sustentar el desarrollo biotecnológico enfocado en la investigación científica aplicada la formación de recursos humanos de excelencia, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales, la generación de tecnologías amigables con el ambiente y la gestación de nuevos negocios que fortalezcan e impulsen a la industria regional para la creación de una plataforma biotecnológica que satisfaga las necesidades del mercado de la macro zona norte nacional y de países vecinos.","06FC01IBC-118","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2007","INNOVA_CHILE","534260000","228966000","763226000","","Tarapacá","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60626","Modernización del Estado desde la Gestión Local","","Retroalimentar con prácticas y/o políticas innovativas la gestión local y/o regional respecto de su desarrollo, con miras a integrar en su proceso de planificación aspectos económicos, políticos, medioambientales y sociales que propendan al desarrollo integral de las comunidades rurales.","FIA-FP-V-2003-1-G-001","General para rubro General para Subsector General","2003","FIA","953063","773090","1726153","","Antofagasta","General para Subsector General","" "117622","Pesca sustentable de jaibas en la provincia de Tocopilla (II etapa)","","Desarrollar una pesquería sustentable de jaibas con trampas por la flota artesanal en la comuna de Tocopillla","30413638-0","Jaiba || Jaiba mora","2015","FIC Región de Antofagasta - Fondo Regional","216637000","0","216637000","Universidad Católica del Norte","Antofagasta","Cangrejos","" "4488","Acuicultura en Áreas de manejo una Innovación para la Mejora de Desempeño Mediante el Cultivo Suspendido de Chicorea de Mar en la Región de Antofagasta","","El Objetivo General Consiste en la Implementación de Actividades de Acuicultura en Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos Mediante la Instalación de un Cultivo Suspendido de Chicorea de Mar, para Favorecer la Diversificación Acuícola de las Organizaciones de Pescadores de la Región de Antofagasta.","12BPCR-16600","General para rubro Macroalgas (agua de mar)","2012","INNOVA_CHILE","126975556","16320000","143295556","Universidad Católica del Norte","Antofagasta","Macroalgas (agua de mar)","Macchiavello Armengol, Juan Emilio" "59956","Difusión y vinculación de los principales proyectos de Biotecnología Marina de Chile en la Conferencia Internacional de Biotecnología marina (IMBC 2005)","","Fortalecer la vinculación de grupos científicos e investigaciones nacionales con grupos internacionales expertos en el área de Biotecnología Marina.","BID-CD-V-2005-1-M-028","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","7995163","3062800","11057963","","Antofagasta || Valparaíso","General para Subsector Acuícola","" "5065","Desarrollo de Acuicultura a pequeña escala para Pescadores Artesanales en el Norte de Chile.","","Implementar una unidad piloto de producción de Argopecten purpuratus destinada a capacitar y/nproveer de semillas optimizadas biotecnológicamente a pescadores artesanales para el desarrollo de/nemprendimiento acuícola a pequena escala en sus áreas de manejo.","AQ12I0016","Ostión del norte","2012","FONDEF","166000000","78000000","244000000","Universidad de Antofagasta","Antofagasta","Bivalvos (agua de mar)","Leyton Lobos, Yanett Edith" "2489","Gira Intercambio Técnico-Productivo de la Asociación de Mujeres Atacameñas Ninchies Lickau Cota","","Realizar un intercambio cultural, productivo, económico y de transferencia de conocimientos y técnicas, utilizado en la elaboración de los distintos productos entre mujeres atacamenas y mapuches.","GIT-2009-0514","Ovino para lana || Alpaca || Llama","2009","FIA","2741000","1212140","3953140","Asociación de Mujeres Atacameñas de Toconce Ninchies Lickau Cota","Antofagasta","Ovinos de lana || Camélidos domésticos","Anza Ayavire, Jaqueline " "2584","Producción y comercialización de alimentos derivados del algarrobo","","Adquirir los conocimientos necesarios, en terreno, acerca de la producción y comercialización de alimentos derivados del algarrobo, para tomar una decisión sobre el futuro productivo del parque de algarrobos Puri Yalí de Calama.","GIT-2012-0170","Algarrobo chileno","2012","FIA","4927480","3752162","8679642","Asociación de Agricultura del Departamento de El Loa","Antofagasta","Bosque nativo || Bosque nativo","Umaña Toledo, Daniela Isabel" "5058","Alternativas Tecnológicas para el cultivo de C. Chamissoi en la Zona Norte de Chile a partir de discos de fijación secundaria","","Desarrollar, evaluar y transferir una metodología alternativa para el cultivo de Condracanthus chamissoi Evaluar el efecto de la estacionalidad, tipo de sustrato, flujo y enriquecimiento de agua de mar","AQ08I1028","Chicoria de Mar || General para rubro Macroalgas (agua de mar)","2008","FONDEF","205000000","142082001","347082001","Universidad Católica del Norte","Antofagasta || Atacama || Coquimbo || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Macroalgas (agua de mar)","Macchiavello Armengol, Juan Emilio" "2693","Captura de conocimientos para mejorar procesos de comercialización de hortalizas hidropónicas producidas en el desierto","","Conocer y hacer contacto comercial con empresas de la cadena de producción de hortalizas hidropónicas: Insumos para hidroponía (plantines, nutrientes y NFT), empresas productoras y comercializadoras de hortalizas de la zona central, y empresas compradoras de producción (restaurantes, casinos institucionales) revisando aspectos para incorporar valor agregado, mejorar embalaje, presentación, sanidad y gestión comercial).","GIT-2015-0358","General para rubro Hortalizas de Hoja","2015","FIA","5363226","1469272","6832498","Productora Santos Buenos E.I.R.L.","Antofagasta","Hortalizas de hoja","Guerra Aburto, Janett" "2490","Gira Mujeres Atacameñas Quillantay del Pukará de Lasana","","Promover el intercambio intercultural de técnicas artesanales, a través de la realización de giras técnicas, con el fin de favorecer el conocimiento en relación al desarrollo, fortalecimiento y consolidación de experiencias de carácter productivo, entre la Asociación de Mujeres Atacamenas Quillantay y agrupaciones de artesanos pertenecientes a las comunidades de Salta, Catamarca y Jujuy.","GIT-2009-0515","Maíz || Ovino para lana || Alpaca || Llama || Zanahoria","2009","FIA","1800000","1140000","2940000","Asociación Indígena Atacameña de Mujeres de Lasana Quillantay","Antofagasta","Hortalizas de raíz || Cereales || Hortalizas de raíz || Cereales || Ovinos de lana || Camélidos domésticos","Yufla Yufla, Gloria Luz" "60644","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-045","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1066333","0","1066333","","Antofagasta","General para Subsector Agrícola","" "117613","Establecimiento de un modelo de transferencia tecnológica para el desarrollo de la pesca y acuicultura en la Región de Antofagasta","","Contribuir al proceso de formación, ordenamiento y mejora del sector pesquero-acuícola a través de un modelo de transferencia tecnológica que mejore el conocimiento existente para este sector en la región de Antofagasta.","30134215-0","General para rubro General para Subsector Acuícola","2013","FIC Región de Antofagasta - Fondo Regional","96086000","0","96086000","Universidad Católica del Norte","Antofagasta","General para Subsector Acuícola","Stotz Uslar, Wolfgang Bernardo" "60061","Difusión y vinculación de los principales proyectos de Biotecnología Marina de Chile en la Conferencia Internacional de Biotecnología Marina.","","","BID-FP-V-2005-1-M-025","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","7995163","3062800","11057963","","Antofagasta || Valparaíso","General para Subsector Acuícola","Chávez Crooker, Pamela" "61311","Iniciando el camino hacia el desarrollo de la ganadería en nuestra provincia","","Conocer modelos de gestión de negocio y operación de un Centro de Faenamiento móvil exitoso en nuestro País.","GIT-2015-0480","Ovino para carne || General para rubro Conejos de carne || General para rubro General para Subsector Camélidos","2015","FIA","4916024","2271000","7187024","Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA","Antofagasta","Ovinos de carne || General para Subsector Camélidos || Conejos de carne","Umaña Toledo, Daniela Isabel" "1372","Productores de Queso de Cabra y Oveja de los Oasis del Desierto de Atacama, Viajan a la Zona Central y Sur del país en Busca de Nuevas Tecnologías","","Capturar tecnología que permta que el agricultor mejore su producción de leche y quesos en cantidad y calidad.","FIA-GI-V-2000-1-P-028","Ovino para leche || Caprino para leche","2000","FIA","1965403","660000","2625403","Sociedad Agropecuaria Vegas de Turi S.A.","Antofagasta","Ovinos de leche || Caprinos de leche || Caprinos de leche || Ovinos de leche","Scroggie Smitmans, Sergio" "1409","Optimización de Recurso Agua en San Pedro de Atacama","","1.- Conocer y comparar en forma integral el manejo hídrico a través de los sistemas de captación, almacenamiento, conducción, distribución del agua. Manejo y mantención de obras y uso del recurso con fines productivos desde el punto de vista de la Organización de Regantes.2.- Mejorar las capacidades de la Organización de Regantes de San Pedro de Atacama, en términos de administración y gestión de recursos hídricos para desarrollar los sistemas productivos del sector.","FIA-GI-V-2002-1-A-031","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","FIA","1841000","665500","2506500","Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de San Pedro de Atacama","Antofagasta","General para Subsector Agrícola","Triviño Pérez, Alexis Dámaso" "5296","Optimización de la Sobrevivencia de Larvas de Seriola Lalandi mediante la Utilización de Alimento Probiótico","","Desarrollar una dieta suplementada con bacterias y microalgas probióticas","D10I1050","Dorado || Lisa","2011","FONDEF","208250000","142700012","350950012","Universidad de Antofagasta","Antofagasta || Atacama","Peces de agua de mar","Riquelme Salamanca, Carlos Eduardo" "7197","Producción y comercialización de té de zanahoria del Valle de Lasana, Provincia de El Loa","","Producir y comercializar té de zanahorias, elaborado por mujeres Atacamenas del Valle de Lasana","PYT-2012-0125","Zanahoria","2012","FIC Región de Antofagasta - FIA","125038800","51107000","176145800","Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA","Antofagasta","Hortalizas de raíz || Hortalizas de raíz","Martel Zambrano, Ximena Abigail" "2499","Gira Tecnológica para Fortalecer el Emprendimiento de la Comunidad Indígena Atacameña de Cupo, en Criterios de Innovación para Estándares de Turismo de Intereses Especiales","","Fortalecer el emprendimiento de la Comunidad Indígena Atacamena de Cupo, en criterios de innovación para estándares de turismo indígena de intereses especiales.","GIT-2009-0524","General para rubro Bosque Nativo","2009","FIA","3440956","691110","4132066","CONAF Corporación Nacional Forestal (Isla de Pascua)","Antofagasta || Metropolitana","Bosque nativo","González Soto, Juan " "4648","Fortalecimiento del Capital Humano de la OTL-UCN","","Fortalecer la Otl - Ucn, Potenciando las Capacidades en Transferencia y Comercialización de los Resultados de I+D, y el uso de Políticas de Propiedad Intelectual para Proporcionar un Sistema Integral de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento para la Ucn, Acortando las Brechas Existentes.","13CHTT-20016","General para rubro General para Subsector General","2013","INNOVA_CHILE","14984764","1950000","16934764","Universidad Católica del Norte","Antofagasta || Coquimbo","General para Subsector General","Sfeir Yazigi, Rodrigo Luis" "117634","Transferencia Acuymin primer centro de capacitación y transferencia a pescadores","","El propósito del proyecto, es lograr que los pescadores y la Acuicultura de Pequeña Escala (APE), puedan tener ciclos productivos acuícolas completos. esto les entregaría independencia absoluta de la recolección desde el mar, ayudaría a que no se agoten los recursos, y además se lograría romper los períodos estacionales, que actualmente tiene esta actividad comercial. para este n, es necesario lograr que la idea del centro Acuymin","40023726-0","General para rubro General para Subsector Acuícola","2020","FIC Región de Antofagasta - Fondo Regional","135000000","7500000","142500000","Universidad Católica del Norte","Antofagasta","General para Subsector Acuícola","Alvarez Vergara, Gonzalo Mauricio" "94470","Gira tecnológica SaviaLab Liceo Lican Antai 2018","","","GIT-2018-0716","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","11000000","0","11000000","DICTUC S.A.","Antofagasta","General para Subsector Agrícola","Jaña Zúñiga, Claudia Andrea" "2419","Misión Producción con Identidad de Aceitunas de Mesa y Aceite de Oliva, Marruecos, Italia y Grecia","","Conocer e interiorizarse del desarrollo olivícola de tres centros mediterráneos vanguardistas de elaboración de aceituna de mesa y aceite de oliva, sistemas de producción elaboración y comercialización.","GIT-2008-0171","Olivo","2008","FIA","20789320","8300000","29089320","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos || Olivos || Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "88823","Programa de Desarrollo de Habilidades de Emprendimiento e Innovacion en Familias Rurales y/o Zonas Turisticas, con al Menos un Pupilo en Tercero Medio con el Objeto de Crear y Mejorar la Competitividad de las Empresas Mype","","Desarrollar las competencias y habilidades de innovación y emprendimiento en los jóvenes de IIIº Medio de los Liceos Técnico-Profesionales y su red de apoyo familiar en la provincia del Huasco.","30137088","General para rubro General para Subsector General","2013","FIC Región de Atacama - Fondo Regional","121300000","0","121300000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Atacama","General para Subsector General || General para Subsector Agrícola","Subercaseaux Irarrázaval, Juan Pablo" "2437","Mejoramiento de los sistemas productivos caprinos en Comunidad Colla Río Jorquera y sus afluentes","","Entregar alternativas innovadoras para fortalecer las capacidades empresariales, asociativas,productivas y comerciales de las comunidades Collas de Río Jorquera y sus Afluentes, a través delmejoramiento y tecnificación de las actividades ganaderas caprinas y ovinas y el desarrollo sostenidode la agricultura de la alfalfa.","GIT-2008-0303","s/i especie (General para Subsector Ovinos) || Alfalfa || s/i especie (General para Subsector Caprinos)","2008","FIA","11454400","3218800","14673200","Corporación PROCASUR","Atacama","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Caprinos || Praderas artificiales","Simpson Lillo, Solange" "3876","Desarrollo de la Conectividad de los Pequeños Agricultores del Valle del Huasco para el Mejoramiento de su Competitividad.","","General: ,Mejorar la conectividad de los pequenos agricultores a la red de información y oportunidades presentes en Internet mediante una plataforma de información agrícola para el Valle del Huasco y el desarrollo de capacidades computacionales de manera de contribuir a la equidad en el acceso a la información y la competitividad del sector Agrícola de la Provincia del Huasco.","09CCR-6374","General para rubro General para Subsector Agrícola","2009","INNOVA_CHILE","54334100","32890040","87224140","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Atacama","General para Subsector Agrícola","" "1782","Desarrollo de un Modelo de Crecimiento y una Metodología de Evaluación de las Raíces de la Vid a Nivel de Campo, como Base para el Incremento Sustentable de la Productividad de los Parronales de Uva de Mesa","","Desarrollar estrategias de manejo para incrementar en forma sustentable la productividad de los parronales de uva de mesa, a través del estudio, evaluación y promoción del crecimiento del sistema radical de la vid.","FIA-PI-C-2003-1-A-037","Vid de mesa","2003","FIA","65120455","68573120","133693575","Prohens Espinosa, Fernando","Atacama","Viñas y vides","Prohens Espinosa, Fernando" "59328","Centro Tecnológico Ambiental de Atacama","","Crear un centro tecnológico regional de alto nivel orientado a la transferencia tecnológica y la investigación aplicada en materias ambientales que contribuya a garantizar la coexistencia y el desarrollo ambientalmente sustentable de las principales actividades económicas en la región de Atacama.","06FC01IXC-32","General para rubro General para Subsector General","2007","INNOVA_CHILE","800000000","1488824000","2288824000","Fundación Chile","Atacama","General para Subsector General","" "60699","Explorando nuevas perspectivas apícolas. Visita a Apimonida 2005","","","FIA-FP-V-2005-1-P-043","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","12079425","4060000","16139425","","Atacama || Bío Bío","Apicultura","Díaz Rojas, Luis Gustavo" "657","Curso elaboración de Aceitunas de Mesa con Identidad","","Entregar las herramientas necesarios para el desarrollo de un producto de aceituna de mesa con identidad en el valle del Huasco.","CUR-2008-0174","Olivo","2008","FIA","6156000","10968136","17124136","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "659","Curso de Comercialización de Productos Olivícolas con Identidad Territorial","","Mejorar los retornos de los productos olivícolas, de manera de mejorar su competitividad sectorial a través de mejores precios, o bien, de seguridad al momento de la venta.","CUR-2008-0181","Olivo","2008","FIA","3240000","1600000","4840000","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos || Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "2763","Programa de Mejoramiento de la Competitividad de los Sistemas Agrícolas del Valle del Huasco","","Este programa tiene el propósito de contribuir en la agregación de valor de las cadenas agroindustriales del pajarete, de los olivos y de las hortalizas del Valle del Huasco, a través de un sistema de transferencia tecnológica (extensionismo) e innovación efectivo para mejorar la competitividad territorial de las micro y pequenas empresas.","PIT-2008-0156","Vid de mesa || Vid vinífera || Olivo || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Acelga || Espinaca || Lechuga || Repollo || Maíz dulce: Choclo || Tomate || Pepino ensalada || Zapallito italiano || Berenjena || Apio","2008","FIA","598937000","508382563","1107319563","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama || Metropolitana","Viñas y vides || Olivos || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Arancibia Araya, Verónica || Callejas Rodríguez, Rodrigo || Contreras Valdovinos, Américo || Díaz Rojas, Luis Gustavo || Kern Falcón, Werther Guillermo Francisco || Kremer Fariña, Cristián Eduardo || Larraín Taulis, Alejandra || Marchant Silva, Ricardo || Pertuzé Concha, Ricardo || Peña Neira, Alvaro Iván" "60310","Participación en el Tercer Congreso Latinoamericano y Realización de Pasantía de 10 Mujeres para Recoger Experiencia Productiva Asociativa y Cultural de Mujeres Campesinas Mexicanas","","Contribuir a mejorar la situación y condición de las pequenas productoras campesinas asociadasa ANAMURI, a través de potenciar sus capacidades innovativas, fortalecer su identidad y mejorarlas formas de asociatividad.","F01-1-A-079","General para rubro General para Subsector General","2001","FIA","6112950","2132000","8244950","","Atacama || Coquimbo || Valparaíso || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector General","Rodríguez Huerta, Francisca " "656","Manejo Agronómico del Olivar","","Capacitar en forma teórica y practica sobre el manejo integral del cultivo olivícola con el fin de producir materia prima agroindustrial de calidad.","CUR-2008-0173","Olivo","2008","FIA","7570800","33036486","40607286","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "4037","Manejo Técnico y Gestión Predial, Para Mipymes y Pymes de Uva de Mesa","","Mejorar la competitividad productiva de pequenos y medianos productores exportadores de uva de mesa (MIPYMES y PYMES) mediante la transferencia de tecnología, conocimiento e información adaptadas a las condiciones edafoclimáticas, socioeconómicas y culturales de las beneficiarias, incrementando la producción y calidad de la fruta, y mejorando aspectos legales y de gestión comercial de los productores.","10PDTE-8610","Vid de mesa","2010","INNOVA_CHILE","69844000","30154000","99998000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Atacama","Viñas y vides","Callejas Rodríguez, Rodrigo Homero " "60854","Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica a Brasil","","Conocer de modo integral el desarrollo y los avances tecnológicos de la Agricultura Orgánica en Brasil, considerando los ámbitos técnicos productivos, de desarrollo organizacional, comercial y legal del sector, abarcando el ámbito estatal y privado. Para luego ser analizados y observar su posible adaptación y aplicabilidad en Chile.","FIA-GI-V-2006-1-A-052","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","10395196","4775308","15170504","","Atacama || Coquimbo || Metropolitana || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Jiménez Silva, Patricia" "1308","Gira de Captura Tecnológica al Sector Olivícola del Noroeste Argentino","","Propiciar la modernización de la olivicultura del valle del Huasco","FIA-GI-V-1998-1-A-112","Olivo","1998","FIA","4421800","4754800","9176600","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región III Copiapó","Atacama || Maule","Olivos || Olivos || Olivos","Baeza C., Maximiliano" "2566","Mecanización de la producción olivícola del Valle del Huasco","","Buscar alternativas de mecanización para la producción olivícola de la zona del Valle del Huasco.","GIT-2012-0009","Olivo","2012","FIA","7700000","4411680","12111680","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Atacama || Coquimbo","Olivos || Olivos","Tapia Contreras, Francisco" "2865","Implementación de Mejoras Tecnológicas para Hortalizas del Valle de Huasco","","Fomentar el uso correcto de tecnologías de riego, nutrición y sanidad vegetal para mejorar la producción hortícola del Valle del Huasco.","PYT-2008-0167","Espinaca || Lechuga || Repollo || Tomate || Maíz dulce: Choclo || Berenjena","2008","FIA","77457600","27554840","105012440","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Pertuzé Concha, Ricardo" "88696","UCHILECREA: Innovación y fortalecimiento de capacidades en la fruticultura de la Región de Atacama","","Mantener y fortalecer las capacidades regionales para el desarrollo, difusión y transferencia tecnológica en la optimización de la fruticultura de la Región de Atacama","30107872","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2010","FIC Región de Atacama - Fondo Regional","99880400","52768000","152648400","Universidad de Chile","Atacama","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Callejas Rodríguez, Rodrigo Homero " "88817","UCHILECREA, un Centro que Innova en la Agricultura de Atacama","","Mantener y fortalecer un sistema eficiente y efectivo de extensionismo que permita mejorar la oferta de servicios tecnológicos, la asistencia técnica, la capacidad de incorporar tecnologías y la innovación agrícolas de la Región de Atacama","30137081","General para rubro General para Subsector Agrícola || Vid vinífera","2013","FIC Región de Atacama - Fondo Regional","149103000","43248000","192351000","Universidad de Chile","Atacama","General para Subsector Agrícola || Viñas y vides","Callejas Rodríguez, Rodrigo Homero " "1336","Captura de Técnicas Alternativas en Producción Agrícola","","Nuestra Gira Tecnológica tiene por finalidad conocer métodos de cultivos tecnificados, alternativas de cultivos, comercialización y sistemas asociativos de comunidades agrícolas.Esta gira permitirá orientar en forma practica a los participantes del programa Prodesal de la comuna de Huasco en el camino de la agricultura moderna.Traspasar por parte de los asistentes a la gira la experiencia vivida al resto de la comunidad permitirá despertar el interés por innovar tecnológicamente.Así ex Crianceros de ganado menor se reincorporaran en las actividades agrícolas como Agricultores mejorando de esta forma su calidad de vida.Además mediante esta gira se pretende rescatar información que permitirá analizar y evaluar un interés en común que es el cultivo del Orégano","FIA-GI-V-1999-1-A-173","General para rubro General para Subsector Agrícola || Orégano","1999","FIA","1437146","359286","1796432","Ilustre Municipalidad de Huasco","Atacama","General para Subsector Agrícola || Plantas medicinales, aromaticas y especias","Reuck Bravo, Gerhard" "3781","Desarrollo del Capital Humano para Aumentar la Competitividad de las Empresas Agrícolas de Uva de Mesa del Valle del Huasco","","El objetivo es aumentar la productividad de las empresas asociadas al rubro frutícola productoras de la uva de mesa del Valle del Huasco, mediante la capacitación y el desarrollo de competencias de sus trabajadores permanentes y jóvenes egresados de liceos agrícolas para mejorar el rendimiento y aumentar la oferta capacitada de la mano de obra.","08DCT-1768","Vid de mesa","2008","INNOVA_CHILE","135838590","37217000","173055590","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Atacama","Viñas y vides","" "535","Consultoría Especializada en Aceite de Oliva con Identidad Territorial","","Capacitar al grupo de productores de aceite de oliva del Valle del Huasco en producción de Aceite de Oliva de calidad con identidad para el Valle del Huasco.","COC-2008-0175","Olivo","2008","FIA","4806400","4670000","9476400","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "3970","Programa de Difusión de Conocimientos y Transferencia de Practicas para el Fortalecimiento de Las Competencias en Gestión Empresarial Agrícola en Tiempos de Crisis para Productores de Uva de Mesa del Valle","","Transferir conceptos y ensenar prácticas empresariales para el fortalecimiento de competencias e instalación de capacidades en Gestión empresarial agrícola en tiempos de crisis, para productores de Uva de Mesa del Valle de Copiapó, que les permitan administrar de manera más eficiente sus recursos y contribuir a enriquecer su proceso de toma de decisiones empresariales contribuyendo de esta forma a mejorar su competitividad y asegurar su sustentabilidad en el mediano y largo plazo.","09PDTE-7398","Vid de mesa","2010","INNOVA_CHILE","69989000","20152000","90141000","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Viñas y vides","Herrera González, Patricio Manuel" "2668","Innovación en la gestión comercial: circuitos cortos o de aproximación desarrollados por cooperativas agrarias","","Conocer experiencias de cooperativas que han innovado en la gestión comercial con el objeto de integrarse a los circuitos cortos o circuitos de aproximación: experiencias privadas y políticas públicas de apoyos a este tipo de innovación.","GIT-2014-0376","General para rubro General para Subsector General","2014","FIA","12922360","7313514","20235874","Unión Nacional de la Agricultura Familiar - UNAF CHILE.A.G.","Atacama || Metropolitana || Maule || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General","Serón Leiva, Juan Francisco" "78239","Gira sobre alimentos baluarte de Slow Food en Italia: técnicas de elaboración artesanal e inocuidad alimentaria.","","Conocer tecnologías de elaboración artesanal de alimentos que conservan la calidad nutricional y organoléptica y posibilitan el logro de inocuidad","GIT-2016-0726","Abeja: Abeja de miel || Vid vinífera || Bovino para leche || Caprino para leche","2016","FIA","9997000","7046000","17043000","Slow Food Chile A.G.","Atacama || Coquimbo || Maule || Bío Bío || Araucanía","Apicultura || Viñas y vides || Carozos || Bovinos de leche","Letelier Araya, Eduardo Antonio" "4441","Programa de Difusión Tecnológica para el Fortalecimiento de la Competitividad Olivícola de la Región de Atacama , a través del Desarrollo de Grupos de Transferencia Tecnológica","","Mejorar la Competitividad de la Micro y Pequena Empresa Olivícola de Atacama, Transfiriendo Tecnologías de Modernización e Industrialización del Cultivo, a través de una Red de Grupos de Transferencia Tecnológica (Gtt).","11PDT-11935","Olivo","2011","INNOVA_CHILE","92454098","25422200","117876298","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Atacama","Olivos","Riveros Astudillo, Carlos Alfredo" "536","Consultoría Especializada en Elaboración de Aceitunas de Mesa de Calidad para el Valle de Huasco","","Desarrollar un producto exclusivo del valle del Huasco de características naturales.","COC-2008-0180","Olivo","2008","FIA","4298400","6570000","10868400","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "60477","Gira de captura tecnológica en Agricultura Orgánica a Brasil","","Conocer de modo integral el desarrollo y los avances tecnológicos de la Agricultura Orgánica en Brasil, considerando los ámbitos técnicos productivos, de desarrollo organizacional, comercial y legal del sector, abarcando el ámbito estatal y privado. Para luego ser analizados y observar su posible adaptación y aplicabilidad en Chile.","FIA-CD-V-2006-1-A-137","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","10395196","4775308","15170504","","Atacama || Coquimbo || Metropolitana || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","" "59317","Centro Tecnológico de Fruticultura","","Desarrollar un Centro Tecnológico de Fruticultura autosustentable en la III Región de Atacama, que permita generar capacidades locales y satisfaga a través de su gestión, las demandas de asistencia técnica, capacitación y transferencia tecnológica.","06FC01IAC-34","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2007","INNOVA_CHILE","433978180","187496082","621474262","Universidad de Chile","Atacama","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "4852","Programa de desarrollo y Fortalecimiento de habilidades de Emprendimiento e Innovación para MYPES a través de la Formación de Jóvenes Alumnos de Liceos TP y sus familias para mejorar la Competitividad de las MYPES en la Región de Atacama","","Desarrollar y Fortalecer las Competencias y Habilidades de Innovación y Emprendimiento en las Micro y Pequenas Empresas Familiares, Ligadas a Jóvenes de Ensenanza Media y su Red de Apoyo Familiar, Ampliando la Cobertura a todos los Liceos Técnico Profesionales Rurales de la Región de Atacama.","14PAE-30776","General para rubro General para Subsector General","2014","INNOVA_CHILE","48735340","15000000","63735340","Pontificia Universidad Católica de Chile","Atacama","General para Subsector General","Díaz Rojas, Luis Gustavo" "658","Curso de Elaboración de Aceite de Oliva con Identidad para el Valle de Huasco","","Transferir técnicas modernas de producción sustentable y control de la calidad de aceite de oliva con identidad geográfica Huasco.","CUR-2008-0176","Olivo","2008","FIA","2268000","6781136","9049136","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Olivos","Arancibia Araya, Verónica" "2866","Desarrollo de Metodologías de Gestión y Estrategia Comercial para los Productores de Hortalizas","","Disenar e implementar herramientas de gestión aplicables a optimizar la competitividad del agronegocio hortícola.Capacitar a los agricultores en las metodologías de análisis y planificación de explotaciones agropecuarias.Capacitar a los agricultores en las técnicas de comercialización y logística del rubro hortalizas.","PYT-2008-0168","Acelga || Lechuga || Repollo || Tomate || Zapallito italiano || Berenjena || Apio","2008","FIA","46206560","10890818","57097378","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Kern Falcón, Werther Guillermo Francisco" "1406","Prospección Tecnológica e Innovación de Uva de Mesa del Valle de Copiapó","","1.- El objetivo técnicos es conocer y captar tecnología y manejos técnicos que se realicen en Sudáfrica, tanto como productores de uva de mesa, como así mismo entidades que realicen innovación tecnológica y predial.2.- En los objetivos económicos, se plantea obtener mejores resultados, tanto en los aspectos productivos y de mejoramiento técnico, permitiendo con ello tener una uva de exportación de calidad competitividad y por consiguiente, obtener mejores resultados en la comercialización internacional.","FIA-GI-V-2002-1-A-026","Vid de mesa","2002","FIA","5754034","3768240","9522274","Exportadora Chilgrapes Ltda.","Atacama","Viñas y vides","Salgado Martinez, Oscar" "2683","Prospección de tecnologías de manejo del riego en condiciones de salinidad y déficit hídrico en los cultivos hortícolas y olivícolas de la zona de California y evaluación de la factibilidad de implementarlas en la Región de Atacama","","Prospectar tecnologías de manejo del riego en condiciones de salinidad y déficit hídrico en la zona de California y evaluar la factibilidad de implementarlas en Atacama de manera de abordar eficientemente el manejo técnico de los cultivos hortícolas y olivícolas en la región.","GIT-2014-0435","Olivo || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2014","FIA","11311264","11950840","23262104","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Atacama","Olivos || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Arancibia Araya, Verónica" "4452","Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica del Sector Acuícola de las Regiones de Atacama y Coquimbo","","Este programa busca que los micro, pequenos y medianos empresarios (Mipyme) del sector acuícola de las regiones de Atacama y Coquimbo adquieran las competencias y experiencia necesaria para generar valor agregado a los productos del mar, a través del conocimiento e importación de la exitosa experiencia en el rubro de Espana, contribuyendo a mejorar las competitividad del sector acuícola de ambas regiones. En el mediano plazo se espera la creación e implementación de un centro de innovación para la elaboración de productos del mar con valor agregado y evaluar la factibilidad técnica y económica para la creación de una planta de depuración de moluscos bivalvos en ambas regiones. Este programa de difusión y transferencia tecnológica está en sintonía con los objetivos perseguidos por el Gobierno Regional de Atacama los que apuntan al desarrollo de los Micro, Pequenos y Medianos Empresarios Hacia una Mejora Competitiva y el Crecimiento del País.","11PDT-9489","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2011","INNOVA_CHILE","21855424","8731239","30586663","Corporación de producores de Atacama","Atacama || Coquimbo","General para Subsector Acuícola","Maturana Monárdez, Pedro Geraldo" "1386","Gira Tecnológica de Prospección de la Oferta Agroturística del Sur del País","","Prospectar, vincular y proyectar la oferta agroturística existente en el sur del país, con el fin de visualizar la factibilidad técnica y económica de los actuales y futuros proyectos de la Región Metropolitana.","FIA-GI-V-2001-1-G-006","General para rubro General para Subsector General","2001","FIA","2717614","1967926","4685540","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Atacama || Metropolitana","General para Subsector General","del Río Espínola, María Alejandra " "655","Curso de Producción de Pajarete","","Entregar los conocimientos necesarios a los productores de pajarete, para que puedan controlar en mejor forma el proceso de producción de uva y elaboración, así como incrementar la calidad del producto.","CUR-2008-0162","Vid vinífera","2008","FIA","10773000","10331150","21104150","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Atacama","Viñas y vides || Viñas y vides","Peña Neira, Alvaro Iván" "88824","Laboratorio Movil de Enseñanza de las Energias Renovables y la Eficiencia Energética y Prolongacion de la Difusion y de la Aplicación de las Energias Renovables a la Eficiencia Energética en la Región de Atacama","","Complementar y actualizar los Laboratorios de Difusión y Aprendizaje de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética, para lo cual se implementará un Laboratorio Móvil que se usará en todas las comunas de la Región de Atacama","30137089","General para rubro General para Subsector General","2013","FIC Región de Atacama - Fondo Regional","150000000","57200000","207200000","Universidad de Atacama","Atacama","General para Subsector General","Madrigal Lobos, Juan Carlos" "88695","Implementación de un laboratorio con fines didácticos y la realización de cursos especializados en Hidrogeología y Geología Ambiental en el Departamento de Geología de la Universidad de Atacama que conducen a la implementación de la Carrera de Magister en","","","30107871","General para rubro General para Subsector General","2010","FIC Región de Atacama - Fondo Regional","47691000","7412000","55103000","Universidad de Atacama","Atacama","General para Subsector General","" "1225","Mejoramiento de las Capacidades de Administración y Gestión de las Asociaciones de Regantes de la VI Región","","La VI Región posee 165 mil hectáreas de suelo arable, de los cuales, un 35% está dedicado al cultivo de frutales, parronales y vinas rubros de alta rentabilidad. La mayor parte de esta superficie se encuentra regada por métodos gravitacionales, que requieren de acciones de tecnificación, para aumentar su eficiencia. Las principales limitantes en este sentido son la modernización de los sistemas de distribución de agua, actividad delegada en las Juntas de Vigilancia y las Asociaciones de regantes de la región.Se pretende comprometer a las Asociaciones de Regantes en el mejoramiento de la gestión y administración de los recursos hídricos.","FIA-GI-C-1999-1-G-185","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1999","FIA","1466615","628549","2095164","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Sallés van Schouwen, Gabriel" "6824","Centro de Genética Apícola para Región de Coquimbo","","Contribuir al desarrollo genético de la región, mejorando y modernizando los servicios de polinización, apoyado por un eficiente manejo sanitario, de manera de incidir positivamente en la economía de la región y del país.","FOR-2010-0098","Abeja: Abeja de miel","2010","FIC Región de Coquimbo - FIA","3648000","912000","4560000","Cooperativa Apícola Coapinort, Red de Apicultores de la IV Región","Coquimbo","Apicultura","Olivares Jofré, Maike Alejandro" "4385","I+D Brechas de Conocimiento de la Fase de Engorda del Congrio Colorado en la Ib. Región.","","Rentabilizar el Cultivo de Congrio Colorado a Partir del Cierre de Brechas Tecnológicas en la Fase de Engorda en Tierra a Escala Pre-Industrial en el Sector el Panul Iv Región.","11IEI-12863","Merluza común","2012","INNOVA_CHILE","242130000","249207000","491337000","Colorado Chile S. A.","Coquimbo","Peces de agua de mar","Magnolfi Orsini, Gian Piero" "1370","Producción e Industria de la Carne Caprina en Estados Unidos","","a) Conocer los principales aspectos de la producción, la industrialización y el mercado de carne caprina en Estados Unidos, mediante el contacto directo con productores individuales y asociaciones de ganaderos especializados en la cadena de la producción de carne caprina.b) Transferir la información a productores chilenos interpretando la realidad del medio nacional y con el propósito de aumentar el atractivo y las oportunidades de la producción caprina en nuestro país.","FIA-GI-V-2000-1-P-017","Caprino Raza Boer","2000","FIA","13006604","5559040","18565644","Universidad de Concepción","Coquimbo || Maule || Bío Bío || Araucanía","Caprinos de carne || Caprinos de carne","Briones Luengo, Mario Alfodín" "2570","Gira de acercamiento a propuestas innovadoras del SENA en la educación para jóvenes socialmente vulnerables","","Conocer las innovaciones metodológicas y tecnológicas de formación implementadas en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); con el propósito de capturar los elementos que sean factibles de adaptar e implementar en la realidad nacional y que contribuyan directamente a mejorar la formación en jóvenes de alta vulnerabilidad de nuestro país.","GIT-2012-0108","General para rubro General para Subsector General","2012","FIA","5451900","3002365","8454265","Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, FG-SNA EDUCA","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Los Ríos || Aysén","General para Subsector General","Estruch Abadie, Marta Liliana" "94472","Gira tecnológica SaviaLab Coquimbo 2018","","","GIT-2018-0719","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","10000000","0","10000000","Universidad Católica del Norte","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Vargas Santander, Karen Gloria" "92439","Gira prospección internacional a cooperativas con experiencias en comercialización de carne y queso de cabra.","","Prospectar experiencias en comercialización de carne y queso de cabra en Cooperativas de España","GIT-2018-0377","General para rubro General para Subsector Caprinos","2018","FIA","8516113","3959346","12475459","Asociación de Exportadores de Frutas de chile AG, ASOEX","Coquimbo","General para Subsector Caprinos","Muñoz Aravena, Víctor Matías" "1271","Tecnología de Producción de Semillas de Hortalizas y Cultivos Bajo Plástico para Exportación","","Obtener conocimientos técnicos, productivos y comerciales sobre las nuevas alternativas de producción de hortalizas y sus semillas, que están apareciendo en el mercado y que permiten mejorar la eficiencia de producción en diferentes especies.","FIA-GI-V-1996-1-A-027","Vid vinífera || Olivo || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1996","FIA","12794400","5659804","18454204","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule || Bío Bío || Aysén","Viñas y vides || Olivos || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Acevedo Hinojosa, Edmundo" "2578","Innovaciones en la gestión del recurso humano en empresas agrícolas con uso de mano de obra intensiva","","1) Conocer de primera persona las propuestas de Administración Agrolaboral, y debatir sus procedimientos y aplicabilidad con el autor de dichas propuestas, senor Gregorio Billikopf.2) Conocer y asistir a una sesión donde se aplique el modelo de Evaluación de Desempeno Negociada.3) Conocer experiencias en terreno donde se aplique el modelo de pago a trato.4) Conocer la opinión de personal de distintos predios involucrados en la aplicación de éstas metodologías.5) Evaluar entre todo el grupo la aplicabilidad de estas metodologías en Chile.","GIT-2012-0118","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2012","FIA","5616043","7371311","12987354","Organismo Técnico de Capacitación Oscar Quezada Núñez E.I.R.L.","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "3096","Obtención de plantas de papayos (Vasconcellea pubescens) con sexo definido, mediante un protocolo de detección temprana del poliformismo sexual usando herramientas biotecnológicas y caracteres morfológicos asociados e identificables por los usuarios y a t","","Desarrollar un protocolo de detección temprana del polimorfismo sexual en plantas y semillas mediante herramientas biotecnológicas y caracteres morfológicos asociados, identificables por los usuarios y perfeccionar la propagación vegetativa de plantas de sexo definido por medio de técnicas nuevas y convencionales.","PYT-2011-0060","Papayo","2011","FIA","77309142","55679866","132989008","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","Frutales tropicales y subtropicales","Salvatierra González, María Angélica" "60515","Difusión de últimas investigaciones y tecnologías para el control del patógeno Botrytis cirenea","","La participación en el XIV simposio internacional de Botritis tiene por objetivo conocer losresultados de las últimas investigaciones realizadas a nivel mundial respecto al patógenoBotrytis cinerea, estar al tanto de las tecnologías utilizadas para el estudio de su biología ygenética, y obtener información respecto al comportamiento y control del patógeno en variadascondiciones agroclimáticas. Esto permitirá extrapolar y complementar con el desarrollo realizadoa nivel nacional. El contacto con profesionales del mas alto nivel científico permitirá poner demanifiesto la realidad nacional y así modificar y/o complementar las actuales estrategias decontrol utilizadas, además de generar contactos relevantes para traer al país.La información obtenida en la gira técnica será procesada tanto por los fitopatólogos queparticipen del evento como por los representantes del departamento técnico y desarrollo deANASAC con el objetivo de generar estrategias y herramientas de control. La información serádifundida tanto a las principales empresas agrícolas como a productores de todo nivel.En función del conocimiento obtenido, ANASAC abrirá líneas de investigación orientadas aldesarrollo de productos para la implementación y optimización de nuevas estrategias de controly manejo de anti-resistencia.","FIA-FP-C-2007-2-A-001","Vid de mesa","2007","FIA","3026960","3807116","6834076","","Coquimbo || Metropolitana || Maule","Viñas y vides","Sánchez Taki, Francisco " "60847","Gira de captura tecnológica en Buenas Prácticas Agrícolas y Sistemas de Telegestión en Riego","","Adquirir nuevos conocimientos técnicos productivos y organizacionales, que les permita a los participantes mejorar la calidad del agua de riego y de los demás recursos asociados a la producción agrícola, para obtener certificaciones de calidad y gestión eficiente de las aguas de riego y así acceder de manera más organizada y competitiva a los diferentes mercados.","FIA-GI-V-2006-1-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","13555685","8643882","22199567","","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule","General para Subsector Agrícola","Faure Fuenzalida, Paulette" "89760","Premio Savialab: Gira tecnológica SaviaLab Los Lagos 2017.","","","GIT-2017-0875","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","10299319","0","10299319","DICTUC","Coquimbo || Los Lagos","General para Subsector General","Torres Valdés, Lorena Isabel" "60673","Técnicas Orgánicas para la Agricultura Sostenible","","Contribuir a la sustentabilidad ambiental y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Canela a través de la promoción de sistemas productivos agroecológicos y técnicas de la agricultura orgánica que contribuyan al aumento del rendimiento de la producción agrícola y la fertilidad del suelo y al desarrollo autónomo de sus habitantes.","FIA-FP-V-2005-1-A-051","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","1105300","632700","1738000","","Coquimbo || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Peña Soto, Daniela Alejandra" "2711","Canadá, innovación en la genética apícola para el Límarí","","Conocer y adquirir el manejo genético apícola Saskatraz con abejas api mielíferas en la provincia de Saskatchewan, Canadá empresa Meadow Ridge Enterprice Limited . Con el fin de reproducir esta tecnología y salvaguardar la actividad apícola en la Región.","GIT-2015-0449","Abeja: Abeja de miel","2015","FIA","10044452","5163191","15207643","Agrupación de Apicultores de la Comuna de Monte Patria","Coquimbo","Apicultura","Pizarro Rojas, José Antonio" "60737","Formación de Dirigentes y Dirigentas Campesinos para una Gestión Innovadora","","El objetivo general de la propuesta es el Desarrollo de capacidades y el manejo de técnicas que hagan posible mejorar la gestión al interior de las organizaciones, así como su relación con otros actores, para la construcción de redes estratégicas. Estas se llevarán a cabo a través de los siguientes puntos:1. Retroalimentar a la organización campesina a través de un programa integral de promoción de dirigentes con capacidad innovativa, estratégica y democrática.2. Habilitar a los agentes, participantes del proyecto, para comprender, explicar e intervenir en la realidad social e institucional donde está inserto el problema del desarrollo del mundo campesino.3. Potenciar e incrementar las cualidades de liderazgos y gestora de los dirigentes campesinos, para promover la innovación y la participación de los campesinos. 4. Extender la red de apoyo mutuo campesino a través de la promoción ínterasociativa de las distintas organizaciones campesinas de base (sectorial o territorial).5. Capacitar a los agentes en la producción de iniciativas asociativas de base, con apoyo en el elemento organizativo, comunitario, innovativo y productor.","FIA-FR-L-2005-1-G-002","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","21955500","5906000","27861500","","Coquimbo","General para Subsector General","Durán Santis, Marisol Pamela" "1325","Gira de Captura Tecnológica en el Rubro Caprino: Conocimiento de Sistemas de Explotación y Tecnologías Desarrolladas en Francia y apropiables a la Explotación de estas Especies en Nuestro País","","Observar y analizar el mercado del queso en Francia, embalajes, presentación, variedades y preferencias del consumidor. Además, conocer el desarrollo productivo de cabras en planteles de alto rendimiento, variedades y tipos de queso. El desarrollo de la industria láctea caprina en Francia, las actividades y el sistema de mejoramiento genético desarrollado.","FIA-GI-V-1998-1-P-140","Caprino para leche","1998","FIA","12613955","7769751","20383706","Universidad de Concepción, Campus Chillán","Coquimbo || Metropolitana || Bío Bío","Caprinos de leche || Caprinos de leche","Garces Avilez, Rene Ernesto" "75298","Gira la apicultura cubana: sus avances e innovaciones tecnológicas","","La gira de innovación persigue que los participantes puedan conocer, por medio de visitas y entrevistas presenciales, el desarrollo de nuevos productos de uso medico a partir de productos apícolas, la aplicación de un sistema de planificación Territorial para un mejor uso de los espacios apícolas disponible, y los efectos de los programas de formación de extensionistas y el rol de extensionistas en las organizaciones locales de apicultores que han permitido la implementación de manejos sanitarios innovadores por parte es estos.","GIT-2016-0527","Abeja: Abeja de miel","2016","FIA","12501312","9997900","22499212","Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile)","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Salgado Vandiest, Richard" "2660","Gira técnica de captura de conocimientos y experiencias exitosas en innovación, valor agregado, comercialización asociativa y encadenamiento comercial, de pequeños productores agrícolas pertenecientes a empresas cooperativas en España","","Conocer y capturar experiencias exitosas de innovación, agregación de valor y gestión comercial, de cooperativas espanolas de pequeños productores, así como también las tecnologías desarrolladas, especialmente en procesos. A modo de aprendizaje y captura, para solucionar limitantes del sector cooperativo chileno, por medio de la identificación y posteriores replicas de las innovaciones observadas.","GIT-2014-0201","General para rubro General para Subsector Gestión","2014","FIA","11748866","5431446","17180312","CAMPOCOOP Ltda. Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Los Lagos","Leguminosas || Leguminosas","Nayan Sandoval, José Patricio" "60689","Aplicaciones de Innovación en Gestión Territorial y de Aguas","","Conocer y aplicar tecnologías innovadoras en la gestión territorial y de aguas mediante la formulación de perfiles de proyectos conjuntos con instituciones francesas relacionadas.","FIA-FP-V-2005-1-A-096","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","5057709","3410200","8467909","","Coquimbo || Maule","General para Subsector General","Muñoz Zepeda, Manuel Eduardo" "1492","Gira Tecnología a Australia y Nueva Zelanda para Representantes de la Industria de Hortalizas","","","FIA-GI-V-2005-1-A-043","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2005","FIA","25000000","17203100","42203100","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Becerra Córdova, Fabiola" "3974","Programa de Mejoramiento Genético Hortícola para la Agroindustria de Exportación de Chile","","","09PMG-7244","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2010","INNOVA_CHILE","712510000","397180000","1109690000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Saavedra del Real, Jorge Gabriel" "3784","Diseño, Ejecución y Validación de Proyectos de Capacitación para la Mejora de las Competencias de los Profesionales y Técnicos de Organizaciones Empresariales del Sector Alimentos Procesados en la IV Región","","Disenar e implementar un modelo sustentable de capacitación, basado en competencias laborales que permita orientar los planes de capacitación en función de las necesidades de competencias del sector alimentos procesados, de manera de actualizar y desarrollar las competencias de los profesionales o técnicos y proveer a las empresas el capital humano idóneo que satisfaga sus requerimientos aumentando la productividad y competitividad del sector.","08DCT-1802","General para rubro General para Subsector General","2008","INNOVA_CHILE","61961000","17500000","79461000","Universidad de La Serena, Facultad de Ciencias, Escuela de Agronomía, Depto. de Agronomía","Coquimbo","General para Subsector General","" "4617","Difusión y Transferencia Tecnológica, en manejo Integrado de Plagas en Huertos de Nogales, para Productores de la Cooperativa Agronuez y Agrícola Comercial Nueces de Choapa","","Implementar un Programa de Transferencia que Permita la Adopción de la Tecnología Mip (Manejo Integrado de Plagas), Por Parte de los Productores Asociados a la Cooperativa Frutícola Agronuez y Agrícola Comercial Nueces del Choapa con el Objeto de Disminuir el Dano Económico de la Polilla del Algarrobo y del Pulgón del Nogal, Sustentando las Exportaciones de la Cooperativa.","12PDT-17736","Nogal","2013","INNOVA_CHILE","77263540","22286468","99550008","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","Frutales de nuez","Quiroz Escobar, Carlos" "7683","Implementación, validación y estudio analítico diagnóstico de niveles Ocratoxina-A en vinos producidos en Chile y difusión de medidas de minimización para asegurar su inocuidad y fortalecer su competitividad.","","Realizar mediante métodos analíticos debidamente validados y reconocidos por los organismos pertinentes, un análisis diagnóstico de los niveles de OTA en vinos producidos en Chile, tanto aquellos destinados al mercado externo, preferente - pero no exclusivamente -hacia la Unión Europea, como aquellos destinados al consumo interno, con el fin de contribuir así a la seguridad alimentaria de los consumidores nacionales.","SAG-BN-C-2006-1-A-006","Vid vinífera","2006","SAG","205313700","194108295","399421995","VINNOVA Centro Tecnológico Empresarial para la Vid y el Vino","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Viñas y vides","" "88838","Innovación para un uso eficiente del agua y la energía eléctrica en la producción de uva pisquera","","Incrementar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y energético en la producción de uva de pisquera, impactando positivamente en la competitividad del rubro, a través de la innovación en las técnicas de control del riego.","30137738-0","Vid vinífera","2013","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","145730000","16200000","161930000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Agronomía, Depto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables","Coquimbo","Viñas y vides","Callejas Rodríguez, Rodrigo Homero " "2715","Gira de captura tecnológica e innovación, para el fortalecimiento de la gestión público-privada del recurso hídrico en el Río Hurtado","","","GIT-2015-0465","s/i especie (General para Subsector General)","2015","FIA","11472484","5708364","17180848","Junta de Vigilancia del Río Hurtado y sus afluentes","Coquimbo || Metropolitana || Bío Bío","General para Subsector General","Melo Jara, Ovidio" "89763","Premio Sabialab: Gira tecnológica Savialab Bío Bío 2017.","","","GIT-2017-0878","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","7929826","0","7929826","DICTUC","Coquimbo || Bío Bío","General para Subsector General","Torres Valdés, Lorena Isabel" "1469","Captura de Tecnologías Innovativas de Empresas Apícolas Argentinas Encadenadas a Procesos de Exportación","","Generar condiciones para la incorporación de innovaciones tecnológicas competitivas a fin de que los pequenos productores apícolas se encadenen a los procesos de exportación. Promover la incorporación de sistemas tecnológicos innovativos de extracción y acopio de miel que cumplan con las exigencias de los mercados internacionales. Impulsar la captura de tecnologías innovativas relacionadas con buenas prácticas apícolas, trazabalidad y aseguramiento de calidad, replicables a la realidad apícola de nuestro país.","FIA-GI-V-2004-1-P-010","Abeja: Abeja de miel","2004","FIA","3932500","2550000","6482500","Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile)","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Pozas Valenzuela, Christian Andrés" "4462","Construyendo Capacidades Permanentes de Innovar en las Empresas del Cluster Capel","","Instalar y Fortalecer Capacidades Permanentes de Innovar en la Empresas Participantes del Proyecto, Mediante un Programa que Genere y Sistematice Prácticas en las Organizaciones Promoviendo una Cultura para la Innovación, Instale Nuevos Sistemás y Dinámicas para Innovar, con Resultados que Creen y Capturen Valor, Posibles de Ser Transferidos y Difundidos a Otras Realidades Productivas, Facilitando la Sustentabilidad del Negocio y Mejorando sus Niveles de Competitividad.","11PGI-9408","Vid vinífera","2011","INNOVA_CHILE","125000000","274000000","274000000","Cooperativa Agrícola Pisquera de Elqui Ltda. - CAPEL","Coquimbo","Viñas y vides","Báez Vega, James Michel" "99860","Programa de Difusión Tecnológica en uso Eficiente de los Recursos Hídricos y la Optimización de las Inversiones Público - Privadas en Obras de Riego Extra e Intrapredial en el Área de Influencia de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y Sus Afluentes","","Renovar y perfeccionar las capacidades técnicas de los agricultores en materias de uso eficiente del agua, priorización de inversiones de riego intra y extrapredial y manejo de cultivos bajo condición de estrés hídrico para la sustentabilidad agrícola del área de influencia de la Junta de Vigilancia del río Choapa","16PDT2-66726","General para rubro General para Subsector Agrícola","2016","INNOVA_CHILE","64325131","38823663","103148794","Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región Coquimbo","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","" "59603","Difusión y Transferencia de Habilidades en el Desarrollo de Productos de Cuero de Cabra y Jabones para la Industria Minera en la Provincia de Choapa","","El proyecto consiste en dejar instaladas las capacidades, los conocimientos y las herramientas de nuevos productos caprinos, proveniente del cuero y leche de cabra para la industria Minera en la provincia del Choapa, incorporando conocimientos tecnológicos, que permitan contribuir al desarrollo de un encadenamiento productivo, que incorpore a micro y pequenos empresarios del sector crianceros, artesanos e industria minera de la provincia del Choapa.","09PDTE-6931","General para rubro Caprinos de leche || General para rubro Caprinos de fibra","2010","INNOVA_CHILE","74572336","18645584","93217920","","Coquimbo","Caprinos de leche || Caprinos de fibra","" "89761","Premio Sabialab: Gira tecnóligica SabiaLab Los Ríos 2017.","","","GIT-2017-0876","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","9129826","0","9129826","DICTUC","Coquimbo || Los Ríos","General para Subsector General","Torres Valdés, Lorena Isabel" "2754","Mejoramiento de la Competitividad de la Industria Florícola a Través del Establecimiento de Alianzas en la Cadena Productiva, Ampliación de Oferta y Periodo de Producción Basados en una Correcta Articulación de Productores, Variedades y Áreas Geograficas","","Desarrollar una industria florícola competitiva, a través organización de productores y complementación de la producción de nuevas variedades en diferentes áreas geográficas","PIT-2007-0266","s/i especie (Rubro Carozos) || Cerezo || Rosa mosqueta (Berries) || s/i especie (Rubro Follajes) || Leucadendrón || Protea || General para rubro Plantas Ornamentales || Hortensia || s/i especie (Rubro Flores de bulbo) || Cala || General para rubro General para Subsector Flores y Follajes || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes) || Genciana || s/i especie (Rubro Flores de corte)","2007","FIA","538782544","504414055","1043196599","Floricultura Novazel S.A.","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Carozos || General para Subsector Flores y follajes || Flores de bulbo || Flores de corte || Follajes || Plantas ornamentales","Avendaño Ceballos, Matías || Joe, Beverley" "1425","Programa de Diversificación Productiva de Productores Caprinos Asociados de la Provincia de Limarí","","Incorporar experiencias de instituciones de investigación y sistemas productivos que incluyen razas de producción de carne y fibra, con el objeto de desarrollar un programa de mejoramiento genético del ganado, tendiente a diversificar la producción ganadera para afrontar nuevas demandas del mercado.","FIA-GI-V-2002-1-P-025","Caprino para carne || Caprino para fibra","2002","FIA","1611060","402000","2013060","Paéz Henríquez, Manuel Orlando","Coquimbo","Caprinos de carne || Caprinos de fibra","Paéz Henríquez, Manuel Orlando" "1385","Conocimiento y Administración de Recursos Hidráulicos mediante un Sistema de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas en Montepellier Francia","","Conocer la administración de los recursos hirdráulicos mediante un sistema de manejo de Cuencas Hidrogáficas a Montepellier, Región del Languedoc Roussillon, de manera que los profesionales, técnicos, agricultores y regantes puedan constituirse en contrapartes válidas para enfrentar los proyectos futuros de manejo de cuencas en Chile y en especial en los Valles de Elqui, Limarí y Choapa en la IV Región.","FIA-GI-V-2001-1-G-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","16599552","7888500","24488052","Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes","Coquimbo || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Torres Godoy, Juan Hernán" "1509","Misión Tecnológica de Intercambio de Experiencias en el Ámbito de la Educación Técnica Agrícola de Nivel Medio","","Conocer experiencias de ensenanza técnica agrícola de nivel medio, de instituciones públicas y privadas de Argentina, que permita recoger experiencias positivas para el mejoramiento del proyecto educacional de las instituciones de educación del país.","FIA-GI-V-2006-1-G-016","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","4238221","2647569","6885790","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Los Ríos || Los Lagos || Aysén","General para Subsector General","Cárdenas Vargas, José" "1282","Visita a Centros de Gestión en Europa","","Fortalecer, posesionar y validar el instrumento de transferencia tecnológica empresarial llamado Centro de Gestión, de modo que esta experiencia piloto pueda servir para incentivar la creación de nuevos centros de gestión.","FIA-GI-V-1996-1-G-028","General para rubro General para Subsector General","1996","FIA","20201999","8359258","28561257","Universidad de Talca","Coquimbo || Metropolitana || Maule","General para Subsector General","Rojas Marín, Álvaro " "2400","Gira Tecnológica de Captura de conocimientos Experiencias Productivas Innovativas en Caprinos a Francia y Participación en la Feria Internacional Pecuaria Europea SPACE,2008","","El objetivo general, es conocer el grado de innovación, nuevas tecnologías de procesos, productos y servicios relacionados con la producción de caprinos más usados en Francia, así como también, las investigaciones sobre la materia, los sistemas de extensión para aplicar los resultados de las investigaciones..","GIT-2008-0040","Caprino para leche","2008","FIA","11644051","4272400","15916451","Comunidad Agrícola La Cebada","Coquimbo","Caprinos de leche || Caprinos de leche","Pizarro Cisternas, Bernardo " "4600","PDT Fortalecimiento y Desarrollo Floricultores de Pan de Azúcar y la Serena Región de Coquimbo.","","Desarrollar y difundir un paquete Tecnológico Productivo y de Gestión Específico para a un Grupo de Productores de Flores de Pan de Azúcar y la Serena Región de Coquimbo, que les permita establecer capacidades, Metodologías y Procedimientos para alcanzar su Potencial de Producción y Comercialización de Flores.","12PDT-13095","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2012","INNOVA_CHILE","71526116","17881529","89407645","Carlos Cristobal Opaso Serendero Asesorias E. I. R. L.","Coquimbo","General para Subsector Flores y follajes","Opaso Serendero, Carlos Cristóbal" "1437","Gira de Captura de Tecnología de Producción y Manejo de Uva de Mesa a California, Estados Unidos","","El objetivo general de esta gira es la captura de tecnología relacionada al cultivo de la uva de mesa, de manera de incrementar la calidad, el porcentaje de exportación y los envíos de fruta al extranjero.Los aspectos de mayor interés son: conocer el manejo técnico de las nuevas variedades de uva de mesa desarrolladas en California, los últimos avances en selección de portainjertos y sistemas de conducción y buscar una alternativa al uso de bromuro de metilo. De esta manera, poder introducir las tecnologías necesarias y fundamentales para lograr un incremento significativo sobre los niveles actuales de producción y exportación de uva de mesa, mejorando así la competitividad y rentabilidad de productores y exportadoras.A pesar de la importancia de la industria de la uva de mesa en Chile, aún existen enormes desafíos tecnológicos que ésta deberá enfrentar para poder mantener su liderazgo como principal exportador del hemisferio sur, pudiendo incluso llegar a superar al mayor exportador del mundo, que es actualmente Italia.Ya que es escasa la investigación realizada en nuestro país, es de vital importancia recurrir a la captura de tecnologías útiles desarrolladas en países que cuentan con extensos programas de investigación y desarrollo genético de variedades, dentro de los cuales Estados Unidos es líder. Bajo este contexto, California, uno de los principales productores de uva de mesa del hemisferio norte, es uno de los lugares de mayor interés para visitar en esta oportunidad.La introducción de las tecnologías innovadoras permitirán solucionar muchas de las deficiencias a las que se enfrentan hoy los productores nacionales de uva de mesa. El actual deterioro en que se encuentra un alto porcentaje de los parronales nacionales ha conllevado a una baja generalizada de la producción y el desconocimiento de las técnicas culturales de manejo de las nuevas variedades ha determinado una disminución en los porcentajes de exportación y esto por consiguiente una menor rentabilidad del negocio.","FIA-GI-V-2003-1-A-014","Vid de mesa","2003","FIA","6747840","5393800","12141640","Exportadora Chiquita-Enza Chile Ltda.","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides","Matte Fuentes, Raúl" "60736","Producción, Cosecha y Postcosecha de Nueces de Nogal en las Regiones IV, V, RM y VI","","Formar a los productores, productoras y técnicos vinculados a la producción de nogal, entregándoles en terreno los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan mejorar su eficiencia productiva, la productividad y calidad de su producción y la rentabilidad de la plantación, de manera de nivelar y homogeneizar la calidad de la oferta exportable chilena.","FIA-FR-L-2004-1-A-003","Nogal","2004","FIA","11947750","15734167","27681917","","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Frutales de nuez","Vial Claro, Juan Luis" "1893","Mejoramiento de la Calidad y Diferenciación de Quesos de Cabra Elaborados con Leche Pasteurizada Mediante la Incorporación de Fermentos Lácticos Locales Seleccionados","","Mejorar la calidad organoléptica y la especificidad del queso de cabra elaborado con leche pasteurizada por queserías de la IV región, mediante la utilización de fermentos lácticos locales previamente caracterizados y seleccionados a partir de quesos artesanales fabricados con leche cruda.","FIA-PI-C-2004-1-P-040","Caprino para leche","2004","FIA","69006726","45489125","114495851","Universidad de Chile, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)","Coquimbo || Metropolitana","Caprinos de leche","Figueroa Gronemeyer, Guillermo Osvaldo" "60267","Asistencia a Merco Láctea 2009, San Francisco, Córdoba, Argentina","","Conocer el grado de innovación, nuevas tecnologías de procesos, productos y servicios relacionados con la producción de leche y sus derivados en caprinos y ovinos más usados en la Argentina.","EVP-2009-0025","Ovino para leche || Caprino para leche","2009","FIA","2870950","1246250","4117200","","Coquimbo","Ovinos de leche || Caprinos de leche","Rojas Carvajal, Daniel Jesús" "88842","Primer Banco Regional de Bioplaguicidas para un control sustentable de fitopatógenos que afectan al sector hortofrutícola características de las zonas áridas de Chile","","Implementar métodos sostenibles para el manejo de plagas que afectan al sector hortofrutícola de la Región de Coquimbo.","30137771-0","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2013","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","131950000","17000000","148950000","Corporación Centro Estudios Avanzados en Zonas Aridas - CEAZA","Coquimbo","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Stoll, Alejandra" "1037","Visita de Experto Internacional en Manejo de Aguas y Suelos Salinos","","Diagnóstico y manejo de la salinidad de suelos y aguas y su relación con la productividad y sustentabilidad de las plantas en Atacama y Coquimbo.","FIA-CO-V-1999-1-A-037","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","1999","FIA","1645035","745000","2390035","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Intihuasi, III y IV Regiones","Coquimbo","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Sierra Bernal, Carlos Segundo" "1381","Tecnologías Forestales y Agroforestales de las Zonas Áridas de Perú","","Conocer las tecnologías y los sistemas de producción foretales y agroforestales involucrados en el secano de las zonas áridas y semiáridas de Perú. Además, reconocer la factibilidad técnica y económica de su aplicación en los ecosistemas áridos de Chile.","FIA-GI-V-2001-1-F-007","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2001","FIA","5232337","3129081","8361418","INFOR Instituto Forestal ","Coquimbo","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Perret D., Sandra" "88770","Liberación de Ejemplares Juveniles de Lenguados: Primeros Pasos para la Repoblación de Peces en los Vilos","","Fortalecimiento de las poblaciones naturales de lenguado fino (Paralichthys adspersus) en el sector de Los Vilos, IV Región, mediante la liberación de juveniles de esta especie producidos en cautiverio.","30127535-0","Lenguado","2012","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","29790000","3310000","33100000","Fundación Chile","Coquimbo","Peces de agua de mar","" "61107","Gira Tecnológica en el marco del Proyecto Programa de Validación y Difusión de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de la Contaminación de las Aguas de Riego. Centro Nacional del Medio Ambiente (CENMA) de la Universidad de Chile, Comisión Naciona","","Conocer en terreno las tecnologías de descontaminación de agua de riego empleadas por agricultores de Francia y cual ha sido su experiencia en el uso de éstas. Lo anterior para, mediante reuniones y visitas técnicas, ver la aplicabilidad de otras tecnologías no empleadas en Chile para tratar agua de riego.","FIC-GI-V-2006-1-A-032","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","17376234","7724320","25100554","","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","de la Barrera Calderón, Sergio" "1305","Conocimiento, Manejo y Optimización de los Recursos Hídricos en España","","No se incluye objetivo general","FIA-GI-V-1998-1-A-071","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1998","FIA","8251652","4644423","12896075","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región IV Coquimbo (La Serena) ","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Machala Rodríguez, Guillermo Bilen" "2562","Gira técnica a Israel en innovaciones tecnologías en gestión y control de riego y asistencia a Feria Tecnológica Agritech 2012","","- Conocer sobre la vasta experiencia que Israel posee en materia de tecnologías de riego, que permitirán a las empresas desarrollar mejor transferencia tecnológica, proporcionando a los agricultores seguridad y mejor gestión en su manejo técnico y económico, lo que les permitirá incrementar la productividad y disminuir los costos de producción.- Conocer y aprender sobre nuevas tecnologías de riego permiten un uso más eficiente del agua, reduciendo así los potenciales impactos negativos en el medio ambiente.- Recoger experiencias para soluciones de problemas futuros en nuestra área de trabajo, como es la baja disponibilidad de agua, la contaminación de las aguas, la competencia con los sectores urbanos, la eficiencia en la aplicación de cultivos y frutales.","GIT-2012-0005","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2012","FIA","7000000","11139440","18139440","Agrosuccess S.A.","Coquimbo || Metropolitana || Maule","General para Subsector Agrícola","Elgueta Aguirre, Luis " "60752","Formación de Dirigentes y Dirigentas Campesinos para una Gestión Innovadora, Segunda Fase","","El objetivo general de la propuesta es, Profundizar los aprendizajes adquiridos en el Programa de Formación de Dirigentes y Dirigentas Campesinos para una Gestión Innovadora, primer nivel, ano 2005, de manera de especializar al participante, en el desarrollo de capacidades y técnicas, que hagan posible mejorar la gestión al interior de las organizaciones, para desarrollar y gestionar proyectos. Estas se llevaran a cabo a través de los siguientes puntos:1. Retroalimentar a la organización campesina, a través, de un programa integral de promoción de dirigentes con capacidad innovativa, estratégica.2. Habilitar a los agentes, participantes del proyecto, para comprender, explicar e intervenir en la realidad social e institucional, donde esta inserto el problema del desarrollo social del mundo campesino.3. Potenciar e incrementar las cualidades de liderazgos y gestoras de los dirigentes campesinos, para promover la innovación y la participación de los campesinos.4. Extender la red de apoyo mutuo campesino, a través, de la promoción ínterasociativa de las distintas organizaciones campesinas de base (sectorial o territorial).5. Capacitar a los agentes, en la producción de iniciativas asociativas de base, con apoyo en el elemento organizativo, comunitario e innovativo.","FIA-FR-L-2006-1-G-001","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","6977000","2950000","9927000","","Coquimbo","General para Subsector General","Durán Santis, Marisol Pamela" "4434","Transferencia de Técnicas de manejo Optimizado del Riego y uso eficiente del Nitrógeno en los Principales Cultivos del Sector Pan de Azúcar, para Asegurar la Sustentabilidad de la Actividad Agrícola y de los Recursos Hídricos del Acuífero Subterráneo","","Transferir Tecnicas de Manejo Optimizado de Riego y uso del Nitrógeno, en los Principales Cultivos del Sector Pan de Azúcar, para Asegurar la Sustentabilidad de la Actividad Agrícola y de los Recursos Hídricos del Acuífero Subterráneo del Sector.","11PDT-11203","General para rubro General para Subsector Agrícola","2011","INNOVA_CHILE","78342480","24000000","102342480","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Sierra Bernal, Carlos Segundo" "1487","Gira Nacional Agricultura Orgánica Séptima y Octava Región","","","FIA-GI-V-2005-1-A-028","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","1329850","1743750","3073600","CIAL Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Zenteno Wodehouse, Virginia" "4755","Programa de Difusión Tecnológica para el Establecimiento de Medidas de Eficiencia Hídrica en Productores de Uva de Mesa de la Región de Coquimbo.","","Implementar un Programa que Permita a las Pequenas y Medianas Empresas (Pyme) del Sector Agrícola Productoras de Uva de Mesa de las Provincias Elqui y Limarí, Adoptar Tecnologías para que Implementen Medidas para Optimizar el uso del Agua en sus Sistemas Productivos.","13PDT-20901","Vid de mesa","2013","INNOVA_CHILE","89598000","36300000","125898000","Sociedad Agrícola del Norte","Coquimbo","Viñas y vides","Sáez Cariz, Cristián Andrés" "99893","Prospección Tecnología para el desarrollo de Agregación de valor y Bioproductos Marinos en la Región de Coquimbo Francia- España","","Desarrollar una prospección tecnológica que permita a empresarios ligados al rubro marino de la región de Coquimbo conocer la realidad de la biotecnología marina a nivel mundial para incentivar en ellos desarrollar y/o orientar sus negocios en este sector. Además de conocer procesos tecnológicos para agregar valor a la producción de alimentos del mar.","16PPT-66033","General para rubro General para Subsector Acuícola","2016","INNOVA_CHILE","11850000","8100000","19950000","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser, Oficina Desarrollo Empresarial OHiggins","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","" "4019","Nodo Acuícola Fase 3: Difusión de la reglamentación para Aamerb a las Organizaciones de Pescadores de la Región de Coquimbo.","","Fortalecer las capacidades organizacionales de los pescadores artesanales de la Región de Coquimbo, para avanzar en la implementación de Acuicultura en las Áreas de Manejo (AAMERB)","10NTEC-8710","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2010","INNOVA_CHILE","73950000","18496000","92446000","Universidad Católica del Norte","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","Sepúlveda Cortes, Cristian Andres" "88839","Diversificación de la industria agroalimentaria de la Región de Coquimbo a través del desarrollo sustentable de un proceso productivo en acuaponía","","Diversificar la industria agroalimentaria de la Región de Coquimbo, a través del desarrollo y validación de un proceso productivo sustentable en acuaponía, destinado a obtener simultáneamente dos productos frescos: hortalizas de hoja (Lactuca sativa) y pejerreyes dulceacuícolas (Odontesthes bonariensis).","30137762-0","Lechuga || Pejerrey argentino","2013","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","88255000","11280000","99535000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Centro Tecnológico Frutícola","Coquimbo","Hortalizas de hoja || Peces de agua dulce y/o estuarina","Escalona Contreras, Víctor Hugo" "60489","Misión tecnológica de intercambio de experiencias en el ámbito de la educación técnica agrícola y del nivel medio","","","FIA-CD-V-2006-1-G-046","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","4238221","2647569","6885790","","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Los Ríos || Los Lagos || Aysén","General para Subsector General","" "6825","Desarrollo de un Programa de Formación continua en Recurso Humano aplicado a Productores de Aceite de Oliva en la Región de Coquimbo","","Mejorar las capacidades productivas, de gestión y organizativas de los pequenos productores de la localidad de los Choros IV Región de Coquimbo.","FOR-2010-0101","Olivo","2010","FIC Región de Coquimbo - FIA","4000000","1000000","5000000","CNC Confederación Nacional Campesina","Coquimbo","Olivos","Moya Hinojosa, María Angélica" "4414","Nodo Tecnológico de Riego para el Sector Hortofrutícola de la Región de Coquimbo","","Promover la difusión de tecnologías actualizadas y prácticas innovadoras para el uso sustentable del recurso hídrico en el sector hortofrutícola de las provincias del Elqui y Limarí en la Región de Coquimbo.","11NTEC-9942","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2011","INNOVA_CHILE","80000000","20600000","100600000","Sociedad Agrícola del Norte","Coquimbo","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Escobar Escobar, Claudio Rodrigo" "1022","Visita de un Experto Internacional en la Temática de la Sequía","","-Orientar a los actores regionales hacia un uso eficiente del recurso hídrico, tanto en la actividad agropecuaria como en el área urbana e industrial.-Orientar a las autoridades regionales relacionadas con el manejo de los recursos hídricos in situ","FIA-CO-V-1997-1-A-014","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","1997","FIA","1930000","830000","2760000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Martínez Barrera, Leoncio Francisco" "4857","Programa de Difusión Tecnológica para mejorar la Competitividad de los Productores de Aceite de Oliva de pequeña escala de la Zona Semi Árida del Norte de Chile","","Contribuir a Mejorar la Competitividad de las Empresas Productoras de Aceite de Oliva de la Región de Coquimbo, mediante la Transferencia de Tecnologías de Producción, Tendientes a Elevar la Calidad del Aceite de Oliva, Agregar Valor a la Producción y Acceder a Nuevos Mercados.","14PDT-28961","Olivo","2014","INNOVA_CHILE","46554757","15000243","61555000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Coquimbo","Olivos || Olivos","Gutiérrez Herrera, Marisol Angélica" "4435","Industrialización de Hortalizas Tipo Cuarta Gama, como Alternativa Productiva para las Mipymes Hortícolas de la Región de Coquimbo","","Apoyar el Mejoramiento Competitivo de los Hortaliceros de la Región de Coquimbo, a través de la Elaboración de Productos de Cuarta Gama como Alternativa Productiva, Mediante la Transferencia Tecnológica de Protocolos de Manejo de Hortalizas en Postcosecha.","11PDT-11204","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2011","INNOVA_CHILE","61031300","24006600","85037900","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Coquimbo","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo || Hortalizas de raíz","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "4588","Nodo Coquimbo Emprende: Creación de Tejido Industrial en Productores de Uva de Mesa en la Región de Coquimbo","","desarrollar Competencias Empresariales para la Profesionalización de 80 Pymes Pertenecientes al Rubro Uva de Mesa de la Región de Coquimbo, Promoviendo y Desarrollando una Cultura Emprendedora y de Innovación a través de la Gestión y Transferencia de Información Técnica y de Nuevas Tecnologías, con el Fin de Disminuir las Brechas Especificas Detectadas.","12NIN-14939","Vid de mesa","2012","INNOVA_CHILE","72990250","26589750","99580000","Myr Chile Spa","Coquimbo","Viñas y vides","Soto Puentes, Adrián Alejandro" "4326","Acuerdo de Cooperación Internacional Precompetitiva de Investigación y Desarrollo para la Diversificación Acuícola de Chile","","Promover la cooperación científica y tecnológica en el área de la acuicultura entre la Universidad Católica del Norte (UCN, Chile) , South Australian Research and Development Institute (SARDI, Australia), Australian Center of Applied Aquaculture Research (ACAAR, Australia) y Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science de la University of Miami (RSMAS-UM, USA).","11IDAI-10987","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2011","INNOVA_CHILE","31629331","8400000","40029331","Universidad Católica del Norte","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","Merino Araneda, Germán Enrique" "59326","Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Algologia Aplicada (Cidta)","","Fortalecer las capacidades de I&D, innovación, asistencia técnica y servicios de la Región de Coquimbo, a través de un Centro de I&D Tecnológico en Algología Aplicada (CIDTA) que permita el desarrollo de productos biotecnológicos al agregar valor al recurso.","06FC01IPC-78","s/i especie (General para Subsector Algas (agua de mar))","2007","INNOVA_CHILE","600000000","262610698","862610698","Universidad Católica del Norte","Coquimbo","General para Subsector Algas (agua de mar)","" "60984","Gira tecnológica en el marco del Proyecto Programa de Validación y Difusión de tecnologías para la prevención y mitigación de la contaminación de las aguas de riego. Centro Naiconal del Medio Ambiente (CENMA) de la Universidad de Chile, Comisión Naciona","","Conocer en terreno las tecnologías de descontaminación de agua de riego empleadas por agricultores de Francia y cual ha sido su experiencia en el uso de éstas. Lo anterior para, mediante reuniones y visitas técnicas, ver la aplicabilidad de otras tecnologías no empleadas en Chile para tratar agua de riego.","FIC-CD-V-2006-1-A-011","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","17376234","7724320","25100554","","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","" "1315","Gira de Captura Tecnológica sobre Técnicas de Creación, Gestión y Administración de Empresas Agrícolas Gestionadas por Mujeres","","La gira pretende conocer las técnicas de gestión de las empresas europeas (Espana y Francia ), para el desarrollo fortalecimiento y sustentabilidad de las empresas productivas gestionadas por mujeres campesinas chilenas en los rubros de producción y comercialización de hortalizas y flores.Como complemento de la gira se visitaran proyectos de Turismo Rural con el objeto de conocer la implementación, desarrollo y gestión de ese tipo de empresa. A partir de esta experiencia se recogerán propuestas que sean atractivas e innovadoras para presentarlas e implementarlas al desarrollo del turismo rural nacional.","FIA-GI-V-1998-1-G-129","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","1998","FIA","13075000","5558300","18633300","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, X Región","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Araucanía || Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Flores y follajes || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Flores y follajes","Arce Morales, Marcela " "88844","Estudio sobre requerimientos hídricos mínimos para mantener los estándares de rendimiento y calidad del cultivo del Nogal bajo condiciones de restricción hídrica presentes en la zona productiva de la Región de Coquimbo","","Contribuir a una mayor eficiencia del recurso hídrico en la Región de Coquimbo y a la sustentabilidad de una de sus principales actividades agrícolas, como es el cultivo del nogal.","3013779-0","Nogal","2013","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","141101000","19910000","161011000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","Frutales de nuez","Lobos Lobos, Giovanni" "88768","Desarrollo de Tecnologías Orgánicas a Base de Microorganismos Nativos para Potenciar el Sector Hortícola en Zonas Áridas de Chile","","Implementar estrategias sustentables para zonas áridas y semiáridas tendientes a minorizar la adición de agroquímicos y potenciar los cultivos de hortalizas representativos de la Región de Coquimbo.","30127532-0","Pimiento || Lechuga || Tomate || Alcachofa","2012","FIC Región de Coquimbo - Fondo Regional","133121000","14791000","147912000","Corporación Centro Estudios Avanzados en Zonas Aridas - CEAZA","Coquimbo","Hortalizas de fruto || Hortalizas de hoja","Stoll, Alejandra" "61104","Gira Tecnológica a Israel de Pequeños Productores de la IV Región en Producción de Leche y Quesos Caprinos","","El objetivo general, es conocer el grado de innovación, nuevas tecnologías de procesos, productos y servicios relacionados con la producción de leche en caprinos más usados en Israel, como también, las investigaciones sobre la materia, los sistemas de extensión para aplicar los resultados de las investigaciones, experiencias de asociatividad y los mecanismos de comercialización de los productos.","FIC-GI-C-2007-3-P-014","Caprino para leche","2007","FIC Nacional","16544000","4524400","21068400","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Coquimbo || Metropolitana || Bío Bío","Caprinos de leche || Caprinos de leche","Farías Osses, Lisandro Sixto" "78231","Conociendo experiencias exitosas de comercialización y asociatividad entorno a la ganadería caprina","","La gira tiene por objetivo adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes, a través de la observación en persona y en terreno de experiencias exitosas e innovadoras, que han permitido el desarrollo de la ganadería caprina, en especial de procesos de comercialización, de puesta en valor, asociatividad, entre otros factores que permitan insertar en el mercado más competitivos y rentables a la ganadería caprina de las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela.","GIT-2016-0621","s/i especie (General para Subsector Caprinos)","2016","Indap","8139600","4213260","12352860","Universidad de Chile","Coquimbo","General para Subsector Caprinos","Torres Pizarro, Claudia Marcela" "111048","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Coquimbo 2019","","","GIT-2019-0735","s/i especie (General para Subsector General)","2019","FIA","10000000","0","10000000","Universidad Católica del Norte - Sede Coquimb","Coquimbo","General para Subsector General","Becerra Barrios, Patricia" "4440","Difusión y Transferencia Tecnológica a Productores de Arándanos y Damascos para Producir Deshidratados Destinados a Mercados: Inclusivos, Nacional e Internacional","","Crear en los Productores de Damascos y Arándanos de la Provincia del Choapa las Capacidades necesarias para Producir, Procesar, Gestionar y Comercializar Productos Deshidratados de Excelencia Tanto en Mercados Inclusivos, Nacionales como Internacionales.","11PDT-11929","Damasco || Arándano: Blueberry","2012","INNOVA_CHILE","95000000","197696812","197696812","Fundación Minera Los Pelambres","Coquimbo","Berries || Carozos","Godoy Aguilar, Rubén David" "2674","Innovación, producción y comercialización de productos alimentarios funcionales con semillas de Acacia en Australia (""Wattle Seed"")","","El objetivo de la gira de innovación consiste en conocer la cadena de producción de harinas con semillas de Acacia y empresas que comercializan productos alimentarios Wattle Seed, además de conocer el estado del arte de este segmento alimentario en dos universidades que desarrollan investigación en el tema.","GIT-2014-0410","Acacio","2014","FIA","11988000","6868300","18856300","INFOR Instituto Forestal ","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana","Plantaciones forestales no tradicionales || Plantaciones forestales no tradicionales","Rojas Vergara, Patricio Milton" "1269","Captura de Nuevas Variedades y Patrones, Tecnología de Post-Cosecha, Huertos de Alta Densidad y Certificación de Plantas Libres de Virus en Sudáfrica","","Conocer carcterísticas de las variedades y patrones de cítricos cultivados en Sudáfrica, de manera de determinar los más promisorios para su importación.","FIA-GI-V-1996-1-A-021","General para rubro Cítricos","1996","FIA","8512250","8502225","17014475","Pontificia Universidad Católica de Chile","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Cítricos","Ortúzar Feliú, Juan Enrique" "4304","Bombones Marinos del Pacifico Sur","","Producir Alimentos Gourmet en Base a Pescados y Mariscos Extraídos en la Iii y Iv Regiones, para ser Exportados y Comercializados en las Ciudades de Rio de Janeiro y Sao Paulo en Brasil. lograr Establecer contactos adecuados que Permitan un Posicionamiento del Producto en el Mediano Plazo, Vendiendo 60.000 Platos en el Primer Ano, para Crecer un 15% Anualmente. para la Introducción del Producto en el Mercado, Distribuir Muestras a los Principales Locales como Restaurantes y Hoteles, Realizar Degustaciones, Asistir a Ferias Gastronómicas y Realizar Difusión de los Productos a Través de Revistas Especializadas del País como:Revista Gula y Prazeres Da Mesa.","11CS-10295","Merluza austral || s/i especie (General para Subsector Moluscos (agua de mar))","2011","INNOVA_CHILE","31224000","53832000","53832000","Muñoz Arostica, Juan Demetrio","Coquimbo","General para Subsector Moluscos (agua de mar) || Peces de agua de mar || General para Subsector Moluscos (agua de mar) || Peces de agua de mar","Alfaro Castillo, Mauricio Ivan" "3783","Mejoramiento de la Oferta de Capacitación en el Sector Acuícola de la Región de Coquimbo","","","08DCT-1793","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2008","INNOVA_CHILE","69995000","21796157","91791157","Universidad Católica de Valparaíso","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","" "100367","Diplomado en Gestión de Recursos Hídricos","","Contribuir a desarrollar capacidades profesionales en el ámbito de los usos y gestión del agua, particularmente el uso agrícola, a través del desarrollo de competencias en planificación hídrica a diferentes escalas, hidrometría, meteorología, economía del agua, y otros temas relacionados con la operación y gestión hídrica en zonas áridas y semiáridas, que contribuyan a la promoción de una cultura de la innovación a nivel de tomadores de decisiones en organizaciones de usuarios de aguas, servicios públicos y empresas privadas.","DIP170008","General para rubro General para Subsector Agrícola","2017","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","45000000","0","45000000","Universidad de La Serena","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Reyes Serrano, Héctor Fabián" "1476","Gira Técnica de Agricultura Orgánica de la Zona Central de Chile","","- Conocer la situación actual de la fruticultura, vitivinicultura y agroindustria (vinificación y producción de aceite de oliva) orgánica en la principal zona agrícola del país.- Dar a conocer el avance tecnológico en estos rubros y sus actuales problemas en materias de comercialización y gestión.- Presentar a los participantes de la gira con productores ya establecidos al el área orgánica para crear contactos, que puedan conducirse en futuros acuerdos comerciales y proyectos en conjunto entre los participantes a la gira y los productores.-Favorecer la gestión y comunicación entre los participantes de la cadena productiva, con la finalidad de evitar gastos innecesarios en el sistema productivo.- La generación de nuevas ideas de producción y crear relaciones comerciales entre los participantes.- Obtener un mejor resultado económico de la producción orgánica nacional.","FIA-GI-V-2004-2-A-007","Vid vinífera","2004","FIA","2328930","585344","2914274","CIAL Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Araucanía","Viñas y vides || General para Subsector Frutales hoja persistente || Olivos || Viñas y vides || General para Subsector Frutales hoja persistente || Olivos || Viñas y vides","Díaz Martínez, Christian Alexis" "89979","Proyecto de Capital Humano Avanzado del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)","","","R07K1003","General para rubro General para Subsector General","2007","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","325000000","0","325000000","Corporación Centro Estudios Avanzados en Zonas Aridas - CEAZA","Coquimbo","General para Subsector General","" "4458","Programa de Difusión y Transferencia de la Huella de Carbono en la Producción Agrícola de Coquimbo","","Desarrollar un Programa Integral de Gestión de la Huella de Carbono de un Grupo Representativo de Productores Agrícolas de la Región de Coquimbo, a través de la Transferencia de Conocimientos y Prácticas que Les permitan una Mayor Eficiencia y Control del Sistema Productivo, Manejando a la vez las Nuevas Exigencias de Índole Ambiental que se Están Generando en los Mercados de Destino de sus Productos","11PDTE-9366","General para rubro General para Subsector Agrícola","2011","INNOVA_CHILE","76646000","20161000","96807000","ASOEX Asociación de Exportadores de Chile A.G.","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Sotomayor Jorquera, Cristián Humberto" "1337","Captura de Tecnologías de Producción y Procesamiento de Aceitunas de Mesa","","Rescatar tecnologías avanzadas y experiencias de productores con una larga tradición en producción de aceitunas de reconocida calidad, para enriquecer o ajustar la propuesta de producción desarrollada en una comuna en que los productores se han incorporado solo recientemente en la producción comercial de este rubro.Conocer instalaciones, equipos y tecnologías de procesamiento de este rubro y experiencias de comercialización exitosas.Dar la oportunidad al equipo técnico y productores de conocer directamente en terreno formas y metodologías modernas de producción y proceso.Establecer contacto con especialistas experimentados que pueden constituirse eventualmente en consultores del proyecto realizado en La Estrella.","FIA-GI-V-1999-1-A-176","Olivo","1999","FIA","2771000","719360","3490360","CIAL Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa","Coquimbo || Metropolitana || O'Higgins","Olivos || Olivos","Zenteno Wodehouse, Virginia" "89765","Premio Sabialab: Gira tecnológica Savialab Coquimbo 2017.","","","GIT-2017-0880","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","7908657","0","7908657","DICTUC","Coquimbo","General para Subsector General","Torres Valdés, Lorena Isabel" "60813","Gestión de Cooperativas Campesinas","","Lograr que los dirigentes de las cooperativas campesinas representadas por CAMPOCOOP adquieran conocimientos sobre la necesidad de ajustar sus formas de organización y gestión de los negocios cooperativos en conformidad con la nueva normativa legal y empresarial agrícola, considerando los modelos internacionales mas significativos.","FIA-FR-V-2005-1-G-004","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","8339420","2182400","10521820","","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector General","Martínez Oyarce, Jaime Guillermo" "1438","Gira de Captura de Tecnología de Producción y Propagación de Palto y Cítricos de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, España","","1. Captura de tecnología de producción de palto en Espana, lider en la producción y abastecimiento de esta fruta a la comunidad económica.2. Acceder a la información generada en los distintos centros de investigación del mundo con respecto al comportamiento de nuevas variedades y portainjertos del palto bajo diferentes condiciones.3. Exploración del mercado europeo como una posibilidad altamente interesante de colocar la producción futura de palta nacional.4. Captura de tecnología de producción, propagación y desarrollo genético de limón, naranja y mandarina.","FIA-GI-V-2003-1-A-019","Limonero || Mandarino || Naranjo || Palto","2003","FIA","7986692","14416449","22403141","Consorcio de Viveros del Valle de Aconcagua Ltda.","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule","Cítricos || Otros Frutales hoja persistente","Escobar León, Jorge" "4858","PDTE Nogales Limarí Optimizando el Riego en Huertos de Nogales en Periodos de Restricción Hídrica para otorgarle Sustentabilidad a la Producción de la Provincia del Limarí , Región de Coquimbo","","Implementar un Programa de Transferencia para Capacitar a Productores de la Provincia del Limarí en el manejo Hídrico del Cultivo del Nogal y el uso de Controladores Hormonales, con el Fin de Mejorar los Estándares de Productividad y Calidad de la Fruta en condiciones de Escasez Hídrica.","14PDT-28999","Nogal","2014","INNOVA_CHILE","40996398","5400150","46396548","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo","Frutales de nuez","Lobos Lobos, Giovanni Andrés" "78245","Prospección de la realidad tecnológica e innovadora en el procesamiento de furtos secos en España, Italia, Alemania y Francia.","","Objetivo General :Conocer tecnologías y oportunidades de innovación en el procesamiento de frutos secos en Italia, Alemania y Francia, para optimizar la productividad, perfeccionar los procesos y mejorar los conocimientos productivos en la Provincia del Choapa.","GIT-2016-0740","s/i especie (Rubro Carozos) || s/i especie (Rubro Frutales de nuez) || s/i especie (Rubro Berries)","2016","FIA","12938560","5468200","18406760","Sociedad Agrícola Comercial Nueces del Choapa","Coquimbo || Metropolitana","Carozos || Frutales de nuez || Berries","Flores Rojas, Ricardo" "60616","Fortalecimiento del Conocimiento en el Cultivo del Palto: Metodologías de Investigación y su Aplicación en el Sector Productivo","","Desarrollar nuevos conocimientos y técnicas que permitan incrementar la competitividad del cultivo del palto en Chile.","FIA-FP-V-2003-1-A-024","Palto","2003","FIA","4844378","4994480","9838858","","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana","Otros Frutales hoja persistente","Castro Valdebenito, Mónica Beatriz" "59964","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-002","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","478908","0","478908","","Coquimbo","General para Subsector Pecuario","Zurita Silva, Rodrigo Andrés " "59990","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-M-027","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","464158","0","464158","","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","Von Brand Skopnik, Elizabeth" "1364","Mejoramiento de la Administración y Gestión del Recurso Hídrico de las Asociaciones de Regantes de la IV, V y VI Regiones","","1.- Conocer la organización y administración de los recursos hídricos y económicos de organizaciones de regantes de Espana y Francia con el fin de modernizarlas y que los adelantos conlleven a un aumento de la eficiencia de captación, conducción y distribución de agua.2.- Conocer las técnicas de modernización en la organización y administración del recurso hídrico con una visión global a nivel de cuencas.","FIA-GI-V-2000-1-G-011","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2000","FIA","20074024","8989280","29063304","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Sellés van Schouwen, Gabriel" "1374","Prospección de Nuevas Tecnologías de Cultivo, Postcosecha e Industrialización de Plantas Medicinales y Aromáticas para la Industria Farmacéutica y Cosmética en Hungría, Alemania y Luxemburgo","","1. Recopilar antecedentes técnicos y de mervado de los cultivos más promisorios para su producción, elaboración y exportación en este rubro.2. Establecer contactos que sirvan como futuros nexos que deriven en joint ventures, acuerdos comerciales o de transferencia tecnológica.3. Conocer el avance en las investigaciones para plantas medicinales y áreas: agronómica, química, farmacológica e industrial.4. Informarse de las regulaciones vigentes para plantas medicinales y aromáticas y sus productos elaborados, estándares físico-químicos, estándares farmacopeas, regulaciones para impedir la presencia de residuos contaminantes.5. Ver procedimientos y sistemas de usos de fitofármacos para la atención primaria en Alemania.6. Ver las distintas alternativas de comercialización a las cuales se orientan las producciones de plantas medicinales y aromáticas.","FIA-GI-V-2001-1-A-003","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2001","FIA","19047027","10070280","29117307","Universidad de Concepción","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Plantas medicinales, aromáticas y especias || Plantas medicinales, aromáticas y especias","Berti Díaz, Marisol" "59325","Centro de Desarrollo y Transferencia Tecnológica para la Acuicultura Regional - CDTT","","Impulsar y sostener el desarrollo de la industria acuícola de la zona norte del país, con la creación de un Centro Tecnológico para el desarrollo y transferencia de tecnologías de aplicabilidad productiva regional.","06FC01IPC-67","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2007","INNOVA_CHILE","537588970","284674860","822263830","Fundación Chile","Coquimbo","General para Subsector Acuícola","" "60266","Asistencia a Freshconex Congress y Fruit Logística 2009. Berlín, Alemania","","La participación en el Congreso de Fresconex y de la Fruit logística 2009, tiene como objetivo general conocer sobre innovaciones tecnológicas e investigación relacionadas con procesos y maquinarias (líneas de producción, empaque y etiquetado) para productos MPF que garanticen su calidad e inocuidad.","EVP-2009-0022","General para rubro Carozos || General para rubro Pomáceas","2009","FIA","5218908","3920700","9139608","","Coquimbo || Metropolitana","Carozos || Pomáceas || Pomáceas || Carozos","Escalona Contreras, Victor" "5305","Tratamiento Anaeróbico de Biomasa Orgánica con Biofilm Celulósico para Producción de Biogás Enriquecido y Biofertilizante Carbonado","","Generar biogás usando biomasa orgánica y animal con co-sustrato celulósico suspendido para aumentar los rendimientos de metano y disminuir los costos de inversion y proceso.","D10I1116","General para rubro General para Subsector Agrícola || s/i especie (General para Subsector Forestal) || General para rubro General para Subsector Pecuario || s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2011","FONDEF","256908997","140712005","397621002","Universidad de Concepción","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Forestal","Reyes Aroca, José Fernando " "4445","Programa de Difusión Tecnológica para el Mejoramiento de la Competitividad de Productores de Olivos de la Región de Coquimbo","","Apoyar el Mejoramiento de la Competitividad Mediante la Difusión y Transferencia de Tecnologías de Manejo que permitan la Intensificación de los Huertos de Olivos de la Región de Coquimbo.","11PDT-11981","Olivo","2012","INNOVA_CHILE","59574425","21611825","81186250","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Coquimbo","Olivos","Gutiérrez Herrera, Marisol Angélica" "4750","PDT Búsqueda atracción y Aplicación de conocimientos en uso eficiente del Recurso Hídrico en condiciones de déficit y fortalecimiento de la Gestión de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.","","Actualizar y en Algunos Casos Mejorar las Capacidades Técnicas en los Agricultores Beneficiados del Embalse Recoleta en Materias Relacionadas al Riego y Manejo de sus Cultivos, Así como También el Potenciamiento de la Organización de Regantes. con Ello se Podrán Determinar las Curvas de Demanda Hídrica, Individual y Agregada.","13PDT-18995","General para rubro General para Subsector Agrícola","2013","INNOVA_CHILE","73642467","35021961","108664428","Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","Fuentealba Castillo, Eduardo Eugenio" "1505","Conocimiento de manejo y comercialización de Aloe vera. Experiencias IV-V Región","","Conocer, incorporar y difundir experiencias de establecimiento, manejo, producción y comercialización de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) para mejorar iniciativas productivas individuales y colectivas en las Comunidades Agrícolas de la IV Región, como actividad complementaria al actual proyecto de Aloe que la Universidad Iberoamericana desarrolla en la IV Región de Coquimbo.","FIA-GI-V-2006-1-A-020","Aloe vera","2006","FIA","3383800","890000","4273800","Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías, UNICYT","Coquimbo || Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Castro Ríos, Roberto" "2525","Gira de captura tecnológica de floricultores de la IV región a Ecuador para conocer experiencias de asociatividad productiva y comercial en producción de flores de corte y bulbosas","","Conocer y aprender sobre experiencias y prácticas de asociatividad en el ámbito productivo, organizacional y comercial de las empresas asociadas a Expoflores (Expoflores (Asociación Gremial de Floricultores de Ecuador)","GIT-2010-0121","General para rubro Flores de Bulbo || General para rubro Flores de Corte","2010","FIA","4400650","2589000","6989650","Organización de Floricultores Pan de Azúcar de Coquimbo","Coquimbo","Flores de bulbo || Flores de corte","Martínez Herrera, Gabriel" "1396","El Cultivo del Cerezo en Zonas Mediterráneas y Semiáridas: Acercamiento a la Experiencia y Tecnología Europea","","Tener un acercamiento a la experincia del cutlvo del cerezo en Europa y reconocimiento de las nuevas tecnologías desarrolladas factibles de adaptar y aplicar en la IV y V regiones, que se traduzcan en alta productividad y calidad de la producción, ayudando así a acelerar el proceso de diversificación que se ésta llevando a cabo en estas zonas.","FIA-GI-V-2002-1-A-004","Cerezo","2002","FIA","18116350","9109860","27226210","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule","Carozos","Lemus Sepúlveda, Gamalier Fernando" "1285","Gira Tecnológica de Profesionales y Técnicos Ligados al Programa de Transferencia Tecnológica Caprina y Campesinos de Cabras","","Se desea tomar contacto con nuevas tecnologías que permitan ser aplicadas al país, tanto en explotaciones intensivas como extensivas. Al no existir en Chile explotaciones modernas, es indipensable visitar países donde la producción caprina se encuentra en niveles de gran desarrollo.El objetivo fundamental de esta gira es entegar a los crianceros de cabras porfesionales y técnicos de terreno que trabajan en programas de transfencia tecnológica, una visión integral de las posiblidades técnico-económicas de la producción de leche de cabra, en los ámbitos de las tecnologías de producción, la industrialización y el mercadeo de productos lácteos.","FIA-GI-V-1996-1-P-039","Caprino para leche","1996","FIA","12094626","4729156","16823782","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || Maule","Caprinos de leche","Burrows Galán, Juan" "60054","Quinto Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, SIRGEALC","","Divulgar, conocer e intercambiar experiencias con especialistas internacionales sobre conservación y uso sustentable de los recursos genéticos, esto en el marco del V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe (V SIRGEALC), Montevideo, Uruguay. Esto con el propósito de dimensionar el grado de desarrollo del tema de recursos genéticos en el nuestro país.","BID-FP-V-2005-1-A-080","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","805040","2077154","2882194","","Coquimbo","General para Subsector Agrícola","León Lobos, Pedro Mauricio" "2747","Pasantía Colombia, mercados logística y distribución","","Capturar y adaptar forma de operar de los principales mercados receptores y exportadores de flores en el contexto mundial para adaptar las condiciones chilenas a su forma de operación.","PAS-2007-0288","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2007","FIA","3512373","726018","4238391","Floricultura Novazel S.A.","Coquimbo || Valparaíso || O'Higgins || Araucanía || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Flores y follajes","Avendaño Ceballos, Matías " "1404","Gira de Avances en Fertirrigación de Frutales a España y Bélgica","","1.- Aumentar la productividad de los huertos frutales y la calidad de la producción, a través de la incorporación de tecnología y de la optimización del manejo de fertirrigación.2.- Mejorar la rentabilidad del sector frutícola y su competitividads en los mercados de exportación, logrando un favorable impacto económico.","FIA-GI-V-2002-1-A-020","Cerezo || Durazno || Vid de mesa || General para rubro Cítricos","2002","FIA","9237719","7728124","16965843","Soquimich Comercial S.A.","Coquimbo || Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides || Carozos || Cítricos","Buc Calderón, Juan Pablo" "4390","Innovaciones en Diseño de Centros Acuícolas de Abalones en Playas Bajas","","desarrollar Soluciones Tecnológicas para las Dificultades que Limitan la Rentabilidad del Cultivo de Abalones en Playas de Arena de Mar Abierto.","11IEI-9866","General para rubro Gasterópodos (agua de mar)","2011","INNOVA_CHILE","109316000","126355000","235671000","Pesquera Alcar S.A.","Coquimbo","Gasterópodos (agua de mar)","Alcalde Saavedra, Gonzalo" "2618","Actualización para la innovación en el manejo tecnológico, mejoramiento de aspectos de cosecha y postcosecha y técnicas de deshidratado de damascos en Turquía","","El objetivo de la Gira de Innovación es: Conocer tecnologías y oportunidades de innovación en el cultivo del damasco en Turquía, para optimizar la productividad, calidad, mecanización de procesos, deshidratado y la comercialización del damasco en fresco y deshidratado en la Región de Coquimbo y que que en su conjunto permitan:-Adaptar e incorporar tecnologías capturadas para el procesamiento de damascos deshidratados.-Aumentar rendimientos, ya sea por manejo o por incorporación de nuevas tecnologías, a un menor costo.-Conocer alternativas de diversificación en la producción agrícola para el cultivo de damasco -Mejorar la calidad de la materia prima.-Aprender de experiencias exitosas en cuanto a producción y procesamiento de damascos en el ámbito agroindustrial.-Explorar alternativas de cultivos, posibles de introducir, masificar y con mercados interesantes para la pequena y mediana agricultura.-Analizar y conocer alternativas de productos con mayor valor agregado a fin de ser introducidos en el mercado nacional y/o internacional.","GIT-2013-0115","Damasco","2013","FIA","8000000","14903905","22903905","Fundación Minera Los Pelambres","Coquimbo","Carozos || Carozos","Núñez Collado, Carlos" "60055","Taller: Producción de Inoculantes de Micorrizas Arbusculares. Una Visión Ecológica del Manejo Agrícola","","","BID-FP-V-2005-1-A-088","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","732692","527450","1260142","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Gárciga Otero, Madelin" "4455","Programa de Difusión Tecnológica para el mejoramiento de la Competitividad de pequeños empresarios Agrícolas del rubro Papa, en la Provincia de Petorca","","Contribuir al mejoramiento de la competitividad del rubro papa (Solanum tuberosum L.) en pequenos empresarios agrícolas de la Provincia de Petorca mediante la difusión y transferencia de conocimientos y soluciones técnicas a las requerimientos del cultivo que genere un incremento en la productividad.Difundir entre agricultores agentes de extensión y profesionales de instituciones públicas y privadas los resultados obtenidos con la implementación del programa como la metodología de intervención utilizadaIncorporación de variedad adecuadas para cultivos primores en la zona.Incorporar tecnologías y productos para un adecuado manejo agronómico y sanitario del cultivo.Incrementar el uso de semilla certificada y/o corriente controlada.Mejoramiento de los índices productivos de rendimiento y calidad.Mejorar e incorporar sistemas de riego más efectivos y eficientes.","11PDT-9567","Papa","2011","INNOVA_CHILE","60368879","17540515","77909394","Consultora Eco-Lógica Ltda.","Valparaíso","Tubérculos","Jarpa Muñoz, Guillermo" "60320","Curso de Técnicas Especializadas de Conservación de Orquídeas y Congreso Internacional de Conservación de Orquídeas","","Aprender técnicas especializadas en manejo y conservación de orquídeas terrestres parapotenciar el desa rrollo futuro a escala comercial de Chloreas nativas chilenas.","F01-1-BT-082","Orquídea chilena || Orquídeas (mariposa nocturna)","2001","FIA","6000000","1500252","7500252","","Valparaíso || Metropolitana || Maule || Bío Bío","Flores de bulbo","Matthei Jensen, Enrique" "60331","Programa de Formación en Manejo de Frutales Subtropicales","","Desarrollar habilidades prácticas básicas en el manejo de Frutales subtropicales.","F01-1-Fr-058","General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2001","FIA","2142178","1877500","4019678","","Valparaíso","Frutales tropicales y subtropicales","Pate Pont, Elsa" "78234","Gira para la innovación, para conocer la producción masiva, liberación y la gobernanza del sistema de control con la técnica del insecto estéril aplicada a la polilla de la manzana y a otras polillas de importancia económica","","Conocer la producción masiva, liberación y gobernanza del sistema de control con la Técnica del Insecto Estéril (TIE) aplicada a la polilla de la manzana o Codling Moth (Cydia pommonella) y la falsa polilla de la manzana o False Codling Moth (Cryptophlebia leucotreta), para ser aplicada e implementada como control biológico dentro de la estrategia nacional de contención y erradicación por parte del SAG de la polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana).","GIT-2016-0706","Ciruelo || Vid de mesa || Arándano: Blueberry","2016","FIA","9950000","7200000","17150000","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","Valparaíso || Metropolitana","Carozos || Berries || Viñas y vides","Albornoz Rodríguez, Francisco" "4428","Transferencia de Tecnológicas Innovativas de Polinización","","Aumentar la Competitividad del Sector Frutícola Nacional Mediante la Incorporación y Validación de Tecnologías de Polinización Innovativas.","11PDT-11065","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2011","INNOVA_CHILE","65409000","19897917","85306917","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Hoffmann Hernández, Scarlett Lorena" "60543","Sexto Congreso Internacional sobre Avellanas","","Conocer los últimos avances en el cultivo del avellano europeo en el mundo.","FIA-FP-L-2004-1-A-038","Avellano europeo","2004","FIA","1020504","695830","1716334","","Valparaíso","Frutales de nuez","" "60255","VII Congreso Internacional de Avellano Europeo","","La idea principal es que haya presencia chilena en el VII Congreso Internacional de Avellano Europeo y así lograr que Chile sea designado como la próxima sede del Congreso. Esto sería de gran importancia ya que el objetivo es que nuestro país se haga conocido mundialmente como productor de avellana europea. Esta iniciativa impulsaría un mayor desarrollo del sector, además de incentivar inversiones en este cultivo.","EVP-2008-0026","Avellano europeo","2008","FIA","1593420","413560","2006980","","Valparaíso","Frutales de nuez","" "1455","Gira Tecnológica a California para Productores de Nueces","","- Visitas a huertos de la variedad Serr en el área Sur de San Joaquín y reuniones con investigadores y extencionistas para analizar el problema de PFA.- Visita a huertos plantados con plantas producidas in Vitro- Visita a viveros que están comercializando nuevas variedades - Visita a la Universidad de Davis para conversar con investigadores de nuevas variedades, especialmente si existen variedades probadas por ellos mas adaptadas a la zona centro sur.- Reunión técnica con investigadores y extencionista en Manejo integrado de plagas.","FIA-GI-V-2004-1-A-017","Nogal","2004","FIA","5984760","12999505","18984265","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Valparaíso || Metropolitana || Maule","Frutales de nuez","Castro Bravo, Verónica Soledad" "4601","Programa de Difusión y Transferencia para la Producción de Hortalizas Orgánicas en la Provincia de Quillota","","Transferir los Manejos Técnicos Básicos Involucrados en Agricultura Orgánica con los Cuales Generar el Proceso de Transición y Posterior Reconversión de la Producción Convencional de Hortalizas en Pequenos y Medianos Productores de la Provincia de Quillota","12PDT-13577","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2012","INNOVA_CHILE","77534820","21838940","99373760","Universidad de Valparaíso, Rectoría","Valparaíso","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","Molina Varela, Luis Arturo" "1375","Gira de Captura Tecnológica en Manejo Técnico y de Postcosecha de Flores a Ecuador y Colombia","","Observar, conocer y aprender manejos técnicos de cultivo, riego, fertirrigación, postcosecha y comercialización de flores de corte, tendientes a adaptar y mejorar latecnología en este rubro, con miras a la exportación.","FIA-GI-V-2001-1-A-010","General para rubro Flores de Corte","2001","FIA","11281481","5310094","16591575","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana","Flores de corte","Maldonado, Patricio" "2755","Programa de Conectividad e Inclusión Digital para el Incremento de la Competitividad del Sector Frutícola de Exportación de la Provincia de San Felipe y Los Andes","","Implantar y generar una cultura digital en empresas agro productivas de exportación de las provincias de Los Andes y San Felipe, mediante el desarrollo e incorporación de soluciones innovadoras en los sistemas de comunicación, las tecnologías de generación de información y la ampliación de capacidades al interior de los predios. Potenciando la conectividad de los campos, el uso de aplicaciones Web y el manejo en línea de información local y predial, con un alto impacto en la confiabilidad de los procesos, en la disminución de los costos de producción, en la calidad de los productos exportados y en la competitividad en mercados de alta exigencia.","PIT-2008-0053","Durazno || Vid de mesa || Nogal","2008","FIA","440674622","201073121","641747743","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Valparaíso","Viñas y vides || Carozos || Frutales de nuez","Alviña Olavarría, Alejandro Andrés || Arias Serey, Lester || Carrasco Yáñez, Alicia Almendra || De Kartzow García, Renzo Patricio || Martínez Bustamante, Cristián Ignacio || Müller Gutiérrez, Andrés || Oliver Amion, Carlos" "60654","Portainjertos y Variedades de Palto en la Universidad de California Riverside: Investigación, Desarrollo y Utilización Comercial","","Fortalecer la investigación, desarrollo y utilización comercial de portainjertos y nuevas variedades de palto en Chile.","FIA-FP-V-2005-1-A-007","Palto","2005","FIA","4571604","1311000","5882604","","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente","" "1293","Manejo de Suelos y Aguas para la Producción de Uva de Mesa","","Conocer las técnicas culturales de manejo de suelos y de aguas actualmente en uso en los huertos de uva de mesa y frutales.Conocer el estado actual de la investigación en manejo de suelos y de riegoConocer el tipo de maquinaria de laboreo de suelos utilizada en hueros frutales antes y después de realizada las plantaciones y sus condiciones de usoEstablecer posibles programas de cooperación entre el CRI La Platina y el Instituto Nietvoorbij de Viticultura y Enología del ARC de Sud África.","FIA-GI-V-1997-1-A-078","Vid de mesa","1997","FIA","9052260","3882500","12934760","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana","Viñas y vides","Sallés van Schouwen, Gabriel" "1272","Sistemas Hortícolas Modulares y su Articulación en la Cadena Agroalimentaria","","-Tomar contacto con agricultores que desarrollan sistemas horticolas intensivos, diversificados y tecnificados yligados a una cadena agroalimentaria de alta exigencia de calidad.-Conocimiento de los procesos de poscosecha y el acondicionamiento para mercados de alta exigencia en calidad.-Tomar contacto con organizaciones exitosas de horticultores para la gestión productiva, comercial y su relación con la investigación y transferencia tecnológica. -Visitar mercado de transacciones hortícolas y su vinculación con el sector productivo.","FIA-GI-V-1996-1-A-032","Ajo || Cebolla || Tomate || Maíz dulce: Choclo || Poroto verde","1996","FIA","12519714","5105000","17624714","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Bulbos || Hortalizas de fruto","Covarrubias Zúñiga, Carlos" "78246","Gira tecnológica en el rubro flores a Holanda.","","Conocer la experiencia, prácticas de manejo y tecnología asociadas al uso de sustratos, riego y fertilización, climatización, control de plagas y enfermedades, cosecha, embalaje y comercialización de flores de corte en la floricultora holandesa para estimular procesos de innovación productiva en la producción de flores de la Región de Valparaíso.","GIT-2016-0742","s/i especie (Rubro Flores de corte)","2016","FIA","9999990","14396366","24396356","Trisphere SpA","Valparaíso || Metropolitana","Flores de corte","Barbosa Echiburú, Patricio Álvaro" "7077","Encadenamiento Productivo y de Gestión Asociativa para la Internacionalización del Cultivo de Peonías en la Región de la Araucanía","","Desarrollar una plataforma para la producción competitiva de flores, orientada hacia la diversificación del mercado internacional a través de la consolidación del negocio de las peonías de la Región de La Araucanía.","PIT-2007-0247","General para rubro Flores de Bulbo || Peonía || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","421695484","366453667","788149151","Vital Berry Marketing S.A.","Valparaíso || Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Flores y follajes || Flores de bulbo","Acevedo Herl, Enrique || Avendaño Fuentes, Lilian Magaly || Chahín Anania, María Gabriela || Ferrada Neira, Selvin Dilman || Kehr Mellado, Elizabeth Susana || Martino Vega, Fernando Ignacio || Persico Maffioletti, Magdalena" "61108","Producción de manzana en Brasil","","Conocer los sistemas de producción y de comercialización utilizados en la obtención de manzana con carácter exportador de los Estados de Porto Alegre y Santa Catarina.","FIC-GI-V-2006-1-A-033","Manzano","2006","FIC Nacional","7174518","2933396","10107914","","Valparaíso || Maule","Pomáceas","Labra Lillo, Romilio Ernesto" "61319","Gira técnica a México para conocer experiencias de innovación en producción hidropónica de hortalizas asociado a un manejo sustentable y a experiencias asociativas en la comercialización","","Conocer experiencias de innovación y transferencia tecnológica en producción de hortalizas con uso eficiente de diferentes sistemas hidropónicos que permitan una reducción y reutilización de agua de riego; reducción en la cantidad de agroquímicos para producir con mayor inocuidad alimentaria; reducción en los gastos de funcionamiento energético y aumento en el nivel de sustentabilidad de los sistemas de producción y uso de los recursos.Así mismo, la gira esta enfocada a vincular temas de desarrollo organizacional y asociatividad productiva y comercial; uso de herramientas de mercado para generar una cultura innovadora e incorporar valor agregado en la producción hortícola.","GIT-2016-0340","Berro || General para rubro Hortalizas de Hoja || Lechuga || Tomate","2016","Indap","9889600","4613000","14502600","Agrupación Campesina Promaipo","Valparaíso || Metropolitana","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Murillo Fuentes, Francisca" "5529","Consorcio Tecnológico de la Leche","","Mejorar la compettividad y sustentabilidad de la producción lechera nacional.Formar especialistas, cuadro técnicos y operadores adecuados para la realidad comercial, productiva, tecnológica y científica del sector lácteo.Generar y adaptar tecnologías de apoyo para la sustentabilidad ambiental del sector lácteo.Generar información, herramientas de análisis y acciones que permitan mejorar la competitividad del sector.Impulsar la coordinación del sector industrial para el desarrollo estratégico del sector lechero.Propender a la sustentabilidad del Consorcio en el marco de su misión y acciones.","FIC-CS-C-2004-1-P-001","Bovino para leche","2004","FIC Nacional","1923900000","1156553000","3080453000","Consorcio Tecnológico de la Leche S.A.","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Ganderats Fuentes, Sebastián" "99816","Capacidades Gestión Innovación en Omenaca S.A.","","El objetivo general del proyecto es instaurar en OMENACA una estructura organizacional y una metodología para gestionar la innovación tecnológica, junto con implementar sistemas computacionales de trabajo colaborativo on line, que permitan transformar los desafíos en proyectos de investigación aplicada robustos que generen los impactos técnicos / económicos al interior de la empresa como a sus clientes finales y que cuenten con financiamiento a través de programas gubernamentales de fomento a la investigación y desarrollo. En un principio se espera la Constitución de un Comité de Innovación constituido por profesionales especializados, por Directivos y Gerentes de la empresa para desarrollar e implementar tres ideas de innovación.","16DCI-66581","General para rubro General para Subsector General","2016","INNOVA_CHILE","27130000","27318000","54448000","Cecinas Omeñaca S.A.","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector General","" "88803","Plataforma de apoyo a la utilización de las ERNC en el sector agroindustrial de la V región","","Implementar una plataforma que reúna una oferta de servicios tecnológicos especializados, que apoye la identificación de proyectos ERNC, para incrementar la competitividad a las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial, mediante la capacitación y asistencia en la evaluación de los proyectos identificados.","30127980","General para rubro General para Subsector Agrícola","2012","FIC Región de Valparaíso - Fondo Regional","90391313","10043479","100434792","Universidad Técnica Federico Santa María ","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Espinoza Silva, Jaime René" "59878","Difusión de las tecnologías digitales entre Pescadores Artesanales de la V Región e incorporación de ellos a la Comercialización","","El proyecto consiste en la implementación de un sistema de información de capturas y comercialización en línea en cada una de las 20 caletas de la V región garantizando la adecuada capacitación de los operadores en cada caleta para su uso y que las condiciones de operación sean idóneas tanto desde el punto de vista de los equipos como de la conectividad. El sistema recopila en tiempo real información de desembarque y permite comercializar las capturas vía internet. La idea es perfeccionar el flujo de información para los pescadores artesanales. En la actualidad hay poca claridad de volúmenes y precios al momento de los desembarques.","207-6382","Almeja chilena || Jaiba","2007","INNOVA_CHILE","75232000","27722000","102954000","Universidad del Mar","Valparaíso","General para Subsector Acuícola","" "1220","Manejo de Cosecha y Postcosecha de Frutos de Nuez","","Ver la forma de operación y manutención de maquinarias de cosecha para pequena propiedad, que caracteriza la nogalicultura europea. Además, líneas de proceso y cosecha, tanto nuevas como usadas, ante la perspectiva de introducir dichos aparatos al país. La Diferencia en costo entre una línea nueva y una reutilizada puede ser del orden de un 40% menos; una línea de cosecha nueva vale alrededor de $ 50.000.000 Y una línea acondicionadora nueva vale $16.000.000 considerando ambos equipos para una superficie de 300 hectáreas.Él mecanizarse permitirá independizarse casi completamente de la mano de obra, que cada día es más escasa especialmente en la pequena agricultura; además de favorecer el cooperativismo ya que el tamano más pequeno de estas líneas de cosecha y por tanto el rendimiento en Ton/día es mayor que las superficies prediales promedios que se manejan en Chile. Esta idea se ajusta al Proyecto FIA-INIA de frutales de nuez en predios de pequenos productores.La principal ventaja de la mecanización es la calidad, un huerto mecanizado podrá alcanzar hasta un 40% mas en precio que uno no mecanizado por lograr nueces de color blanco en un rango de 90 a 100% en comparación a uno no mecanizado que difícilmente supera un 70%. Este es el concepto que se debe introducir en la industria nacional de la nuez.Análisis de posibilidad de adaptación de diversas variedades de nueces a condiciones de secanos costeros y valle interior de la VII y. VIII región, la diferencia en valor de suelo es de $12.000.000 la hectárea de riego en la región Metropolitana a $1.500.000 a $3.000.000 en las otras regiones.En cuanto a manejo en Europa las producciones de nueces son similares a las nacionales, pero se va a conocer el manejo de una industria altamente eficiente a una escala de producción similar a la chilena.Para el país tiene gran importancia conocer nuevas variedades con posibilidades para Chile, especialmente para zonas distintas de las actuales, de mayor rendimiento y calidad.Uno de los objetivos principales de este viaje es dilucidar si las variedades Fernette y Fernor pueden funcionar en Chile como en Francia, en el extremo sur y en el secano costero, zona de pocas alternativas frutícolas. Estos cultivares son de alta calidad (20% mas de nueces claras), para cualquier mercado.Francia es el principal abastecedor de nueces de Europa. Gracias a sus estándares de calidad abastece a un mercado de elite, al cual Chile esta tratandode enfocar su industria. Por lo tanto, se estudiaran las condiciones de clima, suelo, plantas, variedades e industria, que permiten obtener una calidad que es considerada la mejor del mundo en el negocio de la nuez.Las nueces chilenas, tal como sucede con el vino, compiten entregando un producto de buena calidad a un precio medio, inferior al francés. Hungría es un productor y exportador de nueces de una calidad aceptable a precio inferior al chileno, que en caso de mejorar su calidad y mantener sus precios en los niveles actuales puede llegar a ocupar el mismo nicho de mercado que hoy tiene Chile. por lo tanto, es interesante ver el estado actual de los cultivos, de la industria y de la investigación, para así tener una idea del potencial de Hungría como exportador de nueces.Espana es el único país europeo que está plantando nogales en zonas que son relativamente similares a los secanos costeros de Chile. Es interesante analizar el comportamiento de la variedad Serr, la principal variedad plantada en Chile, en esas condiciones. Además, es el único país europeo que evalua clones chilenos para el mercado mundial.","FIA-GI-C-1999-1-A-006","Nogal","1999","FIA","17414983","10782852","28197835","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío","Frutales de nuez","Lemus Sepúlveda, Gamalier Fernando" "60816","Implementación del Registro de Apicultores de Miel de Exportación, RAMEX y Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para la Apicultura Chilena","","Capacitación sobre la implementación e incorporación de elementos teóricos y prácticos para la puesta en marcha del registro de apicultores de miel de exportación, Ramex y las Buenas Prácticas Agrícolas de la apicultura.","FIA-FR-V-2005-1-P-010","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","7504559","8416655","15921214","","Valparaíso || Metropolitana","Apicultura","Manríquez, Adelina" "1279","Evaluación y Captura Tecnológica de la Olivicultura en Diferentes Zonas Agroclimáticas","","Identificar los diferentes sistemas de propagación y evaluar su efectividad para diferentes variedades.Evaluar los antecedentes agronómicos de las variedades más importantes para la producción de aceite y de olivas de mesa.Adquirir conocimientos de los sistemas de cultivo innovadores de la olivicultura mundialIdenticar y evaluar técnica y comercialmente la maquinaria existente para la obtención de aceite de olivaConocer diferentes lternativas agroindustriales de la oliva de mesaIdentificar los canales de comercialización para el aceite e oliva y las olivas de mesa, internalizando detalles a partir de los contactos establecidos.Conocer las diferentes alternativas de funcionamiento de Asociación de Agricultores, como una manera de rescatar antecedentes que ayuden a mejorar la organización en Chile.","FIA-GI-V-1996-1-A-064","Olivo","1996","FIA","27321933","10475988","37797921","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, V Región","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío","Olivos || Olivos || Olivos","Ibaceta Montenegro, Sergio" "88904","Herramientas Tics para la gestión eficiente de recursos hídricos y diversificación de fuentes para asegurar el abastecimiento de largo plazo del sector agroalimentario de la región de Valparaíso, integrando el uso de ERNC","","Generar un Plan de Gestión de Recursos Hídricos y diversificación de fuentes de agua potable para asegurar la oferta al sector Agroalimentario en el corto y mediano plazo, incluyendo ERNC, Innovación y tecnologías TIC para la gestión eficiente de recursos, y adicionalmente fortaleciendo capital humano regional con transferencia de capacidades técnicas de especialistas extranjeros a actores del Sistema Regional de Innovación.","30370223","General para rubro General para Subsector Agrícola","2014","FIC Región de Valparaíso - Fondo Regional","5900000","2200000","8100000","Universidad de Valparaíso","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Sefair Vera, Esteban Teófilo" "61365","Procesamiento y comercialización de ingredientes funcionales a base de berries silvestres a través de la comunidad de mujeres de la Isla Robinson Crusoe","","Implementar un negocio basado en el aprovechamiento de las especies de berries silvestres nativos de Chile introducidas al archipiélago Juan Fernández como maqui y murtilla, mediante la elaboración y comercialización de ingredientes alimentarios, que permita el desarrollo económico de la comunidad de mujeres de la isla Robinson Crusoe","PYT-2016-0197","Maqui (Bosque nativo)","2016","FIA","100846508","43471160","144317668","Corporación de desarrollo cultural, turístico, deportivo, social y medio ambiental Robinson Crusoe, ""Corporación Robinson Crusoe""","Valparaíso","Bosque nativo || Bosque nativo","Recabarren Schiller, Scheila Margot" "78236","Cultura de inocuidad en Nueva Zelanda: conociendo las claves para la innovación y la competitividad del sector agroalimentario","","Investigar y ver en terreno, el conocimiento y experiencias relacionadas a la innovación aplicada al concepto de Cultura de Inocuidad Alimentaria en Nueva Zelanda, un país desarrollado en este ámbito.","GIT-2016-0708","General para rubro General para Subsector General","2016","FIA","9992016","4758395","14750411","Unión Nacional de la Agricultura Familiar - UNAF CHILE.A.G.","Valparaíso || Metropolitana || Maule || Los Ríos","General para Subsector General","ORyan Vidal, Carolina" "60620","Actualización en el Manejo del Cultivo del Palto, Acercamiento a la Experiencia de Países Líderes en el Rubro","","Asistir al V Congreso Mundial del Aguacate para actualizar los conocimientos de los participantes en los avances y tendencias de la investigación en este cultivo cada vez más importante en la fruticultura chilena y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo.","FIA-FP-V-2003-1-A-038","Palto","2003","FIA","5582355","2100960","7683315","","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente","Gil Montenegro, Pilar Macarena" "3939","Fortalecimiento de la Capacidad de Diagnóstico del Virus de la Anemia Infecciosa del Salmón de Sernapesca y de Los Laboratorios de Diagnóstico Autorizados, en el Marco del Programa de Vigilancia y control de Isa.","","Proporcionar apoyo científico a Sernapesca, que soporte y fortalezca las políticas de control presentes y futuras, destinadas a confrontar el problema de la anemia infecciosa del salmón en Chile. el GIM-PUCV dirigirá y ejecutará dicha investigación, conducente a obtener información fundamental que permita a Sernapesca definir medidas paliativas transversales más eficaces. Adicionalmente en el marco del presente proyecto, el GIM-PUCV capacitará y proveerá información a Sernapesca, para que su personal cuente con las herramientas necesarias para la correcta fiscalización de los laboratorios de diagnóstico de la Red ISA.","09MCSS-6725","Salmón","2010","INNOVA_CHILE","225525000","98822000","324347000","Universidad Católica de Valparaíso","Valparaíso","Peces de agua dulce y/o estuarina","Marshall González, Sergio" "60058","Participación en Tercer Congreso Internacional de Genómica de Rosáceas","","","BID-FP-V-2005-1-A-101","General para rubro Carozos || General para rubro Berries || General para rubro Pomáceas","2005","BID","9032135","3325824","12357959","","Valparaíso || Metropolitana","Carozos || Pomáceas || Berries","Silva Ascencio, Herman" "1283","Gira de Captura sobre Técnicas en Gestión Empresarial y Mecanismo de Participación Asociativa, en Dinamarca y España que favorezcan la Formación, Desarrollo y Fortalecimiento de las Organizaciones y Empresas de Pequeños Productores Agrícolas, de manera de","","El objetivo de la gira es conocer técnicas de gestión empresarial y mecanismos de participación que apoyen el desarrollo de las organizaciones y empresas de los pequenos productores agrícolas.","FIA-GI-V-1996-1-G-067","General para rubro General para Subsector General","1996","FIA","18034342","7728766","25763108","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Araucanía","General para Subsector General","Sandoval, Claudia" "1431","Actualización de Tecnologías para la Producción de Frutillas en Chile","","Conocer el grado de tecnología, avances científicos y grado de organizacion en Espana, Región de Andalucia, Huelva en el sector fresero.","FIA-GI-V-2003-1-A-002","Frutilla","2003","FIA","12235306","5450998","17686304","Agrícola Huertos del Sol S.A.","Valparaíso || Metropolitana || Maule || Bío Bío || Los Ríos || Los Lagos","Berries","Cosmelli Figari, Agustín Alfredo" "60781","Ciclo de Cincuenta y Nueve Jornadas de Formación Continua en Manejo Productivo y Gestión de Empresas Frutícolas de los Rubros Carozos, Uva de Mesa y Uva Vinífera","","Mejorar la rentabilidad y competitividad de las empresas frutícolasy con ello crear más y mejores puestos de trabajo.","FIA-FR-V-2002-1-A-006","Cerezo || Durazno || Nectarino || Vid de mesa || Vid vinífera","2002","FIA","14998000","19958402","34956402","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides || Carozos","Bolumburu Baile, Juan Antonio" "2918","Fortalecimiento técnico e institucional para la sustentabilidad del Programa de Conectividad e Inclusión Digital","","Generar las condiciones necesarias para segurar con éxito una adecuada transferencia de la infraestructura de conectividad implementada y de los desarrollos generados, mediante el establecimiento de una figura institucional autónoma y autogestionada y el potenciamiento de los servicios de conectividad y aplicaciones, capaz de asegurar una adecuada demanda, que permita la permanencia, crecimiento y replicabilidad de esta iniciativa.","PYT-2008-0375","Durazno || Vid de mesa || Nogal","2008","FIA","63040215","28915148","91955363","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Valparaíso","Viñas y vides || Carozos || Frutales de nuez","Carrasco Yáñez, Alicia Almendra" "59946","Gestión Tecnológica en Biotecnología","","Adquirir conocimiento y actualización en todo lo referente a Gestión tecnológica. Por lo tanto, la participación en Seminarios y visitas a Centros de transferencia tecnológica con avanzada experiencia, facilitaría la definición de prioridades de desarrollo y alternativas existentes en el área de la Gestión Tecnológica.","BID-CD-V-2005-1-A-131","General para rubro General para Subsector General","2005","BID","8545520","3890120","12435640","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector General","" "60732","Implementación de Dos Escuelas de Informática y Ciudadanía en Organizaciones Campesinas","","El objetivo general del proyecto es implementar y poner en marcha un Telecentro Rural en el espacio físico de una pequena empresa campesina del país. Lo anterior, con el objeto de mejorar los niveles de alfabetización digital de los asociados y contribuir a aumentar los niveles de competitividad.","FIA-FR-F-2006-1-G-001","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","28046590","0","28046590","","Valparaíso || Araucanía","General para Subsector General","Vergara Sánchez, Felipe Eugenio" "88542","Asesoría de innovación y capacitación en producción agroecológica de frutales para regenerar la condición física, química y biológica de suelos, optimizar el uso de recurso hídrico y reducir costos de producción de la empresa Comercial L y M Ltda.","","El objetivo del proyecto es captar e implementar en la empresa Comercial L y M Limitada, conocimientos y tecnologías desarrollados en el Centro regional de innovación hortofrutícola CERES-PUCV, en el ámbito de la producción agroecológica de frutales, lo cual se realizará mediante capacitaciones y asesorías sistemáticas orientadas a la regeneración de las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo del huerto de frutales. Esto permitirá hacer más eficiente el uso de los recursos agua y suelo, reducir de los costos de producción, aumentar la productividad y de esta manera mejorar la competitividad de la empresa.","15VIP-43844","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2015","INNOVA_CHILE","6300000","700000","7000000","","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60817","Curso en Fisiología Nutricional de Peces","","Con este curso internacional en el tema de alimentación y nutrición de peces se logrará la capacitación de un grupo de personas que desarrollan investigación en el tema de alimentación y nutrición de peces y además a profesionales que se desempenan en empresas elaboradoras de alimentos, profesionales que trabajan en el área de productos agrícolas para la salmonicultura y otros profesionales que se desempenan en empresas afines a la acuicultura.El curso será dictado preferentemente por un consultor experto en el tema de nutrición animal a alumnos del doctorado en acuicultura y abierto a profesionales del área.","FIA-FR-V-2006-1-D-004","Salmón","2006","FIA","1728965","2385791","4114756","","Valparaíso","Peces de agua dulce y/o estuarina","Yany González, Gabriel" "4590","Nodo Alternativas Productivas para la Provincia de Petorca","","Promover la Innovación en Empresas Frutícolas de la Provincia de Petorca Por Medio de la Difusión de Alternativas Productivas para la Reconversión de Huertos, Frente a la Escasez Hídrica e Incidencia de Heladas en la Zona.","12NIN-16525","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2012","INNOVA_CHILE","79468000","19892000","99360000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Alfaro Lucero, Pablo Andrés" "2673","Captura de conocimientos y experiencias exitosas en sostenibilidad: modelos de negocio enológicos, procesos productivos eco innovadores, enoturismo y marketing social, a través de una gira tecnológica en empresas del comercio sostenible en España","","Incorporación de un modelo de gestión empresarial de triple impacto (económico, social, medio ambiente), en la cultura empresarial de la Red del Vino, a través del mentoring de profesionales y visita a empresas referentes en enoturismo, producción ecológica y marketing social. Generando un impacto positivo en la pequena agricultura familiar del Valle de Colchagua.","GIT-2014-0388","Vid vinífera","2014","FIA","10707200","4660000","15367200","Sociedad Red del Vino Sexta Región S.A.","Valparaíso || O'Higgins","Viñas y vides","Valenzuela Seguel, Rodrigo Eduardo" "1333","Gira a México y Estados Unidos para la Innovación Técnica en el Cultivo, Postcosecha, Empaque y Comercialización de Ajos y Cebollas","","Visitar centros de investigación, producción y comercialización en dos importantes mercados de consumo de ajos y cebollas chilenas con el propósito de mejorar las estrategias productivas y comerciales empleadas para mejorar la presencia del rubro en dichos mercados.","FIA-GI-V-1999-1-A-164","Ajo || Cebolla","1999","FIA","11716224","6052800","17769024","Central Campesina Talagante S.A.","Valparaíso || Metropolitana","Bulbos","López Encina, Juan Antonio" "88909","Plataforma virtual interactiva de capacitación Hortofrutícola en las provincias de Quillota y Marga Marga","","Determinar las modalidades para diseñar una Plataforma Virtual Interactiva de capacitación hortofruticola en las Provincias de Quillota y Marga Marga.","30370348","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2014","FIC Región de Valparaíso - Fondo Regional","7000000","8823668","15823668","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Cisternas Arancibia, Ernesto Segundo" "60524","Participación en la Conferencia Internacional de Proteas en Melbourne, Australia","","Participar en el Simposio Internacional de Proteas para conocer los avances en las investigaciones realizadas en los últimos dos anos en el cultivo de las proteáceas.","FIA-FP-L-2004-1-A-003","Protea","2004","FIA","1550244","1262235","2812479","","Valparaíso","Follajes","" "3290","Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile","","Desarrollar un programa de BA para el sector lechero de Chile que permita instaurar el tema en el sector y trabajarlo de forma permanente.","PYT-2014-0029","General para rubro Bovinos de leche || General para rubro General para Subsector Pecuario","2014","FIA","116989000","62900000","179889000","Consorcio Tecnológico de la Leche S.A.","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Abarzúa Benitez, Danitza Ximena " "60566","Primer Congreso Mundial de Agroforestería","","Perfeccionar el nivel de conocimientos de la empresa en el tema del manejo sustentable del recurso forestal, aplicándolos en el área de trabajo forestal de la empresa, específicamente en el abastecimiento de madera para la producción de extractos de Quillay incorporándolo al contexto netamente agroforestal de los campos involucrados; así mismo como en las investigaciones actualmente en desarrollo sobre otras alternativas de producción.","FIA-FP-L-2004-1-F-045","General para rubro General para Subsector Forestal || Quillay","2004","FIA","805019","1854720","2659739","","Valparaíso","General para Subsector Forestal || Bosque nativo","" "1485","Estadía Práctica en los Principales Centros de Producción de Gentiana (Gentiana ashiro) y Calla (Zantedeschia sp.) a nivel Mundial como Primera Etapa para el Escalamiento Productivo de estas Especies en Chile","","","FIA-GI-V-2005-1-A-011","Cala || Genciana","2005","FIA","14476524","20875600","35352124","Floricultura Novazel S.A.","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén","Flores de bulbo || Flores de corte","Contreras Albornoz, José Manuel" "60810","Actualización en Normas de Calidad (Natures Choice, Eurepgap) para el Sector Agrícola","","Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en los cambios a protocolos existentes (USGAP-EUREPGAP) y del protocolo TESCO Natures Choice en profesionales que se encuentran relacionados con la Implementación y Certificación de Sistemas de Calidad para el área agrícola y todas aquellas personas relacionadas con el sector productor y exportador de hortofrutícola.","FIA-FR-V-2005-1-A-003","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2005","FIA","4830408","2044423","6874831","","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Alvarado Aspillaga, María Carolina" "1332","Gira Vitícola a California","","Capturar tecnologías útiles en países con mayor experiencia y tradición vitícola de calidad de exportación.","FIA-GI-V-1999-1-A-162","Vid de mesa","1999","FIA","4163584","4890251","9053835","Exportadora Chiquita-Enza Chile Ltda.","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides","" "59996","Biotechnica 2003","","Conocer el impacto de la bioingeniería sobre la industria biotecnológica a nivel mundial, especialmente aquellas áreas vinculadas a la industria agropecuaria (alimenticia) y a la medioambiental.","BID-FP-L-2003-1-A-034","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "1434","Gira de Captura de la Tecnología de Acondicionado de Carozos a California","","Conocer a fondo las técnicas de acondicionamiento de duraznos y nectarines en pre y post cosecha, realizadas en California, de manera de lograr incrementar el volumen de carozos acondicionados producidos en Chile y mejorar la aceptación de los consumidores por estas frutas e incrementar las exportaciones nacionales.","FIA-GI-V-2003-1-A-008","Durazno || Nectarino","2003","FIA","8192578","8563230","16755808","Exportadora Chiquita-Enza Chile Ltda.","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Carozos","Yrarrázaval Riera, Manuel José" "60618","Manejo Integrado de Proteáceas en la Zona de Western Cape","","Realización de una pasantía teórica y práctica que abarca todas las materias relacionadas con la producción de proteáceas, y cuyo objetivo es adquirir nuevas tecnologías y conocimientos de propagación, producción y competitividad del sector en Chile.","FIA-FP-V-2003-1-A-032","Protea","2003","FIA","5001695","1264100","6265795","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule","Follajes","Olate Muñoz, Eduardo Alejandro" "2401","Incubadora Codesser: Generando Emprendedores","","Conocer la experiencia espanola en fomento del espíritu emprendedor en la educación media y técnica.Conocer el material de apoyo y fomento a la capacitación de profesores a cargo de programas de emprendimiento en las escuelas.Conocer la experiencia espanola en incubadoras de negocio relacionadas con el mundo educacional.Establecer contactos para futuras colaboraciones en capacitación, experiencias y desarrollo de programas con las escuelas espanolas.","GIT-2008-0041","General para rubro General para Subsector General","2008","FIA","6089448","6540908","12630356","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Aysén","General para Subsector General","Wood Bastidas, Claudia" "4448","Reducción de Residuos de Plaguicidas a Través de Difusión y Transferencia en manejo Integrado de Plagas en Cítricos en la Región de Valparaíso","","Incorporar en Forma Efectiva el Manejo Integrado de Plagas (Mip) en Cítricos de la V Región y Mejorar el uso y Manejo de Plaguicidas para reducir Tanto los Danos Provocados Por las Plagas, como los Residuos de Plaguicidas en la Fruta de Exportación.","11PDT-12155","General para rubro Cítricos","2012","INNOVA_CHILE","48951000","18659000","67610000","Universidad Católica de Valparaíso","Valparaíso","Cítricos","García Elizalde, Pedro" "2708","Captura de experiencias del proceso productivo y de modelos de asociatividad para fortalecer la cadena de valor en la producción de huevos diferenciados: el ejemplo británico","","Capturar experiencias sobre el proceso productivo y de modelos de asociatividad teniendo como referente la experiencia Británica, con la finalidad de posicionar el mercado del huevo diferenciado en Chile, con bases claras para todos los actores y permitir lograr procesos asociativos entre distintos entes, con tecnología de punta y respetando el bienestar animal de las aves.","GIT-2015-0431","Gallina criolla","2015","FIA","8800000","7749540","16549540","Asesorías e Inversiones Roberto Alexis Becerra Olmedo EIRL","Valparaíso || Metropolitana","Aves tradicionales","Becerra Olmedo, Alexis" "60482","Gira a Alemania","","","FIA-CD-V-2006-1-A-154","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","50000","50000","100000","","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "1291","Captura de Tecnologías en el Cultivo del Espárrago a Perú y Estados Unidos","","Conocer Plantaciones: Se observará en terreno variedades de espárragos plantadas; tipo de suelo utilizado, manejo de huerto, riego y humedad, problemas fitosanitarios, rendimietnos por há, vulnerabilidad a las heladas, cantidad de puntas, aprisionamiento, insectos, enfermedades, determinación de la producción, etc. Debe considerarse que el espárrago es un cultivo muy perenne, que tiene una expectativa de vida de hasta 30 anos Conocer Faenas de Cosecha: se desea ver en terreno la cosecha, y en particular la disponibilidad, método de trabajo y capacitación del recurso humano, equipos e cosecha, transporte, faena de clasificación e la polución en el huerto, etc.Conocer Procesamiento de Espárragos: Se observara el manejo de productos postcosecha, tanto en fresco como congelado, la tecnología utilizada, empacado, layout de las plantas, estándares utilizados en la selección de productos, controles de calidad establecidos, métodos de almacenamiento del producto, controles de calidad establecidos, métodos de almacenamiento del producto (granel, empacado, utilización el espacio de la cámara, uso de atmósfera controlada) etc.Conocer la cadena de comercialización: Se tomara contacto con recibidores hortofrutícolas para tener opiniones de las variedades y volúmenes que demanda el mercado, presentación de productos al consumidor final, uso de marcas, longitud del canal de comercialización, patrón estacional que muestra el precio del espárrago.Conocer la diversificación de cultivos de los productores: Observar las actividades extraagrícolas y la diversificación de cultivos que resalten la habilidad de los esparragueros para manejar el riesgo.","FIA-GI-V-1997-1-A-073","Espárrago","1997","FIA","16413447","7034336","23447783","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región VII Maule (Talca) ","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule","Hortalizas de tallo || Hortalizas de tallo","Gutiérrez Moraga, Alex Iván" "60364","Gira de vitivinicultura orgánica al norte de California U.S.A.","","-Conocer y contactarse con sistemas vitivinícolas orgánicos de California, Estados Unidos.","FIA-CD-V-2005-1-A-025","Vid vinífera","2005","FIA","8449798","6233412","14683210","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule","Viñas y vides || Viñas y vides","" "61285","Gira Tecnológica para conocer la Realidad Cultivo Peonías en Estados Unidos","","Capturar la tecnología aplicada al cultivo de peonías en pre y poscosecha en EUA.","GIT-2007-0249","Peonía","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","14449854","4017267","18467121","Vital Berry Marketing S.A.","Valparaíso || Metropolitana || Araucanía","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "87605","Capacitación del pequeño propietario para la producción de plantas de Jubaea chilensis y especies nodrizas, a una escala familiar","","Adaptar y transferir a pequeños propietarios del secano costero y secano interior de la VI Región, protocolos para la producción de plantas de Jubaea chilensis (Palma chilena) y sus principales especies nativas nodrizas (Peumo y Quillay) dentro de un esquema de aprender-haciendo"". Con esta metodología de trabajo se adaptarán los protocolos de producción de plantas a la escala del pequeño propietario, obteniendo plantas a muy bajo costo, con el fin que ellos puedan iniciar programas de restauración y enriquecimiento de sus recursos naturales, posibilitando de esta manera su acceso a los instrumentos de fomento forestal de manera atractiva y por lo mismo, permanente en el tiempo.","003/2012","Palma chilena","2012","FIBN","29867392","15000000","44867392","Universidad de Chile","Valparaíso || O'Higgins","Bosque nativo","González Rodríguez, Luis Alberto" "75303","Gira de innovación para conocer experiencias de producción limpia en el contexto de las buenas prácticas agrícolas y manufactureras en flores de corte y ornamentales en Colombia","","Conocer los avances en producción limpia en el contexto de las Buenas Practicas Agrícolas y Manufactureras en flores de corte y ornamentales que ha experimentado el sector floricultor de Colombia, con el propósito de aprender sobre sus parámetros medioambientales de modo de poder identificar opciones que puedan ser transferidas a los sistemas de producción nacional de manera de mejorar la sustentabilidad del sector floricultor, al ofrecer en el mediano plazo un sistema productivo acorde con las exigencias ambientales internacionales.Conocer y evaluar los avances orientados a minimizar el impacto perjudicial de la explotación en el medio ambiente, reduciendo el uso de insumos químicos y asegurando un proceder responsable en la salud y seguridad y bienestar laboral de los trabajadores que se han implementado en las fincas de flores a visitar.","GIT-2016-0604","General para rubro Plantas Ornamentales || General para rubro Flores de Corte","2016","FIA","9760800","4572000","14332800","Consultora Primecontact SPA","Valparaíso","Flores de corte || Plantas ornamentales","Molina Candia, Luis" "1507","Gira de Captura de Tecnologías y Estrategias Innovadoras en Nuevas Especies de Bulbosas, Flores de Corte y Helechos, con Énfasis en Reproducción, Manejo Productivo, Postcosecha, Comercialización y Marketing a Holanda","","Captar tecnologías y estrategias innovadoras en el rubro de plantas ornamentales (flores de corte, bulbos, helechos, follajes decorativos y otras especies), con énfasis en reproducción, investigación, manejo productivo, post cosecha, comercialización y marketing. Mejorar la competitividad del sector floricultor a través del conocimiento sobre los avances y tendencias de la industria ornamental a nivel mundial, y los cambios relacionados con las continuas innovaciones del país líder en producción y comercialización de flores en el mundo (Holanda), generando una red de contactos de importación de productos y servicios, y capturando posibles nichos de exportación.Detectar nuevas especies y variedades de especies bulbosas, flores de corte y follajes que se están comercializando a nivel mundial, que sean factibles de establecer en Chile, con el objeto de analizar su comportamiento como alternativa de cultivo en el país.","FIA-GI-V-2006-1-A-048","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2006","FIA","11453194","11606321","23059515","Weil Klocker, Ottmar","Valparaíso || Metropolitana || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Flores y follajes","Weil Sommer, Gabriela" "1312","Producción Comercial de Entomopatógenos y Antagonistas y su Aplicación en Agricultura","","Conocer el desarrollo logrado en Cuba en el control de plagas y enfermedades de los cultivos meidante la producción comercial y uso de entomopatógenos y antagonistas. Del mismo modo, evaluar la posibilidad técnica y económica de implementarla para su aplicación en Chile.","FIA-GI-V-1998-1-A-144","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1998","FIA","7846174","3362646","11208820","Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío","General para Subsector Agrícola","López Laport, Eugenio " "60051","Décimo Primero Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC 2005","","","BID-FP-V-2005-1-A-074","General para rubro General para Subsector General","2005","BID","7246500","3130120","10376620","Universidad de Talca","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector General","Cortés Lobos, Rodrigo Francisco" "60599","Curso Técnico Internacional para Aspirantes a Catadores de Aceite de Oliva","","Obtener aceites de oliva extra virgenes varietales y lograr su promocion.Certificar la Denominacion de Origen de nuestro aceite de oliva extra virgen.Entrar en el circulo internacional de productores de aceite de oliva extra virgenes de maximacalidad.Tener mas y mejores medios para enfrentar una negociacidn para una futura exportacion delproducto.Fortalecer la linea de producci6n en cuanto a la implementaci6n de tecnologia y tecnicas para ellogro de maximas alidades.Introducir en Chile la practica de las catas de aceite de oliva y la promocion del productonaciacional.Nos ayudara a promover la educacion de la poblacion, podremos organizar visitas a nuestraplanta invitando particularmente a escolares, introduciendolos en el mundo de la cata de aceites.","FIA-FP-V-2002-1-A-064","Olivo","2002","FIA","1894233","687500","2581733","","Valparaíso","Olivos","" "60646","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-047","General para rubro General para Subsector Agrícola || s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","963926","0","963926","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60636","Capacitación en el comportamiento y biología del ácaro depredador Typhlodromus pyri","","Aumentar los conocimientos de Typhlodromus pyri en relación con su biología y comportamiento.","FIA-FP-V-2004-1-A-016","Vid de mesa || Vid vinífera","2004","FIA","1566638","913093","2479731","","Valparaíso","Viñas y vides","" "2424","Reconocimiento de la cadena de valor del rubro de plantas medicinales en centros productores de la zona centro y sur de Chile","","El objetivo general de la propuesta es contribuir a la obtención del conocimiento teórico y práctico, por parte del grupo, de las distintas variables productivas y comerciales a considerar, para el desarrollo sustentable de la cadena de valor del rubro en la comuna de Casablanca, a través de visitas técnicas a tres centros productores, de mayor desarrollo y de excelencia, en la zona centro y sur del país.","GIT-2008-0242","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2008","FIA","1476440","632760","2109200","Universidad de Viña del Mar","Valparaíso","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Gallardo Aravena, Iván" "2087","Estrategias para enfrentar la Escasez de Mano de Obra Agrícola de Temporada en Labores de Alta Demanda","","Orientado a investigar, tipificar, definir y proponer las formas óptimas de llevar a cabo los procesos y tareas que deben ejecutar los trabajadores agrícolas durante la cosecha de uva de mesa (V Región), carozos (VI Región) y berries (VII Región) con el propósito final de aumentar su productividad. Esto implica la búsqueda de soluciones en organización del trabajo, optimización en la secuencia de tareas, uso de herramientas e instrumentos innovadores, estímulos e incentivos para lograr la continuidad de trabajadores y especialización de la fuerza de trabajo temporal que garantice el retorno a las explotaciones","FIA-PI-C-2007-1-A-011","General para rubro Carozos || General para rubro Viñas y Vides || General para rubro Berries","2007","FIA","52204000","22513000","74717000","Fundación AGRO UC, Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides || Carozos || Berries","Beaujanot Quintana, André Edouard" "60324","Curso Especializado para Producción Comercial de Especies del Fynbos (Protéas)","","Aprender las últimas técnicas de manejo agronómico, propagación, injertación y manejo depost.cosecha de especies de proteas para posteriormente difundir los resultados a productoresen el cultivo de las mismas.","F01-1-Fl-094","Protea","2001","FIA","4199334","1130010","5329344","","Valparaíso || Metropolitana","Follajes","Norambuena Aguila, María Lorena" "59320","Creación de un Centro Tecnológico Regional de Control Biológico, para el Desarrollo Industrial y Comercial de Enemigos Naturales","","El objetivo del proyecto es fortalecer el desarrollo de tecnologías de producción masiva de agentes de control de plagas, enfermedades y malezas basadas en el uso de organismos vivos, para ayudar al éxito comercial de las empresas proveedoras de insumos biológicos para la agricultura nacional y poniendo a su disposición procesos productivos industriales validados. Para lograr lo propuesto se 1) desarrolló un Centro Tecnológico de Control Biológico (CTCB) en la VIII Región, 2) se fortaleció la capacidad de investigación y desarrollo de tecnologías para el manejo y producción masiva del control biológico de plagas, enfermedades y malezas, 3) se desarrollaron protocolos de masificación de enemigos naturales a escala real y formulados de semioquímico, 4) se incentivó la formación de empresas de control biológico y por último, 5) se prepararo","06FC01IBC-57","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","INNOVA_CHILE","638000000","458803355","1096803355","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Bío Bío || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","" "2544","Desarrollo del piñón mediterráneo en el Cono Sur de América Latina: el caso de Argentina","","Adquirir conocimiento y perfeccionar la formación de profesionales y otros actores del sector privado y público en el cultivo del pinón en Argentina.","GIT-2011-0028","Pino piñonero","2011","FIA","6000000","7762386","13762386","INFOR Instituto Forestal ","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Plantaciones forestales no tradicionales","Loewe Muñoz, Verónica Francisca" "60784","Curso de Formación Continua en Producción de Flores para Pequeños Agricultores Regiones V y IX","","Entregar, a un grupo de pequenos agricultores de la V y IXRegión, conocimientos productivos, de manejo integrado yde gestión, sobre cultivos florícolas.","FIA-FR-V-2002-1-A-017","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2002","FIA","26686000","11000000","37686000","","Valparaíso || Araucanía","General para Subsector Flores y follajes","Zúñiga Pérez, Fresia Enriqueta" "2587","Conocer la experiencia de los productores de tabaco de Salta en nuevos métodos de cultivo y procesos para adaptarlos a la reconversión tecnológica del tabaco Virginia en Chile","","Conocer en profundidad la experiencia de los productores de tabaco saltenos en cuanto a mecanización del cultivo, como la implementación de nuevas tecnologías en el proceso productivo.","GIT-2012-0174","Tabaco","2012","FIA","8801130","9262455","18063585","Compañía Chilena de Tabacos S.A.","Valparaíso || O'Higgins","Cultivos industriales","Zúñiga Sepúlveda, Roberto Antonio" "60597","Asistencia a Congreso Biotecnología Habana 2002: La Agrobiotecnología en el Nuevo Milenio","","Aumentar y actualizar los conocimientos y la información respecto a la agrobiotecnologíamundial en nuestros recursos humanos con el fin de introducir, investigar,desarrollar y comercializar productos de origen biotecnológico de aplicación nacional,incrementando el desarrollo biotecnológico en los sectores agropecuario y acuícola,como una herramienta para mejorar la competitividad, aumentando la calidad de losproductos y procesos y, por ende, su valor agregado.","FIA-FP-V-2002-1-A-060","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","FIA","2142890","606000","2748890","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Araneda Herrera, Benjamín Patricio" "60257","Asistencia a IX Congreso Mundial de Cunicultura, organizado por WRSA","","Asistir como representantes de Chile, al IX Congreso Mundial de Cunicultura (WRC) en Verona, Italia y conocer centros productivos cunícolas de esta zona.","EVP-2008-0187","Conejo Azúl de Beveren || Conejo común || s/i especie (General para Subsector Cunicultura)","2008","FIA","2674950","1189650","3864600","","Valparaíso","Conejos de carne || General para Subsector Cunicultura","" "60686","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación","","","FIA-FP-V-2005-1-A-086","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","831094","266908","1098002","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Orellana Segovia, Miriam Liliana" "60056","Conocimiento Práctico de Técnicas de Genética Molecular Aplicado a Orquídeas Chilenas","","Aprender la técnica se secuenciación de ADN, guiada por un especialista en análisis molecular en orquídeas.","BID-FP-V-2005-1-A-094","Orquídea chilena","2005","BID","2619800","1329000","3948800","","Valparaíso","Flores de bulbo","" "60552","Séptimo Simposio Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid","","Asistir al simposio y participar en la reunión del Steering Comitee International Grape Genome Programme, IGGP.","FIA-FP-L-2004-1-A-058","General para rubro Viñas y Vides","2004","FIA","1035026","559000","1594026","","Valparaíso","Viñas y vides","" "60518","Asistencia a la Feria Internacional de Floricultura HORTIFAIR, en Holanda","","- Actualizar en conocimientos respecto a nuevas tecnologías e insumos utilizados en la industria ornamental mundial y establecer contactos comerciales y técnicos.- Mejorar la competitividad del sector floricultor a través del conocimiento sobre los avances y tendencias de la industria ornamental a nivel mundial, y los cambios relacionados con las continuas innovaciones del país líder en producción y comercialización de flores en el mundo (Holanda).- Detectar nuevas especies y variedades de especies bulbosas, flores de corte y follajes que se están comercializando a nivel mundial, que sean factibles de establecer en Chile, con el objeto de analizar su comportamiento como alternativa de cultivo en el país.- Establecer alianzas con proveedores de insumos de empresas que se decidan al mejoramiento vegetal de los países participantes.","FIA-FP-C-2007-2-A-006","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes || Alelí: Alhelí || Achillea || Alonsoa || Alstroemeria || Aquilegia || Aster || Bromelias || Clavel || Crisantemo || Delphinium || Gladiolo || Gypsophila || Jasione || Limonium || Lisianthus || Myosotis || Platycodon || Polemonium || Potentilla || Pulsatilla || Rosa || Salvia (flor) || Solidago || Trachelium","2007","FIA","3825844","3375601","7201445","","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Flores y follajes || Flores de corte","Barrera Almazán, Claudia " "60475","Gira de captura de tecnologías y estrategias innovadoras en nuevas espeices de bulbosas, flores de corte y helechos, con énfasis en reproducción, manejo productivo, postcosecha, comercialización y marketing a Ho","","","FIA-CD-V-2006-1-A-126","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2006","FIA","11453194","11606321","23059515","","Valparaíso || Metropolitana || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Flores y follajes","" "60370","Estadía práctica en los principales centros de producción de gentiana (Gentiana Ashiro) y calla (Zantedeschia sp.) a nivel mundial como primera etapa para el escalamiento productivo de estas especies en","","Técnico. Evaluar las tecnologías de manejo productivo de flores de corte (Gentiana) y bulbos de reciente introducción en Chile para consolidar el buen desarrollo de la producción y exportación de estas especies.Comercial. Mejorar la eficiencia cosecha, poscosecha y packing de bulbos de calla y flores de gentiana con el fin de optimizar su calidad y aumentar el número de varas/tuberos exportables y el valor de retorno.","FIA-CD-V-2005-1-A-046","Cala || Genciana","2005","FIA","14476524","20875600","35352124","","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén","Flores de bulbo || Flores de corte","" "2657","Portainjertos clonales, nueva alternativa para el control de Phytophthora spp. en nogales","","Conocer e implementar alternativas de controla Phytophthora spp. A través de patrones un vitro tolerantes o resistentes en nogales.Reducción y control de Phytophthora spp.Reducción del nivel de dano provocado por Phytophthora spp.Aumento del potencial productivo.Aumento de la rentabilidad de un huerto de nogales.","GIT-2014-0195","Nogal","2014","FIA","11988276","7818680","19806956","Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile A.G.","Valparaíso || Metropolitana || Maule","Frutales de nuez","Vial Claro, Juan Luis" "60656","Participación en Conferencia Australiana de Flora Nativa, Brisbane, Australia","","","FIA-FP-V-2005-1-A-009","Protea","2005","FIA","2874141","895112","3769253","","Valparaíso","Follajes","Gregorczyk Orzeszko, Cristina" "88441","Creación y desarrollo de un Ecosistema dinámico para el Emprendimiento e Innovación en el Barrio Puerto de Valparaíso","","Desarrollar un ecosistema dinámico que estimule y fomente el emprendimiento e innovación en la industria del turismo y de las artes del sector Barrio Puerto de la ciudad de Valparaíso","15PAER-44488","General para rubro General para Subsector General","2015","INNOVA_CHILE","47551118","13239582","60790700","","Valparaíso","General para Subsector General","" "4433","Difusión y Transferencia de Tecnologías Productivas para el Mejoramiento de la Competitividad de Productores de Ajo de Exportación de la Provincia de San Felipe.","","Promover el Aumento de la Competitividad de las Empresas Productoras de Ajo de Exportación de la Región de Valparaíso, Difundiendo la Incorporación de Mejoras en el Proceso Productivo","11PDT-11156","Ajo","2011","INNOVA_CHILE","60071360","17182840","77254200","Corporación Chilena del Vino A.G.","Valparaíso","Bulbos","Martínez Pizarro, Luis Jorge" "4529","Nuevas variedades para el desarrollo de un Modelo Productivo comercial en un cultivo emergente Níspero Japonés","","Objetivo General: Desarrollo de un Modelo Productivo - Comercial a Partir de una Especie Frutal Emergente, Utilizando Nuevas Variedades de Níspero Japonés Bajo un Sistema de Cultivo Innovador para Chile y el Desarrollo de una Nueva Línea de Productos con Grado de Innovación a Partir del uso de Reguladores de Crecimiento (Frutos Sin Semilla).","12IDL1-13271","Níspero","2012","INNOVA_CHILE","14999998","3750002","18750000","Universidad Católica de Valparaíso","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente","Undurraga Martinez, Pedro Luis" "4430","Mejoramiento de la Productividad de Huertos de Palto Mediante la Prevención y Control de la Tristeza Causada por Phytophthora Cinnamomi","","Contribuir a Mejorar la Productividad de Huertos de Palto en la Provincia de Quillota Mediante la Transferencia de Estrategias de Manejo que permitan Prevenir, Disminuir y Controlar la Incidencia de la ""Tristeza del Palto"", Causada Por Phytophthora Cinnamomi.","11PDT-11088","Palto","2011","INNOVA_CHILE","68344720","23625280","91970000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "4427","Programa de Difusión de Tecnologías en el manejo Integrado de Plagas y Enfermedades de Hortalizas de Hoja","","Apoyar al Mejoramiento de la Competitividad del Sector Productor de Hortalizas de Hoja en la Provincia de Quillota, Transfiriendo y Difundiendo las Tecnologías en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades a través de un Sistema de Transferencia Teórico/Práctico con Seguimiento en Terreno.","11PDT-11044","General para rubro Hortalizas de Hoja","2011","INNOVA_CHILE","59238000","17811000","77049000","Universidad Católica de Valparaíso","Valparaíso","Hortalizas de hoja","Ruz Navarro, Cristián Iván" "4460","Gestión de la Innovación en Viveros Hijuelas","","Desarrollar Capacidades para la Gestión de la Innovación, Promoviendo una Cultura que Facilite y Fomente el Proceso de Generación de Ideas y Conocimiento, y Su Transformación en Proyectos que Agreguen Valor a la Empresa Bajo un Sistema de Gestión de la Innovación Propio, Moderno, Personalizado y Automatizado en una Plataforma Tecnológica.","11PGI-11051","General para rubro Plantas Ornamentales || General para rubro Flores de Bulbo","2011","INNOVA_CHILE","30000000","13964750","43964750","Vivero Hijuelas","Valparaíso","Flores de bulbo || Plantas ornamentales","Riquelme, Rodrigo" "1361","Alternativas Tecnológicas al Bromuro de Metilo para la Desinfección de Suelos en Cultivos Hortícolas","","a) Conocer sobre la base de la experiencia exitosa del Proyecto MP/ARG/97/186 desarrollado por el INTA en Argentina, la aplicación práctica y comercial de nuevas tecnologías de manejo y tratamiento de suelo para controlar la presencia de fitopatógenos. Esto, con el objeto de lograr una producción intensiva y sustentable de cultivos hortícolas, especialmente para tomate y primiento, tanto en invernaderos como al aire libre sin recurrir a la aplicación del fumigante bromuro y metilo.b) Desarrollar en Chile un programa de validación y ajuste tecnológico de algunas de estas técnicas, con el fin de dejar de usar el fumigante bromuro de metilo como parte del manejo habitual de tratamiento de suelo en cultivos intensivos, tanto en invernadero como al aire libre.","FIA-GI-V-2000-1-A-025","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Tomate || Pimiento: Pimentón","2000","FIA","6891088","2971250","9862338","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío","Hortalizas de fruto","Bruna Vásquez, Alicia" "60760","Curso de Formación Continua en Producción de Flores para Pequeños Agricultores","","Entregar conocimientos en las competencias de las especies florales que se cultivan, tanto en el ámbito productivo, de manejo integrado, como de gestión, de tal manera que cuenten con herramientas que le permitan enfrentar los requerimientos del mercado con mayor conocimiento.","FIA-FR-L-2006-2-A-011","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2006","FIA","19288421","0","19288421","","Valparaíso || Araucanía","General para Subsector Flores y follajes","Chahín Anania, María Gabriela" "60683","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación: El Reto de la Agricultura, el Medio Ambiente, la Energía y la Nueva Política Agraria Común","","","FIA-FP-V-2005-1-A-073","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","831094","266908","1098002","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Martínez Núñez, Ema Olivia" "1377","Captura Tecnológica para el Aumento de la Competitividad del Cultivo de la Chirimoya en Chile","","Observar, conocer y aprender nuevas tecnologías de producción y variedades del cultivo del chirimoyo y las alternativas de industrialización de la fruta, con miras a mejorar la competitividad del rubro.","FIA-GI-V-2001-1-A-024","Chirimoyo","2001","FIA","17746265","7616484","25362749","Universidad Católica de Valparaíso","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente || Otros Frutales hoja persistente","Cautín Morales, Ricardo" "60832","Gira de Vitivinicultura Orgánica al Norte de California, USA","","","FIA-GI-V-2005-1-A-004","Vid vinífera","2005","FIA","8449798","6233412","14683210","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule","Viñas y vides || Viñas y vides","Pino Torres, Carlos Alberto" "60308","Reconocimiento taxonómico de malezas de riesgo fitosanitario para Chile","","Aumentar los niveles de capacitación en identificación taxonómica, de malezas cuarentenarias yprohibidas no presentes en el país, acrecentando niveles de detección oportuna de este tipo deplagas en barreras sanitarias, protegiendo con ellos. el patrimonio fitozoosanitario, económico yambiental del país.","F01-1-A-052","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","1958000","1819129","3777129","","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","Olate Muñoz, Eduardo Alejandro" "1008","Importante Intercambio Tecnológico entre Grandes Países del Rubro Acuícola","","-Conocer otras realidades productivas en donde la biotecnología es usada en todas las etapas deproducción de la acuicultura y el medioambiente.-Mejorar y aumentar 105 contactos científicos y comerciales con universidades ,investigadores yproductores mas destacados del mundo.","F01-1-BT-033","General para rubro General para Subsector Acuícola","2001","FIA","563950","1145347","1709297","Central Campesina Talagante S.A.","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Acuícola","López Encina, Juan Antonio" "2403","Capturas Tecnológicas en Alternativas Florales Innovativas y Rentables para el Valle de Longotoma","","El objetivo de esta gira es la obtención, evaluación y manejo de nuevas variedades de flor tanto de corte como de follaje, introducidas al país y que pudieran transformarse en potenciales alternativas para pequenos productores de clavel y otras especies, en el Valle de Longotoma, que producto de la sequía, bajos retornos y encarecimiento de materias primas, hacen cada vez más difícil su cultivo. Entre las principales actividades para lograr este objetivo se puede mencionar la visita al predio La Palma de la U.C.V, lugar donde se llevó a cabo el ensayo Centro Demostrativo de Producción y Evaluación de Nuevas Alternativas de Flores Cortadas… principalmente de follaje de Eucaliptos gunii, E. silver dólar, E. baby blue, Mirthus comunis y Ruscus hypoglosum; Como asimismo, visitar el Proyecto Las Proteáceas, Una Oportunidad de Desarrollo Económico para el secano Costero, comuna de Pichilemu, donde se introdujeron y propagaron especies de proteáceas y leucadendron. Ambas experiencias fueron financiadas por FIA. En la primera será la Sra. Gabriela Verdugo quien entregue la información relacionada al cultivo y sus resultados tanto comerciales, como agronómicos; en la segunda visita de la gira, el contacto es con Don Gustavo Polanco Parraguéz y Dona Lina Fermandois, ejecutor y Coordinador del Proyecto respectivamente; quienes expondrán sobre el cultivo y sus proyecciones a nivel nacional e internacional.","GIT-2008-0043","General para rubro Follajes || Protea || General para rubro Flores de Corte","2008","FIA","1504990","870000","2374990","Instituto de Promoción Agraria","Valparaíso","Flores de bulbo || Flores de corte || Follajes","Ibaceta Montenegro, Sergio Leonardo" "60068","Gira Tecnológica a España: Captura de Experiencias en la Gestión de Empresas y Proyectos Biotecnológicos en la Áreas Agropecuaria, Forestal y Acuícola","","Gira Tecnológica a empresas, centros y universidades espanolas con el objetivo principal de conocer y aprender de las experiencias exitosas y las estrategias de innovación de centros de I+D+i, incubadoras y empresas del sector junto con captar oportunidades de negocios y establecer vínculos para cooperación internacional con aplicaciones de biotecnología y gestión principalmente para los rubros agropecuarios, forestal y acuícola.","BID-GI-V-2005-1-A-044","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal) || s/i especie (General para Subsector Pecuario) || s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2005","BID","16216421","8975000","25191421","","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Forestal","Ortiz Calderón, Claudia Andrea" "1486","Gira Tecnológica de Productores de Uva de Mesa, a la Zona de California, para Conocer las Nuevas Tendencias e Investigaciones en Variedades Productivas, Uso de Patrones, Producción Integrada y Comercialización de Productos","","","FIA-GI-V-2005-1-A-014","Vid de mesa","2005","FIA","11948209","6302370","18250579","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Valparaíso || Metropolitana","Viñas y vides","Yañez Barrera, Laura Antonia" "4915","Propagación, cultivo y procesamiento de Mahute (Broussonettia papiryfera) y arcillas (kiea) de Rapa Nui","","El proyecto consiste en rescatar y poner en valor dos recursos naturales de Rapa Nui; el Mahute (Broussonetia Papiryfera), planta introducida a Rapa Nui por los colonizadores polinésicos en tiempos prehistóricos, utilizada para la elaboración de una tela vegetal para confección de vestimentas típicas y artesanías de alto valor comercial, actualmente en peligro de extinción debido a su sobreexplotación en el medio natural, asimismo las arcillas (Kiea) muy poco utilizadas en la isla presentan gran variedad cromática y de composición química, las que preparadas de la forma tradicional contribuirán a dar valor agregado a las artesanías. Se producirán plantas que serán procesadas y decoradas con las arcillas, y comercializadas localmente y en Chile continental.","2006.R.12","Mahute","2006","Fondo COPEC UC","35000000","22530000","57530000","Contreras Fuentes, Victoria","Valparaíso","Cultivos industriales","Contreras Fuentes, Victoria Hortensia" "1294","Manejo Tecnológico de Uva en Sudáfrica","","Estudiar el mercado Sudafricano, vale decir conocer a nuestros competidores. consumidores y el entorno. Lo que permitirá identificar y crear ventajas competitivas con respecto a los demás paises productores.","FIA-GI-V-1997-1-A-088","Vid de mesa","1997","FIA","14923573","14923573","29847146","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides || Viñas y vides","Valenzuela Barnech, Jorge" "1328","Gira Internacional de Productores de Flores a España (Andalucía y Murcia)","","Mostrar a los asitentes productivos de flores de corte en Espana, incluyendo la producción y la comercialización.Validar el modelo productivo adoptado por los agricultores chilenos, demostranto su factibilidad y analizando las etapas críticas del sistema.Estimular a empresarios agrícolas, mujeres y jóvenes, en un rubro que genera autoempleo y se proyecto con expectativas comerciales, para su realidad socioculturalSentar las bases técnicas y económicas para un proyecto de corto plazo de un sistema de comercialización conjunta de pequenos empresarios.","FIA-GI-V-1999-1-A-145","General para rubro Flores de Corte","1999","FIA","9663000","4142000","13805000","Universidad del Mar","Valparaíso","Flores de corte","Barbosa Echiburú, Patricio Álvaro" "88543","Determinación de parámetros de operación para la extensión de vida útil de membranas poliméricas en la Nanofiltración del suero de leche","","Determinar las condiciones de operación del módulo de nanofiltración para la desmineralización de suero, de forma de extender la vida útil de las membranas y asegurar una calidad homogénea del producto.","15VIP-43848","Bovino para leche","2015","INNOVA_CHILE","3500000","3600000","7100000","Codigas S.A.C.E.I.","Valparaíso","Bovinos de leche","" "60311","Curso Internacional para Capacitar a Inspectores Orgánicos en Industria y Certificación Orgánica","","Fortalecer al sector orgánico nacional traspasando el conocimiento de las normasInternacionales a productores y profesionales del rubro y agentes no involucrados,actualizando sus conocimientos.","F01-1-A-088","s/i especie (General para Subsector General)","2001","FIA","824930","200680","1025610","","Valparaíso","General para Subsector General","" "60420","Gira Técnica a Alemania: Aprovechamiento Energético de la Biomasa","","Conocer directamente los alcances técnicos, económicos, sociales y ambientales de los procesos de generación de enrgía a partir de biomasa, que se han desarrollado en países de la Unión Europea y especialmente en Alemania, sus principales limitaciones y proyecciones en el mediano y largo plazo, y las posibilidades de aplicación en Chile.","FIA-CD-V-2005-1-F-096","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","14224300","21035160","35259460","","Valparaíso || Bío Bío || Araucanía || Magallanes","General para Subsector General","" "87604","Programa de Capacitación y Perfeccionamiento en Ordenación Forestal de Bosque nativo","","Ofrecer un programa de perfeccionamiento y actualización de conocimientos en la Ordenación Forestal para el uso sustentable de los Bosques Nativos de Chile, con énfasis en temáticas de planificación, caracterización de bosques (inventario), desarrollo de cartografía, y normativa forestal (Ley 20.283), y enfocado a Pequeños, Medianos y Grandes propietarios de Bosque Nativo.","002/2012","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2012","FIBN","29500000","6740000","36240000","Universidad Mayor","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Bosque nativo","Honeyman Lucchini, Pablo" "60026","Pasantía Tecnológica de Conocimiento de Herramientas, Desarrollo Biotecnológico y Evaluación de Aplicación en la Labor de Inspección, Investigación y Defensa Fitosanitaria del Servicio Agrícola y Ganadero","","1. Conocer metodologías de manejo en terreno de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs), actualmente utilizadas por empresas productoras de semillas transgénicas, así como su implementación por parte de los agricultores norteamericanos.2. Conocer técnicas analíticas utilizadas en Centros de Investigación, Universidades y Empresas, para lograr una futura implementación de ellas en nuestros laboratorios centrales y regionales.3. Convertir los laboratorios del Servicio Agrícola y Ganadero en un centro de análisis de vanguardia y situarlo a nivel de laboratorios de referencia internacionales en temas de trascendencia para nuestra economía nacional como son la defensa fitosanitaria y los Organismos Genéticamente Modificados.4. Potenciar con conocimientos técnicos a al Secretaría Técnica del Comité Asesor en materia de introducción deliberada al medio ambiente de Organismos Vivos Modificados ex Secretaria Técnica de CALT en le que se refiere al seguimiento de Organismos Vivos Modificados.5. Conocer las nuevas líneas de investigación a la que están dirigidas los OGMs y sus aportes a la agricultura y áreas de trabajo en Laboratorio","BID-FP-V-2002-1-A-040","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","BID","10733817","4497000","15230817","","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Bustos Ortiz, Mónica Alejandra" "4850","Fortalecimiento de las capacidades emprendedoras en mujeres Rurales de la Provincia de Quillota y las Comunas de Limache y Olmué","","Promover el Desarrollo de Habilidades y Competencias del Emprendimiento e Innovación en Mujeres Rurales de la Provincia de Quillota y Comunas Aledañas.","14PAE-27315","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2014","INNOVA_CHILE","27059990","8326422","35386412","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Oyanedel Garrido, Cristián Fernando" "539","Fermentación de Aceituna de Mesa y Elaboración Artesanal de Aceite de Oliva","","Entregar a los productores las herramientas y conocimientos necesarias para hacer un producto de calidad y potenciar los conocimientos existentes en la fermentación y aderezo de aceitunas verdes y negras como también en la elaboración de aceite de oliva artesanal.","COC-2008-0243","Olivo","2008","FIA","2550901","1166129","3717030","Gazzolo Torrealba, Enzo Santiago","Valparaíso","Olivos || Olivos","Gazzolo Torrealba, Enzo Santiago" "2565","Gira de Innovaciones Tecnológicas en Producción y Gestión de Ají y Pimentón en México. Asistencia a Feria Internacional Expo Agro Sinaloa 2012","","1) Establecer contactos de colaboración y comerciales en México.2) Capturar innovaciones tecnológicas en el rubro de los pimientos que sean aplicables en Chile.3) Realizar un par de seminarios de difusión de las opciones productivas e innovativas que ofrece México.4) Generar nuevos y mejores vínculos entre los participantes de la gira con miras a proyectos de colaboración mutua.","GIT-2012-0008","Ají || Pimiento: Pimentón","2012","FIA","6700000","7861200","14561200","Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile","Valparaíso || Metropolitana || Maule || Araucanía","Hortalizas de fruto","Pertuzé Concha, Ricardo" "1439","Gira de Cítricos V Congreso Mundial del Palto en España","","1-. GIRA: Captura de nuevas tecnologías que permita aumentar la productividad, calidad e inocuidad de la producción de cítricos en Chile.2-. CONGRESO: Interiorizarse de los últimos aspectos científicos, técnicos y económicos de la industria de paltos en el mundo y proyectar los desafíos que enfrenta la industria en Chile a través de la realidad mundial.","FIA-GI-V-2003-1-A-020","General para rubro Cítricos || Palto","2003","FIA","7304000","15055751","22359751","Sociedad Gardiazabal y Mena Ltda.","Valparaíso || Metropolitana","Cítricos || Otros Frutales hoja persistente","Salvo Valenzuela, Bernardita" "4442","Estrategias de manejo Agronómico que Incorporen la Aplicación de Reguladores de Crecimiento en Huertos de Cítricos de la Provincia de Quillota","","Apoyar la Sostenibilidad del Negocio Citrícola Mediante la Actualización de los Manejos Técnicos y la Aplicación de Reguladores de Crecimiento, que Permiten Mejorar la Productividad y Calidad de los Frutos para la Exportación.","11PDT-11955","General para rubro Cítricos","2011","INNOVA_CHILE","41931194","23653798","65584992","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Valparaíso","Cítricos","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "59998","Biotechnica 2003","","Conocer el desarrollo de la biotecnología aplicada en Alemania, en miras de buscar aplicaciones a nivel nacional.","BID-FP-L-2003-1-A-039","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60712","III Simposio Internacional de Macademias en Aguas de San Pedro, Estado de Sao Paulo, Brasil","","Asistir al III Simposio de Nuez de macadamia para conocer el mercado, producción e industrialización de esta especie.","FIA-FP-V-2006-1-A-061","Macadamia","2006","FIA","3346005","1872915","5218920","","Valparaíso","Frutales de nuez","Bórquez Montiel, Texia " "60795","Agricultura Familiar Campesina Sustentable para el Comercio Justo (Fair Trade)","","Capacitación y desarrollo de algunos sectores de la Agricultura Familiar Campesina para su inserción en los mercados del comercio Justo Europeo.","FIA-FR-V-2003-1-A-018","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","7163000","3290000","10453000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Garrido Vera, Luis" "90002","Centro de Innovación Hortofrutícola para el Desarrollo Regional de Valparaíso, CERES (Fortalecimiento año 2014)","","A través de un desarrollo organizacional impulsado por la construcción de la planificación estratégica y el modelo de negocios, potenciando el desarrollo del centro con la inserción de capital humano y la formación de redes","R14F1004","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez","2014","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","119671000","0","119671000","Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía, Centro Regional de Innovación Hortofrutícola - CERES","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60687","Congreso Internacional sobre Agricultura de Conservación","","","FIA-FP-V-2005-1-A-087","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","831094","266908","1098002","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Santander Peralta, Lucía Inés" "60840","Aprovechamiento Energético de la Biomasa","","","FIA-GI-V-2005-1-F-026","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","14224300","21035160","35259460","","Valparaíso || Bío Bío || Araucanía || Magallanes","General para Subsector General","Fritsch, Everlyn" "2611","Nuevas tecnologías para el desarrollo del cultivo de quinua en Chile","","Conocer in situ de las técnicas utilizadas por las organizaciones locales y la Universidad Técnica del Norte, en cuanto a la producción de quinua.","GIT-2013-0095","Quinoa","2013","FIA","8692251","3950000","12642251","Sociedad Gestión Agrícola Ltda.","Valparaíso || O'Higgins || Araucanía","Otros Cultivos y cereales","Olguín Manzano, Pablo " "60002","Biotechnica 2003","","Búsqueda de mercados alternativos para colocar productos ya probados a nivel analìtico.Buscar alternativas de movilidad para los estudiantes que se encuentran en etapa de Tesis Doctoral a centros de excelencia mundial en el área de la biotecnología.Ayudar a favorecer la transferencia tecnológica de la investigaciòn aplicada resultante de las universidades tradicionales del país.","BID-FP-L-2003-1-M-049","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "2599","Gira de innovación a Italia olivicultores de Santa María: logística de Almazaras móviles y compostaje de orujo de olivas","","Conocer las mejores prácticas sobre la logística y organización de almazaras móviles de grupos asociativos de pequeños productores y las mejores prácticas de manejo de residuos u orujo de olivas, como compostaje.","GIT-2012-0186","Olivo","2012","FIA","8235000","3530000","11765000","Olivicultores Asociatividad Almazara Móvil de Santa María Sociedad Anónima","Valparaíso","Olivos","Illanes Van der Molen, Odette Andrea" "3788","Aumento de la Competitividad de las Empresas del Sector Frutícola de la Región de Valparaíso Mediante el Fortalecimiento de su Gestión Empresarial","","Constituir un aporte al mejoramiento de las condiciones competitivas de las empresas PYMES de la industria frutícola de la V región mediante el fortalecimiento de su gestión empresarial.","08DCT-1835","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2008","INNOVA_CHILE","36617675","21898448","58516123","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "89974","Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS V Región (Creación)","","Generar Una Plataforma de Excelencia Para El Fortalecimiento de Capacidades de Investigación, Desarrollo E Innovación En Productos Alimentarios de Calidad, Inocuidad Y Con Efectos Positivos Sobre La Salud Humana, Que Contribuya Al Desarrollo Regional Y Nacional.","R06I1004","General para rubro General para Subsector General","2006","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","1000000000","1000000000","2000000000","Universidad Católica de Valparaíso - Centro regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS","Valparaíso","General para Subsector General || General para Subsector General","" "89993","Fortalecimiento Procesos de Gestión, Planificación y Control. (CERES)","","Generar una estructurar organización interna y generar un modelo de negocios, que permita abordar oportunidades de generación de conocimiento científico aplicado.","R12F1002","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2012","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","103722000","0","103722000","Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía, Centro Regional de Innovación Hortofrutícola - CERES","Valparaíso","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Gratacós, Eduardo" "1331","Visita a los Principales Centros Productores de Material de Propagación Certificado en Europa de las Especies Frutales de Mayor Importancia en Chile","","Conocer en terreno los principales programas de certificación de plantas frutales en las especies de cítricos, prunus, pomáceas, berries y vid, capturando tecnologías y sistemas de manejo, para ser aplicados en los programas nacionales de certificación y en las normativas oficiales de certificación de Chile.","FIA-GI-V-1999-1-A-157","General para rubro Carozos || Vid vinífera || General para rubro Cítricos || General para rubro Berries || General para rubro Pomáceas","1999","FIA","9978745","6809113","16787858","SAG Servicio Agrícola y Ganadero","Valparaíso || Metropolitana || Maule","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas || Cítricos || Berries","Jadue Díaz, Yael" "1508","Gira a Alemania 1","","Visita de un grupo de empresarios, dirigentes de organizaciones agrícolas y representantes de servicios públicos para conocer en terreno tecnologías y avances en biocombustibles, coincidiendo con la visita oficial de la Presidenta Michelle Bachelete a esa nación.","FIA-GI-V-2006-1-A-060","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","50000","50000","100000","FIA Fundación para la Innovación Agraria","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Vega Alarcón, Rodrigo" "89968","Programa de Manejo Integrado de Plagas Biointensivo con productores familiares hortofrutícolas de Rapa Nui","","Implementar un programa de manejo integrado de plagas biointensivo (MIPB) para cultivos hortofrutícolas de importancia en Rapa Nui.","PYT-2018-0146","General para rubro Frutales tropicales y subtropicales || General para rubro Otras Hortalizas y Tubérculos","2018","FIA","92800000","65847661","158647661","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso","Otras Hortalizas y tubérculos || Frutales tropicales y subtropicales","Olivares Pacheco, Natalia del Carmen" "61073","5ta Conferencia Internacional sobre Micorriza","","Conocer los principales avances en investigación y aplicación práctica de las micorrizas a nivel internacional para fortalecer y ampliar nuestras áreas de trabajo a nivel institucional y regional.","FIC-FP-V-2006-1-A-044","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","1477920","615000","2092920","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","" "1263","Iniciativas tendientes a la diversificación de la actividad agrícola, pecuaria……","","Identificar nuevas oportunidades de negocios en el mercado norteamericano y europeo, estudiando productos y técnicas de elaboración innovadoras.A corto plazo y utilizando los resultados del proyecto, se espera lanzar al mercado al menos un nuevo producto innovador.","FIA-GI-P-2004-1-A-012","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2004","FIA","5000000","0","5000000","Agroindustrial Razeto Ltda.","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60595","Participación en el Quinto Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, SEAE, conjuntamente con el Primer Congreso Iberoamericano de Agroecología, Gijón, Asturias, España","","Acrecentar los dominios relativos a la producción y perspectivas de la producción Agroecológica, realizar vínculos con el sector productivo iberoamericano, así como también realizar captura de métodos y tecnologías factibles de aplicar en el País y que contribuyan al desarrollo de la agricultura agroecológica Nacional.","FIA-FP-V-2002-1-A-048","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2002","FIA","2873520","752480","3626000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Zúñiga Salinas, Enrique" "1445","Visita a Centros Tecnológicos y Productivos de Italia y Eslovania","","Internalizar y difundir tecnologías que contribuyan a mejorar la calidad de los productos apícolas y aumentar la productividad promedio de la colmena, disminuyendo la mortalidad por enfermedades o aumentando su rendimiento.","FIA-GI-V-2003-1-P-015","Abeja: Abeja de miel","2003","FIA","12000000","18792032","30792032","JPM Exportaciones Ltda.","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Henríquez Barrera, Marcelo Eduardo" "60067","Visita al Centro de Incubadoras de Empresas Tecnológicas, CIETEC, Universidad de Sao Paulo, Brasil","","","BID-GI-V-2005-1-A-032","General para rubro General para Subsector General","2005","BID","1299020","760000","2059020","Universidad de Talca","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector General","Cortés Lobos, Rodrigo Francisco" "59970","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-016","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Verdugo Ramírez, Gabriela Stella" "4615","Agregación de Valor a las Flores de Corte Mediante la Actualización de Técnicas Productivas y de Control de Postcosecha","","Contribuir al Mejoramiento de la Competitividad de los Floricultores de la Región de Valparaíso, Mediante la Difusión y Transferencia de un Paquete Tecnológico Actualizado y Ajustado a la Realidad Regional.","12PDT-17711","General para rubro Flores de Corte","2012","INNOVA_CHILE","57876320","16321120","74197440","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Valparaíso","Flores de corte","Alfaro Lucero, Pablo Andrés" "60637","Segundo Simposio Internacional sobre Aclimatización y Establecimiento de Plantas Micropropagadas","","Conocer otras experiencias en el tema, que puedan ser aplicadas y puedan mejorar la propagación de plantas nativas chilenas.","FIA-FP-V-2004-1-A-025","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1216490","1185806","2402296","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Verdugo Ramírez, Gabriela Stella" "60806","Fortalecimiento de Liderazgo y Capacidad Emprendedora para Pequeños Propietarios Agrícolas de la Confederación la Voz del Campo en la V Región","","Mejorar las competencias laborales de Pequenos Propietarios Agrícolas de la V Región, con la finalidad de fortalecer su capacidad de Liderazgo y Emprendimiento para el desarrollo de proyectos de innovación en su ámbito productivo.Apoyar mediante el desarrollo de acciones formativas en las áreas de gestión, calidad, innovación, nuevas tecnologías de información y comunicación, la generación de competencias que permitan a los agricultores la modernización de sus unidades productivas y el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad.","FIA-FR-V-2004-1-G-019","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","7181765","3070000","10251765","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Saini Arévalo, Pablo" "60733","Producción de Hortalizas: Metodología de Producción, Calidad, Postcosecha, Valor Agregado y Comercialización","","Capacitar a productores y técnicos con experiencia en el cultivo de hortalizas bajo invernadero, en nuevas metodologías conducentes a la obtención de productos de calidad, con énfasis en las capacidades de gestión y comercialización.","FIA-FR-L-2002-1-A-002","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2002","FIA","3212000","1390000","4602000","","Valparaíso","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Peñaloza Aspe, Patricia" "61082","Identificación Taxonómica de Microhimenópteros Parasitoides de Plagas Agrícolas","","Aumentar los conocimientos taxonómicos para identificar las principales familias de microhimenópteros parasitoides de plagas de frutales y hortalizas.","FIC-FP-V-2006-1-A-098","Palto","2006","FIC Nacional","927440","390000","1317440","","Valparaíso","Otros Frutales hoja persistente","" "60773","Capacitación Flores","","Sin información disponible","FIA-FR-V-2001-1-A-027","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2001","FIA","5893563","0","5893563","","Valparaíso || Maule || Araucanía","General para Subsector Flores y follajes","Chahín Anania, María Gabriela" "60329","Curso Taller en Citricultura","","El objetivo del cursso es captar, procesar y traspasar los conocimientos tecnicos adquiridos a los productores a fin de aurnentar los niveles de plantacion, adermás de mejorar los rendimientos y calidad de fruta producida actualmente.","F01-1-Fr-023","General para rubro Cítricos","2001","FIA","500000","372000","872000","","Valparaíso","Cítricos","" "60853","Gira de Captura Tecnológica y Comercial a Brasil para la Producción, Cosecha, Postcosecha y Acondicionamiento de Melones Amarillos para Exportación Fresco a CEASA Sao Paulo","","Conocer, difundir e incorporar la tecnología de producción primaria y de postcosecha utilizada por productores de melón amarillo de la localidad de Mosoró, Brasil, para la obtención de melones en fresco con destino a mercado interno y exportación y realizar contactos comerciales con comercializadores mayoristas del CEASA de Sao Paulo.","FIA-GI-V-2006-1-A-050","Melón","2006","FIA","6176515","2647078","8823593","","Valparaíso || O'Higgins || Maule","Hortalizas de fruto","Salas Díaz, Juan Carlos" "60785","Jornada Nacional de Dirigentes del Movimiento de Grupos de Transferencia Tecnológica, GTT","","Aumentar los conocimientos de los dirigentes de gruposGTT en temas relacionados con la dirección de este tipo degrupos.","FIA-FR-V-2002-1-G-001","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","4750253","3179600","7929853","","Valparaíso","General para Subsector General","Penjean Giahetti, Mario " "4627","Cristalchile Gestión de la Innovación 2012","","Aumentar la Cultura Pro Innovación y Pro Emprendimiento a través del uso de la metodología Learning by Doing con el fin de que se incorporen y/o fortalezcan progresivamente valores principios y prácticas para fomentar la innovación a través de la colaboración y confianza. Además se pretende desarrollar progresivamente un clima de innovación y creatividad al interior de la empresa.Desarrollar competencias de innovación y emprendimiento a través del uso de metodologías basadas en conceptos de Learning by Doing para lo cual se conforman equipos de desarrollo de proyecto y en conjunto con expertos en el proceso de innovación se instalan prácticas y metodologías que permiten acelerar y aumentar la efectividad en cada una de las 5 etapas del proceso de innovación.Desarrollar una red de conocimiento que permita incorporar conocimiento experto en torno a las áreas priorizadas por la empresa.Desarrollar una Cartera de Proyectos de Innovación balanceada coherente con los desafíos de la empresa. Se espera que alguno de ellos sean analizados por un comité especializado con el fin de que este pueda pronunciarse respecto a su desarrollo.Desarrollar una Organización para la Innovación con el fin de lograr el compromiso de las personas en el proceso de innovación definiendo los roles responsables estándares metodologías prácticas requeridas en cada una de las etapas del proceso.Expandir y desarrollar en conjunto con DICTUC (entidad experta) una serie de de capacidades organizacionales con el fin de instalar en toda la organización un modelo de gestión de la innovación. Esperando que al término de este proyecto gran parte de los trabajadores de la empresa participen del proceso de innovación al contar con la cultura herramientas procesos y habilidades para buscar y gestionar nuevas oportunidades que le permitirán construir una posición de liderazgo sustentable en el tiempo.Instalación de una plataforma de innovación que fomente el trabajo colaborativo con el fin de promover la gestión de oportunidades de valor para la empresa.","12PGI-16490","General para rubro General para Subsector General","2012","INNOVA_CHILE","40000000","63500000","63500000","Cristalerias de Chile S.A.","Valparaíso","General para Subsector General","Zuñiga Peña, Gabriel Arturo" "1350","Introducción al FIA Como Instrumento de Fomento a la Innovación Tecnológica de Pequeños y Medianos Productores","","Generar un acercamiento entre los pequenos productores asociados a la confederación CAMPOCOOP y la labor de fomento al sector agrícola que desarrolla el FIA a nivel nacional, en el marco de su función promotora de la transformación de la agricultura y la economía rural del país.Mostrar a los participantes de la gira diversos proyectos con financiamiento FIA que se han desarrollado con éxito en diversas regiones del país, y que están estrechamente relacionados con las actividades productivas que realizan los asociados.Motivar a los participantes de la gira en o referido al aprovechamiento de los instrumentos de fomento disponibles, a través de la generación de proyectos de innovación, tanto en el aspecto técnico como de gestión, que permita a tos pequenos agricultores fortalecerse y responder en forma adecuada a las condiciones del mercado","FIA-GI-V-1999-1-G-183","General para rubro General para Subsector General","1999","FIA","1456500","677100","2133600","CAMPOCOOP Ltda. Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","General para Subsector General","Idalsoaga Villegas, Marcela " "1086","Estadía del Sr. Vicente Martínez, Investigador y Asesor de la Universidad de San Carlos, Guatemala","","- Capacitar a profesionales e investigadores en la producción y control de calidad de fitofármacos- Potenciar el proyecto de creación del Centro de Investigación de Medicamentos, Alimentos y Productos saludables de la Facultad de Farmacia.- Colaborar en la formulación de un proyecto destinado a crear un centro de investigación y desarrollo de fitofármacos en el Valle de Aconcagua.","FIA-CO-V-2004-1-A-004","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2004","FIA","848310","373400","1221710","Universidad de Valparaíso","Valparaíso","Plantas medicinales, aromáticas y especias","Vinet Huerta, Raúl" "1397","Avances Tecnológicos en Producción, Certificación y Comercialización Orgánica","","Obtener un mejor resultado económico de la producción orgánica nacional.","FIA-GI-V-2002-1-A-007","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2002","FIA","21027326","8995475","30022801","AAOCH Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile","Valparaíso || Metropolitana || O'Higgins || Maule || Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Agrícola","Fernández Araya, Claudia" "4599","Programa apoyo al emprendimiento en la Industria Agroalimentaria de la Región de Valparaíso","","Promover el desarrollo de Habilidades y Competencias del Emprendimiento e Innovación en la Cadena Agroalimentaria en Jóvenes a Través de Distintos Medios de Comunicación en la Región de Valparaíso","12PAE-14766","General para rubro General para Subsector Agrícola","2012","INNOVA_CHILE","66686120","84434632","84434632","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Valparaíso","General para Subsector Agrícola","Astorga Olivares, Ricardo Enrique" "1274","Metodología de Crianza y Comercialización de Insectos Benéficos para Control Biológico","","Visitar y establecer contacto con empresas de reconocido prestigio internacional que se dedican a la multiplicación masiva y comercialización de insectos y ácaros benéficos utilizados para el control biológico de plagas agrícolas.","FIA-GI-V-1996-1-A-050","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1996","FIA","7629244","3269676","10898920","Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Agrícola","López Laport, Eugenio " "59997","Biotechnica 2003","","Estudiar los avances en biotecnología, tanto para la agroindustria como en el tema medioambiental.","BID-FP-L-2003-1-A-036","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Valparaíso","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "1276","Asistencia a la Conferencia Internacional de Biotecnología Abic 96 ""Biotecnología Agropecuaria: Bases para el Futuro""","","Conocer las tendencias de la investigación biotecnológica en agricultura, y sus productos actuales y potenciales, y la búsqueda de potenciales actividades de investigación para aplicar en Chile.","FIA-GI-V-1996-1-A-058","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1996","FIA","1184100","1233490","2417590","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Valparaíso || Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Muñoz Schick, Carlos Esteban" "60611","Encuentro de Formación Profesional en Productos Orgánicos y Naturales","","Maximizar y mejorar la producción industrialización y comercialización de productos orgánicos naturales, hierbas medicinales y su derivados, vinos orgánicos, productos pecuarios y otros productos afines, a través de la transferencia de tecnología, asesoramiento y conocimiento de experiencias internacionales.","FIA-FP-V-2003-1-A-011","Vid vinífera || General para rubro General para Subsector Pecuario || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2003","FIA","6000000","4227069","10227069","","Valparaíso || Metropolitana","General para Subsector Pecuario || Plantas medicinales, aromaticas y especias || Viñas y vides","Laboratorio Ximena Polanco" "60517","Feria Internacional de Planta y Flor Mediterránea, Tecnología y Jardín, IBERFLORA,2007","","- Mejorar la competitividad de los participantes a través del conocimiento de la experiencia de un país importante en la producción de flores de corte, generando una red de contactos de importación de productos y servicios.- Conocer nuevos cultivos, nuevas tecnologías de producción, nuevos sistemas de manejo que permitan mejorar la productividad.- Conocer nuevas tecnologías de poscosecha, formas de presentar productos, nuevas formas de conservar, tendencias en arreglos florales, productos complementarios, y nuevas formas de vender.- En el ámbito de proveedores, conocer nuevos insumos para mejorar el proceso productivo, nuevas maquinarias de cosecha, transporte, conservación, etc., nuevos tipos de embalajes, envoltorios, que permitan mejorar la presentación del producto.","FIA-FP-C-2007-2-A-005","General para rubro Flores de Corte","2007","FIA","3100164","2999818","6099982","","Valparaíso || Metropolitana","Flores de corte","Benavides Olivares, Cesar " "90051","Actividad Antifúngica de Extractos Fenólicos Provenientes de Mieles y de Plantas Chilenas","","","TPI22","Abeja: Abeja de miel","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","10000000","2500000","12500000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","Apicultura || Apicultura || Apicultura","Apablaza Hidalgo, Gastón Eduardo" "75299","Agroecología, propuesta de valor agregado a la AFC de Paine","","El objetivo de la visita es mejorar las técnicas agroecológicas de los asistentes para aumentar los rendimientos prediales en vista de la alta demanda de su producción en base a este tipo de producción han logrado diferenciarse generando un valor agregado en sus cosechas. Esto se realizara por medio de la visita al predio demostrativo y centro de educación y tecnología CET Yumbel, observando sobre Manejo ecológico del suelo, Manejo ecológico de plagas, enfermedades y malezas, Diseno predial y Confección de insumos orgánicos, puntos críticos en los predios de agricultura familiar campesina de Paine. Estas técnicas agroecológicas mejoraran sus rendimientos la comercialización de sus productos al darle valor adicional, productos sanos, libres de agroquímicos, directamente del productor","GIT-2016-0548","s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca) || s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Persistente) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2016","Indap","2400000","660000","3060000","Comité de Microempresarios Agrícolas de Paine","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Venegas Peña, Natalia" "60020","Aquaculture 2004","","Adquirir los últimos conocimientos y avances tecnológicos en acuicultura y recibir la experiencia directamente de los expositores y otros colegas participantes.","BID-FP-L-2003-2-M-025","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1863352","0","1863352","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "60519","Participación en la PROFLORA 2007, Colombia","","- Visitar la PROFLORA, con el fin de incorporar tecnologías y conocimientos técnicos utilizados en flores de corte.- Conocer los nuevos productos disponibles en el mercado de flores, y conocer aspectos productivos y de comercialización de la floricultura Colombiana.- Conocer la realidad de los productores y las nuevas tecnologías de producción y presentación de producto final.- Realizar los contactos con los diferentes actores del negocio de las flores en Colombia que participan en las fincas productoras, las comercializadoras, los distribuidores y los proveedores.","FIA-FP-C-2007-2-A-007","General para rubro Flores de Corte","2007","FIA","2469825","1478727","3948552","","Metropolitana","Flores de corte","" "89825","Núcleo Milenio en Genómica Funcional de Plantas","","Desarrollar estudios y respuestas en el campo de la Biología Vegetal y Biotecnología","P06-009-F","General para rubro General para Subsector Agrícola","2013","ICM","922312160","0","922312160","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Gutiérrez, Rodrigo" "60008","Plant & Animal Genome XII Conference","","Participar en este evento que tiene relación directa con el tema genómica funcional y anális proteómico y metabolómico de las plantas.","BID-FP-L-2003-2-A-014","Vid de mesa","2003","BID","1873035","0","1873035","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60252","Participación en el 9th International Symposium on Integrating Canopy, Rootstock and Environmental Physiology in Orchard systems. Geneve, New York","","Actualizar conocimientos acerca de sistemas y técnicas de producción de frutas que tiendan al establecimiento de huertos altamente competitivos, con el uso de porta injertos, densidades de plantación y sistemas de poda, que generen huertos precoces, de alto rendimiento, y con una elevada eficiencia en el uso del recurso mano de obra.","EVP-2008-0020","Cerezo || Ciruelo || Damasco || Durazno || Guindo || Nectarino || Vid de mesa || Manzano || Peral","2008","FIA","4439920","3325600","7765520","","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas","" "60094","Capacitación en inocuidad alimentaria para la carne de cerdo con énfasis en prevención de contaminación por dioxinas, furanos y dl-PCBs","","Capacitar a todos los agentes de la cadena de producción de carne de cerdo en inocuidad alimentaria, con énfasis en contaminación por Dioxinas, Furanos y dl-PCBs.","CUR-2009-0285","Porcino","2009","FIC Nacional","54835000","33494229","88329229","ASPROCER Asociación Gremial de Productores de Cerdo de Chile","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Porcinos tradicionales","Valenzuela Molina, María Soledad" "60317","Actualización en el Diagnóstico y Detección de Virus y Organismos Afines que Afectan el Cultivo de la Frutilla (Fragaria x Ananassa D.)","","Lograr la capacitación en técnicas de ultima generación de un profesional del SAG en la detección de virus y otros organismos similares que afectan el cultivo de la frutilla .Actualizar los conocimientos de un profesional de la Universidad de Concepción, experto en la producción y manejo de frutales menores, con experiencia en virología avanzada.","F01-1-BT-044","Frutilla","2001","FIA","3741864","1731164","5473028","","Metropolitana || Bío Bío","Berries","López Madrid, Luis" "60755","Programa de Extensión y Entrenamiento en Tecnologías de Reciclaje de Residuos Orgánicos Provenientes de Explotaciones Agrícolas","","Poner a disposición de los agentes del sector productivo, prácticas de manejo y tecnologías limpias que hagan posible el tratamiento adecuado de estos residuos, generando productos y aplicaciones, lo que a su vez sirve como solución para la protección del suelo, tanto de la erosión como de su contaminación química.","FIA-FR-L-2006-2-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","8842320","0","8842320","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Fuentes Opazo, Oscar" "122343","XV Congreso Internacional RULESCOOP: Economía Social y Emprendimiento: Experiencias y Aprendizajes para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible","","El objetivo de la presente propuesta es realizar un evento para la innovación denominado XV Congreso Internacional RULESCOOP ""Economía Social y Emprendimiento: Experiencias y Aprendizajes para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible"" dirigido a las y los principales actores de la Economía Social, Cooperativas e Innovación Social para generar un intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en torno al emprendimiento social, permitiendo así la creación, promoción y fortalecimiento de vínculos y alianzas entre las y los participantes, teniendo como eje transversal la Agenda 2030 de la ONU y el cumplimiento de los ODS.","EVR-2022-0480","General para rubro General para Subsector General","2022","FIA","6999999","2940580","9940579","Sociedad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Santiago de Chile Ltda.","Metropolitana","General para Subsector General","Radrigán Rubio, Mario Hernán" "2352","Levantamiento de Plataforma de Educación a Distancia (b-learning) para Pequeños Agricultores como Refuerzo de Procesos de Fomento y Trasferencia en Rubros Apícola, Hortícola y Frutillas","","Disenar, experimentar y validar un sistema de educación a distancia para pequenos agricultores en el marco de las estrategias de mejoramiento de la gestión empresarial que realizan los CEGES.","FOR-2010-0067","Abeja: Abeja de miel || Frutilla || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2010","FIA","2995000","760000","3755000","CENDEC Centro para el Desarrollo del Capital Humano ","Metropolitana","Apicultura || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Nagel Amaro, José Raimundo" "7103","Unidad de Gestión y Coordinación de I&D en Tecnología de Carnes","","Establecer una unidad pública privada de coordinación de políticas y programas para el desarrollo de innovación tecnológica e incorporación de competencias para la industria de carnes rojas.","PYT-2007-0202","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","201412000","104348000","305760000","Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Muñoz Recabarren, Jorge Enrique" "60545","Séptimo Simposio Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid","","Actualizarse en los últimos avances relacionados con las vides, como también aportar en el tema presentando los trabajos Differential screening to isolate grape genes related with viral infections y Functional Genomics project in grapevine, gene expression in response to viral infections.","FIA-FP-L-2004-1-A-042","General para rubro Viñas y Vides","2004","FIA","1108726","386100","1494826","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60548","Quinto Simposio Internacional del Nogal","","Encontrarse con nuevas informaciones y estudios que nos permitan evaluar en qué pie estamos como país y como industria en relación con los nuevos avances en el estudio de los diferentes factores que influyen en el cultivo del nogal, como el manejo del huerto, nuevas variedades y sus caracteísticas, soluciones a problemas de pestes y enfermedades, resultados de la micropropagación en el mundo, plantaciones de doble propósito, aspectos económicos y nuevas tendencias mundiales.","FIA-FP-L-2004-1-A-050","Nogal","2004","FIA","1379072","566000","1945072","","Metropolitana","Frutales de nuez","" "61106","Recopilación de información de habas baby a nivel de campo, a nivel de calidad de productos comerciales y a nivel de preferencias de los consumidores en España","","Adquirir el máximo conocimiento e información acerca de las habas tipo baby, con el fin de realizar una apropiada introducción del cultivo al país y de obtener la calidad de producto requerida para optar a mercados de exporación.","FIC-GI-V-2006-1-A-010","Haba","2006","FIC Nacional","3499000","2063000","5562000","","Metropolitana","Leguminosas","Baginsky Guerrero, Cecilia del Carmen" "1398","Captura de Tecnologías de Postcosecha, Industrialización, Comercialización y Gestión de Oleaginosas de Uso Industrial y Cosméticos en Estados Unidos","","Prospectar y recopilar antecedentes de mecanismos de valoración, apropiación de tecnologías de cultivo y extracción, establecimiento de contratos, tecnologías de procesamiento y articulación universidad-empresa-productor en el rubro de oleaginosas especiales (Meadowfoam, Cuphea, Corraja, Crambe y otras).","FIA-GI-V-2002-1-A-009","Lino o linaza || Raps","2002","FIA","9248148","5595100","14843248","Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola","Metropolitana || Bío Bío || Los Lagos","Cultivos industriales || Cultivos industriales","Berti Díaz, Marisol" "60650","Conferencia Mundial Anual de Producción y Marketing del Huevo","","Adquirir conocimientos de las materias más avanzadas a nivel mundial a cerca de la industria del huevo en el mundo.","FIA-FP-V-2004-1-P-018","Gallina criolla","2004","FIA","2197008","3583668","5780676","","Metropolitana || Maule","Aves tradicionales","Andrade Rosas, Luis Gonzalo" "1284","Gira Tecnológica Criadores de Ganado de Carne (Hereford y Aberdeen Angus) a California y Oregon","","Incrementar la productividad de la crianza de Angus y Hereford en la X Región, y en el resto del país, incorporando las más modernas técnicas de mejoramiento genético, alimentación, manejo e información.Aprovechar al máximo las ventajas de las razas Angus y Hereford para la producción de carne de alta calidad mediante cruas programadas, entre sí y con otras razasAumentar la producción de carne nacional con destino al mercado interno y a exportaciones.","FIA-GI-V-1996-1-P-016","Bovino Raza Aberdeen Angus || Bovino Raza Hereford","1996","FIA","22042231","14396301","36438532","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Los Lagos","Bovinos de carne","Goic Márquez, Ljubo Eduardo" "2394","Gira Estados Unidos: Producción, Logística y Clientes","","Capturar tecnología de manejo productivo, mejorar la eficiencia de comercialización y consolidar lazos comerciales.","GIT-2007-0275","Protea || Cala","2007","FIA","9863276","4228176","14091452","Floricultura Novazel S.A.","Metropolitana","Flores de bulbo || Follajes","Avendaño Ceballos, Matías " "78249","Penetración de mercados internacionales y nacionale","","Analizar la problemática nacional y el real manejo de las bacterias al interior de las lecherías a nivel nacional. Analizar la producción de pezoneras de ordeno en base a caucho a nivel mundial.","GIT-2016-0842","Bovino para leche","2016","FIA","3000000","600000","3600000","Vacuch SpA","Metropolitana","Bovinos de leche","Ojeda Venegas, Juan Ignacio" "7465","Diseño e implementación de un modelo asociativo de productores de huevos ""free range"" con trazabilidad completa al consumidor bajo el sistema de comercio justo","","Disenar e implementar un modelo asociativo de producción y comercialización de huevos free range de alta calidad por medio de un principio de comercio justo y trazabilidad completa al consumidor","PYT-2014-0008","General para rubro Aves tradicionales","2014","FIC Nacional","110000000","47452000","157452000","Ecoterra Agrícola y Comercial Limitada ","Metropolitana","Aves tradicionales","Albarrán Lama, Pablo" "78289","ViraVira","","Diseñar un producto educativo que conecte a los niños con la naturaleza a través de la experiencia de cultivo por medio de la tecnología.","PYT-2016-0513","General para rubro General para Subsector Agrícola","2016","FIC Nacional","14969391","11404146","26373537","Castillo Astudillo, Daniela Fernanda","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Castillo Astudillo, Daniela Fernanda" "60247","Séptimo Congreso Internacional de Avellano Europeo, Italia,2008","","La propuesta tiene como objetivo general: Aumentar la productividad de los huertos de Avellano Europeo (Coryllus avellana), a través de la captura de nuevas tecnologías para el cultivo, en las áreas de manejo de huerto, cosecha y almacenamiento. En el Congreso también se exponen y analizan importantes temas sobre enfermedades, plagas, calidad de fruta, mejoramiento genético, nuevas variedades, aspectos nutricionales y económicos, información que es fundamental para este nuevo rubro.","EVP-2008-0011","Avellano europeo","2008","FIA","1406120","1517109","2923229","","Metropolitana","Frutales de nuez","Parra Hernández, Cristian" "60019","Aquaculture 2004","","Asistir a uno de los principales eventos acuícolas organizado en el mundo y participar de las presentaciones y talleres que se desarrollaran en el tema acuícola en general.","BID-FP-L-2003-2-M-022","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1863352","0","1863352","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "61054","Avances en el manejo de la flora nativa por el Instituto de Floricultura INTA - Castelar y experiencias en el uso sustentable de la flora nativa y cactáceas en las III Jornadas de Flora Nativa y IV Encuentro de Cactáceas, Córdoba, Argentina","","Estrechar vínculos con investigadores especializados en el uso sustentable de la flora nativa, en Argentina, con el fin de aprovechar su experiencia y avances alcanzados en el área, por otra parte, esperamos interiorizarnos de la experiencia de INTA- Argentina, en cuanto a la formación de un centro de fomento y desarrollo de flora nativa, con el fin de implementar uno de similares características en nuestro país","FIC-FP-C-2007-3-A-023","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","FIC Nacional","2507514","628688","3136202","","Metropolitana || Maule || Magallanes","General para Subsector Flores y follajes","Olate Muñoz, Eduardo Alejandro" "61308","Gira de prospección y difusión de metodologías y experiencias organizativas de productos con denominación de origen","","El propósito que tiene esta gira es prospectar y difundir metodologías y experiencias de organización, administración, comercialización y articulación con diferentes organismos de regulación y promoción de productos con denominación de origen y marcas colectivas.","GIT-2013-0171","Ají","2013","FIC Región de La Araucanía - FIA","11855600","3320000","15175600","Universidad Católica de Temuco","Metropolitana || Araucanía","Hortalizas de fruto","Cuevas Riquelme, Armin Walter" "6118","Transferencia de Tecnologías de prognosis y gestión para el control de fuego forestal y sus subproductos, y talleres de asesoría a terceros","","En esta etapa han aparecido como objetivos emergentes, y tomando gran importancia, aspectos que durante el proceso de investigación y desarrollo no parecían tener la relevancia que hoy asignamos. Estos son: Protección de los productos del estudioAlcanzar un nivel competitivo equivalente al de la empresa privada en la comercialización de los resultadosLa necesidad de conocer y seguir a través del tiempo los impactos tanto positivos como negativos de la aplicación de la tecnología desarrollada, al menos en su producto fundamental: el sistema KITRAL.","FONDEF-BN-C-1996-1-F-012","s/i especie (Otros Rubros Forestales)","1996","FONDEF","29300000","55700000","85000000","INTEC Corporación de Investigaciones Tecnológicas","Metropolitana","Otros Rubros forestales","" "7051","Desarrollo del posicionamiento de la frutilla de San Pedro","","","PAS-2007-0053","Frutilla","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","8450760","2160000","10610760","Agrofrutillas San Pedro S.A.","Metropolitana","Berries","Dehays Fiedler, Gonzalo Andrés" "61339","Consolidación de un modelo innovador de servicio silvopastoril sustentable","","Consolidar un modelo de negocios de Servicio de control de malezas, fertilización y cosecha de aguas lluvia en el suelo para Vinas y Huertos Frutales, basado en el pastoreo planificado.","PYT-2015-0490","General para rubro Viñas y Vides || General para rubro Otros Frutales Hoja Caduca","2015","FIA","15000000","23280000","38280000","Molina Pérez de Castro, Isidora","Metropolitana","Viñas y vides || Pomáceas || Frutales de nuez","Molina Pérez de Castro, Isidora" "60011","Plant & Animal Genome XII Conference","","Presentar el proyecto de genómica funcional a la comunidad internacional y posicionar el nombre de Chile como un nuevo referente en el campo de la genómica.","BID-FP-L-2003-2-A-029","Durazno","2003","BID","1873035","0","1873035","","Metropolitana","Carozos","" "60857","Gira a Alemania 2. Asistencia al 4º Congreso Internacional de Biocombustibles ""Combustibles del Futuro 2006""","","Asistir al 4º Congreso Internacional de Biocombustibles Combustibles del futuro 2006 en la ciudad de Berlín con la participación de Ministro de Agricultura con el objetivo de observar tecnología y avances en biocombustible a partir de raps y profundizar los vínculos entre los sectores energéticos y empresariales de ambos países para el desarrollo de energías renovables en nuestro país.","FIA-GI-V-2006-1-A-059","Raps","2006","FIA","50000","9950000","10000000","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía","Cultivos industriales || Cultivos industriales","Fernández Belmar, Carlos" "4429","Proyecto de Transferencia de Tecnología a Pequeñas y Medianas Empresas de Producción de Leche en Melipilla","","Mejorar la Competitividad de Pequenas y Medianas Empresas Productoras de Leche de la Provincia de Melipilla.","11PDT-11076","Bovino para leche","2011","INNOVA_CHILE","62521000","15631000","78152000","Universidad del Pacífico","Metropolitana","Bovinos de leche","Gálmez De Pablo (Fallecido), José" "60029","Desarrollo de Sistemas Eficientes para Producción y Explotación de Híbridos Interespecíficos de Eucalyptus Globulus","","El curso tiene como objetivo capacitar en el desarrollo de métodos eficientes paraproducción y el aprovechamiento industrial de semilla híbrida de Eucalyptus.E. globulus x E. nitens(combina la resistencia al frío y la productividad de E. nitens con las excelentes propiedadespulpables de E. globulus)E. globulus x E. gunnii(combina las propiedades pulpables de E. globulus con la resistencia al frío de E. gunnii ysu mayor enraizamiento para la propagación clonal).:. Producto tecnológico 1 : semilla híbrida para zonas con heladas en precordillera(VIII, IX, X regiones)E. globulus x E. camaldulensis(combina las propiedades pulpables de E. globulus con la resistencia a la sequía de E.camaldulensis).:. Producto tecnológico 2: semilla híbrida para zonas semiáridas (IV-V-VI-VIIregiones).","BID-FP-V-2002-1-F-057","Eucalipto","2002","BID","6000000","6342000","12342000","","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales","" "60322","Presentación de Trabajos en el Tercer Congreso Forestal","","Asistir al 111 Congreso Forestal Espanol.","F01-1-F-077","s/i especie (Rubro Bosque nativo) || Araucaria || Eucalipto","2001","FIA","500000","1064520","1564520","","Metropolitana","Bosque nativo || Plantaciones forestales tradicionales","" "2758","Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs: Pinón, Morchella y Rosa Mosqueta, en Lonquimay, Novena Región","","Desarrollar, diversificar y fortalecer la cadena productiva de Pinón, Morchella y Rosa mosqueta, con base en la agregación de valor, en los ámbitos organizacional, tecnológico, comercial y de gestión, implementando las innovaciones requeridas de acuerdo a un proceso de planificación estratégica del programa en su conjunto, asegurando la rentabilidad económica y comercial para todos los actores dentro del proceso.","PIT-2008-0095","Rosa mosqueta (Berries) || Araucaria || Hongo Morchella || s/i especie (Otros Rubros Forestales)","2008","FIA","328535330","328270790","656806120","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza","Metropolitana || Araucanía","Hongos comestibles || Plantas medicinales, aromaticas y especias || Bosque nativo || Berries || Hongos comestibles || Bosque nativo || Hongos comestibles || Bosque nativo || Hongos comestibles || Bosque nativo","Alvarado Toledano, Washington Servet || Bustos Mondaca, María Inés || Donoso Calderón, Sergio || Fernández Cabrera, María Teresa || González Guerrero, Álvaro || Hunter Alarcón, Renato" "60849","Gira Tecnológica en Herramientas de Agricultura de Precisión: mecanización, sensoramiento remoto, aplicación variable y riego, en principales cultivos de Chile","","Conocer nuevas herramientas de agricultura de precisión y sus posibilidades de aplicación práctica en las actividades agrícolas en relación a la fertilización, riego, aplicación de insumos, control de plagas y enfermedades y así facilitar su incorporación a la agricultura tradicional chilena.","FIA-GI-V-2006-1-A-007","s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","2006","FIA","6330879","7993093","14323972","","Metropolitana || Maule || Araucanía || Los Ríos","General para Subsector Cultivos y cereales","Román Schuster, Bárbara" "60730","Desarrollo de autovacunas hacia la industria porcina en Chile","","Captar conocimientos adecuados para el aislamiento, manejo y preparación de vacunas autógenas contra patógenos complejos, para posteriormente aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de autovacunas de aplicación en Chile.","FIA-FP-V-2006-1-P-073","s/i especie (General para Subsector Porcinos)","2006","FIA","2578095","1615000","4193095","","Metropolitana","General para Subsector Porcinos","" "2638","Fortaleciendo la microempresa alimentaria rural mapuche, mediante la innovación de los sistemas productivos agrícolas de la Región de la Araucanía","","Fortalecer la sostenibilidad del género femenino como eje de desarrollo de la agroindustria rural mapuche de la región de la Araucanía a través de la innovación y el rescate del potencial endógeno de las experiencias de productores campesinos e indígenas de las zonas de Lima, Ica y Huánuco, Perú.","GIT-2014-0043","General para rubro General para Subsector Agrícola","2014","FIA","10606350","5050000","15656350","Sociedad Lagos y Parraguéz Ltda.","Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Parraguéz Vergara, Elvis" "60018","Aquaculture 2004","","Explorar en los avances en el uso de compuestos relacionados con la defensa de peces en la acuicultura, captar los avances tecnológicos que ha experimentado la acuicultura a nivel mundial, la industria pesquera y sus servicios relacionados.","BID-FP-L-2003-2-M-021","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1863352","0","1863352","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "60799","Programa Piloto de Capacitación en Conceptos Básicos de Biotecnología","","Desarrollo de un programa piloto de cpacitación en los conceptos básicos de biotecnología, orientado a escolares de ciclo básico de escuelas o liceos rurales.","FIA-FR-V-2004-1-A-001","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","485597","1133059","1618656","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Lermanda Fuchslocher, María Elvira" "60049","2005 ISHS Symposium y Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Templadas y Especies Tropicales","","","BID-FP-V-2005-1-A-056","Chirimoyo || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2005","BID","908058","790000","1698058","","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja persistente || Otros Frutales hoja persistente || Frutales tropicales y subtropicales","" "60680","Cuarto International Workshop on Endible Mycorrhizal Mushrooms","","","FIA-FP-V-2005-1-A-067","s/i especie (Rubro Hongos comestibles) || s/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales)","2005","FIA","2603596","887400","3490996","","Metropolitana || Maule","Hongos comestibles || Plantaciones forestales no tradicionales","Ramírez Carrasco, Ricardo Andrés" "1339","Técnicas de Control de Erosión y Recuperación de Suelo","","Transferir tecnologías de recuperación y conservación de suelos, en el marco de la nueva ley de fomento forestal. Esto con el fin de recuperar en forma sostenible, zonas rurales degradadas, que permitan por ende, un mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del sector rural.Por otra parte, la gira también se orientará a la transferencia de técnicas de conservación de aguas, con el objeto de alcanzar los fines antes mencionados.Mejorar la competitividad de los pequenos agricultores, mediante la aplicación de estas técnicas, que permitirán en el futuro, disponer de mejores suelos y recursos hídricos, que sustenten una masa arbórea y herbácea suficientemente abundante como para obtener de ella productos forestales y silvopastorales que redunden en un beneficio económico para ellos.","FIA-GI-V-1999-1-A-180","General para rubro General para Subsector Forestal","1999","FIA","2078479","589000","2667479","Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G.","Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Forestal","Santelices Baeza, Juan Andrés" "1340","Gira de Captura Tecnológica en Agricultura Orgánica","","Capturar tecnologías y conocimientos sobre el desarrollo de la agricultura orgánica para iniciar negocios asociativos en el sector hortícola de Puerto Natales.Captar conocimientos que permitan aprovechar las condiciones naturales de la región especialmente la carencia masiva del uso de agroquímicos.Diversificar los sistemas productivos tradicionales pasando a una agricultura ecológicamente sustentable.Promover el desarrollo, en la XII Región, especialmente en la zona de Puerto Natales, de la agricultura limpia desarrollada con tecnología de producción orgánica, para generar productos con un diferencial de precios mayor que el de producción tradicional, estableciendo de esta forma sistemas productivos más rentables.","FIA-GI-V-1999-1-A-188","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1999","FIA","5147745","1289986","6437731","Cultivos Cabo de Hornos S.A.","Metropolitana || Magallanes","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Soriano López, Rosana Cristina" "60726","Cultivo de Células Animales. Teoría y Método","","Aumentar y mejorar de manera integral los actuales métodos de producción de células y detección de agentes patógenos, generando otros tipos de cultivo celulares que permitan ampliar y apoyar a la diversidad de los diagnósticos con que cuenta el Laboratorio Pecuario del SAG en la actualidad; de esta forma mejorar el servicio que la Institución otorga, como ente fiscalizador en resguardo del patrimonio sanitario del país.Disminuir costos en los sistemas de producción, al incrementar la eficiencia y eficacia en los sistemas de elaboración celular y su conservación actual, al incorporar modernas metodologías productivas de forma industrial y aplicación diagnóstica que permitan dar adecuado servicios al usuario. Apoyar en mejor forma los actuales sistemas diagnósticos virológicos y el control de productos biológicos que ingresan al país al incorporar otros cultivos celulares que permita contar con una amplia gama de sustratos biológicos que van a mejorar nuestro accionar controlador en el área pecuaria.Introducir al diagnóstico otras técnicas exigidas internacionalmente como la inmunocitoquímica, citometría de flujo, electrofisiología in vitro, entre otras, que van a facilitar el análisis y obtención de resultados.","FIA-FP-V-2006-1-P-018","s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2006","FIA","4068700","1054427","5123127","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "2561","Ciruelas secas chilenas para mercados exigentes: avances en variedades, tecnologías y calidad en California","","Conocer las actuales realidades y tecnologías disponibles en materias de producción, creación de nuevas variedades, nuevas tecnologías de producción (mecanización de cosecha) y nuevas técnicas de deshidratado de la fruta, así como conocer y analizar las normas y parámetros de calidad exigidos en los predios y en las plantas de procesos, con la finalidad de evaluar su implementación en los sistemas productivos chilenos.","GIT-2012-0004","Ciruelo","2012","FIA","5334175","9502910","14837085","Asociación de Productores de Ciruelas Secas , ASPROCICA","Metropolitana","Carozos || Carozos","Gil Lavandero, Diego" "60697","Asistencia al Congreso Mundial de la Miel Apimondia 2005 (Dublin, Irlanda)","","","FIA-FP-V-2005-1-P-033","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","7464069","3530350","10994419","","Metropolitana","Apicultura","" "61069","FAPRONATURA 2006: Primer Simposio de Farmacología de Productos Naturales","","Aumentar el conocimiento en áreas temáticas de interés para el desarrollo profesional personal tanto en el ámbito educativo secundario como universitario. Adquirir nuevos conocimiento y colocar al día aquellos que han avanzado al paso de nuevas tecnologías.","FIC-FP-V-2006-1-A-034","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","902409","326100","1228509","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Martínez Salinas, José Luis" "60340","Liderazgo en la Inocuidad de los Alimentos","","Desarrollar en profesionales tanto del sector agrícola, como de los sistemas de salud y de controlsanitario de los alimentos (públicos y privados) el Iíderazgo en el tema de la inocuidad dealimentos, además de lograr, en todos ellos, un mejor entendimiento de las políticas existentes enesta materia.","F01-1-P-015","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","896670","2180000","3076670","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Soto Cortés, Anita" "2581","Factores claves que inciden en la persistencia y productividad de las praderas permanentes, con énfasis en el manejo durante el período invernal","","Aprender acerca del manejo invernal realizado a las praderas en Nueva Zelandia, y de las prácticas que permitan evitar la destrucción de las mismas durante este periodo.Ver el manejo y uso de brásicas de invierno y su importancia estratégica en los sistemas pastoriles de nueva ZelandiaRevisar como en Nueva Zelandia se han abordado los factores identificados como claves en la persistencia de las praderas Estrechar lazos entre el grupo asistente y que de este círculo de expertos pueda existir futuras propuestas de innovación para el sector de la ganadería pastoril","GIT-2012-0122","s/i especie (General para Subsector Praderas y Forrajes)","2012","FIA","8000000","27932900","35932900","ANASAC Agrícola Nacional S.A.C.I.","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Praderas y forrajes","Ponff Arias, Jonathan Andrés" "78250","Gira tecnológica Savialab 2016","","","GIT-2016-0915","General para rubro General para Subsector General","2016","FIA","39997460","0","39997460","DICTUC S.A.","Metropolitana || Bío Bío || Los Ríos","General para Subsector General","Decar Jiménez, Angélica Cecilia Montserrat" "60661","V Internacional Cherry Symposium","","","FIA-FP-V-2005-1-A-018","Cerezo","2005","FIA","1595060","583400","2178460","","Metropolitana","Carozos","Lemus Sepúlveda, Gamalier Fernando" "1353","Gira Tecnológica a Centros de Producción y Comercialización de Avestruces en Francia e Israel","","Aprovechar el conocimiento tecnológico disponible en Europa e Israel acerca de la producción, faena y comercialización de avestruces, de manera de promocionar y difundir su adaptación y aplicación en los procesos productivos en el país, para la obtención de productos de calidad de mercado.","FIA-GI-V-1999-1-P-160","Avestruz","1999","FIA","14015232","6091360","20106592","BTA Biotecnología Agropecuaria S.A. ","Metropolitana || Araucanía","Ratites","García Morales, Alvaro Antonio" "5282","Manejo adecuado de residuos de plaguicidas en la producción frutícola de la Región de la Araucanía a través de la Implementación y Difusión de Lechos Biológicos","","Contribuir al manejo adecuado de residuos de plaguicidas en la producción frutícola a través de la implementación y difusión de la tecnología de lechos biológicos, incrementando la sustentabilidad del sector, el desarrollo científicotecnológico y de innovación en la región de La Araucanía","D09R1006","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2010","FONDEF","134000000","115000000","249000000","Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Depto. Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales","Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Diez Jerez, María Cristina" "61047","Presentación de trabajo a 5th International Table Grape Symposium","","El objetivo general de esta propuesta es la participación en el 5th INTERNATIONAL TABLE GRAPE SYMPOSIUM a realizarse en Somerset West, South Africa entre el 14-16 Noviembre 2007","FIC-FP-C-2007-3-A-010","Vid de mesa","2007","FIC Nacional","2827939","1184975","4012914","","Metropolitana","Viñas y vides","Pérez Correa, Francisco Javier" "89762","Premio Savialab: Gira tecnológica Savialab Araucanía 2017.","","","GIT-2017-0877","General para rubro Caprinos de leche || s/i especie (Rubro Caprinos de carne) || General para rubro Caprinos de carne","2017","FIA","8259186","0","8259186","DICTUC","Metropolitana || Araucanía","Caprinos de leche || Caprinos de carne","Torres Valdés, Lorena Isabel" "61286","Apertura del Mercado Europeo y Norteamericano","","Determinar las características específicas del mercado y de los potenciales clientes y/o recibidores.","GIT-2007-0257","Peonía","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","6321774","6400800","12722574","Vital Berry Marketing S.A.","Metropolitana || Araucanía","Flores de bulbo","Persico Maffioletti, Magdalena" "2452","Captura Tecnológica de Producción de Pistachos a España","","Capturar información tecnológica sobre el manejo del cultivo del Pistachero en Espana, en especial en zonas de secano, a nivel de los Centros de Investigación, empresas y agricultores que lo han implementado, para analizar su implementación en los huertos establecidos en Chile.Este se lograría a través de: 1. Interiorizarse de los resultados de los trabajos de Investigación y Desarrollo en el cultivo de Pistacho del Centro El Chaparrillo del INIA en Ciudad Real. Conociendo además sus programas de Difusión y Asistencia Técnica para los agricultores que se han iniciado en el rubro.2. Conocer el Manejo Agronómico y resultados de la producción de pistacho a nivel de huertos de agricultores de las localidades de la región que se visitarán.3. Conocer el comportamiento del cultivo de pistacho en diferentes condiciones agroclimáticas y de manejo.4. Conocer la forma de asociación entre los agricultores para la comercialización, postcosecha y alternativas de procesamiento y secado. 5. Fortalecer lazos de intercambio con los investigadores espanoles, para la búsqueda algún proyecto común de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i y/o asesoría permanente, a desarrollarse en Chile, buscando financiamiento nacional e internacional (europeos)","GIT-2009-0012","Pistacho","2009","FIA","11999918","5142822","17142740","Consultorías Profesionales Agraria Ltda.","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Frutales de nuez","Quezada Guerrero, Carlos Francisco" "1264","Proyecto Maraseed Arica","","Permitir que los profesionales y técnicos chilenos conozcan en forma directa las tecnologías de punta empleadas por las empresas holandesas con las que trabaja Maraseed Ltda. en lo que se refiere a :- Producción de semillas- Producción de plantas- Preparación de plantas- Hibridación- Cosecha de frutos- Tratamientos postcosecha- Trilla- Manejo AgrícolaAcercar a nuestros técnicos a la cultura y forma de hacer las cosas de nuestros clientes holandeses en particular y de Holanda en general.","FIA-GI-P-2004-1-A-013","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2004","FIA","5000000","0","5000000","Maraseed S.A.","Metropolitana","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Marambio Agrela, Rodrigo" "1456","Gira Tecnológica en Producción, Elaboración y Comercialización de Arroz, en California, Estados Unidos","","Elevar la rentabilidad de la producción de arroz nacional, a través de la incorporación de nuevas técnicas productivas que permitan mejorar sus rendimientos y calidad. Mejorar en aspectos productivos y organizacionales, el procesamiento del arroz y fortalecer las capacidades para la comercialización interna y externa del cereal.","FIA-GI-V-2004-1-A-018","Arroz","2004","FIA","13555617","6776433","20332050","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Cereales","Kramm Muñoz, Víctor Eduardo" "60034","Encuentro Internacional de la Organización de Industrias de Biotecnología 2003, BIO 2003","","Asistir al Encuentro Internacional de las Industrias de Biotecnología, organizado por BIO en Washington, y conocer las distintas realidades de la biotecnología y sus aplicaciones en el mundo.","BID-FP-V-2003-1-A-007","General para rubro General para Subsector General","2003","BID","1383228","1238663","2621891","","Metropolitana","General para Subsector General","" "60028","Curso de Especialización en Biotecnología para Mejoramiento Genético de la Resistencia a Enfermedades","","Perfeccionamiento en biotecnología aplicada al mejoramiento genético de la resistencia aenfermedades. Se pretende adquirir conocimiento y entrenamiento en técnicas de genéticaepidemiológica, y análisis de datos de resistencia a enfermedades.","BID-FP-V-2002-1-D-030","Salmón","2002","BID","1000000","528729","1528729","","Metropolitana","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "59968","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-014","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Orellana López, Ariel" "60550","Quinto Simposio Internacional de la Frutilla","","Ser participe de las presentaciones y discusiones que el simposio genere, de modo de poder utilizar esa información para el beneficio de la investigación y desarrollo del rubro de las frutillas en nuestro país.","FIA-FP-L-2004-1-A-056","Frutilla","2004","FIA","1738693","450779","2189472","","Metropolitana","Berries","" "59965","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-008","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Reyes Carreño, María Antonieta" "2601","Gira tecnológica a Australia: KGB un nuevo sistema de conducción para cerezos","","Conocer Australia, cuna del sistema KGB, la experiencia, ventajas, desventajas y actualizaciones de este sistema de conducción, para posteriormente aplicar en Chile este conocimiento y generar nuevas plantaciones con este sistema peatonal con el fin de disminuir el uso de mano de obra y el dano (machucon) causado a la fruta por la labor de cosecha.","GIT-2012-0188","Cerezo","2012","FIA","11286842","14256014","25542856","Highland Fruit S.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Carozos","Silva Hurtado, José Manuel" "59987","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-G-003","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","418130","0","418130","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Said Navarro, Antonio Jacob" "59991","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-M-028","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","329630","0","329630","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","Araneda Tolosa, Cristian Manuel" "60645","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-046","General para rubro General para Subsector Pecuario","2004","FIA","925675","0","925675","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "1299","Gira Tecnológica sobre Silvicultura de Especies Forestales y Frutoforestales","","Los objetivos técnicos económicos de la gira son conocer la experiencia estadounidense en el manejo de bosques naturales y plantaciones artificiales de especies caducifolias forestales y frutoforestales de alto valor, conocer la experiencia de la reintroducción de latifoliadas nativas en bosques naturales de Estados Unidos, destinadas a uso múltiple, obtener antecedentes de mercados, precios y restricciones a la comercialización en Norteamérica y visitar centros de investigación.","FIA-GI-V-1997-1-F-040","Nogal negro || Tulipero || Cerezo común || Alamo || Roble americano","1997","FIA","10009888","4633292","14643180","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || Bío Bío","Plantaciones forestales no tradicionales","Loewe Muñoz, Verónica Francisca" "60064","Programa de Master en Gestión Tecnológica","","Proporcionar a los participantes del Programa las herramientas conceptuales y metodológicas que les permitirán actualizar, reorientar, fortalecer y, en última instancia llevar a cabo el proceso de gestión de proyectos tecnológicos, particularmente aquéllos relacionados con biotecnología silvoagropecuaria.","BID-FR-C-2004-1-G-004","General para rubro General para Subsector General","2004","BID","81649190","54069710","135718900","","Metropolitana","General para Subsector General","Santander Gana, María Teresa" "1454","Gira Tecnológica para Capturar Experiencias en el Diseño, Manejo y Evaluación de Biofiltros (Bufers Ecológicos), en la Reducción de Contaminantes Difusos en el Agua de Riego","","Conocer las aplicaciones del uso de Bio Filtros (Buffers ecológico), para el control de los contaminantes difusos en las aguas de uso agrícola, bajo tres escenarios: sistemas pecuarios, agricultura intensiva, y cultivos tradicionales extensivos.","FIA-GI-V-2004-1-A-013","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","11366240","6576656","17942896","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Tapia Flores, Francisco Antonio" "60600","Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte)","","Mediante esta pasantía los participantes adquirieron conocimientos de formas y sistemas de cosecha manual, mecánica y mixta, y adquirieron nociones básicas de cata de aceite de oliva. En este último punto fue posible aprender a distinguir los atributos tanto positivos (frutado, amargo y picante), como negativos (atrojado, moho-húmedo, borras, avinado-avinagrado, metálico y rancio) del aceite de oliva. Mayores informaciones sobre el curso de cata y las maquinarias de cosecha conocidas en el sitio web de la universidad de Jaén: www.ujaen.es","FIA-FP-V-2002-1-A-065","Olivo","2002","FIA","17989047","13404052","31393099","","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Olivos || Olivos","González Schiavetti, Juan Vicente " "60000","Biotechnica 2003","","Establecer contactos con pares de áreas de I&D de biotecnología silvoagropecuaria dedicadas a transgenia de plantas, aplicaciones de R&D de nuevos sistemas de marcadores moleculares, comercialización de derivados de la biotecnología agropecuaria, manejo de aspectos relacionados a propiedad intelectual y derechos de autor.","BID-FP-L-2003-1-A-044","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "1357","Captura Tecnológica en Producción de Flores y Bulbos a Sudáfrica","","Conocer los sistemas sudafricanos en producción florícolas, especialmente en el área de las bulbosas.","FIA-GI-V-2000-1-A-004","General para rubro Flores de Bulbo","2000","FIA","12699223","10608307","23307530","Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de la Trapananda - Campus Patagonia","Metropolitana || Maule || Los Ríos || Aysén","Flores de bulbo","Manzano Ortiz, Elizabeth del Carmen" "60251","VII Congreso Internacional del Avellano","","El objetivo principal para asistir al VII Congreso Internacional del Avellano, es el de recopilar los avances realizados por los diferentes especialistas en la materia, para poder aplicar los conocimientos obtenidos en la producción de su parcela en la comuna de Longaví, Región del Maule. Así mismo, el personal de la empresa podrá sostener conversaciones con los especialistas para plantear dudas, exponer inquietudes y compartir el conocimiento adquirido en los 20 anos que se lleva dedicando a la actividad.","EVP-2008-0016","Avellano chileno","2008","FIA","1314022","200000","1514022","","Metropolitana","Frutales de nuez","" "89865","Genómica, Proteómica y Bioinformática Como una Plataforma de Desarrollo","","","PSD24","General para rubro General para Subsector General","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","113040000","18360000","131400000","Universidad de Chile","Metropolitana","General para Subsector General","Jaimovich Pérez, Enrique Zacarias" "60575","Congreso Mundial de la Carne 2004","","Conocer la evolución del sector de la carne en el marco de una economía global, caracterizada por una liberalización del comercio, y partir de ella los desafíos y demandas que afrontará en el futuro.","FIA-FP-L-2004-1-P-026","Bovino para carne || Ovino para carne","2004","FIA","1472245","646000","2118245","","Metropolitana","Bovinos de carne || Ovinos de carne","" "2418","Gira Tecnológica de Productores de Hortalizas a la Cuarta y Quinta Regiones","","Fomentar el uso de tecnologías de riego y nutrición vegetal para mejorar la producción hortícola y uso del agua en el Valle del Huasco.","GIT-2008-0164","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2008","FIA","6580000","5937841","12517841","Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser Atacama","Metropolitana","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Kremer Fariña, Cristián Eduardo" "60016","Aquaculture 2004","","Conocer y familiarizarse con los servicios y productos biotecnológicos que se aplican a nivel mundial en el ámbito de la acuicultura.","BID-FP-L-2003-2-M-018","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1863352","0","1863352","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "1391","Gira Nacional de Pequeños Apicultores de Panguipulli","","Conocer e intercambiar experiencias de producción y comercialización de productos apícolas de pequenos y grandes empresarios apícolas en las regiones de centro y sur del país, para mejorar la productividad, administración y la generación de nuevas oportunidades de negocios para la unidad productiva que trabaja el Sindicato Apícola de Panguipulli","FIA-GI-V-2001-1-P-009","Abeja: Abeja de miel","2001","FIA","1339500","332500","1672000","Fundación Eduardo Frei Montalva","Metropolitana","Apicultura || Apicultura","Fuentes Martínez, Verónica" "60540","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Presentar un trabajo en el marco de un proyecto de genómica de vides, en el cual se busca estudiar la expresión diferencial de genes en las plantas de vides en respuesta a infecciones virales, específicamente frente a infecciones con GLRaV, utilizando herramientas de genómica funcional como son los microarrays.","FIA-FP-L-2004-1-A-033","General para rubro Viñas y Vides","2004","FIA","608263","242000","850263","","Metropolitana","Viñas y vides","" "5301","Envase de Atmósfera Modificada para el Transporte y Comercialización de Cereza bajo Fluctuación Térmica hasta el Consumidor Final.","","Desarrollo de un envase de atmósfera modificada para el transporte y comercialización de cerezas bajo condiciones de fluctuación térmica.","D10I1096","Cerezo","2011","FONDEF","218772003","141505005","360277008","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","Carozos","Zoffoli Guerra, Juan Pablo" "60428","Estructuración de la cadena agroindustrial ovina en zonas agroecológicas contrastantes de España: Estudio de casos en Extremadura y Aragón","","a)Técnicos: Identificar y analizar los componentes integrales de la cadena de producción y comercialización de corderos en dos regiones contrastantes de Espana, Espana.b)Económicos: Evaluar experiencias para estructurar el sector ovino primario y secundario bajo la integración articulador de negocios (estado ganador-ganador) .","FIA-CD-V-2005-1-P-031","Ovino para carne","2005","FIA","12313380","3490000","15803380","","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Ovinos de carne","" "3161","Creación de un mercado de seguros estandarizados de precios para el sector agrícola chileno, a través de opciones financieras sobre productos, negociadas y reguladas por las bolsas de productos agropecuarios del país","","Poner a disposición de los productores agrícolas chilenos, la posibilidad de realizar operaciones estandarizadas de cobertura de precios para trigo y maíz.","PYT-2012-0062","Maíz || Trigo","2012","FIA","52060000","38700000","90760000","Bolsa de Productos de Chile S.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía","Cereales","Bosler Braun, Christopher Joseph" "7078","Potenciar la Apicultura en las Regiones del sur","","Mediante un programa integral de apoyo y transferencia tecnológica el Programa persigue incrementar la competitividad del rubro apícola en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.","PIT-2008-0084","Abeja: Abeja de miel","2008","CCA (Compromisos con la Agricultura)","598913632","318423283","917336915","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la Xª Región, Red Apix A.G.","Metropolitana || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Eeles, Elizabeth Harriet || Eeles, Elizabeth Harriet || Leal Fernández, Richard Guillermo || Reyes Muñoz, Américo Orlando || Sempe Carlz, Daniel Alejandro || Sempe Carlz, Jorge Luis || Silva Monsalve, Alejandro Fabián" "60273","Asistencia a Congreso Mundial Biosensors 2010","","El objetivo principal, es explorar oportunidades tecnológicas y de negocio para implementar en la industria alimentaria nacional, tecnologías analíticas basadas en biosensores y sistemas de detección rápida de contaminantes, que contribuyan a los programas de aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria en Chile.","EVP-2010-0004","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2010","FIA","2200000","1772782","3972782","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Báez Araya, Mauricio Ernesto" "60586","Entrenamiento en Producción Orgánica de Semillas de Hortalizas","","Obtener nuevos conocimientos en el manejo de las hortalizas cultivadas para semilla bajomanejo orgánico, tanto en cultivos bajo invernadero como al aire libre. A la vez , incrementar yconsolidar conocimientos preexistentes en el manejo orgánico de hortalizas para mercadofresco y que se apliquen al manejo de hortalizas para producción de semillas.","FIA-FP-V-2002-1-A-014","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2002","FIA","1731899","645710","2377609","","Metropolitana","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","" "60315","Presentación de Trabajo Científico ""Caracterización Molecular de Aislados de Plum Pox Virus Provenientes del Valle Central de Chile""","","Asistencia al XI congreso Latinoamericano, presentacion y discusion de un trabajo deinvestigacion de alto impact0 en el medio cientifico fitopatologico internacional, por el hecho deactualizar la situacion del pais Chile en frente de una enfermedad de gran repercusioneconomica como lo es la viruela de frutales de carozo, mundialmente conocida con el nombre deSharka.","F01-1-BT-027","Ciruelo","2001","FIA","477586","142450","620036","","Metropolitana","Carozos","" "2655","Explorando la innovación en nuevas variedades y la tecnología de producción de kiwis en China","","Explorar el nivel tecnológico, nuevas variedades y desarrollo de la producción de kiwis en China.","GIT-2014-0191","Kiwi","2014","FIA","11894145","14094639","25988784","ASOEX Asociación de Exportadores de Chile A.G.","Metropolitana || Maule","Otros Frutales hoja caduca","Basualdo Cifuentes, Marcela Alejandra" "6684","Creación del centro de transferencia tecnológica de la industria de la madera","","","FONTEC-BN-C-2000-1-F-006","s/i especie (Otros Rubros Forestales)","2000","FONTEC","7606000","7607000","15213000","CORMA Corporación Chilena de la Madera","Metropolitana","Otros Rubros forestales","" "60704","Asistencia a International Protea & ISHS VII Protea Research Symposium 2006","","Actualización en el manejo productivo aspectos de comercialización y marketing asociados al rubor de la producción de especies proteáceas.","FIA-FP-V-2006-1-A-007","Protea","2006","FIA","2197300","1070692","3267992","","Metropolitana || O'Higgins","Follajes","Olate Muñoz, Eduardo Alejandro" "4769","Sistematización de las Capacidades para Innovar en Paneles Arauco","","El Objetivo del Presente Proyecto es Sistematizar un Sistema de Innovación Organizacional en Paneles Arauco que Permita: - Fortalecer el Proceso de Innovación y Aumentar el Número de Herramientas Disponibles para el Desarrollo y Validación de Nuevos Productos y Procesos. - Gestionar Portafolio de Proyectos con Énfasis en Sus Resultados Económicos. - Perfeccionar los Sistemas de Gestión y Organización de la Innovación, y su Permeabilidad a la Cultura de la Organización. para el Logro del Objetivo Enunciado se Abordará las Siguientes Dimensiones: 1.Sistematización de la Innovación en el Grupo: se Trabajará en el Diseno y Desarrollo de una Plataforma para la Gestión de Innovación que Considere: - un Sistema para la Instalación de Capacidades en Innovación On-Line que Incorpore las Herramientas Requeridas para Cada una de las Fases del Proceso de Innovación (Incluye Videos, Documentos, Ejercicios, Evaluaciones) - una Adecuada Gestión del Portafolio de Proyectos con Distintos Niveles de Desarrollo. esta se Acometerá con una Metodología que Integra a las Distintas Dimensiones del Tema: Alineación del Portafolio con la Estrategia de la Empresa; Balance del Impacto, Riesgo, Inversión, Horizonte de los Proyectos Maximizando el Valor del Conjunto de Estos; Balance de la Oferta y demanda de Oportunidades de Innovación; Inclusión de una Mayor Diversidad de Tipos de Proyectos en el Portafolio con Base en Distintas Taxonomías de Innovación; Sistematización de la Inversión en Proyectos (Establecimiento de Criterios Claros para la Asignación de Recursos); Seguimiento Estratégico de la Cartera de Proyectos. Gestión de la Interdependencia de los Proyectos (Canibalización de Mercado, Exploración/Explotación, Sinergias, Cobertura de Riesgos, Etc.) 2.Identificación de Desafíos a Ser Abordados por la Iniciativa de Innovación: se Aplicarán Metodologías para la Generación Amplia de Oportunidades (Fase de Divergencia) y Posterior Clasificación, Priorización y Selección de Conceptos (Fase de Convergencia). 3.La Resolución de Desafíos se Llevará a Cabo con un Enfoque Metodológico Propuesto que Actúa en Capas O Niveles, Teniendo como Marco más Amplio de Acción la Cultura de la Empresa. Dentro del Ámbito de la Cultura de la Organización se Materializara el Desarrollo de las Dos Primeras de las Siguientes Etapas, para las cuales el Cliente Será un Elemento Central: •Plan y Compromiso: Enfocado en las Ganancias, Crecimiento y Objetivos a Alcanzar, la Estrategia y el Espacio de Oportunidad. •Exploración y Descubrimiento: con Foco en Necesidades del Cliente, Creatividad e Imaginación y la Gestión de Ideas. •Creación y Entrega: Centrado en la Gestión de Proyectos y Portafolio, el lanzamiento y la Planificación para el Escalamiento. •Cosecha: Instauración y Aprendizajes del Proceso de Innovación.","13PGI-21753","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2013","INNOVA_CHILE","38000000","40000000","78000000","Paneles Arauco S.A.","Metropolitana || Maule || Bío Bío","General para Subsector Forestal","Busch Lothholz, Ricardo Rodolfo" "92445","Captura de experiencias para innovar y transitar hacia una apicultura orgánica y comercialización de productos elaborados por Api Patagonas de La Junta - Región de Aysén.","","","GIT-2018-0676","General para rubro Apicultura","2018","Indap","5000000","4000001","9000001","Sociedad Conagro Ltda.","Metropolitana || Aysén","Apicultura","Morales Pavéz, Carolina Andrea" "60841","Sector Lechero de Nueva Zelanda","","Sin información disponible.","FIA-GI-V-2005-1-P-001","Bovino Raza Holstein Friesian: Bovino Raza Holando americano","2005","FIA","18770894","11960858","30731752","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Navarro Delgado, Humberto" "60321","Curso de Cunicultura y Congreso Latinoamericano","","Introducir nuevas técnicas en el manejo productivo en los planteles nacionales y conocer nuevastécnicas en el tema comercialización y promoción.","F01-1-Cu-095","s/i especie (Rubro Conejos de carne)","2001","FIA","2617932","671680","3289612","","Metropolitana","Conejos de carne","Arriaza Zúñiga, Nélson" "60722","Curso Internacional: Diseño de Proyectos MDL en los Sectores Forestal y Bioenergía","","Aprender a disenar proyectos MDL asociados al sector forestal y de bioenergía.","FIA-FP-V-2006-1-F-074","General para rubro General para Subsector Forestal","2006","FIA","1336968","468700","1805668","","Metropolitana","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","" "60044","Entrenamiento Teórico y Práctico para el Diseño de Sondas Aplicables a la Plataforma Tecnológica de Biochips y/o Microarrays y Análisis de su Potencial Productivo","","Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para el diseno de oligonucleótidos, protocolos de marcaje e hibridación para la confección de biochips y analizar su potencial productivo.","BID-FP-V-2003-1-M-025","Acha: Hacha || Anchoa || Mulata: Vieja || Robalo","2003","BID","3427066","1143000","4570066","","Metropolitana","Peces de agua de mar","Sandino García, Ana María" "1411","Búsqueda de Alianzas Productivas y Comerciales con Centros de Cultivo de Peonías de la Zona Austral de Chile","","Observar y analizar en terrenos nuevas tecnologías utilizadas a nivel nacional en el cultivo de flores de Peonía para exportació, evaluando la experiencia de otras zonas geográficas (XI Región), que ya han alcanzado la etapa comercialmente productiva del cultivo y que están incursionando con éxito en mercados externos.","FIA-GI-V-2002-1-A-037","Peonía","2002","FIA","2704792","796800","3501592","Ilustre Municipalidad de Panguipulli ","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Flores de bulbo","Reyes Schencke, Pilar" "60264","Asistencia a Simposio de Mejoramiento Genético Vegetal","","Dar a conocer las actvidades de fitomejoramiento que se realizan en Chile y entre investigadores y docentes nacioanles que se desempenan de diversos ámbitos científicos, de manera de contribuir a la vinculación entre investigadores que se desempenan en el ámbito de la genética aplicada con aquellos que lo hacen en el ámbito de la investigación en genética básica.","EVP-2008-0363","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2008","FIA","1021100","340000","1361100","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Schindler Maggi, Mario Andrés" "60025","Actualización Técnica y Generación de Redes de Colaboración para el Desarrollo de Proyectos Comunes en Fitopatología","","Asistir a un Congreso Científico Internacional que permita a miembros del laboratorio de Biotecnología Vegetal (IN lA-La Platina) actualizarce en las avances y tendencias de la investigación en el área de la fitopatología, y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo.Se propone complementar esta actividad con una visita técnica a los Centros de Investigación de la Universidad de Florida (UF)- Departamento de Fitopatología.","BID-FP-V-2002-1-A-028","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","BID","1257079","343765","1600844","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "1288","Captura Tecnológica de Producción y Calidad de Leche desde México y Estados Unidos","","El objetivo general de la gira es conocer los últimos avances en calidad de leche, mastitis y sistemas de pastoreo intensivo.","FIA-GI-V-1996-1-P-046","Bovino para leche","1996","FIA","11572341","5142017","16714358","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Maule || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Lanuza Ayerdi, Francisco" "1452","Avances Tecnológicos en el Cultivo del Arándano en la Zona del Pacífico de Norteamérica","","Poner en conocimiento de un grupo de productores de arándano, empresarios agrícolas e investigadores de la zona centro sur y sur del país de los adelantos en investigación, viveros, manejo productivo tanto convencional como orgánico y de la industrialización del arándano bajo condiciones edafoclimáticas de los estados de California, Oregon y Washington de Estados Unidos de Norteamérica, y British Columbia en Canadá","FIA-GI-V-2004-1-A-011","Arándano: Blueberry","2004","FIA","13161290","6144400","19305690","Universidad de Concepción, Campus Chillán","Metropolitana || Maule || Bío Bío || Araucanía","Berries","Hepp Gallo, Ruperto Fernando" "59993","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-P-007","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","245260","0","245260","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Martínez Zamora, Víctor " "644","Cursos de Manejo y Puntos Críticos de la Producción de Trigo Candeal","","Difundir y transferir conocimientos que posibiliten comprender como el suelo y el clima influyen en el rendimiento y calidad del grano de trigo candeal.Difundir y transferir conocimientos referentes a los puntos críticos de producción para ser utilizados en el Cropcheck.Difundir y transferir los manejos agronómicos orientados a mejorar la eficiencia del agua y uso de nitrógeno.","CUR-2007-0197","Trigo","2007","FIA","8780000","4861000","13641000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Metropolitana || Bío Bío","Cereales","Silva Candia, Paola del Carmen" "60027","Participación en el Quinto Simposio Argentino de Biotecnología Vegetal en Representación de la Fundación REDbio Chile","","Actualizar la visión sobre las perspectivas, innovaciones y desafíos que presenta eldesarrollo de la biotecnología en el contexto de los países latinoamericanos que forman parte de REDIO/FAO.","BID-FP-V-2002-1-A-059","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","BID","923478","0","923478","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Arce Johnson, Jorge Patricio" "1099","Evaluación de Modelos de Estimación de la Producción a Nivel de Cuarteles o Huertos","","","FIA-CO-V-2005-1-A-016","Nogal","2005","FIA","6530121","2798624","9328745","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Metropolitana","Frutales de nuez","Becerra Córdova, Fabiola" "2608","Avances e innovaciones en las prácticas asociadas a ética y comercio justo en la producción frutícola en la industria sudafricana","","El Objetivo de la Gira es conocer las estrategias y prácticas relacionadas con el Recurso Humano y el Comercio Ético que está desarrollando la industria productora y exportadora de fruta fresca de Sudáfrica para cumplir con las exigencias que respecto de estos temas están imponiendo algunos importantes mercados receptores de fruta, especialmente Europa, y que se están transformando en una barrera muy compleja de superar por parte de los productores chilenos.Entre estas iniciativas están el programa o iniciativa de comercio ético denominada Sustainability Initiative of South Africa, y el Passport o Work.La idea es poder sintetizar los avances e innovaciones desarrolladas en Sudáfrica que se han mostrado exitosos, y adaptarlas a Chile bajo la forma de un protocolo base que guíe a los productores nacionales respecto de las condiciones socio laborales en faenas agrícolas y profesionalización del personal.Para lograr esto tomaremos contacto con los principales actores relevantes en este tema, como productores, líderes gremiales, académicos y profesionales del área de los RRHH vinculados al tema.","GIT-2013-0069","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2013","FIA","5845832","8460000","14305832","Agro Management S.P.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Grant Loyer, Juan Horacio" "2669","Prospección de nuevas técnicas y mejores prácticas de manejo y control de la plaga Lobesia botrana en Israel","","Prospectar nuevas técnicas de manejo y control de Lobesia botrana, a través del conocimiento de la experiencia israelí en tecnología de insecto estéril (TIE), control biológico y el plan de erradicación de este insecto en granados, para su evaluación e implementación como estrategia nacional de contención y erradicación por parte del SAG.","GIT-2014-0378","Ciruelo || Vid de mesa || Arándano: Blueberry","2014","FIA","11997920","7710915","19708835","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","Metropolitana || O'Higgins || Bío Bío","Viñas y vides","Castro Da Costa, David Fernando" "59332","Sistema de Reserva Online para el Enoturismo en Chile y de Acreditación de calidad en el Servicio para estas Empresas.","","El Proyecto consiste en generar un Sistema de Reserva On-Line para el Enoturismo en Chile apoyado por una Intensiva Gestión Promocional y una acreditación de Calidad en el Servicio para estas Empresas con la finalidad de Gestionar y posicionar el Producto Enoturístico de los Valles Vitivinícolas de Chile. El Proyecto se ha definido en tres etapas la Primera en la Generación del Software de Reserva On-Line la segunda Generación de requisitos de Calidad (Manuales) y de tres cursos de Capacitación de atención al Turista Enológico. la tercera etapa consiste en la promoción de la nueva Empresa (Turisvino).","06IEI-5904","Vid vinífera","2008","INNOVA_CHILE","40475180","0","40475180","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60253","Current situation and perspectives of development of phytopharmaceuticals in Latín américa: case of Chile. XLIV Reunión anual de Drug Information Association (DIA)","","Despertar el interés de las companías farmacéuticas asistentes por nuestras plantas medicinales autóctonas, en este caso particular el matico. Conocer y discutir las exigencias o requerimientos de calidad europeos y americanos para los productos naturales de nuestra región, a objeto de poder homologarlas y facilitar así el intercambio comercial Finalmente, aprender a relacionarse con la industria farmacéutica internacional y con las entidades regulatorias presentes.","EVP-2008-0023","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias || Matico","2008","FIA","2300000","1380660","3680660","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromáticas y especias","" "60573","Cumbre Mundial de IDF, Federación Internacional de Productos Lácteos","","Estar al día en todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo.","FIA-FP-L-2004-1-P-023","Bovino para leche","2004","FIA","2094806","963024","3057830","","Metropolitana","Bovinos de leche","" "4626","Gestión de la Innovación para Potenciar Comercialización de Frutos Deshidratados de Alta Calidad","","Movilizar a la Organización Hacia una Cultura Pro Innovación, Mediante el desarrollo de Prácticas, Habilidades y Competencias que Permitan Identificar Ámbitos Donde es Posible Desarrollar Nuevas Oportunidades de Negocio, Haciendo Énfasis en la Implementación de Políticas que Permitan en Capturar para la Empresa los Beneficios de la Innovación Generada","12PGI-16429","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2012","INNOVA_CHILE","40000000","57200000","57200000","Procesos Naturales Vilkún S.A.","Metropolitana","General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca","Monckeberg Vergara, Sebastián" "60665","International Congress and 53rd Annual Meeting of the Society for Medicinal Plant Research (Gesellschaft fur Arzneiplanzenforschung-GA)","","","FIA-FP-V-2005-1-A-034","Bailahuén || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","1128828","994202","2123030","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Faini Di Castri, Francesca Angela" "1484","Gira de Análisis y de Captura de Ventajas Competitivas a través de Factores Productivos y de Implementación de Programas de Calidad Agroalimentaria en Berries, en los Principales Competidores del Hemisferio Norte","","","FIA-GI-V-2005-1-A-009","General para rubro Berries","2005","FIA","15475784","6783512","22259296","Agrimaule Export S.A.","Metropolitana || Maule","Berries","Rosas Ossa, Felipe" "61331","PathoGen Vid","","Desarrollar un prototipo comercializable de kit para la detección de patógenos en muestras de vid capaz de detectar Botrytis cinerea, Uncinula necator, Plasmopara viticola, Agrobacterium tumefaciens, Grape Leaf Roll Virus y Grape Fan Leaf Virus.","PYT-2015-0482","Vid de mesa","2015","FIA","13650000","3500000","17150000","Gajardo Larrañaga, Ignacio","Metropolitana","Viñas y vides || Viñas y vides","Gajardo Larrañaga, Ignacio" "1259","Establecimiento y Multiplicación In Vitro de Trece Diferentes Cultivares de Copihue","","- Desarrollar alianzas con empresas de alta tecnología en Espana, Bélgica e Israel.- Llevar a cabo una captura tecnológica en el Instituto Weizmann, ciudad de Tel-Aviv, Israel; en las áreas de desarrollo de la biotecnología vegetal y en salud humana (terapia génica, cáncer, enfermedades neurodegenerativas, entre otros).","FIA-GI-P-2003-1-A-024","Copihue","2003","FIA","5000000","0","5000000","Vitrogen S.A.","Metropolitana || Araucanía","Plantas ornamentales","Guerra Bugueño, Emilio" "60523","Natural Products Europe & Organic Products Europe","","Conocer las últimas tendencias y novedades del rubro.","FIA-FP-L-2004-1-A-002","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1198594","541258","1739852","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "905","Viñateros independientes en Feria Prowein 2","","Dar a conocer una nueva categoría de vinos chilenos, aquellos producidos en bajas cantidades, con el cuidado del dueno, a escala humana, con especial atención al terroir y a la elaboración diferenciada, vinos de alto valor.","EVP-2015-0289","Vid vinífera","2015","FIA","5000000","0","5000000","Asociación Gremial de Viñateros Independientes","Metropolitana","Viñas y vides","Rojas Backhouse, Daniela " "59989","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-M-026","General para rubro General para Subsector Acuícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","Neira Roa, Roberto" "61336","Peayonnaise","","El objetivo general de nuestra propuesta, es poder desarrollar la primera mayonesa sin huevo del país, elaborada en base a proteína de arveja. Queremos hacer el desarrollo alimenticio de este producto, y posterior a esto, los estudios pertinentes de vida útil y análisis físico-químicos, para poder en un futuro comercializarla en todos los supermercados de Chile. Finalmente queremos hacer el trabajo de diseño (packaging) del producto y a la vez generar un fuerte plan de marketing, para la posterior entrada a las cadenas de retail. Con estos objetivos, en el futuro estaremos entregando un producto que tanto le gusta a los chilenos, pero mucho más sano, de mejor calidad nutricional, sin colesterol, sin gluten, orgánico, sustentable, sin explotar animales y sin dejar de lado el sabor, la calidad y textura de una mayonesa tradicional, al alcance de todo bolsillo y chileno.","PYT-2015-0487","Arveja verde","2015","FIA","15000000","3750000","18750000","Ventura Espinosa, Felipe Ignacio","Metropolitana","Hortalizas de fruto","Ventura Espinosa, Felipe Ignacio" "60010","Plant & Animal Genome XII Conference","","Perfeccionar las capacidades como académico especializado en biotecnología vegetal para mejorar y modernizar las actividades como docente.","BID-FP-L-2003-2-A-028","Nectarino","2003","BID","1873035","0","1873035","","Metropolitana","Carozos","" "60738","Formación de Dirigentes y Dirigentas Campesinos para una Gestión Innovadora","","Fortalecer la capacidad empresarial, social y asociativa. Capacitar en organización, conducción y gestión de manera eficiente e innovadora. Habilitar a los dirigentes y dirigentas campesinos para representar a sus asociados.","FIA-FR-L-2005-1-G-003","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","10700000","2300000","13000000","","Metropolitana","General para Subsector General","Peralta Peralta, Norma Marlene" "60666","Workshop on Advances in Grapevine Research","","","FIA-FP-V-2005-1-A-040","Vid de mesa","2005","FIA","2493464","940000","3433464","","Metropolitana","Viñas y vides","Valenzuela Barnech, Jorge" "3869","Nariz Electrónica y Panel de Cata para la Conquista de Mercados de Interés de la Industria Olivícola","","En este proyecto se propone como objetivo principal contribuir a incrementar la competitividad de la industria olivícola nacional, mediante la formación de un panel de cata con acreditación internacional para la caracterización de sabores, su cuantificación mediante instrumentación de última generación y la implementación de un sistema automatizado, denominado nariz electrónica, para la estandarización de aromas.","09CAVC-6985","Olivo","2010","INNOVA_CHILE","251140000","198700000","449840000","Universidad de Chile","Metropolitana","Olivos","Portilla Sánchez, Gloria del Pilar" "2388","Principales Países Exportadores e Importadores de Trigo Candeal en el Mundo","","Tomar contacto con los integrantes de la cadena de la principal zona exportadora de trigo candeal, ubicada en Canadá y estados Unidos.Tomar contacto con los integrantes de la cadena de producción de pastas en Italia.Tomar contacto con los integrantes de la cadena couscous y burghul en Marruecos.Visitar el programa de calidad de trigo en CIMMYT.Planificación y coordinación de líneas de investigación y desarrollo co el principal programa de fitomejoramiento de trigo candeal del Consultive Group for INternational Agricultural Research, CGIAR, ubicado en el ICARDA.","GIT-2007-0196","Trigo","2007","FIA","31180002","3752000","34932002","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Metropolitana || O'Higgins || Araucanía","Cereales","Acevedo Hinojosa, Edmundo" "60536","Séptimo Simposio Internacional sobre Fisiología y Biotecnología de la Vid","","Participar en el simposio con dos temas, Transformación genética de la vid para resistencia a enfermedades fungosas y Bases moleculares de las diferencias clonales en cvs. Cabernet Sauvignon y Carmenère.","FIA-FP-L-2004-1-A-021","General para rubro Viñas y Vides","2004","FIA","988576","558920","1547496","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60338","Curso de Especialización en Olivicultura y Elaiotecnia","","El objetivo general es aumentar el conocimiento referente al manejo agronomico y agroindustrial del olivo, actualizando las bases cientificas y tecnologicas y de esta rnanera introducir nuevas tecnicas y/o mejorar las ya existentes en Chile respecto al manejo moderno de plantaciones de olivos para el procesamiento de las aceitunas tanto para consumo fresco como para la elaboracion de aceite de oliva.","F01-1-Ol-093","Olivo","2001","FIA","1500000","3923642","5423642","","Metropolitana","Olivos || Olivos || Olivos","" "61314","La experiencia comercial, organizacional y tecnológica de la producción de berries en Neuquén (Argentina) y sus alcances en la AFC de la Región de O Higgins","","El objetivo de la gira corresponde al reconocimiento de la experiencia de los productores de berries de Neuquén (Argentina) en los ámbitos comerciales, organizacionales y tecnológicos (en la mecanización de las labores de cosecha) y sus potenciales aplicaciones en las actividades de los socios de la Asociación de Productores de Berries de la comuna de Chimbarongo.","GIT-2016-0249","General para rubro Berries","2016","FIA","6000000","2520000","8520000","Asociación de Productoress de Berries Comuna de Chimbarongo","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Berries","Cabello Riquelme, José" "1403","Gira Captura Tecnológica Sistema Productivo Frutales ""Solaxe"" en Francia","","1.- Obtener información actualizada respecto de la realidad productiva (manejos y costos productivos) de pomáceas y cerezos en el sureste de Francia.2.- Concer los últimos avances en los manejos productivos y los resultados económicos de pomáceas y cerezos en el sistema Solaxe.3.- Obtener antecedentes técnicos y económicos del uso de la confusión sexual para el control de Cydia pornonella en pomáceas.4.- Conocer los últimos avances en el desarrollo de los ensayos de distintos portainjertos de manzanos.","FIA-GI-V-2002-1-A-018","Cerezo || Manzano","2002","FIA","12029203","5600604","17629807","Corporación Pomanova","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Carozos || Pomáceas","Hermosilla Iriarte, Juan Pablo" "60538","Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica","","Transferir los conocimientos y experiencias adquiridos durante la participación en la conferencia, a los productores y empresas que son clientes de nuestra empresa y a empresas que se relacionan directamente con el tema de la producción orgánica y convencional de semillas.","FIA-FP-L-2004-1-A-030","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","1163205","771751","1934956","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "61072","Actualización en manejo de riego y relaciones hídricas en frutales y cultivos hortícolas","","Asistir a un Symposium científico internacional que permita actualizarse en los avances y tendencias de la investigación en el área del riego en frutales y hortalizas y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo y conocer los avance tecnológicos desarrollados por Australia en el campo de la instrumentación en el área agrometerológica y de la agricultura de precisión","FIC-FP-V-2006-1-A-043","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIC Nacional","3404297","4618810","8023107","","Metropolitana || Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Sellés van Schouwen, Gabriel" "59887","Estandarización de las Competencias Laborales para la Crianza de Abejas Reinas de Alta Calidad en Chile","","El presente proyecto apunta a estandarizar las competencias laborales de los criadores de abejas reinas, a través de la homologación de sus conocimientos teóricos y prácticos. Estas actividades estarán a cargo de la Dra. Marla Spivak, apicultura e investigadora de la Universidad de Minnesota, (EE.UU). El valor de la polinización de cultivos en EEUU se estima en 14,6 billones de dólares al ano.","207-6655","Abeja: Abeja de miel","2007","INNOVA_CHILE","1413300","1413300","2826600","","Metropolitana","Apicultura","" "59980","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-004","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Forestal","Aquea Zeballos, José Felipe" "61086","Adopción de conocimientos e información en manejo integrado de plagas","","Adquirir el conocimiento científico y tecnológico disponible en el extranjero para su adaptación y aplicación en la elaboración de la estrategia de manejo integrado actualmente en desarrollo, y su transferencia a los grupos objetivo del proyecto de innovación agraria relacionado.","FIC-FP-V-2006-1-F-051","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","1445548","2140176","3585724","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Parra Sanhueza, Patricio Roberto" "60318","Detección, Monitoreo y Control de Moscas Blancas y Geminivirus","","Actualizar los conocimientos en diagnóstico, detección, monitoreo y estrategias de control de moscas blancas","F01-1-BT-071","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","1708211","599785","2307996","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Muñoz Fuenzalida, Marco" "60035","Participación en el Decimoprimer Congreso Internacional de Interacciones Moleculares Planta-Patógeno","","Participar en el principal congreso mundial en la especialidad de la interacción molecular planta-patógeno y divulgar los principales avances en Chile.","BID-FP-V-2003-1-A-013","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1686960","575900","2262860","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "59962","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-1-A-002","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","3449632","0","3449632","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "59992","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-P-006","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Hinrichsen Ramírez, Patricio" "59961","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-1-A-001","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","2968603","0","2968603","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "60063","Máster en Gestión Tecnológica","","Desarrollar en profesionales competencias directivas y de liderazgo en gestión de innovaciones tecnológicas. El programa se orienta, además, en la entrega de herramientas que sirvan para generar en el profesional habilidades de negociación y toma decisiones estratégicas.","BID-FR-C-2004-1-G-003","General para rubro General para Subsector General","2004","BID","79800000","36210197","116010197","","Metropolitana || Maule","General para Subsector General","Savaria Caligari, Peter Douglas" "59999","Biotechnica 2003","","Manejar herramientas biotecnológicas de última generación que puedan ser aplicadas a las áreas de desarrollo, servicios y análisis para el sector agropecuario y saber qué empresas europeas pueden suministrar productos y/o servicios aplicables a esta área.","BID-FP-L-2003-1-A-041","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60021","Aquaculture 2004","","Obtener un conocimiento de nivel internacional de los principales problemas de la industria acuícola mundial relacionados con posibles soluciones del área biotecnológica y ver sus posibles aplicaciones a la industria acuícola nacional.","BID-FP-L-2003-2-M-026","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1863352","0","1863352","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "60059","Participación en el Congreso IUFRO Tree Biotechnology 2005","","","BID-FP-V-2005-1-F-062","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","1350357","322800","1673157","","Metropolitana","General para Subsector Forestal","Aquea Zeballos, José Felipe" "60006","First European Conference on the Coexistence of Genetically Modified Crops with Conventional and Organic Crops","","Conocer mayores antecedentes sobre la visión europea de los OVVM, en especial el enfoque en temas como flujo genético y medidas de bioseguridad.","BID-FP-L-2003-2-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1697230","0","1697230","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60007","First European Conference on the Coexistence of Genetically Modified Crops with Conventional and Organic Crops","","Conocer mayores antecedentes sobre la visión europea de los OVVM, en especial el enfoque en temas como flujo genético y medidas de bioseguridad.","BID-FP-L-2003-2-A-006","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1697230","0","1697230","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60046","First Symposium on Plant Neurobiology","","","BID-FP-V-2005-1-A-017","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","1281448","395509","1676957","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Gil Montenegro, Pilar" "60275","Climwater 2010: horticultural use of water in a changing climate","","La propuesta tiene los siguientes objetivosa)Ponerse al día en los temas que a nivel mundial se están desarrollando en relación a la productividad del agua y la respuesta de los cultivos en condiciones climáticas cambiantesb)Establecer contactos con equipos de trabajo de países europeos que estén desarrollando la temática senaladac)Presentar trabajos científico para dar a conocer las investigaciones que se realizan en Chile en esta materiad) Difundir a profesionales chilenos los temas que se están debatiendo a nivel mundial para enfrentar el uso del agua de riego en condiciones climáticas cambiantes .","EVP-2010-0123","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2010","FIA","1463925","1071880","2535805","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60348","Formación de Profesionales en Técnicas de Genómica Funcional","","Contribuir a la formación de científicos en el área de la genómica funcional.Adiestramiento de estudiantes en técnicas modemas de biología molecular vegetal y genómica","FBT01-1-001","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","3181400","16015300","19196700","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Holuigue Barros, Loreto" "1366","Visita de Recopilación de Información Técnica y de Experiencias a la Red de Agroturismo de Chiloé","","a) Obtener los conocimientos y herramientas necesarios para la incorporación de la actividad asgroturística en el sector de la cuencia de Río Figueroa.b) Reafirmar una expectativa fundada de aumento en la calidad de vida de los productores rurales locales gracias a la incorporación de la actividad agroturística, debido al incremento de los ingresos, al mejoramiento de su entorno domético y a la valorización de la cultura local.","FIA-GI-V-2000-1-G-015","General para rubro General para Subsector General","2000","FIA","1816931","528000","2344931","Ilustre Municipalidad de Lago Verde ","Metropolitana || Araucanía || Aysén","General para Subsector General","Morend Valdebenito, Irina" "60553","Primera Conferencia Mundial sobre Semillas Orgánicas","","Participar y conocer los avances en el campo de la producción y comercialización de semillas que tiene un desarrollo interesante e innovador y desarrollo tecnológico, permitiendo asesorar a las empresas medianas y pequenas en la evaluación e implementación de mejoras en sus procesos de gestión comercial y productivos de calidad; accediendo a la diversificación hacia productos con mayor valor agregado.","FIA-FP-L-2004-1-A-062","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","1206433","2091790","3298223","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "61114","Experiencias en investigación y tecnologia del manejo agroforestal en bosques nativos y plantaciones en Australia","","Conocer nuevas experiencias y metodologías, interactuando con investigadores que han tenido acceso a un mejor nivel tecnológico en el tema e incentivar el trabajo interdisciplinario e interinstitucional en el país.","FIC-GI-V-2006-1-F-058","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2006","FIC Nacional","20722407","8194536","28916943","","Metropolitana || Magallanes","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Olivares Espinoza, Alfredo Gerardo" "1380","Gira Tecnológica: Programa de Mejoramiento Tecnológico y Productivo de la Industria de la Madera","","Conocer el estado del arte en la producción de elementos de madera par la construcción, las regulaciones existentes en Japón relativas a la importanción de este tipo de elementos, los puertos de llegada y sus procedimientos, así como agentes relevantes involucrados y establecer vínculos con autoridades y empresas que permitan el desarrollo en Chile de la producción de elementos laminados que cumplan los estándares japoneses e internacionales para acceder a mercados más amplios que los actuales.","FIA-GI-V-2001-1-F-004","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2001","FIA","14809248","6444600","21253848","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || Bío Bío || Los Lagos","General para Subsector Forestal","Hernández Careaga, Gonzalo J." "1345","Conocimiento del Manejo de: El Álamo, El Quillay, y la Recuperación de Suelo por Pequeños Agricultores Socios de Cooperativas Campesinas","","Crear conocimiento en el manejo de un vivero con la especie álamo; reconocer las calidades, tanto por su forma, como sus característica, además del manejo fitosanitario.Ver las experiencias en el manejo de dos especies de la diversificación chilena, para el desarrollo de la sustentación en la economía forestal. Optimizando así el aprovechamiento de los suelos forestales mediante su correcta utilización.Conocer los mecanismos utilizados en el control de erosión y forestación en cuencas hidrográficas de un sector de secano, para la recuperación de tierras que no tienen un uso optimo sustentable, estos mecanismos de manejo son proyectos que en forma conjunta llevan a cabo La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).La creación de una mesa redonda para el análisis y opiniones de lo conocido, y explicar los cambios más relevantes en las modificaciones del D.L. N°701, que fue modificada por la Ley N19.651.","FIA-GI-V-1999-1-F-175","Quillay || Alamo","1999","FIA","2771000","719360","3490360","CAMPOCOOP Ltda. Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Bosque nativo || Plantaciones forestales no tradicionales","Ángel Parra, Miguel" "60701","Tercer Simposio Científico Internacional sobre Aves Corredoras, Décimo Segundo Congreso Mundial del Avestruz y Expostrich 2005, en la Ciudad de Madrid, España","","","FIA-FP-V-2005-1-P-059","Avestruz","2005","FIA","941107","870400","1811507","","Metropolitana","Ratites","" "61289","Recopilación de información y evaluaciones en terreno sobre la maduración, cosecha mecanizada e industrialización de haba tipo baby","","Conocer los principales aspectos relacionados con la maduración, mecanización e industrialización de habas tipo baby de crecimiento determinado. De cualquier manera, el énfasis estará dado en el tema de la cosecha mecanizada directa, ya que ésta constituye la clave para la implementación de este cultivo en el país.Este conocimiento favorecerá a la industria nacional de hortalizas congeladas, la cual podrá acceder al know-how para la realización de este nuevo cultivo en el país y así tener una mayor diversidad en los productos congelados a comercializar.","GIT-2008-0013","Haba","2008","FIC Nacional","6107040","2641461","8748501","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Metropolitana || O'Higgins","Leguminosas","Baginsky Guerrero, Cecilia del Carmen" "111133","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región Metropolitana 2019","","","GIT-2019-0730","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","8176000","0","8176000","DICTUC S.A.","Metropolitana","General para Subsector General","Warner Behrens, Gabriela" "2615","Huertos peatonales y mecanización para la producción de cerezas en Estados Unidos","","Conocer, captar tecnologías y generar redes con fruticultores y expertos internacionales en huertos peatonales y sistemas de mecanización de cerezos en Estados Unidos, que permitan optimizar la productividad y aumentar la eficiencia de la mano de obra de productores de la Región de OHiggins.","GIT-2013-0099","Cerezo","2013","FIA","7399451","7399451","14798902","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Carozos","Villena Rodríguez, Paulina Cristina" "61113","Gira de Captura Tecnológica a Costa Rica: Mecanismo Pago por Servicios Ambientales","","Realizar una Gira a Costa Rica con el objetivo general de conocer de fuente directa el Mecanismo de Pago por Servicios Ambientales PSA, con el propósito de generar más capacidades en Chile para permitir introducir en el país estos modelos, que tienen que ver directamente con la sostenibilidad de los recursos forestales nativos y con un aporte relevante para los propietarios silvoagropecuarios. Al mismo tiempo, permite internacionalizar el Proyecto de investigación de INNOVA-CORFO-INFOR relativos a los PSA.","FIC-GI-V-2006-1-F-055","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2006","FIC Nacional","9587173","4855100","14442273","","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos","Bosque nativo","Villalobos Volpi, Enrique Leonardo" "89824","Núcleo Milenio Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales","","Evaluar la sustentabilidad ambiental, social y económica de las políticas públicas","NS130004","General para rubro General para Subsector General","2013","ICM","149483740","0","149483740","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","General para Subsector General","Arriagada Cisternas, Rodrigo Antonio" "60033","Estudio Biotecnológico del Desarrollo los Compuestos Fenólicos de la Baya Vitis Vinífera en Relación con el Estado Hídrico del Viñedo","","Generar conocimientos biotecnológicos en la vid vinífera para apoyar el avance tecnológico de la industria vitivinícola del país, al aprender de la experiencia francesa en el área.","BID-FP-V-2003-1-A-005","Vid vinífera","2003","BID","2381459","2450000","4831459","","Metropolitana","Viñas y vides || Viñas y vides","" "61330","Cosecha justa: plataforma para la comercialización y el consumo responsable","","Entregar una alternativa al sistema de comercio vigente y generar consumidoresresponsables.","PYT-2015-0481","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2015","FIA","15000000","16554000","31554000","Opazo Salazar, Denisse Angélica","Metropolitana","General para Subsector General","Opazo Salazar, Denisse Angélica" "89859","Reforzamiento de las Capacidades del Centro Regional de Investigación la Platina del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, en Bioinformática y Poscosecha","","","PSD03","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","76560000","12240000","88800000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Muñoz Schick, Carlos Esteban" "7692","Sistema Avanzado e Integral de Evaluación y Monitoreo de la Condición Ambiental de Humedales.","","Desarrollar un sistema integral de evaluación, seguimiento y gestión de la condición Ambiental de ecosistemas del tipo humedales bajo un enfoque de riesgo ecológico a nivel de microcuenca utilizando tecnologías de avanzada, con el fin de proteger los recursos hídricos y suelo utilizados en la producción agropecuaria.","SAG-BN-C-2007-1-G-001","s/i especie (General para Subsector General)","2007","SAG","91958490","48169000","140127490","Fundación Chile","Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector General","Angulo González, Marcela" "59995","Biotechnica 2003","","Conocer realidades biotecnológicas en países desarrollados.","BID-FP-L-2003-1-A-024","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "2393","Visita Mercado Unión Europea, Kolster y Auction","","Capturar tecnología de manejo productivo, estrategias de mercado y evaluación de nuevas variedades para su puesta en marcha en Chile.","GIT-2007-0274","Protea || Cala","2007","FIA","15092647","3560873","18653520","Floricultura Novazel S.A.","Metropolitana","Flores de bulbo || Follajes","Avendaño Ceballos, Matías " "1426","Cadena de Producción Ovina en el Secano Mediterráneo de España: Estudio de Casos de Gestión, Comercialización y Producción","","1.- Identificar y estudiar los componentes integrales de la cadena de producción y comercialización de corderos en Extremadura, Espana.2.- Aumentar las capacidades de gestión predial y empresarial para desarrollar una línea comercial de corderos en ARCO SA..","FIA-GI-V-2002-1-P-035","Ovino para carne","2002","FIA","17046000","7510000","24556000","Arco S.A. Asociación Rural de Criadores de Ovinos","Metropolitana || O'Higgins","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Allende Vargas, Rodrigo" "60718","Apoyo para asistir a Congreso Internacional ISGA IX ""International Symposium for genetics in Aquaculture IX"" y presentación de trabajos científicos en genética y biotecnología de salmones","","Asistencia, presentación y discusión de ponencias en Congreso International Sumposium For Genetics in Aquaculture IX a realizarse en Montpellier Francia.","FIA-FP-V-2006-1-D-032","Salmón","2006","FIA","1819947","567000","2386947","","Metropolitana","Peces de agua dulce y/o estuarina","Araneda Tolosa, Cristian Manuel" "60833","Gira para Capturar Tecnologías en Producción, Cosecha y Procesamiento de Ciruelas Deshidratadas en Francia","","","FIA-GI-V-2005-1-A-015","Ciruelo","2005","FIA","9714591","9294748","19009339","","Metropolitana || O'Higgins","Carozos || Carozos","de la Riva Cortés, Jesús Adriano" "1313","Conocer el Concepto de la Silvicultura Alternativa en Europa, su Desarrollo, Proyección y Resultados de sus Aplicación (Bosques Resultantes)","","Examinar la situación forestal en algunos países de avanzado desarrollo cuya principal meta es la formación de una superficie boscosa con características tales, que pueda satisfacer las múltiples demandas de la sociedadAsí también promover entre los participantes la selección de experiencias silviculturales aplicables en nuestro país.","FIA-GI-V-1998-1-F-114","General para rubro General para Subsector Forestal","1998","FIA","10980000","10650000","21630000","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Forestal","Siebert Werner, Osvaldo Herbert" "5094","Aislamiento y Evaluación de Hongos Nematófagos, para el Control de Parásitos Gastrointestinales en Sistemas Orgánicos de Producción de Carne Ovina en Magallanes","","Aislar, identificar, reproducir y evaluar hongos nematófagos de los géneros Duddingtonia y Arthrobotrys para uso en sistemas orgánicos de producción de carne ovina en Magallanes","BID-PI-C-2001-1-P-020","Ovino para carne","2001","BID","79944879","50267176","139717875","CET- Centro de Educación y Tecnología","Metropolitana || O'Higgins || Magallanes","Ovinos de carne","Venegas Valdebenito, Raúl Alberto" "1383","Gira Tecnológica para conocer la Cadena Productiva de Maderas de Alto Valor en Italia: Desde la Arboricultura hasta la Comercialización","","Obtener conocimientos sobre el cultivo, manejo y transformación y comercialización de maderas de especies de alto valor, basada en el análisis y conocimiento de la realidad italiana con el objetivo de promover metodologías productivas innovadoras aplicables en el sector silvoagropecuario chileno.","FIA-GI-V-2001-1-F-027","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2001","FIA","13956000","11668840","25624840","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","Loewe Muñoz, Verónica Francisca" "60846","Desarrollo del trigo candeal de alta calidad como una opción productiva y exportadora para Chile","","Dar los pasos necesarios para facilitar el posicionamiento de Chile, en un plano global, en relación a la producción de trigo candeal de alta calidad, en términos de investigación y desarrollo en agronomía, fitomejoramiento, y procesamiento de la materia prima. Facilitar el intercambio de germoplasma con programas afines de países productores de este tipo de trigo y fortalecer y producir el nexo entre especialistas con el fin de poder estructurar equipos de trabajo multidisciplinarios.Como paso importante para perseguir este objetivo, incluir a Chile en la Red de Mejoramiento de Trigo Candeal en Ambientes Mediterráneos.","FIA-GI-V-2006-1-A-001","Trigo","2006","FIA","11987990","6560212","18548202","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía","Cereales","Acevedo Hinojosa, Edmundo" "89789","Desarrollo de Ingredientes Funcionales con Contenidos de Polifenoles Altos a partir de Plantas Nativas Chilenas","","","IPI56","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","75658000","115258000","Altalena S.A.","Metropolitana","General para Subsector Flores y follajes || General para Subsector Agrícola","Gloger Betancourt, Roni" "4405","Nodo Tecnológico para el Mejoramiento e Innovación Tecnológica, con Nuevos Conocimientos y Prácticas que Contribuyan a Hacer eficiente y Eficaz los Sistemas de Riego en Pequeños Empresarios Agrícolas de la Comuna de Melipilla.","","Contribuir a Incrementar la Competitividad de Pequenos Empresarios Agrícolas Hortícolas de la Comuna de Melipilla Por Medio de la Optimización del uso del Agua de Riego a Nivel Predial, Logrando la Adecuación y Mejoramiento de los Sistemas de Riego, a través de la Difusión y Transferencia de Tecnología e Innovación en Riego.","11NTEC-11903","General para rubro General para Subsector Agrícola","2011","INNOVA_CHILE","78436000","20804000","99240000","Consultora Eco-Lógica Ltda.","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Arce Morales, Marcela " "60717","Estrategias de Compostaje de Alperujo para la Obtención de Abonos Orgánicos y Acondicionadores Físicos de Suelos","","Conocer y promover estrategias de compostaje de residuos de la elaboración de aceite de oliva en sistemas de dos fases (alperujo).","FIA-FP-V-2006-1-A-082","Olivo","2006","FIA","1965032","1014472","2979504","","Metropolitana","Olivos || Olivos","" "60716","Primer Congreso Iberoamericano de Fitoterapia Contribuciones de la Flora Regional a la Medicina Actual","","Presentación oficial de la monografía de Buddleja globosa Hope a la comunidad científica Iberoamericana.","FIA-FP-V-2006-1-A-077","Bailahuén || Matico","2006","FIA","2000000","1503844","3503844","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Letelier Muñoz, María Eugenia" "60358","7º Conferencia sobre flora nativa de Australia y Gira a Auckland y Brisban","","A través de la participación en las actividades anteriormente senalas se espera conseguir una visión global del desarrollo de la industria de flora nativa en estos países, lo cual permita extrapolar conocimientos y experiencias para aplicarlos a la realidad chilena con el fin de impulsar el desarrollo del sector aprovechando el potencial genético de especies propias y ampliando el conocimiento de especies exóticas cultivadas en nuestro país.","FIA-CD-V-2005-1-A-010","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2005","FIA","11319885","4851670","16171555","","Metropolitana || Maule || Los Lagos || Aysén || Magallanes","General para Subsector Flores y follajes || Follajes","" "1296","Visitas a Empresas y Productores de Flores por Grupo de la XII Región","","Se trata de capturar nuevas tecnologías y productos de última generación para un mejor desarrollo de la horticultura y floricultura al Sur del Mundo","FIA-GI-V-1997-1-A-093","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","1997","FIA","9410600","3956000","13366600","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XII Magallanes y de la Antártica Chilena (Pu","Metropolitana || Magallanes","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Flores y follajes","Baeriswyl Rada, Fernando" "60246","Asistencia a Segundo Forum Internacional Apimédica & Apiquality 2008","","Obtener información avalada científicamente sobre la acción que los productos de la colmena tienen en beneficio de la salud tanto humana como veterinaria mediante la asistencia al Forum Internacional Apimedica and Apiquality 2008.","EVP-2008-0009","Abeja: Abeja de miel","2008","FIC Nacional","2819024","1654962","4473986","","Metropolitana","Apicultura","Rojas González, Fancy Marión" "60326","Asistencia a Segunda Simposio Internacionales en Fruticultura","","Introducir conocimiento al país, para su aplicación en toda la cadena de producción de lasespecies duraznero y cerezo.","F01-1-Fr-010","Cerezo || Durazno","2001","FIA","1500000","1783778","3283778","","Metropolitana","Carozos","" "60633","Curso Internacional sobre Embriogénesis Somática en Especies Tropicales","","Aumentar los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con un tipo de regeneración de tejidos vegetales","FIA-FP-V-2004-1-A-010","General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2004","FIA","1067168","374210","1441378","","Metropolitana","Frutales tropicales y subtropicales","" "60621","Asistencia a Feria Agroalimentaria, ANUGA 2003","","Capturar los últimos avances en tecnologías de procesos, insumos, empaques y embalajes, comercialización y tendencias de marketing en la industria de alimentos, para mejorar las condiciones de producción e iniciar la comercialización internacional de pulpa de lúcuma.","FIA-FP-V-2003-1-A-046","Lúcumo","2003","FIA","1678306","2120176","3798482","","Metropolitana","Otros Frutales hoja persistente","Piwonka Ariztía, Juan Luis" "60596","Visita a la Feria Internacional de Flores en Holanda","","Actualizar conocimientos respecto a nuevas tecnologías e insumos utilizados en la industria ornamental mundial, a través de la visita a una de las Ferias de mayor importancia en el rubro.","FIA-FP-V-2002-1-A-054","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2002","FIA","8847068","2219400","11066468","","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Flores y follajes","Chahín Anania, María Gabriela" "1040","Capacitación y Difusión Forestal al Pequeño Productor de la VIII Región","","- Transferir los conocimientos, procedimientos y herramientas de gestión necesarios para que las Asociaciones Gremiales pertenecientes a la Confederación La Voz del Campo, gestionen sus propios proyectos de forestación a mediana y pequena escala.Como principal objetivo económico, se propende insertar a los socios de estas A.G., que tengan las condiciones, al Ciclo Económico Forestal aprovechando la nueva Ley 19.561 que fomenta la forestación en pequenas propiedades. De esta forma se pretende entregar una nueva alternativa de negocio futuro, la creación de un nuveo recurso económico como lo es bosque y la valorización dels uelo por medio de la forestación evitando los procesos erosivos a los que está expuesto este recurso.","FIA-CO-V-1999-1-G-044","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales || General para rubro Plantaciones Forestales no Tradicionales","1999","FIA","2275000","5000000","7275000","Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G.","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales || Plantaciones forestales no tradicionales","" "60585","Premio Tesis: Curso-Gira Enológica","","Estudiar, conocer y aprender los tipos de tecnologías enológicas existentes en Australia, para el proceso de elaboración de vino en especial su proceso de estabilización y clarificación mediante técnicas aplicadas en el país, como también el objetivo de transferir la tecnología aplicada hacia el sector vitivinícola nacional.","FIA-FP-P-2007-1-A-002","Vid vinífera","2007","FIA","6000000","0","6000000","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60539","Tercer Simposio Internacional sobre Castañas","","Participar en el III International Chestnut Symposium (Chaves, Portugal) que reunirá a los especialistas más destacados del mundo en la producción, conservación y procesamiento de castanas","FIA-FP-L-2004-1-A-032","Castaño","2004","FIA","1194350","810263","2004613","","Metropolitana","Frutales de nuez","" "1216","Asistencia a Congreso Mundial de Apicultura APIMONDIA 2007","","El objetivo de la empresa APICOOP, a través de la participación de un profesional del área técnica de la empresa, dos proveedores de dos zonas distintas de producción y dos profesionales de INDAP (regional y nacional), es conocer las últimas tecnologías de manejo de los apiarios con el objetivo de mejorar productividad, control de enfermedades, eliminación de factores de contaminación de las mieles con residuos químicos, además de las innovaciones en desarrollo de parámetros de diferenciación de productos, el uso de suplementos alimenticios para las abejas, el reconocimiento de nuevas enfermedades y su control. Además de conocer estrategias para la apicultura rural y sustentable, nuevos productos y nuevas tendencias y requerimientos del mercado consumidor internacional. En definitiva, se pretende aprender, generar contactos y recoger la mayor cantidad de información relativa a nuevos productos, estrategias, servicios, y tecnologías posibles de desarrollar dentro de la empresa y conocer el estado del arte de la tecnología en el sector apícola particularmente en los ámbitos de productos de mieles diferenciadas, servicios de polinización, y otros productos de la colmena como cera, polen, propóleo y cualquier otro que pudiera resultar interesante de implementar y con ello favorecer el salto tecnológico necesario para fortalecer el crecimiento de la empresa y sus asociados.Participar del mayor evento apícola internacional llevado a cabo cada dos anos por la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores Apimondia, permite obtener una visión global del desarrollo de la apicultura a nivel mundial, en diversos temas a nivel sanitario, productivo, técnico y comercial, los cuales coinciden en el objetivo común de producción limpia y respetuosa del medio ambiente, características que reflejan el fin principal de las Buenas Prácticas Apícolas.Uno de los principales objetivos es capturar tecnologías innovadoras del rubro apícola con énfasis en sanidad apícola, que contribuyan al proceso de implementación de Buenas Prácticas Apícolas que se está llevando a cabo en Chile.Finalmente, contribuir con la presencia país en el Congreso a través de la participación de las actividades que se desarrollen en el marco de la presentación de Chile en la APIEXPO y la invitación a participar del Simposio a realizarse en Chile en el 2008, donde INDAP y APICOOP son instituciones patrocinadoras y de apoyo para su realización.","FIA-FP-C-2007-2-P-009","Abeja: Abeja de miel","2007","FIA","3946565","3409135","7355700","Cooperativa Campesina Apícola Valdivia Ltda.","Metropolitana || Los Ríos","Apicultura","Becerra Manns, Lily Alejandra" "60684","Quinta Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Fitoquímica y Primer Congreso de Fitoterápicos del Mercosur","","","FIA-FP-V-2005-1-A-077","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","2289018","1640900","3929918","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Letelier Muñoz, María Eugenia" "60606","Participación Tercer Congreso Mundial de Mujeres Rurales","","Participar en el debate y reflexión que impulse la búsqueda de nuevas alternativas para las mujeres del medio rural.","FIA-FP-V-2002-1-G-058","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","2154035","540000","2694035","","Metropolitana","General para Subsector General","Alvear Aguirre, María Soledad " "60535","Tercer Simposio Internacional sobre Castañas","","Recopilar la mayor información posible en relación al cultivo y manejo de huertos de castano, manejo de la cosecha, almacenamiento y poscosecha, mercado y formas de comercialización.","FIA-FP-L-2004-1-A-019","Castaño","2004","FIA","1085661","980000","2065661","","Metropolitana","Frutales de nuez","" "60565","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Familiarizarse con el desarrollo internacional en biotecnología forestal, con el fin de conocer nuevas tecnologías aplicables.","FIA-FP-L-2004-1-F-043","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales","2004","FIA","624513","345435","969948","","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales","" "60692","Curso - Taller: Aplicaciones de Modelos Estadísticos en Bosques Mixtos","","Capacitar en la conceptualización y aplicación de modelos estadísticos para en análisis de bosques mixtos a un profesional de INFOR.","FIA-FP-V-2005-1-F-002","s/i especie (Rubro Plantaciones forestales no tradicionales)","2005","FIA","1199391","585159","1784550","","Metropolitana","Plantaciones forestales no tradicionales","" "60677","Asistencia al Tercer Simposio de Arándanos y Primer Congreso de Arándanos de Latinoamérica a realizarse en Buenos Aires, Argentina","","","FIA-FP-V-2005-1-A-058","Arándano: Blueberry","2005","FIA","1169840","493000","1662840","","Metropolitana || O'Higgins","Berries","Cantillano Gálvez, Jorge Humberto" "60544","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Participar en el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, con la finalidad de adquirir e intercambiar experiencias en el área de la biotecnología vegetal.","FIA-FP-L-2004-1-A-041","General para rubro Viñas y Vides","2004","FIA","691590","418500","1110090","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60614","Actualización en Manejo de Riego y Relaciones Hídricas en Frutales","","Asistir a un Simposio Científico Internacional que permita actualizarse en los avances y tendencias de la investigación en el área del riego, y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo.","FIA-FP-V-2003-1-A-019","General para rubro Carozos || General para rubro Viñas y Vides || General para rubro Pomáceas","2003","FIA","2640583","1711140","4351723","","Metropolitana","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas","Sellés van Schouwen, Gabriel" "60642","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-043","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","467324","0","467324","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60634","Décimo Segunda Reunión Latinoamericana de Rhizobología y Primera Reunión Brasilera de Fijación Biológica de Nitrógeno","","El objetivo principal de la asistencia Reunión de Rhizobiología es ser participe de las presentaciones y discusiones que este encuentro genere con el propósito de utilizar esa información para el beneficio de nuestra investigación y para mejorar la productividad y sustentabilidad de los cultivos pertenecientes al grupo de las leguminosas de granos, disminuyendo con ello el efecto nocivo de los fertilizantes nitrogenados. Por otra parte, el objetivo de visitar la Escuela Superior de Agricultura Luis de Queiroz es conocer el trabajo experimental llevado a cabo en él y poder sentar las bases para futuras colaboraciones entre la Universidad de Chile y dichos Centros y de esta forma llevar a cabo un trabajo conjunto en proyectos de mutuo interés y en el intercambio de resultados e información","FIA-FP-V-2004-1-A-012","General para rubro Leguminosas","2004","FIA","482550","288846","771396","","Metropolitana","Leguminosas","" "60627","Participación de Tres Médicos Veterinarios Oficiales de SAG en Seminario de Inspección de Carnes y Aves para Oficiales de Gobierno Internacional Dictado por FSIS/USDA","","Incorporar en el sistema de inspección y certificación de carnes, realizado por el SAG, los elementos necesarios para hacerlo equivalente con el sistema de USA, en el marco de acuerdo de libre comercio entre Chile y ese país.","FIA-FP-V-2003-1-P-004","General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","FIA","3291456","5476400","8767856","","Metropolitana || O'Higgins","General para Subsector Pecuario","Poblete Amaro, Claudio" "60675","Asistencia a la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas, ANUGA","","","FIA-FP-V-2005-1-A-053","Bovino para carne || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2005","FIA","797124","1607384","2404508","","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Bovinos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Anguita Mackay, Patricia" "60052","V Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe (V Sirgealc).","","Conocer los avances en la conservación y uso sustentable de los recursos genéticos en países de América Latina y el Caribe, mediante la asistencia y ponencia en el V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe (V SIRGELAC), a realizarse en Montevideo Uruguay entre los días 23 y 25 de noviembre.","BID-FP-V-2005-1-A-075","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","371750","154400","526150","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Sepúlveda Araya, Constanza Andrea" "60641","Vigésimo Octava Conferencia Internacional sobre Zoneamiento Vitivinícola","","Conocer los últimos avances científico-tecnológicos generados en los principales grupos de investigación del mundo en el área de la vitivinicultura y de zonificación vitivinícola.","FIA-FP-V-2004-1-A-036","Vid vinífera","2004","FIA","1261757","880000","2141757","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60702","Visita Técnica a Marruecos en el Área de Recursos Hídricos","","Conocer tecnologías en materia de recursos hídricos, con el fin de establecer un convenio de coopración entre Chile y Marruecos.","FIA-FP-V-2006-1-A-001","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","2038635","0","2038635","","Metropolitana","General para Subsector General","" "60694","La Cultura Organizacional Comunitaria en Torno al Agua: Una Aproximación Sistémica a Dos Organizaciones de Usuarios de Aguas de México","","Introducir enfoques de observación sistémicos de la cultura organizacional para la gestión de recursos hídricos, a través del entrenamiento profesional . Lo anterior, para contribuir al perfeccionamiento de los programas de fortalecimiento de las organizaciones de regantes en Chile.","FIA-FP-V-2005-1-G-021","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","670469","275059","945528","","Metropolitana","General para Subsector General","" "60685","Asistencia a la Séptima Conferencia Internacional del Trigo","","","FIA-FP-V-2005-1-A-081","Trigo","2005","FIA","5888215","2916360","8804575","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Cereales","Zerené Zerené, Mireya Aizize" "60655","V International Cherry Symposium","","Participar activamente en el V International Cherry Symposium, con la finalidad de recibir la úlitma información científica, productiva y comercial en el área de cerezo dulce y agrio.","FIA-FP-V-2005-1-A-008","Cerezo","2005","FIA","1158743","1124000","2282743","","Metropolitana","Carozos","Ayala Zapata, Chita Marlene" "60691","Participación en la Reunión Anual Nº 135 de la American Fisheries Society","","","FIA-FP-V-2005-1-D-036","Salmón","2005","FIA","1257316","663700","1921016","","Metropolitana","Peces de agua dulce y/o estuarina","Gallardo Matus, José Andrés" "60406","Asistencia a la Séptima Conferencia Internacional del Trigo","","Acceder a la más resiente información generada a nivel mundial en torno al trigo, de manera que cada profesional involucrado en los distintos eslabones de la cadena productiva, puedan tomar decisiones con mayor conocimiento y por lo tanto con mayor eficiencia, en el área que le toca desempenarse, de manera de cumplir con su rol, en el nuevo desafió que se ha planteado a nivel nacional, el cual es, hacer del trigo un rubro rentable y competitivo a nivel mundial.","FIA-CD-V-2005-1-A-144","Trigo","2005","FIA","5888215","2916360","8804575","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Cereales","" "60711","Programa de Perfeccionamiento de la Industria Alimentaria Sudamericana: Curso Tercero de Tecnología de Envase","","Participar en el Tercer Curso: Nivel de tecnologías del envase en Tokio, Japón.","FIA-FP-V-2006-1-A-058","s/i especie (General para Subsector General)","2006","FIA","9155053","12617640","21772693","","Metropolitana || Bío Bío","General para Subsector General","Céspedes León, María Mónica" "60719","Curso Internacional de Genética y Biotecnología Forestal","","Adquirir y aumentar conocimientos sobre bases teóricas, metodologías, estrategias y aplicaciones prácticas de la Genética y Biotecnología Forestal.","FIA-FP-V-2006-1-F-002","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales","2006","FIA","610000","330547","940547","","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales","" "60714","Participación en Feria World Food Show (WFS) 2006, Moscú, Rusia","","Observar, comprender y adoptar las nuevas tecnologías de productos, procesos agroindustriales y empaques presentadas durante la WFS, para lograr la implementación y/o adaptación de ellas en el desarrollo de nuevos productos de Agroindustrial Surfrut.","FIA-FP-V-2006-1-A-066","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","1067796","1054718","2122514","","Metropolitana","General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca","Foessel, Marcel" "60788","Curso de Manejo y Producción de Guanacos","","Capacitar a productores, profesionales y estudiantes del rubroagropecuario sobre el manejo y producción del guanaco, asícomo en la toma de decisiones de procesamiento y comercialización.","FIA-FR-V-2002-1-P-003","Guanaco","2002","FIA","2473377","7533500","10006877","","Metropolitana","Camélidos silvestres","Bas Mir, Fernando" "60728","Asistencia al Congreso Internacional XII European Poultry Conference 2006","","Participar como expositora y asistente en la XII European Poultry Conference","FIA-FP-V-2006-1-P-038","Pavo || Pollo","2006","FIA","1699760","667440","2367200","","Metropolitana","Aves tradicionales","Fellenberg Plaza, María Angélica" "60731","Transferencia de la Tecnología de Huella Genética para su Aplicación en el Sector Agropecuario","","Materializar la Transferencia Tecnológica de la Tecnología del ADN, desde la UPV/EHU a Chile, vinculando a potenciales demandantes en la Industria agropecuaria, con la solución tecnológica específica para cada caso.","FIA-FP-V-2006-1-P-097","Bovino para carne","2006","FIA","21638462","5436004","27074466","","Metropolitana","Bovinos de carne","Sánchez Zúñiga, Miguel Ángel" "60802","Análisis Genómico de la Vid y Aplicaciones en el Metabolismo Hormonal","","Con la realización de este taller se pretende divulgar a nivel de los científicos, profesionales y productores agrícolas Chilenos el uso y el gran potencial que posee la genómica como una herramienta para el apoyo a programas de mejoramiento genético de los frutales, en éste caso orientado a la vid. Este objetivo se pretende cumplir mediante el análisis y discusión con los principales lideres en genómica de la vid a nivel mundial.","FIA-FR-V-2004-1-A-011","s/i especie (Rubro Viñas y vides)","2004","FIA","5292000","5020000","10312000","","Metropolitana","Viñas y vides","Pastene Peirano, Pablo" "60776","Curso de Capacitación en el Procesamiento de Yoghurt, Dulce de Leche y Queso Fundido a partir de Leche de Cabra","","Promover y difundir técnicas de fabricación de productos lácteosalternativos al queso de cabra, mediante la capacitaciónde agentes de extensión, profesionales, docentes de escuelasagrícolas y técnicos.","FIA-FR-V-2001-1-P-003","Caprino para leche","2001","FIA","2599279","2396434","4995713","","Metropolitana","Caprinos de leche","Núñez Kalasic, Hugo " "60768","Metodología de la Enseñanza de Técnicas de Elaboración de Quesos a Profesores de la Enseñanza Medio Técnico Profesional Agropecuaria","","Formar educadores de la ensenanza Medio Técnico Profesional Agropecuaria en métodos de ensenanza de la tecnología de la leche.","FIA-FR-L-2006-2-P-015","Bovino para leche","2006","FIA","8165284","0","8165284","","Metropolitana","Bovinos de leche","Guzmán Wemyss, Vicente" "60801","Introducción al Análisis Multivariado","","Entrenar a un grupo de profesionales del agro que se desempenen en agencias públicas y privadas de docencia, investigación y extensión en el uso de las nuevas técnicas de análisis estadístico multivariado.","FIA-FR-V-2004-1-A-010","Maíz || Trigo","2004","FIA","1222150","580000","1802150","","Metropolitana","Cereales","Acevedo Hinojosa, Edmundo" "60793","Programa de Extensión y Entrenamiento en Tecnologías de Reciclaje de Residuos Orgánicos Industriales","","Fortalecer y ampliar el nivel de conocimiento de las autoridades técnicas del ámbito sanitario y medioambiental, así como a profesionales del sector industrial de reciclaje y del sector agrícola, el uso de tecnologías sustentables para el tratamiento de residuos orgánicos y su aprovechamiento en la agricultura.","FIA-FR-V-2003-1-A-015","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","4489000","6089400","10578400","","Metropolitana || O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Fuentes Opazo, Oscar" "60546","Conferencia BioFach","","Evaluación de uso potencial de extractos de quillay en las diferentes industrias representadas.","FIA-FP-L-2004-1-A-044","Quillay","2004","FIA","461430","285100","746530","","Metropolitana","Bosque nativo","" "1241","Reconocimiento de la experiencia australiana de integración de la cadena de trigo. Estrategias y tecnologías asociadas","","Conocer una experiencia internacional de integración de la cadena del Trigo, sus estrategias y tecnologías asociadas e incorporar elementos funcionales de ésta, a la práctica de algunos agricultores del rubro en Chile.","FIA-GI-L-2005-1-A-001","Trigo","2005","FIA","26228970","11783797","38012767","Syngenta Agribussines S.A.","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Cereales","Morales Becerra, Pamela" "7056","Establecimiento de un programa asociativo para el desarrollo tecnológico en la industria de la carne nacional","","Establecimiento de un programa asociativo para la coordinación y ejecución de unidades de investigación y desarrollo de tecnologías de la carne.","PDT-2007-0200","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","597537000","347348000","944885000","Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Bovinos de carne || Ovinos de carne || Bovinos de carne || Ovinos de carne || Bovinos de carne || Ovinos de carne || Bovinos de carne || Ovinos de carne","Chacón Cruz, José Fernando || Muñoz Recabarren, Jorge Enrique || Navarro Silva, Rodrigo Daniel || Sepúlveda Becker, Néstor" "60836","Actualización y Capacitación en los Avances Tecnológicos en Viticultura de Precisión en Australia","","","FIA-GI-V-2005-1-A-024","Vid vinífera","2005","FIA","10364873","16720576","27085449","","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Viñas y vides","Rodríguez Cienfuegos, Ricardo" "60855","Gira de captura y transferencia tecnológica de plantas medicinales","","Adquirir , captar , conocer, analizar, y difundir, los procesos productivos ,económicos asociativos, ambientales, utilizados en empresas y centros experimentales de la séptima, octava y novena Región, en la producción y comercialización de plantas medicinales y aromáticas , con el objeto de aplicar las técnicas adquiridas en sus respectivas comunidades y/o predios.","FIA-GI-V-2006-1-A-054","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2006","FIA","2915500","1432700","4348200","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Lisboa Valle, Roberto " "60852","Producción de etanol a partir de maíz","","","FIA-GI-V-2006-1-A-047","Maíz","2006","FIA","30000000","0","30000000","","Metropolitana || O'Higgins","Cereales","Fernández Belmar, Carlos" "1277","Producción, Transformación y Formas de Mercado Asociativo de Hortalizas en Italia, Alemania y Holanda","","Conocer las tecnologías de producción, transformación y formas de mercadeo de materias primas hortícolas en Italia, Alemania y Holanda, de manera de adaptarlas para mejorar la tecnología de producción y formas de comercialización campesina.","FIA-GI-V-1996-1-A-059","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz","1996","FIA","19610018","7511270","27121288","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IX Región","Metropolitana || Araucanía","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Acuña Méndez, Hugo Fernando" "1433","Nuevos Avances Tecnológicos en el Cultivo de Berries en Europa y su Posible Implementación en Chile","","Conocer el manejo productivo de zarzaparrillas, frambuesas, frutillas, arándanos y mora cultiva en condiciones de invernadero climatizado y al aire libre.","FIA-GI-V-2003-1-A-006","Mora (Berries) || Arándano: Blueberry || Frambuesa || Frutilla || Zarzaparrilla roja","2003","FIA","5724152","6225275","11949427","Comercial Frutícola S.A.","Metropolitana || Maule || Aysén","Berries","Garcés Larenas, Mario" "1304","Gira de Captura en Producción, Industrialización y Comercialización de Leche en Dinamarca","","Conocer la experiencia denesca en mejoramiento de la calidad de leche y posibilidades de adaptarla a la realidad chilena.Interiorizarse de los tipos de organización que tienen los productores lecheros y otros agentes de la cadena en asistencia técnica, comercialización e industrialización de la producción Evaluar experiencia de centros de gestión para adaptarlas al nivel chileno Visualizar el futuro de la actividad lechera, conocer opiniones de expertos y posibilidad de capturar asesorías danesas en producción, comercialización de leche y tratamientos de deshechosEvaluar posibilidades que ofrecen fabricantes de equipos de lechería, de laboratorios y de plantas industriales de tamano medio y pequeno.Ver la situación económica de la industria lechera, principalmente sus costos de producción","FIA-GI-V-1997-1-P-094","Bovino para leche","1997","FIA","9812311","9812311","19624622","SAG Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional - IX Región","Metropolitana || Araucanía","Bovinos de leche || Bovinos de leche","Olivares Durán, Alfonso " "1410","Incorporación de la Vitivinicultura de Precisión a los Procesos Productivos de las Empresas Exportadoras de Vino Chilenas","","1.- I ncorporar el uso de la tecnología de Manejo Sitio Específico (MSE) o Agricultura de Presición, como herramientas rentables en la producción de vinos de calidad de las empresas vitivinícolas.2.- Evaluar el uso de estas tecnolgias por las empresas vitivinícolas norteamericanas e identificar la posibilidad de uso comercial bajo la situación chilena.","FIA-GI-V-2002-1-A-033","Vid vinífera","2002","FIA","9249950","9278180","18528130","Servicios Agroprecisión Ltda.","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Viñas y vides","Rodríguez Cienfuegos, Ricardo" "1360","Gira Técnica a Cultivos de Peonías y Otras Especies Florales a la Región de Magallanes","","Conocer el cultivo de peonías y otras especies florales en su etapa de cosecha y packing.","FIA-GI-V-2000-1-A-023","Peonía","2000","FIA","1611030","628050","2239080","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Metropolitana || Los Ríos || Los Lagos","Flores de bulbo","Padilla Bravo, María Loreto" "1460","Misión Unión Europea: Coexistencia Agricultura OGM con otros Sistemas Productivos","","Conocer de primera fuente el grado de desarrollo y discusión respecto al tema de Coexistencia en países de la Unión Europea, por parte de los cuadros técnicos de alto nivel que llevan el tema en el Ministerio de Agricultura y sus servicios.","FIA-GI-V-2004-1-A-029","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2004","FIA","5209423","0","5209423","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Kramm Muñoz, Víctor Eduardo" "1424","Gira Tecnológica a Centros de Investigación, Producción y Comercialización de Patos y Gansos a Europa","","Aprovechar el conocimiento tecnológico disponible en Europa acerca del manejo productivo, reproductivo y sanitario de patos y gansos, así como también aspectos importantes de su comercialización de manera de promocionar y difundir su adaptación y aplicación en sistemas agrícolas de nuestro país, para la obtención de productos de calidad de mercado.","FIA-GI-V-2002-1-P-023","Pato broiler tipo muscovy || Ganso Silvestre","2002","FIA","14057393","2405858","16463251","Universidad Católica de Temuco","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos","Aves tradicionales || Otras Aves","Aviléz Ruiz, Juan Pablo" "1444","Gira de Captura de Experiencias de Bolsas de Productos Agropecuarios en Argentina y Colombia","","Conocer la experiencia, características y principales desafíos que han debido afrontar desde su implementación, otras bolsas latinoamericanas, específicamente las Bolsa de Rosario y Buenos Aires en Argentina y la Bolsa de Colombia, con el objetivo que sirvan como referentes cuando se implemente la Bolsa de Productos Agropecuarios en Chile.","FIA-GI-V-2003-1-G-007","s/i especie (General para Subsector General)","2003","FIA","15074404","6527339","21601743","SOFO Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco A.G. ","Metropolitana || O'Higgins || Araucanía || Los Ríos","General para Subsector General","Araneda Amigo, René Eugenio" "1461","Gira Europea Central: Política Forestal, Fomento Bosque Nativo y Uso Energético","","Conocer y analizar de fuente directa en las instituciones y con los personeros ejecutivos, la experiencia de tres países forestales relevantes en materia de política, fomento y uso de bioenergía, por parte de un grupo de expertos chilenos, con el fin de asegurar la correcta toma de decisiones para el desarrollo económico, social y ambiental del bosque nativo chileno.","FIA-GI-V-2004-1-F-001","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2004","FIA","9442392","12027807","21470199","Universidad de Concepción","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Bosque nativo","Drake Aranda, Fernando Rómulo" "60528","Ecoliva 2004","","Conocer y asimilar las experiencias de trabajo en manejo del olivar ecológico de Jaén; conocer y asimilar el proceso de aceite de oliva extra vírgen del olivar espanol; la comercialización de sus productos y dentro de este evento conocer las diferentes realidades del olivar ecológico que se estén produciendo en distintas partes del mundo considerando que Espana, así como Italia o Grecia, cuentan con una cultura milenaria en lo que se refiere a procesos productivos relacionados con el olivar.","FIA-FP-L-2004-1-A-009","Olivo","2004","FIA","1257990","133200","1391190","","Metropolitana","Olivos || Olivos","" "60842","Estructuración de la cadena agroindustrial ovina en zonas agroecológicas contrastantes de España: estudio de casos en Extremadura y Aragón","","","FIA-GI-V-2005-1-P-006","Ovino para carne","2005","FIA","12313380","3490000","15803380","","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Ovinos de carne","Allende Vargas, Rodrigo" "60843","Nuevas tendencias en producción bovina de carne: trazabilidad, buenas prácticas ganaderas, sistemas en base a praderas y comercialización","","","FIA-GI-V-2005-1-P-018","Bovino para carne","2005","FIA","15733526","10543976","26277502","","Metropolitana || Aysén","Bovinos de carne","Wulf González, Germán Daniel" "59978","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-031","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Barriga Domínguez, María Teresa" "61007","Experiencias en investigación y tecnologia del manejo agroforestal en bosques nativos y plantaciones en Australia","","Conocer nuevas experiencias y metodologías, interactuando con investigadores que han tenido acceso a un mejor nivel tecnológico en el tema e incentivar el trabajo interdisciplinario e interinstitucional en el país.","FIC-CD-V-2006-1-F-050","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2006","FIC Nacional","20722407","8194536","28916943","","Metropolitana || Magallanes","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "61089","Participación de Unidad Técnica del Proyecto de FIA de Bienestar Animal de Jornadas Técnicas en España","","Capturar conocimiento e información sistematizada para consolidar líneas de investigación del proyecto FIA Bienestar animal FAENACAR en ámbitos: metodologías para valorizar estados y/o niveles de bienestar animal en los componentes de la cadena de valor de rumiantes, y para seleccionar reproductoras considerando relación genotipo-ambiente.","FIC-FP-V-2006-1-P-047","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","5014920","2861328","7876248","","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Ovinos de carne","" "61057","Internacionalización de resultados de investigación en diferenciación de mieles chilenas","","La asistencia a este evento tecnológico de relevancia mundial, tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos, tecnológicos y de innovación en diferenciación de mieles, y caracterización de sus propiedades derivadas del origen botánico, y a través estas bases científicas, posicionar al mundo apícola nacional, en todos sus estamentos, dentro de los mejores del mundo, a través del reconocimiento de sus características organolépticas, químicas y propiedades biológicas certificadas, identificadas y validadas a través de los proyectos de Innovación e Investigación Aplicada realizados por el grupo de Botánica de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal (FAIF) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) liderado por la Profesora Gloria Montenegro.","FIC-FP-C-2007-3-P-009","Abeja: Abeja de miel","2007","FIC Nacional","3049090","2358480","5407570","","Metropolitana","Apicultura","Montenegro Rizzardini, Gloria del Carmen" "61043","Asistencia a la 1ª Conferencia Latinoamericana ICC 2007 ""Cereales y productos de cereales calidad e inocuidad. Nuevos desafíos de la demanda mundial""","","Adquirir la información más relevante generada a la fecha, en torno al trigo, de manera que cada profesional involucrado en los distintos eslabones de la cadena productiva, puedan tomar decisiones con mayor conocimiento y por lo tanto con mayor eficiencia, en el área que le toca desempenarse, de modo de cumplir con su rol, en el nuevo desafió que se ha planteado a nivel nacional, el cual es, hacer del trigo un rubro rentable y competitivo a nivel mundial.","FIC-FP-C-2007-3-A-002","General para rubro Cereales","2007","FIC Nacional","2095250","1416000","3511250","","Metropolitana || Araucanía","Cereales || Cereales","Zerené Zerené, Mireya Aizize" "61092","Curso Internacional: Actualización, Comercialización y Técnicas en Postcosecha de Flores de Corte y Follaje","","Actualizar a profesionales, asesores técnicos, y agricultores productores sobre los procesos tecnológicos de la post cosecha de flores de corte y follajes que influyen en la conservación y preservación de la calidad de los productos florícolas para exportación, así como también, actualizar en materia de mercado, en el desarrollo de estrategias que permitan en el corto plazo mejorar los sistemas de comercialización existentes en el país, para insertarse de manera más decidida y estable en los mercados internacionales.","FIC-FR-V-2006-1-A-001","General para rubro Follajes || General para rubro Flores de Corte","2006","FIC Nacional","5633784","4311543","9945327","","Metropolitana","Flores de corte || Follajes","Olate Muñoz, Eduardo Alejandro" "61087","Curso Alimentos Funcionales y Pasantía en Calidad Canal y Carne de Rumiantes","","Alimentos Funcionales:- Tener un pleno y acabado conocimiento de las características de los Alimentos Funcionales de origen agropecuario, sus aspectos fisiológicos, su incidencia en la salud pública y su mercado.Calidad de Canal y Carne de Rumiantes:- Conocer nuevas metodologías e instrumentos para la determinación de la calidad de la canal y de la carne procedente de rumiante.","FIC-FP-V-2006-1-P-004","Bovino para carne","2006","FIC Nacional","2011552","738815","2750367","","Metropolitana","Bovinos de carne || Bovinos de carne","" "61091","Actualización del Estado del Arte en Tópicos de Investigación y Desarrollo Tecnológicos de Utilización de Subproductos Agroalimentarios en Alimentación de Ovinos y Efectos sobre Características de Productos Funcionales e Integrales","","Conocer y evaluar la implementación de nuevas alternativas de producción sustentable en el sector silvoagropecurio, que involucren el aprovechamiento de subproductos de la agroindustria en alimentación ovina.","FIC-FP-V-2006-1-P-100","Olivo || Ovino para carne || Tomate","2006","FIC Nacional","3540999","920854","4461853","","Metropolitana","Hortalizas de fruto || Olivos || Ovinos de carne","" "61064","Pasantía sobre Producción de Maderas de Alto Valor en Argentina: Modelos Productivos Aplicables al Cono Sur de América","","Perfeccionar la formación de dos profesionales en el tema de la producción de madera de alto valor mediante plantaciones puras y mixtas y técnicas especializadas (poda) en Argentina.","FIC-FP-L-2007-1-F-003","Nogal || Cerezo común || Tulipero || Grevillea || Fresno","2007","FIC Nacional","5119760","2309621","7429381","","Metropolitana || Bío Bío","Plantaciones forestales no tradicionales","Loewe Muñoz, Verónica Francisca" "61111","Gira Tecnológica Corta de Producción, Industrialización y Comercialización de Productos Orgánicos en Alemania y Asistencia a Feria Orgánica Biofach Nuremberg 2007","","- Conocer el Marco actual (volumenes, tipos de productos, precios, etc) del mercado internacional de hortalizas orgánicas","FIC-GI-V-2006-1-A-060","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2006","FIC Nacional","12087240","3836000","15923240","","Metropolitana || Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Torti Solar, Felipe Pedro" "61112","Excursión de transferencia tecnológica a la micro industria del piñón en Argentina","","Conocer la experiencia de la microindustria del pinón Argentina, a efectos de analizar todos aquellos aspectos transferibles y/o adaptables a las comunidades pehuenches y colonos chilenos, que permitan generar productos con valor agregado, como también actividades difusión, para la comercialización de los mismos, todo ello en la pespectiva de generar un espacio de desarrollo qeu parote a mejoar su caldiad de vida.","FIC-GI-V-2006-1-F-009","Araucaria","2006","FIC Nacional","8950000","3880000","12830000","","Metropolitana || Araucanía","Bosque nativo","Alvarado Toledano, Washington Servet" "60740","Producción, cosecha y postcosecha de nueces de nogal en las regiones Cuarta, Quinta, Metropolitana y Sexta","","Sin Información Disponible","FIA-FR-L-2005-2-A-001","Nogal","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Metropolitana","Frutales de nuez","Vial Claro, Juan Luis" "61084","Gira Tecnológica Corta de Producción, Industrialización y Comercialización de Productos Orgánicos en Alemania y Asistencia a Feria Orgánica Biofach Nuremberg 2007","","Conocer el Marco actual (volúmenes, tipos de productos, precios, etc.) del mercado internacional de hortalizas orgánicas.","FIC-FP-V-2006-1-A-105","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2006","FIC Nacional","2502750","886830","3389580","","Metropolitana || Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Torti Solar, Felipe Pedro" "61121","Incorporación de conocimientos para el desarrollo de Centros de Inseminación Artificial Ovino y Programas de Mejoramiento Genético","","Incorporación de conocimientos para el desarrollo de centros de inseminación artificial ovino y programas de mejoramiento genético, mediante un consultor espanol calificado , y una gira tecnológica a centros de investigación, desarrollo y mejoramiento genético, ubicados en Espana y Francia de amplia trayectoria.","FIC-GI-V-2006-1-P-056","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","17312078","4440000","21752078","","Metropolitana || Maule || Los Ríos || Los Lagos","Ovinos de carne","Gutiérrez López, Sandor Apolo" "61095","Gira Técnica Proyecto Búfalos","","Realizar una gira tecnológica a la Feria de Mercoláctea y visitar productores e industriales de la leche y la carne de búfala, con la finalidad de tomar las experiencias argentinas respecto a los sistemas productivos, calidad de productos, junto con establecer contactos que permitan ir desarrollando el rubro a nivel nacional.","FIC-GI-C-2007-2-P-002","Bufalo","2007","FIC Nacional","2999041","746774","3745815","Agrocomercial Novagro Ltda.","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Otros bovinos || Otros bovinos || Otros bovinos","" "5537","Captura y evaluación de la experiencia de investigación-transferencia de agricultura de precisión en trigo, desarrollada por el INTA Manfredi en Argentina, con fines de replicación en Chile","","Asistir a Feria de Agricultura de Precisión (AP) y Máquinas Precisas, visitar predios de agricultores, empresas de servicios y fabricantes de equipos con el apoyo del programa de AP del INTA en Argentina para conocer, costos y nivel de adopción e impacto de esta tecnología en cultivos tradicionales, generar la motivación por esta tecnología en distintos actores de la cadena del trigo en Chile, y generar vínculos para mutuo beneficio y colaboración en este rubro entre Chile y Argentina.","FIC-GI-C-2007-2-A-003","Trigo","2007","FIC Nacional","4500000","2169964","6669964","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Cereales","León Gutiérrez, Lorenzo" "61101","Captura Tecnológica para el Fortalecimiento de la Sanidad Apícola de los Apicultores de la Región Metropolitana","","Incorporar técnicas de manejo apícola innovativas, actualizar conocimientos técnicos y obtener información de última generación referida a aspectos de manejo sanitario de los apiarios, mediante la participación de apicultores de la Región Metropolitana en una gira técnica a Australia y asistencia en el Congreso mundial de Apimondia y su visita a centros de investigación en Australia.","FIC-GI-C-2007-3-P-001","Abeja: Abeja de miel","2007","FIC Nacional","13884923","5415744","19300667","Universidad Mayor","Metropolitana || Araucanía","Apicultura","Aldea Sánchez, Patricia Loreto" "61102","Gira a Nueva Zelanda y asistencia al Congreso Mundial APIMONDIA en Australia de Apicultores y Profesionales participantes del Proyecto FIA-APIX IDP-PI-C-2004-1-P-021","","- Conocer la experiencia de Nueva Zelanda en la producción, certificación, promoción y comercialización de mieles diferenciadas y comercializadas con valor agregado- Actualizar los conocimientos sobre el estado del arte de la apicultura mundial, y especialmente con respecto a los recursos melíferos, equipamiento e infraestructura de cosecha, control y certificación de calidad de los productos apícolas, y la situación de sanidad apícola a nivel mundial- Aplicar los conocimientos adquiridos en el cumplimiento de los objetivos del Proyecto de Innovación FIA-APIX.","FIC-GI-C-2007-3-P-002","Abeja: Abeja de miel","2007","FIC Nacional","18303596","10521765","28825361","APIX A.G.","Metropolitana || Los Ríos","Apicultura","Harriet Eeles, Elizabeth" "61118","Diferenciación de corderos de calidad para nichos de mercados específicos","","Conocer y analizar gestión de la calidad, organización para comercializar y diferenciar productos y estrategias de innovación para enfrentar el mercado europeo, de centros productivos que mantienen calidad reconocida y certificada de sus productos.Analizar factibilidad de eventuales futuras alianzas para aumentar velocidad de desarrollo, tanto del proyecto FIA en particular, como del sector ovino y olivícola.","FIC-GI-V-2006-1-P-007","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","8082145","2550000","10632145","","Metropolitana","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Aguilar González, Claudio Delfín" "2607","Gira de innovación a España, sistemas de producción eficientes de huertos frutales; baja altura, mecanización, diseño y gestión como herramientas para mejorar la competitividad","","- Conocer y comprender sistemas productivos y manejos innovadores y eficientes en huertos frutales de Espana para, mediante su implementación, mejorar la competitividad de los huertos chilenos.","GIT-2013-0066","Cerezo","2013","FIA","9457235","12127577","21584812","COPEFRUT S.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Carozos","Albornoz Hurtado, Jorge Andrés" "60720","Curso de Especialización en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas","","Se espera incorporar a la discusión académica y de políticas publicas, nuevos sistemas de gestión que contribuyan a disminuir las fricciones por el uso del recurso agua.","FIA-FP-V-2006-1-F-030","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIA","1800340","435673","2236013","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60277","Asistencia a 10th International Protea Working Group Symposium & 28th International Horticultural Congress","","El objetivo general de la propuesta es mantener una actualización en los manejos productivos del cultivo, estrategias de comercialización y marketing asociados al rubro de la producción de especies proteáceas, con el fin de optimizar las labores productivas y preparar una conferencia de excelencia para el ano 2012, momento en que se realizará el evento en Chile.","EVP-2010-0138","Protea","2010","FIA","3064000","3254908","6318908","","Metropolitana || Maule","Follajes","Olate Muñoz, Eduardo" "60012","Annual Meeting: Integrating Technologies in Proteomic and Genomics","","Conocer los últimos acontecimientos presentes en los temas tecnológicos que están integrando a la proteómica y genómica, herramientas que pueden ser fundamentales a la hora de certificar productos agrícolas con valor agregado.","BID-FP-L-2003-2-A-030","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1661993","0","1661993","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60605","Participación en el Tercer Congreso Mundial de Mujeres Rurales","","Propiciar intercambio de experiencias entre mujeres que se desempenan en el ámbito rural a nivel nacional en Chile, con mujeres de otras organizaciones de nivel mundial","FIA-FP-V-2002-1-G-052","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","1267693","58500","1326193","","Metropolitana","General para Subsector General","" "60557","Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica","","Adquirir conocimiento e información de gran utilidad para la implementación de un servicio de certificación orgánica de calidad. La información recopilada permitirá esclarecer inquietudes respecto a la normativa aplicada para la producción de semillas orgánicas y producción orgánica en general.","FIA-FP-L-2004-1-A-071","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1206433","163154","1369587","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "4824","Entrenamiento para el Desarrollo del Plan de Transferencia Tecnológica del Cultivo de Bacalao de profundidad (Chilean Seaba)","","Es el Entrenamiento a Profesionales de la Corporación de Educación la Araucana en Técnicas y Métodos Avanzados de Comercialización Global de Tecnología, y la Vínculación con Redes Globales de Comercialización de Tecnología, para el Desarrollo del Plan de Transferencia y Comercialización del la Tecnología de Cultivo del Bacalao de Profundidad","14GTM-30467","Orca","2014","INNOVA_CHILE","55000000","6200000","61200000","Corporación de Educación La Araucana","Metropolitana || Los Lagos","Peces de agua de mar","Reyes Campo, Alberto" "60047","Taller: Conectando Salones de Clases con Chips de Genes","","Adquirir la tecnología desarrollada por la Universidad de Wisconsin, para la difusión teórica y práctica de la técnica de microarreglos de ADN. Esta será implementada en Chile, facilitando así el entendimiento de esta y otras biotecnologías en el público general no especializado.","BID-FP-V-2005-1-A-027","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","BID","1821684","1500000","3321684","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Pertuzé Concha, Ricardo" "60744","Curso de Actualización Genética y Biotecnología","","Entregar a profesores de biologia de ensenanza media, conocimientos actualizadosen genética y biotecnologia, y su aplicación al sector productivo, mediante un sistemade ensenanza didáctico y participativo, que sea fácilmente aplicable a los estudiantesen etapa escolar.","FIA-FR-L-2005-2-A-005","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Gambardella Casanova, Marina" "60643","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-044","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1217332","0","1217332","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "1301","Gira de Captura Tecnológica sobre Organización y Operación de los Sistemas de Asesoramiento en Gestión del Centro Danés de Asesoría Agrícola","","Conocer las tecnologías de procesos involucradas en la organización de los sistemas de asesoría en gestión de empresas agrícolas en Dinamarca, para fortalecer el diseno y manejo de los centros de Gestión de Chile, y fomentar el desarrollo de las empresas asociativas e individuales de las organizaciones de pequenos productores agrícolas de manera de aumentar la capacidad competitiva de este sector.Conocer y dominar los fundamentos, el diseno de operación y las tecnologías involucradas en la estructuración y gestión de los servicios de fomento y desarrollo de la gestión e empresas agrícolas para adquirir conocimientos y destrezas en la planificación, implementación y control de servicios de asesoramiento a la gestión técnico-económica de empresas campesinas a ser aplicados en los Centros de Gestión Empresarial Agrícola de Chile y en las organizaciones de pequenos productores agrícolas asociados a ellos.","FIA-GI-V-1997-1-G-077","General para rubro General para Subsector General","1997","FIA","16739497","8539836","25279333","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General","Gómez Meza, José Ignacio" "60669","Pseudomonas 2005, 10th International Congress, Marseille, France","","Participar resultados en el Congreso Bianual sobre Pseudomonas, 2005, para aumentar conocimientos en el área de la biorremediación.","FIA-FP-V-2005-1-A-044","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","1171070","621728","1792798","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "1442","Biotecnología Agrícola y Coexistencia","","Familiarizar a los participantes con la información y conocimiento disponibles en aspectos regulatorios y una visión general asociada a la biotecnología agrícola en Europa, Estados Unidos y Canadá. Se dará especial atención a los temas relativos a políticas que tienen relación a la coexistencia agrícola.","FIA-GI-V-2003-1-A-032","General para rubro General para Subsector Agrícola","2003","FIA","42203687","0","42203687","FIA Fundación para la Innovación Agraria","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Vio Gana, Macarena" "60792","Curso Análisis de Calidad de Semillas","","Promover el desarrollo de la industria semillera nacional.","FIA-FR-V-2003-1-A-012","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","3415453","2918557","6334010","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Parodi Pinedo, Patricio Carlos" "60725","Solicitud de apoyo para asistir a la Conferencia Internacional y Exhibición de la Sociedad Europea de Acuicultura y la Sociedad Mundial de Acuicultura","","Conocer diferentes aspectos de la producción acuícola que permita hacer un aporte al desarrollo de la innovación en el sector acuícola, especialmente en los rubros de interés para Chile, de tal manera de poder incorporar nuevos conocimientos aplicados a la producción acuícola en general y de algunos rubros en particular, que permita apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico en el país que se traducirá en un aumento en la eficiencia productiva de la acuicultura nacional.","FIA-FP-V-2006-1-M-014","General para rubro General para Subsector Acuícola","2006","FIA","1454021","755166","2209187","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","Muñoz Mimiza, Susana" "60772","Curso de Especialización de Postítulo en Biotecnología Agroforestal","","Actualizar conocimientos sobre las técnicas de biología moleculary celular empleadas en el campo de la biotecnologíaagroforestal.","FIA-FR-V-2001-1-A-023","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2001","FIA","7686000","500000","8186000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Sáenz Hernández, Carmen " "60756","Curso de Actualización en Genética y Biotecnología Aplicada al Sector Agrícola","","Entregar a profesores de biología de ensenanza media conocimientos actualizados en genética y biotecnología, y su aplicación al sector productivo, mediante un sistema de ensenanza didáctico y participativo, que sea facilmente aplicable a los estudiantes en etapa escolar.","FIA-FR-L-2006-2-A-005","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","5587749","0","5587749","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Gambardella Casanova, Marina" "1307","Captura Tecnológica de Cultivos Orgánicos a la Costa Oeste de Estados Unidos","","Capturar tecnologías orgánicas que permitan potenciar la producción de rubros orgánicos, tanto en los actualmente cultivados como otros que se visualicen interesantes.Mejorar en competitividad comercial interna y externa al conocer los sistemas y las personas que en USA se dedican a la comercialización e importación productos orgánicos.Difundir la tecnología y ventajas de la producción de cultivos orgánicos, como una nueva y posible alternativa de producción de todos lo rubros agropecuarios.","FIA-GI-V-1998-1-A-110","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1998","FIA","10151670","10151670","20303340","Universidad de Concepción, Campus Chillán","Metropolitana || Maule || Ñuble || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Pertierra Lazo, Rosa Elena" "1368","Gira Tecnológica en Turismo Rural y Agroturismo a Nekazalturismoa","","Conocer la experiencia de los campesinos Vascos en la gestión de la Red de agroturismo Nekazalturismoa y su articulación operativa con los niveles comarcales y locales, o caseríos, donde se ofrece el servicio de turismo campesino y étnico.","FIA-GI-V-2000-1-G-027","General para rubro General para Subsector General","2000","FIA","11025132","10880000","21905132","GIA Grupo de Investigaciones Agrarias ","Metropolitana","General para Subsector General || General para Subsector General","Morales Morgado, Héctor" "2694","Captura de novedades tecnológicas vinculadas con el Centro Productivo Maicero más importante de Estados Unidos, para mejorar competitividad de productores de maíz de la Región del Maule","","El objetivo de la gira es conocer las nuevas tecnologías y maquinaria asociada de siembra, fertilización y riego del maíz, para obtener mejores rendimientos y también lograr una optimización de los recursos, para mejorar la rentabilidad del cultivo. Asimismo, conocer innovaciones tecnológicas tendientes a mejorar la eficiencia energética utilizada en el proceso productivo y alternativas de secado predial como valor agregado.","GIT-2015-0359","Maíz","2015","FIA","11041500","8533400","19574900","Consultoría Sofia Arentsen Recabarren E.I.R.L.","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Cereales","Arentsen Recabarren, Sofía " "2537","Gira de captura tecnológica en el cultivo del arroz en sistemas de producción y gestión de la industria arrocera en Brasil y Uruguay","","Complementar los conceptos técnicos de las metodologías de siembra en seco y trasplante en el cultivo de arroz, los cuales se están desarrollando en los predios de los participantes de esta gira en el contexto del proyecto FLAR/Chile, a través el apoyo logístico de los consultores CIAT/FLAR Luciano Carmona, Gonzalo Zorrilla y Edgar Corredor. A la vez, discutir sobre sistemas de organización entre agricultores e industriales y conocer las tecnologías y requerimientos de calidad de la industria Uruguaya.","GIT-2011-0012","Arroz","2011","FIA","3948078","3952787","7900865","Servicios y Asesorías MAQSARROZ Ltda.","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Cereales","Carsalade González, Jaime Roberto" "60005","First European Conference on the Coexistence of Genetically Modified Crops with Conventional and Organic Crops","","Conocer mayores antecedentes sobre la visión europea de los OVVM, en especial el enfoque en temas como flujo genético y medidas de bioseguridad.","BID-FP-L-2003-2-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1697230","0","1697230","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "4625","Sistematización de la Innovación Eccusa","","Desarrollar y Fortalecer las Capacidades de Innovación de la Empresa Eccusa, por Medio del Entrenamiento y Acompanamiento a Sistematizar Prácticas de Innovación como Actividades Permanentes de su Negocio. para Ello, Se Pretende Articular el Conocimiento de Conceptos y Metodologías para la ""Innovación en la Empresa"", Preparar Equipos, Alinear la Organización y Traducirlo en Proyectos/Negocios por Medio del Levantamiento de una Cartera de Iniciativas de Emprendimiento Altamente Innovadores.","12PGI-16424","General para rubro General para Subsector General","2012","INNOVA_CHILE","27000000","42000000","42000000","Compañia Cervecera CCU Chile S.A.","Metropolitana","General para Subsector General","Solari Valenzuela, Silvana Paulina" "59967","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-013","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Ortíz Calderon, Claudia Andrea" "2430","Experiencias en gestión de calidad de aguas de riego","","Conocer experiencias de gestión de calidad de aguas para contribuir al desarrollo de programas de gestión de calidad de aguas en canales de riego de la zona central de Chile.","GIT-2008-0259","General para rubro General para Subsector Agrícola","2008","FIA","2453000","1206894","3659894","CENMA Centro Nacional del Medio Ambiente","Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","Guzman Díaz, Miguel Angel" "2692","Acercamiento y experiencias en torno al acopio y procesamiento de materia prima: lana, en el sur de Argentina","","Se pretende conocer distintas experiencias de manejo de la lana como materia prima, desde su esquila, acopio, procesamientos y distribución, analizando sus procesos, modos de operación, ventajas y desventajas con el objeto de una vez terminada la gira poder evaluar estas distintas alternativas con miras a disenar un modelo de operación que permita mejorar el abastecimiento de materia prima de las artesanas textiles y aumentar el mercado para los productores de lana de Chile. Junto a ello, establecer lazos de colaboración internacional con instituciones argentinas relacionadas como el INTI, INTA, Escuela de Artesanías de Trelew y Ministerio de Desarrollo social.El conocimiento adquirido de estas experiencias será utilizado para la realización de un proyecto conjunto con INDAP que permita dar solución a la desarticulación entre proveedores de materia prima (lana) y artesanos. Junto a ello la experiencia será compartida y difundida en la comunidad de artesanos y productores de la X Región, así como con otras instituciones relacionadas.","GIT-2015-0353","Ovino para lana","2015","FIA","6565733","2778741","9344474","Fundación Artesanías de Chile","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Ovinos de lana || Ovinos de lana","Abarca, Paula" "1387","Fortalecimiento de la Administración y Gestión de los Recursos Hídricos de la Primera Sección del Río Claro de Rengo","","Apoyar a las organizaciones de usuarios del agua, para que logren una adecuada gestión y administración del recurso hídrico y de la infraestructura de riego asociada a ella, a través del conocimiento de la experiencia organizativa y de modernización tecnológica de las comunidades de regantes del sistema Recoleta-Paloma-Cogotí-Puclaro.","FIA-GI-V-2001-1-G-014","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","2610320","678300","3288620","Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas VI Región","Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","Lorenzoni Iturbe, José Jorge" "60030","Participación en Congreso Mundial de Genética Aplicada a la Producción Animal","","Asistir al Congreso Mundial de Genética Aplicada a la Producción Animal","BID-FP-V-2002-1-M-027","General para rubro General para Subsector Acuícola","2002","BID","993838","1046444","2040282","","Metropolitana","General para Subsector Acuícola","" "2549","Buenas prácticas de consorcio y otras entidades de apoyo al sector lácteo australiano aplicables al Consorcio Tecnológico de la Leche (Chile)","","Conocer la experiencia australiana de consorcios tecnológicos en cuanto a su modelo y forma de trabajo, sus formas de gobernabilidad y mecanismos de sustentabilidad; saber cómo han funcionado hasta ahora, qué dificultades han enfrentado y cómo han podido superarlas; así como tomar contacto con las entidades integrantes del consorcio existente en el sector lácteo de Australia y también con otras entidades de ese país que apoyan el desarrollo de este sector, todo lo cual permitirá al Consorcio Tecnológico de la Leche de Chile identificar aquellas buenas prácticas del modelo australiano de consorcios aplicables a su realidad, con miras a fortalecer su desarrollo en los próximos 10 anos y establecer vínculos de cooperación con las entidades visitadas.","GIT-2011-0087","Bovino para leche","2011","FIA","9000000","16902337","25902337","Consorcio Tecnológico de la Leche S.A.","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Ganderats Fuentes, Sebastián" "89786","Film Activo Generador de Atmósfera Modificada (Map)","","","IPC73","General para rubro General para Subsector General","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","21120000","5280000","26400000","San Jorge Impresores S A I.","Metropolitana","General para Subsector General","Castillo Olivares, Jorge" "60822","Propuesta de Gira Tecnológica Nacional para Regantes del Estero Chimbarongo","","El objetivo general de esta propuesta es permitir que Profesionales y especialmente Dirigentes de Organizaciones de Usuarios de Agua de la sub cuenca del Estero Chimbarongo, puedan acceder a conocimiento tecnológico, de gestión y administrativo posible de replicar en la realidad local, incrementando los ingresos a obtener en el desarrollo de los distintos rubros agrícolas desarrollados en el territorio.","FIA-GI-C-2007-2-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","FIA","2250000","1025000","3275000","","Metropolitana || O'Higgins","General para Subsector Agrícola","León Gutiérrez, Lorenzo" "61053","Asistencia a la Expobioenergía 2007- II Edición Feria Internacional de Bioenergía","","Generar contactos con instituciones públicas y privadas dedicadas a la investigación en tecnología orientada a la generación de energía renovable (bioenergía), así como vínculos con grupos económicos orientados a promover la innovación y el desarrollo (I+D) en estas áreas.","FIC-FP-C-2007-3-A-022","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal)","2007","FIC Nacional","2851480","1980760","4832240","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","García Mora, Alejandro" "2594","Prospección y transferencia de tecnologías aplicadas al agro en la sustentabilidad en el uso del agua, agricultura protegida y tecnologías de manejo de fertirrigación","","Conocer tecnologías aplicadas en sectores de México que poseen características edafoclimáticas semejantes a las de Arica, que han permitido establecer soluciones innovadoras a los problemas de escazes hídrica.","GIT-2012-0181","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2012","FIA","11493628","4944367","16437995","Universidad de Tarapacá","Metropolitana || O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola","Silva Jaque, Claudia " "89864","Fortalecimiento Académico del Centro Biotecnológico Veterinario para el Mejoramiento de la Competitividad de los Sistemas de Producción Animal y Sus Productos","","","PSD23","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","76560000","12240000","88800000","Universidad de Chile","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Arias Bautista, José Luis" "94471","Gira tecnológica SaviaLab Metropolitana 2018","","","GIT-2018-0717","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","10000000","0","10000000","DICTUC S.A.","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Jaña Zúñiga, Claudia Andrea" "89827","Núcleo Milenio en Biología Sintética y Biología de Sistemas Vegetales (2da Etapa)","","Desarrollar estudios y respuestas en el campo de la Biología Vegetal y Biotecnología","P10-062-F","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","ICM","554369760","0","554369760","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Gutiérrez, Rodrigo" "61320","Sistema biodinámico de producción para berries y cerezo desarrollado en el marco de un modelo comercial de exportación de comercio justo (Fairtrade) en el centro norte de Italia","","El objetivo de esta Gira de Innovación es capturar tecnologías y estrategias para la producción biodinámica de especies frutícolas de importancia económica para la Región de La Araucanía, tales como cerezo, arándano y frambueso. Por otra parte el desarrollo de la presente Gira se orienta a capturar información respecto a la obtención y comercialización de productos hortofrutícolas bajo la categoría Fairtrade (Comercio Justo), apuntando a aumentar en forma significativa el valor de exportación de los mismos en el mercado internacional. Así, el desarrollo de esta Gira de Innovación sustentará y sentará las bases para la postulación futura a proyectos I +D+i orientados a mejorar la capacidad y calidad productiva de los fruticultores (pequeños y medianos) de la región.","GIT-2016-0343","Cerezo || Arándano: Blueberry || Frambuesa","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","9924777","4405402","14330179","CAPACITEC Ltda. Empresa de Capacitación Tecnológica Agrícola Ltda.","Metropolitana || Araucanía","Carozos || Berries","Rivera Fonseca, Alejandra" "2714","Captura de experiencias de modelos de innovación, extensión y difusión en el rubro berries","","Recoger experiencias de modelos de autogestión de productores en el desarrollo de sus rubros en relación a los procesos de articulación de investigación aplicada, incorporación de innovación en los procesos productivos, desarrollo de modelos de extensión y difusión para el fortalecimiento del rubro Berries en la Región del Maule.","GIT-2015-0464","General para rubro Berries","2015","FIA","13911800","5921232","19833032","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Berries","Chilian, Javier" "1019","Asesoría a Comunidad de Regantes de Pequeños Agricultores de Aysén","","Capacitar a pequenos agricultores en el funcionamiento de una Comunidad de AguasCapacitar a pequenos agricultores en el manejo de las obras de riego comunes y distribución de las aguas conducidas por estas obras.","FIA-CO-V-1996-1-G-007","General para rubro General para Subsector Agrícola","1996","FIA","684600","293400","978000","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Marín, Alejandra" "60014","Annual Meeting: Integrating Technologies in Proteomic and Genomics","","Comparar las metodologías que actualmente utilizamos, muchas de las cuales son desarrollos propios, con las utilízadas por laboratorio más modernos, muchos de los cuales participan en este seminario.","BID-FP-L-2003-2-A-033","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1573993","0","1573993","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60567","Octava Conferencia de la Organización Internacional para la Conservación del Suelo","","Incorporar una serie de conocimientos relacionados con el manejo y conservación de suelo y agua bajo diversas situaciones de manejo agroforestal, en la actividad académica y de extensión.","FIA-FP-L-2004-1-F-059","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2004","FIA","1866608","1406000","3272608","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "59977","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-030","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Godoy Huidobro, José Domingo" "60520","Visita Benchmarking Ferial a PMA Summit Internacional Convention & Exposition","","o Visitar el evento Fresh Summit Internacional Convention & Exposition, organizado por PMA en Houston, Texas, EE.UU., por comitiva formada por dos personas, directivos y profesionales, de la Feria Internacional de Santiago -la entidad organizadora ferial líder de Chile, filial de la Sociedad Nacional de Agricultura, con el objeto de:o Analizar feria desde un contexto de benchmarking y replicar las alternativas viables en la feria chilena. Establecer fuentes formales e informales.o Desarrollar reuniones con directivos de feria PMA y generar espacios de eventuales negociaciones con nuestra feria chilena.","FIA-FP-C-2007-2-A-008","General para rubro General para Subsector Agrícola","2007","FIA","2751000","1156000","3907000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Belloni Symon, Victoria" "90052","Duplicación Genómica en Mandarina (Citris Reticulata Blanco) para la Obtención de Parentales Tetraploides Mediante el Uso de Colchicina","","","TPI23","Mandarino","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","8000000","2000000","10000000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","Cítricos","Alcalde Furber, José Antonio" "60042","Séptimo Curso Latinoamericano de Biotecnología","","Aumentar conocimientos técnicos en el área de bioprocesos o procesos biotecnológicos, microbiología industrial, aplicación de innovación tecnológica en la obtención de productos y servicios con valor agregado para la industria agropecuaria.","BID-FP-V-2003-1-A-044","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2003","BID","640000","161000","801000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "75287","Gira técnica en innovaciones de la mecanización agrícola para el establecimiento, producción y cosecha de hortalizas para pequeños y medianos productores","","Capturar tecnología apropiada de mecanización hortícola en Italia, para adaptar e implementar a pequeños y medianos productores de hortalizas de Chile generando instancias de organización que les permitan acceder a financiamiento y capacitación en el uso de nuevas tecnologías.","GIT-2016-0385","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2016","FIA","10503155","5749093","16252248","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || Maule || Bío Bío","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Riquelme Sanhueza, Jorge Segundo" "60316","Asistencia a Congresos Internacional Molecular Plant-Microbe Interactions","","Representar a la comunidad científica chilena mediante la divulgación de nuestrosresultados, en el 10th International Congress of Molecular Plant-Microbe Interactions.","F01-1-BT-034","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","503250","1210026","1713276","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "90048","Inmunogenómica en Salmón del Atlántico. Utilización de la Genómica Funcional para el Análisis de la Resistencia Genética a la Enfermedad de la Necrosis Pancreática Infecciosa (Ipnv)","","","TPI07","Salmón","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","20000000","5000000","25000000","Universidad de Santiago de Chile","Metropolitana","Peces de agua de mar","Vidal Soto, Rubén Rodrigo" "59981","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-005","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Forestal","Magni Díaz, Carlos Renato" "59973","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-020","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","329630","0","329630","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Muñoz Schick, Carlos Esteban" "60313","Participación de Investigadores Integrantes de REDBIO-Chile en el ""IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2001""","","El objetivo general de la propuesta es la participación de investigadores ytécnicos pertenecientes a RedBio/Chile en el IV Encuentro Latinoamericano deBiotecnología Vegetal, RedBio 2001, en Brasil. En el encuentro se pretende conformarun foro participador de negociaciones, políticas y estrategias técnico científicas parapotenciar el desarrollo de la Biotecnología Vegetal en Chile.","F01-1-BT-012","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","7030100","3370000","10400100","","Metropolitana || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","General para Subsector Agrícola","Cadavid Labrada, Agnes" "59891","Desarrollo y Transferencia de Una Metodología en la Formación de Competencias Laborales para Mejorar la Productividad","","El proyecto consiste en la adaptar a las condiciones chilenas, validar a través de una experiencia piloto, transferir y difundir la metodología simapro, sistema de medición y avance de la productividad. Esta es una metodología innovadora para el desarrollo de competencias destinadas a mejorar la productividad y calidad, y evaluar su aplicación a través de mediciones de la productividad. Fue desarrollada en 1990 en la U. de Texas.Es un sistema de aprendizaje, integral e incluyente en las organizaciones, focalizado a lograr los objetivos del área y de la organización acordados entre todos los involucrados. Tiene el propósito de mejorar la eficiencia, la calidad y las condiciones de trabajo en las organizaciones, a través del involucramiento y compromiso del personal operario, mandos medios y la gerencia.","207-6721","Ciruelo || Vid de mesa || Manzano || Lechuga || Maíz dulce: Choclo","2007","INNOVA_CHILE","60956120","60956120","121912240","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || Viñas y vides || Carozos || Pomáceas || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","" "59983","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-018","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Forestal","Arce Johnson, Jorge Patricio" "60268","Asistencia Delegación ANPROS a la Segunda Conferencia Mundial de Semillas","","Captura de información de máxima relevancia, a través de la actualización del estado del arte de la industria semillera munidal en materias tecnológicas y regulatorias, información estratégica para disenar las políticas futuras de la industria semillera chilena. Esta información será procesada y difundida a las empresas asociadas y utilizada en las diversas mesas y grupos de trabajo que existen entre ANPROS y el Ministerio de Agricultura.","EVP-2009-0315","General para rubro General para Subsector Agrícola","2009","FIA","1775625","1052500","2828125","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Schindler Maggi, Mario Andrés" "1436","Captura de Tecnologías en Agroindustria y Comercialización de Pomáceas, Kiwis y Cerezos","","El objetivo general de tipo técnico de esta gira internacional es poder capturar las nuevas tecnologías en Maquinaria Agroindustrial para proceso y conservación de la fruta, especialmente de Manzanas, Peras, Kiwis y Cerezos.Adicionalmente se actualizarán los conocimientos técnicos de manejo productivo de las nuevas variedades y portainjertos de las mismas especies ya mencionadas.Para lo anterior se pretende visitar las siguientes localidades y empresas en orden cronológico; en la ciudad de Bologne en Italia la Empresa SAME de maquinaria agrícola, en la ciudad de Bolzano en Italia, visitar la Empresa ISOLCELL de refrigeración industrial en atmósfera convencional y controlada, en la ciudad de Trento visitar la empresa UNITEC de tecnología de Packing, en la ciudad de Tolousse en Francia, visitar la planta MAF-EQUIMAVI de maquinaria de packing de pomáceas, kiwis y las nuevas líneas de proceso de embalaje de cerezos y en Bologne, Bolzano y Marmande , visitar huertos de Cerezos, Kiwis, Perales y Manzanos, así como también visitar una estación experimental en Bordeaux y otra estación experimental en Bolzano y los huertos de Cerezos de Manuel Raventos en la ciudad de Lleida en Espana, para conocer las nuevas variedades y portainjertos en uso en Espana y el manejo de cerezos.El objetivo general de tipo económico de esta gira internacional es obtener información importante respecto del valor de renovación y de las mejoras de nuestra actual infraestructura agrícola y agroindustrial de embalaje con las nuevas tecnologías disponibles en el mercado, conocer sus costos de implementación y de trabajo, así como las ventajas de su uso desde el punto de vista técnico y comercial, de manera de introducir las innovaciones más adecuadas a nuestra propia realidad, además de conocer la realidad económica de frutales en Italia, Francia y Espana en lo referente a sus Costos de Manejo en Poda, Raleo Químico, Ajuste manual de carga, Fertilizaciones, Aplicaciones de Fitosanitarios, Cosecha y Costos de Proceso de Packing y Enfriamiento de fruta.","FIA-GI-V-2003-1-A-013","Cerezo || Manzano || Kiwi","2003","FIA","12500000","15802462","28302462","Sociedad Agrícola Alborada S.A.","Metropolitana || Maule || Araucanía","Carozos || Pomáceas || Otros Frutales hoja caduca","Lira Aspillaga, José Ignacio" "59341","Difusión y penetración de bolsas empaque dinámico bajo esterilización por Ionización en el mercado nacional, Panamá y Costa Rica","","Bolsa Pac Ltda., participará con la nueva línea de productos directamente en el mercado de las frutas y hortalizas. Actualmente, la empresa sólo participa a nivel nacional en el mercado hortofrutícola, con bolsas primarias perforadas para productos como...","07ANT-0015","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2007","INNOVA_CHILE","27900000","76079999","103979999","","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "59966","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-011","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","388360","0","388360","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Urtubia Campaña, Carolina Beatriz" "59963","BioEurolatina 2005 y BioVisión 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-1-A-003","General para rubro General para Subsector Pecuario","2005","BID","3449632","0","3449632","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Reyes Carreño, María Antonieta" "60555","Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica","","Conocer y comprender de mejor manera las nuevas tendencias del mercado de las semillas orgánicas.","FIA-FP-L-2004-1-A-067","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","1202711","712906","1915617","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60327","Pasantía, Asistencia a Seminario y Curso de Postcosecha en Frutas con Énfasis en Cerezas","","Capturar tecnología de manejo en postcosecha de frutas, con énfasis en cerezas, mediantepasantía en Canadá, asistencia a seminario de cerezas y a curso corto de postcosecha enEE.UU.","F01-1-Fr-011","Cerezo","2001","FIA","1678200","2083203","3761403","","Metropolitana","Carozos","" "60729","Participación en el Primer Congreso Argentino de Apicultura","","El objetivo general de nuestra propuesta es el de actualizar conocimientos sobre técnicas y métodos en apicultura, sobre todo tratamiento de enfermedades ( loque como prioridad), a través de la participación en el 1er. Congreso Argentino de Apicultura. En este sentido, nuestro interés es plenamente coincidente con los objetivos que han planteado los organizadores del Congreso, que son:-Mejorar capacidades para obtener miel de calidad.-Incrementar capacidades para el control de Varroasis, loque, nosemosis sin contaminar los productos de la colmena.-Difundir los productos apícolas para incrementar los mercados.-Favorecer la integración regional a nivel gremial y científico-tecnológico.-Difundir desarrollos técnicos para la obtención de mayor practicidad y productividad.","FIA-FP-V-2006-1-P-040","Abeja: Abeja de miel","2006","FIA","1604288","664920","2269208","","Metropolitana","Apicultura","" "61060","Participación de Unidad Técnica del Proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA-PI-C-2005-1-P-010 en Pasantía en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, IRTA","","Intercambiar conocimiento e información sistematizada para consolidar líneas de investigación y capacitación del proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA-PI-C-2005-1-P-010 en el ámbito de valorizar estados y/o niveles de bienestar animal en los componentes de la cadena de valor de rumiantes.","FIC-FP-F-2007-1-P-001","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","1676130","720780","2396910","","Metropolitana","Bovinos de carne || Ovinos de carne","" "60050","Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Templadas y Especies Tropicales","","","BID-FP-V-2005-1-A-061","General para rubro Carozos || Vid de mesa || General para rubro Pomáceas","2005","BID","2798786","1878616","4677402","","Metropolitana","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas","Ayala Zapata, Chita Marlene" "4497","Aumento de la Competitividad de la Industria Mediante el Mejoramiento de la Sustentabilidad y la Calidad del Viñedo","","Desarrollar Líneas de I+D de Largo Plazo, de Excelencia, Eficientes, Basados en las Necesidades de la Industria y que Mejoran las Ventajas Competitivas en el Mercado Internacional. Estos Proyectos Están Centrados en Mejoramiento Genético de Vinedos y Sustentabilidad, Proyectos que Serán Transferidos en Forma Efectiva a las Empresas con una Alta Velocidad de Adopción.","12CTI-16788","Vid vinífera","2012","INNOVA_CHILE","5000000000","10350000000","10350000000","ID Vinos de Chile S. A.","Metropolitana","Viñas y vides || Viñas y vides","Soto Silva, Alejandra" "4618","Optimización de Manejos Tecnológicos de Postcosecha para Aumentar el Potencial de Almacenaje y mejorar la Competitividad de Arándanos de Exportación","","Aumentar la Competitividad del Arándano de Exportación Mediante la Difusión y Transferencia de Manejos Tecnológicos en Postcosecha, a través de Demostraciones de Tecnologías de So2 y Bolsas, con el Fin de Entregar Información de Alto Impacto para la Industria Nacional.","12PDT-17800","Arándano: Blueberry","2012","INNOVA_CHILE","51735493","27457344","79192837","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","Metropolitana","Berries","Pinto Ruíz, Julia" "100143","Prospección de Nuevas Tecnologías y Técnicas Agronómicas para el Mejoramiento de la Calidad del Kiwi Chileno","","Prospectar nuevas soluciones y técnicas de manejo agronómico y de mercado, que permitan a los productores de kiwi, homogeneizar su producto y aumentar la calidad final, como estrategia para mejorar la competitividad de su rubro.","17PPT-80636","Kiwi","2017","INNOVA_CHILE","12524882","9873432","22398314","Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G.","Metropolitana","Otros Frutales hoja caduca","Basualdo Cifuentes, Marcela Alejandra" "99894","Misión Tecnológica a España e Italia Orientada a Lograr Mejoras Continuas de Procesos, Calidad y Optimización de los Recursos para Favorecer la Competitividad y Rentabilidad del Negocio Vitivinícola.","","Prospectar nuevas tecnologías y ""formas de hacer"" en la producción y elaboración de vinosvarietales y genéricos a partir de uvas de baja calidad y/o con defectos, para mejorar procesos eimplementar tecnologías que permitan aumentar la eficiencia del proceso, disminución de losprincipales defectos y optimización del recurso, impactando así en la calidad del vino,competitividad y rentabilidad del negocio, a través de visitas a bodegas y reuniones técnicas conespecialistas y productores orientados a la producción de vinos masivos (Cooperativas vitivinícolasy empresas ad hoc).","16PPT-66100","Vid vinífera","2016","INNOVA_CHILE","17799425","11950800","29750225","Viña San Pedro Tarapacá S.A.","Metropolitana","Viñas y vides","" "1267","Misión Técnica-Comercial Lupino","","Mejorar la tecnología de producción del rubro y especialmente aquella relacionada con el aumento de productividad y calidad del producto primario.Lograr el conocimiento tecnológico del proceso agroindustrial realizado al lupino en el acondicionamiento para el consumo humano.Lograr el fortalecimiento de la inserción del lupino maquehue en los mercados externo a través de la promoción de su calidad y materialización de acuerdos de negocios por la oferta periódica de las empresas campesinas del territorio de Maquehue. Mejorar la rentabilidad del proceso de exportación del lupino producido por las organizaciones campesinas de Maquehue ubicadas en la IX Región del país","FIA-GI-V-1996-1-A-015","Lupino (Leguminosas)","1996","FIA","3308103","1417758","4725861","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, Región Metropolitana","Metropolitana || Araucanía","Leguminosas","Escuvier Troncoso, Eduardo" "1435","Producción Limpia en el Contexto de las Buenas Prácticas Agrícolas y Manufactureras Desarrollado en Sudáfrica","","Conocer los avances que en materia de buenas prácticas agrícolas y manufactureras, conservación de flora y fauna, seguridad e inocuidad de los alimentos, seguridad y bienestar laboral y gestión de calidad en la cadena de alimentos frescos, que han experimentado el sector agrícola sudafricano.","FIA-GI-V-2003-1-A-009","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","15052566","8863629","23916195","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Metropolitana || Maule","General para Subsector Agrícola","Ortíz Castillo, Alexis Mariano" "60065","Curso de Actualización en Genético y Biotecnología","","Entregar a profesores de biología de ensenanza media conocimientos actualizados en genética y biotecnología. De este modo se espera lograr en alumnos de nivel escolar, un aprendizaje significativo en estas materias.","BID-FR-V-2003-1-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","5291971","2580000","7871971","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Prat del Río, María Loreto" "60043","Implementación en Pinus Radiata de la Técnica AFLP-TP para el Estudio de Expresión Génica en Embriogénesis Somática","","Adiestrarse en el manejo de la técnica de AFLP-TP para su implementación en el estudio forestal en Chile.","BID-FP-V-2003-1-F-057","Pino radiata: Pino insigne","2003","BID","1590304","2675000","4265304","","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales","Arce Johnson, Jorge Patricio" "60341","Entrenamiento en Laboratorio de Control de Calidad de Leche","","En esta pasantía el profesional participante adquirió conocimientos sobre control de calidad dealimentos lácteos; conoció en forma teórica y práctica las instrucciones técnicas de análisis deleche cruda y tratada de distintas especies, así como de productos lácteos; las distintas líneasdel proceso de producción, así como el sistema de gestión establecido por el laboratorio conlos productos y la planta.","F01-1-P-059","Bovino para leche","2001","FIA","1918277","925609","2843886","","Metropolitana","Bovinos de leche","" "60250","Actualización técnica y generación de redes de colaboración a través de la asistencia al Congreso Anual de la Sociedad de Fitopatología Americana","","Asistir a un Congreso Científico Internacional que permita a los investigadores postulantes actualizarce en las avances y tendencias de la investigación en el área de la fitopatología, y promover la interrelación y cooperación con grupos de investigación líderes del hemisferio norte. Además, se tendrá oportunidad de mostrar los resultados y avances que se han desarrollado en torno a proyectos de investigación que involucran enfermedades de origen viral en cultivos de lechuga, tomate y frutales de carozo.","EVP-2008-0015","General para rubro Carozos || Lechuga || Tomate","2008","FIA","925000","1116781","2041781","","Metropolitana","Carozos || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Rosales Villavicencio, Inés Marlene" "60516","Participación Primera Conferencia Latinoamericana ICC 2007: Cereales y Productos de Cereales, Calidad e Inocuidad","","Chile debe estar vinculado a los grupos científicos en donde se desarrollan investigaciones de avanzada.Si bien Chile pertenece desde hace 4 anos a la ICC, es primera vez que se desarrolla un evento en Sudamérica con el propósito de afianzar vínculos con la participación de profesionales chilenos de las distintas áreas del quehacer de los cereales como en este caso: Molineros, centros de investigación, laboratorios de calidad.De esta forma pretendemos familiarizarnos con los investigadores que llevan a cabo investigaciones similares, de manera de actualizar nuestros conocimientos y ver acciones de interacción entre los científicos de la UE y los nacionales.","FIA-FP-C-2007-2-A-002","General para rubro Cereales || Trigo","2007","FIA","1731940","1680000","3411940","","Metropolitana || Araucanía || Los Lagos","Cereales || Cereales","Bugueño Váquez, Cecilia" "1278","Cadenas de Frío y Perspectivas para las Exportaciones Agroindustriales en Asia","","Recopilar información acerca del uso de la tecnología del frío (refrigeración/congelación) en Asia, del nivel tecnológico de la refrigeración /congelación actualmente en uso en Asia, de la cadena del frío y sistemas de distribución de alimentos en Asia, del uso del fió en la cadena de comercialización de alimentos refrigerados y congelados en AsiaDeterninar qué perspectiva tienen las exportaciones chilenas de productos congelados y refrigerados a Asia, en vista del sistema de distribución de alimentos y de la tecnología del frío utilizados en la regiónRecopilar antecedentes para la organización de la XII Reunión el PECC y concurrente Foro del Subcomité para la Alimentación y Agricultura, a principios de octubre de 1997 en Santiago de Chile.","FIA-GI-V-1996-1-A-063","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1996","FIA","9752500","7347990","17100490","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Metropolitana || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Garrido Rojas, José " "60612","Experiencia Práctica dentro de un Programa de Mejoramiento de Especies Nativas en Australia, como una etapa para Desarrollar el Mejoramiento de Especies Silvestres con Potencial Ornamental en Chile","","Aprender la metodología y tecnología para desarrollar nuevas variedades con aptitud ornamental a partir de especies silvestres.","FIA-FP-V-2003-1-A-015","General para rubro Plantas Ornamentales","2003","FIA","2415716","1250000","3665716","","Metropolitana","Plantas ornamentales","" "61011","XXXI Jornadas Científicas y X Jornadas Internacionales de ovinotecnia y caprinotecnia y visita a Mendikol, centro integral para la formación, promoción y desarrollo rural de la comunidad autónoma del país","","El objetivo General de la propuesta es establecer relaciones de trabajo entre la Corporación Centro de Educación y Tecnología, la Estancia Josefina y especialistas e investigadores Espanoles en el área de producción ovina y caprina, en particular en el áreas de control parasitario biológico, objetivo que desarrolló el proyecto Aislamiento y evaluación de hongos nematófagos, para el control de parásitos gastrointestinales, en sistemas organicos de producción de carne ovina en Magallanes Código BIOT-01-P-20 y generar relaciones que permitan desarrollar en conjunto con especialistas de MENDIKOI, centro integral para la formación, promoción y desarrollo rural de la comunidad autónoma del país Vasco, contenidos y metodologías para transferir resultados de los proyectos de innovación a los productores.","FIC-CD-V-2006-1-P-008","Ovino para carne || Caprino para carne","2006","FIC Nacional","3391467","796760","4188227","","Metropolitana || Magallanes","Ovinos de carne || Caprinos de carne","" "2710","Innovación tecnológica en agroecología aplicada a la agricultura familiar campesina en Brasil 2015","","Conocer y evaluar integralmente el Desarrollo Productivo realizado en Brasil con la Incorporación de Tecnologías Rurales Sustentables que aplican para mejorar la Competitividad de la Agricultura Familiar Campesina en su país, con la finalidad de realizar innovaciones y la aplicabilidad en la Región del Biobío en Chile.","GIT-2015-0445","General para rubro General para Subsector Agrícola","2015","FIA","7606342","4759870","12366212","CET- Centro de Educación y Tecnología","Metropolitana || Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Torres Guajardo, Rodolfo" "2540","Prospección de Centros de Investigación en Europa para la identificación y Selección de Cultivares de Cerezos a ser Introducidos al Programa de Mejoramiento Genético de Cerezos en Chile","","Seleccionar material genético de Prunus avium L., con características de interés, para ser introducido a Chile, como parentales en el Programa de Mejoramiento Genético de Cerezos según la estrategia de cruzamientos basada en las necesidades de los productores nacionales, como también, lograr establecer acuerdos de colaboración técnica y comerciales para una posible representación de variedades de estos programas a visitar en Chile.","GIT-2011-0024","Cerezo","2011","FIA","6000000","4063483","10063483","Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola S.A.","Metropolitana || Maule","Carozos","Pinto Ruíz, Julia" "61098","Misión a Centros Tecnológicos de Innovación y Capacitación Vitivinícola en Francia","","1. Conocer la operación de la Universidad del Vino y otros cetnros como Agronomía de la Universidad de Montpellier y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INRA), así como sus relaciones con la empresa.2. Intercambiar opiniones con empresarios vitivinícolas sobre los temas de tecnología y capacitación.3. Visitar vinedos y bodegas para observar las innovaciones que están experimentando en el Sur de Francia 4. Discutir y convenir formas de operación entre la Universidad del Vino y la unidad de capacitación y formación vitivinícola que se proyecta en el Valle del Maipo con la Corporación Chilena del Vino","FIC-GI-C-2007-3-A-016","Vid vinífera","2007","FIC Nacional","12764750","7474025","20238775","Corporación Chilena del Vino A.G.","Metropolitana || O'Higgins","Viñas y vides","Poblete Soto, Ricardo" "2453","Gira sobre Modelos de Comercialización aplicables a la Pyme Forestal Maderera y No Maderera","","Perfeccionar la formación en gestión estratégica comercial y asociatividad en Argentina y Brasil de un grupo de personas (investigadores, autoridades y productores) involucradas en la creación de un Centro de Enlace Comercial para productos forestales madereros y no madereros de la VI y VII regiones.","GIT-2009-0020","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales","2009","FIA","12000000","5501532","17501532","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Plantaciones forestales tradicionales","Loewe Muñoz, Verónica Francisca" "78237","Búsqueda de herramientas tecnológicas y soluciones innovadoras desarrolladas en California, que permitan mejorar la calidad de la ciruela deshidratada chilena y aumentar así la competitividad de esta industria.","","El objetivo general de la gira es conocer la innovación y tecnología desarrollada por California para obtener una fruta de excelente calidad, para luego implementar estas ideas en Chile, como parte de un cambio productivo que permita aumentar la competitividad de la industria de ciruelas deshidratadas.","GIT-2016-0713","Ciruelo","2016","FIA","9966340","6486200","16452540","Asociación de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile","Metropolitana","Carozos || Carozos","Cea Alfaro, Erick" "61291","Mieles con denominación de origen y monoflorales, conociendo la experiencia de producción y comercialización de la miel de Provenza en Francia y de la miel de la Alcarria, Castilla La Mancha","","1.Promover el desarrollo de una Miel con denominación de origen, mono y multifloral de origen Chileno exclusivo y de alta calidad.2.Fortalecer en productores chilenos el conocimiento de los sistemas de producción en una zona geográfica con condiciones similares a la chilena (Zona mediterránea) con denominaciones de origen establecidas y mieles monoflorales reconocidas.3.Conocer los sistemas establecidos para denominaciones de origen y mieles monoflorales y su forma de funcionamiento en la práctica.4.Conocer los sistemas de comercialización empleados para este tipo de productos y receptividad del mercado nacional e internacional de los productores.","GIT-2008-0045","Abeja: Abeja de miel","2008","FIC Nacional","6500000","4490900","10990900","Handels und Finanz AG Chile S.A.","Metropolitana","Apicultura || Apicultura","Maldonado San José, Victoria" "60753","Formación de Dirigentes y Dirigentas Campesinos para una Gestión Innovadora, Segundo Nivel","","--Desarrollar habilidades, destrezas y competencias para que el participante este capacitado para:- -Analizar e interpretar los cambios económicos, sociales y políticos y su efecto en la organización campesina y en particular en su propia organización- -Establecer relaciones sólidas y permanentes con el entorno gremial, social y político Generando redes de colaboración nacional o internacional- -Negociar en influenciar a los miembros de su organizaciones para empoderarlos y convertirlos en gestores preactivos del éxito de ella. - - Reproducir en su equipo de trabajo los principales métodos y conceptos obtenidos en el programa","FIA-FR-L-2006-1-G-002","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","4500000","1150000","5650000","","Metropolitana","General para Subsector General","Simon Ortiz, Lisbeth Viviana" "2704","Gira de captura tecnológica para conocer experiencias de asociatividad productiva, comercial y de gestión de pequeños productores de flores de corte y ornamentales en Medellín, Colombia","","Conocer y aprender sobre experiencias y prácticas de asociatividad en el ámbito productivo, organizacional y comercial de productores de flores en pequena y mediana escala es un país referente en la producción de flores de corte y ornamentales como es Colombia.","GIT-2015-0427","General para rubro Plantas Ornamentales || General para rubro Flores de Corte","2015","FIA","8505000","5465000","13970000","Asociación Gremial de Mujeres Rurales de la Provincia de Talagante Agremur","Metropolitana || Maule || Araucanía","Flores de corte || Plantas ornamentales","Fuentes Duarte, Elsa de las Mercedes" "60547","Tercer Simposio Internacional sobre Investigación en Mejoramiento Genético en Plantas Medicinales y Aromáticas y II Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Medicinales, Aromáticas y Condimentos","","Participar en el II Simposio Internacional sobre investigación en mejoramiento genético en plantas medicinales y aromáticas y II Simposio Latinoamericano en producción de plantas medicinales, aromaticas y condimentos.","FIA-FP-L-2004-1-A-047","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2004","FIA","614404","441680","1056084","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "2543","Conocimiento de modelos exitosos de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción y comercialización de PFNM","","Potenciar la capacidad productiva, asociativa y de comercialización de pequeños productores y colectores de PFNM de la zona central, a través del conocimiento de pequenas y medianas empresas del rubro y de experiencias de productores y organizaciones de productores campesinos.","GIT-2011-0027","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2011","FIA","1999943","517611","2517554","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || O'Higgins","Bosque nativo || Bosque nativo","Benedetti Ruiz, Susana Graciela" "60859","Gira Tecnológica de Reconocimiento de una Experiencia Exitosa en Unidades del SNASPE de la Región de La Araucanía","","Tanto la gira tecnológica como la consultoría de apoyo al establecimiento de proyectos de ecoturismo en unidades del SNASPE de la Región de la Araucanía, comparten el objetivo general de incorporar a organizaciones campesinas e indígenas al negocio forestal sobre la base del aprovechamiento ecoturístico en áreas silvestres protegidas seleccionadas. La materialización de este objetivo forma parte de las metas del PFCeI del MUCECH. La gira y la consultoría complementaria, constituyen un paso vital para garantizar la viabilidad de la propuesta, para lo cual se propone examinar y evaluar la experiencia exitosa del emprendimiento de Los Flamencos.","FIA-GI-V-2006-1-G-008","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2006","FIA","2581200","1405830","3987030","","Metropolitana || Araucanía","Bosque nativo","Leyton Vasquez, José Ignacio" "60022","Evaluación de Híbridos Interespecíficos entre Canola Brassica y Algunos de sus Relativos Silvestres: Protocolos y Consideraciones para Registrar el Impacto sobre la Biodiversidad local de Plantas Modificadas Genéticamente a través de Transgenia","","Entrenar a investigadores en el área de la evaluación de riesgo medioambiental tras laincorporación de cultivos genéticamente modificados sobre la biodiversidad silvestrelocal. Esta capacitación persigue que dichos investigadores adquieran criterios, modosde operación y de planificación, ante estudios que involucran el manejo de materialtransgénico y su interacción con el medioambiente.","BID-FP-V-2002-1-A-019","Maíz || Papa || Raps","2002","BID","1945932","460000","2405932","","Metropolitana","Cereales || Cultivos industriales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "60332","Información del Mercado de Trabajo y Gestión de Sistemas de Educación y Capacitación para el Sector Agrícola","",".Incorporar en la labor de capacitación que realiza Codesser, metodologías de información del mercado de trabajo agrícola, y la posterior aplicación de la respectiva información, en la formulación de líneas y programas de acciones de capacitación de una alta pertinencia para dicho sector de actividad económica","F01-1-G-009","General para rubro General para Subsector Agrícola","2001","FIA","1500000","2912499","4412499","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60741","Programa de Extensión y Entrenamiento en Tecnologías de Reciclaje de Residuos Orgánicos provenientes de Explotaciones Agrícolas","","El importante impacto ambiental que está teniendo la generación de residuos, derivadosdel crecimiento de las actividades humanas y en particular de las actividadesproductivas, obliga a su adec.:uada disposición, e idealmente a su reciclaje yreutilización, tanto en las áreas urbanas como en el sector rural.De aquí la importancia de poner a disposición de los agentes del sector productivoprácticas de manejo y tecnologías limpias, que hagan posible el tratamiento adecuadode estos residuos, generando nuevos productos y aplicaciones, lo que a su vez sirvecomo solución para la protección del suelo, tanto de la erosión como de sucontaminación química.Una de las tecnologías más promisorias para este objetivo, se conoce como sistemade producción de compost o compostaje y consiste básicamente en el procesamientobiológico controlado de diversos materiales orgánicos, que por la acción de distintosmicroorganismos son descompuestos generando un sustrato, que después de variasetapas alcanza un estado de maduración y estabilización, el que se conoce comocompos!. Este producto tiene un amplio espectro de aplicaciones y usos en el sectoragrícola, como un sustrato rico en nutrientes para cultivos, árboles y plantas, impulsadopor las tendencias de la agricultura moderna, basada en una producción limpia,sustentable y amigable con el medio ambiente.","FIA-FR-L-2005-2-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Fuentes Opazo, Oscar" "1355","Introducción de Tecnificación de Riego por Aspersión para Pequeños Agricultores de Comunidades Mapuches de la IX Región y Pequeños Agricultores de la VII Región","","Lograr mejoras tecnologías en sistema de riego a pequenos agricultores y la introducción de sistema de riego por aspersión económicamente rentable para superficies pequenas.Mejorar gestión de pequnos agricultores.","FIA-GI-V-2000-1-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2000","FIA","8529640","3866300","12395940","IANSA Industria Azucarera S.A.","Metropolitana || Maule || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Agurto Fuentes, María Loreto" "7555","Implementación de un sistema de gestión de la innovación en torno del manejo integrado de plagas y enfermedades más prevalentes en los rubros hortícolas más relevantes en la Región Metropolitana","","Establecer un Sistema de Gestión de la Innovación entorno del Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), de mayor prevalencia en las principales hortalizas de la RM, mediante la incorporación de una plataforma virtual (TIC) que contribuya a gestionar la oferta tecnológica disponible, logrando con ello mitigar la carga de plaguicidas utilizada.","PYT-2014-0387","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2014","FIC Región Metropolitana - FIA","134695125","162220104","294811104","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Zolezzi Villalobos, Marcelo Agustíb" "1314","Gira Tecnológica sobre Silvicultura de Especies Forestales de Alto Valor","","Conocer la experiencia Argentina sobre el cultivo dé especies forestales de alto valor en plantaciones puras y mixtas. Entre otras se visitarán experiencias con las especies Me/ia azedarach, Grevillea robusta, Fraxinus sp y Pau/ownia sp.Conocer las técnicas de propagación masiva de especies valiosas, con fines productivos (viveros).Conocer las técnicas de manejo de especies nativas argentinas, tanto en plantaciones como en formaciones naturales.Recopilar antecedentes de costos de manejo y cosecha como de precios y mercados de los principales productos de las especies antes mencionadas, de tal manera de evaluar sus rentabilidades y determinar la potencialidad que podrían tener en nuestro país.","FIA-GI-V-1998-1-F-125","Grevillea || Paulonia || Fresno","1998","FIA","3598938","1514180","5113118","INFOR Instituto Forestal ","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Plantaciones forestales no tradicionales","González Ortega, Marta Paola " "61318","Pequeños productores y empresarios mapuches diversifican la oferta de alimentos saludables e innovan la cadena productiva agrícola en la Araucanía","","Identificar mecanismos innovadores para diversificar la oferta de alimentos saludables, agregando valor a la cadena productiva de pequeños productores y empresarios mapuche de la región de la Araucanía, siguiendo la experiencia de la Asociación Guatemalteca de Exportadores","GIT-2016-0336","Avellano chileno || Castaño || Mora (Berries) || Frambuesa || Murta: Murtilla || Arrayán || Araucaria","2016","FIA","9799780","4503240","14303020","Agrupación Lof Kumikir (Parte de Comunidad Indígena Francisco Cumiquir)","Metropolitana || Araucanía","Bosque nativo || Frutales de nuez || Berries","Parraguéz Vergara, Elvis" "1039","Capacitación y Difusión para la Forestación del Pequeño Campesino","","- Transferir los conocimientos, procedimientos y herramientas de gestión necesarios para que las Asociaciones Gremiales pertenecientes a la Confederación La Voz del Campo, gestionen sus propios proyectos de forestación a mediana y pequena escala.Como principal objetivo económico, se propende insertar a los socios de estas A.G., que tengan las condiciones, al Ciclo Económico Forestal aprovechando la nueva Ley 19.561 que fomenta la forestación en pequenas propiedades. De esta forma se pretende entregar una nueva alternativa de negocio futuro, la creación de un nuveo recurso económico como lo es bosque y la valorización dels uelo por medio de la forestación evitando los procesos erosivos a los que está expuesto este recurso.","FIA-CO-V-1999-1-F-043","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales || General para rubro Plantaciones Forestales no Tradicionales","1999","FIA","2406000","5000000","7406000","Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G.","Metropolitana","Plantaciones forestales tradicionales || Plantaciones forestales no tradicionales","Catalado, Héctor " "2623","Profundización del Programa de Certificación Sanitaria de la Vid desarrollado en la Región Pugita (Italia), en apoyo a la Producción en Chile de Plantas de Vid Libres de los principales Virus de Interés Económico","","A través de la gira será posible aprender en terreno modalidades y estrategias de trabajo que han permitido al grupo italiano ser uno de los más importantes en el mundo en el campo de la certificación de la vid. El grupo en visita, está compuesto por productores de vino, viveristas que se ocupan de multiplicar plantas de vid y un académico de la Universidad de Chile con experiencia en la detección de virus y saneamiento en vid. Por lo tanto están presentes todos los actores necesarios y capacitados para implementar el uso de plantas de vid libres de patógenos en Chile. De hecho, los participantes a la gira ya están trabajando en conjunto para lograr el objetivo. La visita a Italia tiene la finalidad de consolidar esta colaboración en el tiempo, encontrar nuevas soluciones, divisar nuevas oportunidades que permitan mejorar el proceso productivo de plantas libres de patógenos en Chile.","GIT-2013-0142","Vid vinífera","2013","FIA","7498138","3410000","10908138","Viña Los Vascos S.A.","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Viñas y vides","Valdés Valdés, Juan Luis" "1429","Gira Tecnológica para Captura de Conocimientos en la Investigación, Desarrollo, Producción y Control de Vacunas Producidas a través de Técnicas Biotecnológicas y sus Regulaciones","","a) Conocer las actividades desarrollas en centros biotecnológicos cubanos con relación al desarrollo, producción y control de vacunas obtenidas mediante técnicas biotecnológicas.b) Conocer las regulaciones en el ámbito de vacunas obtenidas por técnicas biotecnológicas y su aplicación.c) Dotar a los laboratorios nacionales productores de vacunas con conocimientos sobre aplicación de biotecnología en los procesos productivos, de manera de obtener productos competitivos a nivel internacional.d) Potenciar con conocimiento de técnicas biotecnológicas aplicadas a la elaboración de vacunas al Comité de Biotecnología del SAG.","FIA-GI-V-2002-1-P-050","s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2002","FIA","5488350","4361158","9849508","SAG Servicio Agrícola y Ganadero","Metropolitana || Los Lagos","General para Subsector Pecuario","Cáceres Campos, Fabiola" "4411","Plataforma de desarrollo Sectorial para la Industria de la Panadería-Pastelería Tradicional Chilena","","Generar una Plataforma Tecnológica de desarrollo Sectorial que Busque Favorecer la Vinculación del Entorno Relevante con las Empresas Beneficiarias del Proyecto; y por Consiguiente con la Industria de la Panadería y Pastelería Tradicional Chilena Frente a Intereses Comunes. a partir de Lo Anterior el Nodo Buscará Fomentar en los Participantes Capacidades para Abordar Problemáticas Productivas y de Gestión, Fomentar el Emprendimiento, la Asociatividad, la Modernización y la Diversificación de Productos y Servicios de la Pymes Panaderas y Pasteleras Chilenas. Todo Esto en un Contexto de Vinculación Empresarial y Apoyo Técnico a los Participantes.","11NTEC-9848","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Trigo","2011","INNOVA_CHILE","79740000","112862600","112862600","Indupan Asociacion Gremial","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || Cereales","Jofré Meza, Pedro Fabrizzio" "1472","Producción limpia y manejo de purines en sistemas de producción porcina de países de la Unión Europea, para la evaluación y validación de soluciones ambientales en Chile, como factor estratégico de competitividad del rubro","","Aumentar la competitividad de la industria porcina nacional a través del aprendizaje de sistemas de manejo y tratamiento de purines en la Unión Europea.","FIA-GI-V-2004-1-P-016","Cerdo comercial: Gordos","2004","FIA","9968831","13033936","23002767","ASPROCER Asociación Gremial de Productores de Cerdo de Chile","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Porcinos tradicionales","de la Carrera Del Río, Felipe" "59678","Transferencia de Tecnologías en Gestión de Negocios de la Agroindustria para la Agrupación de 105 Empresarios la Garza Sa","","Transferir a los microempresarios de La Garza S. A. conocimientos y herramientas tecnológicas de gestión para poder administrar eficientemente su empresa, contribuyendo a la profesionalización de sus negocios individuales y asociativos.","10PDTE-7912","General para rubro General para Subsector Agrícola","2010","INNOVA_CHILE","75996000","19850000","95846000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60631","Feria SANA 2004","","Asistencia a Feria Sana 2004, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos técnicos y de mercado, en el ámbito de la agricultura orgánica, para posteriormente introducirlos en el proceso productivo y/o comercial en Chile.","FIA-FP-V-2004-1-A-005","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","2115424","648576","2764000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Benavente Lavín, José Antonio" "60365","Asistencia a III Conferencia Internacional de Calidad de Trigo, en Kansas, Estados Unidos","","Saber acerca de la situación del mercado mundial, en relación a las calidades de productos finales e intermedios elaborados con trigo, con la finalidad de identificar nuevas oportunidades para el sector triguero nacional, contribuyendo a elevar su rentabilidad y competitividad.","FIA-CD-V-2005-1-A-027","Trigo","2005","FIA","9405228","3672161","13077389","","Metropolitana || Araucanía","Cereales","" "1273","Mejoramiento de los Sistemas de Producción Plantas Frutales en Vivero: Tecnologías de Propagación y Nuevas Variedades y Especies Frutales de Importancia para el País","","Capturar y posteriormente adecuar tecnologías de gestión y procesos, que a través de la modernización productiva de las empresas participantes permitan mejorar la calidad de las plantas producidas por éstasAumentar la eficiencia de los sistemas de multiplicaión de plantas frutales a nivel de vivero actualmente utilizados por las empresas participntes a través de la trasferencia y/o adecuación de tecnologías modernas de propagación vegetal.","FIA-GI-V-1996-1-A-042","Vid vinífera || Olivo","1996","FIA","7566423","6669364","14235787","Universidad de Talca","Metropolitana || O'Higgins || Maule","Viñas y vides || Olivos","Moreno Simunovic, Yerko Marcelo " "60023","Evaluación de Híbridos Interespecíficos entre Canola Brassica y Algunos de sus Relativos Silvestres: Protocolos y Consideraciones para Registrar el Impacto sobre la Biodiversidad local de Plantas Modificadas Genéticamente a través de Transgenia","","Sin información disponible.","BID-FP-V-2002-1-A-020","Maíz || Papa || Raps","2002","BID","1945932","460000","2405932","","Metropolitana","Cereales || Cultivos industriales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "4767","Desarrollo de las capacidades para Innovar en Empresas Santa Rita","","El Objetivo del Presente Proyecto es Instaurar un Sistema de Innovación Organizacional en el Grupo de Empresas Santa Rita que Permita: - Perfeccionar la Identificación y Clasificación de Oportunidades de Innovación. Instaurar un Proceso de Innovación y Aumentar el Número de Herramientas Disponibles para el Desarrollo de Nuevos Productos y Procesos. - Articular y Gestionar Portafolio de Proyectos con Énfasis en Sus Resultados Económicos. - Perfeccionar los Sistemas de Gestión y Organización de la Innovación, y su Permeabilidad a la Cultura de la Organización. para el Logro del Objetivo Enunciado se Abordaran las Siguientes Dimensiones: (1) Sistematización de la Innovación en el Grupo: se Trabajará en el Diseno de una Organización Adecuada para la Innovación, Considerando Instancias como un Consejo de Innovación al más Alto Nivel, Gerencias, Sub-Gerencias y Otros Niveles Según Áreas Participantes, Instancias Transversales a la Organización, Etc. en Concordancia con el Diseno Organizacional se Definirán Perfiles y Competencias Requeridas para el Desempeno de las Funciones. (2) Identificación de Desafíos a Ser Abordados por la Iniciativa de Innovación: se Aplicarán Metodologías para la Generación Amplia de Oportunidades (Fase de Divergencia) y Posterior Clasificación, Priorización y Selección de Conceptos (Fase de Convergencia). (3) la Resolución de Desafíos se Llevará a Cabo con un Enfoque Metodológico Propuesto que Actúa en Capas O Niveles, Teniendo como Marco más Amplio de Acción la Cultura de la Empresa. Dentro del Ámbito de la Cultura de la Organización se Materializará el Desarrollo de las Dos Primeras de las Siguientes Etapas, para las cuales el Cliente Será un Elemento Central: - Plan y Compromiso: Enfocado en las Ganancias, Crecimiento y Objetivos a Alcanzar, la Estrategia y el Espacio de Oportunidad. - Exploración y Descubrimiento: con Foco en Necesidades del Cliente, Creatividad e Imaginación y la Gestión de Ideas. - Creación y Entrega: Centrado en la Gestión de Proyectos y Portafolio, el lanzamiento y la Planificación para el Escalamiento. *Etapa no Cubierta en esta Fase del Proyecto. - Cosecha: Instauración y Aprendizajes del Proceso de Innovación. *Etapa no Cubierta en esta Fase del Proyecto. (4) la Gestión de Portafolio se Acometerá con una Metodología que Integra a las Distintas Dimensiones del Tema: - Alineación del Portafolio con la Estrategia de la Empresa. - Balance del Impacto, Riesgo, Inversión, Horizonte de los Proyectos Maximizando el Valor del Conjunto de Estos. - Balance de la Oferta y demanda de Oportunidades de Innovación. - Inclusión de una Mayor Diversidad de Tipos de Proyectos en el Portafolio con Base en Distintas Taxonomías de Innovación. - Evaluación Regular del Portafolio con Base en Matrices de Dimensiones Relevantes. - Sistematización de la Inversión en Proyectos (Establecimiento de Criterios Claros para la Asignación de Recursos). - Seguimiento Estratégico de la Cartera de Proyectos. Gestión de la Interdependencia de los Proyectos (Canibalización de Mercado, Exploración/Explotación, Sinergias, Cobertura de Riesgos, Etc.)","13PGI-19290","Vid vinífera","2013","INNOVA_CHILE","40000000","35000000","75000000","Distribuidora Santa Rita Limitada","Metropolitana","Viñas y vides","Lavados Germain, Andrés Eduardo" "116531","¿Cómo continuamos ahora?: ""Rediseñando las cadenas agroalimentarios en Chile a partir de la crisis sanitaria generada por COVID-19"".","","Generar un espacio de diálogo, debate, análisis y divulgación de conocimientos, prácticas y experiencias que hayan surgido de forma adaptativa e innovadora a partir de la emergencia sanitaria generada por COVID-19, con miras hacia la co-construcción y el rediseño de los sistemas alimentarios que requerirá Chile.","EVR-2021-0002","General para rubro General para Subsector Cultivos y Cereales","2021","FIA","5102658","5583296","10685954","Universidad Pedro de Valdivia","Metropolitana","General para Subsector Cultivos y cereales || General para Subsector Crustáceos || General para Subsector Peces || General para Subsector Algas || General para Subsector Acuícola || General para Subsector General || General para Subsector Moluscos || General para Subsector Otros agrícolas || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Hongos || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Cultivos y cereales","Echeverría Jaque, Cecilia Lorena" "1390","Manejo de Ganado Bovino de Carne y Transferencia de los Principios del Movimiento GTT, con Grupos de la Región de Magallanes","","Conocer el manejo técnico-económico de los planteles de ganado bovino Hereford, Aberdeen Angus, Gelvieh y Simmenthal de la región de Magallanes.","FIA-GI-V-2001-1-P-001","Bovino Raza Simmental || Bovino Raza Aberdeen Angus || Bovino Raza Hereford","2001","FIA","4890012","1342905","6232917","GTT Maule Grupo de Transferencia Tecnológica Ganadero del Maule ","Metropolitana || Maule","Bovinos de carne","Flores López, Ana María" "60015","BIO Venture Forum East","","Conocer y traer al país las experiencias de las 70 companías del área biotecnológica en las distintas etapas del ciclo de vida de la empresa.","BID-FP-L-2003-2-G-010","General para rubro General para Subsector General","2003","BID","1974875","0","1974875","","Metropolitana","General para Subsector General","" "89871","Fortalecimiento de la Biología Molecular Vegetal. Mecanismos Moleculares de la Respuesta a Estrés Ambiental en Plantas","","","PSD74","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","121680000","20520000","142200000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Holuigue Barros, Loreto" "89788","Desarrollo de Dispositivos de Detección Rápida de Antibióticos para la Industria Salmonera, Programa Bicentenario en Ciencia y Tecnología (PBCT)","","","IPC77","Salmón","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","26640000","6660000","33300000","Austral Biotech S.A.","Metropolitana","Peces de agua dulce y/o estuarina || Peces de agua dulce y/o estuarina","Garretón Rodríguez, María Virginia " "1430","Gira Tecnológica para el Conocimiento de Método Rice Check y Otras Técnicas Aplicadas en Australia para el Cultivo del Arroz","","Identificar y comparar las técnicas desarrolladas en los sistemas productivos australianos y capturar las técnicas de manejo y de gestión comercial que sean aplicables a la realidad nacional.","FIA-GI-V-2003-1-A-001","Arroz","2003","FIA","26965791","13316476","40282267","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Cereales","Alvarado Aguila, José Roberto" "61088","XXXI Jornadas Científicas y X Jornadas Internacionales de Ovinotecnia y Caprinotecnia y Visita a Mendikol, Centro Integral para la Formación, Promoción y Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma del País Vasco","","El objetivo General de la propuesta es establecer relaciones de trabajo entre la Corporación Centro de Educación y Tecnología, la Estancia Josefina y especialistas e investigadores Espanoles en el área de producción ovina y caprina, en particular en el áreas de control parasitario biológico, objetivo que desarrolló el proyecto Aislamiento y evaluación de hongos nematófagos, para el control de parásitos gastrointestinales, en sistemas organicos de producción de carne ovina en Magallanes Código BIOT-01-P-20 y generar relaciones que permitan desarrollar en conjunto con especialistas de MENDIKOI, centro integral para la formación, promoción y desarrollo rural de la comunidad autónoma del país Vasco, contenidos y metodologías para transferir resultados de los proyectos de innovación a los productores.","FIC-FP-V-2006-1-P-045","Ovino para carne || Caprino para carne","2006","FIC Nacional","3391467","796760","4188227","","Metropolitana || Magallanes","Ovinos de carne || Caprinos de carne","Venegas Valdebenito, Raúl Alberto" "60848","Aprendizaje sobre principios y experiencias productivas de cultivos orgánicos de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales","","Innovar decididamente las formas de producción de nuestros asociados para alcanzar una producción limpia a través de la agricultura orgánica, mejorando así la calidad de nuestros productos, asegurando para ellos nichos de comercialización más estables y de mejor rentabilidad.","FIA-GI-V-2006-1-A-003","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para rubro Hortalizas de fruto","2006","FIA","3000000","855000","3855000","","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Hortalizas de fruto","Reyes Bahamondez, Pedro Martín" "4401","Nodo Tecnológico para el Mejoramiento de la Competitividad de Planteles Lecheros de Pequeños Empresarios Agrícolas de la Comuna de María Pinto, Sobre la Base del Mejoramiento de Alimentación con Praderas.","","Contribuir al mejoramiento de la competitividad del rubro lechero en pequenos empresarios agrícolas de la comuna de María Pinto, mejorando la producción de leche/hectárea, mediante una intervención predial para incrementar la cantidad, calidad y oportunidad de uso de materia seca de praderas, disminuyendo al mínimo el uso de concentrados.","11NTEC-10260","Maíz || Bovino para leche || Trébol alejandrino || Alfalfa","2011","INNOVA_CHILE","78917200","19862800","98780000","Consultora Eco-Lógica Ltda.","Metropolitana","Bovinos de leche || Praderas artificiales || Cultivos forrajeros","Jarpa Muñoz, Guillermo" "60834","Conocimiento del control de PPV en Europa en el contexto de la revisión de la normativa de control vigente en Chile","","","FIA-GI-V-2005-1-A-020","General para rubro Carozos","2005","FIA","14874193","6490150","21364343","","Metropolitana || Maule","Carozos","Müller, Verena" "4374","Inbiotreat 2 0 Sistema Modular Pasivo para el Tratamiento de Riles Vitivinícolas y Aguas Domiciliarias Rurales","","El desarrollo del Proyecto InBioTreat 2.0 tiene como objetivo principal transformar el desarrollo tecnológico desarrollado en el proyecto InBioTreat (07CN13PBT-107) cofinanciado por InnovaChile CORFO en una tecnología comercializable, la cual opere en condiciones reales, a través de la resolución de aspectos de factibilidad técnica, económica y de propiedad Intelectual. de manera de maximizar las probabilidades de entrada al mercado del sistema se plantea desarrollar alianza tecnológica - comercial con INFRAPLAST para el empaquetamiento de InBioTreat.","11IDL4-10768","Vid vinífera","2011","INNOVA_CHILE","97683173","42317031","140000204","Fundación Chile","Metropolitana","Viñas y vides","Broschek Santelices, Ulrike" "60811","Curso Piloto de Educación a Distancia (eLearning): Mantención, Operación y Evaluación de Equipos de Riego Tecnificado","","Generar curso piloto Mantención, Operación y Evaluación de Equipos de Riego Tecnificado, sustentado en una plataforma de educación a distancia (e-learning) basada en el paquete de software Moodle, orientado en una primera etapa a profesionales y técnicos relacionados con el tema.","FIA-FR-V-2005-1-A-005","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","15158768","12130365","27289133","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Reckmann Anselmo, Oscar" "61049","Presentación al ""First Meeting of International Phytoplasmologist Working Group (IPWG)"", de un trabajo científico realizado en Chile, de alto impacto en la comunidad científica internacional: molecular characterization of phytoplasmas in chilean grapevine","","Asistencia al First Meeting of International Phytoplasmologist Working Group (IPWG), organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Bologna, Italia, desde el 12 al 15 de noviembre de 2007, con presentación y discusión de un trabajo de investigación de alto impacto en el medio científico fitopatológico internacional.","FIC-FP-C-2007-3-A-017","General para rubro Viñas y Vides","2007","FIC Nacional","903137","248916","1152053","","Metropolitana","Viñas y vides","" "60529","Ecoliva 2004","","Conocer y asimilar las experiencias de trabajo en manejo del olivar ecológico de Jaén; conocer y asimilar el proceso de aceite de oliva extra vírgen del olivar espanol; la comercialización de sus productos y dentro de este evento conocer las diferentes realidades del olivar ecológico que se estén produciendo en distintas partes del mundo considerando que Espana, así como Italia o Grecia, cuentan con una cultura milenaria en lo que se refiere a procesos productivos relacionados con el olivar.","FIA-FP-L-2004-1-A-010","Olivo","2004","FIA","1067990","133200","1201190","","Metropolitana","Olivos || Olivos","" "60258","Participación en evento técnico Interpoma 2008: búsqueda de aumento de la competitividad de huertos frutícolas orgánicos nacionales","","Captar nuevos conocimientos y tecnologías de sistemas de automatización de cosecha y raleo, para ser implementados en huertos de manzana orgánica de exportación nacionales.","EVP-2008-0236","General para rubro Pomáceas || Manzano","2008","FIA","5138706","4575351","9714057","","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Pomáceas","Elissalt Herrera, Miguel" "78251","Generación de alternativas de comercialización, licenciamiento de cubierta diseñada para frutos de cuarta gama","","Contactar y visitar empresas productoras de tunas, packings, centros de almacenaje refrigerado y provistos de atmósfera modificada, distribuidoras y comercializadoras de frutos frescos, tanto en forma tradicional, como tratadas (ready to eat).Dar a conocer la innovación de tunas frescas, peladas y recubiertas lograda en Chile Buscar de captar empresas interesadas en adquirir derechos para el uso de la tecnología chilena, y/o en importar tunas tratadas desde Chile.","GIT-2016-0918","Tuna","2016","FIA","3000000","1198408","4198408","Universidad de Santiago de Chile","Metropolitana","Otros Frutales menores","Almendares Calderón, Laura del Carmen" "60551","Quinto Simposio Internacional del Nogal","","Mejorar el conocimiento tecnológico conociendo experiencias desarrolladas en la industria de la nuez en el mundo y conocer experiencias asociativas en distintos países para aplicar aquellas útiles y novedosas en nuestro país, específicamente en el Comité de Nueces.","FIA-FP-L-2004-1-A-057","Nogal","2004","FIA","1379072","566000","1945072","","Metropolitana","Frutales de nuez","" "60844","Sistemas de Producción y Cadena de Exportación de Carne Ovina en Australia","","","FIA-GI-V-2005-1-P-029","Ovino para carne","2005","FIA","20064810","13843560","33908370","","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío","Ovinos de carne","Valencia Baier, Víctor Hugo" "2397","Red Cege A.G.: Inserción Internacional","","Conocer y rescatar de la experiencia francesa y vasca, aquellos elementos que permitan a la Red CEGE chilena, avanzar en una propuesta de fortalecimiento organizacional basado en un alto componente técnico, en una excelencia profesional y en una capacidad de poner a disposición de terceros la información técnica-productiva, financiera y económica, junto a toda una infraestructura material y humana al servicio del desarrollo y progreso de la Agricutlura Familiar Campesina.","GIT-2008-0009","General para rubro General para Subsector General","2008","FIA","8700000","8080000","16780000","RED NACIONAL DE CENTROS DE GESTION, RED CEGE A.G.","Metropolitana","General para Subsector General","" "2497","Aprendiendo la experiencia de la cultura indígena Nahuats: agricultura orgánica, gastronomía tradicional y ecoturismo","","Conocer la experiencia de trabajo y organización del grupo indígena Nahuats en la región Sierra Nororiental de Puebla en México. Esto significa conocer actividades como: agricultura, elaboración de productos agrícolas, artesanía, gastronomía, herbolaria y ecoturismo. Se suman las actividades de educación ambiental y conservación de suelos, agua y biodiversidad. A la vez, mostrar nuestra experiencia de trabajo, el valor agregado a los insumos producidos en el campo y nuestra diversificación de oferta de servicios, con el objetivo de permitir ingresos a favor de nuestras familias y mejorar la calidad de vida, labor desarrollada con el apoyo de las instituciones públicas.","GIT-2009-0522","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2009","FIA","14250000","3605000","17855000","Sociedad Hecho Cumiquir Martínez Edith Eugenia y otra, Sociedad Rayen Kimey","Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Parraguéz Vergara, Elvis" "61312","Tecnologías eficientes de climatización y cultivo para invernaderos y salas de proceso","","Visitar instalaciones que den cuenta del estado del arte en lo referente a innovación tecnológica en elámbito energético, aplicado a la producción agrícola intensiva. Así mismo se pretende establecercontactos con los desarrolladores de estas instalaciones o tecnologías para rebajar las barreras anteuna futura implementación en las operaciones propias","GIT-2015-0491","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2015","FIA","5000000","0","5000000","Aguilar Figueroa, Marco Antonio","Metropolitana","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Fernández Verdugo, Abdo Fernando" "61317","Study Tour Indap - NZ","","1) Dar a conocer a los directivos de INDAP aspectos sobre extensión propiamente tal y capacitación en extensión, transferencia de información tecnológica, iniciativas implementadas y sus resultados, experiencias exitosas ligadas a los pueblos originarios de NZ (maorí), sistemas productivos, valor agregado y asociatividad en los rubros ovino (carne) y bovino (lechero). Siendo de gran importancia para los directivos este conocimiento de experiencias, habilidades, programas, sistemas productivos y actividades desarrolladas, ya que de ellos depende el establecimiento de los lineamientos generales y específicos, desarrollo de rubros y proyectos a ejecutar en sus respectivas regiones.2) Completar la capacitación de 4 de los tutores seleccionados por ASL-INDAP, que han estado participando y aprobaron los programas que ASL ha entregado en Chile durante el ano 2015, principalmente por que serán ellos -a su regreso de la gira- los que cumplirán funciones como capacitadores de nuevo recurso humano al interior de INDAP. Además de conocer y participar del programa (temarios) visto por los directivos, se consideran los tres días finales de la gira, exclusivos para estos profesionales donde se trabajará fuertemente -con actividades teórico/prácticas- en metodologías de extensión, comunicación, desarrollo de planes de negocios prediales, indicadores de rendimiento, benchmarking, presupuestos, margen bruto, herramientas financieras, desarrollos de masa, balance forrajero, etc. potenciando lo ya aprendido en el país durante el ano 2015.3) Dar a conocer a los agricultores participantes del proyecto (de los predios foco ovino y bovino de leche), actividades prácticas y herramientas útiles que puedan implementar en sus predios, adquirir nuevas experiencias que puedan enriquecer su trabajo y diálogo para los días de campo, ya que son ellos los que encargados de transmitir directamente a sus pares, lo que se puede lograr con la metodología de trabajo implementada actualmente en su predio. Se considera su participación práctica en una institución de formación agrícola pecuaria de NZ, donde podrán aprender, mejorar y realizar cada una de las actividades -según el rubro- necesarias para un buen desempeno como productor.","GIT-2016-0282","Bovino para leche || Ovino para carne","2016","Indap","16934800","13566800","30501600","Servicios Integrales y Asesorías Agropecuarias San Lorenzo Ltda.","Metropolitana || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche || Ovinos de carne","Fernández Reyes, Javier" "6911","Desarrollo del posicionamiento de la frutilla de San Pedro","","Posicionar a la frutilla de San Pedro como un producto sano y alimenticio en la Región Metropolitana. Capacitar a los productores de Agrofrutillas San Pedro, en relación a las nuevas técnicas de producción. También mejorar el manejo productivo del cultivo para obtener atributos valorados por el consumidor.","IMA-2007-0049","Frutilla","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","58799400","15362001","74161401","Agrofrutillas San Pedro S.A.","Metropolitana","Berries","Dehays Fiedler, Gonzalo Andrés" "60765","Elaboración de Productos con Leche de Cabra","","Formar educadores de la ensenanza Medio Técnico Profesional Agropecuaria en métodos de ensenanza de la tecnología de la leche.","FIA-FR-L-2006-2-P-006","Caprino para leche","2006","FIA","7124320","0","7124320","","Metropolitana","Caprinos de leche","Guzmán Wemyss, Vicente" "7094","Desarrollo del posicionamiento de la frutilla de San Pedro","","","PYT-2007-0052","Frutilla","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","30963840","7444592","38408432","Agrofrutillas San Pedro S.A.","Metropolitana","Berries","Dehays Fiedler, Gonzalo Andrés" "7177","Habilitación de aguas de riego por tratamientos de radiación UV para uso en hortalizas","","Desarrollar un tratamiento sanitario previo de aguas de riego en base a radiación UV aplicado a nivel predial que asegure aguas aptas para riego de hortalizas que crecen a ras de tierra y se consumen principalmente crudas.","PYT-2011-0108","Lechuga || Zanahoria","2011","FIC Región Metropolitana - FIA","59950000","30281000","90231000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Saavedra del Real, Jorge Gabriel" "60705","IV Congreso Latinoamericano de Control Biológico","","Asistir al IV Congreso Latinoamericano de Control Biológico para intercambiar conocimientos experienicas en la práctica y uso masivo del control biológico de plagas, enfermedades y malezas en la producción agrícola, facilitando el desarrollo y la investigación de nuevas propuestas enmarcadas en el manejo integrado de plagas a nivel nacional (por ejemplo: el desarrollo de un controlador eficaz de trips del palto.","FIA-FP-V-2006-1-A-016","Palto","2006","FIA","547958","552000","1099958","","Metropolitana","Otros Frutales hoja persistente","Palma Salas, Francia Marlene" "60837","Gira Comunidad Europea","","Sin información disponible.","FIA-GI-V-2005-1-A-035","General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","1","0","1","","Metropolitana","General para Subsector Ovinos || Plantas medicinales, aromaticas y especias","Vio Gana, Macarena" "61332","Këtrawa Kit","","Crear un producto de auto-cultivo de hongo ostra a través de la reutilización de desechosorgánicos provenientes principalmente de la agroindustria.","PYT-2015-0483","Hongo ostra","2015","FIA","15000000","33200000","48200000","Olave Ruiz, Javier Ignacio","Metropolitana","Hongos comestibles","Olave Ruiz, Javier Ignacio" "60664","The Third International Wheat Quality Conference (IWQCIII)","","Acceder a la más resiente información generada a nivel mundial en torno al trigo, de manera que cada profesional involucrado en los distintos eslabones de la cadena productiva, puedan tomar decisiones con mayor conocimiento y por lo tanto con mayor eficiencia, en el área que le toca desempenarse, de manera de cumplir con su rol, en el nuevo desafió que se ha planteado a nivel nacional, el cual es, hacer del trigo un rubro rentable y competitivo a nivel mundial.","FIA-FP-V-2005-1-A-024","Trigo","2005","FIA","9405228","3672161","13077389","","Metropolitana || Araucanía","Cereales","Jordán Fresno, Gonzalo " "60632","Curso Internacional sobre Embriogénesis Somática en Especies Tropicales","","Aumentar los conocimientos teóricos y prácticos en la regeneración y revigorizacion de tejidos vegetales.","FIA-FP-V-2004-1-A-009","General para rubro Frutales tropicales y subtropicales","2004","FIA","1067168","374210","1441378","","Metropolitana","Frutales tropicales y subtropicales","" "1471","Gira Tecnológica Apícola de Reproducción de Abejas Reinas a Dinamarca","","Incorporar nuevas tecnologías en el proceso de crianza de abejas reinas y manejo de colmenas. Para incrementar el potencial exportador de la microempresa chilena.","FIA-GI-V-2004-1-P-015","Abeja: Abeja de miel","2004","FIA","10982840","5712860","16695700","REDAM - Red Apícola Metropolitana A.G.","Metropolitana || Araucanía","Apicultura","Navarrete Arévalo, Mario " "60775","Programa de Cursos de Formación Técnica en Producción Caprina de Leche","","Promover el conocimiento y comprensión de los diferentes ecosistemas que favorecen la producción caprina de leche, favoreciendo la capacidad de toma de decisiones ante problemas de la especialidad.Dotar de herramientas adecuadas a actores del sector productivo de ganado caprino de leche, con énfasis en profesionales y técnicos, con el fin de mejorar el manejo productivo de las explotaciones, como también la gestión empresarial en el rubro.","FIA-FR-V-2001-1-P-001","Caprino para leche","2001","FIA","5370000","4740000","10110000","","Metropolitana","Caprinos de leche","Azócar Cabrera, Patricio" "60530","Octavo Simposio Internacional sobre Cultivo de Vaccinium","","Conocer los últimos adelantos técnicos, económicos y comerciales en el negocio de los arándanos.","FIA-FP-L-2004-1-A-011","Arándano: Blueberry","2004","FIA","1377721","1233336","2611057","","Metropolitana","Berries","" "60339","Presentación de Trabajo en el Segundo Congreso de la ALEPRYCS","","Mejorar la capacidad profesional en el ámbito de los pequenos rumiantes y camélidossudamericanos","F01-1-P-003","Guanaco","2001","FIA","500000","269800","769800","","Metropolitana","Camélidos silvestres","" "3967","Difusión y Transferencia Tecnológica para 170 Mujeres Jefes de Hogar de Ferias Libres Que Incorporen Valor Agregado en Verduras y Frutas","","El proyecto tiene como objetivo principal dejar instaladas las capacidades los conocimientos y las herramientas en la incorporación de valor agregado a los productos hortofrutícolas incorporando conocimientos tecnológicos en la preparación de productos semi-elaborados de frutas y verduras ofrecidos en ferias libres. El proyecto pretende contribuir al progreso y desarrollo socio-económico de las mujeres comerciantes de ferias libres fomentando la capacidad de emprendimiento e innovación abordando innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios.","09PDTE-7093","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2010","INNOVA_CHILE","33672000","8418000","42090000","Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres ASOF-AG","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente","" "60660","Asistencia y participación al V Simposio Internacional del cerezo","","","FIA-FP-V-2005-1-A-016","Cerezo","2005","FIA","1555560","689600","2245160","","Metropolitana","Carozos","Reginato Meza, Gabino Hernán" "60386","Actualización y Capacitación en los Avances Tecnológicos en Viticultura de Precisión en Australia","","Vincular los avances de los Centros de I&D Vitivinícolas Australianos y sus aplicaciones prácticas a nivel productivo (experiencias y resultados), con los viticultores nacionales, investigadores y empresas de servicios, con el fin de organizar la interacción de todas las partes en cuestión, permitiendo una mejor actualización y focalización de los desarrollos futuros de la vitivinicultura de precisión Chilena.","FIA-CD-V-2005-1-A-087","Vid vinífera","2005","FIA","10364873","16720576","27085449","","Metropolitana || Maule || Bío Bío","Viñas y vides","" "60037","Adquisición de Técnicas y Metodologías para la Obtención y Evaluación de Especies Ornamentales","","Familiarizarse con el proceso de obtención y evaluación de un nuevo cultivar. Observar, aprender y praticar nuevas técnicas y procedimientos, tanto tradicionales como de micropropagación, utilizados en un programa de mejoramiento genético de especies ornamentales, incluyendo especies nativas, con el fin de aplicar los conocimientos obtenidos en programas de investigación en floricultura y cultivo e tejidos vegetales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, dentro de la búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo de la agricultura.","BID-FP-V-2003-1-A-020","Leucocoryne || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2003","BID","1911782","1805020","3716802","","Metropolitana","General para Subsector Flores y follajes || Flores de bulbo","" "61282","Gira Comercial Estados Unidos","","Identificar potenciales distribuidores de productos cárnicos procesados en los nicho de mercados objetivos en Estados Unidos.","GIT-2007-0207","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","7000000","7000000","14000000","Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR","Metropolitana","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Chacón Cruz, José Fernando" "59972","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-019","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Santalices Arufe, Mónica" "60319","Entrenamiento Teórico y Práctico para el Manejo de la Técnica de Detección y Secuenciamiento de Productos de PCR, Mediante los Analizadores de DNA ABI PRISM","","Adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la técnica de detección y secuenciaimiento deproductos de PCR, mediante Analizadores de DNA. con el fin de mejorar el diagnósticomolecular en Cilile","F01-1-BT-080","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","1586708","1537000","3123708","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Sandino García, Ana María" "60647","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2004","","No se ejecuto.","FIA-FP-V-2004-1-A-048","General para rubro General para Subsector Agrícola || s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","849305","0","849305","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60601","Asistencia a Seminario Técnico: Conexión entre los Recursos Forestales y la Calidad de la Madera: Modelación y Softwares de Simulación","","-Presentar y discutir las experiencias del equipo de investigadores chilenos en reconocimiento nodestructivo de características de la madera y su modelación a través de Resonancia Nuclear Magnética ante lacomunidad científica internacional-Incorporar nuevas ideas y enfoques a los desarrollos obtenidos por el equipo de investigadores a travésde la experiencia y discusión con otros científicos","FIA-FP-V-2002-1-F-037","General para rubro General para Subsector Forestal","2002","FIA","1178918","1201676","2380594","","Metropolitana","General para Subsector Forestal","" "60662","First International Berry Health Benefits Symposium","","","FIA-FP-V-2005-1-A-019","General para rubro Berries","2005","FIA","2199570","1019846","3219416","","Metropolitana","Berries","Speisky Cosoy, Hernán" "60510","VI Congreso Internacional de Biotecnología y Agricultura Bioveg 2007, asistencia y presentación de trabajo científico","","Capturar y difundir avances tecnológicos en el área de la biotecnología agraria para fortalecer e incrementar la competitividad de los agricultores chilenos y contribuir con avances científicos en tecnologías de control biológico. Establecer acuerdos de cooperación internacional para la transferencia tecnológica en áreas de cultivo de tejido, Biotecnología Aplicada a la Propagación de Plantas, interacción planta-patógeno, mejoramiento y resguardo fitogenético, productos naturales de plantas, etc.","FIA-FP-C-2007-1-A-010","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","FIA","590000","1040000","1630000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Jeldres Figueroa, Oscar" "60531","Quinto Simposio Internacional sobre Postcosecha","","Asistir al evento más importante y pertinente para un investigador en postcosecha.","FIA-FP-L-2004-1-A-012","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2004","FIA","1256256","643725","1899981","","Metropolitana","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Flores y follajes","" "60670","Asistencia al IX European Workshop on Insect Parasitoids y al 2nd International Symposium on Biological Control of Arthropods (ISBCA)","","","FIA-FP-V-2005-1-A-045","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","1401457","973914","2375371","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Zaviezo Palacios, Tania" "60640","Noveno Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas","","Discutir, debatir e intercambiar experiencias a nivel internacional sobre temáticas y experiencias de Manejo Integrado de Plagas, con el fin de retroalimentar e incrementar el conocimiento al respecto, para permitir en un futuro desarrollar nuevos proyectos de investigación en esta temática en Chile.","FIA-FP-V-2004-1-A-035","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1216644","696880","1913524","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Moya Elizondo, Ernesto Antonio" "60609","Interacción entre la Producción Animal y Ambiente","","Entregar nuevos conceptos en el estudio, la ensenanza y en la elaboración de políticas enel marco de las interacciones entre la Producción Animal y el Medio Ambiente.","FIA-FP-V-2002-1-P-055","General para rubro General para Subsector Pecuario","2002","FIA","1950000","1280000","3230000","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "60607","The British Society of Animal Science Annual Meeting - International Society of Applied Ethology Meeting","","Actualizar y difundir el estado del conocimiento de las ciencias animales, particularmente el Bienestar Animal.","FIA-FP-V-2002-1-P-005","General para rubro General para Subsector Pecuario","2002","FIA","878868","429972","1308840","","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","" "60657","7ª Conferencia sobre Flora Nativa de Australia","","","FIA-FP-V-2005-1-A-011","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2005","FIA","3968335","1352586","5320921","","Metropolitana || Maule || Aysén","General para Subsector Flores y follajes","Schiappacasse Cánepa, Flavia María" "60742","Curso Análisis de Calidad de Semillas","","Mejorar las competencias, habilidades y capacidades de análisis de semillas de profesionales ytécnicos que se desempenan en la industria semillera nacional.","FIA-FR-L-2005-2-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Parodi Pinedo, Patricio Carlos" "1432","Captura Tecnológica de Producción de Semillas y Hortalizas Orgánicas en los Principales Centros de Desarrollo y Comercialización de Europa","","Conocer actuales tecnologías de manejo y aspectos de comercialización en producción de semillas orgánicas y hortalizas orgánicas.","FIA-GI-V-2003-1-A-004","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2003","FIA","11982372","11629272","23611644","Semillas del Centro S.A.","Metropolitana || Maule","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Hörmann Swett, Juan Cristóbal" "61123","Gira Técnica Consorcio Tecnológico de la Fruta: Programa de Mejoramiento Genético de Carozos","","- Explorar posibles acuerdos de colaboración para asesoría, asistencia técnica o supervisión, como apoyo al establecimiento del programa de mejoramiento genético de carozos en Chile.- Conocer en extenso las características de nuevas variedades desarrolladas o en desarrollo por eoss centros, como un potenical input para neustro banco de germoplasma.- Establecer acuerdos de abastecimiento e intecambio de materia genético para el desarrollo del programa de cruzamientos.- Explorar el acceso a otras nuevas variedades de otras especies frutales, interesantes para la industria frutícola.","FIC-GI-V-2007-1-A-001","General para rubro Carozos","2007","FIC Nacional","4804000","8917883","13721883","","Metropolitana","Carozos","Kong Vásquez, Jaime Alberto" "2753","Producción sustentable, postcosecha y comercialización de frutas y hortalizas orgánicas en la VII y VIII región para el mercado internacional y nacional de productos frescos y agroindustriales","","Generar una oferta amplia, diversificada y constante de frutas y hortalizas orgánicas, en estado fresco y procesado con el fin de satisfacer los requerimientos de los mercados internacionales en volumen, calidad y seguridad, mediante la capacitación de agricultores de las séptima y octva regiones y la articulación de la cadena productiva.","PIT-2007-0168","General para rubro Carozos || General para rubro Pomáceas || Manzano || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca) || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || Camote || Papa || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Acelga || Achicoria || Cilantro || Espinaca || Perejil || Radicchio || Repollito de bruselas || Repollo || Ajo || Cebolla || Chalota || Puerro: Porrón || Poroto verde || Tomate || Maíz dulce: Choclo || Alcachofa || Sandía || Arveja verde || Brócoli || Pepino dulce || Berenjena || Zanahoria || Apio || General para rubro Hortalizas de fruto || Melón || Ají || Pimiento: Pimentón || Zapallo || Coliflor || Pepino ensalada || Zapallito italiano || Betarraga || Raíz picante","2007","FIA","575124008","292228401","867352409","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Metropolitana || Maule || Bío Bío","General para Subsector Frutales hoja caduca || Carozos || Pomáceas || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo || Tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Céspedes León, María Cecilia || Donoso Cuevas, Eduardo Patricio || Kramm Muñoz, Víctor Eduardo || Loyola López, Nelson Eduardo || Meléndez Cardoso, Luis Alberto || Paillán Legüe, Juan Hernán || Pino Torres, Carlos Alberto || Pino Torres, Carlos Alberto || Pérez Castillo, Claudio José || Torti Solar, Felipe Pedro" "78226","Gira a Francia para mejoramiento de comercialización de productos agrícolas en ferias libres","","Aprender del proceso de la distribución de canastas de frutas y vegetales en Paris. Una de las alternativas que estudia la ASOF para hacerle frente a la creciente competencia del retail, es implementar un sistema de comercialización similar al implementado por las AMAP en Paris. En este sistema, los hogares contratan anualmente un número determinado de kilos de fruta y verdura, sin especificar la fruta o verdura en particular (lo que permite tener flexibilidad según la disponibilidad y precios). Hay una serie de desafíos logísticos y de asociatividad en la implementación de una iniciativa de esta naturaleza en Chile. Sin embargo, iniciativas como estas ya se han puesto en marcha con éxito en Francia. Junto con mejorar el suministro de alimentos saludables en el hogar, los feriantes y agricultores afines estarán asegurando un poder de compra, disminuyendo el riesgo de inversiones y organizando un circuito corto de distribución. Para ellos adjuntamos emails de asociaciones de AMAPs dispuestas a recibirnos.","GIT-2016-0420","General para rubro Berries || General para rubro Leguminosas || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro Tubérculos || General para rubro Hortalizas de Hoja","2016","FIA","9931054","5445000","15376054","Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres ASOF-AG","Metropolitana || Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || Berries || Leguminosas || Hortalizas de hoja || Tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Solís Plaza, Luis Emilio" "116928","Seminario: ""Fortaleciendo Prosumidores para una Economía local Sustentable""","","El objetivo principal del Seminario ""Fortaleciendo Prosumidores para una Economía local Sustentable"" es reunir a ""actores oferta"" y ""actores demanda"" mostrándoles de forma tangible como la tecnología digital existente permite fortalecer la asociatividad en la cadena agroalimentaria local. Objetivos secundarios:Mostrar cuales son las principales barreras actuales que enfrentan los ""actores demanda"" para la compra de productos locales sustentables. Mostrar el catálogo de oferta de productos sustentables disponible. Presentar el Código de Prosumidor Sustentable sobre el que se sustenta la plataforma SIMBIOSIS. Generar confianza entre ""actores oferta"" y ""actores demanda"" gracias a las experiencias presentadas por los expositores. Mostrar como la tecnología digital puede fortalecer en el corto y largo plazo el vínculo y encadenamiento de oferta y demanda.","EVR-2021-0004","General para rubro General para Subsector Cultivos y Cereales","2021","FIA","6900000","1800000","8700000","Ganchas Spa","Metropolitana || Araucanía || Los Ríos","General para Subsector Cultivos y cereales || General para Subsector Equinos || General para Subsector Cunicultura || General para Subsector Camélidos || General para Subsector Ovinos || General para Subsector Caprinos || General para Subsector Bovinos || General para Subsector Aves || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Plantas medicinales, aromáticas y especias || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Hongos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Flores y follajes || General para Subsector Cultivos y cereales || General para Subsector Ratites || Apicultura || General para Subsector Insectos || General para Subsector Peces || General para Subsector Crustáceos || General para Subsector Moluscos || General para Subsector Algas || General para Subsector Bosque nativo || General para Subsector Peces (agua de mar) || General para Subsector Crustáceos (agua de mar) || General para Subsector Moluscos (agua de mar) || General para Subsector Echinodermos || General para Subsector Cérvidos || General para Subsector Microorganismos animales || General para Subsector Porcinos","Valdivieso Fuentealba, María Del Rosario" "60774","La Cadena Productiva y de Distribución, Competitividad y Generación de Valor","","Sin información disponible","FIA-FR-V-2001-1-G-026","General para rubro General para Subsector Agrícola","2001","FIA","3841805","0","3841805","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Nattino Reyes, Santiago Eduardo" "89764","Premio Sabialab: Gira tecnológica Savialab Metropolitana 2017.","","","GIT-2017-0879","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","6473186","0","6473186","DICTUC","Metropolitana","General para Subsector General","Torres Valdés, Lorena Isabel" "75293","Utilización de energías renovables para la innovación en la producción de frambuesas y conocer experiencias de comercialización asociativa en frutales menores","","Contribuir a la agrupación, a través de ideas y soluciones innovadoras, para que puedan mejorar aspectos productivos y de post cosecha de sus productos. Permitiéndoles una mejoría en la comercialización de ellos gracias a la búsqueda de nuevas formas de producción y mayor eficiencia en sus procesos productivos","GIT-2016-0428","Frambuesa","2016","Indap","2628760","678200","3306960","Comité de Frambueseros Nehuen de Lanco","Metropolitana || Los Ríos","Berries","Villa Avila, Madelyn" "2591","Alternativas tecnológicas para el mejoramiento de la competitividad de cultivos hortícolas de la RM, Chile","","Identificar alternativas tecnológicas para el mejoramiento de la competitividad de cultivos hortícolas de la RM.","GIT-2012-0178","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2012","FIA","6770155","3167843","9937998","Consultorías Profesionales Agraria Ltda.","Metropolitana","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Romero Avendaño, Elsa María Lorena" "2658","Identificación y captura tecnológica de la producción hortícola del estado de Delaware, EEUU, en temas de nuevos productos, sistemas productivos y logística comercial","","El objetivo de esta propuesta busca identificar y capturar las innovaciones en los sistemas productivos, los modelos de transferencia tecnológica, de comercialización, logística y de calidad predominantes en el sector hortícola del estado de Delaware para el benchmarking sectorial que permita la futura exportación de productos Chilenos a estos mercados.","GIT-2014-0196","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2014","FIA","11987316","15022456","27009772","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","Metropolitana || O'Higgins","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Marín Valdebenito, Mario" "60749","Elaboración de Productos con Leche de Cabra","","Ofrecer a pequenos productores de cabra alternativas no tradicionales deprocesamiento de leche, con el fin de mejorar el nivel de formación a empresas de nivelfamiliar, optimizar sus habilidades y capacidades.","FIA-FR-L-2005-2-P-006","Caprino para leche","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Metropolitana","Caprinos de leche","Guzmán Wemyss, Vicente" "59976","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-029","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","Silva Ascencio, Herman" "1258","Comité de Productores de Paltas de Chile","","- Participar en la Produce Marketing Association (PMA), convención anual, actividad que contempla distintos seminarios, recepciones, sesiones de trabajo grupal y una gran exhibición de empresas y productos hortofrutícolas. Adicionalmente, conocer el principal puerto de Los Angeles de descarga de paltas hass provenientes de Chile y tener contacto con la California Avocado Comisión (CAC.","FIA-GI-P-2003-1-A-022","Palto","2003","FIA","5000000","0","5000000","Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Palta Hass de Chile A.G.","Metropolitana","Otros Frutales hoja persistente","Ochagavía Vial, José Adolfo" "60009","Plant & Animal Genome XII Conference","","Participar en esta conferencia científica que es una de las más importantes en el área de la genómica y bioinformática, interactuar con otros grupos internacionales que permitirá conocer y aprovechar sus experiencias y últimas actualizaciones en el área, así como también realizar una difusión del trabajo que en Chile se efectúa.","BID-FP-L-2003-2-A-015","Vid de mesa","2003","BID","1873035","0","1873035","","Metropolitana","Viñas y vides || Cítricos","" "60554","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Promover y facilitar el intercambio de informaciones y resultados de investigaciones tanto entre los miembros de la red como con personas o entidades que no formen parte de esta, y promover la complementación entre grupos de investigadores y facilitar mecanismos de asistencia en proyectos, actividades conjuntas, donaciones e identificación de donantes sobre biotecnología vegetal.","FIA-FP-L-2004-1-A-064","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","656864","467696","1124560","","Metropolitana","General para Subsector Agrícola","" "60057","Comparación de la expresión de Genes Durante la Senescencia de Hojas y Pétalos de Erysimum Linifolium","","Introducir el uso de herramientas biotecnológicas para conocer los mecanismos básicos y los genes involucrados en el comportamiento durante poscosecha en plantas ornamentales.","BID-FP-V-2005-1-A-097","Erysimum Linifolium","2005","BID","2390383","890000","3280383","","Metropolitana","Flores de corte","" "89794","Optimización de la Plataforma de Bioimanes Como Herramienta para el Desarrollo de Biosensores para las Industrias Salmonera y Vitivinícola","","","IPI70","Vid vinífera || Salmón","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","9900000","49500000","Austral Biotech S.A.","Metropolitana","Peces de agua dulce y/o estuarina || Viñas y vides || Viñas y vides || Peces de agua dulce y/o estuarina","Garretón Rodríguez, María Virginia " "1329","Gira Tecnológica del Cultivo del Trigo en Francia","","Capturar tencología francesa de última generación en la investigación y producción comercial de trigo para pan, con el objeto de adecuarda a la realidad de la IX región y mejorar los sistemas productivos del cereal.","FIA-GI-V-1999-1-A-149","Trigo","1999","FIA","11340000","11340000","22680000","SOFO Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco A.G. ","Metropolitana || Araucanía","Cereales","Santander E., Jaime" "60831","Gira Técnico-Profesional Apícola a Estados Unidos y Canadá","","1. Adquirir conocimientos y experiencias respecto de enfermedades de las abejas, en particular el ácaro Varroa Jacobsonii (control y modelos de control).2. Adquirir conocimientos y experiencias respecto del mejoramiento genético de reinas, técnicas de inseminación, métodos de selección, etc.3. Establecer contactos personales con los académicos de las universidades de Davis, California y Ohio State University de Columbus. Ohio, para participar con transferencia de conocimientos y tecnologías para un posible FONDE, con los investigadores que asisten.4. Establecer contacto personal con cadena de supermercado y recibidor mayorista de miel, para venderla fraccionada a Estados Unidos.","FIA-GI-V-2002-1-P-003","Abeja: Abeja de miel","2002","BID","16711428","7983640","24695068","Sociedad Agroapícola Cachapoal Ltda.","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Bowen Bobenrieth, Jorge Daniel" "4039","Prospección y Difusión Tecnológica para la Producción de Variedades de Almendras Mediterráneas de Cascara Dura.","","Prospectar, difundir y transferir los antecedentes técnicos y económicos necesarios para la producción de variedades de almendras mediterráneas de cáscara dura, como alternativa a la producción actual de almendras americanas; cuya principal diferencia radica en la mayor productividad y precio que se alcanza con las variedades europeas.","10PDTE-8647","Almendro","2010","INNOVA_CHILE","68508000","17304000","85812000","Comercializadora Hiqual S.A.","Metropolitana","Frutales de nuez","Pensa T., David" "61281","Gira Comercial Europa","","Identificar potenciales distribuidores de productos cárnicos procesados en los nichos de mercados objetivos en Europa.","GIT-2007-0206","Bovino para carne || Ovino para carne","2007","FIC Nacional","9000000","9000000","18000000","Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR","Metropolitana","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Chacón Cruz, José Fernando" "7055","Desarrollo de trigo candeal de alta calidad","","Fortalecer e incrementar la calidad, homogeneidad y competitividad del trigo candeal chileno producido en la zona comprendida entre las regiones Metropolitana y Octava, con una visión de mercado nacional e internacional de granos y derivados.","PDT-2007-0190","Trigo","2007","FIC Nacional","480496350","225212484","705708834","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","Metropolitana || O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía","Cereales","Acevedo Hinojosa, Edmundo || Acevedo Vergara, Rodrigo Andrés || Alfaro Jara, Christian Eugenio || Araya Mourgues, Flavio Miguel || Silva Candia, Paola del Carmen || Varas Infante, Felipe" "60814","Formación y Capacitación en Helicicultura","","Capacitar en el manejo productivo, sanitario y comercial para la producción sustentable de caracoles.","FIA-FR-V-2005-1-P-008","Caracol","2005","FIA","12244434","3184226","15428660","","Metropolitana || Los Lagos","Otros pecuarios","Jara Sepúlveda, Adolfo Andrés" "89795","Mejoramiento de la Calidad Organoléptica del Vino: Desarrollo de Dispositivos de Detección Rápida para 4-Etil Fenol y 4-Etil Guaiacol","","","IPI71","Vid vinífera","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","39600000","9900000","49500000","Austral Biotech S.A.","Metropolitana","Viñas y vides || Viñas y vides","Garretón Rodríguez, María Virginia " "60269","Participación de delegación de productores vinculados a la Red Apícola Nacional F.G. en el 43º Congreso Mundial de Apicultura, Apimodia 2009","","1. Actualizar conocimientos y ponerse al día en las nuevas tendencias tecnológicas y en los satnadards requeridos para fortalcecer la competitividad y sustentabilidad del negocio de sus asociados en el largo plazo.2. Generar contactos con especialistas y representantes de centros tecnológicos especializados en el rubro a nivel internacional, y3. Difundir la experiencia de asociatividad local y de integración regional y nacional que se han dado los apicultores chilenos a través de la conformación de Redes y alianzas regionales y nacionales.","EVP-2009-0541","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","2988082","1135500","4123582","","Metropolitana || Bío Bío","Apicultura","Rodríguez Fernández, Laertes" "61333","Bacterial Based Biosensor (3B®) para la detección de dioxinas en terreno","","Desarrollar un biosensor portátil capaz de detectar dioxinas semi-cuantitativamente (prototipo).","PYT-2015-0484","General para rubro General para Subsector Agrícola","2015","FIA","15000000","4039653","19039653","Collao Abarca, Bernardo Gabriel","Metropolitana","General para Subsector Pecuario","Collao Abarca, Bernardo Gabriel" "75300","Gira tecnológica. Captura de experiencias en el manejo del cultivo de tomate, utilizando tecnologías enfocadas a una producción más limpia","","Conocer experiencias y capturar tecnologías en el manejo del cultivo de tomate bajo condiciones de Manejo integrado de Plagas y Enfermedades en la región de Arica y Parinacota.","GIT-2016-0576","Tomate","2016","Indap","4983680","2238000","7221680","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","Hortalizas de fruto","Sepúlveda Santibáñez, Fabiola Paz" "1247","Proceso de Transformación Agroindustrial y Agregación de Valor de Aceitunas de Mesa","","No se indica.","FIA-GI-P-2002-1-A-001","Olivo","2002","FIA","4000000","0","4000000","Sociedad Olivícola La Estrella S.A.","Metropolitana || O'Higgins","Olivos","Díaz Martínez, Christian Alexis" "61293","Prospección de la Producción Tecnificada de Hortalizas y su Gestión Comercial","","Visitar productores de hortalizas y orégano, con experiencias exitosas en gestión productiva y comercial que les permite responder a las demandas de mercado y capturar oportunidades de negocio.","GIT-2009-0655","General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || Orégano","2009","FIC Región de Arica y Parinacota - FIA","27632730","8391436","36024166","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Metropolitana","Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Tapia Flores, Francisco Antonio" "3900","Formación de un Centro de Investigación, Innovación Tecnológica y Capacitación para la Industria Porcina Nacional.","","Formación de un centro de investigación innovación tecnológica y capacitación para la industria porcina nacional (cicap) que constituya una herramienta estratégica para mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector.","09CN14-5793","General para rubro Porcinos Tradicionales","2009","INNOVA_CHILE","449900000","300526000","750426000","Pontificia Universidad Católica de Chile","Metropolitana","Porcinos tradicionales","González Munizaga, Fernando Gastón" "60525","Octavo Simposio Internacional sobre Cultivo de Vaccinium","","Asistencia al VIII Simposio de Vaccinium en Espana.","FIA-FP-L-2004-1-A-006","Arándano: Blueberry","2004","FIA","961703","1262526","2224229","","Metropolitana","Berries","" "4406","Nodo Tecnológico para Pequeñas Empresas Vitivinícolas del Valle de Colchagua","","Favorecer el desarrollo competitivo de pequenos productores vitivinícolas de la provincia de Colchagua, a través de la difusión de mejores técnicas de manejo del vinedo y la entrega de fundamentos de comercialización.","11NTEC-11952","Vid vinífera","2011","INNOVA_CHILE","53388000","18646000","72034000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","O'Higgins","Viñas y vides","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "88975","Transferencia Control Cáncer Bacteriano en Huertos Cerezos","","Disminuir la incidencia del cáncer bacteriano en huertos de cerezos de la Región de O´Higgins basados en un sistema de prevención y detección oportuna del patógeno y desarrollo de prácticas adecuadas de manejo y control.","30474707-0","Cerezo","2016","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional","185935000","119340000","305275000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Rayentue, VI Región","O'Higgins","Carozos","Lemus Sepúlveda, Gamalier Fernando" "59837","Nodo Ovino de la VI. Región: Cría de Ganado Ovino y/o Explotación Lanera","","Fortalecer y apoyar el mejoramiento productivo de las empresas mi pymes ovinas de la región de O Higgins a través de programas de difusión y transferencia tecnológica. lo anterior, mediante la identificación de las necesidades tecnológicas del sector, sus posibles soluciones y la aplicación de las mejores prácticas disponibles en el país y en el extranjero en este ámbito, posicionando esta instancia como un referente regional en materias de índole tecnológica y de generación de redes de colaboración público privada.","206-5554","Ovino para lana","2006","INNOVA_CHILE","59613000","17884000","77497000","Fundación Chile","O'Higgins","Ovinos de lana","" "89060","Campephilus magellanicus: estudio de aspectos ecológicos, biológicos y educación ambiental cruciales para su conservación","","Generar información sobre C. magellanicus para un plan de conservación que ayude a evitar su extinción de Chile central.","6-I-003-2012","Especies de vida silvestre","2012","FPA","20000000","12700000","32700000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias","O'Higgins","Otros pecuarios","Vallejos Barra, Gloria Del Carmen" "60757","Programa de Capacitación en Manejo de Agua en Frutales","","Aplicar conocimientos, habilidades y capacidades en los diversos aspectos del manejo productivo en frutales, relacionado con el uso sustentable y buen manejo de los recursos hídricos, logrando diferenciarse para incentivar la competitividad en su campo laboral.","FIA-FR-L-2006-2-A-008","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2006","FIA","6577778","0","6577778","","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Salgado Seguel, Luis Gabriel" "1417","Gira Tecnológica Control Biológico","","Difundir las investigaciones científicas y las experiencias de uso de control biológico de plagas y enfermedades en cultivos hortofrutícolas a nivel nacional.","FIA-GI-V-2002-1-A-049","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","FIA","1850000","619387","2469387","Universidad de Talca","O'Higgins || Maule","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Paillán Legüe, Juan Hernán" "60780","Capacitación y Nociones en Máxima Calidad: Obtención de Aceite de Oliva en Dos Fases y Cata","","Conocer e introducir una estandarización de procesos y calidadde los aceites, para lograr una máxima calidad y buenasprácticas en los procesos agroindustriales.","FIA-FR-V-2002-1-A-004","Olivo","2002","FIA","1510000","1000000","2510000","","O'Higgins","Olivos","Pellizzon Balza, Daniel " "60330","Curso Taller de Citricultura","","Mejorar y potenciar la actividad citrícola del segmento productivo de los pequenos productores del Valle del Cachapoal y, a través de ello acceder a los mercados internos y externos con productos competitivos que aumenten la rentabilidad del rubro, mejorando con ello la calidad de vida de las familias campesinas.","F01-1-Fr-026","General para rubro Cítricos","2001","FIA","784000","231000","1015000","","O'Higgins","Cítricos","" "4609","Manejos Productivos Integrales para la Producción Sustentable de Hortalizas en la Región de O Higgins","","Apoyar el Mejoramiento de la Competitividad de Productores de Melón y Sandía de la Región de OHiggins, Por Medio de la Difusión y Transferencia de Manejos Productivos Integrales y Sustentables, que Mejoren los Rendimientos de los Cultivos.","12PDT-16526","Melón || Sandía","2012","INNOVA_CHILE","66507472","20928568","87436040","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","O'Higgins","Hortalizas de fruto","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "60762","Programa de Capacitación en Manejo de Agua en Frutales","","Aplicar y analizar los conceptos relacionados con el uso sustentable y manejo óptimo de los recursos hídricos, logrando transferir el conocimiento y habilidades al aula.","FIA-FR-L-2006-2-A-013","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2006","FIA","4730136","0","4730136","","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Salgado Seguel, Luis Gabriel" "88977","Transferencia Innovación y Optimización del Riego en Arándanos","","Incrementar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y energético en la producción de arándanos, impactando positivamente en la competitividad del rubro, a través de la innovación en las técnicas de control del riego, la capacitación y transferencia tecnológica.","30474716-0","Arándano: Blueberry","2016","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional","193404000","0","193404000","Universidad de Chile","O'Higgins","Berries","Covarrubias Peña, José Ignacio" "1256","Introducción, Evaluación Agronómica y Comercial del Cultivo del Arándano en el Secano de la Sexta Región","","1.- Capturara tecnologías aplicadas a la propagación y multiplicación de arándanosutilizadas por el vivero Fall Creek Farm and nursery, INC.2.- Visitar y conocer el centro North willamette research and extensión, de launiversidad estatal de oregon, para ampliar el conocimiento del manejo del cultivo delarándano.3.- Adquirir conocimientos de los procesos, manejo que realizan productores delestado de oregon, específicamente en las localidades de sheridan y pórtland.","FIA-GI-P-2003-1-A-008","Arándano: Blueberry","2003","FIA","5000000","0","5000000","Sociedad Agrícola Pailimo Ltda.","O'Higgins","Berries","Erazo Yáñez, Juan Belarmino" "7583","Sistema de alerta en línea para mejorar la condición y calidad de manzanas, en base a factores ambientales, nutricionales y productivos en el huerto, frente a la variabilidad climática","","Integrar la información agroclimática como herramienta de eficiencia, en la producción de manzanas para exportación, a través de nuevas tecnologías, concibiéndola como un sistema sitio-específico, frente a la variabilidad climática.","PYT-2015-0213","Manzano","2015","FIC Nacional","129616066","61352551","190968617","Universidad de Talca","O'Higgins || Maule || Araucanía","Pomáceas","Yuri Salomón, José Antonio" "3794","Fortalecimiento Laboral del Sector Vitivinícola - Turismo","","","08DCT-1888","Vid vinífera","2008","INNOVA_CHILE","51417000","13855000","65272000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","O'Higgins","Viñas y vides","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "7461","Investigación, innovación y transferencia tecnológica para AFC","","Desarrollar en el dirigente campesino y productores de la AFC competencias que conformen un perfil para interactuar en Investigación, desarrollo e innovación con el propósito de ir fortaleciendo capacidades que generen una institucionalidad campesina de representación e interlocución en temas de I+D+I y Transferencia Tecnológica y potencien la empresa campesina","PYT-2014-0004","General para rubro General para Subsector Cultivos y Cereales","2014","FIC Nacional","77585713","19693000","97278713","Cooperativa Campesina Boroa Limitada","O'Higgins || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector General","Burgos Aguilera, Osvaldo Hernán" "89982","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura-CEAF (Continuidad Prórroga Creación)","","Contribuir a la agrupación de científicos de primer nivel, capaces de desarrollar productos científicos y tecnológicos para la industria frutícola y mejorar la competitividad científica de la Región.","R08I1002","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez","2008","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","1000000000","1000000000","2000000000","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF)","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "78311","COOPEUMO 2.0: Sistematización de la gestión para la incorporación sostenible de innovación en la Cooperativa Campesina Coopeumo Limitada","","Desarrollar un sistema integral de gestión adecuado para COOPEUMO que permita potenciar la gestión organizacional, estimule la incorporación de jóvenes y sustente el desarrollo de innovación.","PYT-2016-0792","General para rubro General para Subsector Agrícola","2016","FIC Nacional","20000000","8571428","28571428","Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo Ltda. - COOPEUMO Ltda.","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Quintanilla Maldonado, Jorge" "7550","Desarrollo de una Estrategia para la Generación de un Nuevo Modelo de Negocios de Gastronomía Fair Trade Típica de Colchagua, como Complemento a la Pequeña Producción Vitivinícola","","Desarrollar, promover y poner en valor un nuevo modelo de Gastronomía Típica Colchagüina, como complemento a la actividad producción vitivinícola, bajo los principios de la certificación Fair Trade y ofrecidos por la agricultura familiar campesina.","PYT-2014-0264","Vid vinífera","2014","FIC Nacional","43900000","15027600","58927600","Sociedad Red del Vino Sexta Región S.A.","O'Higgins","Viñas y vides || Viñas y vides || Viñas y vides","Valenzuela Seguel, Rodrigo Eduardo" "100390","Levantamiento de una Propuesta de Magíster En Ciencia, Tecnología e Innovación para El Sector Agroalimentario de la Región de OHiggins","","Formar capital humano que permita abordar las componentes de ciencia, tecnología e innovación en el sector agroalimentario, proponiendo un programa en que se aborden elementos clave que faciliten la circulación de CTI en el sector priorizado, presentando un programa de magíster consensuado entre los actores relevantes de ciencia, tecnología e innovación del medio regional.","MAG170007","Vid vinífera || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente","2017","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","10000000","0","10000000","Universidad de Talca","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || Viñas y vides || General para Subsector Frutales hoja persistente || Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores","Toledo Abarca, Carlos Patricio" "2295","Consolidación Comercial del Centro Artesanal Tejedoras del Secano S.A.","","Validar un sistema productivo sustentable que permita integrar a la mujer campesina al proceso productivo e incrementar el ingreso familiar a través de su trabajo en la producción de bienes en fibra de alpaca, con especial énfasis en la gestión y comercialización de los productos artesanales.","FIA-PI-V-2002-1-G-004","Alpaca","2002","FIA","20356986","28247763","48604749","Sociedad Tejedoras del Secano S.A.","O'Higgins","Camélidos domésticos","Sandoval Henríquez, Carmen Luisa" "1719","Mejoramiento de la Calidad de la Carne de Cordero mediante la Introducción de la Raza East Friesian para la Producción de Corderos Terminales en la VI Región","","Desarrollar un sistema de producción de corderos terminales utilizando la raza East Fresian, para mejorar la calidad de la carne ovina y llegar o obtener un producto denominado cordero del secano, con una estrategia de penetración al mercado. Además, se pretende mejorar así la rentabilidad de los predios y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los pequenos productores ovinos del secano de la Sexta Región.","FIA-PI-C-2000-1-P-144","Ovino para carne","2000","FIA","81962416","131311992","213274408","Arco S.A. Asociación Rural de Criadores de Ovinos","O'Higgins","Ovinos de carne || Ovinos de leche","Sepúlveda Ceballos, Francisco Leonidas" "60623","Capacitación en Dos Cursos de Formación de Auditores en el Área de Calidad e Inocuidad de Alimentos","","Formalizar, adquirir, comprender, mejorar y aplicar los conocimientos de las Normas ISO 9000-2000 e ISO 19011 necesarias para realizar auditorías en gesión de calidad e inocuidad alimentaria.","FIA-FP-V-2003-1-A-054","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","2374742","767091","3141833","","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Zamora Lagos, Inés" "89759","Premio Mi Raíz","","","GIT-2017-0855","General para rubro General para Subsector General","2017","FIA","15769222","0","15769222","Inmobiliaria, Consultora y Operadora IF SpA","O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","General para Subsector General","Urrutia Rivas, María José" "4404","Nodo Tecnológico para el Fomento de las Tecnologías Avanzadas de Propagación de Especies Frutales","","Fomentar la Introducción y Asimilación de Tecnologías Avanzadas de Propagación de Plantas Hortofrutícolas para Mejorar la Competitividad de la Agroindustria Nacional.","11NTEC-11097","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2011","INNOVA_CHILE","71646000","20449998","92095998","Universidad Católica del Maule","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","García González, Rolando" "4407","Potenciando la Oferta de Miel Ecológica del Secano Costero de O Higgins","","Mejorar las Condiciones Técnicas y Productivas de los Apicultores del Secano Costero de OHiggins, a Través de Actividades de Difusión que Entreguen Conocimientos y Soluciones para Mejorar la Productividad de la Miel, Elaboración de Subproductos y Generar Vínculos con la Red Apícola Nacional.","11NTEC-12129","Abeja: Abeja de miel","2012","INNOVA_CHILE","70101344","108841680","108841680","Sociedad Agrícola y Comercial DAYENU Ltda.","O'Higgins","Apicultura","Abud Oviedo, Nélida" "90000","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura-CEAF (Fortalecimiento año 2014)","","Apoyar la obtención de nuevos portainjertos híbridos interespecíficos con características deseables para diferentes condiciones edafoclimáticas del país","R14F1001","General para rubro Carozos || General para rubro Frutales de Nuez","2014","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","119984000","0","119984000","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF)","O'Higgins","Carozos || Frutales de nuez","Ortiz Lizana, Mauricio" "1352","El Ejemplo de Estados Unidos en Sistemas de Producción de bajo Costo y Cadena de Comercialización de Cordero Pesado","","Aumentar en Magallanes al oferta de corderos con una carcasa de más de 14 kg., que es el tipo de producto demandado por la industria en la actualidad.Disminuir o eliminar la cantidad de corderos (que varía del 5 al 100%) que por alcanzar los éstandares exigidos se comercializan a un precio desfavorable o deben ser mantenidos en el predio durante una temporada más, con las siguientes pèrdidas financieras y de eficiencia productiva.","FIA-GI-V-1999-1-P-143","Ovino Raza Corriedale","1999","FIA","7796435","4579700","12376135","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Tamel Aike, XI Región","O'Higgins","Otros ovinos","Covacevich Concha, Nilo José" "7143","Implementación Escuela Rural de Informática y Ciudadanía en la Cooperativa Campesina Intercomunal de Coopeumo","","El objetivo general del proyecto es promover la inclusión digital y social a través de la implementación de una Escuelas Rural de Informática y Ciudadanía - ERIC - dentro de la Cooperativa Campesina Coopeumo Ltda. La ERIC debiese beneficiar a todos los públicos de interés de la Cooperativa considerando a los productores asociados, sus familiares, funcionarios de la Cooperativa y sus familiares y la comunidad en general, entre otros grupos de interés que pueda establecer cada una de las organizaciones involucradas.","PYT-2009-0623","s/e","2009","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - FIA","25000000","10702489","35702489","Comité para la Democratización de la Informática","O'Higgins","General para Subsector General","Galindo Avila, Marcia Andrea" "60527","Ecoliva 2004","","Adquirir y actualizar mis conocimientos referidos a la producción y mercados orgánicos mundiales para el cultivo del olivo.","FIA-FP-L-2004-1-A-008","Olivo","2004","FIA","1066190","350000","1416190","","O'Higgins","Olivos || Olivos","" "59314","Centro de Gestión Tecnológica Vitivinícola del Valle de Colchagua","","Crear una entidad tecnológica independiente especializada en las áreas investigación aplicada capacitación en base a competencias y servicios tecnológicos de alta gama para apoyar la producción y la gestión de exportación de las empresas vitivinícolas de la sexta región entregando soluciones a las necesidades existentes en el sector productivo vitivinícola de la Región del Libertador Bernardo OHiggins.","06FC01IAC-110","Vid vinífera","2007","INNOVA_CHILE","380770000","323695104","704465104","Universidad de Talca","O'Higgins","Viñas y vides","" "1286","Gira de Captura Tecnológica de Nuevas Alternativas Forrajeras, Ganaderas y Silvopastorales para las Zonas de Secano Mediterráneo de Chile Central","","Introducir innovaciones tecnológicas probadas que permitan hacer despegar la actividad ganadera de zonas deprimidas como el secano interior y de paso revertir los procesos de degradación de los suelos.Conocer las formas de organización de los agricultores, y su participación en programas de asistencia técnica y de fomento ganadero.","FIA-GI-V-1996-1-P-041","Ovino para carne || Ovino para leche || Caprino para leche || Hualputra","1996","FIA","3953907","1664967","5618874","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","O'Higgins || Maule || Bío Bío","Ovinos de carne || Ovinos de leche || Caprinos de leche || Praderas artificiales","Ovalle Molina, Carlos Francisco" "1244","Gestión del Agua en el Río Claro de Rengo, Acción Asociativa entre Pequeños, Medianos y Grandes Agricultores","","Conocer el funcionamiento administrativo y la infraestructura que poseen algunas Organizaciones de Regantes, así como también, el importante rol que cumple el Estado en la administración de los Recursos Hídricos.","FIA-GI-P-2001-1-G-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","4000000","0","4000000","Junta de Vigilancia Primera Sección del Río Claro de Rengo","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Barros Goycolea, José Joaquín" "1326","El Ejemplo de USA en Sistemas de Producción de Bajo Costo y Cadena de Comercialización de Cordero Pesado","","Aumentar en Magallanes al oferta de corderos con una carcasa de más de 14 kg., que es el tipo de producto demandado por la industria en la actualidad.Disminuir o eliminar la cantidad de corderos (que varía del 5 al 100%) que por alcanzar los éstandares exigidos se comercializan a un precio desfavorable o deben ser mantenidos en el predio durante una temporada más, con las siguientes pèrdidas financieras y de eficiencia productiva.","FIA-GI-V-1998-1-P-143","Ovino Raza Corriedale","1998","FIA","7796435","4579700","12376135","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","O'Higgins || Magallanes","Otros ovinos","Covacevich Concha, Nilo José" "60526","Ecoliva 2004","","Adquirir y actualizar mis conocimientos referidos a la producción y mercados orgánicos mundiales para el cultivo del olivo.","FIA-FP-L-2004-1-A-007","Olivo","2004","FIA","1216190","290000","1506190","","O'Higgins","Olivos || Olivos","" "60823","Método de Control de Plagas y Enfermedades con Golpes de Calor","","No se indica","FIA-GI-P-2004-1-A-005","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","5000000","0","5000000","","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","Lazo, Florencio" "1243","Jugo Concentrado de Pimentón Rojo","","Conocer el estado de las artes en la elaboración de jugos concentrados (clarificados y turbios), a través de visitas a fabricantes de equipos y plantas de proceso en Europa, líderes en el rubro.","FIA-GI-P-2001-1-A-001","Pimiento: Pimentón","2001","FIA","4000000","0","4000000","Invertec Natural Juice S.A.","O'Higgins","Hortalizas de fruto","Moreno Basso, Victor Hugo" "60723","Fundamentos para la Organización Empresarial de Pequeños Productores","","Formación y perfeccionamiento de profesionales chilenos que trabajan con pequenos y medianos agricultores, potenciando las capacidades técnicas para dominar conceptos y metodologías innovadoras que faciliten la organización y administración empresarial de pequenos agricultores. Esto sin duda, beneficiará la gestión, desarrollo y competitividad de la agricultura familiar campesina de nuestro país, incorporando iniciativas y experiencias innovadoras que permitan una agricultura más profesionalizada y con mayor oportunidad de acceder a importantes mercados que le han sido esquivos.","FIA-FP-V-2006-1-G-079","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","FIA","1486182","360500","1846682","","O'Higgins","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60514","La apicultura sin fronteras: participación en VII Encuentro Nacional C&T Apícola","","El objetivo principal de la propuesta es abrir las fronteras del conocimiento y del intercambio a los apicultores de la comuna de Navidad, que por su condición de pequenos productores y aislamiento quedan muchas veces excluidos del quehacer del mundo apícola, sus exigencias según destino y nuevas tecnologías.Además, se busca que conozcan experiencias distintas de diversos productores del país que les permitan reflexionar acerca de la situación comunal, identificar debilidades y potenciar sus fortalezas.Por otra parte, la participación en esta instancia nacional, permitirá mantener la vigencia de la producción comunal crear y mantener contactos comerciales. Esto es de gran relevancia, ya que los principales compradores de la producción comunal es la Cooperativa APICOOP de la X región, exportadora miembro participante del Fondo SAG Nº64.","FIA-FP-C-2007-1-P-011","Abeja: Abeja de miel","2007","FIA","828134","350000","1178134","","O'Higgins","Apicultura","Navarro Rojas, Paulina" "2609","Captura y reconocimiento de nuevas tecnologías desarrolladas para sistemas de alta eficiencia productiva en manzano, ciruelo y cerezo","","Conocer nuevas tendencias de la Industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos productivos alta densidad, uso materias primas e insumos, tecnologías, en particular en la mano de obra, que permitan producir mayores volúmenes, mejor calidad, para trasladar dicha experiencia internacional a la realidad chilena.","GIT-2013-0070","Cerezo || Ciruelo || Manzano","2013","FIA","12000000","9375352","21375352","Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Ltda.","O'Higgins || Maule","General para Subsector Otros frutales","Espinosa Ibarra, Patricio Ricardo" "4036","Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica para el Mejoramiento en Gestión de la Mano de Obra y Nutrición Mineral de Pomáceas en la Región de O Higgins","","Transferir soluciones agronómicas innovadoras para mejorar la competitividad de los productores de pomáceas en la Región de OHiggins en las principales brechas detectadas durante el desarrollo del proyecto Nodo Pomáceas Región de OHiggins, correspondientes a gestión de la mano de obra y fertilización.","10PDTE-8258","Manzano || Membrillero || Peral","2010","INNOVA_CHILE","62881200","24840000","87721200","Universidad de Talca","O'Higgins","Pomáceas","Yuri Salomón, José Antonio" "87615","Programa de capacitación y transferencia tecnológica para una mejor aplicación de la Ley 20.283 dirigido a pequeños propietarios de la VI Región","","Desarrollar un programa de capacitación y transferencia tecnológica para una mejor aplicación de la Ley 20.283, dirigido a pequeños propietarios forestales de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins.","006/2013","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2013","FIBN","22058000","20504000","42562000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza","O'Higgins","Bosque nativo","Garfias Salinas, Roberto Alejandro" "1413","Captura de Tecnologías Aplicadas en la Producción, Manejo y Comercialización del Cultivo del Arándano","","1.- Capturar tecnologías aplicadas a la producicón y comercialización de arándanos.2.- Conocer el desarrollo económico experimentado en la VIII región, en relación a la producción de arándanos.3.- Adquirir conocimientos de los procesos de exportación, en relación a la incorporación de Buenas Prácticas Agricolas.","FIA-GI-V-2002-1-A-041","Arándano: Blueberry","2002","FIA","1361425","360000","1721425","Sociedad Agrícola Pailimo Ltda.","O'Higgins","Berries","Cantillano Gálvez, Jorge Humberto" "87681","Bases edáficas para silvicultura en bosques nativos de Chile: Sistematización y validación de información sobre características y procesos de suelos","","Sistematizar y validar la información y estudios existentes en relación con la fertilidad de suelo en los bosques nativos de Chile, con énfasis en los cambios en las características y procesos del suelo en bosques de Nothofagus sp., producto de la intensidad silvicultural y sus posibles efectos en la mantención de la productividad del mismo.","042/2010","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2010","FIBN","20720000","2302000","23022000","Universidad Austral de Chile","O'Higgins || Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Bosque nativo","Thiers Espinoza, Oscar" "4422","Mejoramiento de la Competitividad de la Industria Productora de Cerezas de la Región de O Higgins Mediante la Promoción del Calibre y la Productividad Mediante Tecnologías Integradas para el manejo de Carga Frutal y la Nutrición Mineral","","Mejorar la Competitividad de los Productores de Cereza de la Región de OHiggins, Mediante la Promoción del Calibre y la Productividad, a través de la Transferencia de Tecnologías Integradas para el Manejo de Carga Frutal y la Nutrición Mineral en Cerezos.","11PDT-10862","Cerezo","2011","INNOVA_CHILE","76163553","37041672","113205225","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","O'Higgins","Carozos","Córdova Canales, Claudio Alejandro" "4594","La Quínoa, Alimento Funcional de Alto Valor Nutritivo","","General: reducir las Brechas Productivas y Comerciales que Presentan los Productores de Quinua del Secano Costero de la Región de OHiggins para Asegurar un Crecimiento Sustentable del Cultivo a través de la Difusión de Conocimientos Relacionados con el Manejo Productivo, Oportunidades del Producto y Redes de Apoyo Disponibles.","12NTEC-12902","Quinoa","2012","INNOVA_CHILE","72588328","20407582","92995910","Sociedad Gestión Agrícola Ltda.","O'Higgins","Otros Cultivos y cereales","Aguilera Canales, María Victoria" "1848","Estudios para el Cultivo in Situ de Plantas Medicinales Nativas, el Caso de Haplopappus taeda y Geum quellyon","","Introducir el sistema de cultivo in situ para Haplopappus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural en la VI y VII región, con el fin de aumentar la sustentabilidad de la producción de estas especies medicinales, de tradicional recolección silvestre y del mismo modo, contribuir a mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias recolectoras (productoras).","FIA-PI-C-2004-1-A-094","Bailahuén nativo || Hierba del clavo","2004","FIA","72348474","85961975","158310449","Universidad de Talca","O'Higgins || Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Vogel, Hermine María" "99779","Centro de Extensión Hortícola Universidad de Chile","","La extensión agrícola en Chile se ha desarrollado desde un modelo vertical de entrega del conocimiento, donde los investigadores y/o expertos tienen una baja presencia en terreno- ya sea por disponibilidad de tiempo o por los costos asociados a su intervención -limitando así la comunicación entre experto-productor. Por otra parte, los profesionales que realizan la extensión -por lo general ingenieros agrònomos y técnicos agrícolas- no poseen en su mallas de pregrado asignaturas obligatorias que los habilite en materias relacionadas con la extensión, además no poseen amplias oportunidades de formación posterior tanto en aspectos técnicos como en metodologías y/o mecanismos para transmitir la información. Finalmente, existe una baja interacción entre los profesionales extensionistas actuales y los investigadores/expertos, generadores del conocimiento. Además, el sector hortícola manifiesta brechas importantes en información: oportunidad de acceso y pertinencia de la misma, en especial en información de mercado y tendencias, tecnologías de producción, modelos de gestión y en particular servicios de extensión del conocimiento para el caso de organismos/instituciones y empresas que prestan dicho servicio. Otra gran brecha es la relacionada con Calidad e Inocuidad de los alimentos, fundamental para desarrollar alimentos más saludables. Así, el Centro de Extensión Hortícola (CEH) de la Universidad de Chile contribuirá a la solución de las tres brechas señaladas para los productores hortícolas de la Región de O'Higgins y Metropolitana. Primero, brindará una oferta de capacitación en metodologías y mecanismos de extensión a empresas y profesionales que trabajan en esta área; segundo, acercará a expertos/investigadores a los productores por medio de profesionales extensionistas formados en metodologías y mecanismos de extensión para identificar y proveer soluciones tecnológicas ya sea desde el staff de expertos del CEH o bien con la participación de expertos desde los instituciones internacionales, y tercero, generará un servicio de antenas tecnológicas, que permitirá una información de mercado y tecnológica oportuna y disponible para los productores. El centro será apoyado por una plataforma multisectorial en la que participan: INDAP, UNAF, ACHIPIA, ASOF, el CER Rosario, lla Universidad de California, Davis (UC Davis, EE.UU.) y la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen (Wageningen UR, Holanda).","16CET2-63917","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2016","INNOVA_CHILE","897057500","465959111","1363016611","Universidad de Chile","O'Higgins","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo || Otras Hortalizas y tubérculos","Prieto Durán, Carmen" "99818","Emprende-Agro: Nuevas Soluciones Agrotecnológicas para Beneficiar Emprendedores e Industria Agro en la Región de O`Higgins mediante Programa de Formación y Aceleración de Incubauc","","Objetivo General: Apoyar la generación de emprendimientos dinámicos enfocados en soluciones agrotecnologícas que resuelvan problemáticas reales de la Región de OHiggins gracias a un programa desarrollado por IncubaUC, Incubadora de negocios de la UC. Lo anterior se realizará a través de un programa que contemple cuatro componentes principales: (a) Conexión temprana con la industria Agro y levantamiento de problemáticas reales de dicha industria, (b) Validación temprana y acercamiento comercial gracias a recursos con fondo Desafío, (c) Programa de capacitación en temáticas de innovación y emprendimiento, llamado gestión de empresas para emprendedores , y (d) Programa de aceleración e incubación de empresas con metodologías probadas y ejecutado por IncubaUCEn este sentido, se busca crear ""masa crítica"" de 25 emprendimientos en formación y 6 en desarrollo que impacten, de forma directa, al sector agrícola y tecnológico de la región, a través de convocatorias, que contemplen acompañamiento y mentorías, además de cofinanciar la primera fase de los emprendimientos seleccionados.","16DESF-70209","General para rubro General para Subsector Agrícola","2016","INNOVA_CHILE","120000000","30000000","150000000","DICTUC S.A.","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","" "117244","Transferencia Red innovación pública territorial","","Establecer un polo territorial, en la comuna de San Fernando, que impulsen redes de cooperación, articulación de actores y encadenamientos productivos","40017928-0","General para rubro General para Subsector General","2019","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional","196700000","22000000","218700000","Universidad Central de Chile","O'Higgins","General para Subsector General","Sepúlveda Zapata, José Luis" "89998","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura-CEAF (Fortalecimiento año 2013)","","Contribuir y acelerar el cumplimiento de los objetivos del programa de mejoramiento genético de porta injertos para prunus y las líneas de investigación del centro.","R13F1003","General para rubro Carozos || General para rubro Frutales de Nuez","2013","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","120000000","0","120000000","Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF)","O'Higgins","Carozos || Frutales de nuez","Pimentel Pimentel, Paula" "3792","Desarrollo de Capacidades en Fruticultura: Ciruelo Europeo","","Desarrollar renovar y/o actualizar las competencias de los profesionales y técnicos requeridos por empresas productoras de ciruelas deshidratadas para establecer una oferta de capacitación laboral pertinente y de calidad.","08DCT-1885","Ciruelo","2008","INNOVA_CHILE","47523000","17150000","64673000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","O'Higgins","Carozos","" "4623","Gestión de la Innovación Morande","","Nuestro Objetivo en Instaurar un Sistema de Innovación que Contemple Actividades y Políticas desde la Difusión y Formación, Hasta la Generación, Selección e Implementación de Proyectos de Intraemprendimiento e Innovación. Cuyo Centro del Proyecto Lo Constituyan las Personas y la Formación de Capital Humano Interno para Nuestra Organización.","12PGI-16407","Vid vinífera","2012","INNOVA_CHILE","33200000","51362480","51362480","Viña Morandé","O'Higgins","Viñas y vides","Villagrán Sanhueza, Esteban Andrés" "60038","Desarrollando Métodos Eficientes de Selección para Resistencia a Virus en Mejoramiento Genético de Papa","","El objetivo general de esta propuesta es adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para implementar en nuestro programa de mejoramiento de INIA-Remehue un sistema de evaluación rápida de resistencia a PLRV en plantas de papa y avanzar en la implementación de un sistema de base de datos para desarrollar métodos eficientes de selección y desarrollo de nuevas variedades El éxito de este objetivo nos permitirá avanzar en la ejecución de las actividades de evaluación de resistencia a PLRV en familias segregantes, lo que representa un paso critico para alcanzar la meta de desarrollar un método SAMM para selección de genotipos altamente resistentes a PLRV mediante la identificación de MM asociados a genes de resistencia (Proyecto FIA de Biotecnología BIOT-01-A-015)","BID-FP-V-2003-1-A-029","Papa","2003","BID","4007616","1085400","5093016","","O'Higgins || Los Lagos","Tubérculos","Sagredo Díaz, Boris" "60690","Aplicación de Productos Fitosanitarios y Minimización del Impacto Ambiental","","Adquirir y aumentar los conocimientos y habilidades teóricas y prácticas sobre el uso adecuado de maquinaria agrícola e precisión para la aplicación de productos fitosanitarios y su impacto en el medio ambiente, así como los últimos cambios tecnológicos en el área de mecanización agrícola (atomizadores y pulverizadores).","FIA-FP-V-2005-1-A-100","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","1414949","1079978","2494927","","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","" "59321","Centro de Investigación, Desarrollo y Capacitación Forestal Orientado a Control de Calidad, Certificación, Denominación de Origen y Trazabilidad de Productos Madereros y no Madereros de la Sexta Región","","Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas mediante la creación e implementación de un centro de investigación e innovación tecnológica, desarrollo y capacitación forestal, orientada a control de calidad, certificación, denominación de origen y trazabilidad de productos madereros y no madereros de la sexta región.","06FC01IFC-48","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2007","INNOVA_CHILE","611200000","600000000","1211200000","Universidad de Concepción","O'Higgins","General para Subsector Forestal","" "4421","Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica, Rubro Apícola de la Región de O Higgins, para la Eficiencia Productiva y la Valorización de Productos","","Contribuir a Mejorar la Competitividad de las Mypes Apícolas de la Región de OHiggins, a través de la Difusión y Transferencia de Tecnologías y Procedimientos Innovadores en los Ámbitos de Eficiencia Productiva y Valor Agregado, con el Fin de Disminuir los Costos de Operación y Aumentar el Precio de Venta de Productos y Servicios.","11PDT-10667","Abeja: Abeja de miel","2011","INNOVA_CHILE","84940444","34434224","119374668","Donoso y Boullet Consultores Ltda.","O'Higgins","Apicultura","Donoso Vaccarezza, Rodrigo" "4439","Factores que Maximizan la Calidad y el Valor Comercial de la Nuez, Juglans Regia, O Higgins","","Mejorar la Competitividad de un Grupo de Productores de Nueces, Mediante la Difusión y Transferencia de Tecnologías y Buenas Prácticas en el Manejo del Riego, Cosecha, Despelonado y Secado de las Nueces, que Permita Rentabilizar Su Negocio Mediante el Aumento del Valor de sus Productos y de la Reducción de sus Costos de Secado.","11PDT-11883","Nogal","2011","INNOVA_CHILE","43772100","15914900","59687000","Comercial Asesorias e Inversiones T y Csa","O'Higgins","Frutales de nuez","Valenzuela Lira, David Eduardo" "60521","Participación en APIMONDIA de Dirigentes de la Red Nacional Apícola","","Apoyar al posicionamiento del sector apícola chileno, particularmente el segmento de los pequenos apicultores nacionales que participan de la Red Nacional Apícola, como un actor importante dentro de la Organización Mundial de Apicultores - APIMONDIA - a través de la participación de las reuniones como miembro de la organización y de la asistencia a reuniones científicas, técnicas, comerciales y de cooperación con otras organizaciones, que permitan incorporar innovaciones productivas, sanitarias, manejos sustentables que logre una mejora de la competitividad del sector nacional","FIA-FP-C-2007-2-P-010","Abeja: Abeja de miel","2007","FIA","5814293","4918551","10732844","","O'Higgins || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Apicultura","Soto Vargas, Claudio Eduardo" "60254","VII Congreso Internacional del Avellano Europeo","","conocer los últimos adelantos en este cultivo para luego poder implementarlos en Chile.","EVP-2008-0024","Avellano europeo","2008","FIA","1593420","413560","2006980","","O'Higgins","Frutales de nuez","Poller Rosenberg, Silke Liselotte" "1373","Conocimiento del Desarrollo y Tecnificación de la Producción Ovina en Magallanes y de los Nuevos Sistemas de Tecnología e Industrialización de la Carne, para Mercado Interno (Ovino y Bovino) y Exportación (Ovino)","","Conocer el desarrollo de la producción ovina de carne en Magallanes, en su proceso de modernización e innovación tecnológica y de gestión predial y comercial.Conocer los procesos de tecnología de la carne, en su transformación industrial, para mercado interno y exportación.","FIA-GI-V-2000-1-P-197","Bovino para carne || Ovino para carne","2000","FIA","3498515","936650","4435165","Arco S.A. Asociación Rural de Criadores de Ovinos","O'Higgins","Bovinos de carne || Ovinos de carne || Bovinos de carne || Ovinos de carne","Gómez Ceruti, Marcela" "4624","Ventisquero Innova 2012","","Generar Capacidades Organizacionales e Individuales para Cada una de las Empresas Participantes que Habiliten en Éstas las Competencias necesarias para una Gestión Sistemática de la Innovación Corporativa. para lograr Este Objetivo Será Necesario el Fortalecimiento de los Siguientes Pilares Fundamentales: Cultura, Organización y Equipos, Procesos y Gestión de Proyectos. las Metodologías y Herramientas Entregadas por la Plataforma para la Gestión de la Innovación Dictuc Están Disenadas para Generar Capacidades a Través de un Aprendizaje Práctico el Cual Se Hace Cargo de los Desafíos Manifestados en los Pilares Fundamentales, a Través de un Programa que Permite Acelerar el Proceso de Aprendizaje e Innovación Al Interior de Cada Empresa y de Éstas como Parte de una Organización Mayor.","12PGI-16411","Vid vinífera","2012","INNOVA_CHILE","97600000","150200000","150200000","Viña Ventisquero Ltda.","O'Higgins","Viñas y vides","Silva Vial, Martín" "88978","Transferencia I+D+i para Viñas Sustentables e Inocuas.","","Mejorar la gestión intrapredial del recurso hídrico en viñas de la sexta región, considerando técnicas para reducir la demanda hídrica del cultivo, cuantificación y control del agua utilizada en los procesos productivos y considerando aspectos de inocuidad con el entorno predial y salud humana","30474717-0","Vid vinífera","2016","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional","200000000","109700000","309700000","Pontificia Universidad Católica de Chile","O'Higgins","Viñas y vides","Gil Montenegro, Pilar Macarena" "60537","Sexto Congreso Internacional sobre Avellanas","","Obtener información técnica y de mercado del avellano europeo.","FIA-FP-L-2004-1-A-027","Avellano europeo","2004","FIA","1025599","538765","1564364","","O'Higgins","Frutales de nuez","" "60589","Agricultura Ecológica","","Aumentar el nivel técnico de profesionales chilenos en el área de las cienciasagroecológicas, mediante la obtención de conocimientos teóricos-prácticos sólidos, impartidos porprofesionales del más alto nivel, de instituciones pioneras en el área, de reconocida trayectoriainternacional.De tal forma, de estar preparados para suplir las distintas necesidades y desafíos queenfrentará la agricultura ecológica, fomentando y apoyando a los agricultores locales en sustareas, incrementando su bienestar socio económico, en armonía con el medio ambiente, y asicontribuir al desarrollo de la agricultura nacional.","FIA-FP-V-2002-1-A-026","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","1540483","420650","1961133","","O'Higgins","General para Subsector Agrícola","" "88980","Transferencia más capacidad productiva y comercial vino y ciruela","","Mejorar la competitividad de pequeños productores de ciruelas y vinos.","30475235-0","Ciruelo || Vid vinífera","2016","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins - Fondo Regional","200000000","12700000","212700000","Universidad Tecnológica Metropolitana","O'Higgins","Viñas y vides || Carozos || Viñas y vides || Carozos","Torres Alcayaga, Mario" "7081","Desarrollo Territorial del Producto Quínoa en el secano Costero de la Región del libertador bernardo OHiggins, Posicionándolo como un Cultivo rentable, sin perder las cualidades de Producción y Proceso (Orgánico e Higiénico), Permitiendo ampliar la Capaci","","Desarrollar organizacionalmente con fundamentos empresariales a los productores de quínoa del secano costero de la Región del Libertador Bernardo OHiggins, de tal forma que el producto quínoa se posicione en el territorio como un cultivo rentable, sin perder las calidades de producción y proceso (orgánico e higiénico), permitiendo ampliar la capacidad de proceso y volúmenes de venta.","PIT-2009-0210","Quinoa","2009","CCA (Compromisos con la Agricultura)","300812330","150519898","451332228","Agrícola Las Nieves Ltda.","O'Higgins","Otros Cultivos y cereales || Otros Cultivos y cereales","Valdebenito González, Ricardo Alberto" "100366","Diplomado en Gestión del Riego y la Nutrición en Sistemas Hortofrutícolas","","Formar capital humano especializado para generar soluciones innovadoras en el diseño de sistemas de riego localizado, para la optimización y uso eficiente de los recursos agua, energía y fertilizantes en el sector hortofrutícola de la Región de O'Higgins, desarrollando habilidades personales y competencias técnicas.","DIP170007","General para rubro Berries || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2017","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","43470000","0","43470000","Universidad Bernardo OHiggins","O'Higgins","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Mesa Juliani, Karen" "2709","Intercambio de experiencias de cooperativismo, asociatividad y desarrollo de productos de valor en producción ovina","","Realizar un Intercambio de experiencias asociativas ligadas al cooperativismo a lo largo de toda la cadena de Valor Ovina, enfocados en el sistema organizacional y Productivo del grupo cooperativo Pastores.","GIT-2015-0433","General para rubro General para Subsector Ovinos","2015","FIA","12000000","7307600","19307600","Gestión Rural para el Sur, Gesur Ltda.","O'Higgins || Araucanía","General para Subsector Ovinos","Villagra Retamal, Juan Carlos" "4611","Mejoramiento de la Productividad del Capital Humano Agrícola, a Través de la Optimización de Su Rendimiento, Liderazgo y Coaching en Mandos Medios y Evaluaciones de la Calidad de las Labores de Poda, Raleo y Cosecha en Empresas Asociadas Frusexta A.G.","","Desarrollar un Sistema de Información Laboral para Frusexta a Través del Desempeno por Faena y Personal Agrícola Certificado por Competencias para Selección de Personal Permanente y de Temporada Idóneo para Cada Faena.-fortalecer las Habilidades de Dirección y Liderazgo en Jefaturas y Mandos Medio para Gestionar de Mejor Manera las Personas-implantar las Bases de un Sistema de Auditorías y Control de Labores Agrícolas que Permita Aumentar la Eficiencia de los Recursos en las EmpresasOptimizar y Transferir las Herramientas y Metodologías Existentes para Mejorar la Calidad del Trabajo en Labores Claves del Manejo de Carozos, Uva de Mesa y Pomáceas en Productores Frutícolas.","12PDT-16554","General para rubro Carozos || Vid de mesa || General para rubro Pomáceas","2012","INNOVA_CHILE","57475000","30932240","88407240","FRUSEXTA Asociación de Productores de Fruta de la VI Región","O'Higgins","Viñas y vides || Carozos || Pomáceas","Castillo Manríquez, Pedro Eduardo" "60336","Adiestramiento Práctico en Técnicas de Producción Ovina y de Procesos de Tecnología y Comercialización de la Carne, para ser Aplicadas y Adaptadas al Secano de la VI Región","","lntroducir técnicas de producción ovina, ya desarrolladas y probadas en Magallanes, en el secano de la zona central del país.Apoyar el desarrollo de procesos de tecnología de- la carne (definición de producto, desposte, envasado, etiquetado) y de comercialización en la zona central del país","F01-1-O-020","Ovino para carne","2001","FIA","2103566","538668","2642234","","O'Higgins","Ovinos de carne || Ovinos de carne","" "75304","Reconocimiento, captura y absorción de nuevas tecnologías para la contención y convivencia del cultivo del kiwi con la bacteria P. Syringae pv actinidae (PSA)","","Objetivos: Reconocer y capturar nuevas tecnologías para la contención y convivencia del cultivo del kiwi con la bacteria Psa.Absorción de tecnologías para la contención y convivencia de la Psa, por parte de los integrantes de la gira y los productores a los que se le transferirán las tecnologías vistas.Conocer nuevas tendencias en la industria de exportación de kiwis más importante del mundo, en relación al manejo, técnicas y optimización de los recursos utilizados como materias primas e insumos, tecnologías y mano de obra, que permitan la producción sustentable del cultivo del kiwi.Participar en reunión y presentaciones técnicas dictadas por el Grupo Zespri, ente principal de la industria del kiwi neozelandés.Conocer centros tecnológicos y de investigación, relacionados con el desarrollo de nuevas variedades de kiwis, investigación en Psa y tecnologías de producción modernas.Generar un intercambio y retroalimentación entre los participantes de la gira, a partir de la observación y el aprendizaje, que permitan generar herramientas aplicables a la realidad de producción de kiwis de Chile.Generar una red de contribución de conocimientos e información con profesionales, productores y empresarios del rubro en Nueva Zelanda.","GIT-2016-0629","Kiwi","2016","FIA","10000000","6023307","16023307","Profesionales Abud Sittler Ltda.","O'Higgins || Maule","Otros Frutales hoja caduca","Saavedra Bruna, Jessica Alejandra" "60549","Sexto Congreso Internacional sobre Avellanas","","Participar en el congreso para conocer los requerimientos del mercado nacional e internacional en cuanto a variedades y así poder tener una mejor oferta para el agricultor.","FIA-FP-L-2004-1-A-053","Avellano europeo","2004","FIA","1019844","535887","1555731","","O'Higgins","Frutales de nuez","" "1666","Introducción, Evaluación Agronómica y Comercial del Cultivo del Arándano en el Secano de la VI Región","","Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de 11 familias campesinas, al integrarlas a los procesos modernizadores de la agricultura nacional, con la introducción y cultivo de 3 hás. (12 parcelas de 2.500 mts.2) de arándano en el sector geográfico de Pailimo, comuna de Marchigue, sexta Región, correspondiente al secano interior;","FIA-PI-C-1998-1-A-029","Arándano: Blueberry","1998","FIA","60973165","37026900","98000065","Corporación de Fomento Productivo y Promoción SUR","O'Higgins","Berries","Olmos M., Manuel" "1711","Conformación de una Red Computacional para Mejorar la Gestión Empresarial Predial y Extrapredial de Pequeños Productores Campesinos de la Sexta Región","","Desarrollar una red de polos de gestión, destinada a mejorar significativamente la calidad y cantidad de herramientas de manejo empresarial para pequenos agricultores campesinos del Valle del Cachapoal (VI Región).","FIA-PI-C-2000-1-G-131","NC (Gestión)","2000","FIA","31631103","36236498","67867601","Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo Ltda. - COOPEUMO Ltda.","O'Higgins","General para Subsector General","Danessi Espinoza, Ricardo" "4451","Pro Hortalizas 2.0","","Contribuir a elevar la Competitividad de un Grupo de 60 Mipes Productoras de Hortalizas de la Región de OHiggins, a través de una Metodología de Intervención Dinámica y Participativa, que permita Fortalecer el Desarrollo de Habilidades Creativas, Habilidades de Gestión Empresarial y Habilidades Comerciales","11PDT-12736","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2012","INNOVA_CHILE","83663100","21813265","105476365","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","O'Higgins","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","Marín Valdebenito, Mario" "60256","9th International Symposium on Integrating Canopy, Rootstock and Environmental Physiology in Orchard Systems, Geneve, New York","","El grupo está orientado principalmente a la producción de plantas de viveros, para la producción de fruta de exportación. Por ello, el objetivo general es:Actualizar conocimientos acerca de variedades, portainjertos y programas de mejoramiento actualmente en curso, de manera de visualizar posibles materiales vegetativos que puedan ser incorporados a los sistemas de producción chilenos, con el fin último de tener huertos de alta competitividad.","EVP-2008-0029","General para rubro Carozos || General para rubro Cítricos || General para rubro Pomáceas","2008","FIA","2044470","3824670","5869140","","O'Higgins || Maule","Carozos || Pomáceas || Cítricos","Irarrázaval Tagle, Fernando" "4466","Pasantía Tecnológica a Francia enfocada a conocer los detalles del Proceso Productivo en la Multiplicación de Vides de Alta Calidad","","el Objetivo General es Realizar una Vigilancia Tecnológica en el Tema con el Fin de Implementar Nuevas Metodologías Aplicadas en la Propagación y Multiplicación de Plantas de Vides Injertadas Desarrolladas en una Empresa Francesa que Lidera el Mercado de Vides en Francia.","11PTEC-9397","Vid vinífera","2011","INNOVA_CHILE","5618957","7399750","7399750","Viveros Nueva Vid S.A.","O'Higgins","Viñas y vides","Caruz Barriga, Manuela " "60040","Biotecnología, Cultivo y Aprovechamiento Integral de las Microalgas","","Conocer la potencialidad de las algas como biofertilizantes y la aplicación de sustancias extraídas de ellas como control de plagas en diferentes cultivos desarrollados en nuestro país.","BID-FP-V-2003-1-A-041","s/i especie (Rubro Microalgas marinas)","2003","BID","839201","355000","1194201","","Maule","Microalgas (agua de mar)","" "3514","Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanos mediante el desarrollo de mallas con técnicas foto-selectivas específicas para las condiciones climáticas y productivas de este cultivo en Chile","","Mejorar la competitividad de huertos de manzanos mediante el desarrollo de mallas con técnicas foto-selectivas específicas para las condiciones climáticas y productivas de este cultivo en Chile","PYT-2015-0192","Manzano","2015","FIA","94475883","59565081","154040964","Universidad de Concepción","Maule","Pomáceas","Bastías Ibarra, Richard Mauricio" "59329","Centro de Desarrollo para el Secano Interior","","Crear un Centro Tecnológico para investigar, transferir tecnologías y dar asistencia técnica al sector silvoagropecuario del secano interior.","06FC01IXC-96","General para rubro General para Subsector Agrícola || s/i especie (General para Subsector Forestal) || General para rubro General para Subsector Pecuario","2007","INNOVA_CHILE","530000000","381376023","911376023","Universidad Católica del Maule","Maule","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Forestal","" "60610","Profundizar el conocimiento y los efectos prácticos de la luz y la intercepción lumínica en la productividad de las plantas frutales caducas","","Aumentar la capacidad de determinación de situaciones en las cuales la iluminación y la intercepción de la luz está jugando en contra o a favor de la productividad, calidad y color en los huertos frutales chilenos, adquiriendo paralelamente herramientas que permitan medir y corregir estos problemas, para lograr mejorar la rentablidad de la fruticultura.","FIA-FP-V-2003-1-A-003","s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca)","2003","FIA","2503965","1372000","3875965","","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca","" "2663","Gira sobre Cadenas Cortas para la Valorización de Alimentos Patrimoniales","","Conocer experiencia de promoción de cadenas de comercialización cortas orientadas a la valorización de alimentos patrimoniales","GIT-2014-0294","General para rubro General para Subsector General","2014","FIA","11854746","8612188","20466934","Universidad de Concepción","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General","Cid Aguayo, Beatriz" "89872","Fortalecimiento de Bioinformática y su Rol en Agricultura de Precisión en la Universidad de Talca","","","PSD86","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","82320000","13680000","96000000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector Agrícola","González Munizaga, Fernando Gastón" "4400","Innovaciones en el manejo Productivo en Huertos de Manzano y Kiwi, en las Principales Zonas Frutícolas de Nueva Zelandia, Énfasis en Nuevas Variedades y Productividad","","Conocer Nuevas Herramientas, Técnicas y Tecnologías para la Producción de Manzanas y Kiwis de Alta Productividad en Nueva Zelandia, con el Fin de Acelerar Su Incorporación en la Zona Central de Chile.","11MTEC-9385","Manzano || Kiwi","2011","INNOVA_CHILE","21537586","20930894","42468480","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Maule","Pomáceas || Otros Frutales hoja caduca","Cruzat Contardo, Patricia " "2654","Gira de captura tecnológica para la introducción de innovaciones en el proceso productivo de tomate bajo plástico","","Aumentar la productividad del cultivo de tomate de invernadero en la zona de Talca, mediante la prospección e introducción de metodologías innovadoras para el manejo de patógenos del suelo, riego y fertirriego.","GIT-2014-0188","Tomate","2014","FIA","6190000","1912243","8102243","CEGE Consultores S.A. ","Maule","Hortalizas de fruto","Villacura Villacura, Juan" "60312","Capacitación en Agricultura Orgánica en Costa Rica","","Aprender, comparar y entrenarse en tecnologías eficaces y probadas de producciónagropecuaria orgánicas para su implementación en Chile.","F01-1-AO-035","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Pecuario","2001","FIA","4508488","1237426","5745914","","Maule || Bío Bío","General para Subsector Pecuario || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Fernández Iglesias, Gastón" "89869","Fortalecimiento de Programas de Investigación en Biología Aplicada a la Producción Vegetal","","","PSD61","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","82320000","13680000","96000000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector Agrícola","Moya León, María Alejandra" "4598","Apoyo al Mejoramiento de condiciones de emprendimiento y desarrollo de competencias emprendedoras de Pequeños Productores y Productoras Agrícolas de la Comuna de Romeral","","Desarrollo de Competencias de Emprendimiento para Aumentar la Competitividad en Pequenos Emprendedores Agrícolas de la Comuna de Romeral, Región del Maule, Mediante el Desarrollo de Actitudes Emprendedoras","12PAE-14605","General para rubro General para Subsector Agrícola","2012","INNOVA_CHILE","52304000","13076000","65380000","Avanges Consultores Limitada","Maule","General para Subsector Agrícola","Méndez Cornejo, Gustavo Antonio" "2605","Búsqueda, implementación y adaptación de un sistema tecnológico para la infiltración de aguas lluvias e incremento de la recarga de acuíferos, con fines de aumentar el potencial productivo del sector agro-forestal de la Cuenca del Río Lontué, Región del M","","Buscar, implementar y adaptar un sistema tecnológico para desarrollar alternativas de infiltración de aguas lluvias y caudales invernales, a fin de incrementar la recarga de acuíferos y el potencial productivo del sector agro-forestal de la cuenca del río Lontué, Región del Maule.","GIT-2012-0192","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal)","2012","FIA","8606300","3695000","12301300","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Pizarro Tapia, Manuel Roberto" "60334","Estadía de Investigación en Holanda: Clúster de Innovación en Agronegocios","","Analizar casos de emprendimiento innovativo, reflejado en clusters de innovación de agronegocios en Holanda y estudiar su aplicabilidad en el contexto chileno.","F01-1-G-063","General para rubro General para Subsector Agrícola","2001","FIA","2087972","543650","2631622","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "2720","Marketing y estrategias de internacionalización del hongo Shiitake de la empresa Shipraval","","Generar un producto aceptado comercial y legalmente, por el retail colombiano a partir de la instauración y mejoramiento de estrategias de marketing acorde a las demandas de este mercado.","IMA-2007-0078","Shiitake","2007","FIA","42220970","11868045","54089015","Productora de Alimentos Shiitake y Cía. Ltda.","Maule","Hongos comestibles || Hongos comestibles","Morales Gamboni, Jorge Leonardo || Prado Valdivia, Aída" "1240","Gira Tecnológica Internacional de Producción de Carne Bovina a Australia","","1-. Conocer sobre innovaciones tecnológicas e investigación que han desarrollado en los ámbitos productivos y de gestión, a nivel predial e industrial2-. Conocer las experiencias existentes en la integración de la cadena de comercialización en la exportación de carne bovina y buscar posibles modelos aplicables al caso chileno,","FIA-GI-L-2003-1-P-003","Bovino para carne","2003","FIA","19042317","15686835","34729152","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Maule || Bío Bío","Bovinos de carne","Valencia Baier, Víctor Hugo" "2385","Captura Tecnológica de Producción Orgánica de Hortalizas a Brasil","","","GIT-2007-0175","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","8520750","5065990","13586740","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Pino Torres, Carlos Alberto" "75302","Emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros y no madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregón y Washington, Estados Unidos","","Conocer soluciones innovadoras para el manejo del bosque natural orientadas a la obtención sustentable de productos madereros y no madereros de alto valor, que mantengan o mejoren los servicios ambientales, así como también los procesos industriales productivos, y los modelos de comercialización y de gestión asociativa que permiten la llegada de estos productos a mercados locales e internacionales.","GIT-2016-0602","General para rubro Bosque Nativo","2016","FIA","9996406","9462101","19458507","INFOR Instituto Forestal ","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bosque nativo","Mujica, Rodrigo" "60710","Técnicas de Análisis Termomecánico de Desechos Orgánicos Silvoagroindustriales para Producir Artículos en Base a Materiales Compuestos Mezclados con o sin Plástico Mediante Moldeo por Inyección","","Caracterizar el comportamiento viscoelástico de determinados lignocelulósicos generados por el sector silvoagropecuario en Chile mediante técnicas térmicas para ser utuilizada en el diseno de procesos de transformación mediante moldeo por inyección, extrusión o prensado en plano.","FIA-FP-V-2006-1-A-047","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","4316748","2710000","7026748","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "60581","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Adquirir conocimientos actualizados en, eficiencia del uso de praderas y forraje, importancia medio ambiental de las praderas y producción animal de calidad y económica, mediante participación en XX Congreso Internacional de Praderas.","FIA-FP-L-2004-1-P-084","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1319000","1213000","2532000","","Maule","General para Subsector Praderas y forrajes","" "706","Alternativas de comercialización y marketing para desarrollar el mercado nacional de frutas y hortalizas orgánicas","","Disenar e implementar un sistema integral y permanente de capacitación de profesionales, técnicos, agricultores y operarios agrícolas en producción y gestión orgánica.Desarrollar el mercado nacional (supermercados, tiendas, raciones infantiles, etc.) para las frutas y hortalizas orgánicas.Construir una imagen y un sello de identificación y diferenciación para las frutas y hortalizas orgánicas producidas en la séptima y octava regiones.","EST-2007-0170","Manzano || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","20350000","6915000","27265000","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","Pomáceas || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Torti Solar, Felipe Pedro" "60582","Conservación y Evaluación de Poblaciones Naturales de Especies Medicinales Nativas","","Conocer métodos de conservación y evaluación de poblaciones naturales de especies medicinales nativas de Chile.","FIA-FP-P-2006-1-A-002","Bailahuén nativo || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2006","FIA","5608240","0","5608240","","Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60559","Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica","","Conocer el estado de la investigación y desarrollo tecnológico en producción de semillas orgánicas.","FIA-FP-L-2004-1-A-083","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1253972","1908324","3162296","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "60024","Asistencia a Simposio Internacional de Biodiversidad","","En este simposio internacional los participantes pudieron actualizar y fortalecer sus conocimientossobre los avances en biodiversidad, biotecnología y bioseguridad. Las actividades del simposio(mesas redondas, conferencias y exposición de paneles) se desarrollaron en torno a los temas:biotecnología y seguridad alimentaria, biotecnología y conservación de la biodiversidad, cultivoin vitro de especies de interés regional, marcadores moleculares como herramienta para elmejoramiento genético y la evaluación de la biodiversidad, y avances en ingeniería genética. Lasmesas redondas abordaron los derechos de propiedad intelectual, patentes y acceso a los recursosgenéticos; diferentes enfoques sobre el estado actual de los organismos genéticamente modificadosen la región; bioseguridad, regulación y percepción pública sobre estos temas. Sitio web de lainstitución a cargo: www.rlc.fao.org/redes/redbio/html/Home.htm","BID-FP-V-2002-1-A-023","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","BID","899030","250000","1149030","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "88674","Desarrollo de una plataforma de servicios tecnológicos para empresas agroindustriales, con énfasis en Pymes, para aumentar la competitividad sectorial de la Región del Maule.","","Desarrollar una plataforma de servicios tecnológicos para empresas agroindustriales, con énfasis en pymes, para aumentar la competitividad sectorial de la Región del Maule.","30-386-972","General para rubro General para Subsector Agrícola","2015","FIC Región del Maule - Fondo Regional","198780000","93560000","292340000","Centro de Estudios en Alimentos Procesados","Maule","General para Subsector Agrícola","Díaz Cárcamo, Ricardo Iván" "1251","Incorporación del Cultivo del Champiñón Ostra, a la Agricultura Familiar Campesina","","Holanda es uno de los países con mayor tecnología, con respecto a la producción de hongos comestibles, así también es un fuerte consumidor del producto.Por lo que los objetivos se relacionan con transferencias de tecnologías y efectuar algún contacto comercial, sobre todo en la tiendas vinculada al comercio justo.","FIA-GI-P-2002-1-A-007","Hongo ostra","2002","FIA","4000000","0","4000000","Fungicultores San Francisco de Pelarco","Maule","Hongos comestibles","Mella Pérez, María de la Luz" "88665","Apoyo al sector productivo del borde costero de la región del Maule para el emprendimiento y la innovación","","Implementar una red de innovación y emprendimiento en el sector privado que permita mejorar la competitividad y la formación de empresarios en las comunas que forman el borde costero de la Región del Maule","30-342-377","General para rubro General para Subsector General","2014","FIC Región del Maule - Fondo Regional","157387000","67644000","225031000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector General","Ramírez Pino, Ramiro Rodrigo" "60511","V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones (AITEP); Tecnología, Calidad y Seguridad Hortofrutícola","","Compartir experiencias en materia de tecnología de procesos de elaboración de alimentos y gestionar la creación y participación en redes de divulgación científica.","FIA-FP-C-2007-1-A-015","General para rubro General para Subsector Agrícola || Frutilla || Radicchio","2007","FIA","799250","830840","1630090","","Maule","General para Subsector Agrícola || Berries || Hortalizas de hoja","Loyola López, Nelson Eduardo" "60874","Genómica en el mundo vegetal","","Actualizar los conceptos y conocimientos en el área de la genómicaen especies vegetales, difundir los avances en el desarrollode investigación de grupos nacionales y crear instancias dediscusión acerca del desarrollo de esta materia en Chile.","FIA-PR-V-2001-1-A-007","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","1635000","2404000","4039000","","Maule","General para Subsector Agrícola","Herrera Faúndez, Raúl Simon" "60721","Conexión con los avances en el aprovechamiento de biomasa forestal a través de las experiencias expuestas en el Primer Congreso Latinoamericano sobre Biorrefinerías","","Conocer los principales avances en materia de utilización de biomasa, con prospecciones de aplicación en la realidad nacional a través de futuras iniciativas que apunten al desarrollo de tecnologías y procedimientos de aprovechamiento alternativo de biomasa forestal.","FIA-FP-V-2006-1-F-054","General para rubro General para Subsector Forestal","2006","FIA","137000","257200","394200","","Maule","General para Subsector Forestal","Rojas Villacura, Nadia Johanna" "4649","Plan de Fortalecimiento de Capital Humano en Transferencia Tecnológica para la Universidad de Talca","","Generar Capacidades de Capital Humano en Gestión de Transferencia Tecnológica y de la Comercialización de I+D en la Universidad de Talca","13CHTT-20190","General para rubro General para Subsector General","2013","INNOVA_CHILE","12659775","1485225","14145000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector General","Pena Yáñez, Irma Macarena" "2574","Gira tecnológica en nuevas tecnologías y manejos culturales en el manejo del cultivo del arroz","","- Capacitación y captación de nuevas tecnologías.- Intercambio de experiencias- Aumento de rendimiento- Disminuir los costos involucrados en el cultivo- Transmitir a sus pares las experiencias aprendidas","GIT-2012-0114","Arroz","2012","FIA","7273404","4156212","11429616","El Bonito Arroceros A.G.","Maule","Cereales","Badilla Guzmán, German" "87685","Desarrollo y piloto de un programa de capacitación in situ para mejorar habilidades en pequeños propietarios y trabajadores forestales","","Diseñar un programa de enseñanza para la capacitación en terreno del pequeño propietario y trabajador forestal del bosque nativo.","044/2012","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2012","FIBN","27260000","5730881","32990881","INFOR Instituto Forestal ","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bosque nativo","Jofré, Paola" "116613","Rol de la extensión agrícola en los procesos de adopción de innovaciones en berries.","","Proporcionar una aproximación conceptual de la extensión agrícola y su rol en la adopción de innovaciones que contribuyan al análisis de estrategias de desarrollo de la extensión.","EVR-2021-0009","General para rubro Berries","2021","FIA","6990000","1771000","8761000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Maule","Berries || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Otros agrícolas","Morales Alcayaga, Carmen Gloria" "60668","Actualización e Incorporación de Nuevas Tecnologías para la implementación de una Planta de Procesamiento de Semillas, Incluyendo Nuevos Conocimientos en el Manejo Técnico de la Producción de Semillas en la Planta de Syngenta, California, Estados Unidos","","Conocer en forma directa y práctica la tecnología utilizada en la empresa Syngenta, Estados Unidos, en todo el proceso de producción de semillas, desde el manejo técnico hasta los procesos de laboratorio como selección de semillas, medición y estandarización de resultados y además ampliar los conocimientos respecto a los sistemas de gestión que utiliza la empresa","FIA-FP-V-2005-1-A-042","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Sandía","2005","FIA","1919223","1721811","3641034","","Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Hortalizas de fruto","Stefanowsky Lister, Peter " "60622","Trazabilidad de los productos hortofrutícolas en la Unión Europea","","Conocer los sistemas de trazabilidad establecidos por la Unión Europea para la cadena de producción y comercialización de productos frescos.","FIA-FP-V-2003-1-A-050","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2003","FIA","1081681","2371200","3452881","","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "60041","Manejo In Situ y Mejoramiento Genético de Recursos Naturales","","Introducir el cultivo in situ de las plantas medicinales nativas de Chile para una futura producción controlada y sustentable de los recursos silvestres.","BID-FP-V-2003-1-A-043","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2003","BID","942615","461295","1403910","","Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "61105","Gira de Captura Tecnológica: Visita a Centros Tecnológicos Estadounidenses dedicados al Desarrollo y Comercialización de Controladores Biológicos para Enfermedades Agrícolas y de la Madera","","Incorporar a las actividades de investigación desarrolladas por los participantes, los métodos, técnicas y estrategias implementadas por los centros tecnológicos a visitar en el desarrollo, aplicación y comercialización de productos alternativos, para lo cual se pretende conocer los sistemas de aislamiento, reproducción, evaluación, aplicación, producción y comercialización con los que en cada centro en particular se trabaja.","FIC-GI-V-2006-1-A-001","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","6757379","3759388","10516767","","Maule","General para Subsector Agrícola","Donoso Cuevas, Eduardo Patricio" "4420","PDT para el desarrollo de la Ganadería Ovina Intensiva y Semi-Intensiva en el Secano Maule Norte","","Desarrollar un Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica para el Mejoramiento de la Competitividad en la Industria Ovina de Productores de la Región del Maule, Teniendo como Base una Producción Intensiva y Semi Intensiva.-","11PDT-10546","General para rubro General para Subsector Ovinos","2011","INNOVA_CHILE","77170000","96490000","96490000","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Maule","General para Subsector Ovinos","Cruzat Contardo, Patricia " "1447","Gira Tecnológica en Producción de Espárragos Verdes y Blancos al Aire Libre y Bajo Plástico Francia 2004","","Captar tecnologías que permitan aprender e incorporar nuevos métodos de producción de espárragos verdes y blancos bajo plástico, de manera de adelantar las fechas de cosecha, mejorar la calidad del producto y producir en base a los requerimientos de inocuidad de los clientes.","FIA-GI-V-2004-1-A-002","Espárrago","2004","FIA","5344290","11482500","16826790","Agrícola Industrial y Comercial Valle Suave Ltda.","Maule","Hortalizas de tallo","Espinosa Chacón, Marco Antonio" "4602","Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica en los Ámbitos de Riego, Manejos Culturales y Planificación, para Contribuir a la Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas de Maule Norte","","Contribuir al Incremento de la Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas del Maule Norte, Mediante la Difusión y Transferencia Tecnológica en el Ámbito del Riego, Manejos Culturales y Planificación, para Aumentar la Competitividad del Sector.","12PDT-14603","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2012","INNOVA_CHILE","62074000","23356000","85430000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Maule","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","Rojas Villacura, Nadia " "87609","Bosque y Comunidad: Capacitación para el desarrollo y uso sustentable del Bosque nativo de la región del Maule","","Mejorar las capacidades productivas y de gestión comercial de pequeños propietarios(as) y productores(as), usuarios actuales y potenciales, de la Ley de Bosque Nativo y comunidades rurales de la precordillera de la región del Maule, a fin de contribuir a un desarrollo rural equilibrado que asegure la sustentabilidad del bosque nativo así como de los emprendimientos en base a productos obtenidos a partir de él.","004/2013","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2013","FIBN","22961670","4971337","27933007","INFOR Instituto Forestal ","Maule","Bosque nativo","Benedetti Ruiz, Susana Graciela" "2651","Gira de innovación a Italia y España: nuevas tecnologías de manejo en huertos de pomáceas en alta densidad, para mejorar la eficiencia productiva y enfrentar los cambios climáticos y la escasez de mano de obra","","Conocer, observar y evaluar las nuevas tecnologías disponibles en maquinaria para cosecha, raleo y poda, el uso de mallas para golpe de sol y la gestión de la mano de obra en huertos de pomáeas en alta densidad y evaluar su incoporación a los huertos chilenos.","GIT-2014-0123","General para rubro Pomáceas","2014","FIA","12000000","23922504","35922504","COPEFRUT S.A.","Maule || Bío Bío","Pomáceas","Ramírez Ibarra, Juan Esteban" "99892","Prospección Tecnológica a Francia e Italia para Favorecer la Innovación, Diversificación y Sofisticación en la Oferta de Productos Agroindustriales de Origen Hortofrutícola en la Región del Maule.","","Prospectar tecnologías en Francia e Italia para favorecer la innovación, diversificación y sofisticación en la oferta de productos agroindustriales de origen hortofrutícola en la Región del Maule.","16PPT-65183","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2016","INNOVA_CHILE","20969281","14379521","35348802","Centro de Estudios en Alimentos Procesados","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "60713","Participación en Primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Productores e Investigadores en Agricultura Orgánica","","Conocer nuevas experiencias e innovaciones productivas de productores e investigadores en Producción Orgánica.","FIA-FP-V-2006-1-A-065","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIA","789344","350150","1139494","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "60561","Quinto Simposio Internacional de la Frutilla","","Intercambiar experiencias y conocimientoss en cuanto al manejo, fisiología y comercialización de frutilla, con especialistas y agricultores de diversos países productores de frutilla en el mundo.","FIA-FP-L-2004-1-A-087","Frutilla","2004","FIA","1738693","783000","2521693","","Maule","Berries","" "2386","Captura Tecnológica de Producción Orgánica Autosustentable de Hortalizas en Europa","","Encontrar solución para los principales problemas técnico-productivos de la producción sustentable de hortalizas y frutas orgánicas.Disenar e implementar un sistema integral y permanente de capacitación de profesionales, técnicos, agricultores y operarios agrícolas en producción y gestión orgánica.","GIT-2007-0179","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","18127561","12200000","30327561","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Paillán Legüe, Juan Hernán" "2802","Producción Hortofrutícola Orgánica Integral","","Encontrar solución para los principales problemas técnico-productivos de la producción sustentable de hortalizas y frutas orgánicas.Generar las bases de un Centro tecnológico de Investigación y Promoción de la Producción y Postcosecha de Frutas y Hortalizas Orgánicas de la Séptima y Octava Regiones.","PYT-2007-0176","Manzano","2007","FIA","72557708","52779788","125337496","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","Carozos || Pomáceas || Hortalizas de fruto","Céspedes León, María Cecilia" "60824","Empresa procesadora, conservera y exportadora de hongos silvestres (Lactarius deliciosus) del Secano Costero con destino al mercado europeo","","Conocer en terreno la realidad actual que presenta tanto la producción como el consumo del producto lacfarius deJiciosus, fabricado en formatos de conservería.","FIA-GI-P-2004-1-A-014","Hongo rosado: Hongo lactario","2004","FIA","5000000","0","5000000","","Maule","Hongos comestibles","Baeza Sánchez, Gastón" "4608","Aumento de la Productividad del Cerezo y a la extensión de la Vida Poscosecha de las Cerezas, en las Regiones de O Higgins y del Maule, a Través de la Difusión Tecnológica de aspectos relacionados con la condición de la Fruta, específicamente los machucon","","Disminuir las Pérdidas que se Generan a Causa de Danos Mecánicos y Partidura, a Nivel de Campo y de Packing, a través de la Difusión de Prácticas y Tecnologías Adecuadas en las Regiones de OHiggins y del Maule. desarrollar un Paquete Tecnológico de Recomendaciones y Manejos Técnicos para las Etapas de Precosecha hasta Embalaje, Orientado a Mantener una Mejor Condición y Vida Poscosecha de las Cerezas.","12PDT-16502","Cerezo","2012","INNOVA_CHILE","70715276","33469997","104185273","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","Maule","Carozos","Mauro Caroca, Carolina" "60613","Investigación en Producción Orgánica de Semillas y Hortalizas","","Conocer manejos técnicos obtenidos a través de investigaciones en producción orgánica de hortalizas y semillas.","FIA-FP-V-2003-1-A-018","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2003","FIA","1626793","662500","2289293","","Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","" "1608","Introducción de Alpacas en tres localidades de la comuna de Pencahue","","OBJETIVO GENERAL Evaluación biológica, económica y social de la introducción de alpacas, como rubro complementario de la explotación, para incrementar el ingreso del grupo familiar rural.OBJETIVOS ESPECIFICOSEstudiar la capacidad de adaptación sanitaria, reproductiva y alimenticia de la alpaca en las comunidades escogidas.Conocer y determinar la producción y calidad de los parámetros productivos de fibra en las localidades de intervención.Determinar la incidencia de la alpaca sobre las praderas naturales existentes.Establecer módulos unicolores de animales hasta completar 270 al tercer ano.Diseno de un banco ganadero que rotara en las zonas elegidas, producto de los módulos entregados.Implementación de un plan de manejo integral.Capacitar a los beneficiarios, con especial énfasis en la mujer rural, en el hilado y confección de prendas de fibra de alpaca.Establecer una marca registrada del producto fibra y otros que se produzcan en la zona del proyecto.Establecer convenios para comercializar los productos en centros artesanales y/o comerciales, dentro y fuera del país.","FIA-PI-C-1994-1-P-058","Alpaca","1994","FIA","81020000","64735000","145755000","Fundación CRATE","Maule","Camélidos domésticos || Camélidos domésticos","" "2696","Gira tecnológica a Brasil de fortalecimiento asociativo y mejoramiento de las competitividades de productores orgánicos y agroecológicos del Maule","","La gira técnica busca fortalecer las habilidades asociativas, que nos permita mejorar nuestra oferta de productos y comercializarlos ya sea en ferias o vía compras públicas.Los puntos que se consideran claves a abordar dentro del objetivo general de la gira son:1.Comprender a cabalidad el modelo de certificación participativa y poder comparar con los actuales modelos que se sigue en Chile.2.Visitar entidades públicas y escuelas que operan con el sistema Nacional de Abastecimiento de productos orgánicos y poder conocer de que manera opera el sistema de compras públicas, ya que este país destina un 30% de sus compras a productos Orgánicos,3.Realizar visita a productores locales con la idea de adaptar y replicar técnicas de manejo tanto para incrementar la productividad como mejorar la calidad y fortalecer canales de comercialización.4.Visitar Feria de negocios de productos Orgánicos y agroecológicos local.","GIT-2015-0361","General para rubro General para Subsector Agrícola","2015","FIA","7502595","3276823","10779418","Asociación Cultural y Social de Productores Orgánicos y Agroecológicos del Maule","Maule","General para Subsector Agrícola","Monreal Valladares, Jimena " "2632","Gira Innovación a Francia para conocer nuevas tecnologías desarrolladas en la producción de espárragos verdes y blancos para mejorar la competitividad","","Conocer tecnologías innovadoras que puedan ser incorporadas como una solución viable a los problemas que enfrenta la industria de los espárragos en Chile y le permitan mejorar su competitividad e inserción a nivel mundial.","GIT-2013-0159","Espárrago","2013","FIA","11969978","6881470","18851448","Agrícola Industrial y Comercial Valle Suave Ltda.","Maule","Hortalizas de tallo","Espinosa Chacón, Marco Antonio" "78244","Capturas de experiencias del modelo asociativo y del proceso productivo de Francia, para fortalecer la cadena de valor en la producción de los viñateros de la Región del Maule.","","Conocer las experiencias de los viñateros de la Provincia del Ródano, Francia, en relación al proceso de la asociatividad y de la comercialización del rubro vitivinícola, para que permitan a pequeños productores vitivinícolas asociados a la Agricultura Familiar Campesina de la región del Maule, generar e introducir cambios innovadores en sus negocios para mejorar la rentabilidad.","GIT-2016-0739","Vid vinífera","2016","FIA","9824290","6650514","16474804","Corporación Regional de Desarrollo Productivo Maule","Maule","Viñas y vides","González Molina, Manuel" "4603","Transferencia Tecnológica de Nuevos Sistemas de Conducción y Huertos Peatonales de Cerezos en Chile","","Incorporar, Mediante Transferencia Tecnológica Especializada a Productores de Cerezas de la Vi y Vii y Ix Regiones, Nuevas Tecnologías de Alta Eficiencia Productiva, Contribuyendo a Mejorar la Competitividad del Negocio, al Aumentar la Precocidad Productiva y Productividad del uso de Mano de Obra, Sistematizando y Simplificando los Manejos de Formación","12PDT-14690","Cerezo","2012","INNOVA_CHILE","69203150","35422313","104625463","Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Limitada ","Maule","Carozos","Espinosa Ibarra, Patricio Ricardo" "60850","Gira de Captura Tecnológica: Prospección de Currículos de Formación Técnica y Alternativas Productivas en Granjas Educativas y Centros Vocacionales en Agricultura Sustentable y Orgánica (Alemania y Suiza)","","Cumplir un itinerario de Captura Tecnológica a Granjas y Centros de Formación en Agricultura Orgánica de la Cámara Agrícola de Rhenania-Wesfalia del Norte, Baden -Wurttenberg en Alemania y el Instituto de Agricultura Biológica de Frick de Suiza, países avanzados en el tema de agriculturas limpias, a fin de rescatar y actualizar conocimientos, competencias, experiencias productivas y de investigación, prácticas de manejo, desarrollo de actividades gubernamentales relacionadas, herramientas de apoyo a la capacitación como tambièn el desarrollo y funcionamiento de las Granjas Demostrativas-Formativas entre otras, indispensables para el logro de un proyecto piloto didáctico-productivo en la VII Región.","FIA-GI-V-2006-1-A-018","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","11570937","11460000","23030937","","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Paillán Legüe, Juan Hernán" "1295","Visita a Productores de Flores de Bulbos y Centros Comercialización en Holanda","","Esta gira tiene como principal objetivo, visitar agricultores productores de flores, especialmente dedicados a las flores de bulbo y visitar centros de comercialización de flores en Holanda.","FIA-GI-V-1997-1-A-090","General para rubro Flores de Bulbo || Tulipán","1997","FIA","18406437","7972400","26378837","Universidad de la Frontera","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Lagos || Aysén","Flores de bulbo","Pihán Soriano, Rodolfo Isidro" "60560","Tercer Simposio Internacional sobre Investigación en Mejoramiento Genético en Plantas Medicinales y Aromáticas y II Simposio Latinoamericano en Producción de Plantas Medicinales, Aromáticas y Condimentos","","Conocer e interiorizarse en los avances internacionales, científicos y tecnológicos en el rubro de las plantas medicinales.","FIA-FP-L-2004-1-A-085","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2004","FIA","630141","750992","1381133","","Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "4446","Difusión y Transferencia de Sistemas de Gestión de Operaciones y Tecnologías para la Optimización de Procesos en el Sector Agroindustrial de Frambuesas de la Región del Maule","","Mejorar la Competitividad del Sector Agroindustrial de Frambuesas, Mediante la Prospección, Difusión y Transferencia de Tecnologías Industriales para Optimizar Proceso y Herramientas de Ayuda a la Toma de Decisiones en Centros de Acopio y Packings para Congelado en la Región del Maule.","11PDT-12040","Frambuesa","2012","INNOVA_CHILE","53321000","31240000","84561000","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Maule","Berries","Cruzat Contardo, Patricia " "3791","Desarrollo de Competencias en el Sector Frutícola Maulino","","Implementar un plan de formación integral no-formal pertinente ajustado a la demanda de competencias del sub-sector frutícola que cubra las brechas de capacitación identificadas en el diagnóstico empresarial regional.","08DCT-1884","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2008","INNOVA_CHILE","48104000","12026000","60130000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "90003","Centro de Estudios en Alimentos Procesados, CEAP (Fortalecimiento año 2014)","","Aumentar la oferta de servicios a las pymes agroindustriales, incorporando una nueva area de investigación ligada a procesos con membranas","R14F1005","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2014","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","113925000","0","113925000","Centro de Estudios en Alimentos Procesados","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales de nuez","Díaz Cárcamo, Ricardo Iván" "7766","Desarrollo de Sistemas de Producción de Arroz de Alta Calidad por Agrupaciones Campesinas de la VII y VIII Regiones, para Abastecer Mercados de Mayores Exigencias","","Capacitar a los agricultores de dos organizaciones campesinas para que produzcan arroz diferenciado por calidad y les facilite el acceso a mercados especiales.","SUB-PI-C-2006-2-A-024","Arroz","2006","Subsecretaría Agricultura","46000000","50440662","96440662","Sindicato de Trabajadores Independientes Agrícolas Ñiquén Estación","Maule || Bío Bío","Cereales","Parra San Martín, Víctor Hugo" "1257","Introducción y Desarrollo del Avellano Europeo en la VII Región de Chile, Producción y Exportación de sus Frutos","","- Visitar centros de producción de Avellana europea para asimilar tecnología de cultivo y procesos industriales de elaboración.- Conocer y evaluar diferentes tipos de maquinaria para el mecanizado de los cultivos y la industrialización de los procesos..- Establecer contactos con posibles comrpradores de productos y elaborados de avellanas.- Conocer nuevas variedades de Avellanos Europeos que se puedan desarrollar en el país.","FIA-GI-P-2003-1-A-019","Avellano europeo","2003","FIA","5000000","0","5000000","Agricola La Campana Ltda.","Maule","Frutales de nuez","Armengolli Hochkoppler, Jaime " "1306","Captura de Tecnología para el Mejoramiento de las Técnicas de Producción y Comercialización de Leguminosas de Grano en México, Estados Unidos y Canadá","","A través de la gira de captura de tecnologías que se propone, los agricultores y profesionales puedan conocer modernas técnicas de producción, que al ser aplicads en el país, especialmente en la región del Maule permitirían bajar los costos de cultivo, aumentar rendimientos y mejorar la calidad final de producto, convirtiendo al sector leguminosero en un rubro de mayor competitividad.","FIA-GI-V-1998-1-A-102","General para rubro Leguminosas","1998","FIA","14632000","6423000","21055000","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región VII Maule (Talca) ","Maule","Leguminosas","Bravo, Germán" "1371","Gira Técnica a Centros Textiles Existentes en las Provincias de Putre, Parinacota (Chile) y Arequipa (Perú)","","Vincularse e interiorizarse con centros comerciales existentes en el Norte de Chile y sur del Perú, a través del traspaso de información, en relación a técnicas de manejo de conservación de la especie y el posterior procesamiento de la fibra de alpaca, con el fin de conocer el sentido comercial que se le da a la fibra de alpaca, como así mismo en la gama de posibilidades en relación a la confección, diseno, color (natural o tenido) de prendas de fibra de alpaca.","FIA-GI-V-2000-1-P-024","Alpaca","2000","FIA","2747200","686800","3434000","Fundación CRATE","Maule","Camélidos domésticos","Arévalo Rojas, Juan Carlos" "60676","Asistencia a la Octava Exposición Internacional de Flores, Proflora 2005 en Cartagena de Indias, Colombia","","","FIA-FP-V-2005-1-A-054","General para rubro Plantas Ornamentales || General para rubro Flores de Corte","2005","FIA","692132","323000","1015132","","Maule","Flores de corte || Plantas ornamentales","Rebolledo González, Pabla Andrea" "60598","Manejo Técnico, Comercialización e Investigación de Proteáceas en la Zona de Zambujeira, Portugal","","Ampliar el conocimiento respecto al manejo tecnico productivo del cultivo de Proteaceas en la prinicipal zona de produccion de Portugal.","FIA-FP-V-2002-1-A-062","Leucadendrón || Protea","2002","FIA","1137613","334013","1471626","","Maule","Follajes","" "5283","Maximización de la productividad de arándanos frescos en la Región del Maule: manejo e integración de factores de precosecha, cosecha y postcosecha","","Determinar, la combinación de manejos de precosecha, cosecha y postcosecha que permitan maximizar el rendimiento, la calidad (madurez, condición y composición nutracéutica) y conservar la potencialidad de vida de postcosecha de arándanos de arbusto alto, para exportación en fresco. Lo anterior con el fin de generar paquetes tecnológicos efectivos e innovadores","D09R1008","Arándano: Blueberry","2010","FONDEF","180000000","173000000","353000000","Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias","Maule","Berries","Retamales Aranda, Jorge Benjamín" "1420","Gira de Captura de Modelos de Organización y Gestión de Agrupaciones Establecidas en Producción Caprina y Ovina","","1.- Fortalecer la gestión de la Asociación Nacional de Productores Caprinos, a través de la captura de experiencias de asociaciones afines, en los sectores de mayor producción de caprinos y/u ovinos.2.- Conocer los sistemas de organización y las experiencias en gestión de organizaciones afines en los sectores de mayor producción de caprinos y/u ovinos.","FIA-GI-V-2002-1-G-043","General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro General para Subsector Caprinos","2002","FIA","2610000","941000","3551000","Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria, Depto. Ciencias Pecuarias","Maule || Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Caprinos","Briones Luengo, Mario Alfodín" "60625","Noveno Simposio Internacional de Peras","","Aumentar los conocimientos sobre el cultiivo del peral en el mundo, como una forma de mejorar la visión sobre este frutal en Chile, y poder realizar el análisis sectorial con una más clara posición de nuestra producción e importancia respecto de los más importants competidores del hemisferio sur y resto del mundo.orientar con esta mejor y más completa visión, a los productores de peras atendidos mediante el sistema de consultoría, mejorar el nivel de la discusión en las reuniones técnicas e intentar mejorar la competitividad los productores de peras nacionales en la oferta y en el negocio global de las peras.","FIA-FP-V-2003-1-A-058","Peral","2003","FIA","973524","1300475","2273999","","Maule","Pomáceas","" "60708","Perfeccionamiento en Mejoramiento Genético y Fisiología de Frutillas en Europa","","Conocer en detalle las prioridades, técnicas, métodos, así como equipamiento humano y material de los programas de mejoramiento genético europeos en frutilla.","FIA-FP-V-2006-1-A-031","Frutilla chilena o frutilla blanca || Frutilla","2006","FIA","3624595","3624595","7249190","","Maule","Berries","" "60262","Asistencia al evento V International Symposium on Horticultural Research, Training and Extensión","","Objetivo General de la propuesta: Obtener información y entregar información de proyectos, redes, productos técnicas y estrategias en materias relacionadas con la investigación, Capacitación y Extensión de la Ciencia Hortícola (Agrícola) por medio de la asistencia a V International Symposium on Horticultural Research, Training and Extension en Thailandia.","EVP-2008-0265","Vid vinífera || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2008","FIA","1619150","710849","2329999","","Maule","Viñas y vides || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Fredes Monsalve, Claudio Andrés" "89863","Fortalecimiento Innovativo de la Investigación en Biotecnología de la Fruta","","","PSD17","General para rubro Carozos || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","113040000","18360000","131400000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || Carozos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Caligari Savaria, Peter Douglas" "61048","Asistencia al Tercer Simposio Internacional sobre Aclimatación y Establecimiento de Plantas Micropropagadas","","El objetivo general es participar de este evento para obtener mayores conocimientos respecto del cultivo in vitro, específicamente en aclimatación y establecimiento de plantas, además de compartir experiencias con otros investigadores y productores que se desarrollan en el área. También será importante visualizar que otros cultivos pudieran ser de interés en el futuro.","FIC-FP-C-2007-3-A-016","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","FIC Nacional","1131996","761104","1893100","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "2602","Prospección de la comercialización y procesamiento de la carne, faenada en una Unidad de Faena Móvil y el impacto sobre la comunidad local","","Exploración, análisis, visualización e internalización de la comercialización y el proceso de producción de carne, elaborada a partir de reses faenadas en una Unidad Faena Móvil. Además capturar y observar la logística y gestión del funcionamiento del mismo equipo.Es muy importante que el equipo se sensibilice y adquiera una gran conciencia del valor de conservar la inocuidad durante todos estos procesos para así terminar y ofrecer un producto de excelente calidad.","GIT-2012-0189","Bovino para carne","2012","FIA","8753000","3753000","12506000","Carnes Andes Sur S.A.","Maule || Bío Bío","Bovinos de carne","English Hermes, Patti Lynn" "111132","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región Maule 2019","","","GIT-2019-0729","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","24904000","0","24904000","DICTUC S.A.","Maule","General para Subsector General","Warner Behrens, Gabriela" "60036","Actualización en Conocimientos, Metodologías y Tendencias en Biología Molecular de Plantas","","Actualizar los conocimientos en las diferentes áreas involucradas en el campo de la biología molecular vegetal y sus perspectivas biotecnológicas.","BID-FP-V-2003-1-A-014","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1330539","1037170","2367709","","Maule","General para Subsector Agrícola","" "60688","Feria Tecnológica Europaischen Spargel und Erdbeerbörse","","","FIA-FP-V-2005-1-A-091","Espárrago","2005","FIA","5736994","3359620","9096614","","Maule","Hortalizas de tallo","Pizarro Guerra, Pablo Antonio" "2613","Gira de innovación a Estados Unidos para conocer sus avances en el manejo del ablandamiento del fruto y mecanización del cultivo de arándanos","","Obtener información que permita tomar decisiones y ejecutar soluciones innovadoras a los actuales problemas que enfrenta la industria del arándano en Chile.","GIT-2013-0097","Arándano: Blueberry","2013","FIA","11961698","6968858","18930556","Nice Blue S.A.","Maule","Berries","Abujatum Morales, Carlos Patricio" "639","Curso - Programa de Marketing Estratégico para Directivos","","","CUP-2007-0245","Shiitake","2007","FIA","8800000","1950000","9400000","Productora de Alimentos Shiitake y Cía. Ltda.","Maule","Hongos comestibles","" "60323","Manejo Productivo de Proteáceas","","Mejorar el conocimiento del manejo productivo del cultivo de Proteáceas en Chile.","F01-1-Fl-024","Protea","2001","FIA","1147526","610946","1758472","","Maule","Follajes","" "60594","Quinto Simposio Internacional del Kiwi","","Aumentar los conocimientos que permitan mejorar la productividad y calidad de las plantaciones de kiwi en Chile dentro del marco de competitividad mundial.","FIA-FP-V-2002-1-A-038","Kiwi","2002","FIA","1645056","782786","2427842","","Maule","Otros Frutales hoja caduca","" "60789","Programa de Formación Itinerante en Producción Caprina de Carne","","Sin información disponible","FIA-FR-V-2002-1-P-011","Caprino para carne","2002","FIA","15000000","6580000","21580000","","Maule || Bío Bío || Araucanía","Caprinos de carne","Latorre Olivares, Francisco " "1311","Misión Tecnológica Empresarial Vitivinícola","","Tomar conocimientos de tecnologías que contribuyan a mejorar la calidad de los actuales productos y generar inversiones, asegurando competitividad en el mercado externo.","FIA-GI-V-1998-1-A-142","Vid vinífera","1998","FIA","19472804","8352756","27825560","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, Región Metropolitana","Maule || Bío Bío","Viñas y vides || Viñas y vides","Jelves Azocar, Marcelo Enrique" "88655","Formación de competencias sociales y gestión para el fortalecimiento de la asociatividad y competitividad en productores de AFC de la Región del Maule: un modelo piloto","","Desarrollar y transferir un modelo piloto innovador de formación de competencias para el fortalecimiento de la asociatividad del sector agrícola. El proyecto piloto se focalizará en el desarrollo de competencias para asociatividad en productores franbueseros y apícolas de la Región del Maule.","30-136-450","Abeja: Abeja de miel || Frambuesa","2013","FIC Región del Maule - Fondo Regional","183500000","109900000","293400000","Universidad de Talca","Maule","Apicultura || Berries","Gallardo Cuadra, Ismael Enrique" "60619","Fourth Global EUREPGAP Conference: Toward Global Harmonization","","Participar activamente, para así apoyar la implementación del protocolo EUREPGAP en los huertos de Copefrut, incluyendo los nuevos cambios del protocolo.","FIA-FP-V-2003-1-A-037","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","3000000","2625768","5625768","","Maule","General para Subsector Agrícola","García Godoy, María Angélica" "60556","Quinto Simposio Internacional del Nogal","","Conocer los últimos avances de la propagación in vitro del nogal.","FIA-FP-L-2004-1-A-070","Nogal","2004","FIA","1380914","1171557","2552471","","Maule","Frutales de nuez","" "60828","Sociedad Vitivinícola Sagrada Familia","","Sin información disponible.","FIA-GI-P-2005-1-A-002","Vid vinífera","2005","FIA","5000000","0","5000000","","Maule","Viñas y vides","Navarrete, Raúl" "75289","Gira técnica a Argentina en cultivo de cebollas enfocado a la producción sustentable, certificación de origen y asociatividad","","A través de esta gira, se pretende que los beneficiarios conozcan y adquieran conocimientos y buenas prácticas en el cultivo de cebolla, y en base a las experiencias recogidas, incorporar nuevas tecnologías y manejos productivos asociados para obtener mayores rendimientos, disminuir los costos de producción, e incrementar el impacto productivo en las zonas cebolleras de la VII Región.","GIT-2016-0423","Cebolla","2016","Indap","9838500","4610000","14448500","Nancy del Carmen Salgado Fuentes Asesoría Técnica Agrícola E.I.R.L.","Maule","Bulbos","Salgado Fuentes, Nancy" "61067","Asistencia al IX Congreso Latinoamericano de Botánica","","Integrarse a la comunidad científica latinoamericana que investiga las especies medicinales nativas, para la formulación y desarrollo de acciones hacia su conservación y manejo sostenible.","FIC-FP-V-2006-1-A-011","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2006","FIC Nacional","1779358","985120","2764478","","Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Doll, Ursula María" "643","Curso de Actualización de Conocimientos en Agricultura Orgánica","","Disenar e implementar un sistema integral y permanente de capacitación de profesionales, técnicos, agricultores y operarios agrícolas en producción y gestión orgánica.","CUR-2007-0172","Manzano || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","8500289","11504111","20004400","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","Pomáceas || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Pérez Castillo, Claudio José" "1280","Captura de Tecnologías en el Cultivo del Arroz en Brasil","","Conocer los sistemas de cultivos, especialmente la adecaución o preparación de suelos, los equipos en uso y la factibilidad de su adecuación a la realidad nacional, aspectos que serán analizados en terreno con el investigador de INIA participante.Estudiar otros sistemas industriales y conocer las tecnologías y requerimientos de calidad de estos últimos.Observar el sistema de comercialización existente actualmente en Brasil, especialmenteLo que se realiza a través de las organizaciones como igualmente la exigencias de su mercado consumidor.Apreciar los sistemas de transferencia de tecnologías, tanto agrícolas como industriales y la mejor manera de hacerla llegar a los interesados.","FIA-GI-V-1996-1-A-065","Arroz","1996","FIA","6075875","2603947","8679822","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VII Región","Maule || Bío Bío","Cereales","Muñoz Muñoz, Hugo" "1268","Captura de Tecnología en el Cultivo de la Papa Referido a Cosecha, Variedades y Comercialización en Argentina","","Conocer técnicas modernas de producción de papas, en relación al proceso mecanizado de cosecha, variedades cultivadas según destino, visitar agroindustrias y empresas de servicios.","FIA-GI-V-1996-1-A-019","Papa","1996","FIA","3352098","1436614","4788712","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región VII Maule (Talca) ","Maule || Bío Bío","Tubérculos","Kerrigan, George" "1275","Gira Técnica a Estados Unidos y Europa para el Mejoramiento de la Producción y Comercialización de Berries de Productores adscritos a Programas de INDAP de la VII Región del Maule","","Conocer la aplicación de sistemas de producción orgánicos para la frambuesa (libre de agroquímicos)Conocer el manejo en postcosecha, transporte, envesado y procesosConocer la tendencia del mercado futuro; las calidades que demandarán los mercados en las próximas temporadas en cuanto a calibre, color y grado de madurez","FIA-GI-V-1996-1-A-055","Frambuesa","1996","FIA","23049443","8014753","31064196","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VII Región","Maule","Berries","Cádiz Martínez, Rodrigo" "60820","Especialización de Agricultores Crianceros de la VII Región para la Producción más Eficiente de Terneros de Carne","","Dotar de competencias a agricultores crianceros PABCO o de orientación PABCO de la Provincia de Curicó y Talca en aspectos como manejo reproductivo, manejo de praderas y gestión predial del negocio ganadero, con el propósito de mejorar la producción de terneros de carne según la realidad individual.","FIA-FR-V-2006-1-P-009","Bovino para carne","2006","FIA","8147313","2038000","10185313","","Maule","Bovinos de carne","Aguirre Ducler, Ennio Aldo" "89999","Centro de Estudios en Alimentos Procesados, CEAP (Fortalecimiento año 2013)","","Avanzar en la autonomía del centro a través de un modelo de sustentabilidad para consolidar su presencia como un centro tecnológico referente en la región.","R13F1004","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2013","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","120000000","0","120000000","Centro de Estudios en Alimentos Procesados","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Otros frutales || General para Subsector Frutales de nuez","Díaz Cárcamo, Ricardo Iván" "60512","Participación en el VI International Symposium on New Floricultural Crops","","Participar en el VI International Symposium on New Floricultural Crops para así conocer el estado actual de la investigación en el desarrollo e introducción de nuevos cultivos ornamentales en sus aspectos productivos y comerciales. Conocer las tendencias del mercado y de la horticultura ornamental en el mundo, y establecer contacto con investigadores que trabajen en el desarrollo de nuevos productos y el uso de los recursos genéticos nativos.","FIA-FP-C-2007-1-A-021","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2007","FIA","3872980","2329840","6202820","","Maule","General para Subsector Flores y follajes","Yañez Corvalán, Paola Alejandra" "3136","Trufas made in Chile: Posicionamiento de la truficultura chilena como actor relevante en los principales mercados internacionales","","Desarrollar las estrategias agrocomerciales que permitan posicionar a Chile en los mercados internacionales como un país exportador de trufa negra certificada.","PYT-2012-0036","Roble || Trufa negra","2012","FIA","68576620","42283600","110860220","Agrobiotruf S.A.","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","Hongos comestibles","Henríquez Chamorro, Rafael Leonardo" "60671","Participación en la Octava Exposición Internacional de Flores a Fantasy of Flowers","","","FIA-FP-V-2005-1-A-049","General para rubro Flores de Corte","2005","FIA","692132","338000","1030132","","Maule","Flores de corte","Herrera Olivares, Rodrigo Alfonso" "60803","Desarrollo de Habilidades para el Trabajo con Registros, como Herramienta de la Aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas en Huertos de Frambuesas","","Introducir habilidades en los productores que se vinculan a la producción de frambuesas, entregándoles conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar registros como evidencia objetivas de la información generada durante la producción para la posterior implementación de las buenas prácticas agrícolas.","FIA-FR-V-2004-1-A-015","Frambuesa","2004","FIA","6461725","5077848","11539573","","Maule","Berries","Sotomayor Torres, Drina Licia" "60048","From source to shelf: sustainable supply chain management (SSCM) of medicinal and aromatic plants.","","","BID-FP-V-2005-1-A-028","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","BID","2304806","1011120","3315926","","Maule","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Vogel, Hermine María" "4925","Sistema integrado de gestión de recursos naturales para la pesca artesanal aplicado a la comuna de Licantén","","Este proyecto propone utilizar un software de gestión para la comuna de Licantén. El sistema integrado de gestión de recursos naturales para la pesca artesanal, presenta en forma simple las variables relevantes para el normal funcionamiento de esta labor como es: la normativa, la información biológica pesquera, flota, cuotas de captura, entre otros. El objetivo central del sistema, es contribuir a que las organizaciones de pesca artesanal puedan elevar los estándares de administración de los bienes nacionales de uso público que el estado ha transferido y que son la base del proceso de producción y sustento de su cultura.","2007.R.40","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2007","Fondo COPEC UC","35000000","66180000","101180000","Federación de pescadores artesanales región del maule","Maule","General para Subsector Acuícola","Araneda Alcaíno, Jorge Luis" "1645","Tecnificación del cultivo de la papa para pequeños agricultores del sector orilla de Maule tendiente a mejorar la rentabilidad y la calidad del cultivo","","Tecnificar el cultivo de la papa en pequenos agricultores, mediante la mecanización de las labores de siembra y cosecha, mejorando la rentabilidad y la calidad de la producción.","FIA-PI-C-1997-2-A-094","Papa","1997","FIA","8302000","8584653","16886653","Orilla de Maule S.A.","Maule","Tubérculos","Alvear Z., Mercedes" "2172","Producción Orgánica de Hortalizas para la Agroindustria del Deshidratado","","Aumentar las utilidades financieras de los pequenos productores de la VII región a través de la transferencia de una metodología de producción de hortalizas orgánicas certificadas con mayor valor agradado para uso agroindustrial","FIA-PI-T-2006-1-A-073","Pimiento: Pimentón || Tomate || Zapallito italiano","2006","FIA","51820804","249223024","301043828","Agroindustrial Surfrut Ltda.","Maule","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Torti Solar, Felipe Pedro" "61044","Asistencia a la Primera Conferencia de IFOAM sobre la Comercialización de Valores Orgánicos y Regionales","","Conocer y discutir diversas alternativas de marketing y comercialización para hortalizas orgánicas y aprender metodologías de valorización de la territorialidad de la producción como un elemento diferenciador en el mercado nacional e internacional.","FIC-FP-C-2007-3-A-003","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIC Nacional","1537531","704576","2242107","","Maule","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Marentis Carrasco, Romina " "61020","Gira de internacionalización para el desarrollo de procesos innovadores de transformación y comercialización de carne de tenero natural carnes Andes","","","FIC-CD-V-2006-1-P-055","Bovino para carne","2006","FIC Nacional","15396389","3985777","19382166","","Maule || Bío Bío","Bovinos de carne","" "61062","Pasantía en Prevención y Control Ecológico de Plagas en Alimentos Almacenados y Asistencia a Primera Conferencia de Marketing Orgánico y Valorización de Regiones, IFOAM","","Conocer alternativas de prevención y control ecológico de infestaciones de Polillas en alimentos deshidratados almacenados.Conocer alternativas de marketing para productos orgánicos y valorización de la territorialidad de la producción como un elemento diferenciador en el mercado.","FIC-FP-L-2007-1-A-004","General para rubro Hortalizas de fruto","2007","FIC Nacional","3555403","1737616","5293019","","Maule","Hortalizas de fruto","" "60743","Desarrollo de Habilidades para el Trabajo con Registros, como Herramienta de la Aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas en Huertos de Frambuesas","","Sin Información Disponible","FIA-FR-L-2005-2-A-004","Frambuesa","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Maule","Berries","Sotomayor Torres, Drina Licia" "1250","Conversión de un Huerto de Manzanos var. Fuji, al Sistema de Producción Orgánica con Destino al Mercado Externo","","Conocer experiencias de reconversión productiva y comercial frutícola en los sistemas de producción orgánica y biodinámica.","FIA-GI-P-2002-1-A-006","Manzano","2002","FIA","4000000","0","4000000","Holmgren Rittig, Carlos","Maule","Pomáceas","Holmgren Rittig, Carlos" "61085","Asistencia al Congreso Internacional de Agricultura Orgánica","","Dar a conocer experiencias, exponer y discutir materias técnicas sobre un proyecto de innovación que se desarrolla en la Región del Maule, en un evento internacional de alto impacto. Obtener información, conocimientos y experiencias de interés y establecer y mantener contactos con especialistas e instituciones y redes de trabajo a un alto nivel internacional en las materias del proyecto.","FIC-FP-V-2006-1-A-106","Vid vinífera","2006","FIC Nacional","1063715","750000","1813715","","Maule","Viñas y vides","von Bennewitz Alvarez, Eduardo Alfredo" "61055","Estado actual del conocimiento sobre hongos ectomicorrícicos comestibles de importancia para el sector silvoagropecuario nacional","","Capturar los principales avances y resultados de la investigación a nivel mundial sobre taxonomía, ecología, biología molecular, manejo, cultivo, procesamiento y mercado de hongos micorrícicos comestibles de interés para el sector silvoagropecuario, y establecer vinculaciones internacionales que permitan fortalecer la línea de investigación de hongos micorrícicos comestibles desarrollada por la Universidad Católica del Maule.","FIC-FP-C-2007-3-F-006","s/i especie (Rubro Hongos comestibles)","2007","FIC Nacional","1965441","1000000","2965441","","Maule","Hongos comestibles","" "61074","Curso Teórico Práctico: Introducción al Uso de Herramientas Biotecnológicas y sus Aplicaciones en Plantas Ornamentales Nativas","","Adquirir experiencia teórico-práctica en el manejo de herramientas biotecnológicas adecuadas para demostrar que la biotecnología vegetal implica el desarrollo y la obtención de un producto o servicio, que la adquisición de destrezas en las técnicas de cultivo in vitro de células, tejidos y órganos vegetales y las herramientas que nos proporciona la Biología Molecular y la tecnología de ADN recombinante, pueden ser aplicadas en la producción de plantas ornamentales.","FIC-FP-V-2006-1-A-048","General para rubro Plantas Ornamentales","2006","FIC Nacional","832457","260000","1092457","","Maule","Plantas ornamentales","" "60751","Curso de Capacitación a Productores de Trigo de las Regiones Séptima y Octava","","Capacitar un grupo importante de productores medianos de trigo de la VII y VIII Regiones y, a través de su influencia en las zonas donde se ubican, a otros productores, a fin de aumentar su competitividad ante las crecientes exigencias de los mercados consumidores, cada vez más competitivos y diversificados, y ante el término del sistema de bandas de precios establecido en la legislación vigente.","FIA-FR-L-2005-3-A-001","Trigo","2005","FIA","36730000","10170000","46900000","","Maule || Bío Bío","Cereales","Gana Errázuriz, Francisco" "1548","Estudio Epidemiológico de las Principales Patologías del Cerdo. Regiones VII y VIII","","Estudiar la situación de las enfermedades Salmonelosis, Erisipela, Parvovirosis, Leptospirosis y Brucelosis en cerdos, para las regiones VII y VIII, y fortalecer la red de laboratorios de diagnóstico veterinario ya existente en el país.","FIA-PI-C-1985-1-P-012","Porcino","1985","FIA","28088000","24002000","52090000","Universidad de Concepción","Maule || Bío Bío","Porcinos tradicionales","" "60681","Curso Teórico-Práctico: Manejo de Comunidades Vegetales en Zonas Vulnerables","","Adquirir experiencia teórico-práctica en el manejo de especies vegetales de interés productivo o bajo alguna de las categorías de amenaza sometidas a presiones productivas y/o alteraciones de su hábitat.","FIA-FP-V-2005-1-A-068","Frutilla chilena o frutilla blanca || Papayo","2005","FIA","2034172","3654800","5688972","","Maule","Berries || Frutales tropicales y subtropicales","" "60706","Presentación de trabajo y asistencia al IX Congreso Latinoamericano de Botánica","","El objetivo general de la propuesta es apoyar la asistencia y presentación de un trabajo científico en el IX Congreso Lationamericano de Botánica, así como difundir la experiencia vivida en el evento incluyendo información de los temas tratados y del trabajo realizado, titulado Usos documentados y potenciales de Gomortega keule (Mol.) Baillon.","FIA-FP-V-2006-1-A-022","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Queule","2006","FIA","651050","343000","994050","","Maule","General para Subsector Agrícola || Bosque nativo","Muñoz Concha, Diego " "60698","Asistencia al Congreso Apimondia 2005","","","FIA-FP-V-2005-1-P-038","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","1236482","490614","1727096","","Maule","Apicultura","" "61122","Gira de Internacionalización para el Desarrollo de Procesos Innovadores de Transformación y Comercialización de Carne de Ternero Natural Carnes Andes Sur","","Conocer tecnologías innovadoras de gestión, transformación y comercialización de carne vacuna para ser implementadas los procesos de producción de Carne de Ternero Andes Sur.","FIC-GI-V-2006-1-P-059","Bovino para carne","2006","FIC Nacional","15396389","3985777","19382166","","Maule || Bío Bío","Bovinos de carne","English Hermes, Patti Lynn" "87673","Diseño de un Programa Nacional de Extensión Forestal","","Diseñar un programa nacional de capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica necesarios para la implementación de la Ley de Bosque Nativo","036/2010","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2010","FIBN","23250000","0","23250000","ONG Forestales por el Desarrollo del Bosque Nativo","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén","Bosque nativo","Reyes Gallardo, René Alberto" "4418","Difusión y Transferencia Tecnológica de un Sistema Agroecológico de Gestión y Producción para el desarrollo y Obtención de Productos Diferenciados en Vitivinicultura Orgánica","","Difusión y Transferencia Tecnológica de un Sistema Agroecológico de Gestión y Producción para el desarrollo y Obtención de Productos Diferenciados en Vitivinicultura Orgánica.","11PDT-10447","Vid vinífera","2011","INNOVA_CHILE","90000000","143576430","143576430","Asociación Gremial de Agricultura Orgánica del Centro Sur A.G.","Maule","Viñas y vides","Suazo Pérez, Juan Ignacio" "1221","Visita a Experiencias de Reconversión Productiva y Comercial en el Ámbito de la Producción Orgánica y Manejo Integrado","","La presente Gira tiene por objetivo conocer experiencias de reconversión de sistemas productivos, comerciales, educativos y agroindustriales, etc., en el área de la agricultura sustentable (ORGÁNICA E INTEGRADA), con la finalidad de facilitar el desarrollo agro pecuario de los pequenos y medianos agricultores de la Región del Maule.","FIA-GI-C-1999-1-A-007","Manzano || Peral","1999","FIA","12705830","5555000","18260830","Universidad de Talca","Maule","Pomáceas","Paillán Legüe, Juan Hernán" "5309","Teledetección Aplicada para Optimizar el uso del Agua y Energía en Frutales y Vides, desarrollo de una Plataforma Geo-Informática","","Utilizar técnicas de teledetección y modelamiento bio-matemático para desarrollar una plataforma geo-informática que permita optimizar el uso de agua y energía en huertos frutales (olivos y manzanos)","D10I1157","Vid de mesa || Vid vinífera || Olivo || Manzano","2011","FONDEF","255839996","364891999","620731995","Universidad de Talca","Maule","Viñas y vides || Pomáceas || Olivos","Ortega Farías, Samuel Orlando" "60617","Hongos Micorrícicos Comestibles. Importancia y Aplicaciones Potenciales en el Sector Silvoagrícola Nacional","","Fortalecer el nivel del conocimiento actual sobre hongos micorrícicos comestibles y sus potenciales aplicaciones para el sector silvoagropecuario nacional.","FIA-FP-V-2003-1-A-027","Trufa negra","2003","FIA","1507742","355360","1863102","","Maule","Otros hongos || Hongos comestibles","" "60715","Visita a Italia para recibir entrenamiento en Sistemas no Destructivos de Análisis de Parámetros Internos de Madurez de Frutos","","Lograr conocer instrumentos que permitan determinar en forma no destructiva, características internas de las fruta. Entrenarse en su uso.Estos instrumentos son portátiles y permiten obtener las evaluaciones deseadas rápidamente. Es decir, se puede evaluar en el huerto desde el etapa de crecimiento y desarrollo de la fruta.Los parámetros de madurez que se pueden medir con estos equipos son: contenido de azúcares, firmeza, acidez, pardeamiento interno y materia seca.","FIA-FP-V-2006-1-A-076","Kiwi","2006","FIA","906766","1236040","2142806","","Maule","Otros Frutales hoja caduca","" "88071","Does the Investment in Human Capital Increase Productivity? the Impact of Training on Fruit Exports Sector","","Estudiar la relación entre inversión en Capital Humano a través de capacitación y la productividad del sector frutícola de exportación.","11121465","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2012","FONDECYT","41102000","0","41102000","Universidad de Talca","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Jara Rojas, Roberto Alejandro" "60703","Estudio de la Influencia de Mallas Sombreadoras sobre Características Morfológicas, Fisiológicas y Productivas de Nuevos Cultivares de Arándanos Introducidos en Chile","","Estudiar la influencia de mallas sombreadoras (color y sombra) sobre características morfológicas, fisiológicas y productivas de nuevos cultivares de arándanos introducidos en Chile.","FIA-FP-V-2006-1-A-006","Arándano: Blueberry","2006","FIA","7276450","1899000","9175450","","Maule","Berries","" "61103","Prospección y desarrollo de mercado europeo para la comercialización de tejidos artesanales de fibra de alpaca del Secano Interior de la Región del Maule","","Prospección y desarrollo de mercado europeo para la comercialización de tejidos artesanales de fibra de alpaca del secano interior de la Región del Maule.","FIC-GI-C-2007-3-P-005","Alpaca","2007","FIC Nacional","10714817","4426772","15141589","Fundación CRATE","Maule","Camélidos domésticos","Arévalo Rojas, Juan Carlos" "60707","Participación en Feria IFT 2006, USA","","Observar, comprender y adoptar las nuevas tecnologías de productos, procesos agroindustriales y empaques presentadas durante la Feria Tecnológica IFT, para lograr la implementación y/o adaptación de ellas en el desarrollo de nuevos productos de Agroindustrial Surfrut.","FIA-FP-V-2006-1-A-028","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIA","799785","813020","1612805","","Maule","General para Subsector Agrícola","Marentis Carrasco, Romina " "1261","Empresa Productora de Biocontroladores Nativos para el Sector Silvoagropecuario","","Conocer experiencias de producción y uso de microorganismos aplicados en el control biológico de plagas y enfermedades agrícolas en Cuba.","FIA-GI-P-2003-1-A-031","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2003","FIA","5000000","0","5000000","Bio Insumos Nativa Limitada","Maule","General para Subsector Forestal || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Agrícola","Astorquiza Fierro, Ximena " "60787","Formación de Líderes Rurales para el Sector Agrícola de la comuna de Talca","","Formar 25 líderes rurales para el sector agrícola de la comunade Talca.","FIA-FR-V-2002-1-G-008","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","2590000","1309000","3899000","","Maule","General para Subsector Agrícola","Herrera Alcaíno, Francisco Javier" "88672","Emprende Maule: Programa de apoyo y aceleración de microempresas y PYMEs.","","Generar un punto de encuentro para al menos 50 Pymes y microempresas directamente, y 200 indirectamente, con carácter tecnológico y/o innovador en la Región del Maule, pertenecientes a los sectores críticos de la región (TICs, Turismo, Forestal, Agricultura, etc.). Este punto de encuentro busca potenciar el desarrollo de actividades como sesiones de mentoring, seminarios y talleres, los cuales permiten lograr un mecanismo de escalamiento, innovación en productos, procesos y modelos de negocios.","30-345-922","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2014","FIC Región del Maule - Fondo Regional","168000000","72000000","240000000","DICTUC","Maule","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Díaz Bowen, Marcelo Maximiliano" "60563","Agriflor de Las Américas 2004","","Conocer las realidades que enfrentan cada uno de los participantes a esta gran feria, conocer su opinión acerca de cómo se realiza el proceso productivo y de comercialización en su lugar de origen, conocer su problemática y como enfrentan y han enfrentado los desafíos que el mercado les propone.","FIA-FP-L-2004-1-A-090","General para rubro Flores de Corte","2004","FIA","433468","477700","911168","","Maule","Flores de corte","" "59971","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-017","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","373880","0","373880","","Maule","General para Subsector Agrícola","Vogel, Hermine María" "4868","MAS GI en la Empresa Vina los Nogales, Fortalecimiento de la Cultura Pro-Innovación al Interior de la Empresa","","Implementar un Sistema de Gestión de la Innovación Integral al Interior de la Organización, que permita Abordar los Desafíos de la Organización, así como Levantar Proyectos de I+D e Implementar Procesos de Innovación en Toda la Organización Generando una Cultura Pro-Innovación y Pro-Emprendimiento.","14PGI-30537","Vid vinífera","2014","INNOVA_CHILE","22000000","15000000","37000000","Viña Los Nogales S A","Maule","Viñas y vides","D´Arcangeli Díaz, Ángela Cristina" "60328","Curso Taller en Citricultura","","Dar a conocer las técnicas de manejo productivo del cultivo de cítricos,para así poder atender los requerimientos de desarrollo nacional queeste cultivo requiere, apoyando las necesidades de expansión del cultivoen el país.","F01-1-Fr-022","General para rubro Cítricos","2001","FIA","500000","460000","960000","","Maule","Cítricos","" "60709","Participación en Congreso ISHS","","Participar en el Congreso de la Sociedad Internacional de Horticultura.","FIA-FP-V-2006-1-A-043","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2006","FIA","1873279","0","1873279","","Maule","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "2555","Gira Forestal Chile a Suecia octubre 2011: Bioenergía, Asociatividad y Madera","","Concretar un plan de trabajo forestal Chile-Suecia, para fortalecer los niveles de asociatividad de Pymes del sector forestal en Chile, y buscar complementación técnica entre ambos países, con énfasis en la construcción en madera y bioenergía a partir de biomasa.","GIT-2011-0095","s/i especie (General para Subsector Plantaciones Forestales Tradicionales)","2011","FIA","5401842","6280613","11682455","INFOR Instituto Forestal ","Maule || Bío Bío || Araucanía || Los Ríos","General para Subsector Plantaciones forestales tradicionales || General para Subsector Plantaciones forestales tradicionales || General para Subsector Plantaciones forestales tradicionales","Valencia Baier, Juan Carlos" "60522","Actualización de la Investigación Internacional y Manejo Productivo de Proteáceas en Melbourne y Auckland","","Participar en el Simposio Internacional de Proteas para conocer los avances en las investigaciones realizadas en los últimos dos anos en el cultivo de las proteáceas.","FIA-FP-L-2004-1-A-001","Protea","2004","FIA","1449797","1272267","2722064","","Maule","Follajes","" "60603","Formación y Capacitación en Técnicas de Poda y en Plantaciones Mixtas, Orientadas a la Producción de Madera de Calidad","","Perfeccionar la formación de profesiona les en el tema de las plantaciones mixtas y poda de especies latifoliadas para la producción de maderas de alto valor en el país.","FIA-FP-V-2002-1-F-042","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2002","FIA","2284958","932584","3217542","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","" "60066","Curso Internacional de Entrenamiento en Análisis de Datos Genético-Moleculares: Genética de Poblaciones y Mapeo de QTLs","","Entrenar a profesionales involucrados en biotecnología en el análisis de datos genéticos moleculares.","BID-FR-V-2003-1-A-014","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","14723580","7550000","22273580","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Becerra Velásquez, Viviana" "1382","Desarrollo Forestal, Procesos de Certificación y Sistemas de Gestión Ambiental en España","","1. Conocer la realidad y proceso espanol sobre sistemas de gestión ambiental, certificación de productos forestales, mercados y ordenación predial desde una perspectiva sostenible, y su aplicabilidad en Chile en general para la XII región de Magallanes y Antártica de Chile en los particular.2. Complementar las bases para implementar un SGA en Magallanes que permita en el futuro certificar productos forestales en torno al recurso nativo lenga de la XII región.","FIA-GI-V-2001-1-F-025","General para rubro Bosque Nativo || Lenga","2001","FIA","14798314","7251709","22050023","INFOR Instituto Forestal ","Bío Bío","Bosque nativo","Lucero Ignamarca, Alejandro" "1239","Misión Tecnológica sobre Utilización de Genética de Bovinos Compuestos y Uso Eficiente de Praderas en Sistemas Neozelandeses de Producción de Carne","","Conocer y evaluar el uso de genética de animales compuestos y de razas puras en producción de carne bovina. Conocer las características de las praderas que sustentan los sistemas neocelandeses de producción de carne bovina y evaluar la aplicación en nuestro país de las prácticas de manejo observadas. Observar en terreno detalles sobre la aplicación de Buenas Prácticas Ganaderas en sistemas de producción de carne bovina.","FIA-GI-L-2003-1-P-002","Bovino para carne","2003","FIA","16979126","20029372","37008498","INSECABIO Sociedad de Inseminación Artificial Bío Bío Ltda.","Bío Bío || Araucanía","Bovinos de carne","Undurraga Yoacham, Daniel" "61100","Gira Técnica sobre Articulación de Cadenas Productivas Agroartesanales en el Ecuador","","Generar aprendizajes sobre articulación de cadenas productivas agroartesanales a partir del intercambio con experiencias de localidades de Ecuador","FIC-GI-C-2007-3-G-007","Abeja: Abeja de miel || Quinoa || s/i especie (Rubro Bosque nativo) || s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2007","FIC Nacional","7302163","3688770","10990933","CET Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal)","Bío Bío || Araucanía","Bosque nativo || Otros Cultivos y cereales || Plantas medicinales, aromáticas y especias || Apicultura","Letelier Araya, Eduardo Antonio" "1588","Investigación, Producción y Procesamiento de la Papaya en Cobquecura, VIII Región","","Aumentar el nivel de ingresos de los pequenos productores a través de una nueva alternativa productiva: el cultivo de la papaya","FIA-PI-C-1994-1-A-024","Papayo","1994","FIA","12925711","3987289","16913000","Ilustre Municipalidad de Cobquecura","Bío Bío","Frutales tropicales y subtropicales || Frutales tropicales y subtropicales","Vargas, Laura" "61081","Curso Teórico-Práctico: La Producción de Microorganismos Entomopatógenos y Antagonistas para el Control de Plagas Agrícolas","","Asistir al curso: La producción de microorganismos entomopatógenos y antagonistas para el control de plagas agrícolas.","FIC-FP-V-2006-1-A-087","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2006","FIC Nacional","843386","446720","1290106","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "60588","Asistencia al Octavo Congreso Internacional de Patología de Invertebrados y Control Microbial y a la Sexta Conferencia Internacional sobre Bacillus thuringiensis","","Asistir al VIII Congreso Internacional de Patología de Invertebrados y Control Microbial ya la VI Conferencia Internacional sobre Baci//us thuringiensis.Presentar los resultados de investigaciones sobre entomopatógenos (tesis), además de adquirir conocimientos e información de los últimos avances tecnológicos y de investigación, para la producción, formulación y preservación de biocontroladores, de manera de fortalecer y fomentar los trabajos realizados en Chile.Otra actividad importante es la de establecer contactos con investigadores expertos en el tema.","FIA-FP-V-2002-1-A-021","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","FIA","997300","239850","1237150","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "61109","Metodologías y procesos de introducción de especies en Escocia y Canadá, focalizado en información de los mejores resultados de acuerdo a procedencias, biotecnología, mejoramiento genético y/o usos y su aplicabilidad en la Región de Magallanes","","Conocer sistemas, procesos y metodologías de introducción de especies creadas e implementadas en zonas climáticas extremas, así como también de programas de mejoramiento genético, procedencias, biotecnología y sus resultados asociados.Generar contactos y redes que permitan el apoyo para la operativización del establecimientos plantaciones o sistemas forestales y arbustivos de interés comercial y ambiental para Magallanes.","FIC-GI-V-2006-1-A-040","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2006","FIC Nacional","17256285","6919688","24175973","","Bío Bío || Aysén || Magallanes","General para Subsector Forestal","Lucero Ignamarca, Alejandro" "60346","Automatización de Canales de Riego","","Desarrollo de capacidades de innovación y tecnología para la auotmatización de canales de riego.","F01-1-R-029","General para rubro General para Subsector Agrícola","2001","FIA","1642831","681290","2324121","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "59982","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-010","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","478908","0","478908","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Fernández Reyes, Marta Alejandra" "4746","Programa de Difusión Tecnológica para el Mejoramiento Competitivo de los Productores de Nueces de la Provincia del Ñuble","","General: Contribuir al Incremento de la Competitividad de Productores de Nueces de la Provincia de nuble, Desarrollando y Transfiriendo un Protocolo de Cultivo (Poda - Riego - Enfermedades), que Permita Elevar el Rendimiento de los Huertos y la Calidad de los Frutos.","13PDT-18801","Nogal","2013","INNOVA_CHILE","59486715","17361285","76848000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Bío Bío","Frutales de nuez","Rojas Villacura, Nadia " "59984","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-021","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","393461","0","393461","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","" "60342","Capacitación en el Cultivo, Manejo, Postcosecha y Control de Calidad de Plantas Medicinales y Aromáticas","","Sin información disponible.","F01-1-Pl-007","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2001","FIA","171161","287161","458322","","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias","" "60345","Participación en Conferencia Internacional sobre Aguas Subterráneas","","Asistir a la Conferencia Internacional Las Caras del agua Subterráneas.","F01-1-R-021","General para rubro General para Subsector Agrícola","2001","FIA","500000","921300","1421300","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "1281","Misión Tecnológica Europa-Israel: Centros de Gestión y Horticultura Avanzada","","Fortalecer la estructura global de la organización, medante el conocimiento directo de modelos integrales de gestión agropecuaria y nuevas líneas de producción orgánica.","FIA-GI-V-1996-1-G-020","Trigo || Frejol || Haba || s/i especie (General para Subsector Pecuario) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1996","FIA","14710000","6304000","21014000","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VIII Región","Bío Bío","General para Subsector Pecuario || Cereales || Leguminosas || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Matamala Inzunza, Carlos Alfredo " "1287","Gira a Francia e Islas Británicas para conocer Tecnologías de Producción de Leche, Papas, Manejo de Praderas y Centros de Gestión","","Como objetivos generales se espera que los participantes puedan incorporar tecnologías de avanzada para la producción lechera en sus explotaciones, sistemas de comercialización asociativa y de gestión de empresas agropecuarias, eventualmente dar valor agregado de poductos lácteos y otros rubros no tradicionales.","FIA-GI-V-1996-1-P-045","Bovino para leche || Papa || s/i especie (Rubro Praderas artificiales)","1996","FIA","21395316","8735542","30130858","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, X Región","Bío Bío || Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche || Praderas artificiales || Tubérculos","Cristi Vargas, Carlos" "60667","Reunión Anual, Conferencia Internacional en Cultivos Industriales y Desarrollo Rural","","","FIA-FP-V-2005-1-A-041","Actaea || General para rubro Cultivos industriales","2005","FIA","892192","592480","1484672","","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Cultivos industriales","Fischer Ganzoni, Susana Urzina" "60344","Participación en Primer Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas","","Aumentar el conocimiento comercial y técnico que se tiene del rubro de las hierbas medicinales yaromáticas .","F01-1-Pl-040","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2001","FIA","1045632","589000","1634632","","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Riveros Urzúa, Guillermo Edgardo" "60590","Diseño, Ejecución y Mantención de Sistemas de Drenaje en la Agricultura","","Sin información disponible.","FIA-FP-V-2002-1-A-032","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","2842515","1872000","4714515","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "60812","Curso de Evaluación de Opciones Forestales y Agroforestales para una Mejor Inversión Predial","","Fortalecer las capacidades de líderes, productores y asesores del sector de la Agricultura Familiar Campesina para la toma de decisiones de inversión predial","FIA-FR-V-2005-1-F-006","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2005","FIA","7438928","3520455","10959383","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Benedetti Ruiz, Susana Graciela" "60839","Gira de organizaciones de regantes de la VIII Región para el mejoramiento de la gestión de recursos hídricos","","","FIA-GI-V-2005-1-A-045","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","2390000","612841","3002841","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Ramírez Rosas, Jaime Eduardo" "61025","Formación de operadores de la Planta de Biogás de Negrete","","Generar e implementar un protocolo de operación de la planta de biogás de Negrete.","FIC-CO-C-2007-3-A-012","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","FIC Nacional","4031237","1207280","5238517","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Villota Castillo, Lina María" "4821","Consortium Of Chilean Engineering Faculties To Foster Education Engineerng , Applied Research, Innovation And Entrepreneurship","","This Consortium Aims To Achieve International Standards Of Excellence In Engineering Education, Applied Research, Technology Transfer, Innovation And Entrepreneurship, By Fostering Synergistic Multidisciplinary Integration Among The Three Universities, And Engagement With National And International Stakeholders, To Create Wealth And Contribute To Chile'S Sustainable Development, In a Global Knowledge-Based Economy.","14ENI2-26905","General para rubro General para Subsector General || General para rubro General para General Subsector Gestión","2014","INNOVA_CHILE","11250000000","8190569195","19440569195","Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola","Bío Bío","General para Subsector General || General para General Subsector Gestión","Zaror Zaror, Claudio" "59985","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-022","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","481949","0","481949","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Valenzuela Aguila, Sofía" "122795","Redes de innovación para la pequeña agricultura","","Generar redes de innovación en la producción alimentaria generada por pequeños campesinos en la región Biobío mediante capacitación, asesoría técnica y estado sanitario de los productos.","40036009-0","General para rubro General para Subsector Agrícola","2021","FIC Región del Bío Bío - Fondo Regional","135000000","15000000","150000000","Universidad de Las Américas","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Iñiguez Gonzalez, Gonzalo Eduardo" "2439","Gira Técnica para conocer in situ la Planificación y Gestión Territorial de la Nación In-Shuck-ch en la Provincia de British Columbia, Canadá: ""Del desarrollo cultural tradicional al desarrollo económico productivo""","","Obtener conocimientos con un enfoque de planificación y gestión territorial de las temáticas de conservación de áreas silvestres protegidas, tradicional-cultural, turismo, agrícola y forestal, en base a la experiencia Timberline Nautral Resources Grup y la Nación IN-SHUCK-ch (British Columbia, Canadá) esta última con tierras transferidas por el Estado de Canadá, con el objetivo de generar redes y promover iniciativas productivas innovadoras culturalmente aceptables, que sean aplicables en las Comunidades Mapuches de la Región del Bío Bío.","GIT-2008-0305","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2008","FIA","14985241","3620951","18606192","Timberline Gestión de Recursos Naturales Ltda.","Bío Bío || Araucanía","Bosque nativo","Antivil Alvarez, Andrés Alejandro" "60542","Sexto Congreso Internacional sobre Avellanas","","Incrementar el conocimiento sobre la especie del avellano europeo con el propósito de utilizar la información y aplicarla en programas y proyectos de investigación y desarrollo en Chile.","FIA-FP-L-2004-1-A-037","Avellano europeo","2004","FIA","1053004","695830","1748834","","Bío Bío","Frutales de nuez","" "1498","Misión Captura Tecnológica de Valor Agregado y Gestión Apícola a Manitoba, Canadá","","","FIA-GI-V-2005-1-P-021","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","6690287","2811843","9502130","Centro de Gestión Empresarial de Ñuble S.A.","Bío Bío","Apicultura || Apicultura","Paredes Vega, Ramón Enrique" "60786","Diplomado en Gestión Agropecuaria","","Fortalecer la capacidad directiva y de gestión de productores yprofesionales del sector agropecuario, considerando la necesidadde aumentar la competitividad de las empresas del sectoragropecuario, en el marco de una economía global.","FIA-FR-V-2002-1-G-007","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2002","FIA","4492424","5891945","10384369","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Umaña Hermosilla, Benito" "1298","Captación de Producción y Comercialización de Flores de Bulbo en Holanda y España","","La propuesta consiste en la participación de un grupo de productores de flores de AFLOSUR A.G. y profesionales de la VIII, IX Y X regiones del país, en una gira por Holanda y Espana, para conocer la producción y comercialización de las flores de bulbo en esos países.","FIA-GI-V-1997-1-A-098","General para rubro Flores de Bulbo","1997","FIA","19669090","8418200","28087290","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "60417","Gira de organizaciones de regantes de la VIII Región para el mejoramiento de la gestión de recursos hídricos","","Potenciar el rol estratégico que tienen las organizaciones de regantes en el desarrollo del territorio sobre el cual intervienen, a través del conocimiento de experiencias de otras organizaciones con mayor nivel de desarrollo en el ámbito de la gestión integrada del recurso hídrico.","FIA-CD-V-2005-1-A-169","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","2390000","612841","3002841","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "2483","Gira Tecnológica sobre Desarrollo de Especialidades Campesinas Vitivinícolas en Italia","","Promover el desarrollo de especialidades campesinas a partir de la producción vitivinícola del Valle del Itata.","GIT-2009-0304","Vid vinífera","2009","FIA","11917286","9176495","21093781","CET Centro de Estudios y Tecnología para el Desarrollo del Sur","Bío Bío","Viñas y vides || Viñas y vides","Letelier Araya, Eduardo Antonio" "2455","Gira Técnica Intercambio Cultural Relmu Witral","","Establecer un intercambio de experiencias productiva, asociativa, cultural y conocimientos, mediante el encuentro entre las tejedoras mapuche lavkenche y sus pares de Calama y San Pedro de Atacama.","GIT-2009-0026","Ovino para lana","2009","FIA","2399000","1100000","3499000","Asociación Indígena Relmu Witral","Bío Bío","Ovinos de lana","Carvajal Gamonal, Isabel Coralí" "60004","Fifth Conference on Recent Advances in Fermentation Technology","","Actualizar conocimientos sobre la fermentación industrial, el cual permite formar profesionales mejor preparados y fortalecer el proyecto de la nueva carrera de Ingeniería Civil en Biotecnología de la universidad de Concepción.","BID-FP-L-2003-2-A-001","General para rubro General para Subsector Agrícola","2003","BID","1606808","0","1606808","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "87691","Fortalecimiento de las capacidades y competencias de la población rural de la Región del Bío Bío para la gestión y manejo del Bosque nativo","","Diseñar y establecer un programa de fortalecimiento de las capacidades y competencias técnicas y prácticas de la población rural de la Región del Bío Bío para promover, en el marco de la Ley 20. 283, el manejo sostenible del bosque nativo poniendo énfasis en la protección ambiental, la conservación y en el mejoramiento de la gestión económica de los recursos forestales.","051/2012","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2012","FIBN","23564000","7260000","30824000","Universidad del Bío Bío","Bío Bío","Bosque nativo","Vásquez González, Bernardo Alfonso" "60053","Cuarto Taller Internacional sobre Hongos Micorrícicos Comestibles","","","BID-FP-V-2005-1-A-076","General para rubro Hongos comestibles","2005","BID","1399511","676400","2075911","","Bío Bío","Hongos comestibles","" "2341","Establecimiento de un Servicio de Capacitación y Acreditación para Profesionalizar la Cadena Apícola","","Disenar un sistema de capacitación hacia la micro y pequena empresa apícola, así como hacia asesores y extensionistas de la cadena y trabajadores permanentes y temporales, utilizando para ello, Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).","FOR-2010-0054","Abeja: Abeja de miel","2010","FIA","3000000","750000","3750000","Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria","Bío Bío","Apicultura","Cabezas Avila, Oscar" "87659","Análisis prospectivo de encadenamientos productivos de productos y servicios provenientes del Bosque Nativo de la Región del Biobío.","","Analizar prospectivamente los encadenamientos productivos, actuales y potenciales, de productos y servicios madereros y no madereros derivados del Bosque Nativo de la Región del Biobío, con la finalidad de proponer estrategias orientadas al fortalecimiento y sostenibilidad de la interacción de los distintos actores de la cadena de producción y comercialización de productos y servicios con identidad territorial local, en el marco de la Ley 20.283.","028/2016","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2016","FIBN","35930000","2980000","38910000","Universidad del Bío Bío","Bío Bío","Bosque nativo || Bosque nativo || Bosque nativo","Vásquez González, Bernardo Alfonso" "61051","Visita a Feria de Paisajismo, Producción y Comercialización de Plantas Ornamentales, IPM en Essen, Alemania, para Conocer e Incorporar Nuevas Técnicas de Producción de Viveros de Plantas Ornamentales de la VIII Región","","Conocer y adquirir las nuevas tecnologías y tendencias en la producción de plantas ornamentales en maceta para ser aplicadas en nuestro país, que permitan mejorar nuestros procesos productivos y económicos. Además, de interactuar con otros productores en la feria IPM 2008 para generar lazos que contribuyan en el futuro a algún grado de asociatividad científica o económica.","FIC-FP-C-2007-3-A-020","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","FIC Nacional","1500000","957905","2457905","","Bío Bío","General para Subsector Flores y follajes || Plantas ornamentales","" "75294","Conociendo tecnologías ancestrales de producción agrícola en Zonas Altiplánicas en Perú. Una perspectiva para la diversificación productiva en la Zona Cordillerana de Lonquimay, Región de La Araucanía","","Conocer la implementación, construcción y uso agrícola de los camellones en sectores altiplánicos de Perú denominados Waru-waru o Suka-kullos, como técnica ancestral de los pueblos originarios altoandinos.","GIT-2016-0438","s/i especie (rubro Cereales)","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","5994200","3099768","9093968","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Bío Bío || Araucanía","Cereales","Vial Alarcón, Manuel" "5300","Optimización del Manejo Artificial de la Reproducción de Salmónidos Utilizando la Criobiología como Herramienta Biotecnológica.","","Protocolos de criopreservación de semen para salmónidos","D10I1064","Salmón","2011","FONDEF","242578003","242769989","485347992","Universidad Católica de Temuco","Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos || Aysén || Magallanes","Peces de agua dulce y/o estuarina","Valdebenito Isler, Nemesio Iván" "7623","Programa de capacitación difusión técnica y práctica a nivel de comunidad, Escuelas y productores de la provincia de Arauco para mantener y mejorar el patrimonio sanitario en el cultivo de la papa","","Información no disponible","SAG-BN-C-1999-1-A-008","Papa","1999","SAG","19340000","0","19340000","INAGRO Ingenieros Agronónomos Ltda.","Bío Bío","Tubérculos","" "60541","Quinto Simposio Internacional de la Frutilla","","Adquirir nuevos conocimientos en el aspecto productivo para mejorar el apyo a los productores.Conocer el interés de nuevas variedades en el mercado internacional.Adoptar nuevas técnicas de industrialización.","FIA-FP-L-2004-1-A-036","Frutilla","2004","FIA","1787971","1891832","3679803","","Bío Bío","Berries","" "59986","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-023","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","373880","0","373880","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Becerra Velásquez, Viviana" "61052","Asistencia y participación en el Sexto Simposio de Recursos Genéticos para Latinoamérica y el Caribe","","Asistir al Simposio de Recursos Genéticos para Latinoamérica y el Caribe (SIRGEALC) y presentar el trabajo AVANCES EN EL ESTUDIO DE TOLERANCIA A ESTRÉS HÍDRICO Y DE PH EN Lotus spp, así como conocer y crear una red de contactos internacionales que permita el intercambio de conocimiento y el desarrollo de trabajos conjuntos.","FIC-FP-C-2007-3-A-021","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Loteras","2007","FIC Nacional","1156556","343000","1499556","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || Praderas artificiales","" "7765","Producción de Frambuesas Orgánicas para el Mercado de Exportación","","- Producir frambuesa orgánica de exportación con el fin de mejorar la rentabilidad del cultivo del Grupo de Productores de Frambuesa de San Carlos, nuble.","SUB-PI-C-2006-2-A-001","Frambuesa","2006","Subsecretaría Agricultura","30927036","105080338","136007374","Iturra Muñoz, Fabián del Tránsito","Bío Bío","Berries","Iturra Muñoz, Fabián del Tránsito" "92450","Gira tecnológica SaviaLab Bío-Bío 2018.","","","GIT-2018-0715","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","10000000","0","10000000","Universidad de Concepción","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Iturra Lara, Roberto" "60534","Tercer Simposio sobre Etnobotánica","","Capacitarse en el uso científico de plantas medicinales.","FIA-FP-L-2004-1-A-018","s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2004","FIA","532772","318180","850952","","Bío Bío","General para Subsector Plantas medicinales, aromáticas y especias","" "3987","Metodología para el Análisis Físico de Estuarios Aplicación a Lebu,Tirúa y Constitución para Restablecer la Pesca Artesanal","","Definir una metodología estandarizada para el desarrollo de estudios de carácter hidrodinámico, sedimentológico y morfológico en los estuarios del país, mediante la consolidación del conocimiento científico nacional e internacional en estas materias y la aplicación y validación de esta metodología en tres localidades afectadas por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero pasado (Constitución, Lebu y Tirúa), trabajo que incluye la realización de campanas de terreno y modelación matemática. la aplicación y validación de la metodología en estos tres lugares no es casual; el proyecto busca generar un impacto positivo específico, puesto que a partir del desarrollo de los estudios básicos en los sitios mencionados es posible realizar un análisis de factibilidad de las obras necesarias para restablecer la pesca artesanal, actividad que en casos como Lebu, resulta ser la principal fuente de ingreso de sus pobladores. el desarrollo de este proyecto trae aparejado la generación de capacidad técnica y capital humano especializado que será fundamental tanto en la etapa final del mismo proyecto, es decir, Difusión y Transferencia de Resultados, que implica la realización de seminarios orientados a difundir el producto dentro de sus potenciales usuarios, como en el desarrollo y/o asistencia técnica de los proyectos de infraestructura en zonas estuariales que se realizarán en el futuro. el carácter de organismo público que poseen tanto el Desarrollador como el Mandante asegura que el conocimiento adquirido será aplicado en favor de los intereses del país. Por otra parte, y más en el largo plazo, el proyecto persigue, mediante la aplicación sostenida de esta metodología, generar las condiciones para realizar análisis comparativos entre los estuarios del centro sur del país, lo que permitiría unificar criterios para la clasificación de estos cuerpos de agua y posterior diseno de planes de manejo integrado, incluyendo a futuro vari","10CREC-8510","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2010","INNOVA_CHILE","179949591","38080000","218029591","Instituto Nacional de Hidráulica, INH","Bío Bío","General para Subsector Acuícola","Cortez Contreras, Juan Ricardo" "60672","Information and Technologies for Sustainable Fruit and Vegetable Production Seminar","","","FIA-FP-V-2005-1-A-050","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2005","FIA","1636473","906200","2542673","","Bío Bío","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","" "61335","Turbinas Hidrocinéticas para Canales de Riego","","En este proyecto con FIA, se espera instalar un piloto de las turbinas Orbital Stream en un canal de la zona centro del país, con el objetivo de generar entre 5 a 10 KW de energía distribuida. Este piloto será utilizado para refinar aspectos tecnológicos del producto y presentarlo a clientes potenciales, tanto asociaciones de canalistas como clientes particulares.","PYT-2015-0486","General para rubro General para Subsector Agrícola","2015","FIA","15000000","12000000","27000000","de la Jara Hartwig, Emilio Alfonso","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","de la Jara Hartwig, Emilio Alfonso" "60532","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Participar en el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agrícola, específicamente en el taller sobre biotecnología forestal, organizado por el Dr. Patricio Arce de la PUC.","FIA-FP-L-2004-1-A-013","Vid vinífera","2004","FIA","1114284","0","1114284","","Bío Bío","Viñas y vides","" "1416","Actualización en Investigación Vitivinícola","","Conocer experiencias productivas y de investigación que contribuyan, por una parte, a actualizar los manejos productivos de las cepas finas cultivadas y orientar la producción hacia otras cepas nuevas.","FIA-GI-V-2002-1-A-046","Vid vinífera","2002","FIA","1098240","300000","1398240","Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.","Bío Bío","Viñas y vides","Fuentealba Risopatrón, Omar" "61093","Biotecnología de Microbios Asociados a Plantas: Aplicaciones Prácticas para la Agricultura, Forestal, Alimentos y Ciencias Ambientales","","Capacitar sobre el papel de los microorganismos en la biología y ecología de plantas y aplicar métodos innovadores a la modificación de la interacción microbio-planta para mejorar la capacidad de plantas para entregar productos de alimentación sanos, combustibles alternativos y mediar procesos ambientales.","FIC-FR-V-2006-1-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal)","2006","FIC Nacional","10000000","9129365","19129365","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal || General para Subsector Agrícola","Urrutia Briones, Homero Enrique" "61120","Misión Tecnológica a Europa y Visita de Consultores para Prospección de Nuevas Tecnologías de Conservación de Recursos Genéticos","","El objetivo general de la propuesta es el fortalecimiento tecnológico del proyecto de conservación de especies chilenas endémicas en peligro de extinción, permitiendo dotar al proyecto de nuevas tecnologías, desarrollos y conocimientos que le permitan optimizar el uso de recursos y alcanzar resultados de primer nivel mundial.","FIC-GI-V-2006-1-P-049","s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2006","FIC Nacional","5626714","1250000","6876714","","Bío Bío","General para Subsector Pecuario","Castro Reboredo, Fidel Ovidio" "60325","Asistencia a Cuarto Simposium del Cerezo","","Este simposio está dirigido a empresas y agricultores de todo el mundo, vinculados con la producciónde cerezos. En el evento, los asistentes pueden conocer las nuevas variedades y tendencias enlos programas de mejoramiento en cerezos, tomar contacto con investigadores y productores detodo el mundo y conocer el principal centro de mejoramiento varietal del mundo (SummerlandResearch Center).","F01-1-Fr-008","Cerezo","2001","FIA","500000","960000","1460000","","Bío Bío","Carozos","" "60779","Curso de Inseminación Artificial en Ovinos y Caprinos","","Capacitar a un grupo de personas responsables de programasde inseminación artificial de la VIII Región, en la ejecución deprogramas de inseminación artificial en caprinos y ovinos.","FIA-FR-V-2001-1-P-036","General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro General para Subsector Caprinos","2001","FIA","1350000","472000","1822000","","Bío Bío","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Caprinos","Cox Ureta, José Francisco" "61056","Asistencia a XXI Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Tecnología de Embriones","","Presentar y discutir los resultados obtenidos por el proyecto de Innovación en el área de la clonación y la manipulación de embriones bovinos y de especies en peligro de extinción","FIC-FP-C-2007-3-P-005","General para rubro General para Subsector Bovinos || General para rubro General para Subsector Pecuario","2007","FIC Nacional","1996598","702714","2699312","","Bío Bío","General para Subsector Pecuario || General para Subsector Bovinos","Castro Reboredo, Fidel Ovidio" "2707","Misión tecnológica de empresas agrícolas de la región del Bío Bío a Vegepolys, Angers, Montpellier, Milán (Francia e Italia), para la optimización productiva hortofrutícola y de hierbas medicinales a través de nuevos procesos deshidratados y obtención de","","Prospectar y adquirir conocimientos y experiencias de innovadoras prácticas tecnológicas en los Polos de competitividad del sector vegetal (Terralia y Qualimed de Vegepolys en Angers (Francia ) a fin de poder acceder al mejoramiento de la cadena productiva hortofrutícola y de hierbas medicinales de la región del Bio Bio a través de técnicas de deshidratado, prensado y extracción de líquidos nutritivos.","GIT-2015-0430","General para rubro Berries || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para rubro General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias","2015","FIA","11997648","6400000","18397648","Sociedad Agrocomercial Berries Food Frozen Ltda.","Bío Bío","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Plantas medicinales, aromáticas y especias || Berries || General para Subsector Plantas medicinales, aromáticas y especias || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Berries","San Martín Soto, Eloy" "1088","Calidad de Agua de Riego: Mitigación y Prevención de Contaminación de Origen Agrícola","","Difundir y captar nuevos conocimientos en la aplicación de fotocatálisis heterogénea a problemas de calidad de agua usada en la agricultura, dentro del marco de la agricultura limpia y de calidad.Desarrollar a nivel preliminar un proyecto de sistemas de desinfección de aguas de riego de bajo costo, que permita cumplir con los requisitos de calidad impuestos por los mercados internos y externos, aumentando la competitividad y rentabilidad de los productores.","FIA-CO-V-2004-1-A-006","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","1122630","563000","1685630","Universidad de Concepción, Campus Chillán","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Rivera Salazar, Diego" "60830","Incorporando nuevos conocimientos y perspectivas al proceso de desarrollo de la Coordinadora Regional de Recolectoras y Recolectores del Bío Bío","","No se indica","FIA-GI-P-2006-1-A-004","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2006","FIA","4756380","0","4756380","","Bío Bío","Bosque nativo","Velásquez Durán, Victor" "61334","DiagnoChrome: Herramienta para el diagnóstico molecular de hongos fitopatógenos en terreno","","Desarrollar un sistema rápido, confiable, de bajo costo y fácil interpretación para el diagnóstico molecular del hongo Botrytis cinerea en arándano .","PYT-2015-0485","General para rubro General para Subsector Hongos","2015","FIA","15000000","17400000","32400000","Donoso Youlton, Andrea Paz","Bío Bío","Berries","Donoso Youlton, Andrea Paz" "1327","Gira de Captura en Tecnologías de Producción Agrícola Orgánica a Cuba","","Capturar tecnologías que permitan solucionar los problemastécnicos que plantea la adopción del sistema de producciónorgánico en Chile.","FIA-GI-V-1999-1-A-050","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1999","FIA","8221200","5268658","13489858","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Céspedes León, María Cecilia" "1651","Centro de Gestión de Los Ángeles","","Profundizar el mejoramiento en gestión de los productores, como un proceso contínuo destinado a mejorar su rentabilidad, a través de nuevos servicios y la proyección del Centro de Gestión Los Angeles, como una unidad sustentable en el tiempo.","FIA-PI-C-1997-2-G-043b","NC (Gestión)","2000","FIA","58954048","85537161","144491209","Centro de Gestión de Los Angeles","Bío Bío","General para Subsector General","Monsalve Bertín, Karin" "3119","Producción de aminoácido micosporina desde macro algas para uso como filtro solar","","Producir aminoácidos tipo micosporinas (MAAs) a partir de algas marinas, sustentable económica, ambiental y socialmente.","PYT-2012-0019","General para rubro Macroalgas (agua de mar)","2012","FIA","141142696","59910464","201053160","Bioingemar Ltda.","Bío Bío","Macroalgas (agua de mar) || Macroalgas (agua de mar)","Beratto Villagra, Viana" "60248","Participación y asistencia al Simposio Internacional de Trigos Duros: From Seed to Pasta: The Durum Wheat Chain","","Adquirir la información más relevante generada a la fecha, en torno al trigo candeal, de manera que cada profesional involucrado, puedan tomar decisiones con mayor conocimiento y por lo tanto con mayor eficiencia, en el área que le toca desempenarse, de modo de cumplir con su rol, en el nuevo desafió que se ha planteado a nivel nacional, el cual es, hacer del trigo un rubro rentable y competitivo a nivel mundial.","EVP-2008-0013","Trigo","2008","FIC Nacional","2999826","1591369","4591195","","Bío Bío || Araucanía","Cereales","Jobet Fornazzari, Claudio Roberto" "60060","IUFRO Tree Biotechnology 2005","","","BID-FP-V-2005-1-F-071","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","6314156","1520000","7834156","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Valenzuela Aguila, Sofía" "60624","Asistencia al Primer Congreso Brasileño de Fertirrigación y Primera Muestra de Equipamiento y de Productos para Uso en Riego y en Fertirrigación","","Conocer y adquirir las experiencias que se desarrollan a nivel internacional tanto en líneas de investigación, divulgación y equipamiento de sistemas de fertirriego.","FIA-FP-V-2003-1-A-055","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","FIA","757200","330660","1087860","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "90037","Núcleo de Investigación en Economía Ambiental y Recursos Naturales (2da Etapa)","","Investigación científica para un buen manejo y conservación de los recursos ambientales y naturales","RS130001","General para rubro General para Subsector Forestal || General para rubro General para Subsector Acuícola","2013","ICM","72730000","0","72730000","Universidad de Concepción","Bío Bío","General para Subsector Acuícola || General para Subsector Forestal","Chavez Rebolledo, Carlos Alberto" "61042","Asistencia al Congreso Internacional de Apicultura ""APIMONDIA"", Cría de abejas en el sur 2007","","Asistir al Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA 2007.Presentar los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto, además de adquirir conocimientos e información que puedan fortalecer la investigación.Establecer contactos con investigadores y promover el intercambio de información para futuras evaluaciones y proyectos de investigación.Captar nuevas tecnologías que puedan servir para el desarrollo de la apicultura en Chile.Identificar la tendencia mundial en producción y sanidad apícola.","FIC-FP-C-2007-2-P-001","Abeja: Abeja de miel","2007","FIC Nacional","2991284","1332040","4323324","","Bío Bío","Apicultura","Rodríguez Sanhueza, Marta" "60562","Tercer Simposio Internacional sobre Castañas","","Presentar trabajos sobre reconocimiento de variedades de castano a través de marcadores moleculares y otro sobre introducción de material genético de castano en Chile.","FIA-FP-L-2004-1-A-089","Castaño","2004","FIA","1079060","880000","1959060","","Bío Bío","Frutales de nuez","" "60674","Técnicas Orgánicas para la Agricultura Sostenible","","Aumentar el conocimiento técnico integral sobre agricultura orgánica.","FIA-FP-V-2005-1-A-052","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","FIA","1009300","798100","1807400","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Riveros Urzúa, Guillermo Edgardo" "1421","Captura de Tecnología en Agroturismo Desarrollada por la Red Provincial de Turismo Rural y Pequeños Prestadores de Servicios Agroturísticos de Chiloé a los Productores de Servicios de Agroturismo de la comuna de Contulmo","","Que los participantes asimilen componentes innovativos generadores de nuevas oportunidades de crecimiento en agroturismo, al conocer otras experiencias que llevan un tiempo en funcionamiento.","FIA-GI-V-2002-1-G-047","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","1750000","438750","2188750","Ilustre Municipalidad de Contulmo","Bío Bío","General para Subsector General","Espinoza Aguila, Teodoro" "61116","Sistemas y alternativas de producción para el mercado nacional e industria de exportación de carne caprina en Argentina y Brasil","","Conocer los diversos sistemas argentinos y brasilenos de producción caprina en las provincias más destacadas, en las cuales se obtenga como principal producto del sistema, la carne, observando su adaptación e innovación a las necesidades y exigencias requeridas por el mercado interno y de exportación que mantienen cautivo, así como sus sistemas de organización y gestión que contribuyen y/o articulan a éste proceso de producción y comercialización.","FIC-GI-V-2006-1-P-005","Ovino para carne || Caprino para carne","2006","FIC Nacional","8831887","5537791","14369678","","Bío Bío || Araucanía","Ovinos de carne || Caprinos de carne || Caprinos de carne || Ovinos de carne","Castillo Tapia, Rodrigo Arnaldo" "78242","Actualización en técnicas de producción frutícola protegida y su aplicación en el territorio Aysenino.","","El objetivo de la gira de innovación es entregar una solución a pequeños productores de la región de Aysén, que se localizan en sectores donde la fruticultura se desarrolla, pero que dado las condiciones climáticas existentes, se hace necesario el uso de tecnología para asegurar la rentabilidad de sus emprendimientos. De esta forma la gira de innovación busca estimular el desarrollo de la fruticultura y la adopción de tecnologías que aseguren su desarrollo en el tiempo.","GIT-2016-0733","Cerezo","2016","FIC Región de Aysén - FIA","3941136","2300000","6241136","Centro de Investigación en ecosistemas de la Patagonia (CIEP) de la Universidad de Concepción","Bío Bío || Aysén","Carozos","Torres Inostroza, Eduardo" "61119","Producción ovina intensiva para mercados de exportación en Uruguay","","Conocer los sistemas de producción intensivos, procesos productivos y comercialización de ovinos de carne en Uruguay con el fin de contribuir a un aumento de la competitividad de los sistemas ovinos presentes en la IX región.","FIC-GI-V-2006-1-P-022","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","8885392","4301597","13186989","","Bío Bío || Araucanía","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Echavarri Arguelles, René" "61094","Curso de Capacitación a Docentes de Liceos Agropecuarios en Energías Renovables y Tratamientos de Residuos","","Capacitar a docentes de educación técnico profesional agropecuaria en la inclusión de conceptos de producción sustentable dentro del currículo de sus establecimientos educacionales.","FIC-FR-V-2006-1-A-003","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2006","FIC Nacional","4589930","4972500","9562430","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Villota Castillo, Lina María" "1446","Gira de Captura de Experiencias en Producción, Industrialización e Investigación Agropecuaria y Silvícola en Uruguay","","Conocer la experiencias, sus características y los principales desafíos que han debido enfrentar, los productores uruguayos de carne, leche y cultivos silvícolas, para competir en los Mercados Internacionales con sus productos, así como también los apoyos en Investigación a los cuales tienen acceso; considerándose además el conocimiento de los Planes y Programas Estatales para defender el Patrimonio Zoosanitario uruguayo; todo en conjunto con el objetivo que sirvan como referentes cuando se implementen los TLC actualmente vigentes y/o en estudio y que de una u otra manera involucran la Producción Silvoagropecuaria en Chile.","FIA-GI-V-2003-1-P-024","Bovino para carne || s/i especie (General para Subsector Forestal) || Bovino para leche","2003","FIA","5646030","3193000","8839030","Sociedad Agrícola Santa Olivia Ltda.","Bío Bío || Araucanía || Los Lagos","Bovinos de carne || Bovinos de leche || General para Subsector Forestal","Rioseco García, Federico" "60314","Curso de Verano ""Economics Aspects of Applied Animal Breeding""","","Mejorar la capacidad de apoyo a los programas locales de mejoramiento genético enrumiantes pequenos mediante capacitación en el área de diseno y evaluación genéticoeconómica de dichos programas","F01-1-BT-017","General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro General para Subsector Caprinos","2001","FIA","970145","396074","1366219","","Bío Bío","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Caprinos","" "60652","Pasantía tecnologías para mejorarla relación suelo-planta en Sistemas Pastoriles de Carne y Leche","","Capturar conocimientos técnicos asociados con metodologías que permitan maximizar la relación suelo -planta-animal para disminuir el riesgo en sistemas de implementación de praderas.","FIA-FP-V-2004-1-P-037","Bovino para carne || Ovino para carne || s/i especie (General para Subsector Praderas y Forrajes)","2004","FIA","3092000","773000","3865000","","Bío Bío","Bovinos de carne || Ovinos de carne || General para Subsector Praderas y forrajes","" "60249","Difusión de los resultados del proyecto ""Desarrollo del cultivo del hongo silvestre Gargal (Grifola gargal) y sus alternativas de procesamiento comercial (FIA-PI-C-2004-1-A-0018) en el 6th International Conference on Mushroom Biology and Mushroom Products","","Contribuir a la innovación tecnológica a través del desarrollo de nuevos productos agrícolas, en particular a partir de los hongos silvestres chilenos, con valor agregado.","EVP-2008-0014","Gargal","2008","FIC Nacional","1200000","2065877","3265877","","Bío Bío","Hongos comestibles","de Bruijn, Johannes Petrus" "60309","Alternativas de nuevos cultivos y nuevos usos en Chile","","Aumentar y profundizar el conocimiento sobre nuevos cultivos que se están estudiando en otrospaíses, que pudieran ser cultivados en Chile, por las condiciones ambientales que estepresenta.","F01-1-A-061","General para rubro General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias || General para rubro Cultivos industriales","2001","FIA","520280","1709080","2229360","","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Cultivos industriales","" "2500","Desde Los Andes Pehuenche a Los Andes del Cauca","","Conocer y compartir con las comunidades Guambianas y Embera Chami, de la Cordillera Central de Colombia, a través de un intercambio técnico y cultural sobre sus procesos agroalimentarios con identidad local y el cómo estos se vinculan con la actividad turística que los visita, con el fin de aprender mecanismos de gestión y de manejo de recursos naturales locales, y motivarse a replicar las experiencias en el contexto del territorio pewenche de Alto Biobío.","GIT-2009-0525","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2009","FIA","10385900","2700000","13085900","Asociación Indígena Red de Senderos Turísticos Pehuenche Trekaleyin","Bío Bío","Bosque nativo","Vita Vita, Luis Narciso" "60764","Programa de Capacitación en Manejo de Agua en Frutales","","Seleccionar, evaluar y optimizar el uso de los recursos hídricos disponibles con el fin de lograr una producción frutícola con los niveles de calidad exigidos por los mercados internacionales.","FIA-FR-L-2006-2-A-018","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2006","FIA","4224445","0","4224445","","Bío Bío","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Salgado Seguel, Luis Gabriel" "60602","Formación y Capacitación en Técnicas de Poda y en Plantaciones Mixtas, Orientadas a la Producción de Madera de Calidad","","Perfeccionar la formación de profesionales en el tema de las plantaciones mixtas y poda de especies latifoliadas para la producción de maderas de alto valor en el país.","FIA-FP-V-2002-1-F-041","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2002","FIA","2284958","932584","3217542","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","" "90046","Reducción de Materia Orgánica y Nutrientes Contenidos en Purines de Cerdo a Través de Tecnologías Combinadas","","","TPI01","Cerdo comercial: Gordos","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","8000000","2000000","10000000","Universidad de Concepción","Bío Bío","Porcinos tradicionales","Vidal Saez, Gladys Cecilia" "89862","Uso y Manejo Sostenible del Suelo y Recursos Naturales (Umasuren)","","","PSD12","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","76560000","12240000","88800000","Universidad de Concepción","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Zagal Venegas, Erick Manuel" "1321","Gira para Captar la Tecnología de la Inseminación Artificial y Productos de Diferentes Razas de Carne","","Captar tecnología de inseminación artificial, facilitar su empleo formando postas sectoriales, extender la técnica y mantener una calidad genética que cumpla con las exigencias del mercado.","FIA-GI-V-1998-1-P-128","Bovino para carne","1998","FIA","1140580","488820","1629400","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Bío Bío","Bovinos de carne","" "1323","Captura Tecnológica en los Ámbitos Organizacionales, Comerciales y Productivos de Pequeñas Granjas Avícolas en España","","Conocer la experiencia productiva, comercial, organizacional y de gestión de granjas productoras de huevos en Espana","FIA-GI-V-1998-1-P-136","Gallina criolla","1998","FIA","7983440","3360000","11343440","Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola","Bío Bío","Aves tradicionales","Rodríguez Ríos, Hernán" "2640","Fortalecimiento de circuitos económicos locales en base a agroecología y economía solidaria","","Fortalecer los procesos de implementación de modelos de producción, comercialización, finanzas y consumo ligados a lo agroecológico y la economía solidaria, es decir, conformación de circuitos económicos locales.","GIT-2014-0045","General para rubro General para Subsector Agrícola","2014","FIA","5379558","3007000","8386558","Universidad de la Frontera","Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Terreros Hernández, Rodrigo Edmundo" "1369","Misión Tecnológica a Canadá, Aplicación del Sistema Cama Profunda (Deep Beeding), a la Producción Porcina Nacional","","Conocer y capturar tecnología utilizada en la producción porcina canadiense, denominada sistema Deep Beeding (Cama profunda), en la cual Canadá se maneja de acuerdo a altos estándares productivos, alcanzando en los últimos anos un alto porcentaje de la producción en ese país y que resulta de gran interés para los productores nacionales, factible de ser aplicada a nivel de pequenos y medianos productores, con impacto en el medio ambiente productivo, una mayor eficiencia en el uso de los recursos, mejoramiento de la rentabilidad y comercialización.","FIA-GI-V-2000-1-P-006","Porcino","2000","FIA","10254250","4394552","14648802","Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria, Depto. Ciencias Pecuarias","Bío Bío","Porcinos tradicionales","Gallardo, Dagoberto" "60265","Captura de tecnologías replicables y asistencia al III Simposio Internacional de Control Biológico de Artrópodos, una ventana hacia nuevas alternativas de control para insectos en Chile","","Asistir al III Simposio Internacional de Control Biológico de Artrópodos, en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, desde el 8 al 13 de Febrero de 2009 Aumentando los éxitos con el mínimo riesgo- Exponer parte de los resultados obtenidos en el Proyecto INNOVA, que busca la elaboración de un Bio-insecticida en base a hongos entomopatógenos para el control de chanchitos blancos. - Establecer redes de contactos con otros investigadores e instituciones que estén trabajando en el control biológico de insectos plaga.- Capturar nuevas tecnologías que puedan contribuir al desarrollo del control biológico en Chile y especialmente al trabajo del Centro Tecnológico de Control biológico.","EVP-2009-0015","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2009","FIA","3000000","4926720","7926720","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Salazar Proboste, Ana María" "60574","Cumbre Mundial de IDF, Federación Internacional de Productos Lácteos","","Estar al día en todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo.","FIA-FP-L-2004-1-P-025","Bovino para leche","2004","FIA","2185048","963024","3148072","","Bío Bío","Bovinos de leche","" "1222","Captura de Tecnologías de Silvicultura, Producción Forestal y Elaboración de Madera","","observar y capturar conocimientos y tecnologías aplicadas al recurso forestal norteamericano, con el propósito de difundirlas, transferirlas y promover su adaptación en Chile.","FIA-GI-C-1999-1-F-001","General para rubro General para Subsector Forestal","1999","FIA","11188477","11533425","22721902","CORMA Corporación Chilena de la Madera A.G.","Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","Guerra Bugueño, Emilio Ricardo José" "3790","Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva como factor de Competitividad y Desarrollo Regional para el Sector Alimentario","","Ejecutar un programa de capacitación en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva que permita actualizar el conocimiento competencias y habilidades de los profesionales mediante la difusión de tecnologías que contribuyan a aumentar la competitividad de las empresas del sector alimentario.","08DCT-1859","General para rubro General para Subsector General","2008","INNOVA_CHILE","53729832","41141990","94871822","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Bío Bío","General para Subsector General","" "61059","Visita Técnica Agroforestal a Andalucía, España","","Participar en Visita Técnica Agroforestal a Andalucía, Espana, para conocer las experiencias agrosilvopastorales de la Península Ibérica, e intercambio de experiencias con docentes e investigadores de la Universidad de Córdoba, Espana.","FIC-FP-F-2007-1-F-002","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2007","FIC Nacional","1858280","2409330","4267610","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "60001","Biotechnica 2003","","Actualizar conocimientos tanto en el uso de la tecnología y a la vez en discusiones sobre temas de interés.","BID-FP-L-2003-1-F-050","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "61321","Pasantía Agricultura de Precisión, Universidad de California, Davis","","El objetivo general de la propuesta es profundizar en la predicción de rendimientos de huertos frutales utilizando sensores de última generación. Actualmente el grupo de Agricultura de precisión de la Universidad de California esta trabajando en el desarrollo de una plataforma compuesta por diferentes sensores para la adquisición de datos de suelo y planta para ayudar a los productores en la implementación de manejos sitio-específico en huertos frutales. Específicamente están interesados en el desarrollo de instrumentación para medir la arquitectura del dosel y la radiación fotosintéticamente activa (PAR) absorbida por el dosel.","PAS-2008-0296","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2008","FIA","6000000","0","6000000","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","" "60778","Curso de Capacitación en Gestión y Producción Avícola bajo Diferentes Condiciones de Manejo","","Actualizar conocimientos en producción avícola destinados amejorar la eficiencia productiva de los planteles avícolas desdela VII a la IX Región.","FIA-FR-V-2001-1-P-020","Pollo","2001","FIA","2878771","2734195","5612966","","Bío Bío","Aves tradicionales","Rodríguez Ríos, Hernán" "1344","Gira Tecnológica Forestal Ñuble-Sudáfrica","","Conocer las técnicas y tecnologías de punta que estén utilizando en el manejo de bosques, silvicultura, producción, gestión ambiental, manejo de uso múltiple, etc., en Sudáfrica, cuyo desarrollo forestal se basa, al igual que en Chile, en las plantaciones forestales y estudiar su factibilidad de aplicación","FIA-GI-V-1999-1-F-148","s/i especie (General para Subsector Forestal)","1999","FIA","13085187","13085188","26170375","Gutiérrez Costa, Hernán","Bío Bío","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","Rodríguez Guzmán, Jorge" "78232","Misión de prospección de nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las ERNC y organización representada por los polos de competitividad, nodos o cluster en (Almería) España y Bavaria (Alemania)","","Prospección de nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las ERNC y organización representada por los Polos de Competitividad, Nodos o Clúster en (Almería) Espana y Bavaria (Alemania).","GIT-2016-0704","s/i especie (Rubro Berries) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2016","FIA","9564578","4109174","13673752","Universidad Adventista de Chile","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Luna Alarcón, Luis Alberto" "59988","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-G-012","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","388630","0","388630","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Zapata González, María Elisabeth" "60533","Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Vegetal, REDBIO 2004","","Participar activamente en el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología.","FIA-FP-L-2004-1-A-014","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2004","FIA","634313","319255","953568","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "1418","Conocimiento de la Experiencia de Desarrollo Económico Local en una Comarca Rural de Sevilla, España","","1. Fortalecer las capacidades de los agentes locales de la comuna de Ránquil a través del reconocimiento de experiencias y aprendizajes de una comarca rural de Espana.2.- Contribuir a la promoción del intercambio sistemático de ambos procesos en el mediano plazo.","FIA-GI-V-2002-1-G-021","s/i especie (General para Subsector General)","2002","FIA","13142880","4812964","17955844","Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.","Bío Bío","General para Subsector General","Navarrete Araya, Susana" "1356","Gira Técnica para conocer las Claves del Éxito Productivo y Comercial de los Productores de Papa y las Empresas en torno a esta Actividad en Holanda, Bélgica y Escocia","","1.- Conocer en terreno los factores técnicos de la producción de papa y los esquemas de integración y cooperación entre el sector privado, la investigación agropecuaria y los organismos dependientes del Ministerio de Agricultura que sustentan la competitividad del cultivo en los países visitados.2.- Conocer el funcionamiento de las agencias de certificación de semillas y los organismos fitosanitarios oficiales.3.- Capturar conocimientos y merjorar la competitividad de la producción y el procesamiento de la papa en Chile, frente a la producción y el procesamiento en el exterior.","FIA-GI-V-2000-1-A-003","Papa","2000","FIA","14810523","14355051","29165574","ACHIPA Asociación Chilena de la Papa A.G.","Bío Bío || Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Tubérculos","Bierma de Groot, Willem " "61046","Asistencia al Workshop: Lotus como Leguminosa Modelo y Alternativa Sustentable para la Recuperación de Áreas Marginales","","Asistir al primer Workshop: Lotus como leguminosa modelo y alternativa sustentable para la recuperación de áreas marginales, para conocer los nuevos avances en el manejo agronómico, ecofisiología y mejoramiento genético de Lotus spp. y potenciar la formación de redes de cooperación internacional entre investigadores del cono sur y Europa.","FIC-FP-C-2007-3-A-007","Loteras","2007","FIC Nacional","1437587","650000","2087587","","Bío Bío","Praderas artificiales","" "2485","Visita a Centros Tecnológicos y Productivos de Argentina y Participación de la 22ª Feria y Jornadas de Apicultura, ExpoMiel Azul 2009 en la Provincia de Buenos Aires","","Internalizar y difundir tecnologías que contribuyan a mejorar la calidad de los productos apícolas y aumentar la productividad promedio de la colmena, disminuyendo la mortalidad por enfermedades y aumentando su rendimiento.","GIT-2009-0306","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","3969196","3393796","7362992","AGROAPICOLA RIO PARDO LTDA.","Bío Bío || Araucanía","Apicultura","Sanhueza Riquelme, Juan" "61045","Participación en 40th Annual Meeting of the Society for Invertebrate Pathology and the 1st International Forum on Entomopathogenic Nematodes and Symbotic Bacteria","","Forum on Entomopathogenic Nematodes and Symbiotic Bacteria, con la ponencia Surveys of indigenous entomopathogenic fungi and nematodos of Chile and studies on their pathogenicity towards pests of economic importance en Quebec los días 12 al 16 de agosto 2007. Para difusión de la investigación realizada en Chile con organismos entomopatógenos y mejorar calificaciones de profesionales ligados al tema de control biológico para la optimización del uso de productos de manejos de plagas basados en microorganismos que controlan insectos y enfermedades en sistemas de producción 14","FIC-FP-C-2007-3-A-004","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2007","FIC Nacional","1813102","981200","2794302","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Merino Macchiavello, Loreto" "60263","Biotechnica, Hannover 2008. Visita a Centros de Investigación de Alemania","","Capturar nuevos conocimientos en el area de la biotecnologia agriola y forestal, con el fin de ampliar nuevas redes de colaboracion chilena-alemana.","EVP-2008-0275","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Forestal)","2008","FIA","2052000","1250000","3302000","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Valenzuela Aguila, Sofía" "60658","XI Simposio Internacional del Espárrago","","","FIA-FP-V-2005-1-A-014","Espárrago","2005","FIA","1314966","500000","1814966","","Bío Bío","Hortalizas de tallo","González Arístegui, María Inés" "60866","Trazabilidad: requisito para las carnes exportables","","Destacar la importancia, perspectivas e impacto de la trazabilidad como requisito fundamental para el proceso exportador de carnes de nuestro país.","FIA-PR-L-2002-1-P-008","Bovino para carne","2002","FIA","6886131","7810209","14696340","","Bío Bío","Bovinos de carne","Maino Menéndez, Mario Rafael" "60270","Captura y difusión tecnológica para el fortalecimiento de la investigación e innovación del sistema apícola regional: Asistencia a Apimondia 2009: La abeja centinela del medio ambiente","","- Asistir al Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA 2009: La abeja, Centinela del Medio Ambiente.- Presentar los resultados obtenidos durante el desarrollo de los proyectos en ejecución, además de capturar y actualizar conocimientos e información que puedan fortalecer la investigación.- Desarrollar redes de contacto con investigadores y promover el intercambio de información para futuras evaluaciones, y proyectos de investigación y transferencias.- Captar nuevas tecnologías que puedan servir para el desarrollo de la apicultura en Chile.- Identificar la tendencia mundial en producción y sanidad apícola.","EVP-2009-0542","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","1577013","942000","2519013","","Bío Bío","Apicultura","Rodríguez Sanhueza, Marta" "60693","IX Conferencia Norteamericana de Agroforestería 2005","","Conocer experiencias internacionales en torno a la agroforestería y el ordenamiento predial. Incrementar el conocimiento del ordenamiento predial practicado en países desarrolladosIncorporar nuevas tecnologías en agroforesteria y ordenamiento predial practicadas en el extranjero para ser aplicadas en la realidad nacionalPosicionar la agroforestería y el ordenamiento predial como disciplina del agro que represente una alternativa de desarrollo y uso sustentable de los recursos para pequenos propietarios silvoagropecuarios.","FIA-FP-V-2005-1-F-022","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2005","FIA","1435471","372430","1807901","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","Aguilera Fernández, Mauricio" "60679","Décimo Séptimo Congreso Asociación Latinoamericana de Malezas","","","FIA-FP-V-2005-1-A-066","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || Arándano: Blueberry || Frambuesa","2005","FIA","735000","655000","1390000","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola || Berries","" "2340","Establecimiento de un servicio de capacitación para la habilitación basado en competencias laborales para productores de carne ovina de la Octava Región del Bío Bío","","Desarrollar un programa de capacitación mediante la implementación secuencial de módulos teórico prácticos que habiliten y certifiquen las competencias laborales requeridas por los productores ovinos para desempenarse en la actividad productiva.","FOR-2010-0053","Ovino para carne","2010","FIA","2900000","725000","3625000","Universidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria","Bío Bío","Ovinos de carne","Cabezas Avila, Oscar" "1347","Capturas de Experiencias en Gestión Agrícola Desarrolladas en América del Sur y el Impacto entre los Agricultores en Términos Técnicos y Económicos","","Conocer la experiencia de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) y Federación Uruguaya de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (FUCREA) en el tema de la gestión agrícola","FIA-GI-V-1999-1-G-156","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1999","FIA","9861898","4718082","14579980","CODESSER Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural","Bío Bío || Araucanía","General para Subsector Agrícola","Solar Ravanal, Boris" "60856","Validación de una estrategia de comercialización de papas de la Provincia de Arauco, a través de prospección de mercados","","Validar e implementar la estrategia de comercialización desarrollada por los productores paperos de la Provincia de Arauco, a través de prospecciones de mercado de la zona norte y central, que permitan conocer las necesidades y requerimientos de poderes compradores de papa consumo y papa semilla de esta zona del país .","FIA-GI-V-2006-1-A-056","Papa","2006","FIA","1745376","455400","2200776","","Bío Bío","Tubérculos","Ruiz Canales, Carlos" "111162","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Biobío 2019","","","GIT-2019-0740","s/i especie (General para Subsector General)","2019","FIA","11000000","0","11000000","Universidad de Concepción","Bío Bío","General para Subsector General","Faúndez Salas, Manuel Pedro Antonio" "1303","Sistema de Información Sanitario Productivo de Canadá. Proyecto de Mejoramiento de la Salud de los Rebaños Lecheros de Quebec","","El objetivo de la propuesta es realizar una captura tecnológica, para conocer el funcionamiento e implementación del programa de mejoramiento de la salud de los rebanos (Sistema de Gestión Sanitario Productivo), que lleva acabo el gobierno canadiense en conjunto con los productores, Universidades, profesionales, empresas ganaderas e industrias agropecuarias en la Provincia de Quebec en Canadá.","FIA-GI-V-1997-1-P-085","Bovino para leche","1997","FIA","6311338","3558803","9870141","SAG Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional - VIII Región","Bío Bío || Los Lagos","Bovinos de leche","Merino Rubilar, Guido Alfonso" "1450","Opciones y Posibilidades en Agricultura de Conservación en Francia y Reino Unido","","- Adquirir conocimientos acerca de agricultura de conservación en cultivos anuales.- Adquirir conocimientos en tecnologías innovativas en manejo de cultivos anuales.- Disminuir costos de producción en cereales y raps (colza)- Introducir y/o mejorar la producción ganadera de carne en la actividad agrícola de secano.- Contribuir a la transferencia de tecnología en el ámbito de la producción agropecuaria de secano.","FIA-GI-V-2004-1-A-007","General para rubro Cereales || Bovino para carne || Raps","2004","FIA","15578349","14402066","29980415","Sociedad Agrícola Llano Blanco Ltda.","Bío Bío","Bovinos de carne || Cereales || Cultivos industriales","Rioseco Muñoz, Cristian" "60794","Programa de Capacitación en Manejo de Agua en Frutales","","Actualizar y profundizar los conocimientos de los profesionales y técnicos responsables de la producción frutícola nacional en aspectos relacionados con el uso óptimo de los recursos hídricos disponibles para lograr altos estándares de calidad y producción compatibles con las exigencias impuestas por los países importadores.","FIA-FR-V-2003-1-A-016","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2003","FIA","2975253","4628572","7603825","","Bío Bío","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Salgado Seguel, Luis Gabriel" "1245","Grupo Asociativo Grupo de Gestión Los Ángeles","","Visitar a grupos asociativos CREA con la finalidad de aprender de su experiencia e intercambiar aspectos metodológicos de manejo predial, control de gestión y transferencia tecnológica.","FIA-GI-P-2001-1-G-004","s/i especie (General para Subsector General)","2001","FIA","4000000","0","4000000","Centro de Gestión de Los Angeles","Bío Bío || Araucanía","General para Subsector General","Solar Ravanal, Boris" "61080","Conocer de primera fuente el desarrollo de la bioenergía en el mundo estableciendo vínculos con empresas o profesionales que pudiesen ser útiles al momento de pretender desarrollar el tema en los agricultores y usuarios del sistema Bío Bío Norte y ver las","","Incrementar conocimientos sobre producción, procesamiento, postcosecha y comercialización de plantas medicinales introducidas y nativas.","FIC-FP-V-2006-1-A-068","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2006","FIC Nacional","395000","365000","760000","","Bío Bío","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Wilckens Engelbreit, Rosemarie" "3988","Fomento de la Mitilicultura en las Áreas de manejo de la VIII Región del Biobío","","Realizar una evaluación de las condiciones actuales de las áreas de manejo de recurso bentónicos de la VIII Región del Biobío como centros de cultivos del choro araucano, mediante: I) identificación preliminar de la áreas de manejo en las cuales potencialmente se podría cultivar choro araucano, en base a informes técnicos disponibles; II) verificación en terreno de las aptitudes para el cultivo del choro araucano de la áreas de manejo preseleccionadas; III) estudio de preinversión para el diseno e implementación de un Centro de Producción de Semillas de Recursos Bentónicos para abastecer de semillas de choro araucano a los centros de cultivos implementados en las áreas de manejo; iv) generar una propuesta de Transferencia Tecnológica para el Cultivo del Choro Araucano alas organizaciones de pescadores artesanales titulares de las áreas de manejo aptas para esta actividad productiva.","10CREC-8535","General para rubro Bivalvos (agua de mar)","2010","INNOVA_CHILE","167580000","45000000","212580000","Universidad de Concepción","Bío Bío","Bivalvos (agua de mar)","Tarifeño Silva, Eduardo" "59979","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-F-001","General para rubro General para Subsector Forestal","2005","BID","402630","0","402630","","Bío Bío","General para Subsector Forestal","Paredes Cárcamo, Mario" "2583","Gira de innovación para apoyo proyecto PYT-2012-0042 denominado obtención de un material aislante para uso en el rubro de la construcción, elaborado con lana de oveja de baja calidad textil","","El objetivo de la gira de innovación consiste en conocer las instalaciones productivas y procedimientos de trabajo que permitan abordar el uso de lana de oveja como material aislante para la construcción que, a la forma de una transferencia de conocimientos previos y habilidades específicas de potenciales vínculos internacionales, disminuyan de las incertidumbres de riesgo y que contribuyan a implementar el proyecto Obtención de un material aislante para uso en el rubro de la construcción elaborado con lana de oveja de baja calidad textil (PYT-2012-0042),","GIT-2012-0169","Ovino para lana","2012","FIA","9259450","4327915","13587365","Agroindustrial CMA Spa","Bío Bío || Los Ríos || Los Lagos","Ovinos de lana","Maripán Aguilera, Rafael Alfredo" "61068","XXI Congreso Brasileño de Entomología: Mesa Redonda denominada Critical Review of Application of Biological Control in Latin América","","Asistir al XXI Congreso Brasileno de Entomología a exponer el tema: Desafíos para el futuro del controle biológico en Chile y casos exitosos. El congreso se realizará en Recife los días 6 al 11 de agosto 2006.","FIC-FP-V-2006-1-A-027","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","402536","536400","938936","","Bío Bío","General para Subsector Agrícola","Gerding París, Marcos Eduardo" "1399","Captura Tecnológica en el Cultivo de Fresones y Frutilla Blanca y Experiencia en Agroturismo de los Productores y Microempresarios de Contulmo en la comuna de Plougastel, Francia","","Lograr potenciar con técnicas modernas e innovativas en los ámbitos productivos, tecnológicos, comerciales y organizaciones a distintas entidades de la comuna de Contulmo, permitiendo convertir esta actividad en el eje de desarrollo económico local y abriendo mejores oportunidades de crecimiento y de negocio.","FIA-GI-V-2002-1-A-010","Frutilla chilena o frutilla blanca || Frutilla","2002","FIA","5463955","2482587","7946542","APEMEC A.G. Asociación Gremial Comunal de Pequeños y Microempresarios de Contulmo","Bío Bío","Berries || Berries","Blanco Jorquera, Alberto" "60791","Empleo de la Técnica de Injertación en Hendidura en la Reconversión Vitícola del Secano de la VIII Región","","Capacitar a pequenos productores de siete sectores vitícolas de la comuna de Coelemu en la técnica del injerto de hendidura, como una alternativa de integrarse en el proceso de Reconversión Vitícola Regional.","FIA-FR-V-2003-1-A-004","Vid vinífera","2003","FIA","2420460","1037160","3457620","","Bío Bío","Viñas y vides","Fuentealba Risopatrón, Omar" "1318","Captura de Experiencias Desarrolladas por Centros de Gestión Europeos Consolidados y el Impacto. Entre sus Asociados en Términos Técnicos y Económicos","","Conocer la forma de trabajo en que operan los Centros de Gestión europeos, sus funciones, los servicios que prestan a los asociados, su estructura organizacional, la forma de financiamiento y los costos en general.Lograr que los agricultores y profesionales participantes de la gira amplíen su conocimiento y visión acerca de la gestión agrícola, a través del contacto directo con sus pares de los Centros de Gestión Europeos.Conocer en terreno experiencias similares y/o equivalentes a las del Centro de Gestión Los Angeles, que están actualmente desarrollándose en Europa.","FIA-GI-V-1998-1-G-133","Bovino para carne || Bovino para leche || s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","1998","FIA","16000000","9458967","25458967","Universidad de Concepción, Campus Chillán","Bío Bío || Araucanía","Bovinos de carne || Bovinos de leche || General para Subsector Cultivos y cereales","Rocha, Gabriel " "60745","Programa de Capacitación en Manejo de Agua en Frutales","","Sin información disponible.","FIA-FR-L-2005-2-A-008","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Bío Bío","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Salgado Seguel, Luis Gabriel" "116867","Ciclo de Asesoría y Capacitación para la producción orgánica de topinambur (Helianthus tuberosus L.) y su proyección comercial como materia prima de alimentos saludables","","Desarrollar un proceso de asesoría y capacitación sobre producción orgánica de topinambur y alimentos derivados, su certificación participativa y gestión comercial, para organizaciones de agricultores(as) mapuches de la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía, y empresas agroalimentarias relacionadas.","COC-2021-0002","Topinambur","2021","FIA","4718640","2115000","6833640","Agro Mapu Business SpA","Araucanía","Tubérculos","ELGUETA RIQUELME, RAUL ERNESTO" "4024","Activación del Cultivo de la Frutilla, en la Región de la Araucanía, Mediante el Apoyo a dos Asociaciones de Productores de Temuco y Padre las Casas","","mejorar la productividad, calidad y comercialización de frutillas, producidas en las comunas de Padre las Casas y Temuco de la región de la Araucanía, a través de la incorporación de conocimientos que favorezcan la innovación productiva y de gestión comercial.","10NTEC-9374","Frutilla","2011","INNOVA_CHILE","76153988","49200000","125353988","Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.","Araucanía","Berries","Ramírez Rosas, Jaime Eduardo" "1451","Mejorando la Calidad Sanitaria de la Papa con la Incorporación de Nuevas Tecnologías de Manejo Productivo","","Mejorar la calidad sanitaria de la papa chilena con la incorporaciónde nuevas tecnologías de manejo productivo.","FIA-GI-V-2004-1-A-009","Papa","2004","FIA","8346726","11112154","19458880","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía || Los Lagos","Tubérculos","Acuña Bravo, Ivette Alicia" "4584","Implementación de Modelo de Negocio para el Empaquetamiento de un Protocolo de Detección de Biotipos de Malezas Resistentes","","Transferir y Comercializar un Protocolo de Detección de Biotipos R para Optimizar Su Control y Evitar Pérdidas Productivas en Trigo.","12IDL4-13647","Trigo","2012","INNOVA_CHILE","45574284","20013944","65588228","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Cereales","Díaz Sánchez, Jorge Eduardo" "4425","Transferencia de Tecnologías para mejorar Calidad y Condiciones de la Fruta y Optimizar la Productividad de la Mano de Obra, en Huertos de Arándanos en la Zona Sur de Chile","","Difundir y transferir tecnologías de manejo agronómico y planeación de recursos humanos que permitan a los empresarios del rubro producir arándanos de alta calidad y condición cosechados a bajo costo para mejorar la baja competitividad de la industria en el Sur de Chile.1.- Obtener una línea de base con indicadores de calidad de fruta y productividad laboral a través de diagnósticos en huertos de arándanos de beneficiarios del programa para la medición de los resultados del plan de mejora propuesto en unidades de demostración.2. Transferir a los productores de arándanos de La Araucanía y el Sur de Chile tecnologías de regulación de carga frutal y nutrición racional para producir arándanos alta calidad y condición.3. Transferir a los productores de arándanos de La Araucanía y el Sur de Chile tecnologías de desempeno operacional en el proceso de cosecha de arándanos que permitan aumentar la productividad laboral para la disminución de costos en esta etapa de producción.","11PDT-10903","Arándano: Blueberry","2011","INNOVA_CHILE","107414100","36337500","143751600","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Berries","Ellena Dellinger, Felix Miguel" "4424","Programa de Difusión y Transferencia para el Mejoramiento de la Competitividad de las Empresas del Rubro Apícola de la Región de la Araucanía","","Mejorar la Competitividad del Rubro Apícola en la Araucanía, Por Medio de la Prospección, Difusión y Transferencia de Nuevos Conocimientos y Tecnologías Apícolas que Contribuyan a la Incorporación de Innovación, Desarrollo de Estrategias Productivas Sustentables y Consolidación de Nuevos Mercados y Productos.","11PDT-10881","Abeja: Abeja de miel","2011","INNOVA_CHILE","56023000","15350000","71373000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Apicultura","Araneda Durán, Ximena Andrea" "60578","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Conocer las innovaciones tanto de la utilización de sistemas modernos de manejo de praderas tanto como de nuevas variedades, de manera de lograr una visión clara de las tecnologías y conocimientos necesarios para la implementación de estos sistemas en nuestro país, con la intención de poder adecuar algunos manejos a las variedades actualmente existentes y/o la introducción y su posterior evaluación de nuevas variedades adaptadas a nuestras condiciones agroclimáticas que hayan demostrado comportamientos superiores a las actualmente existentes en nuestro país.","FIA-FP-L-2004-1-P-048","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1464000","1948648","3412648","","Araucanía","General para Subsector Praderas y forrajes","" "4444","Programa para la Incorporación de Mejoras Tecnológicas en Nutrición y Riego en la Producción de Frambuesas de Freire, Gorbea, Pitrufquen y Loncoche.","","Apoyar al Mejoramiento de la Productividad de Empresas Mipymes de las Comunas de Gorbea, Freire, Loncoche y Pitrufquén, Mediante la Difusión y Transferencia de Manejos de Riego y Nutrición.","11PDT-11980","Frambuesa","2011","INNOVA_CHILE","74919000","20240999","95159999","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Araucanía","Berries","Bravo Pino, Sergio Roberto" "60653","Entrenamiento en Producción de Embriones Bovinos in Vitro","","Aplicar metodologías modernas y efectivas de cultivo que permitan eficientizar la tecnología de producción de embriones bovinos in vitro, como una herramienta para el mejoramiento genético animal.","FIA-FP-V-2004-1-P-042","s/i especie (General para Subsector Bovinos)","2004","FIA","2340342","888000","3228342","","Araucanía","Bovinos de carne || Bovinos de leche","" "5536","Evaluación de los avances de investigación y desarrollo de la murtilla (Ugni molinae Turez.) y otras especies nativas chilenas en Australia y Nueva Zelandia","","Evaluar el desarrollo científico - tecnológico y comercial de la murtilla (Ugni molinae Turcz), y otras especies nativas de Chile, en Australia y Nueva Zelanda.","FIC-GI-C-2007-2-A-001","Murta: Murtilla","2007","FIC Nacional","10000000","6233785","16233785","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Berries","" "88439","Experiencia Araucania de Nahuelbuta a la Costa","","Difundir, Incentivar y Promover habilidades y competencias emprendedoras y de redes, entre los televidentes regionales a través de experiencias reales que modelen y reflejen las propias habilidades, tomado como referencia empresarios de los territorios Nahuelbuta y Araucanía Costera"" Objetivos Específicos: 1.- Difundir entre los televidentes del Canal 2 Autónoma TV en generar habilidades y competencias a partir de la difusión las experiencias, logros y perfiles emprendedores de empresarios turísticos de Nahuelbuta y Araucanía Costera. 2.- Formar a empresarios turísticos para fortalecer los hábitos del comportamiento emprendedor, a través de un programa de Formación, a realizarse en los territorios Nahuelbuta y Araucanía Costera. 3.- Formar a empresarios turísticos para crear y fortalecer redes de negocio empresariales con presencia en medios digitales, a través de un programa de Formación a realizarse en los territorios Nahuelbuta y Araucanía Costera. 4.- Generar interacción y retroalimentación con los televidentes del Programa EXPERIENCIA ARAUCANIA"" de NAHUELBUTA a la COSTA, a partir de comentarios y preguntas referidas a las capsulas y vivenciales, con el fin de estimular y fortalecer el espíritu emprendedor.","15PAER-38702","Roble de Santiago","2015","INNOVA_CHILE","20000000","6500000","26500000","Universidad Autónoma de Chile","Araucanía","Bosque nativo","" "59835","Centro de Vinculación Tecnológica Agropecuaria - CVTA","","Centro de vinculación y transferencia tecnológica agropècuaria de la araucanía, dependiente de INIA Carillanca, IX Region, y cofinanciado por Innova Chile. Tien por objetivo apoyar el incremento de la competitividad de las Pymes a través de un mejor acceso a la informacion, y tecnologis mas avanzadas, actuando como puente entre las empresas y las fuentes de tecnologias sean estas nacionales o extranjeras. En el primer ano CVTA prestara servicios en los rubros de papas, bovino de carne y avellano europeo, en su segundo ano se extendera a otros rubros.","206-5542","Bovino para carne || Avellano europeo || Papa","2006","INNOVA_CHILE","59304000","59304000","118608000","","Araucanía","Bovinos de carne || Frutales de nuez || Tubérculos","" "60092","Formación en Normas de Calidad de Proceso y de Infraestructura","","Apoyar técnicamente el desarrollo del programa mediante la capacitación del personal y productores responsables de cumplir con los protocolos y normas de calidad establecidas.","CUR-2007-0237","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","2626667","11069223","13695890","Comercial Chau S.A.","Araucanía","Caprinos de carne || Ovinos de carne","Chau Vásquez, Patricio Hernán" "60031","Curso: Evaluación y Monitoreo de la Contaminación Acuática a través del Uso de Biomarcadores","","Adquirir conceptos y elementos metodológicos de laboratorio y de terreno para evaluar la contaminaciónquímica acuática. utilizando biomarcadores.","BID-FP-V-2002-1-M-067","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","BID","175000","304427","479427","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "60649","Cuarto Simposio Europeo sobre Camélidos Sudamericanos y Seminario Europeo de DECAMA","","Actualizar los conocimientos en relación a Desarrollo sustentable, Investigación Científica, Producción Ganadera, Transformación y Comercialización de productos de camélidos sudamericanos, para así introducir cambios que complementen y mejoren el trabajo que realiza Llamas del Sur en la actualidad.","FIA-FP-V-2004-1-P-015","Alpaca || Llama","2004","FIA","1026044","414625","1440669","","Araucanía","Camélidos domésticos","" "2474","Gira de Misión Comercial en el Extranjero para la Entrada y Prospección de Nuevos Actores de la Cadena en el Mercado Internacional","","Realizar una misión comercial y promoción de productos primarios y secundarios deshidratados con denominación de origen, para sistematizar y asegurar un negocio sustentable en el tiempo.","GIT-2009-0206","Albahaca: Basilico || Orégano || Tomillo || Perejil || Ajo || Cebolla || Ají","2009","FIA","7819982","4224000","12043982","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Plantas medicinales, aromáticas y especias || Hortalizas de fruto || Hortalizas de hoja || Bulbos","Cuevas Riquelme, Armin Walter" "60032","Entrenamiento en el Uso de Marcadores Moleculares para el Desarrollo de un Sistema de Trazabilidad para Carnes (Bovino, Ovino) con Garantía Genética","","Desarrollar una metodología para implementar en Chile un sistema de trazabilidad total paracarnes rojas (ovino, bovino) que asegure la identificación de origen cumpliendo con lasdemandas europeas.","BID-FP-V-2002-1-P-036","Bovino para carne || Ovino para carne","2002","BID","1465241","1080110","2545351","","Araucanía","Bovinos de carne || Ovinos de carne","" "60091","Charlas Técnicas Dirigidas a Productores","","Entregar capacidades técnico teóricas a los pequenos productores participantes del programa.","CUR-2007-0229","Raps","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","4500000","1889156","6389156","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cultivos industriales","Strodthoff Simunovic, Alex Spiro" "2304","Consolidación Proyecto Chapen, Fase Comercialización Formal Diferenciada","","Consolidar para los miembros de la corporación Kom Kelluhayin, un sistema de producción, acopio y comercialización de productos campesinos mapuche con sello de calidad de producto campesino-mapuche-de territorio, que permitan acceder a nuevos mercados.","FIA-PI-V-2006-1-G-003","Quinoa","2006","FIA","19725000","8482500","28207500","Agrícola Kom Kelluhayin Ltda.","Araucanía || Los Ríos","Otros Cultivos y cereales","Coliñanco Huenumán, Eudosio Mario" "60558","Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica","","Adquirir conocimiento científico y técnico en el mejoramiento de la semilla para la agricultura orgánica y difundir aprendizajes.","FIA-FP-L-2004-1-A-081","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","1275591","435316","1710907","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "2726","Diseño de imagen corporativa y posicionamiento de la producción de mieles diferenciadas de la Cooperativa Mieles del Sur","","- Creación de Imagen Corporativa y de marcas para las mieles diferenciadas de la Cooperativa Mieles del Sur. - Incorporar competencias de marketing en profesionales de apoyo a la Cooperativa.- Revalidar y fortalecer la información recopilada en el estudio de mercado realizado el ano 2006.","IMA-2007-0102","Abeja: Abeja de miel","2007","FIA","25600000","8700000","34300000","Cooperativa Agrícola Apicultores del Sur - Mieles del Sur","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Eeles, Elizabeth Harriet || Leal Fernández, Richard Guillermo" "111047","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Araucania 2019","","","GIT-2019-0731","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","10000000","0","10000000","Universidad Católica de Temuco, Facultad de CienciasAgropecuarias y Forestales","Araucanía","General para Subsector General","Meza Teppa, Fernando" "1419","Conociendo la Experiencia de la Red de Agroturismo de Chiloé","","Conocer de manera práctica la experiencia de la red de Agroturismo de la Isla Grande de Chiloé, para incorporar aquellos elementos posibles de replicar en la red de agroturismo de Nueva Imperial.","FIA-GI-V-2002-1-G-040","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","995200","248800","1244000","Ilustre Municipalidad de Nueva Imperial ","Araucanía","General para Subsector General","Muñoz Fernandois, Blasco Gustavo" "60045","Curso de Criopreservación de Gametos","","Complementar y perfeccionar las actuales técnicas y conocimientos en cuanto a la criopreservación de gametos y embriones de camélidos sudamericanos.","BID-FP-V-2003-1-P-026","Guanaco || Vicuña || Alpaca || Llama","2003","BID","297499","263275","560774","","Araucanía","Camélidos domésticos || Camélidos silvestres","" "2438","Conocer experiencias replicables al Valle Araucanía de vinculación y/o encadenamiento de la producción indígena con la agroindustria en Perú","","Intercambiar experiencias asociativas, productivas y comerciales de organizaciones indígenas, en las cuales participan actores del aparataje público como mundo empresarial, en las cuales lo principal es preservar las tradiciones en términos de producción, alimentación y costumbres que con mejoras, formalización, agregación de valor y generación de carácter empresarial han trascendido en términos comerciales para que con ellos se mejore el nivel de vida de los miembros de las comunidades indígenas y de los consumidores de productos alimenticios sanos y saludables.","GIT-2008-0304","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2008","FIA","8900000","2350000","11250000","Universidad de la Frontera","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Soriano Tenorio, Iván Alejandro" "640","Diplomado Especializado en Marketing Agroalimentario y Taller en Marketing de Productos","","","CUP-2007-0291","Abeja: Abeja de miel","2007","FIA","4700000","1300000","6000000","Cooperativa Agrícola Apicultores del Sur - Mieles del Sur","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Eeles, Elizabeth Harriet" "1512","Gira de Capturas Tecnológicas Innovadoras del Rubro Apícola con Énfasis en la Polinización de Cultivos y Frutales en General, que Contribuyan a Incorporar y Ampliar el Desarrollo de esta Práctica en la IX Región de La Araucanía","","Contribuir a incorporar y ampliar el desarrollo de la polinización de frutales y cultivos en general, en la IX Región de La Araucanía.","FIA-GI-V-2006-1-P-034","Abeja: Abeja de miel || s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca) || s/i especie (General para Subsector Frutales de Nuez) || s/i especie (General para Subsector Frutales Menores)","2006","FIA","727500","2110500","2838000","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la IX Región - APINOVENA A.G.","Araucanía","Apicultura || General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores","Moriamez Banda, Daniela" "60827","Cosecha y desarrollo de productos a partir de propóleos","","Aprender y aplicar conocimientos y tecnologías especializadas con la asistencia a un curso solicitado y adecuado a nuestra necesidades, éste es la fusión de los siguientes cursos: Salud y Apiterapia y Apicultura y Belleza. Este curso tiene una duración de siete días con un componente altamente práctico.","FIA-GI-P-2004-1-P-009","Abeja: Abeja de miel","2004","FIA","5000000","0","5000000","","Araucanía","Apicultura || Apicultura","San Martín Gatica, Christian " "2502","Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural","","Aprender nuevas e innovadoras formas de organización y gestión de productores rurales que desarrollan actividades agro-turísticas y servicios complementarios, destinados a turistas provenientes de zonas urbanas que están dispuestos a vivir una experiencia que los conecte nuevamente con el mundo rural. Dicho aprendizaje deberá servir para mejorar las actuales prácticas de trabajo, en articulación y gestión, del Comité de Turismo Rural Mahuida Pirren, con el fin de convertir el agroturismo o turismo rural, en un eje diferenciador del desarrollo turístico de la Comuna de Melipeuco.","GIT-2009-0527","General para rubro General para Subsector General","2009","FIA","3183660","884000","4067660","Comité de Turismo Rural Mahuida Pirrén","Araucanía","General para Subsector General","Hernández Montero, Myriam" "75297","Gira de experiencias en agroecología y buenas prácticas campesinas bajo certificación SIPAM:","","Conocer la experiencia de pequeños productores agroecologícos de la isla de Chiloé en cuanto a sus procesos productivos, de gestión, comercialización y asociatividad, que trabajan bajo el sello SIPAM de la FAO, con el objeto de aprender e incorporar sus prácticas por parte de sus pares de Curarrehue asociados a la Feria Walüng.","GIT-2016-0470","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","4657725","1280000","5937725","Coordinación Feria Walung","Araucanía","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Marti Mateo, Roma" "2796","Proyecto - Mejoramiento del desempeño técnico y comercial de murtilla Carahue en base a la oferta de productos elaborados con un berry originario del sur de Chile, la murtilla","","","PYT-2007-0138","Murta: Murtilla","2007","FIA","36625000","11500000","48125000","Orellana Ulloa, Jorge Eduardo","Araucanía","Berries || Bosque nativo || Berries || Bosque nativo","Orellana Ulloa, Jorge Eduardo" "2695","Gira de Prospección Tecnológica y Comercial de los Productores de Vino de la Araucanía en Francia","","Prospección de innovación tecnológica y transferencia del sector Vitivinícola de la experiencia de vitivinicultores y profesionales en Bordeaux-Francia, con el propósito de adaptar sistemas integrados de manejo agronómico, producción, tecnologías, gestión, vinculación con la academia, entre otros; de esta manera la vid se establece y potencia la producción de vinos con denominación de origen y calidad controlada en la Región de La Araucanía.","GIT-2015-0360","Vid vinífera","2015","FIA","9515273","12244852","21760125","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Viñas y vides","Silva Martínez, Carolina" "1379","Mujeres Mapuches ""Mapuche Domo"" en Busca de Alternativas de Producción Orgánica en Plantas Medicinales y Aromáticas","","Visitar centros de investigaciones y organciones donde se han probado sistemas de producción que apuntan a dar soluciones a cada una de las etapas del proceso de producción orgánica en plantas medicinales y aromáticas, tanto a nivel predial, industrialización y comercialización.","FIA-GI-V-2001-1-A-033","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2001","FIA","2574300","655000","3229300","Ilustre Municipalidad de Loncoche ","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Triviño Vargas, Yolanda Anny Evelyn" "2851","Instalación de Capacidades para los Miembros de la Cadena de Valor de PFNMs","","Instalar capacidades efectivas en los miembros de la cadena productiva de PFNMs, logrando formar un capital humano en posesión de las habilidades requeridas para manejar recursos naturales y tecnológicos, conducir emprendimientos, aprovechar oportunidades, actuar de manera planificada y constituirse en parte activa de la cadena.","PYT-2008-0097","s/i especie (Otros Rubros Forestales)","2008","FIA","17933907","10129800","28063707","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza","Araucanía","Hongos comestibles || Bosque nativo","Bustos Mondaca, María Inés" "60089","Premio Tesis 2007. Perfeccionamiento en calidad alimentaria y desarrollo de bioinsumos para la agricultura biológica","","","CUP-2007-0025","General para rubro Viñas y Vides","2007","FIA","6000000","0","6000000","","Araucanía","Viñas y vides","" "2506","Gira Técnica de Sistemas de Producción Ovina y Diversidad Agropecuaria en los Pueblos Originarios de Centroamérica. Asociatividad, Comercialización para Mercados de Exportación en Costa Rica","","Conocer los sistemas integrados de producción pecuaria, agrícola y etnoturismo, conocer los procesos productivos y agrocadenas de vinculación a mercados dinámicos impulsados por el Programa Nacional de Desarrollo Rural de Costa Rica.","GIT-2009-0531","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2009","FIA","8398775","2400000","10798775","Ilustre Municipalidad de Lautaro ","Araucanía","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Ovinos || General para Subsector Ovinos","Flores Soriano, Marcelo" "60260","Participación en X Conferencia Mundial de Producción Animal","","El objetivo general de propuesta es la asistencia y participación en la 10ª Conferencia Mundial de Producción Animal que se llevará a cabo entre el 21 y 28 de noviembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Asistir a la reunión mundial donde se analizan y discuten establecimiento de las tendencias mundiales de la producción animal. Se presentaran 2 trabajos relacionados con el bienestar animal en Chile.","EVP-2008-0260","Bovino para carne || General para rubro General para Subsector Pecuario","2008","FIC Nacional","1434000","750000","2184000","","Araucanía","General para Subsector Pecuario || Bovinos de carne","Sepúlveda Becker, Néstor" "60591","Actualización y Captura de Información Científico-Tecnológica en el Área de la Fertilidad de Suelos y Producción de Semillas: Decimoséptimo Congreso Mundial de la Ciencias del Suelo","","Exponer el resultado de la investigación que desarrollamos en Chile respecto al manejo de la nutrición desemilleros de trébol rosado y actualizar el conocimiento básico y aplicado en el área, a través de la captura de lainformación científica y tecnológica generada por investigadores de nivel internacional, que permita acelerar elproceso de avance en el área de la nutrición vegetal y manejo de fertilización de semilleros de especiesforrajeras y trébol rosado.","FIA-FP-V-2002-1-A-033","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes || Trébol rosado","2002","FIA","1000000","1400000","2400000","","Araucanía","General para Subsector Praderas y forrajes || Praderas artificiales","" "60062","4th International Symposium on the Molecular Breeding of Forage and Turf, 3 a 7 de julio de 2005","","","BID-FP-V-2005-1-P-026","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2005","BID","1262752","899534","2162286","","Araucanía","General para Subsector Praderas y forrajes","Ortega Klose, Fernando " "100389","Magíster en Innovación y Gestión Agroalimentaria","","Formar capital humano en temas de ciencia y tecnología en la industria agroalimentaria mediante la ejecución de un magíster que transfiera conceptos, metodologías, herramientas, conocimientos de avanzada, además de competencias y habilidades. Además, se persigue que pueda generar nuevos procesos, redes y vínculos para apoyar, diseñar y/o ejecutar nuevas, pertinentes, mejores y más iniciativas de I+D+i, de manera conjunta o al interior de sus instituciones, organizaciones o empresas, con el fin de contribuir positivamente al desarrollo y competitividad de la Región de La Araucanía.","MAG170003","General para rubro General para Subsector Agrícola","2017","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","9433000","0","9433000","Universidad de la Frontera","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Barchiesi Ferrari, Claudia" "7053","Entrenamiento en Fisiología y su relación con el Manejo Agronómico de las Peonías en Israel y Holanda","","Adquirir conocimientos sobre la fisiología y manejo de pre y poscosecha del cultivo de peonía en Israel y Holanda.","PAS-2007-0250","Peonía","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","3727739","1302955","5030694","Vital Berry Marketing S.A.","Araucanía","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "1310","Gira Técnica de Drenaje a Holanda","","Realizar una visita técnica operacional de conocimiento y contacto en el área de drenaje y relacionarla con la producción ganadera, visualizar y analizar la aplicación de las técnicas de drenaje, la utilidad productiva de incorporar estas técnicas en sus prediosCapacitar a los participantes en la elaboración e implementación de un proyecto de drenaje que les permita incorporar superficie productiva adicional a sus praderas a fin de incrementar sus ingresosEstablecer vínculos entre productores y técnicos chilenos y holandeses en la perspectiva de una colaboración mutua por medio del intercambio de las experiencias, tanto sobre medidas técnicas para incrementar la producción como también sobre los métodos y formas de organización de personas y recursos en proyectos de drenaje","FIA-GI-V-1998-1-A-119","General para rubro General para Subsector Pecuario","1998","FIA","14113810","7306670","21420480","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IX Región","Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Pecuario","Jensen Valenzuela, Héctor Santiago" "60261","Participación en el Primer Congreso Europeo de Alimentos: Producción, Nutrición, Salud","","Difundir resultados de los proyectos FIA PIT-2007-009 y Fondecyt 1080146 en el Primer Congreso Europeo de Alimentos, accediendo a los últimos adelantos en producción de alimentos, nutrición, consumo saludable y al modelo de cooperación entre investigadores e industria de alimentos en Europa.","EVP-2008-0261","Bovino para carne","2008","FIC Nacional","1495977","1080800","2576777","","Araucanía","Bovinos de carne","Schnettler Morales, Berta Lorena" "2473","Gira Técnica a Argentina y Uruguay","","Conocer experiencias en Argentina y Uruguay sobre artesanía textil proveniente de lana de oveja apreciando su desarrollo en diversificación de productos, técnicas de producción, disenos y esquemas asociativos que han desarrollado para ello.","GIT-2009-0190","Ovino para lana","2009","FIA","14300000","600000","14900000","Unión de Centros de Acopio Lechero S.A - UNICAL S.A.","Araucanía","Ovinos de lana","Schälchli Villagrán, Patricio" "60761","Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas","","Capacitar a productores en manejo productivo de hortalizas, a través de la modalidad de formación continua teórico-práctica, en un intento por mejorar la rentabilidad de la producción hortícola, mediante el establecimiento de un sistema de producción continua, diversificado y a través de la implementación de las BPA, enfocado principalmente al mercado en fresco, y también con miras a la exportación.","FIA-FR-L-2006-2-A-012","Acelga || Lechuga || Repollo || Ajo || Cebolla || Poroto verde || Maíz dulce: Choclo || Ají || Tomate || Alcachofa || Arveja verde || Zanahoria || Betarraga","2006","FIA","10508000","0","10508000","","Araucanía","Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Leonelli Cantergiani, Gina Natalie" "60259","Participación en Congreso Mundial de Bienestar Animal de la OIE","","Internalizar conceptos actualizados de Bienestar Animal, e incorporarlos como marco diferenciador en el desarrollo de producto del PIT Ovino Caprino De La Araucanía y entregar a la comunidad internacional los avances del tema en Chile.","EVP-2008-0241","Ovino para carne || Caprino para carne","2008","FIC Nacional","3033870","1300230","4334100","","Araucanía || Los Ríos","Ovinos de carne || Caprinos de carne","Apaoblaza Puchi, Ariel Gregorio" "4595","Mejoramiento de la Competitividad de los Socios de la Agrupación de Productores de Fruta de Loncoche, a Través del Fortalecimiento de la Asociatividad, Productividad y Comercialización","","Incrementar el Nivel de Competitividad de los Productores de la Agrupación de Productores de Frutas de Loncoche, a través del Desarrollo de la Capacidad Organizacional, el Mejoramiento de la Productividad y la Comercialización de la Fruta e Insumos de sus Asociados.","12NTEC-12986","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2012","INNOVA_CHILE","77527170","23075008","100602178","Tecnología, Integración y Desarrollo Agrícola S.A. - TIDEAGRO S.A.","Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Carrasco Junge, Rodrigo Arturo" "7542","Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural","","Poner en valor de la medicina ancestral Mapuche de Malleco (Comuna de Victoria) a través de la recuperación y multiplicación de plantas y hierbas medicinales, la sistematización de sus propiedades y usos, la implementación de unidades de multiplicación y manejo en ambiente controlado y el procesamiento y comercialización asociativa con identidad étnica-cultural, apuntando a mercados de nicho.","PYT-2014-0229","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2014","FIC Nacional","58835000","17128750","75963750","Universidad Arturo Prat, Sede Victoria","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Plantas medicinales, aromáticas y especias","Rojas Vásquez, Marco Antonio" "61305","Prospección de tecnologías y procesos innovadores de producción y nutrición hortícola","","Conocer prospección de tecnologías y procesos innovadores en producción y nutrición hortícola, de las empresas que se visitarán.","GIT-2012-0168","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2012","FIC Región de La Araucanía - FIA","10870000","4709778","15579778","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Díaz Royo, Pilar" "4604","Difusión del Paquete Tecnológico del Cultivo de Trigo Harinero con Énfasis en la Tecnología de Fertilización para el Borde Coste","","Mejorar la Productividad del Cultivo de Trigo de Productores Insertos en las Comunas del Secano Costero de la Araucanía.","12PDT-14930","Trigo","2012","INNOVA_CHILE","46892471","11840785","58733256","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Cereales","Campillo Rocco, Ricardo" "7083","Cadena Agrogastronómica Mapuche, Productos del Campo y Cocina Tradicional Mapuche Incorporados en la Alta Gastronomía Orientada a Turistas de la Zona Lacustre de la Región de la Araucanía","","Implementar un programa agrogastronómico mapuche en el territorio lacustre de la Araucanía, integrando participativamente a productores, cocinas locales mapuches, actores gastronómicos, hoteles, restaurantes e instituciones públicas y privadas, posicionando y generando productos gastronómicos mapuche con sello ético de calidad territorial e identidad cultural, dirigido a turistas nacionales e internacionales.","PIT-2009-0594","s/i especie (General para Subsector General) || General para rubro Ovinos de carne || Ovino para carne || General para rubro Tubérculos || Papa || NC (Gestión) || General para rubro Porcinos Tradicionales || Porcino || s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","2009","FIC Región de La Araucanía - FIA","599930461","307332195","907262656","CET Centro de Estudios y Tecnología para el Desarrollo del Sur","Araucanía","Ovinos de carne || General para Subsector General || Porcinos tradicionales || Tubérculos || Ovinos de carne || Tubérculos || Porcinos tradicionales || Porcinos tradicionales || General para Subsector Cultivos y cereales || Ovinos de carne","" "2659","Tecnologías de producción integrada de hortalizas y berries bajo el protocolo de cero residuos y desarrollo de IV gama para la comercialización asociativa, mediante circuitos cortos en los mercados de España y Francia","","Prospectar y conocer tecnologías vanguardistas de producción y manejo integrado y IV Gama en hortalizas y berries en Espana y Francia, trabajadas bajo el protocolo de cero residuos con una dinámica de comercialización asociativa bajo el concepto de circuitos cortos que permitan incrementar la competitividad de las empresas participantes en la propuesta bajo un marco de sustentabilidad económica y ambiental.","GIT-2014-0200","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2014","FIA","11885338","6191774","18077112","CAPACITEC Ltda. Empresa de Capacitación Tecnológica Agrícola Ltda.","Araucanía","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Berries","Neculman Cerda, Rodrigo Alexis" "61306","La artesanía textil mapuche de la Región de la Araucanía, hacia la innovación y desarrollo en nuevos productos de lana de oveja. La experiencia en la Expo Artesanías de Colombia","","Prospectar estrategias para innovar en el desarrollo de nuevos productos de artesanía textil mapuche y su comercialización en contextos altamente intervenidos para ello.","GIT-2012-0207","Ovino para lana","2012","FIC Región de La Araucanía - FIA","12000000","6000000","18000000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Ovinos de lana","Narváez Valdés, Galvarino Alejandro" "2369","Programa Territorial para el Desarrollo de una Actividad Económica Sustentable de las Comunidades Mapuches de La Araucanía basado en una Actividad Integrada a las Cadenas de Valor Frutícola de la Región","","Desarrollar un negocio asociativo basado en la producción de frutales, competitivo, viable técnicamente, sustentable económicamente y compatible con los recursos disponibles, con la cultura y medios de vida de las comunidades indígenas de la Araucanía, beneficiarias de la entrega de tierras y que contenga valores territoriales y culturales, con sellos de origen étnico.","FOR-2010-0100","s/i especie (General para Subsector Frutales Hoja Caduca) || s/i especie (General para Subsector Frutales de Nuez) || s/i especie (General para Subsector Frutales Menores)","2010","FIA","2500000","1071430","3571430","Asociación Regional Mapuche Folilko","Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores","Naín Pérez, José Blas" "61307","Misión Técnica de Pequeños y Medianos Ganaderos Ovinos de la Región de la Araucanía-Chile, en el marco del Programa de Fomento de la Competitividad Nacional e Internacional de la Carne Ovina promovido por la Asociación Gremial de Criadores Ovinos de la Ar","","Conocer el funcionamiento de las organizaciones del sector ovino en Francia y sus especialidades técnicas y énfasis estratégicos, a través del contacto directo con equipos gestores y líderes innovadores en cada área (genética avanzada para carne, cooperativismo, servicios y logística, industrialización, comercialización, recursos humanos y competencias, transferencia tecnológica), y la generación y consolidación de una red permanente de contactos para progresivamente ir avanzando en el cumplimiento de los objetivos y metas de la A.G. relacionados con el liderazgo para la innovación y transformación de la cadena de valor ovina regional.","GIT-2012-0209","Ovino para carne","2012","FIC Región de La Araucanía - FIA","11823001","10397194","22220195","Asociación Gremial de Productores Ovinos IX Región, Ovinos Araucanía A.G.","Araucanía","Ovinos de carne","Burrows Galán, Luis Fernando" "4743","Emprendizaje Innovativo y Sostenible, para el Ámbito Formativo de Estudiantes y Docentes de Enseñanza Técnica y Superior, del Sector Agrario de la Región de la Araucanía","","Fomentar el Entorno del Emprendizaje, Investigación y Desarrollo Competitivo en la Región de la Araucanía, que Permita Abordar las Necesidades del Mercado Agroalimentario, Propiciando la Generación de una Cultura Innovativa en Docentes, Alumnos Segundarios y Universitarios de Cursos y Carreras Agrícolas.","13PAE-19424","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2013","INNOVA_CHILE","49220000","15685000","64905000","Universidad Santo Tomás ","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Anwandter Arauz, Osvaldo" "78247","Prospección tecnológica en Brasil de medicamentos homoepáticos apra una producción de carne bovina más natural.","","Prospectar tecnológicamente el mercado de medicamentos homeopáticos de uso ganadero en Brasil, a objeto de entender las claves de la industria, sus impactos económicos y ambientales y promover la incorporación de prácticas y manejos productivos sustentables ambientalmente, con foco hacia una transferencia tecnológica a productores INDAP.","GIT-2016-0746","Bovino para carne","2016","FIA","8494657","3857192","12351849","Sociedad de Gestión Empresarial Agropecuaria Ltda.","Araucanía","Bovinos de carne","Burgos Sepúlveda, Héctor Javier" "2648","Capturas de gestión y tecnologías de los procesos de industrialización, desarrollo y comercialización de productos de lana de ovinos con intercambio de experiencias usando el modelo asociativo en Uruguay","","El objetivo general es conocer la cadena agro-industrial completa (desarrollo, producción, procesamiento, comercialización) de lana ovina con un modelo de Gestión Asociativo / Cooperativo, para luego ser aplicadas en la asociación y en las comunas que participan, además conocer las Tecnologías y modelos de transferencia tecnológicas utilizadas en los procesos involucrados, desde el establecimiento pecuario de primer grado hasta los canales y convenios de comercialización en un país reconocido internacionalmente en este rubro como es Uruguay.","GIT-2014-0120","General para rubro Ovinos de lana","2014","FIA","11519280","6574700","18093980","Asociación Indígena Txagun Ufiza","Araucanía","Ovinos de lana","Caro Hermosilla, Marly" "89972","Centro de Genómica Nutricional y Agroacuícola , CGNA (Fortalecimiento año 2006)","","Aumentar Vinculación Y Cooperación En La Actividad Científica Y Tecnológica Con Centros de Relevancia Mundial.","R06F1006","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Acuícola","2006","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","435813000","0","435813000","Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola CGNA","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Acuícola","" "1395","Estudio y Adaptación de Innovaciones en Factores Claves para Aumentar la Competitividad de Sistemas Pastoriles de Producción de Leche","","Conocer innovaciones en factores claves para aumentar la competitividad de los sistemas de producción de leche en base a praderas, desarrolladas en Nueva Zelandia y Australia y adaptarlas a las condiciones de la zona sur de Chile.","FIA-GI-V-2001-1-P-034","Bovino para leche","2001","FIA","21238070","9925440","31163510","ANASAC Agrícola Nacional S.A.C.I.","Araucanía","Bovinos de leche","Cussens Mackenna, Roberto" "2858","Proyectos para el Ajuste y Validación Industrial de los Protocolos de Procesos Productivos de E. mites","","Disponer de protocolos validados para la transformación industrial de rollizos de E. nitens y para el secado de productos primarios (chapas y madera aserrada).","PYT-2008-0127","Eucalipto","2008","FIA","77625351","29051430","106676781","Comercial Demaihue Ltda.","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Plantaciones forestales tradicionales || Plantaciones forestales tradicionales","Ludwig Schilling, Gerardo" "1254","Mejora en la Competitividad de Pequeños Productores Lecheros mediante Asociación, Mejora de la Calidad e Integración Superior en la Cadena Productiva","","Esta gira conta de cuatro etapas:1ª Visita: INIA-Cauquenes, Socoder Ltda., Hcienda Cantera de Los Angeles2ª Visita: Arco en la VI Región, engorderos de la zona central3ª Visita: Expo Carne en Santiago4ª Visita: Predios que trabajen con hibridajes sobre vacas lecheras en la X Región","FIA-GI-P-2002-1-P-004","Bovino para leche","2002","FIA","4000000","0","4000000","Unión de Centros de Acopio Lechero S.A. (UNICAL)","Araucanía","Bovinos de leche","Schälchli Villagrán, Patricio" "4463","Gestionando la Innovación para Potenciar un sector emergente de la Industria de la Madera en la Región de la Araucanía","","desarrollar y Fortalecer Capacidades Innovadoras al Interior de Empresas de un Sector Emergente de la Industria de la Madera en la Región de la Araucanía, Mediante la Sistematización de Prácticas, Métodos y Procedimientos que permitan Identificar, Evaluar e Implementar Iniciativas de I+D+I con Alto Potencial de Crecimiento e Impacto Tanto para las Empresas como para la Economía.","11PGI-9439","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2011","INNOVA_CHILE","83000000","36000000","119000000","Gente Expresa, Asesorias Habitacionales Ltda.","Araucanía","General para Subsector Forestal","Jorquera Escares, Héctor Eugenio" "60838","Conociendo e internalizando experiencias productivas y nuevas tecnologías en flora y frutales","","- Identificar requerimientos de innovación a fin de responder a ellos aprovechando las capacidades, recursos y demás medios que ofrece el estado y otros.- Aprovechar los recursos e instrumentos con el objetivo de coordinar y complementar esuferzos para lograr impactos más eficaces y prioritarios en materia de iinnovación.- Impulsar de manera más decidida la modernización y el fortalecimiento competitivo de las distintas actividades productivas de la agricultura.","FIA-GI-V-2005-1-A-040","Cerezo || s/i especie (Rubro Cítricos) || s/i especie (Rubro Flores de bulbo) || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2005","FIA","1112000","298000","1410000","","Araucanía","Carozos","Hernández Rojas, Marcos" "2582","Extensión de la época de producción de frutillas, en zonas frías del sur de Chile, mediante el uso de nuevas variedades y la utilización de túneles plásticos, conociendo los avances en las zonas de San Pedro, Chanco, Pelluhue, Curanipe y Cobquecura","","1) Conocer las innovaciones tecnologías de producción bajo plástico en cultivos de frutillas y variedades utilizadas bajo el sistema de túneles. 2) Conocer experiencias asociativas comerciales exitosas en lo referente a su desarrollo organizacional, el plan de negocios, figuras legales, resolución de conflictos, mecanismos y relación con proveedores. 3) Generar las bases técnicas y motivacionales para el desarrollo de un Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de túneles, para ser presentado a Innova Corfo.","GIT-2012-0123","Frutilla","2012","FIA","3037800","938000","3975800","Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.","Araucanía","Berries","González Marín, Nelson" "60724","Décimo Sexto Curso Internacional sobre Economía Agroalimentaria","","Aumentar el abanico de posibilidades tanto como para producir nuevos productos, así como también para su comercialización, recogiendo en ambos casos nuevas experiencias y la capacitación para adaptarse a las nuevas facetas que la industria agroalimentaria exige tanto para el desarrollo de nuevos productos bajo la modalidad de agricultura sustentable.Del mismo modo esta actividad me permitirá apoyar el desempeno de diversas asociaciones productivas, ayudándoles identificar oportunidades que los mercados externos ofrecen y que son urgentes de detectar.","FIA-FP-V-2006-1-G-081","s/i especie (General para Subsector General)","2006","FIA","1864141","812730","2676871","","Araucanía","General para Subsector General","" "61301","Conocimiento de modelos organizacionales de la AFC para el desarrollo y comercialización de productos de la Octava y Décima Región","","Conocer modelos organizacionales de la AFC y formas para el desarrollo y comercialización de productos en la Octava y Décima Región.","GIT-2011-0016","Avellano chileno","2011","FIC Región de La Araucanía - FIA","2629000","1125000","3754000","Asociación de Agricultores de Pichipellahuen","Araucanía","Frutales de nuez","Toro Vergara, Yanett" "61316","Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco","","Prospectar ideas y experiencias en comunidades indígenas atacamenas que permitan potenciar y fortalecer a través de la puesta en valor el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas mapuche de la comuna de Melipeuco.","GIT-2016-0281","General para rubro General para Subsector General","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","4958000","2720000","7678000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","General para Subsector General","Cuevas Riquelme, Armin Walter" "2367","Fomentar la formación y capacitación en ámbitos productivos y comerciales de los productores de berries de la Asociación de Comunidades Indígenas REWE de Cholchol","","Generar y fortalecer condiciones y competencias al interior de la la Asociación Rewe de Cholchol, de manera de fortalecer la alianza con el mundo privado a través de su protagonismo, impulsando el desarrollo económico mediante su diversificación productiva y el desarrollo de un modelo de negocio pertinente.","FOR-2010-0096","Frambuesa","2010","FIA","2500000","1071430","3571430","Consultora Folil Mapu y Cía. Ltda.","Araucanía","Berries","Suter, Francisco" "1309","Captura de Tecnologías de Producción y Gestión de Plantas Forestales y Ornamentales","","Adquirir conocimientos técnicos de los sistemas de producción de plantas forestales y ornamentales arbóreas y arbustivas en vivero, específicamente a raíz desnuda, contenedores y cuttings (reproducción vegetativa).Conocer para obtener una visión global de los equipos y tecnologías utilizadas en los viveros, específicamente en la preparación de suelo, siembra, fertilización, control fitosanitario, podas radiculares - horizontal y vertical, extracción, embalaje, almacenamiento y transporte.Establecimiento y manejo post vivero bajo diferentes disenos espaciales y esquemas de manejo, de tal forma de mejorar el servicio post venta y como una manera de retroalimentar los sistema de producción en vivero.Conocer los distintos modelos de asociatividad entre productores con distintos objetivos (productivos, gremiales etc..) y alianzas estratégicas con Universidades, Instituciones de Investigación, y otros.Uso de sofware en viveros ( producción, inventario, control de calidad y control de la gestión).Interiorizarse de los avances en biotecnología, específicamente lo que dice relación con resistencia a: enfermedades y plagas; heladas; competencia y recuperación de suelos marginales y salinos.","FIA-GI-V-1998-1-A-117","s/i especie (General para Subsector Forestal) || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","1998","FIA","17972769","8904491","26877260","Universidad de la Frontera, Facultad de Ingeniería Forestal","Araucanía","General para Subsector Forestal || General para Subsector Flores y follajes","Neira Ceballos, Zoia Odilba" "60739","Capacitación en Gestión Dirigencial para el Desarrollo de Organizaciones Campesinas","","Desarrollo de habilidades y destrezas de los dirigentes en ámbitos relativos gestión organizacional mediante una metodología de ensenanza formación por competencias.","FIA-FR-L-2005-1-G-007","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","9352070","3000000","12352070","","Araucanía","General para Subsector General","Fernández Navarrete, Marco Antonio" "2503","Aprendizaje a partir de experiencias de turismo Comunitario en la Zona Andina de la Provincia de Chimborazo, Ecuador","","Conocer, observar y generar aprendizajes sobre experiencias de turismo comunitario indígena de la zona andina del Ecuador.","GIT-2009-0528","General para rubro General para Subsector General","2009","FIA","11736260","3309714","15045974","Fundación para el Desarrollo Regional del Vicariato Apostólico de la Araucanía","Araucanía","General para Subsector General","Téllez Alvarado, Paulina Adriana" "4431","Determinación e Implementación de Tecnologías Intensivas para el Cultivo del Raps Canola con el Fin de Lograr una Adecuada Prevención y/o Control de Enfermedades y Malezas en Éste, Así mejorar la Rentabilidad del Cultivo en el Secano del Sur de Chile","","Difundir Tecnologías que permitan Comprender y Mejorar el Manejo Agronómico del Cultivo del Raps (Brassica Spp.) en la Zona Sur de Chile, Enfocado Principalmente a un Adecuado Programa de Prevención Y/O Control de Enfermedades y Malezas que Asegurarán la Calidad Final del Producto y la Rentabilidad del Cultivo.","11PDT-11090","Raps","2011","INNOVA_CHILE","45394152","34355500","79749652","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cultivos industriales","Acosta Gómez, Claudia Francisca" "90050","Evaluación de Sustitución de Aceite de Pescado Por Aceites Vegetales en Alimentos de Salmones: Efectos Sobre la Esmoltificación y Resistencia a un Desafío con Piscirikettsia Salmonis","","","TPI18","Salmón","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","20000000","5000000","25000000","Universidad de Chile","Araucanía","Peces de agua de mar","Valenzuela Bonomo, Alonso" "7758","Producción de Cera Orgánica","","Potenciar la producción y comercialización de cera, miel y propóleos orgánicos en 4 grupos de apicultores de organizaciones indígenas de las comunas de Freire, Melipeuco y Loncoche.","SUB-PI-C-2004-1-P-050","Abeja: Abeja de miel","2004","Subsecretaría Agricultura","29963406","11828168","41791574","Asociación Indígena Amuley Rañin Suam Lliuco ","Araucanía","Apicultura || Apicultura","Catalán Curiqueo, Gloria del Carmen" "75296","Incorporación y adopción del modelo de innovación público-privada en el mejoramiento de calidades de quesos artesanales en la República Oriental del Uruguay","","Conocer la experiencia de articulación pública-privado en mejoramiento de calidad, innovación y gestión organizacional que se ha desarrollado en los últimos 10 anos en el cluster quesero en el Uruguay. Siendo uno de los países (junto a Argentina) de mejor y mayor organización en MIPYMES queseras.","GIT-2016-0469","Bovino para leche","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","8208000","4320000","12528000","Cooperativa Campesina El Prado Ltda.","Araucanía","Bovinos de leche","Thomet Isla, Max Felipe" "1496","Captura de tecnologías y estrategias innovadoras del rubro apícola en Inglaterra e Irlanda (Apimondia), con énfasis en sanidad, aplicables al proceso de implementación de Buenas Prácticas Apícolas en Chile","","Capturar tecnologías innovadoras del rubro apícola con énfasis en sanidad apícola, que contribuyan al proceso de implementación de Buenas Prácticas Apícolas que se está llevando a cabo en Chile","FIA-GI-V-2005-1-P-010","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","14816613","7711075","22527688","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la IX Región - APINOVENA A.G.","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Moriamez Banda, Daniela" "2508","Gira Técnica de Buenas Prácticas Apícolas en Pueblos Originarios: Producción, Asociatividad y Comercialización para Exportación en Brasil","","Conocer experiencias de buenas prácticas apícolas en producción, asociatividad y comercialización para la exportación de pueblos indígenas de Brasil.","GIT-2009-0533","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","10830000","3060000","13890000","Comité Apícola APILAUT","Araucanía","Apicultura || Apicultura","Palma Curiqueo, Fermin" "1354","Gira Tecnológica de Capacitación y Captura de Técnicas de Manejo Intensivo de Seis Granjas Ovejeras Ubicadas en la Zona Central de Chile","","Realizar una Gira Técnica con un equipo interdisciplinario de Profesionales - técnicos y agricultores selectos en ovinos; con el propósito de adquirir, captar, conocer y analizar las bondades productivas y económicas de ovinos principalmente de carne; en algunas granjas ubicadas en Chillán, San Fernando y Santiago de Chile.","FIA-GI-V-1999-1-P-190","Ovino para carne","1999","FIA","2382100","584105","2966205","Ilustre Municipalidad de Loncoche ","Araucanía","Ovinos de carne || Ovinos de lana","Fuentes Barra, Carlos Alberto" "4023","Nodo Valle Araucanía Diversificación y Valor Agregado en la Producción Apícola","","Impulsar la diversificación de la oferta productiva en la industria de la miel de la Región de la Araucanía, por medio de nuevos conocimientos y prácticas.","10NTEC-9017","Abeja: Abeja de miel","2010","INNOVA_CHILE","77330000","19920000","97250000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Apicultura","Araneda Durán, Ximena Andrea" "1393","Gira de Captura de Tecnología en Procesamiento, Industrialización y Comercialización de Carne en Francia","","Lograr que un grupo de productores y profesionales conozcan la experiencia francesa, en el desarrollo de sistemas de mejoramiento y aseguramiento de calidad de la carne y también sus procesos de industrialización y comercializaicón. Como también poder visualizar hacia dónde va el rubro cárnico y hacer las adaptaciones y mejoramientos necesarios, para llevar la delantera en los nuevos requerimientos del mercado.","FIA-GI-V-2001-1-P-028","Bovino para carne","2001","FIA","25552884","11816246","37369130","SAG Servicio Agrícola y Ganadero","Araucanía","Bovinos de carne || Bovinos de carne","Olivares Durán, Alfonso " "60193","Recuperación y valorización de la cocina tradicional mapuche del territorio lacustre de La Araucanía","","Revitalizar e identificar la culinaria y productos alimentarios con identidad cultural mapuche por medio de la investigación participativa, formación, y el fortalecimiento y difusión de la culinaria mapuche a través de preparaciones gastronómicas realizadas especialistas locales y por chef.","EST-2009-0596","Ovino para carne || Porcino || s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","2009","FIC Región de La Araucanía - FIA","16389362","11617500","28006862","CET Centro de Estudios y Tecnología para el Desarrollo del Sur","Araucanía","Ovinos de carne || Porcinos tradicionales || General para Subsector Cultivos y cereales","" "61290","Gira Técnica de Emprendimiento Productivo asociado a Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica, Experiencia en Turismo Comunitario","","Prospectar conocimientos de un modelo exitoso en desarrollo productivo comunitario, con énfasis en los métodos y estrategias de organización y comercialización, asociado a áreas protegidas públicas o privadas de nivel internacional, que puedan ser incorporados a corto o mediano plazo en las zonas de origen, provocando un impacto positivo en las iniciativas que estas organizaciones están desarrollando.","GIT-2008-0014","General para rubro Bosque Nativo","2008","FIA","6450660","4639792","11090452","","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Bosque nativo","Pérez Alvarez, Patricia" "4483","Optimización de los Recursos Disponibles de los Agricultores de la Araucanía","","El Objetivo General del Proyecto Corresponde a Optimizar los Recursos Disponibles de los Agricultores de la Araucanía Mediante la Generación de Información Técnico Económica que Facilite la Toma de Decisiones de sus Sistemas Productivos.","12BPCR-16587","General para rubro General para Subsector Agrícola","2012","INNOVA_CHILE","119331980","50135826","169467806","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Kehr Mellado, Elizabeth Susana" "61295","Visita a Fábricas de Chocolate con Identidad Territorial","","Proporcionar a un grupo de mujeres emprendedoras mapuche del Territorio Maquehue de La Araucanía, la oportunidad de evaluar en la ciudad de Bariloche aspectos básicos de la cadena de valor del chocolate, para adaptar técnicas y procesos productivos, y elementos diversos del marketing alimentario, entre otros aspectos, en un emprendimiento asociativo a desarrollarse en varias etapas sobre la base de recursos locales y cuyo fin es consolidar una cadena de valor con identidad productiva territorial mapuche, en el rubro de la chocolatería y otros alimentos funcionales.","GIT-2009-0675","Cacao","2009","FIC Región de La Araucanía - FIA","3940000","1687000","5627000","Asociación Indígena de Comunidades Territoriales Consejo Mapuche Maquehue","Araucanía","Frutales tropicales y subtropicales","Mechsner Niklitschek, Mónica" "1497","Lonco Helix, organización de productores en busca de visiones de perspectivas en el área de producción y gestión comercial de su producto Caracol Petit Gris","","","FIA-GI-V-2005-1-P-012","Caracol","2005","FIA","4774100","1422180","6196280","Asociación Gremial Helicicultores de Loncoche A.G.","Araucanía || Los Ríos","Otros pecuarios","Gatica Muñoz, Carol Andrea" "7170","Modelo de Transferencia Genética y Extensión, para incrementar la Productividad y el Rendimiento Económico en los Sistemas Productivos Ovinos de la comuna de Loncoche","","Implementar un modelo piloto replicable de transferencia genética de alto mérito carnicero para incrementar significativamente la productividad y el rendimiento económico de los sistemas productivos ovinos en la comuna de Loncoche","PYT-2010-0185","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2010","FIC Región de La Araucanía - FIA","39000000","19200000","58200000","Comite Pro Adelanto de Productores Ovinos de Loncoche","Araucanía","Ovinos de carne","Erices Salas, Roberto Ricardo" "60770","Bases Fisiológicas para el Cultivo de Flores Bulbosas","","Adquirir y/o actualizar los conocimientos sobre la fisiologíade bulbos florales como una forma de mejorar la calidad dela producción florícola en el país, al fortalecer la capacidadtécnica de los profesionales involucrados.","FIA-FR-V-2001-1-A-015","General para rubro Flores de Bulbo","2001","FIA","1849271","1672978","3522249","","Araucanía","Flores de bulbo","Ortega Klose, Fernando " "89866","Fortalecimiento de Biociencia en el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales","","","PSD26","General para rubro General para Subsector General","2005","PBCT-ANID (ex CONICYT)","113040000","18360000","131400000","Universidad de la Frontera","Araucanía","General para Subsector General","de la Luz Mora, María" "1470","Captura de Tecnologías Innovadoras Apícolas Desarrolladas en Italia y Francia Relacionadas a Manejos y Controles Alternativos de Enfermedades en Abejas, para la Obtención de Productos Apícolas de Mayor Inocuidad y Calidad Destinados al Mercado Internacion","","- Capturar avances tecnológicos innovadores desarrollados en Europa, a través de la cooperación de Centros de Investigación y productores apícolas asociados, respecto a manejo y control alternativo de enfermedades en abejas, con énfasis en Varroa destructor, que han contribuido a la sustentabilidad de la Apicultura, en base a procesos productivos limpios conducentes a la obtención de miel y otros derivados apícolas inocuos y de mayor calidad.- Difundir y aplicar en las regiones Novena y Décima, y por extensión en Chile, los avances tecnológicos innovadores aprendidos durante la gira tecnológica.","FIA-GI-V-2004-1-P-014","Abeja: Abeja de miel","2004","FIA","13728008","13149713","26877721","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la IX Región - APINOVENA A.G.","Araucanía || Los Ríos","Apicultura","Moriamez Banda, Daniela" "61292","Gira Técnica: Producción y Comercialización de Hongos Comestibles en Latinoamérica","","Internalización de innovaciones tecnológicas y gestión de los mercados de hongos comestibles en Latinoamerica, herramientas clave para el desarrollo y la diferenciación de la producción nacional.","GIT-2008-0262","General para rubro Hongos comestibles","2008","FIC Nacional","11442984","5153161","16596145","Universidad Austral de Chile","Araucanía || Los Ríos","Hongos comestibles","Cáceres Urrutia, Paulina Eugenia" "1777","Uso de Pronosticadores para el Desarrollo de Estrategias de Manejo Integrado del Tizón Tardío de la Papa en la Zona Sur de Chile","","Implementar un sistema de manejo integrado de tizón tardío de la papa basado en el uso de pronosticadores.","FIA-PI-C-2003-1-A-017","Papa || Tizón tardío","2003","FIA","99998401","186922721","286921122","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía || Los Lagos","Tubérculos","Acuña Bravo, Ivette Alicia" "60748","Curso de Formación Continua en Producción de Flores para Pequeños Agricultores de las Regiones Quinta y Novena","","Entregar conocimientos en las competencias de las especies florales que secultivan, tanto en el ámbito productivo, de manejo integrado, como de gestión, de talmanera que cuenten con herramientas que le permitan enfrentar los requerimientos delmercado con mayor conocimiento.","FIA-FR-L-2005-2-A-011","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Araucanía","General para Subsector Flores y follajes","Chahín Anania, María Gabriela" "61304","Reconocimiento de Casos de Éxito en Negocios Agroindustriales vinculadas a la Agricultura Familiar Campesina: Captura de Modelos de Competitividad","","Permitir que la cooperativa Multiberries pueda tomar conocimiento de casos exitosos de producción, comercialización y exportación asociativa y poder conocer en terreno los atributos de procesos de calidad agroalimentaria.","GIT-2012-0128","s/i especie (Rubro Berries) || s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2012","FIC Región de La Araucanía - FIA","2930000","795000","3725000","Cooperativa Campesina Multiberries Gorbea Ltda.","Araucanía || Los Ríos","Berries || Plantas medicinales, aromáticas y especias","Ortíz Sandoval, Gastón René" "7076","Desarrollo de un Sistema de Encadenamiento entre Productores de Ganado Ovino y Caprino y la Industria para Generar Productos Cárnicos de Alto Valor con un Sello de la Araucanía","","Desarrollo de productos diferenciados y certificados de alto valor agregado para mercado de nicho a partir de ovinos y caprinos de La Araucanía.","PIT-2007-0231","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","622840710","328044696","950885406","Comercial Chau S.A.","Araucanía","Ovinos de carne || Caprinos de carne","Augsburger Bachmann, Evelyn Mirna || Chau Vásquez, Patricio Hernán || Soto Crisosto, Luis Gerardo" "61096","Sistemas de gestión asociativa para la certificación de productos hortofrutícolas orgánicos producidos, procesados y comercializados por Cooperativas de Agricultores en Uruguay y Brasil","","Conocer experiencias de sistemas de gestión asociativa para la certificación de productos orgánicos producidos, procesados y comercializados con destino al mercado local y de exportación en dos países sudamericanos.","FIC-GI-C-2007-3-A-004","General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Menores || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2007","FIC Nacional","9811309","2599396","12410705","CAPACITEC Ltda. Empresa de Capacitación Tecnológica Agrícola Ltda.","Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || General para Subsector Frutales menores || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Luna Angulo, Marcelo Francisco" "92449","Gira tecnológica SaviaLab Araucanía 2018.","","","GIT-2018-0714","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","10000000","0","10000000","Universidad Católica de Temuco, Facultad de CienciasAgropecuarias y Forestales","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Meza Teppa, Fernando" "89113","Ecología y evaluación de especies indicadoras de biodiversidad para el manejo sustentable del bosque templado andino de la Araucanía","","Estimar los parámetros de ocupación y detectabilidad de S. rufipes, L.guigna y C.magellanicus en bosques continuos y perturbados-secundarios","9-I-009-2012","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2012","FPA","20000000","35645050","55645050","Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Villarrica","Araucanía","General para Subsector Bosque nativo","Galvéz Robinson, Nicolás Cristián" "60783","Capacitación en Manejo Moderno del Cerezo para Fresco","","Capacitar a pequenos agricultores de la comuna de Carahueen nuevas tecnologías en el cultivo del cerezo.","FIA-FR-V-2002-1-A-015","Cerezo","2002","FIA","1900000","975000","2875000","","Araucanía","Carozos","Sandoval Sandoval, Néstor" "7079","Plataforma de Articulación de Instrumentos para el Mejoramiento de la Producción y Comercialización de Artesanía Textil en la Comuna de Puerto Saavedra","","Lograr mejorar el nivel de ingreso de las productoras a través de la implementación de una plataforma de articulación productiva y de comercialización de su artesanía textil mediante la entrega de servicios e insumos que permitan mejorar la competitividad y posicionamiento de sus productos, basados en una identidad territorial que le otorgue un valor agregado, mejorando su acceso a los mercados regionales, nacionales e internacionales.","PIT-2009-0187","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || NC (Gestión) || General para rubro Ovinos de lana || Ovino para lana","2009","CCA (Compromisos con la Agricultura)","290570000","291000000","581570000","Unión de Centros de Acopio Lechero S.A - UNICAL S.A.","Araucanía","Ovinos de lana || General para Subsector Pecuario || Ovinos de lana","Danton Navarrete, María Gabriela || Schälchli Villagrán, Patricio" "60638","EUREPGAP Global Conference for Integrated Farm Assurance and Aquaculture","","Conocer los objetivos y proyecciones del nuevo estándar de referencia EUREPGAP para la certificación predial integrada (Integrated Farm Assurance) en general y de Acuicultura (IAA) en particular.Conocer las oportunidades y beneficios potenciales de un sistema estandarizado de aseguramiento de calidad a nivel predial con proyección de reconocimiento global.","FIA-FP-V-2004-1-A-032","Trucha común || Salmón","2004","FIA","6726016","2040970","8766986","","Araucanía","Peces de agua dulce y/o estuarina","Herbach Wyneken, Karin Verena" "7080","Cadena de Valor Integrada para el Desarrollo y Posicionamiento de una Oferta de Alimentos Diferenciados y Saludables, de Origen Mapuche, en Mercados Gourmet Nacionales y Extranjeros","","Desarrollar una cadena agroalimentaria en base a una oferta territorial de alimentos vegetales saludables y diferenciados, originados bajo sistemas de producción mapuche en La Araucanía y sustentado en un nuevo modelo de negocios inclusivo, equilibrado y escalable.","PIT-2009-0205","Albahaca: Basilico || Orégano || Tomillo || Cilantro || Perejil || Ajo || Cebolla || Ají","2009","CCA (Compromisos con la Agricultura)","452500000","225806000","678306000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Bulbos || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Plantas medicinales, aromáticas y especias || Hortalizas de fruto || Hortalizas de hoja || Bulbos","Cuevas Riquelme, Armin Walter || Gatica Castillo, Gioconda || Leonelli Cantergiani, Gina Natalie || Medina Medina, Leovijildo Robinson || Solano Solis, Jaime Hernán || Tighe Neira, Ricardo Marcelo" "61076","Participación en Feria SIAL","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-FP-V-2006-1-A-055","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","1404110","1375890","2780000","","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "60845","Captura del Manejo de Sistemas Crianceros Bovinos en Predios de Productores y Centros de Investigación en Uruguay","","Contribuir a un aumento de la competitividad de los sistemas crianceros de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) presentes en Chile.","FIA-GI-V-2005-1-P-030","Bovino para carne","2005","FIA","9074816","4130168","13204984","","Araucanía","Bovinos de carne","Catrileo Sánchez, Adrián Remigio" "60583","Fortalecer Capacidades de Mujeres Productoras del Piñón a través de la Gastronomía Étnica","","Generar condiciones técnicas en gastronomía étnica y de autogestión para la microempresa, en un grupo de mujeres pehuenche y colonas productoras de pinón.","FIA-FP-P-2006-1-G-001","Araucaria","2006","FIA","6000000","0","6000000","","Araucanía","Bosque nativo","" "1248","Procesamiento de Avellanas","","Esta gira fue grupal y nacional, se dividió en dos etapas y en diferentes fechas:1. Contactos de comercialización de Avellanas en Santiago, siendo responsable el Sr. Carlos Ravanal, Ingeniero Forestal. de CONAF-Santiago. (11 y 12 de diciembre del 2003)2. Captura tecnológica y conocimiento de nuevas experiencias en el trabajo con bosque nativo siempre verde (Valdivia, Osorno y Castro), siendo responsable el Sr. Paulo Palma, Ingeniero Forestal del DAS Carahue. (13 y 15 de enero del 2004","FIA-GI-P-2002-1-A-003","Avellano chileno","2002","FIA","4000000","0","4000000","Taller Laboral Santa Cecilia Las Ñochas","Araucanía","Frutales de nuez","" "2447","Asistencia a Congreso Internacional de Semillas de ISF y recorrido por diversos Centros de Investigación en Europa","","1. Asistir al Congreso Internacional de Semillas participando en exposiciones y ruedas de negocios.2. Tomar contacto con diversos centros de mejoramiento en trigo y otras especies.3. Conocer investigaciones sobre desarrollo de alimentos funcionales a partir de trigo y lupino.4. Conocer posibilidades de mercado de lupino de exportación, quínoa y semillas.","GIT-2008-0368","Trigo || Quinoa || s/i especie (General para Subsector Cultivos y Cereales)","2008","FIA","5000000","0","5000000","Von Baer von Lochow, Erik","Araucanía","General para Subsector Cultivos y cereales || Cereales || Leguminosas || Otros Cultivos y cereales","Von Baer von Lochow, Erik" "2509","Revalorización y procesamiento de productos endémicos: la avellana, con comunidades mapuches de la comuna de Lumaco, a través del conocimiento de experiencias de desarrollo rural sostenible en Perú","","Contribuir al mejoramiento de la producción y comercialización de productos Forestales no Madereros, con valor agregado a productos tales como la Avellana, a través del conocimiento de experiencias exitosas desarrolladas en Perú, y así, mejorar la condición de vida de las familias de los sectores de Pichi Pellahuen y Bajo Pellahuen de la comuna de Lumaco.","GIT-2009-0534","Avellano chileno","2009","FIA","7757769","2320000","10077769","Fundación de Desarrollo Campesino","Araucanía","Frutales de nuez","Coña Huaiquimil, Víctor Lautaro" "1224","Conociendo Experiencias de Turismo Rural","","Conocer experiencias asociativas, tipos de productos y servicios de agroturismo, que estén desarrollando organizaciones y familias de origen campesino en la X Región, para mejorar la gestión, tipos de productos y comercialización de los servicios que ofrecen campesinos mapuches de la zona cordillerana de Liquine.","FIA-GI-C-1999-1-G-029","General para rubro General para Subsector General","1999","FIA","2136000","541000","2677000","Ilustre Municipalidad de Panguipulli ","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General","Oñate Fierro, Marcela " "60759","Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas","","Capacitar a profesionales y técnicos en manejo hortícola, a través de la modalidad de formación continua y desarrollar la competitividad mediante el fomento de la innovación, el fortalecimiento de los mecanismos de transferencia tecnológica, la modernización de la gestión y la formación de recursos humanos en la preparación de personas con conocimiento, habilidades y destrezas relevantes y pertinentes al desempeno laboral en la producción hortícola.","FIA-FR-L-2006-2-A-010","Acelga || Lechuga || Repollo || Ajo || Cebolla || Poroto verde || Maíz dulce: Choclo || Ají || Tomate || Alcachofa || Arveja verde || Zanahoria || Betarraga","2006","FIA","10404000","0","10404000","","Araucanía","Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Leonelli Cantergiani, Gina Natalie" "2396","Días de Campo Técnico","","Dar soporte técnico y vincular a los actores del programa para el desarrollo de las actividades.","GIT-2007-0308","Raps","2007","FIA","9000000","3778313","12778313","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cultivos industriales","Strodthoff Simunovic, Alex Spiro" "2362","Desarrollo de un modelo innovador para transferencia tecnológica exitoso en la generación de capacidades y competitividad para pequeños y medianos productores agropecuarios","","Disenar, aplicar y validar un modelo de transferencia orientado a la AFC y operarios agrícolas, donde profesionales del ámbito agropecuario estén capacitados para transferir competencias a los productores, constituyéndose en verdaderos agentes facilitadores para la disminución de brechas competitivas y para el desarrollo del sector.","FOR-2010-0090","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2010","FIA","2000000","1071430","3071430","Universidad de la Frontera","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Demanet Fillippi, Rolando Emilio" "2395","Participación Feria ANUGA","","Dar soporte técnico y vincular a los actores del programa para el desarrollo de las actividades.","GIT-2007-0301","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","FIA","7266593","3542151","10808744","Comercial Chau S.A.","Araucanía","Caprinos de carne || Ovinos de carne","Chau Vásquez, Patricio Hernán" "60678","Asistencia y Participación en el Simposio Anual de Agronomía, Cultivos y Suelos de la ASA-CSSA-SSSA, Salt Lake City, UT","","","FIA-FP-V-2005-1-A-064","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2005","FIA","900358","901168","1801526","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "60570","Congreso Mundial de la Carne 2004","","Contribuir con información actualizada del mercado mundial de la carne, sus tendencias y nuevos desafíos a los agentes involucrados en el sector.","FIA-FP-L-2004-1-P-016","Bovino para carne || Ovino para carne","2004","FIA","1645668","583242","2228910","","Araucanía","Bovinos de carne || Ovinos de carne","" "60276","XVIII Congreso Mundial de la Carne 2010 (26-29 septiembre)","","Contribuir con información actualizada del mercado mundial de la carne, sus tendencia y nuevos desafíos a los agentes involucrados del sector nacional.","EVP-2010-0127","Bovino para carne","2010","FIA","1278000","605590","1883590","","Araucanía","Bovinos de carne","" "61303","Misión de captura tecnológica para un sistema automatizado de producción acelerada de rubros agrícolas para ir en ayuda de la Agricultura Familiar Campesina","","Incorporar a nuestra Agricultura Familiar Campesina un sistema de producción agrícola que aplique una alternativa innovadora consistente en proporcionar un medio de siembra denominado de siembra vertical, con la cual pueden realizarse cultivos altamente productivos, en calidad y cantidad (masivos y sanos), en un espacio que utiliza un espacio muy menor en comparación a lo requerido para la misma cantidad de unidades plantadas en el sistema convencional.","GIT-2012-0015","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2012","FIC Región de La Araucanía - FIA","7800783","3409100","11209883","Comercializadora de Productos Agrícolas Golden Harvest S.P.A.","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Muñoz Mosalvez, Susana del Carmen" "4419","Difusión y manejo Agronómico Apropiado para la Masificación de Material Genético Mejorado de Lupino Amargo","","Aumentar la Competitividad de Agricultores Productores de Lupino Amargo de la Región de la Araucanía, Difundiendo Tecnologías para la Producción y Comercialización de Semilla y Grano.","11PDT-10459","Lupino (Leguminosas)","2011","INNOVA_CHILE","39076400","21674000","60750400","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Leguminosas","Mera Krieger, Mario Félix" "61296","Gira Técnica Encadenamiento Productivo de Pequeños Productores de Raps con las Industrias","","El objetivo general es que todos los actores, de la cadena del raps y de los cereales en rotación con éste, tales como la comercialización de insumos, los agricultores y la industria, observen nuevas alternativas de encadenamiento, de producción y de tecnología, para afrontar en forma conjunta el gran desafío de desarrollar el raps a nivel nacional y potenciar el encadenamiento en el rubro cerealero.","GIT-2009-0679","s/i especie (rubro Cereales) || Trigo || Raps","2009","FIC Región de La Araucanía - FIA","10273024","4540000","14813024","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cereales || Cultivos industriales","Penrroz Aqueveque, Pamela" "61284","Observar Modelos de Producción y Diferenciación Tipo para Pequeños Productores Internacional, España","","Dar soporte técnico y vincular a los actores del programa para el desarrollo de las actividades.","GIT-2007-0236","Ovino para carne || Caprino para carne","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","10000000","4427690","14427690","Comercial Chau S.A.","Araucanía","Caprinos de carne || Ovinos de carne","Chau Vásquez, Patricio Hernán" "75288","Gira regional de intercambio de conocimiento, entre artesanas en lana de las comunas de Victoria, La Asociación Indígena Wallontu Witral y la Cooperativa de Artesanas Folil Araucanía","","Generar intercambio de conocimiento de técnica utilizadas, diseño, organización, comercialización y manejos de materias primas, de la textileria ancestral mapuche entre artesanas en lana, de tres comunas de la región de la región de la Araucanía.","GIT-2016-0422","Ovino para lana","2016","Indap","945000","945000","1890000","Gestión Rural para el Sur, Gesur Ltda.","Araucanía","Ovinos de lana","Lagos Zúñiga, Luis" "75295","Gira recorrido territorial de aprendizaje e innovación en el Piemonte y Liguria, Italia. Innovación para el fortalecimiento de la cadena de valor agrícola de la Comunidad Antonio Rapiman, Región de La Araucanía","","Identificar e instalar capacidades en los miembros de la Cooperativa Antonio Rapiman, tanto a nivel organizacional, de gestión interna como de innovación en los rubros agrícolas que actualmente trabajan, para agregar valor a su cadena productiva y de distribución.","GIT-2016-0440","Manzano || Menta","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","9558750","4100000","13658750","Cooperativa Agrícola Antonio Rapiman Ltda.","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Pomáceas","Jara Jara, Patricia Teresa" "1477","Captura de Experiencias en Sistemas de Cultivos y Comercialización de Plantas Medicinales y Aromáticas en la VIII y IX Región","","Capturar experiencias de sistemas productivos, asociativos y de comercialización utilizados en algunas empresas privadas e instituciones públicas de la Octava y Novena Región, y estudiar su aplicabilidad al grupo de agricultoras participantes del proyecto Validación de sistema productivo piloto de plantas medicinales, bajo técnicas de buenas prácticas agrícolas, con destino comercial local y nacional en comunidades indígenas de la IX región.","FIA-GI-V-2004-2-A-008","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2004","FIA","1264950","653811","1918761","Fundación Chol Chol James Ward Mundell para el Desarrollo Humano.","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Ríos Vera, Pamela Ivonne" "60758","Bases Fisiológicas para el Cultivo de Flores Bulbosas","","Adquirir y/o actualuzar los conocimientos sobre la fisiología de flores bulbosas así como en aspectos de la pstcosecha de flores, como una forma de mejorar la calidad de la producción florícola en el país, al fortalecer la capacidad técnica de los profesionales involucrados.","FIA-FR-L-2006-2-A-009","General para rubro Flores de Bulbo","2006","FIA","12446186","0","12446186","","Araucanía","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "1316","Gira de Captura de Tecnologías Técnico-Empresariales en el País Vasco y Francia","","Evaluar las experiencias de puesta en marcha y operación de los Centros de Gestión y de organizaciones similares y/o complementarias del sistema de asesoramiento, tanto en el País Vasco como en Francia.Conocer las experiencias vasca y francesa en mejoramiento de la calidad de la producción de leche evaluando su posible adaptación a la realidad chilena.Conocer los tipos de organización y funcionamiento que tienen los productores y otros agentes de la cadena de valor en desarrollo tecnológico, comercialización e industrialización de su producción.Visualizar el futuro de la actividad lechera conociendo la opinión de expertos.Evaluar posibles ofertas de fabricantes de equipos, laboratorios, planta industriales de tamano acorde con nuestras escalas de producción.","FIA-GI-V-1998-1-G-131","Bovino para leche","1998","FIA","9636160","4171000","13807160","Universidad de la Frontera","Araucanía","Bovinos de leche","Alegre Roco, Miguel Hermindo" "7075","Desarrollo de un Modelo de Integración Efectivo y Sustentable de Pequenos Productores y AFC con la Industria Oleaginosa y Cereales para la Región de la Araucanía","","Desarrollar un modelo de integración efectivo y sustentable de pequeños productores y AFC de la Región de la Araucanía con la industria oleaginosa y cerealera.","PIT-2007-0225","s/i especie (rubro Cereales) || Avena || Trigo || Raps","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","307694892","204027004","511721896","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cereales || Cultivos industriales || Cultivos industriales","Strodthoff Simunovic, Alex Spiro" "2998","Escuela de Formación y Desarrollo para Tejedoras Artesanales","","Desarrollar un sistema de capacitación y desarrollo para las artesanas de modo que nivelen y mejores sus competencias técnicas del oficio, con el fin de obtener productos competitivos en el mercado.","PYT-2009-0189","NC (Gestión)","2009","FIA","53380000","27000000","80380000","Unión de Centros de Acopio Lechero S.A - UNICAL S.A.","Araucanía","Ovinos de lana","Schälchli Villagrán, Patricio" "7116","Inclusión de la AFC al Negocio Exportador de Flores de Peonías","","Incorporar la AFC a la cadena de exportación de peonías.","PYT-2007-0263","Peonía","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","25033097","1016304","26049401","Vital Berry Marketing S.A.","Araucanía","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "1249","Producción y Comercialización Asociativa de Productos Hortícolas","","Recoger las experiencias de los productores de hortalizas, cultivo de bulbos de flores de corte y producción de árboles ornamentales, de productores que han potenciado su producción en est área y que actualmetne exportan flores.Esta gira se realizó en dos etapas:Etapa I: Quillota, Buin y Linares. 7-11 de junio del 2004Participantes: Dillman Villa Polanco, Patricio San Martín Riquelme, Cristian SaraiEtapa II: Linares, Parral, Chillán, Hualqui, Concepción, Temuco y Pitrufquen. 15-22 de junio del 2004.Participantes: Eva Polanco, Manuel Villa Munoz, Lorena Villa Polanco","FIA-GI-P-2002-1-A-005","s/i especie (Rubro Plantas ornamentales) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (Rubro Flores de corte)","2002","FIA","4000000","0","4000000","Sociedad Silvoagropecuaria EMADILL Ltda.","Araucanía","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Polanco Solari, Eva del Carmen" "2997","Instalación y Desarrollo de Plataforma de Articulación Productivo Comercial para Artesanas Textiles en la comuna de Puerto Saavedra","","Mejorar el nivel de ingresos de las productoras a través de la habilitación de esta plataforma de servicios que les permita mejorar su producción mediante capacitación y mejora de competencias, desarrollo de productos competitivos en el mercado y acceso a canales de venta que les permita obtener mejores precios por la lana procesada y la mano de obra incorporada.","PYT-2009-0188","General para rubro Ovinos de lana","2009","FIA","217890000","263400000","481290000","Unión de Centros de Acopio Lechero S.A - UNICAL S.A.","Araucanía","Ovinos de lana || Ovinos de lana","Danton Navarrete, María Gabriela" "1324","Conocimiento Nacional de la Tecnología Utilizada en la Producción e Industrialización de Leche de Cabra","","Conocer los sistemas y tecnologías utilizados en centros de producción e industrialización de leche de cabra.","FIA-GI-V-1998-1-P-139","Caprino para leche","1998","FIA","1314900","517100","1832000","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IX Región","Araucanía","Caprinos de leche || Caprinos de leche","Muñoz, María Isabel " "1334","Capacitación en Reproducción, Postcosecha y Comercialización de Flores de Nuevas Especies Bulbosas","","Adquirir nuevos conocimientos en la producción, postcosecha y comercialización de flores y bulbos de especies alternativas a los cultivos florales ya introducidos en las regiones del sur del país.","FIA-GI-V-1999-1-A-165","Cala || Peonía || Sandersonia","1999","FIA","8836099","8773776","17609875","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía || Aysén","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "2734","Mejoramiento del desempeno técnico y comercial de murtilla Carahue en base a la oferta de productos elaborados con un berry originario del sur de Chile, la murtilla","","Elaborar un manual de normativas y exigencias para la comercialización de productos gourmet en nichos de mercado europeo y norteamericano.Desarrollar una estrategia de marketing que permita capturar valor y posicionar los productos en base a murtilla, contribuyendo a una imagen corporativa innovadora para Murtilla Carahue.","IMA-2007-0135","Murta: Murtilla","2007","FIA","48400000","14700000","63100000","Orellana Ulloa, Jorge Eduardo","Araucanía","Berries || Bosque nativo || Berries || Bosque nativo || Berries","Orellana Ulloa, Jorge Eduardo" "60682","Participación en Biofach 2005 de la Red de Productores de Hierbas Medicinales Orgánicas de la Novena Región de La Araucanía","","","FIA-FP-V-2005-1-A-072","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2005","FIA","3113150","1007500","4120650","","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Fuentes Barra, Carlos Alberto" "2494","Diversificación del manejo y uso gastronómico del piñón en microempresarios turísticos mapuche de la comuna de Melipeuco","","Otorgar a los microempresarios turísticos mapuche de la comuna de Melipeuco herramientas innovadoras relacionadas a la diversificación del manejo y uso gastronómico del pinon potenciando la valorización de la tradición culinaria indígena, su encadenamiento productivo y comercialización en mercados de alcance local, regional y nacional.","GIT-2009-0519","Araucaria","2009","FIA","5000000","1266000","6266000","Corporación PROCASUR","Araucanía","Bosque nativo","Araya Morales, María" "1270","Gira Técnica y Visita a Planta de Almacenamiento, Procesamiento y Comercialización de Papa, Semillero y Papas Remehue, X Región","","Crear un semillero de papas, que les permita a los agricultores obtener tubérculos libres de enfermedades para emplearlos como papa semilla.","FIA-GI-V-1996-1-A-025","Papa","1996","FIA","430960","83150","514110","SAG Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional - IX Región","Araucanía","Tubérculos","Hofer Meyer, Alberto" "1401","Gira de Captura Tecnológica de Sistemas de Certificación en Aplicación de Plaguicidas de Usos Agrícolas en Europa","","Conocer experiencias de certificación de equipos de aplicación de plaguicidas en el área de la agricultura sustentable (manejo integrado, Buenas Prácticas Agrícolas), con la finalidad de mejorar la eficiencia de su uso a nivel predial, a través de prácticas amigables con el ambiente y que sean reconocidas por el mercado europeo.","FIA-GI-V-2002-1-A-015","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","20000000","9061000","29061000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Muñoz Alarcón, Carlos" "3311","Valorización del Machew Mapu: Desarrollo de Circuitos Gastronómicos del Machew en el Paisaje Cultural Mapuche de Imperialito","","Revalorizar económica y culturalmente el territorio de Imperialito, a través de una oferta turística y gastronómica innovadora en torno al Machew Mapu (Camarón de Vega).","PYT-2014-0237","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || General para rubro General para Subsector Pecuario","2014","FIA","59933000","19316000","79249000","Universidad Autónoma de Chile","Araucanía","Camarones (agua dulce)","García Monge, María Cecilia" "1260","Recolección, Producción Agrícola, Industrialización y Exportación de Hierbas Medicinales","","- Consolidar lazos comerciales con empresa importadora actual de los productos Index Salus- Conocer en terreno las exigencias de calidad del mercado japonés- Visitar una empesa fabricante de maquinaria envasadoras de hierbas medicinales y té con tecnología innovadora.- Explorar nuevos mercados- Conocer plantaciones de té","FIA-GI-P-2003-1-A-025","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias) || Te","2003","FIA","5000000","0","5000000","Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA.","Araucanía","Plantas medicinales, aromáticas y especias || Cultivos industriales","Brunner, Peter" "1343","Visita a Invernaderos Productivos de Coyhaique","","Motivar a un grupo de mujeres, a través de la observación y conversación con agricultores dedicados al cultivo de hortalizas empresarial, en los alrededores de Coyhaique.","FIA-GI-V-1999-1-A-195","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1999","FIA","455000","135000","590000","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Araucanía || Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Zapata Silva, Federico" "1338","Capacitación Producción y Comercialización Orgánica Integrada de Cerezas","","Adquirir nuevos conocimientos en la producción, postcosecha y comercialización de cerezas en sistemas de producción integrada y orgánica como nueva alternativa productiva para el sur de Chile.","FIA-GI-V-1999-1-A-179","Cerezo","1999","FIA","11945296","11945297","23890593","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Carozos","Ellena Dellinger, Felix Miguel" "1400","Capacitación y Captura Tecnológica en Producción, Industrialización y Comercialización de Plantas Medicinales y Aromáticas Orgánicas para la Región de La Araucanía en Suiza y Alemania","","Adquirir, captar, conocer y analizar el sistema productivo, económico y asociativo utilizado en Suiza y Alemania en la producción de plantas medicinales y aromáticas orgánicas, con el objeto de estudiar su aplicabilidad a los productores de las comunas participantes del Programa FNDR.","FIA-GI-V-2002-1-A-012","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2002","FIA","8862155","3806325","12668480","Universidad de la Frontera","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Plantas medicinales, aromáticas y especias","Pihán Soriano, Rodolfo Isidro" "60568","Primer Congreso Mundial de Agroforestería","","Incorporar los últimos conocimientos de agroforestería en los sistemas productivos de las comunidades mapuche","FIA-FP-L-2004-1-F-077","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2004","FIA","879677","1076000","1955677","","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "1392","Gira Tecnológica Fibras Finas Cashmere y Otras Especies","","1. Obtener conocimiento de los sistemas de producción y tecnologías utilizadas en los procesos de industrialización de las fibras finas.2. Conocer la organización de los productores y su relación con la industria.","FIA-GI-V-2001-1-P-018","Caprino Raza Cashemere","2001","FIA","19843404","8818740","28662144","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Caprinos de fibra || Caprinos de fibra","Romero Yáñez, Rosa Oriella del Carmen" "1415","Intercambio de Experiencias en el Manejo Técnico y Comercial de la Quínoa entre Comunidades Mapuches, Comunidades Atacameñas, y Organizaciones Campesinas de la Zona Norte, Central y Centro Sur","","1.- Intercambiar experiencias en el manejo técnico del cultivo de la quinoa (Chenopodim quinoa Willd) entre comunidades Mapuches de la IX región con comunidades Atacamenas en Calama, II Región y comunidades campesinas de la zona de Paredones, secano interior de la VI Región.2.- Conocer experiencias en la gestión comercial de mercados locales y producción para la exportación de quinoa en comunidades indígenas atacamenas de la II Región y de comunidades campesinas de la zona de Paredones, VI Región y otras experiencias en la Zona Centro Sur.3.- Generar las bases para construir una red de productores de base campesina indígenas y no indígenas para el desarrollo de productos con identidad local.","FIA-GI-V-2002-1-A-044","Quinoa","2002","FIA","3935880","1475568","5411448","CET Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal)","Araucanía","Otros Cultivos y cereales","Sepúlveda Alcamán, Juan Alfonso" "4020","Nodo Tecnológico para el Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola Costero en la Región de la Araucanía","","Mejorar las condiciones técnicas, productivas y de gestión en el sector acuícola pesquero de la zona costera de la región de la Araucanía, mediante la implementación de un Nodo tecnológico para la difusión y transferencia tecnológica, que realice acciones tendientes a la identificación de variables críticas e intervención para el desarrollo de alternativas de solución y mejoras de éstas.","10NTEC-8756","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2010","INNOVA_CHILE","70450000","25200000","95650000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","General para Subsector Acuícola","Zamorano Parraguez, José Alejandro" "59974","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-024","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","464158","0","464158","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Seguel Benítez, Ivette Emilia" "60805","Bioindicadores de Calidad de Agua en Ríos: Herramienta de Gestión para el Sector Agropecuario","","Incorporar en la gestión agropecuaria el criterio biológico para la determinación de la calidad de aguas superficiales Propiciar el desarrollo y el uso de metodología de evaluación rápida de calidad de agua.","FIA-FR-V-2004-1-G-018","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","3606444","4124091","7730535","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Encina Montoya, Francisco" "1495","Intercambio de experiencias entre mujeres productoras forestales no madereras: recolección y transformación tecnológica de frutos silvestres","","","FIA-GI-V-2005-1-G-008","Avellano chileno || Rosa mosqueta (Berries) || s/i especie (Rubro Bosque nativo) || Araucaria || s/i especie (Rubro Hongos comestibles)","2005","FIA","2098850","1640000","3738850","Sociedad de Profesionales Gestión y Desarrollo Ltda. GEDES","Araucanía","Hongos comestibles || Bosque nativo || Bosque nativo","González Jara, Pablo" "60579","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Captar las tecnologías necesarias para que a través de nuestro trabajo de extensión el agricultor pueda mejorar su competitividad.","FIA-FP-L-2004-1-P-079","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1464000","1158960","2622960","","Araucanía","General para Subsector Praderas y forrajes","" "116532","Campo familiar educativo y recreativo Lafquen Achahual","","Desarrollar un centro familiar turístico con énfasis educativo en la crianza de gallina mapuche criolla y kollonka, que permita la difusión y conocimiento de ésta como baluarte del pueblo mapuche.","PYT-2020-1433","General para rubro General para Subsector General","2020","FIC Región de La Araucanía - FIA","5000000","4820000","9820000","Ramírez LIencura, Diego Alfonso","Araucanía","General para Subsector General","Ramírez LIencura, Diego Alfonso" "1678","Programa de desarrollo agroturístico en comunas precordilleranas de la Región de La Araucanía","","Incrementar los ingresos de las familias participantes a través del desarrollo de actividades agroturísticas y generar un modelo de desarrollo de actividad agroturística en predios de pequenos agricultores y generar un circuito turísticos alternativos a los existentes.","FIA-PI-C-1998-1-G-093","NC (Agroturismo)","1998","FIA","29550800","26886750","56437550","Asociación de Municipalidades Precordillera IX Región","Araucanía","General para Subsector General","Barros Cofré, Cesar" "60410","Conociendo e internalizando experiencias productivas y nuevas tecnologías en flora y frutales","","","FIA-CD-V-2005-1-A-154","Cerezo || s/i especie (Rubro Cítricos) || s/i especie (Rubro Flores de bulbo) || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2005","FIA","1112000","298000","1410000","","Araucanía","Carozos","" "5195","Mejoramiento de la Productividad de la Salmonicultura Chilena a Través de la Aplicación de Biotecnol Ogía en el Manejo de Gametos y la Capacitación de Profesionales y Trabajadores","","","D06I1020","Salmón","2006","FONDEF","309608000","440494000","750102000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Peces de agua dulce y/o estuarina","Valdebenito Isler, Nemesio Iván" "1219","Descubriendo la Agricultura Sustentable","","Conocer propuestas de desarrollo sustentable que familias campesinas están desarrollando en la VIII y IX regiones, con el fin de incorporar tecnologías apropiadas, que permitan disminuir los costos de producción y diversificar los sistemas productivos tradicionales de campesinos mapuches y no mapuches de la zona cordillerana de Liquine.","FIA-GI-C-1999-1-A-002","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","1999","FIA","1882500","547920","2430420","Ilustre Municipalidad de Panguipulli ","Araucanía || Los Ríos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Oñate Fierro, Marcela " "61294","Gira Técnica a Isla de Pascua","","Llevar a cabo, de manera in situ, un proceso de análisis comparativo y reflexión por parte de las comunidades aledanas al nuevo aeropuerto de La Araucanía, mediante una visita a una zona de alto interés cultural y territorial, como lo es Isla de Pascua, donde se ha implementado una obra de infraestructura como el Aeropuerto Mataveri, para valorar la interacción de la cultura local con culturas visitantes, conocer la pespectiva local para un desarrollo económico armónico y, sobre esto, quedar en condiciones de elaborar nuestra propia visión respecto de las características que deberá tener el relacionamiento con el nuevo aeropuerto y su entorno social, cultural y económico.","GIT-2009-0674","General para rubro General para Subsector General","2009","FIC Región de La Araucanía - FIA","5478920","2142876","7621796","Asociación Indígena Lien Wilki","Araucanía","General para Subsector General","Vergara Catrián, Exequiel Antonio" "61050","Avances en las aplicaciones de micorrizas nativas en arándanos del sur de Chile","","Participar y Exponer en el VI Simposio de Recursos Genéticos (SIRGEALC), los avances de un proyecto de innovación INNOVA-CORFO, que utiliza microorganismos para mejorar la calidad de las plantas de arándanos.","FIC-FP-C-2007-3-A-019","Arándano: Blueberry","2007","FIC Nacional","1279287","330000","1609287","","Araucanía","Berries","" "1265","Prospección de mercado orgánico Latino Americano y experiencias del cultivo de té (Camellia sinensis)","","Observar alternativas de mercado orgánico en latino América.","FIA-GI-P-2006-1-A-001","Te","2006","FIA","5000000","0","5000000","Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA.","Araucanía","Cultivos industriales","Brunner, Peter" "61063","Capacitación en Técnicas de Cultivo Biointensivo","","Capacitar a las productoras del proyecto FIA - PI-C - 2004-3-A-008, en Técnicas de Cultivo Orgánico Biointensivo de manera que puedan obtener mejores resultados de rendimiento y calidad, por metro cuadrado de producto, cultivado en los huertos pilotos, diferenciando de esta manera su producción de otras de similares características de manera de favorecer su mejor comercialización en el mercado local y nacional.","FIC-FP-L-2007-1-A-006","s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2007","FIC Nacional","5213000","2365957","7578957","","Araucanía","General para Subsector Plantas medicinales, aromáticas y especias","Kaechele Obreque, Lorena Angélica" "60746","Bases Fisiológicas para el Cultivo de Flores Bulbosas","","Adquirir y/o actualizar los conocimiento sobre la fisiología de flores bulbosas así como aspectos de la poscosecha de flores, como una forma de mejorar la calidad de la producción florícola en el país, al fortalecer la capacidad técnica de los profesionales involucrados","FIA-FR-L-2005-2-A-009","General para rubro Flores de Bulbo","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Araucanía","Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "3789","Mejoramiento de Competencias Profesionales y Técnicas en Manejos Sanitarios en Acuicultura","","Mejorar las competencias profesionales y técnicas de los médicos veterinarios ingenieros acuícolas técnicos y operarios relacionadas con aspectos sanitarios en las pisciculturas mediante TICs.","08DCT-1852","s/i especie (General para Subsector Acuícola) || s/i especie (General para Subsector Dulceacuícolas)","2008","INNOVA_CHILE","65543000","22550000","88093000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","General para Subsector Dulceacuícolas || General para Subsector Acuícola","" "60754","Ampliación y Fortalecimiento de Competencias Dirigenciales para el Mejoramiento de la Gestión de Organizaciones Campesinas","","Ampliar y fortalecer habilidades y destrezas directivas en los dirigentes orientadas al mejoramiento de la gestión de organizaciones campesinas, mediante una metodología de ensenanza formación por competencias.","FIA-FR-L-2006-1-G-003","General para rubro General para Subsector General","2006","FIA","4379500","1170000","5549500","","Araucanía","General para Subsector General","Fernández Navarrete, Marco Antonio" "60763","Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas","","Mejorar las competencias técnicas de los docentes de liceos técnicos profesionales para un mejor desempeno de sus labores en la formación de técnicos agrícolas en el área de la producción hortícola, mediante la realización de un curso de formación continua presencial en manejo productivo de hortalizas.","FIA-FR-L-2006-2-A-016","Acelga || Lechuga || Repollo || Ajo || Cebolla || Poroto verde || Maíz dulce: Choclo || Ají || Tomate || Alcachofa || Arveja verde || Zanahoria || Betarraga","2006","FIA","11526000","0","11526000","","Araucanía","Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Leonelli Cantergiani, Gina Natalie" "60747","Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de Cultivos Hortícolas en la Novena Región","","Realizar una capacitación a productores en manejo productivo de hortalizas, de la IX Región, a través de la modalidad de formación continua teórico-práctica, en un intento por mejorar la rentabilidad de la producción hortícola de la IX Región, mediante el establecimiento de un sistema de producción continua, diversificado y a través de la implementación de las BPA, enfocado principalmente al mercado en fresco, y también con miras a la exportación.","FIA-FR-L-2005-2-A-010","Acelga || Lechuga || Repollo || Ajo || Cebolla || Poroto verde || Maíz dulce: Choclo || Ají || Tomate || Alcachofa || Arveja verde || Zanahoria || Betarraga","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Araucanía","Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Leonelli Cantergiani, Gina Natalie" "60796","Despertar Habilidades Emprendedoras en Estudiantes de Liceos Agrícolas","","Entregar elementos y herramientas de habilidades emprendedoras y de gestión de empresas bajo la metodología CEFE y de simulación escécnica a estudiantes y profesores de liceos agrícolas, así como a pequenos productores invitados.","FIA-FR-V-2003-1-G-001","General para rubro General para Subsector Agrícola","2003","FIA","5467000","2800000","8267000","","Araucanía || Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Henkel, Anette " "60587","Lupino como Leguminosa de Alta Proteína para la Industria de Alimento de Salmones","","Sin información disponible.","FIA-FP-V-2002-1-A-016","Lupino (Leguminosas)","2002","FIA","1081712","1023600","2105312","","Araucanía","Leguminosas","" "61058","Captura de tecnologías y estrategias innovadoras en Melbourne Australia (Apimondia 2007), con énfasis en la diversificación productiva e implementación de nuevos negocios del rubro apícola","","La presente propuesta pretende generar informaciones y soluciones innovadoras que respondan a las constantes necesidades y demandas del sector apícola en búsqueda de diversificación productiva y potenciación de nuevos negocios","FIC-FP-C-2007-3-P-015","Abeja: Abeja de miel","2007","FIC Nacional","7715720","4135000","11850720","","Araucanía","Apicultura","Aguirre Esse, Yasna Jeannette" "60572","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Actualizar los conocimientos de producción de forrajes en base a praderas, su efecto en la calidad de productos pecuarios y medio ambiente, y las nuevas tendencias en el uso de recursos forrajeros.","FIA-FP-L-2004-1-P-022","General para rubro Praderas artificiales","2004","FIA","1464000","743635","2207635","","Araucanía","Praderas artificiales || Praderas naturales","" "60735","Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas en la IX Región","","Realizar una capacitación a productores, productoras y técnicos en manejo productivo de hortalizas, de tres sectores de la IX Región, a través de la modalidad de formación continua. Mejorar la rentabilidad de la producción hortícola de la IX Región, mediante el establecimiento de un sistema de producción continua, diversificado y a través de la implementación de las BPA, enfocado al mercado en fresco.","FIA-FR-L-2004-1-A-002","Acelga || Lechuga || Repollo || Ajo || Cebolla || Poroto verde || Maíz dulce: Choclo || Ají || Tomate || Alcachofa || Arveja verde || Zanahoria || Betarraga","2004","FIA","11290000","4850000","16140000","","Araucanía","Bulbos || Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Leonelli Cantergiani, Gina Natalie" "3099","Desarrollo e implementación de una Red de Información Territorial remota para el fortalecimiento de polos de desarrollo representados por empresas campesinas existentes y/o potenciales en La Araucanía","","Desarrollar e implementar una Red de Información Territorial remota vía SMS para el fortalecimiento de polos de desarrollo económico-productivo liderados por empresas campesinas existentes y/o potenciales en La Araucanía","PYT-2011-0063","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2011","FIA","69790000","20340000","90130000","Cooperativa Centro de Gestión Empresarial IX Región","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Fernández Wickel, Mariela Soledad" "7054","Entrenamiento en Manejo Agronómico del Cultivo de Peonías en Estados Unidos","","Adquirir habilidades sobre las técnicas de producción que usan los productores de peonías y ver su aplicabilidad en nuestro país.","PAS-2007-0251","Peonía || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","4551497","432000","4983497","Vital Berry Marketing S.A.","Araucanía","General para Subsector Flores y follajes || Flores de bulbo","Chahín Anania, María Gabriela" "60592","Actualización y Captura de Información Científico-Tecnológica en el Área de la Fertilidad de Suelos y Producción de Semillas: Decimoséptimo Congreso Mundial de la Ciencias del Suelo","","Capturar información científico-tecnológica que se esta generando en el ámbito de las Ciencias del Suelo anivel mundial y establecer contactos con investigadores que permitan mantener programas de cooperaciónrecíproca y conocer los avances en la conservación y manejo sustentable del suelo y su interacción con elmedio ambiente.","FIA-FP-V-2002-1-A-034","General para rubro General para Subsector Agrícola","2002","FIA","1000000","1400000","2400000","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "2505","Gira Técnica a Argentina como parte del Ampliamiento Productivo de Metodologías de Elaboración y Procesamiento de Subproductos Apícolas y del Rubro en si","","Conocer y capturar nuevas tecnologías utilizadas en países con mayor desarrollo en manejo de subproductos apícolas, entre otros, para luego junto con los productores locales y profesionales del área, utilizarlas en apiarios de la comuna y en un futuro a escala regional.","GIT-2009-0530","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","8278809","2950000","11228809","Ilustre Municipalidad de Lumaco ","Araucanía","Apicultura || Apicultura","Velásquez Catalán, Edon Alexis" "1223","Gira de Agroturismo a Francia y España","","Diversificar la actividad agrícola mediante la incorporación de un nuevo rubro económicamente rentable y ambientalmente sutentable, mediante el aumento en la calidad de los servicios Agroturísticos y la competitividad del sector a través de la internalización y aprendizaje de experiencias Francesas y Espanolas en el rubro, contribuyendo directamente a la ejecución del Programa de Desarrollo Agroturístico en Comunas Precordilleranas del Región la Araucanía entendiendo a esta iniciativa, de acuerdo a sus objetivos como una Iniciativa piloto que sirva de modelo para el desarrollo de actividades agrotrísticas (Efecto demostrativo) capaz de mejorar la calidad de vida del residente, así como la atenuación de la pérdida creciente y relativa de importancia del sector agrario.","FIA-GI-C-1999-1-G-017","General para rubro General para Subsector General","1999","FIA","11438351","4902150","16340501","Ilustre Municipalidad de Melipeuco ","Araucanía || Los Ríos","General para Subsector General","Espinoza Pérez, Juan Carlos " "7192","Desarrollo de habilidades productivas, de gestión y comerciales al interior de la organización mapuche Folilko, en torno a un negocio frutícola y al diseño e implementación de un modelo de negocio con pertinencia cultural","","Dotar a emprendedores mapuche de la organización Folilko, de factores habilitantes para la innovación, y de soluciones tecnológicas y comerciales que la incorporen, para la captura sostenible de oportunidades de negocios basados en una nueva opción productiva, más rentable que las desarrolladas actualmente, con una organización culturalmente pertinente, con impactos tanto hacia su interior como hacia la cadena de valor de la fruta, en La Araucanía","PYT-2011-0125","s/e","2011","FIC Región de La Araucanía - FIA","180000000","45000000","225000000","Asociación Regional Mapuche Folilko","Araucanía","Frutales de nuez || Berries","Naín Pérez, José Blas" "99430","Desarrollo de competencias innovadoras en docentes para el manejo sustentable del recurso hídrico en establecimientos vinculados al agro en la región de La Araucanía","","Incorporar conocimientos innovadores para el manejo sustentable del recurso hídrico en docentes y establecer redes de cooperación público-privadas en establecimientos educacionales vinculados al agro en la región de La Araucanía.","GIT-2019-0623","Lima || General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para rubro Hortalizas de Hoja","2019","FIA","5000000","2120000","7120000","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Cítricos || Hortalizas de hoja","Meza Teppa, Fernando" "90049","Incremento de la Productividad en la Producción de Biodiesel con Catalizadores Enzimáticos, Incorporando Lípidos Residuales en Mezcla con Aceite de Raps","","","TPI16","Raps","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","8000000","2000000","10000000","Universidad de la Frontera","Araucanía","Cultivos industriales || Cultivos industriales","Navia Diez, Rodrigo Javier" "2701","Gira técnica de pequeños fruticultores comprometidos con la producción limpia","","Capturar tecnologías de producción limpia en frutales menores que sean factibles de aplicar en La Araucanía para mejorar la eficiencia, productividad y competitividad del rubro para pequeños productores.","GIT-2015-0368","Arándano: Blueberry || Frambuesa || Frutilla || Murta: Murtilla","2015","FIA","3627500","960000","4587500","Sociedad Comercial Delightberries Ltda.","Araucanía","Berries","Inostroza Garrido, Carlos Arturo" "61283","Encadenamiento Productivo","","Dar soporte técnico y vincular a los actores del programa para el desarrollo de las actividades.","GIT-2007-0228","Raps","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","4000000","1679250","5679250","OLEOTOP S.A.","Araucanía","Cultivos industriales || Cultivos industriales","Strodthoff Simunovic, Alex Spiro" "60808","Calidad y Diferenciación en Sistemas Ovinos: Requerimientos y Oportunidades para el Desarrollo de Negocios de Corderos","","Difundir metodologías y tecnologías que permitan incrementar la calidad en la cadena de producción de ovinos de carne como mecanismos de diferenciación y competitividad del rubro ovino en la centro sur.","FIA-FR-V-2004-1-P-012","Ovino para carne","2004","FIA","1972500","1580000","3552500","","Araucanía","Ovinos de carne","Sepúlveda Becker, Néstor" "89996","Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA (Fortalecimiento año 2013)","","Fortalecer la capacidad del centro para responder a las demandas de la cadena agro-alimentaria y potenciar-mejorar el trabajo efectivo de i&d de líderes de investigación, a través de coaching individual.","R13F1001","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Acuícola","2013","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","120000000","0","120000000","Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola CGNA","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Acuícola","Salvo Garrido, Haroldo Edison" "60564","Primer Congreso Mundial de Agroforestería","","Actualizar los conocimientos y transferirilos a los funcionarios que se desempenan en el ámbito de los recursos naturales renovables del SAG, incorporando nuevas técnicas de conservación que servirán de base para futuras intervenciones en la recuperación de suelos degradados en nuestra región.","FIA-FP-L-2004-1-F-017","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal","2004","FIA","833519","1336854","2170373","","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Forestal","" "1218","39º Congreso Internacional de Apicultura ""Apimondia"". Cinco Milenios de Apicultura en su Puerta","","","FIA-FP-V-2005-1-P-032","Abeja: Abeja de miel","2005","FIA","1595000","461000","2056000","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la IX Región - APINOVENA A.G.","Araucanía || Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Moriamez Banda, Daniela" "2405","Gira Técnica a Israel en Bovinos de Leche para conocer Sistemas de Producción en Condiciones Intensivas","","El objetivo de las empresas participantes es conocer tecnologías, conocer experiencias, obtener información relevante en investigación y desarrollo, realizar los contactos necesarios con los profesionales que representan a las empresas de productos y servicios que presenten un claro interés desde la perspectiva de la innovación tecnológica.- Conocer investigación en temas de nutrición, fertilidad del hato y manejo del ordene.- Conocer el Centro, de Inseminación Artificial SION- Conocer sobre el Programa Nacional de Vacunación de Bovinos de Carne y Leche. - Conocer la ICBA - Asociación de Criadores de Ganado de Israel Conocer fábricas de raciones concentradas.- Conocer tecnología de riego para pasturas.- Conocer plantas de elaboración de productos lácteos.- Conocer la planificación de Raciones Presentación del sistema DairyLine, Gavish Control Systems. - Conocer mini lecherías para producir leche fluida, leche saborizada, yogurt, queso y otros productos lácteos.- Conocer programas de extensión agropecuaria y aspectos organizacionales de los Productores de leche de bovinos.","GIT-2008-0046","Bovino para leche","2008","FIA","8421000","10784000","19205000","Sociedad Agrícola Los Coihues Ltda.","Araucanía || Los Lagos","Bovinos de leche || Bovinos de leche","Moraga Labraña, Iván" "60593","Búsqueda de Antecedentes y Contactos para la Futura Preparación de Biofertilizantes","","- Incrementar y actualizar los conocimientos que se poseen sobre la manipulación de microorganismos delsuelo de modo de avanzar, en fonna más rápida, en las aplicaciones tecnológicas de preparados(biofertilizantes) a base de hongos de vida libre y simbióticos, en especial de aquéllos del ciclo del P, para suaplicación en la producción limpia (incluyendo producción orgánica) de productos agrícolas de la IX Región.","FIA-FP-V-2002-1-A-035","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2002","FIA","990000","1260000","2250000","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","" "6863","Producción, evaluación e inserción en el mercado de Serena, de tubérculos semilla de papa de la variedad cardinal producidos en una época temprana en el sector de Puerto Domínguez","","Producir en forma temprana semilla corriente de papa de la variedad Cardinal y otras variedades de interés comercial, por agricultores del GTT Lago Budi, en la localidad de Puerto Domínguez, IX Región; para comercializar entre agricultores productores de papa consumo en Serena.","IDP-PI-C-2004-1-A-051","Papa","2004","Indap","27319029","22132956","49451985","Sociedad Agrícola Fica, Vega y Compañía Ltda.","Araucanía","Tubérculos","Vega Canales, Víctor Omar" "3785","La Biomasa Como Fuente de Energía Sustentable","","El objetivo principal del proyecto es capacitar a personal de empresas del sector forestal y sectores asociados (silvícola, maderero, industria secundaria e industria energética tradicional) en el aprovechamiento y utilización de la biomasa como fuente de energía renovable no convencional.","08DCT-1808","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2008","INNOVA_CHILE","40679000","10080000","50759000","Universidad Austral de Chile","Araucanía","General para Subsector Forestal","" "7289","Centro de Innovación y Desarrollo Ovino para Malleco - CIDOM","","Crear un referente centralizado de gestión para la ruta Agrogastronómica del cordero de carne y los subproductos de cordero de Victoria, que permita mejorar y promocionar la producción y el consumo ovino en la Araucanía.","PYT-2013-0136","General para rubro Ovinos de carne","2013","FIC Región de La Araucanía - FIA","60000000","43267100","103267100","Gestión Rural para el Sur, Gesur Ltda.","Araucanía","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Villagra Retamal, Juan Carlos" "1414","Prospección de Tecnologías de Cultivo y Postcosecha en Plantas Medicinales y Aromáticas Orgánicas en la Zona Centro y Sur de Chile","","1.- Adquirir, captar, conocer y analizar los sistemas productivos, económicos y asociativos utilizados en empresas privadas e instituciones públicas de estas regiones en la producción de plantas medicinales y aromáticas orgánicas para estudiar su aplicabilidad a los productores de las comunidades participantes.","FIA-GI-V-2002-1-A-042","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2002","FIA","2686200","755000","3441200","Universidad de la Frontera","Araucanía","Plantas medicinales, aromaticas y especias","Pihán Soriano, Rodolfo Isidro" "1346","Estudio de la Gestión como Herramienta de Futuro para los Pueblos Indígenas","","Conocer la realidad agrícola norteamericana, a nivel de campesino o trabajador de la tierra equivalente al caso de los dirigentes mapuches de la gira y cuyo objetivo técnico es compenetrarse de una realidad y oportunidades posibles de aspirar en el manejo de su explotación agrícola.Contratar con la realidad agrícola chilena, realizando una evaluación y comparación de tecnologías sustentables dentro del medio agrícola de la región de la Araucanía y buscar contactos y convenios de cooperación entre pueblos indígenas de los Estados Unidos de Norteamérica con el pueblo Mapuche, lo cual entregará un enorme potencial a la región.","FIA-GI-V-1999-1-G-153","s/i especie (General para Subsector General)","1999","FIA","13035207","5276890","18312097","Asociación Gremial Mapuche Nehuen Mapu","Araucanía","General para Subsector General","Huenul López, Julio " "61309","Visita a pequeñas empresas frutícolas argentinas operando como clúster, para acercamiento a un negocio de alta integración vertical, desarrollo colaborativo y sustentable, con acceso a tecnología y a prácticas empresariales competitivas","","Levantar en terreno y sistematizar la información relativa a cómo operan los cluster de pequenas empresas, su forma de organización, las condiciones requeridas, los beneficios y la competitividad incremental lograda al mejorar eficiencias, acceder a tecnologías de punta y mejorar sus prácticas empresariales.","GIT-2013-0319","Cerezo || Avellano europeo || Castaño || Calafate || Mora (Berries) || Rosa mosqueta (Berries) || Arándano: Blueberry || Frambuesa || Frutilla || Grosella","2013","FIC Región de La Araucanía - FIA","5870000","1520000","7390000","Asociación Regional Mapuche Folilko","Araucanía","Carozos || Frutales de nuez || Berries || Otros Frutales menores","Naín Pérez, José Blas" "1376","Capacitación en Técnicas de Producción, Cosecha, Postcosecha y Comercialización de Frutales de Cerezo Tradicional y Orgánico","","Adquirir nuevos conocimientos en la producción, postcosecha y comercialización de cerezas en sistemas de producción convencional y orgánica, como nueva alternativa productiva y comercial de los pequenos productores de la comuna de Lumaco","FIA-GI-V-2001-1-A-016","Cerezo","2001","FIA","2320200","750000","3070200","Ilustre Municipalidad de Lumaco ","Araucanía","Carozos","Retamales González, Alex Rodrigo" "60825","Té de hierba deshidratada en individuales para restaurantes","","No se indica","FIA-GI-P-2004-1-A-015","s/i especie (Rubro Plantas medicinales, aromáticas y especias)","2004","FIA","5000000","0","5000000","","Araucanía","Plantas medicinales, aromáticas y especias || Cultivos industriales","Portilla R., Eduardo" "4484","Zonificación de Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región de la Araucanía","","Generar Información que Permita Tomar Decisiones Adecuadas en la Inversión y/o Reconversión Productiva en Fruticultura.","12BPCR-16592","General para rubro Berries || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para rubro General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para rubro General para Subsector Frutales de Nuez || General para rubro General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para rubro General para Subsector Otros Frutales","2012","INNOVA_CHILE","149846954","17817130","167664084","CIREN Centro de Información de Recursos Naturales","Araucanía","General para Subsector Frutales hoja caduca || General para Subsector Frutales hoja persistente || General para Subsector Frutales de nuez || Berries || General para Subsector Frutales tropicales y subtropicales || General para Subsector Otros frutales","Cazanga Solar, Rodrigo" "78248","Gira a Costa Rica para la captura de experiencias de modelos de cooperativismo para el fortalecimiento comercial y gestión productiva para la AFC de la Región de La Araucanía.","","Conocer y capturar experiencias de modelos de cooperativismo en Costa Rica factibles de replicar, permitiendo con ello el fortalecimiento comercial y gestión productiva de la AFC de la Región de La Araucanía.","GIT-2016-0774","s/i especie (General para Subsector General)","2016","FIA","3000000","0","3000000","Cooperativa Campesina Boroa Limitada","Araucanía","General para Subsector General","Inostroza Garrido, Carlos Arturo" "4413","Nodo Hortícola Araucanía","","Potenciar la Competitividad del Rubro Hortícola en la Araucanía a través de la Difusión y Transferencia de Tecnologías Disponibles a Nivel Nacional e Internacional.","11NTEC-9872","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2011","INNOVA_CHILE","70255439","21926305","92181744","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","Díaz Royo, Pilar" "60615","Asistencia a la Decimoquinta Exhibición Internacional de Agricultura (AGRITECH Y AGRIFLOR 2003)","","Mejorar la competitividad de las organizaciones participantes a través del conocimiento de la experiencia de un país líder en la producción de flores, generando una red de contactos de importación de productos y servicios, y capturando posibles nichos de exportación.","FIA-FP-V-2003-1-A-023","General para rubro General para Subsector Flores y Follajes","2003","FIA","7229950","1817360","9047310","","Araucanía","General para Subsector Flores y follajes","Aldana Muñoz, Violeta Ester" "4851","Programa de desarrollo de capacidades de emprendimiento en pequeños productores de Comunidades Mapuche beneficiadas del Fondo de Tierras Conadi en la Comuna de Victoria","","Desarrollar e Instalar en las Familias Beneficiarias del Fondo de Tierras Conadi del Territorio Selva Oscura Participantes del Proyecto, Competencias Emprendedoras y la Generación de Alianzas Estratégicas que permitan la Sostenibilidad de su Desarrollo Hacia Mercados de Mayor Valor Agregado para Sus Productos y Servicios.","14PAE-27338","General para rubro General para Subsector General","2014","INNOVA_CHILE","31696893","14240000","45936893","ONG Corporación de Desarrollo Lonko Kilapang","Araucanía","General para Subsector General","Inaipil, Luis Orlando" "61315","Gira de formación en gestión de Reserva de Biósfera","","Conocer experiencias de la Reserva de Biosfera en Perú, especialmente en materias de:Gobernanza y gestión Público-Privada de la RB. Desarrollo de productos con identidad local y/o denominación de origen.Educación ambiental en el ámbito escolar, habitantes y visitantes.Procesos de conservación, gestión y seguimiento de las zonas núcleos, amortiguación y de transición (en términos de preservación, conservación, amenazas, intensidad de uso, seguimiento y monitoreo de su estado de conservación). Incorporación de las comunidades locales en el proceso de gestión de la RB.","GIT-2016-0279","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2016","FIC Región de La Araucanía - FIA","9971000","8800588","18771588","Universidad Católica de Temuco","Araucanía","Bosque nativo","Sánchez Pérez, Pamela Lourdes" "78233","Conocimiento del proyecto UFFIP de la ganadería familiar en Uruguay y factibilidad de su aplicación en crianceros de La Araucanía","","Conocer la metodología de trabajo y avances del proyecto UFFIP en la Agricultura Familiar, ejecutado en Uruguay por INIA, en colaboración con el Agresearch de Nueva Zelanda, el Plan Agropecuario y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.","GIT-2016-0705","Bovino Raza Clavel Chileno","2016","FIA","8460600","3868274","12328874","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Bovinos de carne","Piñeira Vargas, Jaime Enrique" "117268","Transferencia difusión tecnológica de la innovación para el sector agropecuario","","Mejorar la producción y las competencias de emprendimiento del sector agrícola - ganadero en unidades familiares campesinas y estudiantes de liceos técnicos de las comunas de Angol y Victoria, a través de las capacitaciones en innovación e inversión de ideas de negocio.","40022083-0","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2020","FIC Región de La Araucanía - Fondo Regional","100220000","0","100220000","Universidad Mayor","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","Carmach Ananías, Alejandro Javier" "1341","Gira Tecnológica a los Centros de Investigación y Producción de Cultivo bajo Plástico de la Zona Austral del País","","Realizar una Gira Tecnológica a los Centros de Investigación y Producción de Cultivo bajo plástico de la zona austral del país (XI y XII) en busca de alternativas tecnológicas para la Microrregión cordillerana de la IX región (Comuna de Curacautín y Lonquimay)","FIA-GI-V-1999-1-A-193","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1999","FIA","3603012","1144000","4747012","Sociedad Silvoagropecuaria Ayén Ketran Ltda.","Araucanía","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Pichicón Cariman, Manuel" "60804","Gestión del Desarrollo Personal al Desarrollo Local. Experiencia de Construcción en la IX Región","","Generar con campesinos/as mapuches y no mapuches que ejercen actividades económicos productivas, procesos de expansión de las capacidades humanas a fin de potenciar la gestión, asociatividad y participación en el desarrollo local, en sus propias actividades y en sus propias organizaciones.","FIA-FR-V-2004-1-G-008","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2004","FIA","5380984","3220028","8601012","","Araucanía","General para Subsector Agrícola","Ojeda Leiva, Ema" "4853","Emprende Malleco, Formación de Emprendedores desde la Identidad Cultural","","Estimular, Desde su Identidad y el Respeto a su Cultura, un Espíritu Emprendedor y de Innovación en el Conjunto de Emprendedores, Formales e Informales, Pertenecientes a las Comunidades Mapuches de la Provincia de Malleco, Permitiéndoles Identificar Oportunidades para Convertirse en Agentes de Cambio y Promoción Social en su Entorno Familiar-Social en el Contexto de una Economía Intercultural.","14PAE-30828","General para rubro Gestión","2014","INNOVA_CHILE","31790000","10000000","41790000","Csv Factory Spa","Araucanía","Gestión","Escobar Belmar, Juan" "61099","Conocimiento y réplica de experiencias de producción y comercialización de mutuo apoyo exitosas y eficientes","","Mejoramiento de la red de producción y comercialización cooperativa Curarrehue, a través del conocimiento de experiencias locales exitosas y eficientes en Ecuador.","FIC-GI-C-2007-3-G-006","Abeja: Abeja de miel || Bovino para carne || General para rubro Hortalizas de fruto","2007","FIC Nacional","7300063","2374500","9674563","Parroquia San Sebastián","Araucanía","Apicultura || Bovinos de carne || Hortalizas de fruto","Arriola García, José Ignacio" "4856","Programa de Difusión Tecnológica para el mejoramiento competitivo de los Productores de Nueces de la Provincia de Malleco","","Mejorar la Competitividad de los Productores de Nueces de la Provincia de Malleco, mediante el Desarrollo y Difusión de una Estrategia Agronómica Integral para el manejo del Cultivo, Ajustada a las condiciones Productivas Locales, a Fin de Aumentar de Manera Gradual y Sostenida los Rendimientos de los Huertos y la Calidad de los Frutos.","14PDT-28958","Nogal","2014","INNOVA_CHILE","24864000","6052000","30916000","Compañía Agropecuaria Copeval S.A.","Araucanía","Frutales de nuez","Bravo Pino, Sergio Roberto" "61078","Participación en Feria SIAL","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-FP-V-2006-1-A-057","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","1404110","1375890","2780000","","Araucanía","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "2520","Captura de Tecnologías en la Producción, Procesamiento, Industrialización, Legislación y Protección de la Propiedad Intelectual a los Obtentores Vegetales de Semilleros de Cereales y Forrajeras adaptables a las Condiciones de la IX Región de la Araucanía","","Consiste en detectar metodologías y experiencias avanzadas en materia de producción de semilleros de cereales con énfasis en trigo, y especies forrajeras de importancia para el manejo de estas especies en la zona sur de Chile, particularmente en lo que tiene relación con el proceso de certificación, manejo, industrialización y metodologías aplicadas a procedimientos para la captura y protección de los derechos de propiedad que realizan asociaciones privadas y públicas en Argentina y especialmente Uruguay.La experiencia que se espera adquirir en esta gira, pretende contribuir a la realización de propuestas avanzadas a las condiciones nacionales, para mejorar la situación actual y mantener procesos productivos acordes a la situación de manejo agronómico e industrial con énfasis en la metodología para eliminar rastrojos en la producción de semilleros intensivos.","GIT-2009-0573","Trigo || General para rubro Cultivos Forrajeros","2009","FIA","2000000","1848412","3848412","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Araucanía","Cultivos forrajeros || Cereales","Fuentes Barra, Carlos" "1649","Desarrollo de un Sistema de Incremento Continuo de la Competitividad Productiva y Comercial de una Organización Campesina de la IX Región","","Aumentar la competitividad de la agricultura campesina local a través de la autorrealización dirigida de actividades de servicio en el área de gestión, comercialización e innovación productiva.","FIA-PI-C-1997-2-G-029","NC (Gestión)","1997","FIA","100145316","215185258","315330574","Federación Gremial Los Sembradores de Malleco","Araucanía","General para Subsector General","Molina Martínez, Marco Antonio" "78252","Visita capacitación técnico comercial Nanoxplas sp","","","GIT-2016-0919","s/i especie (General para Subsector General)","2016","FIA","2865444","0","2865444","Nanoxplas SpA","Los Ríos","General para Subsector General","Arias Suazo, Alexis Patricio" "100365","Diplomado de Especialización En Riego Tecnificado, Región de los Ríos","","Proporcionar a profesionales de la región mayor conocimiento, habilidades y competencias para desarrollar iniciativas de investigación y emprendimiento al interior de sus instituciones; generar redes de colaboración e impulsar un contexto favorable a la ciencia, tecnología e innovación, promoviendo, de esta manera, el crecimiento sostenido del sector silvoagropecuario mediante herramientas que permitan enfrentar el desafío, teniendo en consideración el cambio climático y el crecimiento sustentable de la región.","DIP170003","General para rubro General para Subsector Agrícola","2017","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","44956000","0","44956000","Universidad Católica de Valparaíso","Los Ríos","General para Subsector Agrícola","Salgado Varas, Eduardo" "2177","Desarrollo de un Modelo Replicable de Producción, Acopio y Comercialización de Frutas de Exportación para un Grupo de Pequeños Agricultores de la Comuna de Mariquina, Décima Región","","Disenar e implementar, a partir de huertos modernos de cerezos ya establecidos en la localidad de Tralcao en la comuna de Mariquina, un modelo de producción y manejo, acopio, gestión y comercialización de frutas de exportación; capacitar y asesorar al grupo de agricultores involucrados en el pryecto en la aplicación de dicho modelo y transferir la información generada a otros grupos de pequenos agricultores de la X Región que les permita replicar la experiencia del proyecto.","FIA-PI-T-2006-1-A-082","Cerezo","2006","FIA","71012649","19560000","90572649","Guerra Huechante, Pedro Santiago","Los Ríos","Carozos","Guerra Huechante, Pedro Santiago" "61070","Asistencia y Presentación de Trabajo al XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa, ALAP","","Dar a conocer nuestro proyecto para proteger recursos fitogenéticos, además de conocer lo que otros investigadores latinos están haciendo en sus propias variedades nativas y como está afectando los tratados internacionales y convenios que firman nuestros países en cuanto a la protección de la Diversidad Biológica que tenemos.","FIC-FP-V-2006-1-A-039","Papa","2006","FIC Nacional","1493589","617752","2111341","","Los Ríos","Tubérculos","" "1238","Programa de gira técnica para conocer y adoptar experiencias y tecnologías en el ámbito de la participación, gestión territorial e innovación productiva desarrolladas en los sectores rurales de Uruguay a objeto de apoyar el desarrollo de capacidades local","","Conocer e iniciar un proceso de aprendizaje de experiencias de desarrollo institucional a nivel público como privado de países América Latina, para lo cual, se empezará en Uruguay, conociendo como se promueve espacios e instancias de participación , de innovación y gestión territorial orientado a lograr una agricultura familiar campesina más competitiva y con un mayor bienestar familiar y local.","FIA-GI-F-2007-1-G-002","General para rubro General para Subsector General","2007","FIA","9378930","3215970","12594900","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General","Navarro Avila, Luis" "4591","Nodo de Berries de la Región de los Ríos","","Objetivo General: Fortalecer la Competitividad de la Mipymes Ligadas al Rubro Berries a través de la Implementación de un Nodo Articulador de Demandas y Ofertas Tecnológicas para el Sector.","12NIN-17667","General para rubro Berries","2012","INNOVA_CHILE","75577000","19271000","94848000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Ríos","Berries","Ewert Novoa, Agnes Eveline" "4443","Programa de Difusión (Pdta.) para Grupos de Transferencia Tecnológica (Gtt) Conformados por Pymes Agropecuarias del Sur de Chile.","","Mejorar la Eficiencia Productiva y Económica en Empresas Agropecuarias de Tamano Mediano y Pequeno, Incorporando la Metodología de Grupos de Transferencia Tecnológica (Gtt), para reducir las Brechas de Competitividad de los Agricultores.","11PDT-11958","Bovino para carne || General para rubro Berries || Bovino para leche","2011","INNOVA_CHILE","114780000","29000000","143780000","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","Bovinos de carne || Bovinos de leche || Berries","Lerdón Ferrada, Juan Ricardo" "1320","Misión Tecnológica a Buenos Aires","","El objetivo general de esta gira con un grupo de profesionales y empresarios totalmente involucrados en la producción ganadera, realice una observación y análisis en terreno de aquellas nuevas tecnologías que se están utilizando en los distintos procesos de la producción tanto ovina como bovina, además de las nuevas técnicas de gestión predial y comercialización cooperativa o en forma asociativa, además, tener la posibilidad de visitar la 112° versión de la exposición de ganadería, agricultura e industria Expo-Palermo organizada por la Sociedad Rural Argentina.","FIA-GI-V-1998-1-P-127","Bovino para carne || Ovino para carne","1998","FIA","6378208","3470500","9848708","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique) ","Los Ríos || Aysén","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Hermosilla, Luis " "60750","Curso para Profesionales, Técnicos y Productores en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión","","Apoyar a los pequenos productores de la agricultura familiar campesina, en suconocimiento del sistema ovino integrado, capacitándolos para potenciar el desarrollodel rubro.","FIA-FR-L-2005-2-P-007","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2005","FIA","1500000","0","1500000","","Los Ríos","General para Subsector Ovinos","Hervé Allamand, Marcelo Pedro" "1358","Gira de Captura de Tecnologías de Reproducción, Manejo y Comercialización de Helechos y Otras Especies Nativas","","Conocer tecnología en reproducción y cultivo de helechos y otras especies ornamentales nativas, y obtener información acerca de la comercialización de semillas, follaje y plantas procedentes de Chile en los mercados internacionales.","FIA-GI-V-2000-1-A-009","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2000","FIA","12886627","5455115","18341742","George, Anja","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Flores y follajes","George, Anja" "60577","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Capturar la más reciente información disponible a nivel mundial sobre la temática de las praderas, con especial énfasis en la eficiente utilización y conservación a través de la tecnología del ensilado.","FIA-FP-L-2004-1-P-040","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1465000","1044000","2509000","","Los Ríos","General para Subsector Praderas y forrajes","" "2482","Gira a España, Francia y asistencia al Congreso Mundial APIMONDIA en Montpellier de Apicultores y Profesionales participantes del Proyecto FIA-APIX PIT-2008-084","","1. Conocer las experiencias de algunos de los centros más importantes de Europa en aspectos sanitarios y de control de enfermedades apícolas (el Centro Apícola Regional de Marchamalo, Guadalajara en Espana, y el Instituto Nacional de Investigación Agronómica en Avignon, Francia), donde se pretende conocer con mayor detalle las principales líneas de investigación en aspectos tales como el diagnóstico y control de enfermedades y el efecto en las abejas de la toxicidad presente en el medioambiente. 2. Conocer las experiencias de implementación de una Denominación de Origen (Miel de Alcarria, en Guadalajara, Espana), y de Indicación Geográfica Protegida (Miel de Cevennes, de la Agrupación de Calidad de Mieles y de los Productos de la Colmena, de la región de Languedoc-Roussillon y las denominaciones de origen de las mieles de la Provence, en Francia). Interiorizarse de la organización e institucionalidad presente en estas regiones que permiten el llevar a cabo la definición de identificación de origen y/o territorial de la miel. 3. Visitar el Centro de Estudios hispano luso de Investigaciones Agrarias de la Universidad de Salamanca, para conocer su trabajo en el análisis y control de calidad de mieles, certificación de marcas de garantía y la relación con las denominaciones de origen.4. Asistir al Congreso Mundial de Asociaciones Apícolas APIMONDIA 2009, en Montpellier, principal evento apícola a nivel mundial, donde será posible asistir a los Simposios y Sesiones Plenarias de las Comisiones Técnicas Permanentes, donde se que presentarán los desafíos de la apicultura mundial y los avances en la tecnología que apoya a la actividad. También se generarán instancias de encuentro e intercambio de experiencias entre apicultores de todos los continentes. En definitiva ser partícipes del evento donde se expone y presenta lo último en apicultura a nivel mundial.","GIT-2009-0302","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","6880710","6012869","12893579","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la Xª Región, Red Apix A.G.","Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Jaramillo Cea, Claudia María Beatriz" "60039","Entrenamiento en Duplicación Cromosómica y su Aplicación en un Sistema Productivo de Plantas Ornamentales","","Adquirir conocimientos y técnicas para la implementación de un eficiente sistema de inducción de poliploidía en plantas ornamentales.","BID-FP-V-2003-1-A-039","General para rubro Plantas Ornamentales","2003","BID","2056385","556000","2612385","","Los Ríos","Plantas ornamentales","" "60815","Desarrollo de Competencias Laborales en el Sector Lechero","","Capacitar a los participantes del sector lechero para que puedan adquirir las competencias distintivas necesarias para lograr buenas prácticas en producción de leche, que sean capaces de evaluar y mejorar los procesos de los que son responsables, apuntando con ello a reducir costos, aumentar productividad, mejorar la calidad de los productos e incrementar la competitividad de las empresas.","FIA-FR-V-2005-1-P-009","Bovino para leche","2005","FIA","8593765","3447040","12040805","","Los Ríos","Bovinos de leche","Fernández Bombin, Andrea Paz" "2412","Gira de Captura Tecnológica y Capacitación en un Centro de Producción e Inseminación de Reinas","","Capacitar y adiestrar a profesionales del rubro apícola, en la implementación de un programa de selección, mejoramiento genético y crianza de reinas, adaptadas a las condiciones del sur de Chile.","GIT-2008-0091","Abeja: Abeja de miel","2008","FIA","3269735","1524915","4794650","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la Xª Región, Red Apix A.G.","Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","Silva Monsalve, Alejandro Fabián" "87635","Análisis de Encadenamientos Productivos de Leña y Madera Nativa en las Regiones de los Ríos y los Lagos y Propuestas para su Desarrollo","","Proponer estrategias para potenciar el desarrollo económico de los rubros madera y leña nativa en las regiones de los Ríos y los Lagos","015/2015","s/i especie (General para Subsector Bosque Nativo)","2015","FIBN","44110000","5600000","49710000","ONG Forestales por el Desarrollo del Bosque Nativo","Los Ríos || Los Lagos","Bosque nativo","Román, Brenda" "2691","Agregación de valor. Internacionalización de material parental de papas","","Aprovechar las ventajas competitivas y únicas de la Región de Los Ríos y Los Lagos que son zonas libres de producción de mini tubérculos y semillas, por su condición ambiental libre de contaminación y plagas. Esta condición sumada a las variables climáticas de temperaturas óptimas para la generación de mini tubérculos, constituyen un escenario óptimo para el inicio de exportaciones a los mercados de Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador.","GIT-2015-0351","Papa","2015","FIA","5000000","0","5000000","Jaime Cortés Alimentos Vegetarianos E.I.R.L. (Nutraterra)","Los Ríos || Los Lagos","Tubérculos","Henzi Gutiérrez, María Ximena" "78228","Visita al SENA: Visión y Captura de Metodologías de Educación para Liceos Técnicos Agropecuarios","","Desarrollar estrategias para el logro de los aprendizajes técnicos, considerando el enfoque curricular de competencias, la pertinencia de las necesidades del mundo laboral y de los estudiantes de Ensenanza Media Técnico Profesional.","GIT-2016-0546","General para rubro General para Subsector Pecuario","2016","FIA","7936600","3401400","11338000","Corporación Consorcio Lechero","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Pecuario","Viedman Calderón, María" "1289","Gira Tecnológica de Productores de Leche y Cooperativa Lechera de la Zona de Frutillar, X Región","","Conocer la realidad productiva e industrial de leche bovina en las principales zonas de producción de leche de Argentina y Uruguay.Visitar diferentes sistemas comerciales d producción de leche representativas de niveles medios y altos en tecnología aplicada.Interiorizarse de las especies forrajeras usadas y de cultivos forrajeros de lata productividad empleadas en los sistemas lecherosConocer de la investigación que se lleva a cabo en los centros experimentales relacionados con la producción de lecheObservar como opera la asociatividad en torno a las cooperativas lecheras, su gestión en los ámbitos de extensión agropecuaria, organización, industria y comercialización.Visitar plantas industrializadoras de leche que procesan lácteos para la exportación.Asistir a una Feria de Lechería, de carácter internacional.Conocer la forma de planificar y la gestión empresarial frente a toma de decisiones en el uso de los recursos, y de aplicar tecnologías para producir con menores sotos.","FIA-GI-V-1996-1-P-062","Bovino para leche","1996","FIA","8417929","3302176","11720105","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Lanuza Ayerdi, Francisco" "1262","Forestal Río Cruces S.A.","","- Conocer la actual situación y futuras tendencias en el mercado de partes y piezas para muebles, pisos y muebles de jardín de maderas duras certificadas por FSC.- Conocer la relevancia real de la certificación para la comercialización de maderas chilenas.- Conocer a compradores y sus exigencias técnicas relacionadas con sus productos- Establecer contactos con compradores","FIA-GI-P-2003-1-F-006","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2003","FIA","5000000","0","5000000","Forestal Río Cruces S.A.","Los Ríos","Bosque nativo","Ruf, Thomas Urban" "1500","Gira Tecnológica de Pequeños y Medianos Productores de Leche al Uruguay y Sur de Brasil","","","FIA-GI-V-2005-1-P-027","Bovino para leche","2005","FIA","11286296","4592083","15878379","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de leche","Lanuza Ayerdi, Francisco" "60769","Curso para Profesores de Educación Media Técnico Profesional Agropecuaria en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión","","Apoyar a los docentes de la eduación media técnico profesional agropecuaria en su conocimiento del sistema ovino integrado con el objeto de mejorar las competencias laborales de los alumnos.","FIA-FR-L-2006-2-P-017","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","8794490","0","8794490","","Los Ríos","General para Subsector Ovinos","Hervé Allamand, Marcelo Pedro" "75292","Gira para el conocimiento de experiencias asociativas y de innovación en la producción y comercialización de papas","","Lograr que las productoras de la Agrupación las Ilusiones de Folleco incorporen conocimientos y experiencias para fortalecer en forma asociativa sus negocios, de tal forma de incorporar innovación y valor agregado a sus productos.","GIT-2016-0427","Papa","2016","Indap","3000000","740910","3740910","Las Ilusiones de Folleco","Los Ríos","Tubérculos","Donckaster Pimentel, Rodrigo" "1367","Captura de Conocimientos Teóricos y Prácticos mediante la Visita a Dos Experiencias Agroturísticas y Asistencia a un Seminario en la Zona Centro Sur del País","","Mejorar y diversificar la oferta de turismo rural al interior de la red, mediante la vivencia de experiencias, rescate de conocimientos tecnológicos y fortalecimiento de lazos asociativos entre los socios.","FIA-GI-V-2000-1-G-020","General para rubro General para Subsector General","2000","FIA","2805811","717392","3523203","Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector General || General para Subsector General","Mansilla Sandoval, Norma Edith" "81831","Fortalecimiento de las capacidades de gestión organizacional que potencien la gestión interna y la innovación en la Cooperativa Agrícola Santa Rosa Paillaco Ltda.","","Establecer y fortalecer las capacidades requeridas por la Cooperativa para que esta logre ser exitosa en el cumplimiento de su Misión y disenar un plan de acción consensuado de corto y mediano plazo que permita implementar un plan estratégico de innovación.","PYT-2016-0841","General para rubro Bovinos de leche","2016","FIC Nacional","20000000","8571428","28571428","Cooperativa Agrícola Santa Rosa de Paillaco Ltda.","Los Ríos","Bovinos de leche","Vargas González, Daniel Enrique" "60604","Captura de Conocimientos sobre la Mujer Rural a través de la Asistencia a un Congreso","","Adquirir conocimientos teóricos y conocer experiencias. sobre la situación actual de la mujer -rural en el mundo, sus nuevos ro/es, logros y los cambios a los cuales ha debido adaptarse Ien este proceso.","FIA-FP-V-2002-1-G-046","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","1046691","275411","1322102","","Los Ríos","General para Subsector General","" "99817","Desarrollo de Capacidades de Gestión de Innovación en Chocolatería Entrelagos","","Desarrollar capacidades de gestión de innovación en Chocolatería Entrelagos con el acompañamiento de una entidad experta que permita intervinir los ámbitos de estrategia, estructura, procesos y cultura de la empresa, y ejecutar un ciclo de gestión de innovación que conduce a la definición de un portafolio de proyectos alineado a los desafíos de innovación de la empresa.","16DCI-66870","Cacao","2016","INNOVA_CHILE","32199998","38999998","71199996","","Los Ríos","Frutales tropicales y subtropicales || Frutales tropicales y subtropicales","" "60013","Plant & Animal Genome XII Conference","","Obtener información de primera fuente de los diversos trabajos que se están realizando a nivel mundial en la aplicación de la biotecnología al sector silvoagropecuario.","BID-FP-L-2003-2-A-032","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2003","BID","1942651","0","1942651","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "60818","Desarrollo de Competencias Laborales en el Sector Lechero, Parte II","","Transferir y complementar conocimientos, habilidades y destrezas a trabajadores que desarrollan actividades laborales en manejo de praderas; a través de metodologías y herramientas prácticas que le permitan mejorar su desempeno laboral.","FIA-FR-V-2006-1-P-007","Bovino para leche","2006","FIA","7737976","3332116","11070092","","Los Ríos","Bovinos de leche","Fernández Bombin, Andrea Paz" "60576","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Capturar las más reciente información disponible a nivel mundial sobre la temática de las praderas con especial énfasis en la eficiente utilización de praderas a través del pastoreo.","FIA-FP-L-2004-1-P-034","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1465000","1014000","2479000","","Los Ríos","General para Subsector Praderas y forrajes","" "1297","Gira de Productores de Chicha y Sidra de Manzana a Europa","","Profundizar el conocimiento de técnicas de manejo de hueros de manzanos, selección de materia prima, manejo de bodegas y equipos, además de conocer el sistema de comercialización del producto y su mercado objetivo Tomar contacto con productores de los países visitados para conocer su experiencia en producción de sidra, sistema de costos, rentabilidad del rubro, calidad de los productos que se entregan al mercado, sus canales de distribución y estrategias comerciales.Visitar centros de investigación, centros de instrucción y Universidades para conocer los adelantos tecnológicos en el área de la sidra y enología.Evaluar diversas maquinarias y equipos para la producción de sidra y productos derivados. Para decidir futuras adquisiciones.","FIA-GI-V-1997-1-A-097","Manzano","1997","FIA","22997920","10443400","33441320","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Los Ríos || Los Lagos","Pomáceas","Salinas G., Ricardo" "122660","Innovación educación acuícola Liceo Mehuin","","Validar un sistema de producción para el cultivo de moluscos de importancia comercial a través de un modelo cooperativo entre acuicultores de pequeña escala y colegios técnicos especializados en acuicultura, disponiendo de larvas y semillas desde hatchery.","40035372-0","General para rubro General para Subsector Moluscos (agua de mar)","2021","FIC Región de Los Ríos - Fondo Regional","120000000","30400000","150400000","Fundación Chile","Los Ríos","General para Subsector Moluscos (agua de mar)","Arriagada Obregón, Daniel Andrés" "99774","Creación de Capacidades para la Atracción y Mantenimiento de Capital Inteligente (Camci) para el desarrollo Competitivo de la Industria de ""alimentos con valor Agregado"" en la Región de los Ríos.","","Contribuir al desarrollo de la industria de Alimentos con valor agregado (AVA) en la región de Los Ríos, mediante la creación e implementación de capacidades para la atracción y mantenimiento de capital inteligente que permita el desarrollo de iniciativas que apunten a disminuir las brechas identificadas en la hoja de ruta del Programa AVA.","16BPER-67027","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario || General para rubro General para Subsector Acuícola","2016","INNOVA_CHILE","90000000","28239333","118239333","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola","" "60003","Biotechnica 2003","","Aumentar los conocimientos necesarios para desarrollar en forma vanguardista los sistemas de producción animal en el país y a nivel regional.","BID-FP-L-2003-1-P-009","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "59975","Congreso Internacional BAIRES BIOTEC 2005","","Sin información disponible.","BID-FP-C-2005-2-A-025","General para rubro General para Subsector Agrícola","2005","BID","546561","0","546561","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola","Contreras Méndez, Andrés" "89868","Fortalecimiento del Área de Medicina de Rebaños en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Uach","","","PSD59","General para rubro General para Subsector Pecuario","2006","PBCT-ANID (ex CONICYT)","121680000","19808372","141488372","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","General para Subsector Pecuario","Wittwer, Fernando" "4587","Nodo Hortícola para la Región de los Ríos","","Objetivo General: Incrementar la Competitividad de los Productores Hortícolas de los Ríos Por Medio de Vinculación Tecnológica, Productiva y Comercial con Actores de la Cadena de Valor del Rubro.","12NIN-14937","General para rubro Hortalizas de Hoja || General para rubro Hortalizas de fruto || General para rubro Hortalizas de raíz || General para rubro Hortalizas de tallo","2012","INNOVA_CHILE","75604000","19550000","95154000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Ríos","Hortalizas de raíz || Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || Hortalizas de tallo","Ewert Novoa, Agnes Eveline" "60798","Capacitación Predial en Manejo de Praderas para Producción de Leche y Carne","","Desarrollar un programa de formación en mejoramiento del manejo y utilización de praderas en predios dedicados a la producción de leche y carne en la X Región, mediante capacitación directa predial, reuniones de trabajo y charlas de extensión.","FIA-FR-V-2003-1-P-017","Bovino para carne || Bovino para leche || General para rubro Praderas naturales || General para rubro Praderas artificiales","2003","FIA","6000000","7575000","13575000","","Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de carne || Bovinos de leche || Praderas artificiales || Praderas naturales","Bustamante Retamales, Gonzalo" "75290","Conociendo experiencias innovadoras de manejo productivo, elaboración y comercialización de subproductos ovinos en la provincia de Chiloé","","Conocer experiencias innovadoras de Diversificación productiva en el rubro ovino, principalmente en producción de leche y quesos de oveja, para poder implementar como negocio asociativo.Conocer Experiencias en el desarrollo de razas de leche, lana, carne y doble propósito que permitan diversificar la producción en la organización, cuidando la adaptación a las condiciones climáticas de las mismas y conociendo su manejo.Conocer experiencias innovadoras en el uso de subproductos de la producción ovina, principalmente el curtido de cueros y uso de lanas para artesanía y textilería.","GIT-2016-0425","General para rubro General para Subsector Ovinos","2016","Indap","2351436","675049","3026485","Agrupación Comunal de Productores Ovinos de Río Bueno","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Ovinos || General para Subsector Ovinos || General para Subsector Ovinos","Hernández Bello, Pablo Iván" "60272","Actualización para el mejoramiento de la competitividad científico productiva y la transferencia tecnológica de la Universidad Austral de Chile, en Apimondia 2009, Montpellier, Francia","","- Presentar en una actividad de orden mundial, la investigación y extensión que realiza la Universidad Austral de Chile en el sector apícola.- Reconocer y difundir nuevas tecnologías y prácticas de manejo aplicables para el sector en el país.- Capturar conocimientos técnicos para el fortalecimiento en la formación de profesionales, técnicos y productores del rubro.- Reconocer aspectos de diferenciación y valor agregado de los productos de la colmena.- Obtener información relevante y actual relacionada con la defensa y la protección de las abejas y el medio ambiente.","EVP-2009-0617","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","1359168","1669500","3028668","","Los Ríos","Apicultura","" "111049","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Los Ríos 2019","","Generar una instrancia de aprendizaje y experiencia relacionada con lo vivido en el concurso Savialab y los conocimientos adquridios en este proceso para los alumnos ganadores de cada región y sus docentes.","GIT-2019-0736","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","11161500","0","11161500","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","General para Subsector General","Manoli, Maria Gabriela" "7531","Fortalecimiento del capital humano para las queserías artesanales de la Región de Los Ríos","","Fortalecer el capital humano para queserías artesanales de la Región de Los Ríos, orientadas al desarrollo de productos y mejoramiento de estándares de calidad.","PYT-2014-0208","General para rubro Bovinos de leche","2014","FIC Región de Los Ríos - FIA","85326000","31420000","116746000","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","Bovinos de leche","Magariños Hawkins, Haroldo León" "2413","Participación en Encuentros Apícolas Mundiales, como una Herramienta para Aumentar y Validar los Conocimientos y Prácticas Implementadas en el Proyecto Apícola","","Interiorizar al equipo técnico de Red Apix A.G., sobre los avances mundiales con respecto a la tecnología y avances de manejos desarrollados a nivel internacional.","GIT-2008-0092","Abeja: Abeja de miel","2008","FIA","24720000","11381500","36101500","Asociación Gremial de Organizaciones Apícolas de la Xª Región, Red Apix A.G.","Los Ríos || Los Lagos","Apicultura || Apicultura","Silva Monsalve, Alejandro Fabián" "60271","Captura de información, tecnologías y estrategias de desarrollo para el sector apícola en Apimondia 2009, Montpellier, Francia, orientadas al fortalecimiento y desarrollo del Programa Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global","","Obtener en el marco del desarrollo de Apimondia 2009, información , conocimientos, tecnologías y estrategias de innovación y desarrollo que se puedan aplicar al sector apícola como rubro por parte del Consorcio apícola, a partir del potencial desarrollo de productos, procesos o prototipos y que además, permita forlacecer la vinculación entre los distintos actores que participan de este evento con el Consorcio Apícola, considerando que parte de la información y experiencia adquiridas en esta visita, puedan ser transferidas al medio apícola nacional.","EVP-2009-0616","Abeja: Abeja de miel","2009","FIA","2945100","2750000","5695100","","Los Ríos || Los Lagos","Apicultura","" "3793","Desarrollo de Capacidades Técnicas en la Pyme de la Industria Secundaria de la Madera","","Aumentar el valor de los productos madereros elaborados y el ingreso económico de sus productores, mediante un programa focalizado de desarrollo de capacidades técnicas.","08DCT-1886","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2009","INNOVA_CHILE","53445000","22105000","75550000","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","General para Subsector Forestal","Juacida Percaz, Roberto" "2521","Gira Técnica a Uruguay para conocer Experiencias de Modelos Asociativos en la Producción de Carne y Leche, con Metodologías Limpias y el Impacto en la Productividad de la Agricultura Familiar Campesina","","El objetivo general de la propuesta es conocer experiencias de trabajo asociativo en la producción y comercialización de carne de ganado bovino y leche; de la misma forma conocer otras experiencias asociativas para venta de productos agropecuarios (lana de oveja, carne de cordero). Se aprovechará ,en el marco de la gira, conocer el impacto que dichos modelos de trabajo han tenido en el desarrollo de la agricultura familiar campesina de Uruguay, desde el punto de vista productivo y económico.Por otra parte, la mayoría de las experiencias a visitar están centradas en el manejo orgánico o natural de los procesos productivos; lo anterior con el objeto de reconocer en terreno los métodos usados por los agricultores para resolver los problemas sanitarios y el manejo de las pastura de manera orgánica y con rendimientos que permitan una buena rentabilidad del rubro.","GIT-2009-0574","Bovino para carne || Bovino para leche","2009","FIA","2012000","7240000","9252000","Centro de Gestión Agrícola S.A. - CEGA Río Bueno","Los Ríos || Los Lagos","Bovinos de carne || Bovinos de leche","Viveros Torres, María Paz" "1253","Cooperativa de Mejoramiento Genético Forestal","","Sin información disponible","FIA-GI-P-2002-1-F-002","General para rubro Plantaciones Forestales Tradicionales","2002","FIA","4000000","0","4000000","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","Plantaciones forestales tradicionales","Droppelmann Flemer, Fernando Eugenio" "2414","Gira EEUU y Exhibición de Productos de Madera E. mites en Chile con Potenciales Compradores Nacionales e Internacionales","","Promocionar los productos y ventajas de la madera de E. nitens en ferias internacionales especializadas, captando oportunidades comerciales y contactos.","GIT-2008-0119","Eucalipto","2008","FIA","29496186","12700000","42196186","Comercial Demaihue Ltda.","Los Ríos","Plantaciones forestales tradicionales","Ludwig Schilling, Gerardo" "60790","Curso para Profesionales, Técnicos y Productores en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión","","Apoyar al recurso humano calificado que participa en la capacitaciónde los productores, para mejorar sus conocimientossobre el sistema ovino integrado, introduciendo elementosmodernos de aplicación práctica para potenciar su efecto multiplicadory volcar hacia los productores algunas herramientastecnológicas útiles.","FIA-FR-V-2002-1-P-016","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2002","FIA","5253920","2549670","7803590","","Los Ríos || Los Lagos","General para Subsector Ovinos","Hervé Allamand, Marcelo Pedro" "60767","Curso para Profesionales y Técnicos en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión","","Apoyar el recurso humano calificado que participa de la capacitación de los productores, a mejorar su conocimiento del sistema ovino integrado. introduciendo elementos modernos de aplicación práctica para potenciar su efecto multiplicador y volcar hacia los productores directamente algunas herramientas tecnológicas útiles.","FIA-FR-L-2006-2-P-014","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","8745941","0","8745941","","Los Ríos","General para Subsector Ovinos","Hervé Allamand, Marcelo Pedro" "7202","Desarrollo y consolidación de una oferta de leche ovina para la cadena productiva del queso de oveja en la cuenca lechera de la Región de Los Ríos","","Desarrollar y consolidar un sistema que permita proveer una oferta de leche ovina para la producción de quesos asociado a la cuenca lechera del Lago Ranco en la Región de Los Ríos.","PYT-2012-0202","General para rubro Ovinos de leche","2012","FIC Región de Los Ríos - FIA","142500000","49003560","191503560","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","Ovinos de leche","Letelier Velásquez, Claudia Aída" "60766","Curso para Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión","","Apoyar a los pequenos productores de la AFC en su conocimiento del sistema ovino integrado, capacitándolos para potenciar el desarrollo del rubro.","FIA-FR-L-2006-2-P-007","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","3571871","0","3571871","","Los Ríos","General para Subsector Ovinos","Hervé Allamand, Marcelo Pedro" "60635","Pasantía en Embriogénesis Somática y Uso de Biorreactores como Herramientas Biotecnológicas en la Producción de Plantas in vitro","","Adquirir capacitación para la propagación masiva de plantas, mediante el uso de embriogénesis somática y el uso de bioreactores por inmersión temporal, de tal forma de aplicarlos en plantas ornamentales mono y dicotiledóneas.","FIA-FP-V-2004-1-A-014","Rhodophiala: Añañuca","2004","FIA","2357321","1267830","3625151","","Los Ríos","Flores de bulbo","" "2512","El bosque nativo como recurso para el turismo indígena en Liquiñe","","Que el grupo propuesto conozca la experiencia una agrupación mapuche en el uso y manejo del Bosque Nativo como recurso para su oferta de turismo indígena, con el propósito de que innoven tanto en su oferta turística como en el aprovechamiento del Bosque Nativo (diversificando ambas) y aumenten así la competitividad de sus emprendimientos, lo que les permitirá insertar y consolidar en el mercado, los servicios que ofrecen. Lo anterior, a través de la observación en terreno y el intercambio de experiencias, respecto de: manejo y uso múltiple del Bosque Nativo (paisaje, servicios ambientales, recolección y comercialización de hongos y frutos del Bosque, identificación y observatorio de especies, senderos interpretativos con significación cultural, puesta en valor de la significación cultural de los recursos naturales asociados al bosque nativo, etc), formas de organización, y otros asociados a la oferta turística (marketing, publicidad, administración, entre otros.).","GIT-2009-0537","General para rubro Bosque Nativo","2009","FIA","1778600","446400","2225000","Comunidad Indígena Asoc de Pequeños Agricultores y ARtesanos de Liquiñe","Los Ríos","Bosque nativo","Hernández Cahuinpan, Adán" "75291","Conociendo experiencias innovadoras asociativas de producción de hortalizas bajo plástico y obtención de sellos de calidad","","Conocer Experiencias Innovadores de Comercialización Asociativa, Representatividad Gremial, Agregación de Valor y Aseguramiento de calidad de los productos.Los objetivos se pueden plantear desde el punto de vista organizacional, los objetivos se pueden plantear de la siguiente manera:Conocer procesos innovadores de comercialización y trabajo asociativoConocer procesos de representatividad empresarial en el segmento de la pequena agricultura, para aplicar modelos de representación coherente con el entorno climático, antrópico y cultural.Desde el punto de vista técnico productivo, los objetivos que persigue esta gira son los siguientes:Conocer sistemas que apunten a disminuir la estacionalidad de la producción hortícola, causada por las bajas temperaturas.Obtener conocimientos sobre procesos innovadores de agregación de valor a la producción agrícola, que permita aprovechar todas las ventajas comparativas que tiene la organización para desarrollar productos con valor agregadoEstos objetivos han sido ejes principales del trabajo en el Plan de Mediano Plazo que está desarrollando el Sindicato de Trabajadores Independiente de Ferias Libres y Productiva, en el marco de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario.","GIT-2016-0426","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2016","Indap","2449650","732815","3182465","Sindicato de Trabajadores Independientes de Ferias LIbres y Productivas","Los Ríos","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Droguett Zuñiga, Ivan Alberto" "4747","Difusión de Tecnologías para el Desarrollo del Servicio de Polinización en la Región de los Ríos","","Incorporar Tecnologías para el Desarrollo y Masificación de Servicios de Polinización Profesionales en la Región de los Ríos.","13PDT-18856","Abeja: Abeja de miel","2013","INNOVA_CHILE","70005123","34106277","104111400","Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola S.A.","Los Ríos","Apicultura","Cáceres Urrutia, Paulina Eugenia" "60569","Biotecnologías para la Calidad, Acuicultura, Europa 2004","","Obtener información novedosa acerca del uso de la Biotecnología como herramienta para la Acuicultura, tema que se relaciona directamente con mi línea de trabajo, la cual consiste principalmente en el estudio de la genética ecológica de organismos marinos en sus áreas cuantitativa, poblacional y molecular, cuya finalidad es optimizar su acuicultura y conservación.","FIA-FP-L-2004-1-M-075","General para rubro General para Subsector Acuícola","2004","FIA","1346479","851407","2197886","","Los Ríos","General para Subsector Acuícola","" "59994","Biotechnica 2003","","Representar a la empresa Scientific Andes S.A. en la feria BIOTECHNICA 2003.","BID-FP-L-2003-1-A-001","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2003","BID","1950000","0","1950000","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "61083","Electroterapia, Avances en el Saneamiento y Diagnóstico de Plantas","","Conocer los fundamentos de la electroterapia en forma teórica y práctica, mediante el uso de un equipo de electroterapia para la eliminación de los virus Potyvirus (PVY), Potexvirus (PVX), Carlavirus (PVS), Badnavirus (BSV), Luteovirus (PLRV) y Cucumovirus (CMV).","FIC-FP-V-2006-1-A-099","Papa","2006","FIC Nacional","2973484","837000","3810484","","Los Ríos","Tubérculos","" "7535","E-commerce e innovaciones en la cadena de valor de agroecología: modelo de negocio cooperativo innovador para el fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos","","Disenar e implementar un modelo de negocio cooperativo, que incorpore e-commerce e innovaciones en la producción, venta directa y distribución de sus productos, como elementos que contribuyen a fortalecer la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos.","PYT-2014-0212","General para rubro Bovinos de leche","2014","FIC Región de Los Ríos - FIA","130012000","34373960","164385960","Cooperativa de Consumo Responsable de Valdivia","Los Ríos","Hortalizas de hoja","Vásquez Silva, Alejandra Pascale" "1317","Misión Tecnológica España-Francia Centro de Gestión Empresarial Paillaco","","Dentro de los objetivos de esta gira se plantea la necesidad de conocer centros de gestión y organizaciones de productores, su funcionamiento, objetivos, esquema de organización (organigrama), relacionamiento con los agricultores y su experiencia.","FIA-GI-V-1998-1-G-132","Bovino para leche","1998","FIA","12657652","7056075","19713727","Universidad Austral de Chile","Los Ríos","Bovinos de leche","Lerdón Ferrada, Juan Ricardo" "2415","Gira Brasil: Prospección de Mercado e Innovación de Procesos y Productos de Madera","","Capturar información de mercado, de innovación de procesos, productos y estrategias de comercialización de maderas duras en Brasil y EE.UU.","GIT-2008-0120","Eucalipto","2008","FIA","9237697","9250000","18487697","Comercial Demaihue Ltda.","Los Ríos","Plantaciones forestales tradicionales","Ludwig Schilling, Gerardo" "60800","Implementación de Sistemas de Buenas Prácticas Agrícolas en Escuelas Agrícolas de Chile","","Entregar la capacidad de implementar BPA en unidades educativas de la especialidad técnico agrícola de nivel medio.","FIA-FR-V-2004-1-A-003","General para rubro General para Subsector Agrícola","2004","FIA","3251990","1442238","4694228","","Los Ríos","General para Subsector Agrícola","Penjean Giahetti, Mario " "60090","Entrenamiento en cultivo y diagnóstico de Paenibacibacillus larvae subsp. larvae agente causal de Loque Americana y Asistencia a Congreso Apimondia 2009","","Entrenamiento Espana- Aprender técnicas diagnósticas de microorganismos que afectan a las larvas de las abejs melífera.- Diagnóstico mediante moderna técnica de PCR triplex para el diagnóstico de Melissococus plutionius, Ascosphaera apis y Paenibaicllus larvae.- Técnicas diagnósticas mediante medios de cultivo microbiológicos y diferentes técnicas bioquímicas.Congreso Científico Apimondia 2009 - Se presentarán las últimas investigaciones en los diferentes campos que determinan el desarrollo de la apicultura: biología, patología, polinización, tecnología, economía, apiterapia y desarrollo rural.","CUP-2008-0366","Abeja: Abeja de miel","2008","FIA","6000000","0","6000000","","Los Ríos","Apicultura","" "78265","Rescate, valorización y utilización de los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile","","Agregar valor al cordero mediante el rescate, valorización y utilización de sus subproductos en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile y así promover la formalización de la producción de carne de cordero","PYT-2016-0356","General para rubro Ovinos de carne","2016","FIA","56128000","32502138","88630138","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Lobos Ortega, Iris Andrea" "4622","Gestión de la Innovación para Potenciar Proveedor de la Industria Acuícola","","Objetivo General: Movilizar a Toda la Organización Hacia la Co-Construcción de una Cultura Pro Innovación (Gdi), Mediante el Desarrollo de Prácticas, Habilidades y Competencias a Nivel Directivo y Organizacional, Identificando Aquellos Campos de Acción Donde es Posible Generar Potencialidad para Abrir Nuevas Oportunidades de Negocio y Agregación de Valor, Haciendo Énfasis en el Diseno e Implementación de Políticas que permitan Capturar para la Empresa los Beneficios de la Innovación Generada.","12PGI-16393","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2012","INNOVA_CHILE","18800000","6300000","25100000","Fishing Partners Ltda.","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","Plaza López, Héctor Giovanni" "1482","Gira Tecnológica de Pequeños Agricultores de Futaleufú para la Captación de Nuevas Tecnologías en el Manejo de Praderas y Bovinos de Carne","","El objetivo general de esta propuesta es permitir que técnicos, profesionales y especialmente pequenos agricultores de la comuna de Futaleufú, puedan acceder a conocomiento tecnológico generado en la X Región en el rubro Bovinos de carne, posible de replicar en la realidad local, incrementando los ingresos en el desarrollo de esta actividad.","FIA-GI-V-2004-2-P-004","Bovino para carne || s/i especie (General para Subsector Praderas y Forrajes)","2004","FIA","714000","445749","1159749","Unión Comunal de Asociación de Pequeños Productores Agrícolas de Futaleufú","Los Lagos","Bovinos de carne || General para Subsector Praderas y forrajes","Rojas Barrera, Cristian Andrés" "3786","Desarrollo de Capacidades Técnicas Mediante Programas de Capacitación por Competencias para Buzos de la Industria del Salmón","","Disenar, validar e implementar programas de capacitación por competencias laborales para el sector acuícola, específicamente para el área de los buzos de la industria del salmón de la décima región.","08DCT-1811","Salmón","2008","INNOVA_CHILE","59154000","14789000","73943000","Universidad Tecnológica de Chile - INACAP Valdivia","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "90047","Caracterización de las Secuencias Génicas Involucradas en la Biosíntesis de Isoflavonoides Asociados a la Tolerancia a Antracnosis, para Asistir el Mejoramiento Genético de Lupino Blanco","","","TPI02","Lupino (Cultivos Industriales)","2007","PBCT-ANID (ex CONICYT)","8000000","2000000","10000000","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Cultivos industriales","Riegel Schlegel, Ricardo Roberto" "61176","Centro de transferencia tecnológica instituto tecnológico del salmón","","","FONTEC-BN-C-1995-1-D-004","Salmón","1995","FONTEC","114000000","94070000","208070000","","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "59327","Construcción de Un Laboratorio Húmedo para el Desarrollo y Evaluación de Alimentos y Otros Insumos para la Industria Acuícola Mundial en la Décima Región de Los Lagos.","","Consolidar las capacidades técnicas y humanas existentes y crear nuevas que permitan expandir y mejorar la realización de ensayos nutricionales considerados críticos para el desarrollo de la industria acuícola y potenciando, a través de los sinergismos.","06FC01IPC-86","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2007","INNOVA_CHILE","412700000","354696500","767396500","Fundación Chile","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","" "4461","Desarrollo de Capacidades de Innovar en el Cluster Acuícola Austral de Chile","","Potenciar a las Empresas Participantes del Cluster Acuícola Austral Respecto a sus Capacidades para la Gestión de la Innovación, a través de la Implementación de un Conjunto de Herramientas que permitan Generar, desarrollar y Fortalecer una Cultura Favorable para la Innovación, sus Competencias para una Gestión Sistémica y en Red de la Innovación y desarrollar una Cartera de Proyectos, Incorporando: Pensamiento Estratégico de Negocios Innovadores; Diseno-Visualización y Prototipaje; Coaching y Técnicas para el Alto Desempeno y la Innovación; y una mirada Global y Experiencia Internacional; Permitiendo que Estas Empresas se Transformen en un Modelo de Referencia para Toda la Industria Acuícola y para las Regiones Donde Operan.","11PGI-9406","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2011","INNOVA_CHILE","121000000","78000000","199000000","Marine Harvest Chile S.A.","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","Contreras Mutis, Berta Solange" "4621","Desarrollo e Implementación de Instrumentos que Consoliden Prácticas de Innovación Sustentables en Salmones Multiexport S.A.","","Conformar el Comité de Innovación.Generación de Portafolio de proyectos innovadores.Generar una Cultura de Innovación Compartida Por Todas las Personas de Salmones Multiexport S.A., Generando Procedimientos e Instrumentos de Gestión Orientado a Promover la Eficiencia de los Procesos Productivos y de la Organización para Construir un Modelo de Empresa Centrada en la Mejora Continua e Innovación.Capacitar al menos al 30% de los trabajadores de la companía y al 50% de las jefaturas en innovación mejora contínua y cambio organizacional. Desarrollar e implementar en la companía procedimientos y canales que permiten la expresión y la consolidación por parte de todos los miembros de la companía de proyectos innovadores. Estimular transversalmente a los miembros de la companía con una nueva estrategia y formas de gestión de innovación. Implementar indicadores de avance y resultado de los proyectos e iniciativas innovadoras. Lograr que la organización se encuentre alineada a todo nivel con los objetivos y planes de innovación de la companía.","12PGI-13053","Salmón","2012","INNOVA_CHILE","40000000","22880003","62880003","Salmones Multiexport S.A.","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","Muñoz Ascueta, Claudia (Productor 2)" "60629","Uso de balances de nutrientes como herramienta de buenas prácticas ganaderas en sistemas productivos del sur de Chile","","Capacitar a la Dra. Marta Alfaro en el uso de balances y manejo de nitrógeno como herramienta de producción limpia para sistemas ganaderos.","FIA-FP-V-2003-1-P-017","s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2003","FIA","1664070","1717650","3381720","","Los Lagos","General para Subsector Pecuario","" "60829","Incorporación de Valor Agregado al Ajo Chilote en Punta Chilén","","Sin información disponible.","FIA-GI-P-2005-1-A-004","Ajo","2005","FIA","4313000","0","4313000","","Los Lagos","Bulbos","Curumilla Curiñan, Andrea Ximena" "647","Conocimiento y Uso de las Papas Nativas de Chiloé en Gastronomía","","Dar a conocer las diversas técnicas y usos aplicables desde un punto de vista gastronómico a la papa nativa de Chiloé, permitiendo con ello un reconocimiento de este producto nativo del territorio por parte del personal de los centros dedicados a la gastronomía.","CUR-2007-0216","Papa","2007","FIA","13112842","8590000","21702842","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos","Layera Jiménez, Luis " "646","Capacitación Agroproductiva a Agricultores de la Provincia de Chiloé","","Entregar un paquete tecnológico y fomentar en los agricultores la producción de papa nativa de calidad siguiendo los fundamentos de las BPA.","CUR-2007-0215","Papa","2007","FIA","17434921","17240000","34674921","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos","Contreras Méndez, Andrés" "1423","Gira a Alemania para Conocer Tecnologías Productivas y Requerimientos Necesarios para el Intercambio Comercial de Productos Pecuarios","","1.- Conocer los más recientes avances en el campo de producción bovina, ovina y otros pequenos rumiantes, capturando nuevas tecnologías provenientes de diversas regiones del mundo.2. Intercambio de experiencias con personas e instituciones que actúan en el campo de la producción de rumiantes en el nivel mundial.","FIA-GI-V-2002-1-P-013","Bovino para carne || Ovino para carne","2002","FIA","6177180","2797860","8975040","Sociedad Chilena de Buiatría A.G.","Los Lagos","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Poo Kutscher, Luis Felipe" "89978","Centro de Investigación en Nutrición, Tecnología de Alimentos y Sustentabilidad CIEN Austral (Fortalecimiento )","","","R07F1002","General para rubro General para Subsector Pecuario || General para rubro General para Subsector Acuícola","2007","Programa Regional ANID (ex CONICYT)","624750000","0","624750000","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","General para Subsector Pecuario || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Acuícola || General para Subsector Pecuario","" "4662","Ingenierías de clase Mundial para la Zona Sur Austral de Chile","","Disenar un Plan Estratégico para Transformar el Área de Ingeniería Civil de la Universidad de los Lagos en un Departamento Académico que sea Reconocido Regional, Nacional e Internacionalmente por su Aporte al Desarrollo de la Ingeniería y al Desarrollo de la Zona Sur Austral de Chile.","13ENI-19077","General para rubro General para Subsector General","2013","INNOVA_CHILE","59895360","25818640","85714000","Universidad de Los Lagos","Los Lagos","General para Subsector General","Hinzpeter González, Ivonne " "61097","Gira de Captura Tecnológica, Producción Orgánica en el Bolsón, Argentina","","Conocer experiencias de producción y comercialización de productos orgánicos e intercambiar experiencias que permitan dinamizar y consolidar la propuesta de producción orgánica de ajos chilotes en la Cooperativa de Trabajo Coipomo.","FIC-GI-C-2007-3-A-012","Ajo Chilote","2007","FIC Nacional","2915000","1125000","4040000","Cooperativa de Trabajo Coipomó (PROLIM)","Los Lagos","Bulbos","Monsalve Velásquez, María Yolanda" "60580","Vigésimo Congreso Internacional de Praderas","","Aumentar las capacidades para orientar, asesorar y capacitar a los productores ganaderos y sus equipos de trabajo, de manera de hacerlos más competitivos en sus empresas.","FIA-FP-L-2004-1-P-080","General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2004","FIA","1465000","1310453","2775453","","Los Lagos","General para Subsector Praderas y forrajes","" "60513","IFCN Dairy Conference 2007","","Aplicar y difundir técnicas de análisis de costos, rentabilidad y productividad, a través de la captura de experiencia, conocimiento e información tecnológica en la conferencia IFCN 2007, para contribuir al incremento de la competitividad del sector lácteo en Chile.","FIA-FP-C-2007-1-P-005","Bovino para leche","2007","FIA","1367080","2009866","3376946","","Los Lagos","Bovinos de leche","Lizana Gallo, Carlos" "61071","Integración de Chile en el Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma de la Papa","","Generar condiciones favorables de entendimiento y cooperación científica para que Chile se integre exitosamente al Consorcio Internacional de Secuenciación del Genoma de la Papa (PGSC), así como concer y discutir con los científicos expositores los últimos avnaces científicos y tecnológicos en el estudio del genoma de la papa y otras Solanáceas.","FIC-FP-V-2006-1-A-042","Papa","2006","FIC Nacional","1652918","547800","2200718","","Los Lagos","Tubérculos","Sagredo Díaz, Boris" "111050","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Los Lagos 2019","","","GIT-2019-0737","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","11161500","0","11161500","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","General para Subsector General","Manoli, Maria Gabriela" "60274","Asistencia VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible y VI Asamblea Continental del Movimiento Agroecológico Latinoamericano","","Adquirir conocimientos de agroecología vinculados a la producción campesina de Chiloé, a través de la experiencia de productores y profesionales cubanos y de otras naciones que han desarrollado sistemas de producción sostenible o están avanzando en esa línea. Para en una siguiente etapa difundir estos conocimientos a productores campesinos, profesionales del agro y estudiantes de colegios agrícolas.","EVP-2010-0006","General para rubro General para Subsector Agrícola","2010","FIA","1229474","578576","1808050","","Los Lagos","General para Subsector Agrícola","" "100142","Prospección de Conocimientos y Buenas Prácticas Utilizadas en Noruega y Dinamarca para Mejorar Competitividad en Empresas Proveedoras de la Industria Acuícola","","Prospectar soluciones tecnológicas y mecanismos de eficiencia operacional para propiciar su adopción e integración en las soluciones y tecnologías nacionales suministradas por proveedores de la industria salmonera, valorizando su potencial para la industria y contribución al desarrollo del sector.","17PPT-79007","Salmón","2017","INNOVA_CHILE","19040000","12700000","31740000","Universidad de la Frontera","Los Lagos","Peces de agua de mar","" "4849","Conectando Actores desde el Sur","","Conectar los Diversos Actores del Ecosistema Regional con el Fin de Activar Nuevos Negocios que Sean Capaces de desarrollar y Potenciar Economías Regionales.","14PAE-27296","General para rubro Gestión","2014","INNOVA_CHILE","43370999","27979001","71350000","Sociedad de Fomento Fabril","Los Lagos","Gestión","Leyton Aedo, Gerardo " "4613","Desarrollo Acuícola en las Áreas de manejo de la Comuna de Hualaihué","","Apoyar la Diversificación Acuícola de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos de las Organizaciones de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihué Mediante la Transferencia de Tecnología para el Cultivo de Choritos, Luga y Huiro para Fortalecer Su Competitividad.","12PDT-16578","Chorito || Luga roja || Huiro","2012","INNOVA_CHILE","93092307","39903977","132996284","Sociedad Cooperación y Desarrollo Ltda.","Los Lagos","Macroalgas (agua de mar) || Bivalvos (agua de mar)","Navarro Cárdenas, Alex Heriberto" "1443","Gira Técnica para Captura Tecnológica de Producción de Hortalizas en Climas Fríos","","TÉCNICOS1-. Incorporar técnicas que permitan mejorar la producción de hortalizas bajo plástico y al aire libre, para incremento de la rentabilidad del sistema productivo.2-. Mejorar la competitividad de la Cooperativa en el rubro hortícola, rompiendo la estacionalidad de los productos, a través, de la tecnificación de la producción de hortalizas.3-. Aplicar innovaciones tecnológicas en otras unidades productivas de la comuna de Ancud.ECONOMICOS1-. Promover la producción de hortalizas como base del desarrollo de pequenos propietarios de la comuna de Ancud.2-. Consolidación de la Cooperativa como una empresa rentable en el rubro hortícola.","FIA-GI-V-2003-1-A-033","s/i especie (Rubro Hortalizas de fruto)","2003","FIA","1514220","563600","2077820","Cooperativa de Trabajo Hortaliceras Estero Chacao","Los Lagos","Hortalizas de fruto","Hermosilla Mundaca, Cecilia Jeannette" "2390","Captura de Tecnologías de Producción y Procesos de Certificación por Origen a Estados Unidos","","Capturar y entregar la información recopilada acerca de los actuales desarrollos que se están llevando a cabo en las tecnologías de producción primaria de para consumo y semilla, y de los procesos necesario para lograr la certificación por origen, tecnología de postcosecha, procesos de empacado y procesamiento industrial de tubérculos en líneas de producción de chips, bastones prefritos, congelados, V Gama y eventualmente, procesamiento para la producción de almidones.","GIT-2007-0218","Papa","2007","FIA","11155017","3930000","15085017","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos || Tubérculos","Contreras Kusch, Boris " "4459","Diseñando e Instalando una Cultura de la Innovación en Salmones Friosur","","Disenar e Instalar Participativamente, en el Conjunto de Personas que Trabajan en Salmones Friosur, una Cultura Centrada en la Innovación e Identificar Capacidades Dentro de los Ejecutivos de Salmones Friosur, con el Fin de Generar un Portafolio de Proyectos de Innovación que se Hagan Cargo de los Quiebres Centrales de la Organización, Ya Identificados en un Proceso de Pre-Diagnóstico Estratégico Realizado en el Primer Semestre del 2011.","11PGI-10961","Salmón","2011","INNOVA_CHILE","29604994","104145016","133750010","Salmones Friosur S.A.","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","García Caamaño, Segio Hernán" "2303","Consolidación de Modelo de Gestión Productiva y Comercial para al Incorporación de Competitividad a la Agricultura Familiar Campesina de Chiloé","","Replicar el modelo para desarrollo de competitividad del sector de la agricultura campesina, porpuesto por oficina técnica Agrochiloé, para reforzar su validación y desarrollar herramientas para su replicación y sustentabilidad.","FIA-PI-V-2006-1-G-001","NC (Gestión)","2006","FIA","20971000","23863400","44834400","AGROCHILOE Asociación Gremial de Empresas Productivas Campesinas de Chiloé ","Los Lagos","Bulbos","Soto Upil, María Purísima" "60017","Aquaculture 2004","","Entender y conocer desde cerca los problemas a que se enfrenta la industria acuícola nacional, de modo de buscar y desarrollar las herramientas tecnológica que necesitan para resolver la problemática.","BID-FP-L-2003-2-M-020","General para rubro General para Subsector Acuícola","2003","BID","1940566","0","1940566","","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","" "60584","Pasantía para reconocimiento de sistemas productivos y de gestión en ovino y evaluación de viabilidad de replicación, Extremadura, España","","Adquirir competencias relativas al manejo de sistemas productivos intensivos de ganado ovino en el sur de Espana.","FIA-FP-P-2006-1-P-003","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","6000000","0","6000000","","Los Lagos","General para Subsector Ovinos","" "1473","Incorporación de la Agricultura Familiar Campesina al Proceso Exportador de Carne a través del Mejoramiento de sus Sistemas de Crianza y de las Buenas Prácticas Ganaderas","","-. Conocer los sistemas de producción de carne con ganado lechero en Uruguay y evaluar su aplicabilidad en los sistemas desarrollados por la Agricultura Familiar Campesina para lograr un mejoramiento de su rentabilidad y competitividad. -. Conocer aspectos técnicos y de manejo animal necesarios de llevar a cabo para desarrollar sistemas de producción que puedan integrarse a la cadena de exportación de carne bovina.","FIA-GI-V-2004-1-P-024","Bovino para carne","2004","FIA","3673580","1988186","5661766","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","Bovinos de carne","Iraira Higueras, Sergio Patricio" "92448","Gira tecnológica SaviaLab Los Lagos 2018.","","","GIT-2018-0713","General para rubro General para Subsector Agrícola","2018","FIA","12000000","0","12000000","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Manoli, Maria Gabriela" "60727","Inseminación Artificial Intracervical en Ovinos","","Colaborar y apoyar al desarrollo del ganado ovino en la zona o en otras, introduciendo esta biotecnología en los sistemas de producción ovina.","FIA-FP-V-2006-1-P-021","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","549668","151650","701318","","Los Lagos","General para Subsector Ovinos","" "60858","Gira Tecnológica de Gestión Forestal a la Provincia de British Columbia, Canadá","","El objetivo principal de esta gira es de contribuir a mejorar la competitividad del sector forestal desarrollado por los pequenos productores silvóagropecuarios de la Provincia de Chiloé, a través de la captura de conocimiento tecnológico y de gestión en bienes y servicios que sean factibles de adaptar a la realidad local a pequena y mediana escala.-","FIA-GI-V-2006-1-G-006","s/i especie (General para Subsector Forestal)","2006","FIA","14906933","10090500","24997433","","Los Lagos","General para Subsector Forestal || General para Subsector Forestal","Paredes Oyarzún, Manuel Rolando" "60797","Primer Curso de Formación Continua en Manejo del Rebaño Ovino para Productores de Cordero Chilote","","Habilitar tecnológicamente con conocimiento teórico-práctico a 70 productores ovinos de la provincia de Chiloé que permitan avanzar en la mejora de las principales limitaciones tecnológico-productivas para el desarrollo del rubro orientado al mercado.","FIA-FR-V-2003-1-P-011","Ovino para carne","2003","FIA","10837500","1569931","12407431","","Los Lagos","Ovinos de carne","Roehrs Mata, Carlos" "61322","Pasantía: evaluación de la seguridad de bacterias lácticas bacteriogénicas de origen acuático para su empleo como probióticos y biocontroladores para el desarrollo de una acuicultura sostenible","","Evaluar, caracterizar e identificar bacterias lácticas, mediante técnicas bioquímicas modernas, para ser utilizadas como probióticos y biocontroladores en alimentos, aumentando así la calidad y seguridad de ellos.","PAS-2010-0122","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2010","FIA","6000000","0","6000000","","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","Nahuelquín Ríos, Yanina Iveth" "4744","Generación de habilidades y Competencias que estimulen la opción de Emprender e Innovar en Palena, Futaleufú y Chaitén","","Promover en la Provincia de Palena una Cultura para el Emprendimiento y la Innovación a partir de la Generación de Habilidades y Competencias para que los Emprendedores Locales Puedan desarrollar Negocios, Asumiendo una Actitud Positiva y Proactiva Ante Alternativas de Desarrollo Económico con Potencial.","13PAE-19430","General para rubro Gestión","2013","INNOVA_CHILE","52600300","22150000","74750300","Fundación Patagonia Sur","Los Lagos","Gestión","" "60648","Desarrollo de Empresas Rurales. Enfoque de Cadena Productiva","","Formar y capacitar al equipo técnico y a los actores más relevantes del proyecto en Desarrollo de Empresas Campesinas, con un enfoque nuevo de cadena productiva y valor agregado, y prepararlos para la transferencia de la información a otros agricultores; a objeto de fortalecer las capacidades empresariales, aumentar la competitividad y adquirir herramientas para la ingeniería del modelo de gestión comercial.","FIA-FP-V-2004-1-G-007","Ovino para leche","2004","FIA","7683320","1874840","9558160","","Los Lagos","Ovinos de leche","Gutiérrez López, Sandor Apolo" "4907","Mejoramiento de la competitividad del musgo Sphagnum como recurso renovable en la X Región","","","2005.R.26","General para rubro Otros Rubros Forestales","2005","Fondo COPEC UC","35000000","46188000","81188000","Fundación Senda Darwin","Los Lagos","Otros Rubros forestales","Díaz, Francia" "60639","Entrenamiento Práctico en Biotecnología","","Obtener conocimientos prácticos en la Biotecnología más moderna aplicada en la micropropagación de helechos.","FIA-FP-V-2004-1-A-034","s/i especie (Rubro Follajes)","2004","FIA","2051466","622600","2674066","","Los Lagos","Follajes","" "60651","Reciclaje y Compostaje de Residuos Orgánicos con Uso en Agricultura","","Mejorar el uso y reciclaje de residuos orgánicos en agricultura: lodos, efluentes ganaderos y otros.","FIA-FP-V-2004-1-P-021","s/i especie (General para Subsector Agrícola) || s/i especie (General para Subsector Pecuario)","2004","FIA","1389693","1544700","2934393","","Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "1252","Fábrica de Cerveza Artesanal","","Conocer otras realidades en esta área y crear vínculos técnicos y comerciales con empresas relacionadas y al mismo tiempo revisar algunos implementos e insumos que en esta etapa de crecimiento se están necesitando para mejroar y hacer eficiente el proceso productivo.","FIA-GI-P-2002-1-A-008","Cebada","2002","FIA","4000000","0","4000000","Sociedad Cervecera Totoral Ltda.","Los Lagos","Cereales","Atala M., Eugenio " "5070","Robalo como Alternativa Productiva para Comunidades Costeras de la Región de Los Lagos Aplicación Comuna de Maullín","","Modelar, en las Comunas de Puerto Montt y Maullín, un programa para la puesta en valor del recurso Róbalo replicable y transferible, que aporte las bases técnicas y científicas para el manejo de la especie en confinamiento y para planes de repoblación.","AQ12I0026","Robalo","2012","FONDEF","166000000","90400000","256400000","Universidad de Los Lagos","Los Lagos","Peces de agua de mar","Medina Aguilera, Alberto" "1351","Gira Tecnológica de Búsqueda de Alternativas de Mejoramiento de la Gestión y Modernización de la Mediana y Pequeña Agricultura de la X Región","","La gira tiene por objeto que los productores y profesionales del sector, tengan una visión de actividades relacionadas con el manejo del patrimonio sanitario y de gestión asociativa que realizan los productores europeos, de modo de interiorizase de cómo se ejecutan y con posterioridad aplicar en la región, aquellas que sean posible de implementar.Se visitará organizaciones de productores, en especial aquellas que realizan actividades de gestión y entidades, instituciones y organizaciones relacionadas con el control lechero oficial, programas de protección del patrimonio sanitario, laboratorios de control de calidad de los alimentos, en el especial de la leche, en búsqueda de conocimientos y tecnología que sea posible aplicar en la Xa. Región, tanto en proyectos públicos como en proyectos privados.Acoleche A.G., por su gran representatividad en la región, está interesada en analizar alternativas de participación de los medianos y pequenos productores lecheros en la cadena de valor del producto, mejorar el patrimonio sanitario del ganado de sus asociados, crear un sistema de control del ganado, asegurar una gestión de calidad en la producción de leche.","FIA-GI-V-1999-1-G-186","Bovino Raza Holstein Friesian: Bovino Raza Holando americano","1999","FIA","14231200","8801286","23032486","Acoleche A.G.","Los Lagos","Bovinos de leche || Bovinos de leche","Peña Nuñez, Gloria" "117455","Implementación de capacidades regionales para la cuantificación de biotoxinas en moluscos bivalvos para exportación bajo los estándares de la Unión Europea","","","30234372-0","General para rubro Bivalvos (agua de mar)","2013","FIC Región de Los Lagos - Fondo Regional","119453000","0","119453000","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Bivalvos (agua de mar)","Seguel Lizama, Miriam Ruth" "7484","Planta de Biogás y Cogeneración de Energía Térmica - Eléctrica","","Generar Energía Eléctrica y Térmica (ERNC) a partir de la producción de Biogás con Biodigestor para autoconsumo en los distintos procesos productivos de la lechería, a través del Diseño, Construcción, Instalación de Equipos y Puesta en Marcha de una Planta de Biogás que permita la generación de energía limpia y renovable.","PYT-2014-0142","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro Bovinos de leche","2014","MINENERGIA","47516798","71275197","118791995","Weber Schilling, Christof","Los Lagos","Bovinos de leche","Mendoza Cabrera, Mario" "1441","Captura Tecnológica en el Tema de Cultivos bajo Plástico, con Invernaderos Calefaccionados y Manejo de Sphagnum Moss en las Regiones X y XI","","Objetivo técnicoConocer experiencias en cultivos bajo plástico, con energías alternativas y manejo del Sphanum moss en la X y XI Regiones.Objetivo económicoProspección para incentivar iniciativas en Cultivos bajo plástico, complementadas con energías alternativas y manejo del Sphagnum moss.","FIA-GI-V-2003-1-A-031","Sphagnum","2003","FIA","2968782","1240000","4208782","TORTEL Asociación Gremial Agrícola, Ganadera y Maderera","Los Lagos || Aysén","Otros Rubros forestales","Montenegro Sandoval, Drina" "645","Capacitación Agroproductiva a Profesionales y Técnicos de la Provincia de Chiloé","","Desarrollar la capacidad del profesional de fundamentar, criticar y programar las bases conceptuales que rigen la productividad de papa nativa, para aplicar técnicas que permitan una producción sana y eficiente como son las BPA y que sean capaces de transmitir esto a los agricultores.","CUR-2007-0214","Papa","2007","FIA","19205995","37566780","56772775","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos","Contreras Méndez, Andrés" "2391","Captura de Tecnologías de Producción y Procesos Agroindustriales en la Unión Europea","","Capturar y entregar la información recopilada acerca de las actuales tecnologías de procesos productivos y agroindustriales utilizados en Europa.","GIT-2007-0219","Papa","2007","FIA","13872801","5160000","19032801","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos || Tubérculos","Torralbo Barría, Luis Eduardo" "60659","Entrenamiento en Cosecha, Proceso y Comercialización de Peonías en Holanda","","Aumentar la eficiencia en el uso de la mano de obra, a traves del aprendizaje de técnicas de cosecha, packing y post cosecha de peonias en holanda. Conocer la comercializacion de peonias desde el productor.","FIA-FP-V-2005-1-A-015","Peonía","2005","FIA","1605263","426000","2031263","","Los Lagos","Flores de bulbo","" "61075","Participación en Feria SIAL","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-FP-V-2006-1-A-053","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","1404110","1375890","2780000","","Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "4620","Programa de difusión de la Gestión de la Innovación para la Industria de los Mitílidos de la zona de Calbuco","","Desarrollar competencias y capacidades de gestionar la innovación en la Industria de los Mitílidos (mejillones) a través de: la incorporación de la sistematización de prácticas la detección de oportunidades la generación de ideas de innovación y la materialización de ellas a través de portafolios de proyectos de innovación que incrementen la productividad de los procesos productivos mejorando las condiciones de comercialización y al mismo tiempo potenciar la actividad acuícola como eje de desarrollo de la región.","12PDT-17902","General para rubro General para Subsector Crustáceos (agua de mar)","2012","INNOVA_CHILE","74520000","27700000","102220000","Asociación Gremial de Cultivadores de Moluscos","Los Lagos","Bivalvos (agua de mar)","Kaiser Alfaro, Walter Eduardo" "61077","Participación en Feria SIAL","","Conocer en terreno las últimas tendencis del mercado agroalimentario y las tecnologías viables para el sector de la AFC.","FIC-FP-V-2006-1-A-056","General para rubro General para Subsector Agrícola","2006","FIC Nacional","1404110","1375890","2780000","","Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","" "7754","Producción y comercialización de semillas sanas y papa consumo de variedades nativas","","Producir y comercializar papa semilla y consumo de variedades nativas de Chiloé mediante el uso de material sano como base productiva","SUB-PI-C-2004-1-A-064","Papa","2004","Subsecretaría Agricultura","30768368","23068571","53836939","Agrupación de Productores de Papa Nativa de Quemchi","Los Lagos","Tubérculos","Bustamante Barrientos, Marisa del Carmen " "61338","NUA. Producto en base a quínoa orgánica y berries en polvo, en formato ""Grab and go""","","Fabricación, comercialización en territorio nacional, y exportación de producto en polvo a base de quínoa orgánica y berries.","PYT-2015-0489","Calafate || Murta: Murtilla || Quinoa","2015","FIA","14974600","11563400","26538000","Winkler Ojeda, Daniela","Los Lagos","Berries || Bosque nativo || Otros Cultivos y cereales","Winkler Ojeda, Daniela" "60505","Diseño de La Ruta Agroturística de Los Colonos","","Disenos un nuevo elemento del producto Turístico (Ruta de Los Colonos) basado en la recuperación y revalorización del patrimonio cultural y ambiental, del mundo rural que ayude a complementar la oferta de agroturismo del área para disminuir la estacionalidad de este sector potenciando la oferta la oferta actual del turismo rural y facilitando la comunicación entre turistas y residentes, entregando conocimientos sobre las tradiciones campesinas que se desarrollaron en el sur de Chile a partir del siglo XIX fomentando de esta forma el agroturismo y la cultura regional.","FIA-CO-V-2005-1-G-014","General para rubro General para Subsector General","2005","FIA","2300000","1000000","3300000","","Los Lagos","General para Subsector General","Bertín Jones, Mónica Eliana" "2677","Gira de captura y aprovechamiento de procesos de innovación para el mejoramiento de la cadena de valor de las papas nativas; producidas y conservadas por agricultores de la Isla Lemuy","","Fortalecer la captación y aprovechamiento, por parte del sector productivo, del conocimiento de tecnologías y procesos de innovación desarrollados y disponibles en Perú. Este objetivo incluye todos los aspectos de la cadena de valor: los procesos productivos, agroindustriales, de gestión, comercialización y organizacionales.","GIT-2014-0417","Papa","2014","FIA","12000000","6418120","18418120","Agrupación de Guardadores de Semillas de Papas Nativas Delicias de Lemuy para el Mundo","Los Lagos","Tubérculos","María López, Natalia Luz" "4416","Fortalecimiento de las Habilidades y Competencias de Emprendimiento Femenino en el Sector Pesquero Artesanal en la Región de los Lagos.","","Fortalecer y Potenciar las Habilidades para el Emprendimiento en Mujeres Vinculadas a la Recolección de Algas y Mariscos de Comunas Costeras de la Región de los Lagos, Mediante el desarrollo de un Programa de Capacitación, Formación de Monitoras y un Programa de Difusión de la Cultura del Emprendimiento.","11PAE-9869","s/i especie (General para Subsector Algas (agua de mar)) || s/i especie (General para Subsector Moluscos (agua de mar))","2011","INNOVA_CHILE","59927400","76411400","76411400","Fundación Chinquihue","Los Lagos","General para Subsector Algas (agua de mar) || General para Subsector Moluscos (agua de mar)","Medrano Correa, Sonia Alicia" "3912","Modelo de Capacitación Modular en Terreno, Dirigido a Profesionales y Técnicos Vinculados a los Sistemas de Producción de Carne y Leche Bovina.","","Aumentar las capacidades y competencias del recurso humano, profesional y técnico, insertos laboralmente en la producción primaria de los sectores cárnico y lácteo de la Región de los Lagos, utilizando nueva modalidad didáctica para el logro del mejoramiento de las competencias en el uso de tecnologías disponibles en terreno, de la gestión profesional y predial en relación a los sistemas de producción pecuarios bovinos.","09DCT-7189","Bovino para carne || Bovino para leche","2010","INNOVA_CHILE","73941800","54856500","128798300","Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei","Los Lagos","Bovinos de carne || Bovinos de leche","Mora Sotomayor, Sonia Andrea" "3787","Desarrollo de Competencias de Bioseguridad Química y Biológica para Empresas Asociadas a la Cadena Productiva del Salmón","","Ejecutar el programa de capacitación para técnicos y profesionales mediante cursos modulares especializados y flexibles para distintos rubros con énfasis específico para cada nivel de riesgo detectado según las áreas del cluster (vacunación, diagnóstico, buceo, transporte marítimo y terrestre etc.) aspectos claves para proteger a la industria del salmón contra las diversas enfermedades que la afectan y uso eficiente de las herramientas químicas y biológicas disponibles.","08DCT-1831","Salmón","2009","INNOVA_CHILE","102437002","27579997","130016999","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","" "61115","Gira de Socios de la Red de Agroturismo de Chiloé para Visitar Experiencias de Agroturismo y Turismo Rural en la Zona Sur de Argentina","","Que los integrantes de la Red de Agroturismo de Chiloé puedan conocer un conjunto de experiencias de agroturismo y turismo rural en la zona sur de Argentina, con el objeto de rescatar y recoger aprendizajes aplicables a su realidad, en los ámbitos de gestión, calidad, administración, uso y manejo turístico de los recursos productivos prediales y del entorno, así como de los procesos asociativos, mecanismos de promoción y comercialización de dichos productos, etc.","FIC-GI-V-2006-1-G-011","General para rubro General para Subsector General","2006","FIC Nacional","5510000","1950000","7460000","","Los Lagos","General para Subsector General","Paredes Jara, Victor Alejandro" "7074","Programa territorial de consolidación productiva, agroindustrial y comercial de la papa nativa de Chiloé","","Desarrollar un programa territorial integral y articulado con los actuales y nuevos eslabones de la cadena de valor de la papa nativa de Chiloé, para aprovechar el capital social y financiero, ya aportado por iniciativas públicas y privadas, de manera de generar una visión estratégica y planes operativos compartidos, que permitan maximizar los distintos beneficios económicos, sociales y culturales que este tipo de papas puede aportar al territorio y al país.","PIT-2007-0210","Papa","2007","CCA (Compromisos con la Agricultura)","332763280","163836170","496599450","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos || Tubérculos || Tubérculos","Campos Morales, Mauricio Eduardo || Contreras Kusch, Boris || Contreras Méndez, Andrés || Layera Jiménez, Luis || Torralbo Barría, Luis Eduardo" "89903","Centro Agroecológico de Educación Raíces del Viento","","Consolidar el centro de educación Raíces del Viento para conformarse como una plataforma público-privada de carácter demostrativo y educativo en agriculturas sustentables y adaptación al cambio climático.","PYT-2017-0483","General para rubro General para Subsector Agrícola","2017","FIC Nacional","14995140","31250000","46245140","Marchan Valderram, Raimundo Ignaci","Los Lagos","General para Subsector Agrícola","Marchant Valderrama, Raimundo Ignacio" "999","Primer Encuentro de Futuros Emprendedores de Liceos Agropecuarios de la Región de Los Lagos y Los Ríos: El Desafío de la Innovación en Primera Persona","","Dar a conocer testimonios y experiencias innovadoras de emprendedores destacados del país, promoviendo la innovación y el emprendimiento en estudiantes de liceos agropecuarios de las regiones de Los Lagos y Los Ríos.","EVR-2015-0374","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal || General para rubro General para Subsector Pecuario","2015","FIA","5667405","1870000","7537405","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Forestal","Sepúlveda Teuber, Constanza " "4449","Uso Eficiente de Recursos Forrajeros en Lecherías del Sur de Chile","","Mejorar la Competitividad y Capacidad Productiva de los Productores Lecheros del Sur de Chile, Mediante el uso Eficiente de los Recursos de Alimentación en los Rebanos Lecheros.","11PDT-12156","Bovino para leche || General para rubro General para Subsector Praderas y Forrajes","2012","INNOVA_CHILE","68240442","97486346","97486346","Consorcio Tecnológico de la Leche S.A.","Los Lagos","Bovinos de leche || General para Subsector Praderas y forrajes","Montalvo Araya, Catalina del Pilar" "78238","Del sur del mundo a la finisterre: jóvenes campesinos de Chiloé visitan productores exitosos en la bretaña francesa.","","La gira permitirá a los estudiantes y productores conocer diversas formas de innovación en producción lechera y cultivos; adquirir conocimientos que les permitan desarrollar actividades productivas en sus comunidades de origen. Descubrir el desarrollo del patrimonio natural y cultural de Francia; teniendo presente la valiosa información que se obtendrá respecto de las peculiaridades de la educación y alternancia de dicho país, lo que se conoce como formación dual en nuestro país.","GIT-2016-0725","Bovino para leche","2016","FIA","9988560","8528735","18517295","Liceo Agrícola de Ancud","Los Lagos","Bovinos de leche || Bovinos de leche","Galleguillos Herrera, Juan Domingo" "2684","Gira técnica de captura de conocimientos del cultivo de la papa nativa andina en el Centro Internacional de la Papa y experiencias exitosas de escuelas y asociaciones campesinas, Lima Perú","","Captura de conocimientos del cultivo de la papa nativa andina en el Centro Internacional de la Papa de Lima - Huancayo y experiencias exitosas a nivel rural en el marco de multiplicación y preservación de la papa nativa andina en los departamentos de Lima, Junin y Ayacucho. Así como visitar experiencias de comercialización y cadenas de valor para la papa nativa que puedan replicarse en Chiloé","GIT-2014-0436","Papa","2014","FIA","12000000","5242500","17242500","Cooperativa Campesina de Productores de Papa Nativa de Chiloé","Los Lagos","Tubérculos","Gallegos Provoste, Ximena Alejandra" "5054","Desarrollo de capacidades de gestión de negocios en pescadores artesanales mitilicultores del Estuario del Reloncaví, incorporando el concepto de Gestión de Calidad","","Desarrollar capacidades de gestión de negocios para los pescadores artesanales mitilicultores del Estuario del Reloncaví.","AQ08I1018","Chorito || Choro Araucano || Culengue","2008","FONDEF","380000000","201617004","581617004","Fundación Chinquihue","Los Lagos","Bivalvos (agua de mar)","Oliva Turbis, Luis Francisco" "78227","Experiencias exitosas de diferenciación de productos cárnicos por origen para su aplicación en la gestión de la indicación geográfica ""Cordero Chilote"". El ejemplo europeo: España y Portugal","","Conocer experiencias exitosas de valorización de productos con Denominación de Origen (D.O.) e Indicación Geográfica (I.G.) en Espana y Portugal para su aplicación directa en el modelo de gestión del I.G. Cordero Chilote.","GIT-2016-0432","Ovino para carne","2016","FIA","9969712","13695000","23664712","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Morales Pavez, Rodrigo Andrés" "2441","Rescate del cultivo de la KINWA MAPUCHE y su utilización como insumo para el desarrollo de iniciativas gastronómicas en comunidades mapuche-williche de la comuna de Purranque","","Rescatar la producción tradicional de KINWA MAPUCHE (chenopodium quinoa wild), como cultivo de alto valor nutricional y que sirva como insumo y base para el desarrollo de experiencias ligadas a la gastronomía mapuche-williche desde las particularidades del territorio.","GIT-2008-0307","Quinoa","2008","FIA","1240000","375000","1615000","Comunidad Indígena Coligue Mapu","Los Lagos","Otros Cultivos y cereales","Treufu Bañares, María Rachel" "72554","Feria Tecnológica para Futuros Emprendedores de Liceos Agropecuarios de la Región de Los Lagos y Los Ríos","","Incorporar a los jóvenes en el desarrollo territorial en sus regiones, en el ámbito agropecuario. Promover la innovación y el emprendimiento en estudiantes de 18 liceos agropecuarios de las regiones de Los Lagos y Los Ríos participantes del evento. Mejorar las competencias innovadoras de los alumnos de los liceos participantes. Generar una oportunidad para el desarrollo de un emprendimiento. Conectar los emprendimientos con fuentes de financiamiento. Premiar las mejoras ideas de emprendimiento que se presenten durante la feria.","EVR-2016-0344","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Forestal || General para rubro General para Subsector Pecuario","2016","FIA","6966709","4355632","11322341","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario || General para Subsector Forestal","Sepúlveda Teuber, Constanza " "60343","Simposio Internacional de Helechos","","Conocer las realidades de la conservacion y de la propagacion de helechos nativos de otrospaises.","F01-1-Pl-028","Blechnum","2001","FIA","935564","503018","1438582","","Los Lagos","Follajes","" "60734","Seminario Producción de Leche en base a Praderas en la X Región","","Fortalecer las capacidades técnicas de productores de leche de la X Región, así como de técnicos y profesionales, en los fundamentos de los sistemas pastoriles de producción de leche bovina.","FIA-FR-L-2002-1-P-003","Bovino para leche","2002","FIA","10047884","4462160","14510044","","Los Lagos","Bovinos de leche","Pantoja Neira, Oscar Patricio" "4467","Metodologías de Obtención de Anticuerpos Recombinantes contra el Virus Isa por la Tecnología de Despliegue","","Fortalecer el conocimiento y Experiencia en la Obtención de Anticuerpos Recombinantes Por la Tecnología de Despliegue en Bacteriófagos Filamentosos (M13), lo Cual Permitirá Detectar en Terreno Importantes Enfermedades Virales Presentes en el País (Ipn e Isa), a través del Intercambio de Experiencias y conocimiento con un Grupo de Trabajo del Más Alto Nivel Científico.","11PTEC-9423","General para rubro General para Subsector Acuícola","2011","INNOVA_CHILE","11505000","5253000","16758000","Tracelab S.A.","Los Lagos","General para Subsector Acuícola","Catalán Catalán, Patricia Alejandra" "100121","Transferencia del Protocolo de Sello Osorno Natural Beef (Onb) y Capacitación en Métodos Productivos que Agregan Mayor valor a la Carne Bovina en Empresas Agropecuarias de la Región de los Lagos","","Transferir el protocolo ganadero del sello Osorno Natural Beef como forma de certificación y difundir tecnologías alternativas para aumentar la diferenciación de la carne bovina desde el proceso productivo primario.","17PDT-73519","General para rubro Bovinos de carne","2017","INNOVA_CHILE","44910000","21560000","66470000","Universidad Tecnológica de Chile, INACAP","Los Lagos","Bovinos de carne","" "4371","Empaquetamiento y Transferencia Tecnológica de Robot para Limpieza e Inspección de Jaulas Submarinas de Cultivo de Peces","","Realizar las Pruebas de Terreno, Empaquetar y Transferir al Mercado el Prototipo Comercial del Robot para Limpieza e Inspección de Jaulas Submarinas de Cultivo de Peces","11IDL4-10662","Salmón","2011","INNOVA_CHILE","121399936","53000000","174399936","Universidad Católica de la Santísima Concepción","Los Lagos","Peces de agua dulce y/o estuarina","Carro Donna, Marcelo Emilio" "61061","Variación Poblacional de Phytophthora infestans en Especies Silvestres de Solanum y su Relación con las Estrategias de Manejo Integrado del Tizón Tardío","","Estudiar la caracterización de poblaciones de Phytophthora infestans presentes en especies silvestres de Solanum colectadas en el Valle de Toluca México, profundizando en la interacción huésped-patógeno y en la selección de germoplasma de papa nativo resistente a este patógeno.Conocer la experiencia en el manejo de esta enfermedad, reconocimientos de síntomas provocados por diferentes genotipos del hongo con diferentes grados de virulencia, en la zona considerada a nivel mundial como centro de origen de este patógeno.Interactuar con investigadores de amplia experiencia en tizón tardío a nivel mundial, complementando sus experiencias con los resultados obtenidos en el proyecto FIA-PI-C-2003-1-A-17 en cuanto a la identificación de los genotipos del hongo presentes en el sur de Chile, su resistencia a fungicidas y comportamiento varietal, parámetros que deben ser considerados dentro de la estrategia de control integrado de esta enfermedad.","FIC-FP-L-2007-1-A-002","Papa","2007","FIC Nacional","6490957","4027077","10518034","","Los Lagos","Tubérculos","Acuña Bravo, Ivette Alicia" "2389","Captura de Tecnologías de Producción, Procesamiento y Procesos de Certificación por Origen a Perú","","Capturar y entregar la información recopilada acerca de los actuales desarrollos que se están llevando a cabo en las tecnologías de producción primaria de papa consumo y semilla, y de los procesos necesarios para lograr la certificación de orígen.","GIT-2007-0217","Papa","2007","FIA","9541481","1650000","11191481","Universidad Austral de Chile","Los Lagos","Tubérculos","Contreras Méndez, Andrés" "2436","Gira Técnica de Diversificación Productiva en Áreas Marino-Costeras visitando Ecuador y su Experiencia en Manejo Integrado de Recursos Marinos y Ecoturismo","","Conocer en terreno las experiencias desarrolladas de manejo costero integrado en la zona de Guayaquil y su borde costero, de manera de recoger lecciones aprendidas y reforzar alternativas productivas relacionadas con el manejo sustentable de recursos marino - costeros.","GIT-2008-0302","s/i especie (Rubro Langostas marinas)","2008","FIA","12041600","3097500","15139100","Centro de Gestión y Desarrollo Empresarial Ltda., CEGEDE","Los Lagos","Langosta (agua de mar) || Langosta (agua de mar)","Godoy Ampuero, María Cecilia" "4614","Optimización de la Crianza de Hembras de Reemplazo de Lechería Mejorando Aspectos Económicos y Productivos del Rebaño a Través de la Difusión y Transferencia de Nuevos Instrumentos y Metodologías Tecnológicas, para Aumentar la Competitividad de los Produc","","Mejorar los Parámetros Económicos y Productivos en los Sistemás de Crianza de Reemplazos, Mediante la Difusión y Transferencia de Herramientas Tecnológicas Desarrolladas en Proyectos de Investigación en Inia.","12PDT-16713","Bovino para leche","2012","INNOVA_CHILE","71540200","105646307","105646307","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Los Lagos","Bovinos de leche","Morales Pavez, Rodrigo Andrés" "1231","Proyecciones comerciales y manejo sustentable del musgo Pon Pon en la comuna de Los Muermos","","Generar un espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias innovadoras y formalización de compromisos en relación a los temas de manejo sustentable del musgo pon pon, y de encadenamiento y asociatividad de pequenos agricultores a un canal de comercialización establecido, a través de una Gira Técnica de los principales pequenos agricultores y forestales de la Cordillera del Sarao de la comuna de Los Muermos hacia la Asociación Gremial de Pequenos Productores de Musgo Pon Pon de Puerto Montt, para así desarrollar una cultura de innovación en el sector silvícola y agrícola de la comuna que sea replicable y que esté destinada al fortalecimiento de las capacidades y emprendimientos de las personas y organizaciones, que se sustente en el tiempo desde el punto de vista productivo y medioambiental.","FIA-GI-C-2007-2-F-012","Sphagnum","2007","FIA","1395855","599352","1995207","Ilustre Municipalidad de Los Muermos ","Los Lagos","Otros Rubros forestales","Benítez Pino, Kathia Andrea" "1483","Gira Tecnológica de Pequeños y Medianos Ganaderos de Carne Bovina de la Región de Aysén a la X Región","","Que los productores ganaderos de la XI Región conozcan , aprendan y comparen procesos de producción predial en ganado bovino de carne, sistemas de comercialización y procesamiento, visitando a productores de ganado y plantas de faenamiento e institutos de investigación de la X Región .Técnicos: Que conozcan nuevos métodos de producción, como las ventajas de la inseminación artificial en la visita al Centro de Inseminación Artificial de la Universidad Austral y sistemas de manejo predial y animal del predio en San José de la Mariquina,de nuevas tecnología en toda la cadena de producción de carne bovina principalmente en la visita a FRIGOSOR y GANASUR, en sistemas de crianza y engorda de ganado bovino y manejo predial a través de las visitas a pequenos y medianos productoresEconómicos: Incentivar a los productores en el negocio de la carne bovina como una buena alternativa para la XI Región y proyecciones de exportación que hoy se presentan en este rubro con la firma de nuevos tratados de libre comercio. Aspectos que se verán principalmente en la visita a GANASUR y FRIGOSOR","FIA-GI-V-2004-2-P-005","Bovino para carne","2004","FIA","3017630","1180000","4197630","Comité Los Ñires","Aysén","Bovinos de carne","Carrillo Fuentes, Modesto Nolberto" "78235","Conociendo la experiencia de innovación en pequeños productores hortícolas de la Región de Los Lagos","","Objetivo General:Adquirir las capacidades técnicas para la innovación de la producción y comercialización de los pequeños agricultores hortícolas de la Región de Aysén.","GIT-2016-0707","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2016","FIA","3553134","1497456","5050590","Comtié de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Orrego Leyton, Rodrigo And´res" "1407","Gira Tecnológica Empresarial a Centros de Producción y Exportación de Cerezas Frescas en la Zona Central de Chile","","Captar experiencias de empresas exportadoras en la Zona Central, con el fin de implementar una estrategia regional para el procesamiento y comercialización de cerezas frescas.","FIA-GI-V-2002-1-A-027","Cerezo","2002","FIA","2947673","1300000","4247673","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Aysén","Carozos","Arribillaga García, Diego" "1365","Conocimiento de la Administración de Sistemas de Riego y Asociación de Canalistas Canal Pencahue","","Concer la administración de los sistemas de riego y la organización de regantes del canal Pencahue, para capacitar a los pequenos agricultores y a los profesionales involucrados en el desarrollo agrícola, con el objeto de lograr la eficiencia en la operación y mantención de las obras de riego, contribuyendo a generar los beneficios esperados de las obras, para obtener un mayor desarrollo de los productores, fomentando la consolidación económica de agricultores vía infraestructura de riego, como parte del proceso productivo agrícola integral y además, capacitar a los agricultores en aspectos técnicos, legales y organizativos, promoviendo el fortalecimiento de us organización de reganes.","FIA-GI-V-2000-1-G-013","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2000","FIA","2355030","1500000","3855030","Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas XI Región","Aysén","General para Subsector Agrícola","Monroy López, Verónica" "60851","Patagonia, una alternativa hacia la sustentabilidad","","Observar y aprender prácticas y técnicas de producción en el ámbito de la agricultura sustentable, cosecha y procesado de hortalizas, hierbas aromáticas, berries, así como estilos de comercialización, transformación y uso de productos en base a derivados naturales silvoagropecuarios de sectores de la patagonia argentina, con el fin de poder aplicar y transferir dichos conocimientos al contexto regional, dando además un impulso y reforzamiento al desarrollo de una política productiva ambiental regional sostenible.","FIA-GI-V-2006-1-A-026","s/i especie (Rubro Berries) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (General para Subsector Plantas Medicinales, aromaticas y especias)","2006","FIA","2800000","1260000","4060000","","Aysén","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Salinas Muñoz, Juana " "2676","Conociendo la industria de la leche caprina y ovina y sus derivados","","El objetivo es conocer tecnologías y procesos ligados a la elaboración de quesos caprinos y ovinos como posible nicho de negocio innovador a desarrollar.","GIT-2014-0413","Ovino para leche || Caprino para leche","2014","FIA","3024170","1220653","4244823","Comité Productivo Prodesal","Aysén","Caprinos de leche || Ovinos de leche","Lafontaine Arriagada, Isidora " "88699","Investigación Capital Humano CIEP Sistemás Hídrico y Campos de Hielo","","","30108945","General para rubro General para Subsector General","2011","FIC Región de Aysén - Fondo Regional","95139000","10571000","105710000","Centro de Investigación en ecosistemas de la Patagonia (CIEP) de la Universidad de Concepción || Universidad Austral de Chile","Aysén","General para Subsector General","Mata Almonacid, Pablo Liver" "1408","Intercambio de Experiencia de los Regantes de la XI Región con la Junta de Vigilancia de Rengo, VI Región y conocimiento de la Administración del Sistema de Riego","","Continuar con el trabajo de capacitación y conocimiento a la mayor cantidad de pequenos agricultores de seis localidades de la XI Región, los que buscan conocer y aprender una eficiente administración del sistema de riego, distribución de agua, nuevas técnicas de riego intrapredial, trabajo organizado de productores, un mejor aprovechamiento del recurso hídrico y comercialización de sus productos, además de conocer el apyo a la Organización de Regantes para su constitución legal y asegurar la adecuada gestión por parte del Programa de Fortalecimiento de la Dirección Regional de Obras Hidraúlicas de la VI región.","FIA-GI-V-2002-1-A-030","s/i especie (Rubro Berries) || s/i especie (General para Subsector Praderas y Forrajes) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2002","FIA","2486192","2383600","4869792","Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas XI Región","Aysén","General para Subsector Praderas y forrajes || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Monrroy Lopez, Verónica" "1427","Gira Tecnológica de Productores Innovadores de Ganado Bovino de Carne a la VII Región","","Que lor productores ganaderos locales conozcan y aprendan nuevas tecnologías en el proceso de producción de carnes, mejorando la eficiencia y calidad de sus productos y que establezcan contactos con productores de la zona central y muy esepcial con la Planta de Carnes nuble S.A.","FIA-GI-V-2002-1-P-036","Bovino para carne","2002","FIA","2690480","800000","3490480","OGANA Asociación Gremial Agrícola Ganadera Austral A.G. ","Aysén","Bovinos de carne","Navarrete Urzúa, José Miguel" "1319","Mejorar el Manejo de Cabras y Utilización de sus Derivados y Subproductos de estos Mediante Adquisición de Conocimientos en Lugares Dedicados a este Rubro","","Conocer manejo de cabras a nivel de agricultor Conocer una planta elaboradora de quesos de cabra de alta tecnología Ver experiencia asociativa en manejo de Centro de Acopio Conocer experiencias en producción de leche, quesos y carne de cabra Ver razas caprinas y manejo de cabras lecheras de un proyecto FIA Ver experiencias asociativas en elaboración de charqui de cabra Conocer construcción y puesta en marcha de una planta elaboradora de quesos de cabra, Proyecto de Innovación INDAP Que los participantes de la gira vean los productos que ofrecen empresas de pequenos agricultores","FIA-GI-V-1998-1-P-111","Caprino para leche || Caprino para carne || Arveja verde","1998","FIA","2031495","883500","2914995","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique) ","Aysén","Caprinos de leche || Caprinos de carne || Caprinos de leche || Hortalizas de fruto || Hortalizas de fruto || Caprinos de carne","Saldías Soto, Eugenio" "60663","V Internacional Cherry Symposium","","","FIA-FP-V-2005-1-A-020","Cerezo","2005","FIA","1541687","1108304","2649991","","Aysén","Carozos","Arribillaga García, Diego" "1389","Conocimiento de la Asociación de Canalistas Agrocanal y Administración del Sistema de Riego de la VIII Región","","Conocer las nuevas técnicas de riego Laja Diguillín y capacitarf a los agricultores en aspectos técnicos, legales y organizativos, promoviendo el fortalecimiento de su organización de regantes con el objeto de lograr un adecuado reigo y aprovechamiento del agua, así como también una buena administración del sistema de riego.","FIA-GI-V-2001-1-G-029","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2001","FIA","2700670","1374400","4075070","Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas XI Región","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Monroy López, Verónica" "1292","Captación de Tecnología Rubros Flores para Secado, Hierbas Aromáticas y Medicinales, Secado de Frutas y Experiencias en Agricultura Orgánica","","Conocer tecnologías utilizadas en la producción orgánica y procesamiento de plantas aromáticas, hierbas medicinales y secado de fruta.Aprender en terreno el sistema de cultivo, identificación de plantas y flores para secado, selección y calidad de ellas, corte, métodos de guarda, prensado y conservaciónConcer experiencias sobre uso y comercialización de hierbas medicinales.","FIA-GI-V-1997-1-A-075","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias || General para rubro Flores de Corte","1997","FIA","2200000","900000","3100000","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique) ","Aysén","Plantas medicinales, aromáticas y especias || Flores de corte","Saini Arévalo, Gianella Ester" "78241","Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén","","Conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y productivo con potencial de desarrollo en la agricultura familiar campesina y comunidades recolectoras de PFNM de mayor potencial productivo.Capturar experiencias de modelos asociativos que motiven y apoyen la generación de una red social y productiva de recolectores y emprendedores a nivel regional y dentro de las comunidades de recolectores de la Región de Aysén.Generar vínculos con otros recolectores, emprendedores y actores del mundo público y privado nacional que sean alianzas con el mundo de la recolección de PFNM de la Región de Aysén.Impulsar liderazgos en el grupo participante de la Gira y que sean actores que motiven y aporten a la creación de productos y nuevas formas de desarrollo de la actividad de recolección de los PFNM.","GIT-2016-0732","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2016","FIC Región de Aysén - FIA","4882106","1794957","6677063","INFOR Instituto Forestal ","Aysén","Bosque nativo","Gómez Nome, Claudia" "1641","Evaluación Tecnológica y Productiva de Invernaderos Tecnificados en dos Localidades del Litoral Norte de la XI Región de Aysén","","Desarrollo equilibarado y autosostenido de los pescadores artesanales y sus familias, en especial otorgar posibilidades de desarrollo económico a la mujer, destacando su rol en la economía familiar y local.","FIA-PI-C-1997-2-A-054","Acelga || Espinaca || Lechuga || Poroto verde || Tomate || Pepino ensalada","1997","FIA","60000000","40292000","100292000","Universidad Austral de Chile","Aysén","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto","Barría Benavides, Fernando " "1384","Visita a Actividades del Proyecto de Manejo y Conservación del Bosque Nativo, XI Región de Aysén","","Conocer las actividades del Proyecto de Manejo y Conservación del Bosque Nativo, que se están llevando a cabo en la región, relacionadas con el manejo de recursos y algunos proyectos e iniciativas económicas vinculadas principalmente con este rubro, las cuales pueden generar ingresos en el corto, mediano y largo plazo, a los pequenos campesinos forestales de la comuna de Lago Verde.","FIA-GI-V-2001-1-F-035","s/i especie (Rubro Bosque nativo)","2001","FIA","1419199","590470","2009669","Ilustre Municipalidad de Lago Verde ","Aysén","Bosque nativo","Alvarado Díaz, Orlando" "1422","Gira en Agroturismo a la X Región","","Conocer una experiencia de agroturismo, inserta en un Programa Prodesal de Puerto Octay, X región.","FIA-GI-V-2002-1-G-048","General para rubro General para Subsector General","2002","FIA","1852644","720000","2572644","Ilustre Municipalidad de Tortel ","Aysén","General para Subsector General","Montenegro Sandoval, Drina" "1622","Introducción tecnológica y producción de especies bulbosas ornamentales en la XI Región de Aysén","","Evaluar la factibilidad técnica y económica de producir bulbos de especies ornamentales en la XI Región.","FIA-PI-C-1996-1-A-060","Ajo ornamental (A. giganteum) || Ajo ornamental (A. sphaerocephalon) || Anemona || Crocus || Fresia || Jacinto || Lilium || Narciso || Nerine || Tulipán","1996","FIA","47981055","25429500","73410555","Universidad Austral de Chile","Aysén","Flores de bulbo","Aedo Marchant, Eduardo" "4417","Innovación en el Manejo de la Masa Ovina de la Región de Aysén","","Contribuir Al Aumento de la Competitividad de Empresas Ganaderas Ovinas de la Región de Aysén por Medio de la Difusión de Tecnologías y de Capacitación en Manejos que Impacten Positivamente los Indicadores Productivos de los Rebanos Ovinos Participantes del Programa.","11PDT-10316","General para rubro General para Subsector Ovinos","2011","INNOVA_CHILE","112142536","177197526","177197526","Universidad Austral de Chile","Aysén","General para Subsector Ovinos","Fuentealba Martínez, Cristián David" "60771","Capacitación en Chocolatería y Pastelería","","Entregar conocimientos necesarios para la elaboración dechocolates y pasteles con utilización de materias primas locales,con el fin de aumentar los niveles de ingresos de gruposfamiliares de la comuna.","FIA-FR-V-2001-1-A-017","s/i especie (General para Subsector Agrícola)","2001","FIA","564128","170000","734128","","Aysén","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola || General para Subsector Agrícola","Valdés Gajardo, Julio" "1489","Captura de experiencias productivas, asociativas y organizacionales para mujeres campesinas de Aysén, en la X Región de Los Lagos","","","FIA-GI-V-2005-1-A-036","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2005","FIA","3518795","1392800","4911595","Fundación PRODEMU","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Riquelme Araya, Ricardo Rubén" "1511","Captura de Experiencias Productivas y Asociativas para Socias de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de La Patagonia, Aysén, en la Décima Región de Los Lagos","","Adquirir conocimientos sobre el desarrollo productivo, reproductivo, genético, comercial y de procesado del rubro ovinos de carne y lana, de predios de pequenos agricultores, con el propósito de incorporar, acrecentar y transmitir tales experiencias asociativas en la región.","FIA-GI-V-2006-1-P-024","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","3987360","1053600","5040960","Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén","Aysén","General para Subsector Ovinos","Gallardo Alvarado, Marcos Juvenal" "61310","Gira de captura de conocimientos para la cadena productiva de la carne y diversificación predial en nuestra región","","Adquirir conocimientos en aspectos del funcionamiento y gestión de la cadena cárnica y otros rubros, que permitan ser insumo para la diversificación de nuestras explotaciones en la Región de Aysén.","GIT-2015-0477","Bovino para carne || Ovino para carne","2015","FIC Región de Aysén - FIA","4959569","2549626","7509195","Federación Agropecuaria Forestal Aysén Patagonia Verde","Aysén","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Maureira Guajardo, Luis Erik" "60571","Congreso Mundial de la Carne 2004","","Obtener iinformación y relaciones de primera línea en el ámbito de la producción, comercialización y tendencias del rubro de la carne a nivel mundial.","FIA-FP-L-2004-1-P-020","Bovino para carne || Ovino para carne","2004","FIA","1569368","613317","2182685","","Aysén","Bovinos de carne || Ovinos de carne","" "88806","Capacitación Programa Piloto para la Captación de Semillas de Mitílidos","","","30128577","Chorito || General para rubro General para Subsector Crustáceos (agua de mar)","2012","FIC Región de Aysén - Fondo Regional","86403600","9600400","96004000","Universidad Austral de Chile","Aysén","Bivalvos (agua de mar)","" "1290","Adquisición de Conocimientos acerca de Nuevas Tecnologías para la Producción Hortícola con bastante Énfasis en Experiencias de Pequeños Productores Hortícolas en la Asociatividad Empresarial","","Esta gira tiene como objetivo principal lograr el contacto con agricultores dedicados al cultivo y comercialización de hortalizas en general, así como con algunos productores-empresarios dedicados al cultivo específico de frutillas, tomates y almendras.","FIA-GI-V-1997-1-A-069","Almendro || Frutilla || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Tomate","1997","FIA","2192620","940370","3132990","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique) ","Aysén","Frutales de nuez || Berries || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Hortalizas de fruto","Mann Pelz, Daniela Verena" "59324","Fortalecimiento de Capacidades Regionales para el Desarrollo de Tecnologías de Evaluación, Conservación y Manejo de Ecosistemas Marinos de Profundidad.","","Fortalecer y expandir la capacidad científica del laboratorio de biología marina y ecología cuantitativa, incorporando tecnologías de última generación para satisfacer las necesidades emergentes de investigación, relevantes al manejo sustentable de ecosistemas marinos.","06FC01IPC-40","s/i especie (General para Subsector Acuícola)","2007","INNOVA_CHILE","311877869","223099319","534977188","Universidad Austral de Chile","Aysén","General para Subsector Acuícola","" "1226","Mejoramiento de la Producción Ovina de la comuna de Cochrane a través de Visitas a Predios de Excelencia en la comuna Coyhaique","","Contribuir al mejoramiento productivo y económico de unidades de poducción ovina de la comuna de Cochrane.","FIA-GI-C-1999-1-P-024","Ovino para carne","1999","FIA","1038013","330450","1368463","Fundación para el Desarrollo Regional de Aysén","Aysén","Ovinos de carne","Godoy M., Harold" "60628","Curso de Lanas","","Adquirir nuevos conocimientos que mejoren los procesos productivos de la lana.","FIA-FP-V-2003-1-P-008","Ovino para lana","2003","FIA","3386740","1138750","4525490","","Aysén","Ovinos de lana || Ovinos de lana","Barrientos Troncoso, Victor Hugo" "111131","PREMIO: Gira Concurso SaviaLab Región de Aysén 2019","","","GIT-2019-0728","General para rubro General para Subsector General","2019","FIA","11824000","0","11824000","DICTUC S.A.","Aysén","General para Subsector General","Warner Behrens, Gabriela" "60835","Gira Tecnológica a Centros de Producción de Cerezas Tardías, bajo Control de Heladas por Aspersión en Patagonia Sur, República de Argentina","","","FIA-GI-V-2005-1-A-022","Cerezo","2005","FIA","1819600","1261367","3080967","","Aysén","Carozos","Arribillaga García, Diego" "4432","Programa de Asistencia Tecnológica para mejorar el manejo y Producción del Cultivo Papa (Solanum Tuberosum L.) de Productores de la Comuna de Coyhaique","","Mejorar la Competitividad de Productores Paperos y Ag de la Patagonia, Difundiendo los Conocimientos y Soluciones Técnicas en el Manejo y Producción de la Papa, a través de Asesoría Integral Por Inia Tamel Aike.","11PDT-11099","Papa","2011","INNOVA_CHILE","69394000","18060000","87454000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Aysén","Tubérculos","Arribillaga García, Diego" "1342","Mejoramiento en la Producción del Cultivo de Frutillas, mediante el Conocimiento de Experiencias en Zonas Dedicadas al Rubro","","Mejorar la producción del cultivo de frutillas y conocer sistemasde procesado para lograr valor agregado a los productos.","FIA-GI-V-1999-1-A-194","Frutilla","1999","FIA","515000","200000","715000","INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario ","Aysén","Berries","Saini Arévalo, Gianella Ester" "3782","Programa de Fortalecimiento del Capital Humano y el Capital Social del Cluster Ganadero de la Región de Aysén","","Fortalecer el capital humano y el capital social del cluster ganadero de la región de Aisén.","08DCT-1784","s/i especie (General para Subsector Bovinos) || s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2009","INNOVA_CHILE","132800000","50130000","182930000","Universidad Tecnológica de Chile - INACAP Valdivia","Aysén","General para Subsector Bovinos || General para Subsector Ovinos","Palazz Lande, Angelo Giovann" "60821","Captura de experiencias productivas y asociativas para socias del Taller de Mujeres del Valle de Bahía Jara de Chile Chico","","Conocer experiencias hortícolas exitosas y de gran nivel tecnológico en la Quinta Región a fin de que los agricultores de la comuna de Chile Chico mejoren su competitividad, aumenten su producción, obtengan productos de calidad lo que se traduzca finalmente en un incremento de los ingresos familiares y por ende en una mejora sostenible de su calidad de vida.","FIA-GI-C-2007-2-A-001","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","2251592","513840","2765432","","Aysén","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || General para Subsector Flores y follajes","Barraza Veliz, Gerardo" "78243","Gira a la Región de la Araucanía para la adopción de conocimientos en el manejo del cultivo de berries para la implementación en la Región de Aysén.","","Los objetivos de esta gira son los siguientes: -Observar prácticas innovadoras del Cultivo de Frambuesa, Murtillas, Frutillas y Arándanos con el fin de mostrar a los agricultores participantes de esta gira el modelo que se implementara en sus predios. -Conocer e identificar innovadoras practicas de administración y comercialización en el rubro Frutícola, factibles de realizar en la región. -Adquirir conocimientos sobre modelos innovadores y asociativos en el rubro frutícola nacional.","GIT-2016-0737","Arándano: Blueberry || Frambuesa || Frutilla || Murta: Murtilla","2016","FIC Región de Aysén - FIA","3478429","866250","4344679","Cooperativa Patagónica de Agroturismo Saltos del Huemules Limitada","Aysén","Berries","Henríquez Anabalón, Javier Ignacio" "4592","Propuesta de Acciones Innovativas para Fortalecer la Asociatividad y Competitividad de Explotaciones Apícolas de la Patagonia, en Base a Manejos Técnicos Adecuados a los Requerimientos Agroclimáticos de esta zona.","","Objetivo General: Promover la Innovación en Micro, Pequenas y Medianas Empresas Apícolas de la Región de Aysén del General Carlos Ibánez del Campo, Fortalecer Su Asociatividad y Vinculación para Generar Nuevas Competencias Técnicas Aplicables en sus Explotaciones Apícolas.","12NIN-17787","Abeja: Abeja de miel","2012","INNOVA_CHILE","76281954","20115634","96397588","Universidad Austral de Chile","Aysén","Apicultura","Neira Caamaño, Miguel Angel" "60860","Gira Tecnológica de Prodesal Coyhaique a la X Región","","Conocer los avances tecnológicos que se están desarrollando en la actualidad, en los rubros agrícola y ganadero, hortícola y apícola, que además pretende incorporar nuevas técnicas de manejo y apoyar el desarrollo de los comités campesinos de los sectores particpantes. La X región es la zona ganadera más importante de Chile y concentra a las principales empresas ganaderas y agroindustriales, por lo que se pretende visitar predios, empresas y centros de investigación que sirvan de modelos que resuman los avances tecnológicos en los distintos rubros a estudiar.","FIA-GI-V-2006-1-P-053","Abeja: Abeja de miel || General para rubro General para Subsector Pecuario || General para rubro Hortalizas de Hoja","2006","FIA","3740728","1115000","4855728","","Aysén","General para Subsector Pecuario || Apicultura || Hortalizas de hoja","Quintana Prieto, Daniel Alejandro" "1388","A conocer el Agroturismo de La Patagonia","","Lograr que un grupo de capesinos de la comuna de Coyhaique mejore su trabajo en agroturismo, a través de la observación y análisis de las actividades ejecutadas en sectores con mayor desarrollo turístico en los sectores como Esquel, El Hoyo de Epuyén y El Bolsón de Argentina, estudiando, específicamente, el entorno sociopolítico y los aspectos productivos y culturales que lo potencian.","FIA-GI-V-2001-1-G-023","General para rubro General para Subsector General","2001","FIA","3477349","1592042","5069391","Corporación FUNDESA","Aysén","General para Subsector General","Cárdenas, Héctor" "1349","Agroturismo en Provence y Los Alpes Franceses, Una Realidad Replicable en Chile","","Dar a conocer en terreno a pequenos agricultores de la región de Aysén experiencias de Agroturismo en.las regiones de Provence y los Alpes de Francia, con la finalidad de visualizar las características de esta actividad y su potencialcomo fuente adicional de ingreso ligada a la actividad agropecuaria.Cabe senalar que esta gira tecnológica se ubica en el marco del Proyecto ACCA de la Patagonia (Area de Conservación Cultural y Ambiental), proyecto de cooperación francesa llevado a cabo por Conama y el Gobierno Regional en las Provincias de General Carrera y Capitán Prat de la Región e Aysén. Este proyecto se basa en la experiencia de gestión de territorio en los PNR en Francia, y tiene como fin ultimo el desarrollo sustentable de las provincias ya nombradas. Dentro de este marco, el trabajo con las comunas que integran el área del Proyecto y con los servicios públicos presentes ha sido fundamental, por lo tanto a partir de la realización de esta gira tecnológica se pretende sentar un importante precedente de esfuerzos coordinados y iniciativas conjuntas hacia el desarrollo sustentable de la Región de Aysén","FIA-GI-V-1999-1-G-171","General para rubro General para Subsector General","1999","FIA","13294113","5916745","19210858","CONAMA Comisión Nacional del Medio Ambiente ","Aysén","General para Subsector General","Hernández E., Millaray" "1362","Camino a la Reconversión Agrícola","","Conocer manejos de las técnicas de producción en el ámbito de la agricultura sustentable, cosecha y procesado de hierbas aromáticas, medicinales, hortalizas y productos artesanales, así como experiencias de comercialización y elaboración de productos en base a hierbas y otros derivados naturales de la zona argentina patagónica, a fin de poder adoptar, adaptar y transmitir tales conocimientos a la realidad regional, para promover el desarrollo de una polìtica productiva ambiental regional sustentable.","FIA-GI-V-2000-1-A-026","General para rubro Plantas medicinales, aromaticas y especias","2000","FIA","3120000","1443000","4563000","CODEFF Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y la Flora ","Aysén","Plantas medicinales, aromaticas y especias || Plantas medicinales, aromáticas y especias","Hartmann Samhaber, Peter" "78310","Desarrollo hortícola en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo","","Contribuir a incrementar la productividad, calidad y comercialización de los productos hortícolas de la Región de Aysén del General Carlos Ibánez del Campo.","PYT-2016-0775","Mizuna (verdura de agua) - mostaza japonesa || Kale: Col crespa || Lechuga","2016","FNDR Región de Aysén","114475000","0","114475000","Fundación Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Hortalizas de hoja","Pertuzé Concha, Ricardo" "1322","Perfeccionamiento en el Manejo de Lecherías mediante el Conocimiento de Experiencias en Zonas con Tecnologías de Vanguardia","","El objetivo general de la gira es conocer los sistemas de producción de leche y procesamiento e industrialización de ésta en una región netamente productora con alta tecnología","FIA-GI-V-1998-1-P-135","Bovino para leche","1998","FIA","1714675","736000","2450675","Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique) ","Aysén","Bovinos de leche || Bovinos de leche","Hermosilla, Luis " "60337","Entrenamiento Práctico en Elaboración de Queso de Oveja y Manejo Lecherías Ovinas en España","","Capturar tecnología probada, en produccíón, elaboración y comercialización deproductos lácteos ovinos, de tipo artesanal.","F01-1-O-103","Ovino para leche","2001","FIA","1787556","560578","2348134","","Aysén","Ovinos de leche","" "2656","Gira de Innovación 2014: Identificando Tecnologías para Innovar en la Agricultura Familiar de la Patagonia Aysén","","Conocer, aprender e incorporar soluciones innovadoras que permitan mejorar los sistemas productivos locales, basados en la sustentabilidad de los recursos naturales, el uso de energías renovables y la comercialización justa de los productos agroalimentarios de la agricultura familiar campesina de la región de Aysén.","GIT-2014-0193","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2014","FIA","7633500","4143000","11776500","Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Pérez Mansilla, Marria Nelly" "88804","Transferencia Sistema de Innovación Educativa Pesca Artesanal","","","30128545","Merluza austral","2012","FIC Región de Aysén - Fondo Regional","168884100","18764900","187649000","Centro de Investigación en ecosistemas de la Patagonia (CIEP) de la Universidad de Concepción","Aysén","Peces de agua de mar","Hamame Villablanca, Madeleine Emilia" "78240","Mujeres de Aysén en el fortalecimiento e innovación para AFC:","","Aprender e incorporar soluciones innovadoras que permitan mejorar los sistemas productivos locales, basados en la sustentabilidad de los recursos naturales, conocer alternativas de autosuficiencia ante el fenómeno de la alta emigración desde los campos a las ciudades lo que implica además del desarraigo el aumento del desempleo y la escasa autonomía económica.","GIT-2016-0729","s/i especie (General para Subsector General)","2016","FIC Región de Aysén - FIA","4119995","1150000","5269995","Fundación PRODEMU","Aysén","General para Subsector General","Alvardo Ojeda, Claudia Beatriz" "61313","Técnicas para elaboración de espumantes a escala artesanal y método Champenoise. Modelos ejemplares para adaptación y utilización en la elaboración de espumante de Grosella","","Adquirir conocimientos sobre la elaboración de espumantes con el método artesanal y Champenoise y la puesta en marcha de la sala de procesos, con enfoque en las técnicas originales en vid, como también en una especie nueva, en este caso el arándano, para así configurar un planteamiento en la búsqueda del procedimiento ideal para la utilización de la grosella en la elaboración de esta bebida.","GIT-2015-0492","Vid vinífera || Grosella","2015","FIC Región de Aysén - FIA","2669216","915400","3584616","Cooperativa Patagónica de Agroturismo Saltos del Huemules Limitada","Aysén","Viñas y vides || Berries","Mansilla González, María Magdalena" "60700","Asistencia a Congreso Internacional: Horizonts in Livestock Sciences, Redesigning Animal Agricultura, Queensland, Australia","","","FIA-FP-V-2005-1-P-057","Bovino para carne || Bovino para leche","2005","FIA","1693161","705121","2398282","","Aysén","Bovinos de carne || Bovinos de leche","" "1228","Intercambio de experiencias y captura de tecnologías para la agricultura de las mujeres campesinas de la Patagonia de Aysén, en la Novena Región de la Araucanía","","Conocer prácticas que emplean agricultoras e instituciones de la IX Región, en manejo de las técnicas de producción en el ámbito de la agricultura sustentable, apicultura, cosecha y procesado de hortalizas y producción de semillas de diferentes variedades de papas; así como experiencias de comercialización y producción asociativas agrícolas, a fin de poder adoptar, adaptar y transferir tales capacidades a la realidad regional.","FIA-GI-C-2007-2-A-006","Abeja: Abeja de miel || Papa || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2007","FIA","1689470","721319","2410789","Fundación PRODEMU","Aysén","Apicultura || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Tubérculos","Pérez Mansilla, Nelly" "1330","Conocimiento del Manejo de Hortalizas en Climas Fríos","","Esta gira tecnológica, tiene como objetivo principal conocer el manejo de cultivos, tanto al aire libre como bajo plástico, en latitudes similares a las de la XI Región, de tal forma que las nuevas tecnologías sean incorporadas, en el corto plazo, por este grupo de horticultores, que ha logrado posicionar su producción en las grandes cadenas de ventas, regionales, conformadas por los dos supermercados.Debido a la urgente necesidad de superar la estacionalidad de producción en la Región (primavera- verano), esta gira es buscar alternativas para superar este problema y verlas en uso en este lugar de características tan similares a las de la XI Región.","FIA-GI-V-1999-1-A-154","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","1999","FIA","12036617","5928483","17965100","Agrícola Río Claro y Coyhaique Bajo S.A.","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Lukaschewsky Pérez, Johanna" "60333","Pasantía en Sistemas de Información Geográficos Ambientales, Agrícolas y Pecuarios","","Aumentar las competencias técnicas en sistemas de información geográficos ambientalesagricolas y pecuarios para el Servicio Agrícola y Ganadero Región de Aysén .","F01-1-G-060","General para rubro General para Subsector Agrícola || General para rubro General para Subsector Pecuario","2001","FIA","823872","575000","1398872","","Aysén","General para Subsector Agrícola || General para Subsector Pecuario","" "1359","Captura de Técnicas de Cultivo y Tecnología Aplicada Actualmente en el Rubro Hortícola, V Región","","Permitir que pequenos productores de la región de Aysén conozcan en terreno las distintas tecnologías aplicadas actualmente en el rubro hortícola, con objeto de que visualicen las características productivas, potencialidad de dircho rubro y adopten las técnicas o tecnologías de cultivo más adecuadas y factibles de implementar en la realidad regional.","FIA-GI-V-2000-1-A-014","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos)","2000","FIA","2559356","639839","3199195","FAGA Federación Gemial Regional Agrícola y Ganadera de Aysén","Aysén","General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Bartsch Carvallo, Alejandra" "4408","Nodo Tecnológico para la Difusión y Transferencia en Reproducción, Sanidad y Alimentación de Rumiantes (Bovinos y Ovinos) para Productores de la Comuna de Rio Ibáñez","","General: Implementar un Nodo Tecnológico para la Difusión y Transferencia de Tecnologías en Reproducción, Alimentación y Prácticas de Manejo Sanitario para el Mejoramiento de la Producción de Carne Ovina y Bovina en la Comuna de Rio Ibánez.","11NTEC-12793","Bovino para carne || Ovino para carne","2012","INNOVA_CHILE","75786000","97760000","97760000","Universidad Católica de Temuco","Aysén","Bovinos de carne || Ovinos de carne","Neumann Vásquez, Javier Agustín" "6116","Transferencia tecnológica para la forestación productiva en Aysén","","La propuesta, básicamente consiste en crear la unidad de transferencia tecnológica en la Sede Coyhaique, capacitando o integrando personal, preferentemente profesionales del área económico-social, que contribuyan a la organización de la instancia propuesta, preocupándose de la implementación de los mecanismos y actividades de transferencia como la elaboración de los estudios de rentabilidad de las especies de Pino ponderosa y Pino Oregón, organizar cursos, seminarios y días de campo, confección de CD rom o similares conel objetivo final de difudirlos en círculos de inversionsitas.","FONDEF-BN-C-1996-1-F-010","s/i especie (Otros Rubros Forestales)","1996","FONDEF","15000000","17000000","32000000","INFOR Instituto Forestal, Santiago","Aysén","Otros Rubros forestales","" "1412","Gira Tecnológica de Capacitación en Horticultura Orgánica, Producción de Flores y Comercialización","","1.- Capturar tecnologías y conocimientos en horticultura orgánica para ser aplicados en sus exploraciones de cultivos de hortalizas de sus parcelas de producción.2.- Capturar conocimientos técnicos que permitan aprovechar las condiciones naturales de la Región de Magallanes para introducir la horticultura orgánica, lbire de contamientantes.3.- Capturar tecnologías y conocimeintos en producción de flores bulbosas, de claveles y otras para ser incorporados a las producicónes de flores de las parcelas que poseen y con buenas perspectivas de exportación.4.- Obtener conocimientos importantes en cuanto a cómo se realiza el comercio de los productos y temas relacionados.","FIA-GI-V-2002-1-A-038","s/i especie (Rubro Flores de bulbo) || s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || Clavel","2002","FIA","3661000","935000","4596000","Comunidad de Huerteros de Villa Andrea","Magallanes","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || Flores de bulbo || Flores de corte","Ojeda Alvarez, Eduardo Antonio" "60696","Curso de Especialización y Pasantía en Centro de Capacitación TECTRA de Nueva Zelanda, para su Formación como Tutores en las Técnicas de Esquila Tally Hi y Esquila Tijera","","Realizar cursos de Esquila Tally-Hi y Esquila Tijera en el Centro de Capacitación de TECTRA (Nueva Zelanda), más una pasantía supervisada, que permita a ambos esquiladores optar a certificación de destreza por parte de la NZQA, y adquirir la calidad de Tutores en ambas técnicas.","FIA-FP-V-2005-1-P-023","Ovino para lana","2005","FIA","5563996","2443806","8007802","","Magallanes","Ovinos de lana","Ruiz Bustamante, Claudio" "60608","Especialización en Herramientas Tecnológicas Reproductivas: La Ultrasonografía como Método de Diagnóstico Gestacional en Ovinos y una Vía de Incremento de la Productividad","","En este curso, el profesional pudo especializarse en diagnóstico de gestación por ultrasonografíatransabdominal. Específicamente, adquirió conocimientos sobre el manejo del equipo de ultrasonografía""oviscan 4"", reconocimiento de las diferentes estructuras posibles de visualizar pormedio de este equipo (útero no grávido, embrión único, embriones en gestación, estructurascotiledonarias y fetales), determinación de la viabilidad fetal y el número de embriones existentes,definición de la edad gestacional y obtención de imágenes nítidas a través de la aproximacióntransabdominal. Junto a lo anterior, el profesional pudo visitar diferentes estancias, lo que lepermitió conocer de cerca la realidad productiva existente en la región y evaluar la real aplicaciónde esta tecnología.","FIA-FP-V-2002-1-P-025","Ovino para leche","2002","FIA","2288237","901300","3189537","","Magallanes","Ovinos de leche","" "60819","Taller de Capacitación en Técnicas de Esquila Tally-Hi y Esquila Tijera","","Un tutor previamente adiestrado en el Centro de Capacitación de TECTRA de Nueva Zelanda, realizará un taller práctico de Esquila Tally-Hi y Esquila Tijera para un número de 40 esquiladores de comparsas regionales, a través del cual podrán adquirir la destreza en ambas técnicas.El taller tendrá un formato eminentemente interactivo, de modo que a su finalización, cada uno de los participantes habrá aprendido con la supervisión directa del tutor y practicado sobre un número mínimo de 92 animales por técnica de esquila.","FIA-FR-V-2006-1-P-008","Ovino para lana","2006","FIA","1714000","1092500","2806500","","Magallanes","Ovinos de lana","Ruiz Bustamante, Claudio" "2327","Programa de Formación Continua para el Sector Agrario de Magallanes","","Disenar y poner en marcha un Programa de Formación Continua en el sector silvoagropecuario de la Región de Magallanes, para el desarrollo de capital humano, con énfasis en 5 rubros (ovinos, bovinos, hortícola, forestal y agroturismo) y en las áreas de: formación técnica-profesional, para el mejoramiento de su calidad, pertinencia y extensión; capacitación, para fomentar la adquisición de nuevas competencias de trabajo, que respondan a las necesidades del mercado; y de competencias laborales, para definir estándares de referencia que permitan su certificación.","FOR-2010-0035","General para rubro General para Subsector Forestal || General para rubro General para Subsector Bovinos || General para rubro General para Subsector Ovinos || General para rubro General para Subsector Hortalizas y Tubérculos","2010","FIA","3000000","800000","3800000","Universidad de Magallanes","Magallanes","General para Subsector Bovinos || General para Subsector Ovinos || General para Subsector Forestal || General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Forestal || General para Subsector Ovinos || General para Subsector Bovinos || General para Subsector Hortalizas y tubérculos","Navarro Silva, Rodrigo Daniel" "1266","Programa de entrenamiento y cooperación con productores australianos en técnicas de manejo productivo","","Conocer los alcances y aplicabilidad de sistema de manejo de un predio productor ovino en el sur de Australia. Recibir entrenamiento directo en el predio LEACHIM por parte de su dueno, Sr. Andrew Michael.","FIA-GI-P-2006-1-P-003","s/i especie (General para Subsector Ovinos)","2006","FIA","5000000","0","5000000","Sociedad Ganadera José Marín A. y Cía. Ltda.","Magallanes","General para Subsector Ovinos","" "60826","Centro de Exhibición de Fauna Silvestre, Fauna Patagónica en Estancia Lolita, Región de Magallanes y Antártica Chilena","","Viajar a Buenos Aires para visitar centros de manejo, adaptación, exhibición de fauna y agroturismo, del lugar, dado que este país cuenta con ambientes similares a los nuestors sobre todo en agroturismo y muestras de animales, que sería de mucho interés ya que se pretende ampliar en el proyecto ya existente la introducción de nuevas especies y además contar con un manejo de agroturismo mucho más adelantado con respecto a lo que se presenta en nuestra región. Otro factor importante es que las agencias de turismo europeas y americanas compran sus productos desde argentina e incluyen la patagonia chilena pro lo que es interesante contactar posibles nuevos clientes.","FIA-GI-P-2004-1-P-008","General para rubro General para Subsector General || Especies de vida silvestre","2004","FIA","5000000","0","5000000","","Magallanes","General para Subsector General || Otros pecuarios","Fernández Dübrock, José" "60630","Actualización en Producción y Comercialización Ovina: Participación en el Vigésimosegundo Congreso Mundial de Corriedale en Montevideo","","Mejorar el nivel técnico de productores de corriedale en Magallanes, a través del aprendizaje y la adquisición de técnicas de vanguardia en la producción y comercialización ovina y de esta manera aumentar la productividad de los predios.","FIA-FP-V-2003-1-P-022","Ovino Raza Corriedale","2003","FIA","2916716","2180000","5096716","","Magallanes","Otros ovinos","Almonacid Contreras, Patricio Tomás" "89733","Creación del primer acuario marino magallánico, como centro interactivo turístico y educativo en punta arenas","","","FIC_XII_2009_002","General para rubro General para Subsector Acuícola","2009","FIC Región de Magallanes y La Antártica Chilena - Fondo Regional","28347500","7086875","35434375","Universidad de Magallanes","Magallanes","General para Subsector Acuícola || General para Subsector Acuícola","Gallardo Ojeda, Pablo Rodrigo" "88287","Fortalecimiento del Observatorio Omora de Aves Subantárticas en la Reserva de Biósfera Cabo de Hornos","","Fortalecer el Observatorio Omora de Aves Subantárticas para continuar con la obtención de información de aves de ambientes terrestres, costeros y marinos, colectada de manera rigurosa y sistemática en el largo plazo. Con ello, se dispondrá de información cuantitativa de los cambios en la biota local producto de cambios climáticos y especies invasoras, determinando el estado de salud medioambiental de la región. a su vez, permitirá crear una instancia de participación de estudiantes y adultos de la comunidad de Isla Navarino, habilitando un espacio físico con una riqueza conceptual, científica y educativa, de la biodiversidad ornitológica y relacionada de los sistemas subantárticos, potenciando la valoración de estos componentes en la comuna. Esto continuará generando conocimientos y prácticas que apoyen la investigación y educación a largo plazo, la sustentabilidad y la conservación de la diversidad biológica y cultural de la isla y la Reserva de Biósfera Cabo de Hornos.","12-I-002-2012","Especies de vida silvestre","2012","FPA","20000000","48635000","68635000","Corporación Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB","Magallanes","Otros pecuarios","Reyes Arriagada, Ronnie Marcelo" "1715","Cría del Ciervo Rojo, en Ambiente de Cautiverio en la Isla de Tierra del Fuego","","Evaluar la capacidad adaptativa del Ciervo Rojo -(Cervus elaphus) a las condiciones ambientales de Magallanes, en condiciones de cautivero y generar la experiencia y capacitación en torno a su crianza, como complemento de la ganadería tradicional en Magallanes.","FIA-PI-C-2000-1-P-045","Ciervo rojo","2000","FIA","75265841","121891788","197157629","Robertson Stipicic, Juan Alejandro","Magallanes","Cérvidos","Robertson Stipicic, Juan Alejandro" "2767","Programa de Innovación Territorial en la Región de Magallanes y Antártica de la AFC Ganadera en ovinos","","Fomentar la inclusión de la AFC en los procesos de encadenamiento productivo y comercial de la industria ovina en la Región de Magallanes.","PIT-2008-0287","Ovino para carne","2008","FIA","540975847","335416095","876391942","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Magallanes","Ovinos de carne","Latorre Varas, Etel || Strauch Bertin, Oscar" "88724","Capacitación Características Funcionales de Frutos Nativos","","Generar y transferir conocimiento sobre la calidad de los frutos nativos desde un enfoque nutricional y funcional, orientados a la diversificación de productos acorde a las nuevas demandas de los mercados y expectativas de los consumidores.","30110926-0","Calafate || Frutilla || Murta: Murtilla || Chaura","2011","FIC Región de Magallanes y La Antártica Chilena - Fondo Regional","29662000","7415500","37077500","Universidad de Magallanes","Magallanes","Bosque nativo || Berries","Latorre Reyes, Valeria Karina" "1378","Gira de Captura Tecnológica en Producción de Hortalizas y Flores","","1. Capturar tecnologías y conocimientos de horticultura en invernaderos y al aire libre en la zona central, especialmente en los cultivos de lechugas, cilantros, tomates, pepinos, aceltas, etc.2. Capturar tecnologías y conocimientos técnicos y prácticos en producción de flores como nuevo rubro introducido a la producción de los agricultores de este grupo desde hace dos anos.3. Capturar conocimientos y técnicas en introducción a la horticultura orgánica aprovechando las condiciones naturales de la Región de Magallanes donde el clima es frío y donde casi no existen enfermedades y plagas.","FIA-GI-V-2001-1-A-030","s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes) || Acelga || Cilantro || Lechuga || Tomate || Pepino ensalada","2001","FIA","3758360","940000","4698360","Comunidad de Horticultores del Loteo Vrsalovic","Magallanes","Hortalizas de hoja || Hortalizas de fruto || General para Subsector Flores y follajes","Ojeda Alvarez, Eduardo Antonio" "1363","Gira Tecnológica en Producción Intensiva Bovina, Gestión Empresarial y Administración de Empresa Ganadera","","1.- Capturar tecnologías que permitan un incremento en la rentabilidad y sustentabilidad de la actividad agropecuaria, tanto en forma individual como asociativa para un grupo de ganaderos de la XII región.2.- Capturar tecnologías de producción mecanizada de forraje y empastada.3.- Definir procesos para mejorar los aspectos de la comercialización de la carne en Magallanes.4.- Establecer contactos comerciales con engorderos de la zona cesntro-sur.5.- Mejorar la gestión empresarial de la Empresa.","FIA-GI-V-2000-1-G-005","Bovino para carne","2000","FIA","1754142","4455000","6209142","Carnes Natales S.A.","Magallanes","Bovinos de carne","Cárdenas Oyarzún, Manuel Orlando" "60809","Mejoramiento de las competencias en doma, como factor de competitividad en la ganadería de Magallanes","","Conocer los fundamentos teóricos y conocimientos prácticos de la técnica de Doma Racional en equinos.","FIA-FR-V-2004-1-P-013","Equino","2004","FIA","1318980","1279800","2598780","","Magallanes","Equinos trabajo","Cancino Osorio, Lorena Soledad" "1402","Captación de Tecnologías Rubro Hortícola y Flores","","Capturar tecnología innovativa disponible en otras regiones en rubro hortalizas y flores a fin de agregarlos a sus sistemas productivos y comerciales y de esta forma lograr un crecimiento y mejorar sus ingresos.","FIA-GI-V-2002-1-A-016","s/i especie (General para Subsector Hortalizas y Tubérculos) || s/i especie (General para Subsector Flores y Follajes)","2002","FIA","3700888","983200","4684088","Agrupación de Agricultores Tierra Austral","Magallanes","General para Subsector Hortalizas y tubérculos || General para Subsector Flores y follajes","Luna Santana, Ricardo" "2433","Gira de Captura Tecnológica a España en el Rubro Ovinos","","Capacitación en manejo intensivo e integrado de ovejería y praderas en un país donde las explotaciones corresponden a pequenos ganaderos.","GIT-2008-0295","Ovino para carne","2008","FIA","16309492","8900000","25209492","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","Magallanes","Ovinos de carne","Latorre Varas, Etel" "61117","Los Centros de Tipificación de Corderos como una Alternativa de Mejoramiento en la Cadena Agroindustrial de Magallanes","","El objetivo general de la propuesta es adquirir conocimientos sobre una nueva metodología de trabajo relacionada con la industria de la carne ovina, cual es la tipificación de corderos y estudiar la factibilidad de implementarla en Magallanes.","FIC-GI-V-2006-1-P-006","Ovino para carne","2006","FIC Nacional","9851400","6401649","16253049","","Magallanes","Ovinos de carne || Ovinos de carne","Marín Bachmann, Marcela "