"aid","Título principal","Descripción corta","Resumen","Código FIA","Especie","Año","Fuente Financiamiento","Aporte Fondo","Aporte Contraparte","Monto Total","Ejecutor","Región","Rubro" "59264","Desarrollo de sistemas de control de las principales plagas cuarentenarias [Chanchitos blancos (Pseudococcus viburni), Polillas (Cydia pomonella y C. molesta) y falsa arañita roja de la vid (Brevipalpus Chilensis], en huertos frutales de exportación","","1-.Disminuir progresivamente los niveles actuales de rechazos por la presencia de las plagas cuarentenarias como polillas de la fruta y chanchitos blancos que provocan una pérdida para el país de hasta 3,9 millones de dólares anuales, en las principales....","04C10IAD-13","Frutales Hoja Persistente || Frutales Menores || Frutales Hoja Caduca || Frutales de Nuez || Vid de mesa","2004","FDI","309669000","180599000","490268000","","","" "3596","Mejoramiento de la eficiencia del control de heladas mediante un sistema de precalentamiento de agua","","Disminuir las pérdidas que sufre la producción frutícola debido a las heladas en Chile, mediante el mejoramiento de la eficiencia de los sistemas de control de heladas complementándolos con precalentadores de agua a biomasa de bajo costo.","PYT-2015-0304","Frutales Hoja Caduca","2015","FIA","100000000","47967500","147967500","Universidad de Chile","","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "75357","Rediseño de imagen de marca ""Tentaciones de Pica""","","Rediseño de imagen de marca Tentaciones de Pica con el objetivo de llegar a más y mejores canales de comercialización.","PYT-2016-0291","Frutales Tropicales y Subtropicales","2016","FIC Región de Tarapacá","20519703","6203200","26722903","Guzmán Gálvez, Nancy Nedda","","" "60942","Ciclo de seminarios de difusión y actualización de nuevas técnicas productivas y comercial para productores frutícola","","","FIA-PR-V-2005-1-A-018","Frutales Hoja Caduca","2005","FIA","10500000","18093400","28593400","","","" "59675","Misión Tecnológica Fruticultura Italia 2010","","1.Conocer nuevas tendencias en la Industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos de desarrollo de cultivos de alta densidad, utilización de materias primas e insumos, tecnologías, mano de obra, entre otros; que permiten la creación de la mejor volumen, calidad y condición en las frutas obtenidas en ambientes de alta densidad y eficiencia productiva; como una manera de trasladar dicha experiencia internacional a la realidad chilena. 2.Reconocer y capturar paquetes tecnológicos de sistemas productivos de alta eficiencia; conocer detalles del proceso, y participar en actividades y reuniones técnicas vinculadas con el desarrollo tecnológico de la fruticultura en dicho país. 3.Conocer centros tecnológicos italianos relacionados con la fruticultura de alta eficiencia y alta densidad, que estén operando en base a conceptos de producción modernos, y desarrollo de nuevos productos, atributos y alto nivel de mecanización. 4. a partir del Intercambio de experiencias con colegas durante la misión, y a partir de la observación y el aprendizaje, generar herramientas que permitan a la fruticultura fortalecer su operación, mejorar su rentabilidad, fortalecer la calidad, etc.","10MTEC-8344","Frutales de Nuez || Otros Frutales || Frutales Hoja Persistente || Frutales Tropicales y Subtropicales || Frutales Hoja Caduca","2010","INNOVA_CHILE","10111729","10111730","20223459","","","" "61377","Prospección de Multirresiduos de Fitosanitarios en las especies de fruta fresca mas importantes desde la III a la X Región.","","Información no disponible","SAG-BN-C-2000-1-A-003","Frutales Hoja Caduca || Frutales Tropicales y Subtropicales || Frutales Hoja Persistente || Frutales Menores","2000","SAG","0","74834000","74834000","","","" "60049","2005 ISHS Symposium y Simposio Internacional sobre Biotecnología del Cultivo de Frutas de Zonas Templadas y especies Tropicale","","","BID-FP-V-2005-1-A-056","Frutales Hoja Persistente || Frutales tropicales y subtropicales","2005","BID","908058","790000","1698058","","","" "60715","Visita a Italia para Recibir Entrenamiento en Sistemas no Destructivos de Análisis de Parámetros Internos de Madurez de Fruto","","Lograr conocer instrumentos que permitan determinar en forma no destructiva, características internas de las fruta. Entrenarse en su uso.Estos instrumentos son portátiles y permiten obtener las evaluaciones deseadas rápidamente. Es decir, se puede evaluar en el huerto desde el etapa de crecimiento y desarrollo de la fruta.Los parámetros de madurez que se pueden medir con estos equipos son: contenido de azúcares, firmeza, acidez, pardeamiento interno y materia seca.","FIA-FP-V-2006-1-A-076","Frutales Hoja Caduca","2006","FIA","906766","1236040","2142806","","","" "3574","Monitoreo en tiempo real de machos de Lobesia botrana","","Desarrollo de un prototipo de trampa y sistema de evaluación que permita identificar, contar y generar alertas en tiempo real a través de la evaluación de imágenes de los ejemplares de Lobesia botrana adheridos al piso de la trampa.","PYT-2015-0280","Frutales Hoja Persistente || Frutales Hoja Caduca","2015","FIC Región del Libertador Bdo. O´Higgins","120000000","64150950","184150950","Sociedad Agrícola y Comercial DAYENU Ltda.","","" "61198","Investigación y desarrollo de procesos para la elaboración de syrup de miel y de frutales menores","","","FONTEC-BN-C-1997-1-A-021","Crianza de otros insectos || Frutales Menores","1997","FONTEC","0","13360006","52842851","","","" "61357","Desarrollo de un formulado de agentes biológicos para el control de Oídio","","Desarrollar un formulado híbrido (extracto natural más microorganismos) para el control de Oídio de frutales y hortalizas en momentos donde no existen alternativas o las existentes presentan limitaciones operativas o de residuos para su uso, como son post-cosecha, brotación y momentos cerca de cosecha.","PYT-2016-0118","Otros Frutales Hoja Persistente || Otros Frutales Hoja Caduca || Frutales Menores","2016","FIC Nacional","103000000","67763980","170763980","Bio Insumos Nativa Limitada","","" "59599","Contenedor Termoestabilizador para Berries","","Evaluar el potencial comercial y las estrategias necesarias para introducir el producto en el mercado.","09PCS-7081","Frutales Menores","2010","INNOVA_CHILE","6000000","1950000","7950000","","","" "1585","Estudio de Mercado para Productos Frutihortícolas Orgánicos","","Realizar una prospección del mercado para productos frutihortícolas orgánicos chilenos.","FIA-PI-C-1994-1-A-018","Frutales Hoja Caduca || Hortalizas de Hoja","1994","FIA","15374000","1000000","16374000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales","","General para Subsector Frutales Hoja Caduca || Hortalizas de Hoja || Gestión || Hortalizas de Frutos || Pomáceas || Carozos" "60968","Seminario Internacional Actualización Técnica en Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Frutícola","","Difundir al sector productivo frutícola, los conocimientos y experiencias relevantes sobre seguridad y salud laboral.","FIA-PR-V-2006-1-A-010","Frutales Hoja Caduca","2006","FIA","4754644","4774587","9529231","","","" "59602","Programa de Difusión y Transferencia Tecnológica en Mypimes de Berries de la Comuna de Chimbarongo en Nuevas Técnicas Productivas, de Calidad y Diversificación de la Oferta","","El programa de difusión y transferencia tecnológica a micro y pequenos productores de berries de la comuna de Chimbarongo, tiene como fin el mejorar aspectos productivos de pre y post cosecha de la fruta. En el caso de precosecha se pondrá especial énfasis en el manejo de la fertilización agua épocas de cosecha e introducción de cultivos intercalados. En el caso de postcosecha, el énfasis estará dado en el uso de equipos de medición no utilizados por el grupo beneficiario y la introducción de aspectos básicos de agroindustria. Lo anterior con el fin de aumentar la oferta de producto fresco, destinado al mercado interno y exportación que es el de mayor valor racionalizar el uso de la mano de obra a través de evitar la concentración de la producción en momentos críticos entre otros aspectos. Además se analizarán las alternativas agro","09PDTE-6578","Frutales Menores","2010","INNOVA_CHILE","44864536","14172750","59037286","","","" "61072","Actualización en manejo de riego y relaciones hídricas en frutales y cultivos hortícolas","","Asistir a un Symposium científico internacional que permita actualizarse en los avances y tendencias de la investigación en el área del riego en frutales y hortalizas y promover la interrelación y/o cooperación con grupos de investigación líderes en el mundo y conocer los avance tecnológicos desarrollados por Australia en el campo de la instrumentación en el área agrometerológica y de la agricultura de precisión","FIC-FP-V-2006-1-A-043","Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente || Hortalizas y Tubérculos","2006","FIC Nacional","3404297","4618810","8023107","","","" "7217","Fábrica de vinos espumantes , cervezas y afines Luis Claudio Soto Humere","","Producir y comercializar vinos tipo espumantes de bajo grado alcohólico basados en los frutos del oasis de pica.","PYT-2013-0013","Frutales Tropicales y Subtropicales","2013","FIC Nacional","56675000","22660000","79335000","Fabricación Vinos Espumantes, Cervezas y Afines, Luis Claudio Soto Humeres EIRL","01","General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales" "6052","Agricultura limpia para la exportación de especies subtropicales","","i) Incorporar un nuevo concepto de calidad a los productos hortofrutícolas chilenos, al permitir la producción a escala significativa de productos hortofrutícolas libres de aditivos químicos.ii) Aumentar la producción de especies subtropicales, particularmente frutales, como resultado del incremento de la superficie plantada. Cabe senalar que, el país cuenta con una superficie de 50.000 hectáreas, distribuidas entre la II y V Regiones, potencialmente aptas para esta clase de cultivos.iii) Desarrollo de un sector agroindustrial capaz de procesar las diversas especies subtropicales, tales como cítricos, paltos y tomates, para obtener congelados, jugos y pulpas potencialmente exportables.iv) Disminución en el uso de agroquímicos para controlar plagas y enfermedades, y en la aplicación de fertilizantes empleados para mantener los altos niveles de rendimiento por hectárea.","FONDEF-BN-C-1992-1-A-003","Frutales Tropicales y Subtropicales","1992","FONDEF","0","202000000","346734000","Universidad Católica de Valparaíso","02 || 05 || 04 || 03","General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales" "7701","Establecimiento de un registro oficial de referencia varietal para especies de frutales y vides.","","Incorporar a la Lista de Variedades Oficialmente Descritas ya existentes, las variedades de especies frutales y de vides libres, que actualmente se comercializan.","SAG-BN-C-2009-1-A-001","Frutales Hoja Caduca","2009","SAG","243007858","143127200","386135058","Fundación AGRO UC, Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile","04 || 06 || 07 || 08 || 09 || 14 || 13 || 10 || 03 || 05","Otros Frutales Hoja Caduca || Viñas y Vides || Pomáceas || Carozos || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "3777","Digitalización de Pymes del Cluster Frutícola","","Promover la incorporación efectiva y sofisticada de las TICs en doscientas Pymes del clúster frutícola, a objeto de mejorar la productividad y calidad de la gestión de estas, en el curso de los dos anos de duración del proyecto.","08CTI01-21","Frutales de Nuez || Otros Frutales || Frutales Tropicales y Subtropicales || Frutales Menores || Frutales Hoja Persistente || Frutales Hoja Caduca","2009","INNOVA_CHILE","243320000","104280000","347600000","FEDEFRUTA Federación Gremial de Productores de Fruta ","03 || 07 || 06 || 05 || 04 || 13","General para Subsector Frutales Menores || General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para Subsector Otros Frutales || General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "7232","Método costo-eficiente y sustentable para el control de Curculiónidos cuarentenarios en la fruticultur","","Desarrollar un método costo-eficiente y sustentable para el control de Curculiónidos cuarentenarios en la fruticultura.","PYT-2013-0041","Frutales Hoja Caduca","2013","FIC Nacional","104473631","87858000","192331631","Centro de Entomología Aplicada Ltda","06 || 04 || 05 || 13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "1053","Consultoría de Experto en Micorrizas Arbusculare","","Contar con la asesoría de un experto que contribuya a desarrollar la línea de investigación en micorrizas arbusculares y su uso comercial en Chile.","FIA-CO-V-2001-1-A-009","Frutales Hoja Persistente","2001","FIA","2524124","1351764","3875888","Universidad Católica de Valparaíso","05","General para Subsector Frutales Hoja Persistente" "7512","Sistema de bombeo solar e inyección de energía eléctrica fotovoltaica para autoabastecimiento de una red trifásic","","","PYT-2014-0171","Frutales Hoja Persistente","2014","MINENERGIA","6670403","3591756","10262159","Olivares Molina, Flor Lucía","05","General para Subsector Frutales Hoja Persistente" "3914","Plataforma Regional en Diseño Inclusivo para el Desarrollo de Tecnologías, en Fortalecimiento y Optimización de Las Capacidades de Recursos Humanos y Procesos Productivos en el Ámbito de la Industria Frutícola de Exportación","","Desarrollo de Tecnologías de Diseno Inclusivo para la Optimización de Recursos, Productos y Procesos Productivos. Especialización y Formación de Recursos Humanos en el Área y Generación de Valor Agregado en la Industria Frutícola.","09FC02-6035","Frutales de Nuez || Frutales Tropicales y Subtropicales || Otros Frutales || Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente || Frutales Menores","2010","INNOVA_CHILE","14793000","6340000","21133000","Universidad Nacional Andrés Bello","05","General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales Menores || General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para Subsector Otros Frutales" "3272","Continuación PYT-2011-0038: Diseno, fabricación y comercialización de sensores electrofisiológicos y su correspondiente algoritmo de medición, para determinar estrés hídrico en cultivos frutales e implementar planes óptimos de rieg","","Obtener una versión comercial de sensores para la detección de senales eléctricas en plantas frutales, integrándolos con un sistema de telemetría, obteniendo una forma de visualización e interpretación a través de un software especializado, para el proceso de toma de decisiones óptimas de riego por parte de los agricultores.","PYT-2013-0352","Frutales Hoja Caduca","2013","FIA","76903361","22861842","99765203","Wiseconn S.A.","05 || 13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "60810","Actualización en Normas de Calidad (Natures Choice, Eurepgap) para el Sector Agícol","","Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en los cambios a protocolos existentes (USGAP-EUREPGAP) y del protocolo TESCO Natures Choice en profesionales que se encuentran relacionados con la Implementación y Certificación de Sistemas de Calidad para el área agrícola y todas aquellas personas relacionadas con el sector productor y exportador de hortofrutícola.","FIA-FR-V-2005-1-A-003","Frutales Hoja Caduca","2005","FIA","4830408","2044423","6874831","","13 || 05","" "7233","Desarrollo de un cebo tóxico para el control de la Hormiga Argentina Linepithema humile en huertos frutales, con el propósito de potenciar el control biológico de plaga","","Desarrollar un cebo tóxico de uso agrícola para el control de la hormiga argentina Linepithema humile en huertos frutales, con el fin de mejorar el control biológico de plagas","PYT-2013-0043","Frutales Hoja Caduca","2013","FIC Nacional","97494400","69560800","167055200","Centro de Entomología Aplicada Ltda","13 || 05","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "3074","Diseno, fabricación y comercialización de sensores electrofisiológicos y su correspondiente algoritmo de medición, para determinar estrés hídrico en cultivos frutales e implementar planes óptimos de rieg","","Obtener una versión comercial de sensores para la detección de senales eléctricas en plantas frutales, integrándolos con un sistema de telemetría, obteniendo una forma de visualización e interpretación a través de un software especializado, para el proceso de toma de decisiones óptimas de riego por parte de los agricultores.","PYT-2011-0038","Frutales Hoja Caduca","2011","FIA","130848000","38500000","169348000","Dreamline S.A.","05 || 13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "7775","Uso de atmósfera controlada y modificada en frutas de exportación","","Información no disponible","TRANSFRESH-BN-C-1996-1-A-001","Frutales de Nuez || Frutales Tropicales y Subtropicales || Otros Frutales || Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente || Frutales Menores","1996","TRANSFRESH","0","0","0","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","13","General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para Subsector Frutales Menores || General para Subsector Otros Frutales || General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales Hoja Persistente" "3865","Incorporación de un Nuevo Método de Conservación, Sellado Natural en Fruta Fresh Cut, Como una Nueva Alternativa Agroindustrial.","","El objetivo de este proyecto es agregar valor a la fruta fresca, a través de la incorporación de un nuevo método de conservación, con el cual no se pierden las características físicos-químicas y organolépticas del estado fresco, y se obtiene un producto en forma de slice o tajada, fácil y limpio para consumir.","09CAVC-6961","Frutales Hoja Persistente || Frutales de Nuez || Otros Frutales || Frutales Tropicales y Subtropicales || Frutales Menores || Frutales Hoja Caduca","2010","INNOVA_CHILE","43723000","63954000","107677000","Agrícola San Clemente Ltda.","13","General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para Subsector Otros Frutales || General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Menores" "4004","Expo Shanghai 2010, Herramientas para una Fruticultura Sustentable","","Integración de investigación y las necesidades de las empresas frutícolas chilenas en cuanto a Producción Limpia para optimizar los flujos de materiales y energía, generando ahorros en el uso de insumos, agua y energía por unidad producida en los procesos productivos de la fruta fresca, con el objetivo de aumentar calidad y rendimiento en beneficio de la competitividad del sector frutícola. Identificar barreras técnicas que impiden la ejecución en Chile de proyectos de energía renovable en los sistemas de producción frutícola y manejar las herramientas técnicas necesarias con el fin de proponer alternativas que faciliten su desarrollo. Esto permitiría introducir en nuestro país una tecnología de bajo costo y los parámetros técnicos necesarios para desarrollar un sistema eficiente que , principalmente a través de la captación, acumulación y distribución de energía solar ( mediante colectores térmicos para generar calor y módulos fotovoltaicos para generar electricidad) y energía eólica, permitan aumentar la productividad en las etapas de producción, cosecha, embalaje y almacenamiento, ya que se mejora la eficiencia de los procesos productivos y se reducen costos. Generar acuerdos de cooperación internacional en temas de producción limpia, a través de iniciativas dirigidas a fortalecer la cooperación técnica en tecnologías y productos relacionados con la cadena de producción de fruta fresca, contribuyendo así a la modernización productiva y a la competitividad de las empresas. Elaborar un programa de difusión e información de los resultados obtenidos para la industria frutícola chilena.","10MTEC-8128","Frutales Hoja Persistente || Frutales de Nuez || Otros Frutales || Frutales Tropicales y Subtropicales || Frutales Menores || Frutales Hoja Caduca","2010","INNOVA_CHILE","19664866","25715594","45380460","ASOEX Asociación de Exportadores de Chile A.G.","13","General para Subsector Frutales Tropicales y Subtropicales || General para Subsector Otros Frutales || General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Menores" "4685","Sistema de Desinfección de Aguas en el Sector Hortofrutícola aprovechando las Propiedades Bactericidas del Cobre","","El Presente Perfil Tiene por Objeto Fundamental Sentar las Bases para Poder Formular un Proyecto de I+D Aplicada (L2). el es Hallar una Solución Sostenible y Respetuosa con el Medioambiente que Mejore los Actuales Sistemas de Purificación de Aguas Recirculadas. a Priori se Cree que Dicha Solución Podría Consistir en un Sistema de Desinfección de Aguas a partir del uso de Cobre. el Sistema, Necesariamente, Deberá Adaptarse a las Limitaciones y Exigencias del Proceso Productivo Hortofrutícola y Podría Acompanarse de un Tratamiento Complementario para Conseguir una Higienización Total. Debido a su Carácter Innovador, para Poder Llegar a Esa Etapa de Diseno de la Solución Apropiada, Primero es Preciso Resolver Ciertas Incertidumbres Técnicas mediante Actividades de Investigación. de entre Ellas se Destacan Seis Aspectos Fundamentales: 1. Exigencias que ha de Satisfacer la Solución Tecnológica en Función de los Procesos Industriales Empleados en Cada Fábrica; 2. Identificación de Tratamientos Complementarios que permitan Alcanzar una Desinfección Total del Agua; 3. Minimización del Tiempo de Recirculación; 4. Evaluación de Distintos Dispositivos de Recirculación; 5. Evaluación de la Posibilidad de Aprovechar la Elevada Conductividad Térmica del Cobre para Mejorar la Eficiencia de los Sistemas de la Propia Industria que Emplean Agua Caliente; 6. Eliminación de Microorganismos Característicos Presentes en Frutas y Verduras. Así, Tras Conocer con Máximo Nivel de Detalle la Respuesta Estructural de Cada Uno de los Elementos que Conforman el Sistema Desinfección de Agua, se Estará en Situación de no Solo Optimizar el Diseno que se Implementaría en el Futuro Proyecto L2 Sino También Determinar los Tipos de Materiales que Podrían Ser Empleados para Alcanzar el Cumplimiento de las Exigencias tanto Técnicas como Económicas de la nueva Solución. Finalmente, se Evaluaran que Ventajas y que Limitaciones Presentan, así como cuál es el Coste de su Implantación y Cuánto Estarían Dispuestos a Pagar los Clientes Finales. por Otro Lado, y como Paso Posterior a la Elaboración de las Citadas Evaluaciones y Confirmación de las Ideas e Hipótesis sobre las que se Cimienta este Perfil, Junto al Estado del Arte y los Resultados Obtenidos, se Plantea la Búsqueda tanto de Futuros Socios como de Clientes Potenciales. Siendo Ambos Piezas Imprescindibles en la Definición y Desarrollo del Nuevo Producto. la Estrategia a Seguir es la Siguiente: - en lo Referido a los Clientes, se Planea establecer Contacto con las Diferentes Empresas Constructoras y Consultoras Presentes en el País. el Objetivo de establecer Contacto con Estas Instituciones es que se Considera Clave para el Éxito Conocer las Necesidades de todos Ellos, y Hacerles Conocedores y Partícipes de la Idea que se Quiere Desarrollar. el Fin Último y Objetivo de las Numerosas Reuniones que se lleven a Cabo Será Conseguir su Apoyo y Sondear su Interés en la Futura Solución, Siendo Éste Motivado por la Presentación de las Ventajas Técnicas y Económicas que puede Suponer el uso de la nueva Solución, e Invitarles a Participar y Conocer los Resultados del Desarrollo a Nivel Prototipo del Nuevo Producto en el Marco del Futuro Proyecto L2. - en Cuanto a los Futuros Socios, se Piensa en Crear Alianzas que Perduren en el Tiempo: Desde el Trabajo Conjunto para la Definición del Proyecto Hasta la Explotación Comercial de los Resultados Finales una Vez Sean Validados en Diferentes Pruebas. Si bien se Piensa en una Futura Proyección Internacional del Producto, en esta Etapa Temprana se Centrarán los Esfuerzos en Afianzar la Estructura a Nivel Nacional. se Trata de Crear un Compromiso que sea Beneficioso para Todas las Partes, Dejando Claro Desde la Primera Reunión que Antes de Empezar a Trabajar es Preciso Fijar el Papel de Cada Participante y las Fórmulas de Repartición de los Derechos sobre el Futuro Producto. en Cuanto a los Potenciales Socios Científicos, se Plantea También como Objetivo en el Plan de Trabajo el Es","13IDL1-25348","Frutales Hoja Caduca || Hortalizas y Tubérculos || Frutales Hoja Persistente","2014","INNOVA_CHILE","14901316","3750000","18651316","Inversiones Cadaqués Ltda.","13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para Subsector Frutales Hoja Persistente" "5912","Productividad de huertos frutales de hoja caduca como función de la radiación interceptada y la carga frutal.","","","FONDECYT-BN-C-2003-1-A-007","Frutales Hoja Caduca","2003","FONDECYT","0","46224000","46224000","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Agronomía, Depto. Producción Agrícola","13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "6481","Desarrollo tecnológico de la radiofrecuencia (microonda) para el control de hongos, insectos y arañas de berries y espárragos","","","FONTEC-BN-C-1997-1-A-011","Espárrago || Frutales Menores","1997","FONTEC","0","60000000","212135000","Hortifrut S.A.","13","General para Subsector Frutales Menores || Hortalizas de Hoja" "60531","Quinto Simposio Internacional sobre Postcosech","","Asistir al evento más importante y pertinente para un investigador en postcosecha.","FIA-FP-L-2004-1-A-012","Frutales Hoja Caduca","2004","FIA","1256256","643725","1899981","","13","" "1060","Visita de Experto Sudafricano de Sistematización de Implementación de Buenas Practicas Agrícolas y Manufactureras en la Producción, Embalaje y Almacenamiento de Fruta Fresca de Exportación","","Permitir a productores y exportadores nacionales evaluar el desarrollo experimentado por Sudáfrica en materia de implementación de buenas prácticas agrícolas y manufactureras para sus productos hortícolas de exportación, conjuntamente permitirá conocer una metodología sistematizada para la implementación más eficiente de los requerimientos de EUREPGAP y la constitución de un PMO como opción de certificación.","FIA-CO-V-2002-1-A-008","Frutales Hoja Persistente || Frutales Hoja Caduca","2002","FIA","2661614","1202778","3864392","Agricultura para el Desarrollo S.A.","13","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "3592","Evaluación de nuevas alternativas para el control de heladas en frutales de hoja caduc","","Aumentar la resistencia a bajas temperaturas en los principales frutales de exportación mediante nuevos métodos de control aplicables por pequenos y medianos agricultores.","PYT-2015-0300","Frutales Hoja Caduca","2015","FIA","61053900","27330000","88383900","Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas","06 || 13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "990","Seminiaro Eficiencia e Innovación Energética en la Industria Frutícola Chilena: estrategias para aumentar la competitividad","","Con la realización de este evento técnico se busca difundir conocimiento que permita aplicar nuevas; innovadoras y eficientes tecnologías energéticas, probadas en plantas de embalajes y frigoríficas, para que a partir de su implementación, se logre aumentar la competitividad de la industria frutícola chilena.","EVR-2015-0350","Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente","2015","FIA","6966534","3868379","10834913","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","13","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "6484","Implementación de marcadores moleculares (rapd-marker) para la certificación varietal de berries","","","FONTEC-BN-C-1997-1-A-015","Frutales Menores","1997","FONTEC","0","33310000","99153000","Hortifrut S.A.","13","General para Subsector Frutales Menores" "6544","Proyecto piloto de aseguramiento de calidad mediante el plan haccp (Hazard Analysis Critical Control Point) en berries y espárragos para exportación en fresco.","","","FONTEC-BN-C-1998-1-A-019","Frutales Menores || Espárrago","1998","FONTEC","0","40109506","136343466","Hortifrut S.A.","13","General para Subsector Frutales Menores || Hortalizas de Hoja" "5673","Importancia de las proteínas como reservas nitrogenadas en árboles frutales de hoja caduca.","","","FONDECYT-BN-C-1994-1-A-013","Frutales Hoja Caduca","1994","FONDECYT","0","28589000","28589000","Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal","13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "7471","Secador Verdani: proceso de secado semicontinuo de nuece","","Determinar un secador de nueces para diferentes zonas geográficas de Chile que maximicen el potencial deshidratador de acuerdo al tipo de clima.","PYT-2014-0028","Frutales de Nuez || Frutales de Nuez","2014","FIC Nacional","106855226","114138916","220994142","Agrícola y Transporte Verdani Ltda","07 || 13","General para Subsector Frutales de Nuez || Frutales de Nuez" "7472","Desarrollo de una nueva enzima de origen antártico, altamente eficiente a bajas temperaturas para su aplicación en la agroindustri","","Producir una nueva enzima pectinasa, de origen antártico, altamente eficiente a bajas temperaturas para su utilización en las industrias del vino, pisco, cervezas y jugos, nacionaes e internacionales.","PYT-2014-0030","Frutales Hoja Persistente || Viñas y Vides || Cereales || Otros Rubros Agrícolas || Frutales Menores","2014","FIC Nacional","125386175","108508445","233894620","InnovaCold S.A.C.","07 || 12 || 13 || 14","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || Cereales || Viñas y Vides || General para Subsector Frutales Menores || Otros Rubros Agrícolas" "6494","Mejoramiento de la conservación y aumento de la vida postcosecha de berries a través de la atmósfera modificada am-intellipac","","","FONTEC-BN-C-1997-1-A-030","Frutales Menores","1997","FONTEC","0","47673235","128289448","Transfresh Co. Chile S.A.","13","General para Subsector Frutales Menores" "1273","Mejoramiento de los Sistemas de Producción Plantas Frutales en Vivero: Tecnologías de Propagación y Nuevas Variedades y Especies Frutales de Importancia para el Paí","","Capturar y posteriormente adecuar tecnologías de gestión y procesos, que a través de la modernización productiva de las empresas participantes permitan mejorar la calidad de las plantas producidas por éstasAumentar la eficiencia de los sistemas de multiplicaión de plantas frutales a nivel de vivero actualmente utilizados por las empresas participntes a través de la trasferencia y/o adecuación de tecnologías modernas de propagación vegetal.","FIA-GI-V-1996-1-A-042","Frutales Hoja Caduca || Vid vinífera","1996","FIA","7566423","6669364","14235787","Universidad de Talca","13 || 06 || 07","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || Viñas y Vides || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "3137","Evaluar y validar 3 alternativas al bromuro de metilo (BrMe) que permitan el desarrollo de nuevos tratamientos de post -cosecha, para el control de las principales plagas cuarentenarias en frutas de exportació","","Evaluar y validar 3 alternativas al bromuro de metilo que permitan el desarrollo de nuevos tratamientos de post-cosecha, en cuanto a su nivel de eficacia sobre las principales plagas cuarentenarias con énfasis en Brevipalpus chilensis y Pseudococcidos, sin generar danos por fitotóxicidad a la fruta, para que la industria frutícola chilena cuente con nuevas opciones frente a las exigencias fitosanitarias y regulaciones ambientales establecidas en acuerdos internacionales suscritos por Chile.","PYT-2012-0037","Frutales Hoja Caduca","2012","FIA","89961354","25650000","115611354","FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola","13","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "3224","Desarrollo de un sistema de evaluación y optimización del riego en huertos frutícolas y vinedos, a través de imágenes térmicas, desde un sistema aerotransportado autónomo y su interpretación digita","","Evaluar y desarrollar un modelo espacial para la optimización de la gestión del riego, a partir de imágenes térmicas aéreas, en huertos frutícolas y vinedos.","PYT-2012-0148","Frutales Hoja Caduca","2012","FIA","97604998","26499999","124104997","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","06 || 08","Viñas y Vides || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "60622","Trazabilidad de los productos hortofrutícolas en la Unión Europe","","Conocer los sistemas de trazabilidad establecidos por la Unión Europea para la cadena de producción y comercialización de productos frescos.","FIA-FP-V-2003-1-A-050","Frutales Hoja Caduca || Frutales Menores || Hortalizas y Tubérculos","2003","FIA","1081681","2371200","3452881","","07","" "980","Seminario Nuevas Tecnologías para la Producción Hortofrutícola en la Agricultura Campesina Familiar de la Región del Mau","","Transferir nuevas técnicas y tecnologías innovadoras para la producción de hortalizas y berries de la Agricultura Campesina Familiar de la Región del Maule, y de esta forma contribuir en acercarla a una producción más rentable, sustentable y amigable con el medio ambiente.Contribuir de esta manera con las herramientas técnicas que permitirán abrirse paso en el competitivo y exigente mercado del retail y exportador de hortalizas y berries.","EVR-2014-0416","Frutales Menores || Hortalizas y Tubérculos || Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente || Frutales de Nuez || Frambuesa || Otros Frutales Menores","2014","FIA","4792176","1829230","6621406","Fitopatología y Genética Vegetal Ltda., FITONOVA SpA.","07","General para Subsector Frutales Menores || Otros Frutales Menores || General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales de Nuez || General para Subsector Frutales Hoja Persistente || Berries || General para Subsector Hortalizas y Tubérculos" "3595","Calefactores móviles por flama y aire caliente para mitigar el efecto de las helada","","Disenar, fabricar y validar calefactores móviles para el control de heladas; uno para campo abierto para el sector frutícola y otro para Invernaderos y horticultores, ambos de bajo costo de inversión y de operación.","PYT-2015-0303","Frutales Hoja Caduca","2015","FIA","52132617","22302740","74435357","Maestranza Haroldo Enrique Muñoz Inostroza - Ecomagri E.I.R.L.","07","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "60925","Conferencia Internacional en Postcosecha de Fruta","","Actualizar los conceptos y conocimientos en todos los aspectos de pre y post cosecha de frutas que impactan sobre la calidad final del producto. Así como, difundir los avances en el desarrollo de investigación de grupos nacionales e internacionales.","FIA-PR-V-2004-1-A-016","Frutales Hoja Caduca","2004","FIA","3210000","11120000","14330000","","07","" "3915","Desarrollo del Perfil de Proyecto para la Habilitación e Implementación del Laboratorio de Diagnostico Fitopatológico en el Centro Tecnológico de Berries","","Crear e implementar un laboratorio de fitopatología en la Región del Maule, realizar estudios de gestión (habilitación y requerimientos del laboratorio de mercado modelos de negocios de análisis de la oferta tecnológica de financiamiento y sustentabilidad y de pre-inversión), realización de estudio arquitectónico, realizar gira tecnológica","09FC02-6073","Frutales Menores","2010","INNOVA_CHILE","24980000","13680000","38660000","INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias","07","General para Subsector Frutales Menores" "4792","Construcción de Plataforma cosechadora para Frutales","","Construcción del Primer Prototipo de Plataforma Cosechadora en Chile","13PRAE-23920","Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente","2013","INNOVA_CHILE","23000000","12377000","35377000","Muservi Eirl","07","General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Frutales Hoja Persistente" "60909","Transición hacia la agricultura orgánica. Diseno y manejo de huertos de hoja caduc","","Divulgar información técnica-productiva a través de folletos técnicos y exposiciones de especiaistas entre los productores, asesores, certificadores y exportadores de productos orgánicos en Chile, así como académicos y estudiantes del área silvoagropecuaria.","FIA-PR-V-2003-1-A-010","Frutales Hoja Caduca","2003","FIA","2347794","1301516","3649310","","07","" "4791","Equipo confitador de Frutas al vacío","","Contribuir con el Desarrollo del Emprendimiento Regional por medio de un Proyecto Innovador en este caso,el Equipo Confitador de Fruta al Vacío el que en la actualidad no se Fabrica en Chile. es por Ello, que se Espera que el Proyecto Presente un Alto Potencial de Crecimiento que Logre un impacto en el Sector Agro Alimentario y de esta forma Mejore la Competitividad de la Región.","13PRAE-23912","Frutales Hoja Caduca || Frutales Hoja Persistente","2013","INNOVA_CHILE","17089434","6735166","23824600","Universidad de Talca","07","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "60610","Profundizar el conocimiento y los efectos prácticos de la luz y la intercepción lumínica en la productividad de las plantas frutales caduca","","Aumentar la capacidad de determinación de situaciones en las cuales la iluminación y la intercepción de la luz está jugando en contra o a favor de la productividad, calidad y color en los huertos frutales chilenos, adquiriendo paralelamente herramientas que permitan medir y corregir estos problemas, para lograr mejorar la rentablidad de la fruticultura.","FIA-FP-V-2003-1-A-003","Frutales Hoja Caduca","2003","FIA","2503965","1372000","3875965","","07","" "596","Fortalecimiento a la implementación de la biotecnología lechos biológicos como sistema de purificación de residuos de plaguicidas en el sector frutícola de la Región de La Araucaní","","Desarrollar un documento con información y recomendaciones para optimizar el funcionamiento de un lecho biológico, a través de la incorporación de consorcios microbianos capaces de remover y/o degradar plaguicidas específicos que no se degradan en las condiciones normales de funcionamiento de lechos biológicos. Este documento serviría de apoyo y complemento al desarrollo de un manual de operación de un lecho biológico propuesto como uno de los principales resultados del proyecto FONDEF- R D09R1006 titulado: Manejo adecuado de residuos de plaguicidas en la producción frutícola de la Región de La Araucanía a través de la implementación y difusión de lechos biológicos.Transferir conocimiento aplicado para fortalecer la implementación de la biotecnología lechos biológicos como sistema de purificación de residuos de plaguicidas en el sector frutícola de la Región de La Araucanía, mediante la realización de seminarios, talleres, visita a terreno, entre otros, destinados al sector empresarial, académico y servicios públicos.","COC-2012-0194","Frutales Hoja Caduca","2012","FIA","2955000","1350000","4305000","Universidad de la Frontera","09","General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "4796","Desarrollo y Comercialización de una línea de Fertilizantes en base a Algas Marinas","","Instalación de una Planta Paa la Producción del un Extracto de Algas a Utilizar como Bio Estimulante y Fertilizante en la Agricultura y Fruticultura Nacional.","13PRAE-23985","Frutales Hoja Caduca || Huiro || Praderas y Forrajes || Hortalizas y Tubérculos || Frutales Hoja Persistente || Lechuga de mar","2013","INNOVA_CHILE","12404952","7590240","19995192","Lineval Spa","14","General para Subsector Frutales Hoja Persistente || General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || General para Subsector Praderas y Forrajes || Macroalgas (agua de mar) || General para Subsector Frutales Hoja Caduca" "4777","Aplicación de Técnicas de Deshidratado para elaborar comida Orgánica de Bebes de 12 o más meses de edad","","Como Empresa, Desarrollamos Comida Orgánica Deshidratada para Bebés. el Mercado Objetivo se Encuentra en los Estados Unidos y en Chile. con este Proyecto, Esperamos Investigar, desarrollar y Validar un Prototipo para los Meses 4 a 12 (Segmentos Nutricionales I y Ii) de Comida de Bebés, es Decir para Consumo de Ninos Mayores de 12 Meses de Edad, la Cual Requiere Distintas Texturas y Varios Ingredientes. Tenemos que desarrollar un Prototipo que Combine Diferentes Técnicas de Deshidratación para Ingredientes Crudos, Cocidos, Horneados, en Polvo, en Trozos, Etc. Nuestra Innovación es Aplicar una Combinación de las Distintas Técnicas que Ya se Utilizan y que han Sido Validadas Comercialmente en Productos que Utilizan Solo un Ingrediente, Pero esta Vez Aplicándolas en forma Combinada, y al Segmento de Comidas de Bebés. Hasta el Momento Ya Hemos Desarrollado Prototipos para el Segmento I (Bebés de 6 y más Meses de Edad) los cuales son Generalmente de un Solo Ingrediente. el Desafío para el Proyecto al que Postulamos es la Mayor Complejidad Técnica en el Desarrollo del Producto Final, que Requiere Elaborar Productos con un manejo y Tratamiento Previo de Ingredientes más Complejo. Tenemos que Modificar la Línea de Proceso para Poder Expandir a Otro Segmento de Mercado con una Comida que Combina Distintos Tipos de Deshidratación de Ingredientes. el es la Implementación de una nueva Línea de Prototipos para desarrollar una Serie para Bebés de 1 Ano en Adelante, Comidas con Textura y un Snack Sano.","13PIE-23577","Berries || Frutales Hoja Caduca || Hortalizas y Tubérculos","2013","INNOVA_CHILE","89581540","92864000","182445540","Patafoods","10","General para Subsector Frutales Hoja Caduca || General para Subsector Hortalizas y Tubérculos || Berries"